2 minute read

Cómo se definen los PCC?

Next Article
Referencias

Referencias

fundamentalmente de la formación complementaria y la readaptación profesional de la mano de obra para apoyar la transformación económica.

Las recientes crisis económicas en ALC suponen una razón adicional por la que las habilidades deben ocupar un lugar destacado en la trayectoria de recuperación de la crisis actual. Tras estas crisis, algunos trabajadores consiguieron recuperar el empleo o los ingresos con bastante éxito, mientras que otros sufrieron «secuelas» o efectos permanentes, y nunca pudieron recuperar el empleo o los ingresos anteriores (Silva et al. 2021). Al parecer, los trabajadores sin estudios de educación superior tienen más probabilidades de sufrir efectos permanentes. En la crisis actual, la formación por medio de PCC —que son una forma particularmente práctica de educación superior— dotaría a dichos trabajadores de las habilidades necesarias para reincorporarse pronto al mercado laboral, con pocos o ningún efecto permanente.

Dado que los Gobiernos se enfrentan a limitaciones presupuestarias extremadamente severas, el desarrollo de la mano de obra apenas puede contar con recursos adicionales. Utilizar los recursos existentes de forma eficiente es de vital importancia. Al ser breves y eminentemente prácticos, los PCC podrían desarrollar habilidades de forma rápida y eficaz. Por lo tanto, constituyen una promesa, un resquicio de esperanza en medio de un panorama que, de otro modo, sería poco halagüeño.

¿Cómo se definen los PCC?

Es importante establecer qué son y qué no son los PCC. Para definir los PCC, este libro sigue la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que describe los PCC (CINE 5) como programas diseñados para proporcionar a los estudiantes conocimientos, habilidades y competencias profesionales; orientados a ocupaciones específicas; más cortos, más prácticos y menos teóricos que los programas universitarios; y cuyo objetivo principal es preparar a los estudiantes para el mercado laboral.

Los PCC son programas de educación superior. Tienen una duración mínima de dos años y suelen prolongarse entre dos y tres años; aunque son más cortos que los programas universitarios, son lo suficientemente largos como para considerarlos programas de educación superior. Por esta razón, no incluyen cursos cortos de formación profesional o técnica (que duran, por ejemplo, unas semanas o meses).4 Los PCC reciben diferentes nombres en la región, como programas técnicos y tecnológicos, carreras técnicas, tecnicaturas, carreras terciarias, carreras de nivel técnico superior, cursos tecnológicos, cursos técnico-profesionales, carreras profesionales, y cursos superiores de tecnología.

A lo largo de este libro, un programa se define como una combinación de institución, título y especialidad.5 Los ejemplos de títulos de PCC comprenden desde higienista dental, fisioterapeuta y auxiliar de enfermería hasta técnico de redes, especialista en marketing, técnico de diseño y especialista en gestión. En

This article is from: