La vía rápida hacia nuevas competencias

Page 70

48

La vía rápida hacia nuevas competencias

ALC que en Estados Unidos, lo que complica la identificación de estudiantes con dificultades y asistencia. En cuarto lugar, los programas universitarios son más largos en ALC que en Estados Unidos (nominalmente duran al menos cinco años), lo que podría generar tasas de deserción relativamente altas. Naturalmente, el hecho de que los PCC tengan tasas de graduación más altas que los programas universitarios en ALC también podría indicar que los PCC tienen estándares de graduación más bajos, tal vez para dar cabida a un conjunto de estudiantes más desfavorecido. Sin embargo, como muestra el siguiente hecho estilizado, los graduados de PCC en ALC obtienen mejores resultados en el mercado laboral que muchos estudiantes de programas universitarios, lo que sugiere que, incluso si tienen estándares bajos, los PCC aumentan el capital humano de los estudiantes.

Hecho estilizado 5. En el mercado laboral, los graduados de PCC obtienen mejores resultados que los graduados de educación secundaria y los desertores de programas universitarios. El gráfico 1.7, panel a, muestra la tasa de desempleo de los miembros de la PET con al menos un título de graduado de educación secundaria. Los graduados de PCC tienen la tasa de desempleo más baja (3,7 %) de los cinco niveles de logro educativo.15

Gráfico 1.7 Resultados del mercado laboral, por nivel de logro educativo, circa 2018

m ve p. m in rsi a u co ta ni m rio ve p. rs co itar m io p.

p.

ra og Pr

og ra

m

au

ni

co

m

PC C

in co

Pr

Pr o

m p. PC C m a u co Pr m og ni p. v ra m in ers a u c ita ni om rio ve p. rs co itar m io p.

0

gr a

0

Pr o

20

in co

1

ES

40

C

2

60

PC

3

140 120 100 80 60 40 20 0

PC C

80

4

Porcentaje

100

5

c. Prima salarial

Porcentaje

b. Empleo formal

6

gr PCC am in ES a u co ni mp ve . Pr in rsit og c a ra P om rio m CC p au c . ni om ve p rs . co itar m io p.

Porcentaje

a. Tasa de desempleo

Fuente: Cálculos del Banco Mundial, basados en la base de datos socioeconómicos para América Latina y el Caribe (SEDLAC). Nota: Los gráficos muestran los resultados promedio del mercado laboral para la PET, que se define como las personas de entre 25 y 65 años, en función de su nivel de logro educativo. Programa universitario completo también incluye a personas con títulos de postgrado. Para cada nivel de logro educativo, la barra correspondiente muestra el resultado promedio simple sobre los países. El panel a muestra la tasa de desempleo (porcentaje de personas desempleadas con respecto a la PET). El panel b muestra el porcentaje de personas que tienen un empleo formal. Los trabajadores informales comprenden los trabajadores asalariados en empresas de hasta cinco empleados, trabajadores por cuenta propia con un título de graduado de educación secundaria como máximo y trabajadores sin ingresos declarados. En el panel c, la prima de cada categoría refleja el porcentaje por el que el salario promedio (por hora) de dichas categorías supera el salario promedio (por hora) de los graduados de educación secundaria. La diferencia entre PCC completo y programa universitario incompleto es significativamente diferente de cero en los paneles a, b y c. La diferencia entre PCC completo y programa universitario completo es significativamente diferente de cero en el panel c, a diferencia de los paneles a y b. Comp. = completo; ES = educación secundaria; Incomp. = incompleto; PCC = programa de ciclo corto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

8min
pages 235-241

5.8 ¿Qué se debe enseñar y cómo?

4min
pages 230-231

de Alemania

2min
page 232

con ánimo de lucro en Estados Unidos

5min
pages 222-223

El estigma de los PCC

2min
page 229

5.7 Itinerarios académicos flexibles en Estados Unidos

7min
pages 226-228

Supervisión y regulación

2min
page 217

Financiación

5min
pages 215-216

de información?

5min
pages 213-214

Inventario

6min
pages 203-205

políticas intervenir en los mercados de educación superior?

7min
pages 206-208

Referencias

5min
pages 199-202

Notas

5min
pages 197-198

B4.3.1 Factores condicionantes de la calidad de los PCC y valor agregado de los PCC en Brasil

2min
page 189

4A.2 Resumen de los resultados

1min
page 194

caso de Brasil

5min
pages 187-188

Conclusiones

2min
page 186

de la calidad de los PCC y el tiempo adicional para graduarse

4min
pages 180-181

de la calidad de los PCC y el empleo formal

6min
pages 182-184

Asociaciones entre los factores condicionantes de la calidad de los PCC y los resultados de los estudiantes

2min
page 176

de la calidad de los PCC y las tasas de deserción

2min
page 179

condicionantes de la calidad a los resultados académicos y del mercado laboral: un enfoque de regresión LASSO

5min
pages 177-178

PCC, por país (dólares estadounidenses

15min
pages 170-175

en Colombia

2min
page 169

calidad de los PCC

2min
page 168

4.1 Resultados académicos de los estudiantes, por país

1min
page 165

Definición y medición de la calidad de los PCC Factores condicionantes que determinan la

7min
pages 162-164

Introducción

6min
pages 159-161

Referencias

1min
page 158

Notas

2min
page 157

Conclusiones

2min
page 156

estudiantes

2min
page 152

3.3 Oferta de PCC, por tamaño de ciudad

2min
page 138

3.2 Dos paradigmas de mercado: Colombia y Chile

2min
page 129

Dinámica y competencia en los mercados de PCC

2min
page 127

de institución en Colombia

1min
page 134

Referencias

6min
pages 121-124

Notas

2min
page 120

Introducción

4min
pages 125-126

Conclusiones

5min
pages 118-119

en línea, por país

2min
page 115

sobre vacantes

2min
page 114

valor agregado: total y por área de conocimiento

2min
page 112

2.4 Estimación del valor agregado

2min
page 111

Contribución (valor agregado) de los PCC Demanda de graduados de PCC: análisis de datos

2min
page 110

Ampliación de la oferta de PCC: ¿a quién beneficiaría y por qué?

5min
pages 107-108

el ciclo de vida

5min
pages 101-102

superior en los países de ALC, de 2000 a 2010

3min
page 97

Cuáles son los límites de nuestro conocimiento?

7min
pages 93-95

2.1 Fuentes de información

7min
pages 90-92

Introducción

1min
page 89

Referencias

1min
page 88

1A.1 Fuentes de información administrativa sobre los PCC

1min
page 82

1B.1 Marco institucional de los países de la EPCCBM

4min
pages 83-85

Notas

4min
pages 86-87

Instituciones y estudiantes en cinco países

2min
page 73

Un aspecto institucional fundamental: la financiación

2min
page 71

educativo, circa 2018

2min
page 70

secundaria, circa 2018

2min
page 68

Introducción

1min
page 59

Panorama institucional

4min
pages 60-61

1.2 Fuente de datos fundamental: SEDLAC

3min
pages 65-66

Cinco hechos estilizados

3min
pages 63-64

Notas

2min
page 57

Referencias

1min
page 58

Estructura del libro

2min
page 56

BI.1.1 Universos, muestras y tasas de respuesta, por país

2min
page 55

Qué hace que un programa sea «bueno»?

6min
pages 40-42

Cómo es un PCC «bueno»?

2min
page 52

Cómo se definen los PCC?

2min
page 51

I.1 Algunos aspectos técnicos de la Encuesta de Programas de Ciclo Corto del Banco Mundial

2min
page 54

Políticas para concretar el potencial de los PCC

7min
pages 43-45

alta demanda

3min
pages 34-35

O.4 En promedio, los PCC en ALC tienen buenos planes de estudios, infraestructura y plantel docente, pero con mucha variación

5min
pages 38-39

Encuesta de Programas de Ciclo Corto del Banco Mundial

2min
page 53
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La vía rápida hacia nuevas competencias by World Bank Publications - Issuu