2 minute read

aleatorio de Maryland (EE. UU

Recuadro 5.5 Gestión de listas de espera cuando los fondos son insuficientes: Proceso de selección aleatorio de Maryland (EE. UU.)

El programa Low Intensity Support Services (LISS) [‘Servicios de Apoyo de Baja Intensidad’] del estado de Maryland ayuda a niños y adultos con discapacidad del desarrollo (DD) y está diseñado para asistir a personas con DD que conviven con sus familias o viven en su propio hogar dentro de la comunidad. El programa ofrece hasta USD 2000 para asistir a personas con DD y a sus familias para que accedan a servicios aprobados o artículos de apoyo para cubrir sus necesidades. Entre los ejemplos de tipos de servicios/artículos que podrían adquirirse con los fondos del LISS, se encuentran las tecnologías auxiliares; asistente a domicilio; eliminación de barreras de acceso; campamentos (para jóvenes y adultos); cuidado infantil, centros de día; servicios de empleo; servicios médicos; adaptaciones en la vivienda; servicios de identificación, atención psicológica individual y familiar; compra, arrendamiento y reparación de equipamiento médico; cuidado personal, ayuda al descanso para cuidadores; equipamiento especializado; servicios terapéuticos; capacitación y asistencia para la autodefensa; asistencia en transporte; equipamiento de adaptación; y matrícula para estudios superiores académicos/vocacionales.

La cantidad de solicitantes elegibles supera los cupos disponibles para el programa debido a las limitaciones financieras. Por tanto, el programa emplea un proceso de selección aleatorio (random process selection, RPS) para garantizar a los solicitantes elegibles igualdad de oportunidades de acceso. ¿Cómo funciona?

n Arreglos institucionales. La Administración de Discapacidades del Desarrollo de Maryland supervisa el programa y, a su vez, externaliza su implementación a través de fundaciones contratadas por región (grupos de condados del estado), como la Conexión Comunitaria de

Maryland (MCC). n Difusión. La difusión la llevan a cabo la MCC, los coordinadores del condado y otros profesionales.

Dada la complejidad de la solicitud y la documentación, el personal de MCC también ofrece sesiones informativas y asistencia con los formularios de solicitud. n Recepción y registro. § Por demanda, pero las solicitudes deben presentarse en determinadas fechas (dos veces por año). § Las personas deben completar un formulario, reunir la documentación requerida y presentar la solicitud en persona o por correo a MCC. § La documentación requerida incluye prueba de identidad, comprobante de residencia en el estado de Maryland, prueba de discapacidad (certificación de profesionales médicos o planes de educación individualizada con diagnósticos de discapacidad) y comprobante de asistencia médica (como la atención sanitaria subsidiada de Medicaid). n Evaluación. El personal de MCC lleva a cabo una evaluación del estado de discapacidad de las personas. También excluye a solicitantes que reciben apoyo de otros programas para evitar la duplicación de beneficios/servicios. n Criterios de elegibilidad. El personal verifica los niños y adultos que viven en el hogar y que presentan una discapacidad del desarrollo atribuible a impedimentos físicos o mentales distintos del mero diagnóstico de enfermedad mental, o a una combinación de impedimentos físicos y mentales, y que pueden prolongarse por tiempo indefinido. n Inscripción con proceso de selección aleatorio.

Dado que la cantidad de personas elegibles supera la cantidad de cupos disponibles, la

Administración de Discapacidades del Desarrollo emplea un proceso de selección aleatorio, que consiste en un sistema automatizado de selección entre los solicitantes elegibles para garantizar la igualdad de oportunidades de acceso. El RPS se aplica a cada cohorte de solicitantes (cohorte 1 en julio y cohorte 2 en noviembre).

continuación