Muchos países desarrollan sistemas independientes para cada programa social con el fin de automatizar procesos de gestión de las operaciones de los programas sociales. Idealmente, estos sistemas de información se diseñan y operan como sistemas cohesivos, dinámicos y modulares con circuitos de retroalimentación. A los sistemas que automatizan estos procesos se los suele llamar «MIS del programa». En el libro de referencia, empleamos el término «sistemas de gestión de las operaciones de los beneficiarios» (SGOB) para referirnos a los sistemas de información que automatizan procesos funcionales y fundamentan las decisiones sobre elegibilidad, inscripción y nivel del paquete de beneficios/servicios, y sostienen la administración del programa. También utilizamos el término «registros integrados de beneficiarios» para referirnos a las bases de datos subyacentes de información sobre los beneficiarios gestionada por cada programa social. Los registros integrados de beneficiarios son plataformas de análisis de datos que ofrecen información sobre «quién recibe qué» beneficios y ayudan a identificar duplicaciones, brechas y superposiciones en todos los programas sociales (gráfico 5.5). Los sistemas de gestión de las operaciones de los beneficiarios respaldan varios procesos a lo largo de la cadena de implementación, y se centran en las etapas de inscripción, provisión y gestión. Se desarrollan con el
fin de apoyar la implementación de un solo programa, aunque a veces apoyan a varios. Pueden estar diseñados con una arquitectura modular o de microservicios y focalizarse en distintos procesos o funciones. Además de los procesos de decisión para determinar la elegibilidad y la inscripción, estos sistemas también sostienen las funciones de administración de pagos (analizadas en el capítulo 6) y las de gestión de las operaciones de los beneficiarios (analizadas en el capítulo 8), así como la medición del desempeño de la implementación (analizada en el capítulo 9). Estas funciones descendientes también se abordan a continuación, dada la dificultad inherente de dividir los sistemas en sus fases componentes y distribuirlas entre los distintos capítulos correspondientes a cada fase de la cadena de implementación. ll Procesos de decisión sobre la elegibilidad, la inscripción y la determinación de niveles de paquetes de beneficios o servicios. A través de la inscripción, los solicitantes elegibles se convierten en beneficiarios conforme a los criterios de elegibilidad establecidos por cada programa. El sistema de gestión de las operaciones de los beneficiarios permite generar una lista de beneficiarios y tarjetas de identificación de beneficiarios (véase el análisis de la gestión de datos del beneficiario en el capítulo 8). También
Gráfico 5.5 Módulos funcionales de los sistemas de gestión de las operaciones de los beneficiarios REGISTRATION & REGISTRATION & ASSESSMENT SYSTEM ASSESSMENT SYSTEM Registro y evaluación Intake & registration intake & registration Recepción y registro
Assess Needs and assess conditions needs Evaluación de and conditions las necesidades y condiciones
BENEFICIARY OPERATIONS MANAGEMENT SYSTEM BENEFICIARY OPERATIONS MANAGEMENT SYSTEM Gestión de las operaciones de los beneficiarios Eligibility assessment eligibility assessment Evaluación de la elegibilidad enrollment decision enrollment decision Decisión de inscripción
PROGRAMA 3 PROGRAMA 2 PROGRAMA 1
Registro de beneficiarios
Payment administration payment administration Administración de los pagos payments provision payments provision Provisión de los pagos services provision services provision Provisión de los servicios
Conditionalities monitoring conditionalities Monitoreo de monitoring corresponsagrievance bilidades redress grievance mechanism redress Mecanismo de mechanism quejas y reclamos beneficiary data management beneficiary data management
Análisis de los datos
Fuente: Banco Mundial, de próxima publicación: Interagency Social Protection Assessment (ISPA) Tool on Integrated Social Information Systems, Banco Mundial, Washington, DC. Véase también el gráfico 2.5 del capítulo 2.
192
F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A