160
La vía rápida hacia nuevas competencias
Gráfico 4.6 Asociaciones entre los factores condicionantes de la calidad de los PCC y el empleo formal
Internet disponible para el plantel docente y los estudiantes Dispone de suficiente material para las prácticas Ofrece clases de nivelación académica durante el programa Opción de financiación: beca IES La IES tiene un centro de empleo El sector privado arrenda/suministra equipamiento al programa para la formación de los estudiantes La programación didáctica es muy importante en la evaluación docente Porcentaje de docentes con >5 años de experiencia Porcentaje de docentes <40 años La IES tiene un órgano de gobierno distinto del rectorado/decanato La entrevista es un requisito de admisión −5
0
5
10
15
Puntos porcentuales Infraestructura Costos y financiación Plantel docente
Plan de estudios y formación Colaboración con el sector privado Otras prácticas
Fuente: Dinarte et al. (2021). Nota: El gráfico muestra el cambio en la probabilidad promedio de que casi todos los graduados obtengan un empleo formal (en puntos porcentuales), que se asocia con los factores condicionantes de la calidad. La estimación se efectuó tomando en cuenta únicamente los programas para los que se disponía de datos sobre la probabilidad de que casi todos los graduados obtengan un empleo formal y todos los factores condicionantes de la calidad. En promedio, el 58 % de los PCC manifiestan que casi todos sus graduados trabajan en el sector formal. Todas las variables son variables dummies, excepto cuando se indica lo contrario. Un coeficiente positivo denota una mejora; una asociación negativa indica que el resultado empeora. PA = promedio académico; IES = institución de educación superior; PCC = programa de ciclo corto.
empleados en el sector formal. Por simplicidad, este resultado se denomina «empleo formal». El empleo formal se asocia con factores condicionantes en todas las categorías. En primer lugar, dos factores condicionantes de la infraestructura para la formación práctica se asocian con el empleo formal. Los resultados sugieren que los graduados de programas que cuentan con internet para el plantel docente y los estudiantes, y los que proporcionan suficiente equipamiento y materiales para las prácticas, tienen una mayor tasa de empleo formal. Como estos insumos complementan la formación práctica, los estudiantes podrían estar mejor preparados