diversas características. Un ejemplo es investigar a los buscadores de empleo para considerar los riesgos sociales, además de los factores relacionados con el trabajo. Otros ejemplos incluyen la comprobación de medios de vida para los beneficios categóricos, por desempleo o por discapacidad. En resumen, existen varios factores que promueven la exactitud y eficiencia de la recepción, registro y la evaluación de las necesidades y condiciones: ll Procesos simples centrados en las personas (sean digitales o en persona). ll Funcionarios de recepción o trabajadores sociales con buena formación y habilidades interpersonales. ll Adaptaciones para personas con barreras de acceso (personas en condición de discapacidad, traducción de idiomas, etcétera). ll Cuestionarios de recepción y formularios de inscripción cortos y fácilmente comprensibles, según el principio de recopilación mínima de información. ll Uso de la información que ya existe en el sistema para evitar una nueva recopilación. ll Puntos de recepción estratégicamente situados, cercanos a las personas en sus comunidades. ll Una red de interfaz con el cliente adecuada e idealmente permanente que permita la inclusión dinámica, para que cualquier persona puede registrarse en cualquier momento. ll Enfoques integrados para la recepción y el registro que pueden capacitar a las personas para ser consideradas simultáneamente para múltiples programas.
3.
4.
Notas 1. Véase un análisis de estos dos enfoques y el glosario de definiciones en el capítulo 2. 2. Las derivaciones son especialmente frecuentes en el caso de los servicios laborales y sociales, como se explica en el capítulo 7. Otros proveedores de servicios que suelen derivar son trabajadores sociales, agentes de empleo, personal de otro programa, funcionarios escolares, trabajadores sanitarios y el sistema judicial. Algunas derivaciones implican servicios obligatorios por ley (como la derivación a los servicios de protección de la infancia por parte
156
5.
6.
de un profesor o un trabajador sanitario). Otras se basarán en los requisitos de participación en el programa (como la derivación a los servicios de intermediación laboral, tal como se exige en un contrato de corresponsabilidades para los beneficios de activación). Numerosas derivaciones se hacen como recomendaciones a los destinatarios de beneficios y servicios que podrían ayudar a mejorar su situación (como derivaciones a beneficios y servicios de discapacidad por parte de un trabajador social o un funcionario de los servicios públicos de empleo). Cuando alguien es derivado, a veces la información obtenida en la recepción será transferida por la agencia que lo envía. Por lo general, el organismo o programa receptor tendrá al menos algunos requisitos de información adicionales propios, por lo que el proceso de entrevista inicial procede a recopilar la información restante en el organismo al que se han derivado a los beneficiarios. En el condado de Montgomery, Maryland (EE. UU.), el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) tiene una política de «todas las puertas abiertas» y promueve la difusión para permitir la recepción y el registro en muchos lugares, además de sus oficinas exteriores. Por ejemplo, los funcionarios de la entrevista inicial suelen llevar equipos portátiles para registrar a las personas en otros servicios públicos, como hospitales, centros penitenciarios (donde las familias visitantes pueden necesitar apoyo) y organismos sin ánimo de lucro. Las oficinas del Fondo de Solidaridad y Asistencia Social (FSAS) de Turquía se fundan como entidades jurídicas privadas según la Ley n.º 3294 bajo la presidencia de los gobernadores provinciales y subprovinciales: Están ubicadas en cada distrito (muy descentralizadas). No hay jerarquía entre las fundaciones FSAS y todas tienen órganos de decisión separados (consejos de administración). Son autónomas en sus decisiones, pero deben cumplir con la Ley n.º 3294, las decisiones de la Junta del Fondo de Solidaridad y Asistencia Social, y los reglamentos y decisiones pertinentes de la Dirección General de Asistencia Social. Las juntas directivas suelen reunirse una vez por semana. Leite et al. (2017). El SISBEN de Colombia cubre cerca de 73 % de la población, el Listahanan de Filipinas cubre el 85 %, y el NSER de Pakistán cubre el 87 %. Como se ha comentado en el capítulo 9, los costos privados de participar en los procesos pueden medirse como «costos de tiempo», «costos de dinero» o «cantidad de visitas» que los ciudadanos deben realizar para completar los procesos (en este caso, referidos a los procesos de recepción y registro).
F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A