Gráfico 4.5
Valor de los métodos integrados para evaluar las necesidades y condiciones: Barreras laborales y sociales para el trabajo
LEJOS
GRUPO 2 Más lejos del ML, necesitan mejorar la empleabilidad (desempleados de largo plazo, trabajadores desmotivados o no calificados, personas que buscan empleo por primera vez, personas inactivas)
Distancia del mercado laboral
GRUPO 1
(desempleados de corto plazo, demandantes de empleo)
BAJA
Más lejos del ML, riesgos sociales complejos (sin posibilidad de obtener un empleo de inmediato)
GRUPO 3
Más cerca del ML, listos para conseguir un empleo
CERCA
GRUPO 4
Más cerca del ML, dispuestos a trabajar, pero con ciertas limitaciones sociales (p. ej., discapacidad, responsabilidades parentales, barreras lingüísticas o culturales)
Complejidad de los riesgos, incluso riesgos sociales
ALTA
Fuente: Gráfico original para esta publicación. Nota: ML = mercado laboral.
tengan acceso a adaptaciones básicas (perros guía, aplicaciones de transcripción para personas ciegas y sordas, etc.); y (2) progenitores solteros sin discapacidad con hijos pequeños que puedan trabajar, siempre que cuenten con servicios de cuidado infantil adecuados. Otros demandantes de empleo pueden sufrir riesgos sociales complejos y no tener una empleabilidad inmediata (grupo 4 en el gráfico 4.5). Si las evaluaciones y la elaboración de perfiles laborales pasan por alto estos factores de riesgo social, se desperdician recursos al asignar a estas personas a servicios de empleo y PAML normales. También se pueden compartir las evaluaciones comunes de factores concretos entre los programas.
128
Al igual que ocurre con la recepción y el registro, es posible que los distintos programas requieran de una información similar para la evaluación de las necesidades y condiciones. Esto es algo habitual en las evaluaciones del nivel socioeconómico, que son requeridas por muchos programas, como las pensiones sociales ligadas al nivel de recursos para los adultos mayores pobres o las personas en condición de discapacida, los beneficios de activación y los paquetes de servicios para los trabajadores con ingreso bajo, los servicios sociales para las familias de ingreso bajo, y las becas concedidas según las necesidades, así como las subvenciones del seguro de salud según el nivel de recursos. Aunque existen requisitos específicos para
F U N D A M E N TO S D E LO S S I S T E M A S D E I M P L E M E N TA C I Ó N D E P R OT E C C I Ó N S O C I A L : L I B R O D E R E F E R E N C I A