países. Luego de la recepción y el registro, se genera el perfil de la persona desempleada mediante la evaluación del trabajador social y las herramientas para elaborar perfiles laborales estadísticos (véase el capítulo 4). De acuerdo con esa evaluación, se clasifica a la persona según su distancia del mercado laboral. Quienes se encuentran «más cerca» del mercado laboral (fáciles de colocar) podrían recibir un paquete de beneficios por desempleo (seguro o asistencia) más servicios laborales para ayudarlos a encontrar trabajo (bolsa de trabajo, asistencia laboral, derivaciones, orientación vocacional, etc.). Quienes se encuentran más lejos del mercado laboral (por ejemplo, quienes llevan más tiempo sin empleo o tienen empleos temporales, trabajadores desanimados, etc.) pueden recibir un paquete que combine beneficios por desempleo (seguro o asistencia), asesoramiento, PAML para ayudarlos a mejorar su empleabilidad (como capacitación) y servicios laborales. Finalmente, las personas que lleven mucho tiempo desempleadas, inactivas o desanimadas, y quienes presenten necesidades y
riesgos sociales más complejos pueden recibir un paquete que incluya asesoramiento intensivo, beneficios de asistencia social de largo plazo, derivación a servicios laborales o sociales especializados y, posiblemente, PAML (como capacitación) para ayudarlas a incrementar su empleabilidad, si se considera que están en condiciones de encontrar empleo. El recuadro 5.8 muestra el método de Irlanda para categorizar beneficiarios y paquetes de beneficios y servicios. La participación en servicios laborales puede ser voluntaria u obligatoria. Para algunas personas que buscan empleo, la participación en los servicios de empleo es voluntaria. Asisten a las oficinas de empleo locales o a los portales de servicios en línea y usan una variedad de opciones de autoservicio (como las bolsas de trabajo).Incluso pueden usar otros servicios, como cursos de capacitación, orientación vocacional y servicios de empleo, según elijan. Sin embargo, para quienes reciben beneficios por desempleo o asistencia social, el paquete
Recuadro 5.8 Activación de paquetes de beneficios-servicios por categorías en Irlanda utilizando herramientas de perfiles laborales
M
uchos países clasifican a los beneficiarios desempleados conforme a sus perfiles laborales y a la probabilidad de que permanezcan desempleados por largo plazo para asignarles paquetes de beneficios y servicios personalizados. Esto ayuda a optimizar la asignación de recursos públicos entre los beneficiarios para lograr una mayor eficacia y eficiencia. En Irlanda, la elaboración de perfiles laborales estadísticos se ha convertido en una herramienta fundamental para priorizar la provisión de servicios adecuados a las personas con mayor riesgo de permanecer desempleadas a largo plazo. La elaboración de perfiles laborales estadísticos genera tres grupos de riesgo de personas desempleadas en el Live Registry del Departamento de Protección Social.
nn La primera categoría son las personas de bajo riesgo, que se estima que permanecerán desempleadas y en el Live Registry menos
de tres meses. Las personas de este grupo recibirían planificación dirigida por un trabajador social y orientación para la búsqueda laboral. nn La segunda categoría son las personas de riesgo medio, que se estima que permanecerán desempleadas y en el Live Registry más de tres meses. Las personas de este grupo tendrían prioridad para sesiones de asesoramiento grupal y cursos de capacitación que tengan como fin mejorar sus competencias e impulsar su empleabilidad. nn La tercera categoría está conformada por personas de alto riesgo, expuestas a un desempleo de largo plazo (que podrían permanecer en el Live Registry más de doce meses). Se considera que presentan necesidades inmediatas y tendrían prioridad en la asistencia intensiva individual, y se activarían medidas de colocación laboral (como proyectos de obras públicas).
Fuente: Loxha y Morgandi, 2014.
186
F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A