de Colombia, el Programa TMC Programme for the Advancement of Health and Education (Programa para la Mejora de la Salud y la Educación, PATH) de Jamaica, Prospera de México,3 el programa de TMNC de Apoyo a los Ingresos Benazir, (BISP) y el TMC Waseela-e-Taleem (WeT) de Pakistán, y el programa Red de Asistencia Social Productiva de Tanzania (recuadro 5.1). El panel de la izquierda del gráfico 5.2 ilustra el funcionamiento de los umbrales absolutos. En este ejemplo simplificado, se evalúa el Hogar 1 (H1) y se lo considera elegible, dado que su bienestar estimado (ingreso total, puntuación de la CSM, etc.) es de 110, inferior al umbral de elegibilidad absoluto de 150. El H2 no es elegible cuando lo solicita por primera vez porque su bienestar estimado es de 160, por encima del umbral. No obstante, si cambiaran las circunstancias y el bienestar del H2
cayera a 90 (por ejemplo, por la pérdida de un empleo), el H2 podría actualizar esta información y convertirse en elegible. Lo más importante es que, con umbrales absolutos, las condiciones de elegibilidad del H1 y la del H2 no son interdependientes. En muchos países, las medidas de bienestar y la aplicación de umbrales absolutos se rigen por normas complejas. Son muchos los criterios que pueden incorporarse, y las normas de los programas suelen ser multifacéticas, lo que refleja los objetivos múltiples del programa. Se pueden establecer umbrales diferenciados a fin de determinar la elegibilidad para diversos niveles de beneficios o paquetes de beneficios y servicios. Algunos programas emplean la desestimación de ingresos, mediante la cual cierta cantidad o tipo de ingresos se excluyen de los cálculos de elegibilidad para ofrecer
Gráfico 5.2 Umbrales absolutos frente a umbrales relativos para la elegibilidad de los programas de protección social UMBRALES ABSOLUTOS
UMBRALES RELATIVOS
Hogar más rico: Región 1 Hogar más rico: Región 1
160
H2
150
10% 160
160
H4
10%
Clasificación de hogares para la región 2
La situación empeora
Medida de bienestar ($ o puntuación)
100
Clasificación de hogares para la región 1
H6
La situación empeora
100
H3 H1
Hogar más pobre: Región 2
90 90
H2 Ingreso cero
H5 No inscrito en la serie inicial
90 Hogar más pobre: Región 1
H4
Fuente: Gráfico original para esta publicación. Nota: H = hogar.
168
F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A