bancarias para diez millones de hogares atendidos por el programa de transferencias monetarias condicionadas PKH (cuadrante superior derecho del gráfico 6.3: Administración y provisión G2P digitalizada de punta a punta para la inclusión financiera) (recuadro 6.2). Entre 2010 y 2011, Irán emprendió una ambiciosa reforma de los subsidios al combustible sustituyéndolos por
transferencias monetarias universales. El gobierno trabajó con los bancos para abrir 16 millones de nuevas cuentas bancarias (una expansión del 36 % en un año). La red de cajeros automáticos se extendió hacia las áreas rurales, y el 92 % de los pagos G2P de PS se entregaron digitalmente en una cuenta (Atansah et al., 2017).
Recuadro 6.2 Habilitación de pagos electrónicos a cuentas bancarias: Programa único y proveedor único en Indonesia
E
l Ministerio de Asuntos Sociales (MAS) determina qué familias recibirán pagos por el programa de transferencias monetarias condicionadas (PKH) de Indonesia. Se envía la instrucción de pago al tesoro del Ministerio de Hacienda para su aprobación y, luego, al correspondiente HIMBARA (banco estatal) para procesar y emitir los pagos. Cuando los ejecutores del PKH y del HIMBARA comenzaron la transformación inicial hacia los pagos digitales, se abrieron cuentas en las sedes bancarias utilizando los datos de los beneficiarios que surgían de la Base de Datos Unificada (UDB), datos que luego validaron los facilitadores, quienes recopilaron la información necesaria mediante el proceso Conozca a su Cliente (KYC), la transmitieron al MAS, y este la envió a los bancos. El PKH utiliza el sistema de información de la gestión de finanzas públicas (OMSPAN) para transferir los pagos directamente del tesoro a las cuentas bancarias individuales utilizando la cuenta única del tesoro (CUT). El CSPAN es el mecanismo gubernamental para elaborar la nómina de los empleados públicos directamente desde el tesoro. Para 2019, todas las familias alcanzadas por el PKH, en su primera y segunda fase de pagos, recibieron los fondos directos del tesoro en sus cuentas bancarias, supervisados por OMSPAN y con ejecución administrada por el HIMBARA. Estos procesos mejoraron considerablemente la eficiencia del gobierno y contribuyeron a la inclusión financiera. Los resultados se están alcanzando gracias al desarrollo de una autoridad integrada de pagos de la asistencia social y por un conjunto de cinco bancos
estatales (HIMBARA), con beneficios y pagos unificados en una tarjeta de bienestar familiar (KKS—Kartu Keluarga Sejahtera). Para fines de 2018, diez millones de hogares recibían la asistencia alimentaria del BPNT administrada desde la plataforma KKS/HIMBARA, y diez millones de hogares recibían pagos del programa PKH. Los pagos del PIP (asistencia para la educación) migraron al sistema bancario antes que el PKH, pero aún no están integrados a la misma plataforma del PKH y el BPNT. Otros programas de asistencia social tampoco están vinculados a esta plataforma de pagos. A sabiendas de que pasar de pagos en efectivo a digitalizados conllevaría algunas dificultades, el gobierno de Indonesia prestó atención a las experiencias en diferentes lugares. Las visitas al campo revelaron varias cuestiones desde la perspectiva del proveedor del servicio de pago (el banco estatal Mandiri, uno de los bancos HIMBARA) y de los beneficiarios. Las entrevistas con clientes en la isla Buru, parte de la provincia de Maluku, situada en el Este, revelaron una variedad no atípica de problemas: nn Identificación. Muchas personas (especialmente de las áreas montañosas) siguen sin contar con una tarjeta de identificación [NIK ID Card]. Se necesita un certificado de matrimonio para obtener una tarjeta de identificación familiar (Kartu Keluarga, KK), pero solo pueden obtenerlo si celebran una ceremonia religiosa oficial: los matrimonios tradicionales/informales no son reconocidos. nn Acceso. Los cajeros automáticos se encuentran en la ciudad, a más de cinco kilómetros de continuación
C ap í tulo 6
P a g o de beneficios en efecti v o
241