3 minute read

5.1 Uso de umbrales absolutos para determinar la elegibilidad en Burkina Faso y Tanzania

social para niños vulnerables y los beneficios por discapacidad de Sudáfrica (véase el anexo 5A para conocer más ejemplos). Algunos programas que se apoyan en la comprobación sustitutiva de medios de vida (CSM) también emplean cortes absolutos. Por ejemplo, el programa de transferencia monetaria no condicionada (TMNC) Burkin-Naong-Sa Ya de Burkina Faso (recuadro 5.1), el programa de TMC Familias en Acción

Recuadro 5.1 Uso de umbrales absolutos para determinar la elegibilidad en Burkina Faso y Tanzania

El programa de transferencia monetaria no condicionada Burkin-Naong-Sa Ya de Burkina Faso combina la focalización geográfica, la comprobación sustitutiva de medios de vida (CSM) y la validación comunitaria. La primera serie del programa se implementó en 2015 en la región norte del país. El objetivo de cobertura planificado para esta región fue de 15.000 hogares. Luego de calcular las puntuaciones de la CSM, se definió el umbral según la selección de estas puntuaciones hasta llegar al objetivo de 15.000 hogares. La segunda serie del programa se implementó en 2016 en las regiones este y centroeste del país. Una vez calculadas las puntuaciones de la CSM, la cantidad de hogares elegibles superó los objetivos planificados para esas dos regiones, que se habían estimado según los datos sobre pobreza disponibles. Aun cuando esto superaba el presupuesto inicialmente planificado, el Gobierno decidió emplear el mismo umbral que en el norte para garantizar que los hogares con niveles equivalentes de pobreza en diferentes regiones tuvieran las mismas oportunidades de convertirse en beneficiarios del programa. Hacia fines de 2018, el programa comenzó a expandirse a la región de Sahel, con un objetivo de 20.000 hogares. Cuando se calcularon las puntuaciones de la CSM, alrededor de 29.000 hogares eran elegibles para el programa. Debido a restricciones presupuestarias y al incremento de la inseguridad en todo el país, el Gobierno decidió conservar el objetivo original inscribiendo a los 20.000 hogares más pobres mientras priorizaba la expansión a otras regiones durante la segunda mitad de 2019. Aunque no se inscribió a todos los hogares elegibles de Sahel, los hogares de los beneficiarios aún se encontraban por debajo del mismo umbral empleado en el resto de las regiones, mientras que los hogares elegibles no inscritos pasaron a formar parte de una lista de espera latente que podría atenderse en futuras ampliaciones del programa.

El programa Red de Asistencia Social Productiva (PSSN) de Tanzania aplica una combinación de focalización geográfica, focalización comunitaria y verificación de la condición de bienestar usando la CSM. Los cupos u objetivos se definen en el nivel subnacional —en distritos, circunscripciones y comunidades (es decir, pueblos, mitaa o shehia)— mediante una fórmula de asignación de recursos que prioriza la cobertura en las zonas de mayor pobreza. Dentro de las zonas seleccionadas, los representantes comunitarios designados evalúan y preseleccionan los hogares mediante un barrido censal. La CSM se aplica a los hogares preseleccionados para asignarle a cada uno una puntuación de bienestar. Los hogares cuya puntuación de bienestar se encontrase por debajo del umbral abarcarían a los que viven por debajo o cerca de la línea de pobreza extrema y se los consideraría elegibles para el programa, aun cuando esto significara que el número resultante de beneficiarios en el distrito difiriera un poco de los objetivos iniciales. Existe un solo umbral que se aplica a todas las áreas para reducir la complejidad de la implementación y facilitar la comprensión del proceso por parte de las comunidades, aunque la fórmula de la CSM también incluye componentes de ubicación para priorizar a los hogares más pobres. De ese modo, se provee a los hogares diferentes componentes del PSSN según sus necesidades. Si bien todos los hogares son elegibles para la transferencia básica, solo los hogares con niños son elegibles para las transferencias condicionadas, y solo aquellos con miembros físicamente capaces son elegibles para participar en obras públicas.

Fuentes: Documentos del programa Burkin-Naong-Sa Ya de Burkina Faso; Manual operativo del PSSN de Tanzania; Banco Mundial, 2016.