en el sistema (gráfico 5.1). Una vez que se han tomado las decisiones sobre elegibilidad, se pone el foco en los beneficiarios. El presente capítulo se organiza del siguiente modo: ll La Sección 5.1 evalúa los factores que intervienen en la determinación de la elegibilidad según se aplican a los diversos programas que se tratan en este libro, entre ellos, los programas categóricos, los programas contra la pobreza, los beneficios y servicios laborales, los programas para personas en condición de discapacidad y los servicios sociales. ll La Sección 5.2 analiza las decisiones de inscripción, que pueden diferir de las decisiones de elegibilidad cuando no existen fondos suficientes para inscribir a todos los destinatarios elegibles. ll La Sección 5.3 examina los factores involucrados en la determinación de los paquetes que recibirán los beneficiarios y distingue entre (1) menús de beneficios y decisiones, y (2) p aquetes de servicios. ll La Sección 5.4 ofrece una mirada general sobre las fases finales de la etapa de inscripción: la notificación y la incorporación en el sistema. ll La Sección 5.5 analiza los arreglos institucionales y los sistemas de información que podrían respaldar las diversas funciones de esta etapa. ll Finalmente, la sección 5.6 provee una lista de v erificación resumida con consideraciones de implementación para la etapa de inscripción de la cadena de implementación, en la que se destacan algunas tensiones entre el diseño para
Gráfico 5.1
los objetivos del p rograma y el diseño para la implementación. En este capítulo se presentan ejemplos de diversos países de cada región:
ll África: Burkina Faso, Kenia, Malaui, Mauricio, Sudáfrica, Tanzania
ll Asia Oriental y el Pacífico: Indonesia, República de Corea, Filipinas, Tailandia
ll Europa y Asia Central: Albania, Armenia, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Kosovo, República Kirguisa, Lituania, Moldavia, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Portugal, Rumania, la Federación Rusa, Serbia, Eslovenia, Suecia, Turquía, Reino Unido, Uzbekistán ll América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica, México ll Oriente Medio y Norte de África: Bahréin, República Árabe de Egipto, Kuwait ll Asia Meridional: Pakistán
ll Otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Estados Unidos En esta lista se mencionan los países incluidos en el anexo 5A, que ofrece un panorama general de los parámetros de diseño (criterios de elegibilidad y estructuras de beneficios) para diversos tipos de beneficios (categóricos, socioeconómicos, por desempleo y por discapacidad).
La etapa de inscripción en la cadena de implementación de protección social
1
2
3
Decisiones de elegibilidad e inscripción
4
5
6
4
5
6
7
CICLO RECURRENTE
8
9
Notificación e incorporación en el sistema
Determinación del paquete de beneficios y servicios Fuente: Gráfico original para esta publicación.
164
F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A