3 minute read

5.6 Registros integrados de beneficiarios

por Bienes del Programa Mundial de Alimentos. Kenia ha consolidado estos programas creando un registro integrado de beneficiarios de la protección social con el fin de reducir las superposiciones entre programas y brindar informes analíticos precisos sobre el sector de protección social. También ha desarrollado un sistema integrado de información para tres de los cuatro programas de transferencia monetaria. Antes de crearlo, tres programas de transferencia monetaria gestionados por el mismo ministerio habían desarrollado aplicaciones de software, bases de datos e infraestructuras de tecnología de la información y comunicación (TIC) paralelas para la gestión de información sobre los beneficiarios, la administración de beneficios y los pagos. Los trabajadores sociales de primera línea responsables de estos programas se apoyaban en aplicaciones de software independientes. A través de un proceso gradual de consolidación de esos programas, se armonizaron las aplicaciones de software de primera línea para que tuvieran una apariencia y sensación similares, aunque los componentes de sus bases de datos fueran independientes. En última instancia, esas bases de datos se consolidaron por medio de un almacén de datos que opera como registro integrado de beneficiarios y que ahora se denomina el Registro Único. Este registro ha facilitado el monitoreo eficiente del programa, la reducción de registros duplicados, mayor transparencia y responsabilidad, y ha impulsado la transferencia eficiente de datos y optimizado la calidad de las operaciones. Es interesante mencionar que muchos países operan un registro social o un registro integrado de beneficiarios.

l Algunos países con registros sociales no cuentan con registros integrados de beneficiarios. Muchos países han centrado sus esfuerzos en desarrollar registros sociales como herramientas para gestionar la «puerta de entrada» a la posibilidad de ser elegibles para los programas sociales. Sin embargo, no cruzan la información de los beneficiarios reales entre programas sociales, particularmente cuando esos programas los gestionan distintos organismos. En otras palabras, no han desarrollado sistemas integrados de registro de beneficiario y, por lo tanto, carecen de la capacidad de monitorear y coordinar «quién recibe qué beneficios», y de identificar las duplicaciones intencionales o no intencionales entre los programas. Un ejemplo es Brasil. Si bien el registro social Cadastro Único sirve

como dispositivo de interconexión común para unos treinta programas sociales destinados a asistir a grupos de ingresos bajos y medios, Brasil no lleva un registro integrado de beneficiarios que le permita coordinar y monitorear los beneficios de estos programas, especialmente entre los programas que se encuentran fuera de la esfera del Ministerio de Desarrollo Social y Agrario (MDSA). Por ende, no tiene forma de llevar a cabo un seguimiento de «quién recibe qué» entre los programas gestionados por diferentes organismos, aun cuando todos empleen el mismo dispositivo de interconexión común del Cadastro Único. l Otros países han desarrollado registros integrados de beneficiarios (gráfico 5.6), pero no utilizan registros sociales. Otros países han centrado sus esfuerzos en crear e integrar registros de beneficiarios para respaldar la administración y coordinación de beneficios, pero sin desarrollar registros sociales. Como se mencionó anteriormente, Kenia ha elaborado su

Registro Único para consolidar los registros de beneficiarios. Algunos países (o programas) no registran información sobre todos los potenciales beneficiarios (registrados o solicitantes) de un programa social, sino que los programas recopilan información solo de los beneficiarios sobre la base de las decisiones de inscripción tomadas «fuera del sistema». Por ejemplo, en mecanismos de focalización comunitaria, las comunidades o consejos locales suelen tomar

Gráfico 5.6 Registros integrados de beneficiarios

Otros programas Programa de transferencia monetaria

Pensión social

Servicios sociales

Registros integrados de beneficiarios

Subsidios de seguros de salud

Atención de emergencias

Tarifas sociales energéticas