172
La vía rápida hacia nuevas competencias
Tabla 4A.2 Resumen de los resultados Categorías Infraestructura
Formación y plan de estudios
Costos
Vínculo con el sector privado
Factores condicionantes de la calidad
Tasa de deserción
Duración del programa
Empleo formal
Salarios
Internet disponible para el plantel docente y los estudiantes Tiene suficientes materiales para las prácticas El plan de estudios es fijo Enseña competencias numéricas Ofrece créditos para títulos más largos Ofrece clases de nivelación durante el programa La tesina o el proyecto de investigación es un requisito para graduarse Costos anuales de matrícula, dólares PPA 2019 (centenas) Beca de la IES como posible fuente de financiación La IES gestiona un centro de empleo
El sector privado arrenda/suministra equipamiento para uso de los estudiantes La IES tiene acuerdos con empresas para contratar graduados Plantel docente La evaluación del plantel docente incluye evaluación por pares La programación didáctica es muy importante para la evaluación docente Porcentaje de docentes que trabaja en un ámbito profesional Porcentaje de docentes mujeres Porcentaje de docentes con >5 años de experiencia Porcentaje de docentes <40 años Otras prácticas
La prueba de conocimientos generales o específicos es requisito de admisión La entrevista es requisito de admisión La IES tiene un órgano de gobierno distinto del rectorado o decanato
Fuente: Cálculos del Banco Mundial, basados en Dinarte et al. (2021). Nota: La tabla presenta un resumen de los resultados sobre las correlaciones entre los factores condicionantes de la calidad y los resultados académicos y laborales del programa. El color verde indica que la característica «mejora» el resultado, mientras que el rojo indica que la característica lo «empeora». IES = institución de educación superior; PPA = paridad del poder adquisitivo.