Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social

Page 210

Recuadro 5.6  «Focalización desde arriba» con beneficios universales: Asignaciones para niños y jóvenes de Dinamarca

S

e han analizado mucho en la literatura los beneficios del apoyo universal a la renta. Una opción que se ha contemplado es la noción de «ingreso básico universal reducido» (tapered universal basic income, TUBI). Con esta opción, la elegibilidad sería universal, pero los niveles de beneficios se reducirían gradualmente para las personas de mayores ingresos. Si bien no se emplearía para determinar la elegibilidad, la información sobre los ingresos y bienes del hogar se sometería a una comprobación de medios de vida para adaptar esta reducción de los niveles de beneficios. Un ejemplo de esta reducción gradual o «focalización desde arriba» es el Beneficio para niños y jóvenes de Dinamarca. El esquema es universal para todos los niños y jóvenes menores de 18 años (ciudadanos y residentes). Los niveles de beneficios

se calculan así: (1) beneficios más altos para los niños más pequeños (con beneficios diferenciales para niños de 0-2, 3-6, 7-14 y 15-17) y (2) beneficios más bajos para aquellos con mayores ingresos. Para este último factor, el Beneficio para Niños y Jóvenes se reduce para las familias de ingresos altos. La reducción de los beneficios comienza cuando el ingreso supera los DKK 765.800 (EUR 102.854) y equivale al 2 % de los ingresos excedentes de los DKK 765.800 (EUR 102.854). En el caso de las parejas casadas, la reducción es del 2 % para los ingresos de cada cónyuge que superen los DKK 749.000 (EUR 100.598). Así, aunque el beneficio universal para niños y jóvenes no requiere los datos del ingreso familiar para establecer la elegibilidad, sí los necesita para la «focalización desde arriba», con el fin de reducir gradualmente los beneficios para familias de altos ingresos.

Fuentes: Banco Mundial, 2018c; base de datos MISSOC para el Child and Youth Benefit de Dinamarca.

complicar los desembolsos. Por ejemplo, cuando un beneficiario recibirá USD 100 y el otro beneficiario recibirá USD 118,50, en la práctica, ambos podrán extraer solo USD 100 si el cajero automático usado para el pago entrega solo billetes de USD 20. Es cierto que podrían buscar puntos de pago alternativos (como sucursales bancarias), pero eso insume tiempo y gastos de transporte, además de ser bastante incómodo. Los beneficios que deben pagarse en billetes o monedas de diversas denominaciones también complican la entrega manual de los pagos, porque los proveedores de servicios de pago deben contar con cambio exacto, contabilizar los importes de beneficios para cada familia y registrar los importes específicos desembolsados. En general, las fórmulas planas o simples son más sencillas para la administración en términos de procesamiento, cobro, conciliación y auditoría. ll Gestión de las operaciones de los b ­ eneficiarios: Actualizaciones, correcciones y quejas. Los importes de los beneficios uniformes facilitan la gestión de operaciones de los beneficiarios, en especial, la actualización de los registros. Con menos categorías de beneficios o con cálculos de beneficios más simples, habrá menos

180

actualizaciones o cambios en los importes de los beneficios y, por lo tanto, menos cambios en la nómina para el ciclo subsiguiente. Al tratar con beneficios más complejos, cada pequeño cambio afecta los importes de los beneficios y deriva en actualizaciones y correcciones de nómina más frecuentes. Asimismo, las fórmulas de beneficios más complejas conllevan más casos de quejas y correcciones, debido a la confusión de los beneficiarios o a errores de la administración en el cálculo de los beneficios. Finalmente, aunque nos centramos ­principalmente en las estructuras de beneficios, también es importante observar algunos problemas de implementación relacionados con los niveles de beneficios. Concretamente, cuanto más grande es el beneficio, mayor es el riesgo de fraude y la necesidad de mecanismos de supervisión y control extensivos e intensivos (véase el capítulo 8). La implementación de beneficios planos es relativamente sencilla. Los beneficios planos se emplean en todo tipo de programas de protección social: pensiones sociales, asignaciones por hijos, transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, y beneficios

F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

7.7 Requisitos para la acreditación de la calidad de los servicios para personas mayores

3min
page 337

7.3 Provisión integrada de servicios (y beneficios

7min
pages 338-339

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales de Perú

3min
page 340

a ciertos grupos de riesgo

5min
pages 335-336

7.3 Desinstitucionalización en Europa y Asia Central

6min
pages 331-332

7.4 Puntos claves para tener en cuenta al contratar servicios laborales y de capacitación

6min
pages 333-334

7.2 Tipología de los servicios sociales: Ejemplos para adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años

2min
page 323

y niños pequeños de Nicaragua

2min
page 324

7.2 Modalidades de provisión de servicios y estándares de calidad

3min
page 328

7.1 Promoción del desarrollo de la primera infancia a través de sesiones de desarrollo familiar

2min
page 322

7.1 Tipología de los servicios sociales: Ejemplos para niños de 0 a 18 años

2min
page 321

7.1 Tipología de los servicios sociales y laborales

6min
pages 319-320

7.1 Fase de provisión de servicios dentro de la cadena de implementación de protección social

2min
page 318

Anexo 6B: Modelos de contrato de los servicios de pago

3min
page 309

6.5 Tecnologías de apoyo a los pagos digitales

6min
pages 299-300

Notas

6min
pages 311-312

6.10 Pagos con dinero móvil en el programa de asistencia social de Costa de Marfil

6min
pages 301-302

6.7 Administración de pagos en el programa de transferencia monetaria BISP de Pakistán

3min
page 298

6.13 Pagos mediante blockchain para servicios de asistencia por discapacidad en Australia

2min
page 304

6.6 Procesos de administración de pagos: Programa de transferencia monetaria HUP de Nigeria

2min
page 297

6.5 Entrega manual de pagos en el programa Maes Carenciadas de Santo Tomé y Príncipe

5min
pages 295-296

6.4 Mapeo del proceso para la administración y provisión de pagos

3min
page 294

6.9 Reducción y control de riesgos de errores, fraude y corrupción

6min
pages 292-293

6.5 Pagos del programa Bolsa Família de Brasil: Gestión, frecuencia y plazos

7min
pages 282-283

5A.4 Estructura de beneficios de asistencia y seguro por discapacidad

13min
pages 251-258

6.7 Incorporación de beneficiarios de programas de protección social para la provisión de pagos

3min
page 288

único en Indonesia

6min
pages 271-272

6.2 Tipología y propósito de la digitalización de los pagos de protección social

3min
page 267

6.2 Pagos de protección social de gobierno a persona: Desafíos para los grupos vulnerables

2min
page 291

6.6 Administración de pagos en Turquía

3min
page 287

6.1 Tipos de contratos con proveedores de servicios de pago

7min
pages 284-286

6.4 Pago de transferencias monetarias de PS de gobierno a persona: Fases de la implementación

20min
pages 276-281

6.3 El «cómo» de los pagos G2P de protección social

2min
page 274

LIPW de Ghana

3min
page 270

6.3 Tipología de la digitalización de la administración y provisión de pagos de la protección social

5min
pages 268-269

6.2 Evolución de los pagos de gobierno a persona para la protección social

1min
page 266

Notas

2min
page 259

5A.2 Estructuras de beneficios para programas contra la pobreza

19min
pages 234-243

5.6 Algunas conclusiones

4min
pages 226-227

5.4 Integración de datos de programas sociales frente a los problemas de fragmentación

2min
page 224

5.6 Registros integrados de beneficiarios

3min
page 225

5.5 Módulos funcionales de los sistemas de gestión de las operaciones de los beneficiarios

6min
pages 222-223

Ejemplos de Malaui e Indonesia

2min
page 220

5.4 Notificación e incorporación en el sistema

3min
page 219

condiciones de discapacidad

2min
page 218

5.4 Activación selectiva de paquetes de beneficios-servicios según el perfil laboral

2min
page 215

herramientas de perfiles laborales

6min
pages 216-217

5.7 Ejemplo de menú de beneficios: Cálculo de beneficios de ingreso mínimo garantizado en Bulgaria

3min
page 212

de Dinamarca

3min
page 210

5.3 Determinación del paquete de beneficios y servicios

6min
pages 208-209

aleatorio de Maryland (EE. UU

2min
page 207

5.2 Decisiones de inscripción

3min
page 205

protección social

9min
pages 198-200

5.1 La etapa de inscripción en la cadena de implementación de protección social

2min
page 194

Pensión social BPC de Brasil

3min
page 204

5.1 Determinación de la elegibilidad

3min
page 195

5.1 Uso de umbrales absolutos para determinar la elegibilidad en Burkina Faso y Tanzania

3min
page 197

Notas

7min
pages 186-187

4.18 Los elementos del consentimiento

2min
page 180

sociales y otros servicios

2min
page 171

4.19 Desarrollar un enfoque de privacidad por diseño en los registros sociales

9min
pages 181-183

programas sociales

1min
page 177

4.16 Protección de datos y privacidad en la era del RGPD

3min
page 178

B4.14.1 Plataformas de protección social en la economía digital

1min
page 172

4.15 Mejorar la eficiencia con el sistema de asistencia social integrada de Turquía

9min
pages 173-175

4.17 Principios para el tratamiento de datos personales

2min
page 179

IMG + servicios laborales y sociales en Italia

3min
page 167

4.11 Revaluaciones en el modelo por demanda: El caso de los programas de LRIS e IMG en EAC

3min
page 160

4.6 Mapeo de proceso del UBR de Malaui: Registro, CSM y FC

7min
pages 164-165

en la República Árabe de Egipto

10min
pages 153-155

B4.11.1 Frecuencia de revaluación y actualización de la información de los beneficiarios

1min
page 161

en el SIAS de Turquía

3min
page 166

Condado de Allegheny, Pennsylvania (EE. UU

6min
pages 156-157

Pensión de Seguridad para la Edad Avanzada de Canadá

3min
page 163

y sociales para el trabajo

5min
pages 158-159

4.1 Diversos grupos objetivo y los tipos de información que se debe obtener en cada caso

6min
pages 142-143

4.3 Modalidades de registro

5min
pages 134-135

4.7 Simulaciones de casos reales y juegos de rol en el programa Ndihma Ekonomike de Albania

6min
pages 136-137

4.3 Evaluación de las necesidades y condiciones

6min
pages 144-145

4.3 Solicitudes en línea en Grecia, Chile y California (EE. UU

5min
pages 128-129

4.2 Información que se debe recopilar durante la recepción y el registro

13min
pages 138-141

y condiciones

9min
pages 146-148

4.4 Modalidad de barrido censal para la entrevista inicial y el registro: Listahanan 2015 Filipinas

6min
pages 130-131

3.5 Aspectos institucionales

3min
page 117

Montgomery, Maryland (EE. UU

2min
page 127

República del Yemen

3min
page 116

3.5 Búsqueda activa para promover la difusión de registros sociales en Brasil y Filipinas

6min
pages 114-115

asociadas

6min
pages 111-113

3.4 Modalidades personalizadas para poblaciones específicas y grupos vulnerables

3min
page 110

3.4 Canales de comunicación masivos: Programa Vision 2020 Umurenge de Ruanda

2min
page 109

3.2 Tipología de las modalidades de difusión empleadas en los programas de protección social

2min
page 107

a la difusión

3min
pages 102-103

3.1 Estrategia de difusión: Programa de la Red Nacional de Asistencia Inua Jamii de Kenia

4min
page 106

2.4 Comparación de las experiencias de Anaïs y Naomi

2min
page 93

3.3 Estrategias, modalidades e instrumentos de difusión

5min
pages 104-105

3.1 La fase de difusión de la cadena de implementación de protección social

2min
page 100

Notas

3min
page 96

Escenario 2, experiencia de Naomi

6min
pages 91-92

Escenario 1, experiencia de Anaïs

15min
pages 84-87

de vida en Morlandia: Escenarios 1 y 2

11min
pages 80-83

asistencia por desempleo en Morlandia: Escenario 2

9min
pages 88-90

por desempleo en Morlandia: Escenario 1

5min
pages 78-79

por demanda o dirigidos por la administración

11min
pages 71-74

2.3 Ilustración del marco de sistemas de implementación: Un ejemplo integrado

10min
pages 75-77

con los enfoques de los programas de protección social dirigidos por la administración

9min
pages 68-70

2.3 Hojas de ruta: La experiencia de los beneficiarios con los sistemas de protección social

17min
pages 56-60

2.2 Adaptar los modelos operativos para enfrentar los problemas de coordinación e inclusión

6min
pages 64-65

2.3 Grupos de referencia de poblaciones en la cadena de implementación de protección social

11min
pages 48-51

2.2 Inputs y resultados a lo largo de la cadena de implementación de la protección social

9min
pages 45-47

2.1 Conceptos y elementos básicos del marco de los sistemas de implementación

2min
page 40

programas de protección social

5min
pages 66-67

personas a lo largo de la cadena de implementación de protección social

9min
pages 42-44

Diagramas de carriles): Concepción de la organización como sistema

7min
pages 54-55
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social by World Bank Publications - Issuu