Gráfico 2.2
Inputs y resultados a lo largo de la cadena de implementación de la protección social
EVALUAR
INSCRIBIR
PROVEER
GESTIONAR
REEVALUACIÓN PERIÓDICA 1
2
Difusión
Recepción y registro
Difusión
3
4
5
6
7
CICLO RECURRENTE
8
9
Evaluación Decisiones Determinación Notificación e Provisión Corresponsabilidades Decisiones de las de del incorporación de beneficios actualización y de salida, necesidades elegibilidad paquete de y/o servicios quejas de notificaciones y y condiciones e inscripción beneficios y los beneficiarios resultados de servicios los casos
Recepción y registro
Evaluación
Inscripción
Pago de beneficios
Provisión de servicios
Monitoreo y mecanismos de quejas y reclamos
Salidas
Inputs:
Inputs:
Inputs:
Inputs:
Inputs:
Inputs:
Inputs:
Inputs:
Mensajes, comunicación, herramientas, búsqueda activa
Las personas solicitan/se registran y proporcionan información (incluida la población objetivo y los grupos vulnerables); los datos se extraen de otros sistemas.
Información completa, validada y verificada, y herramientas de evaluación de los trabajadores sociales.
Perfiles de solicitantes, criterios de elegibilidad y presupuesto del programa.
Nómina actualizada/ establecida con información sobre cuentas y puntos de provisión (para cada ciclo).
Planes de acción individualizados, derivaciones de servicios y acuerdos con proveedores.
Actualizaciones y correcciones de la información, casos de reclamos, información sobre el cumplimiento y plan de acción individualizado.
Información de monitoreo y criterios de salida.
Resultados: Los grupos de población objetivo y los grupos vulnerables están informados y comprenden el programa; están dispuestos a participar, solicitarlo y proporcionar información.
Resultados:
Resultados: Perfiles de los solicitantes evaluados.
Información completa, validada y verificada sobre los inscritos.
Resultados: Solicitantes inscritos, en lista de espera o notificados como no elegibles; niveles de beneficios aprobados y servicios asignados o derivados; planes de acción individualizados establecidos; beneficiarios incorporados.
Resultados: Los beneficiarios son informados de los importes y reciben los pagos.
Resultados: Los beneficiarios reciben los servicios, la provisión se verifica.
Resultados: Actualización del registro de beneficiarios y del paquete de servicios y beneficios; seguimiento de los avances en los planes de servicios.
Resultados: Beneficiarios notificados, casos cerrados, informes del plan de servicios, resultados de los casos.
Fuente: Gráfico original para esta publicación.
ll Recepción y registro (capítulo 4). El input para la recepción y el registro son la población objetivo y los grupos vulnerables a los que se llegó e informó durante la fase de difusión, y que estarían dispuestos a participar y proporcionar información. Otra fuente de inputs podría ser la información de otros sistemas administrativos. Los resultados de esta fase incluirían información completa, validada y verificada sobre las personas registradas. Estos resultados son el input para la siguiente fase de la cadena de implementación. CAPÍTULO 2
ll Evaluación de las necesidades y condiciones (capítulo 4). Además de la información verificada, diversas herramientas de evaluación constituirían los inputs para la evaluación de las necesidades y condiciones. Los resultados de esta fase son los perfiles de los solicitantes evaluados. ll Elegibilidad e inscripción (capítulo 5). Los perfiles de las personas registradas, junto con los criterios de elegibilidad específicos del programa, son los elementos que se utilizan para determinar la elegibilidad. Las decisiones de inscripción también se
PA N O R A M A D E L M A R C O D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N
15