Tren de rodaje Cambio de marchas y cambio Cambio de marchas y cambio Indicaciones generales Peligro Peligro de accidente Por el movimiento involuntario del vehículo al abandonar el asiento del conductor a pesar de estar el motor en marcha. El asiento del conductor solo se puede abandonar con el motor en marcha si se cumplen todos estos requisitos:
▶ Se ha asegurado de que no hay ▶ ▶ ▶ ▶
pasajeros en el compartimento de pasajeros. El vehículo está asegurado para evitar que entre una persona no autorizada. El cambio se encuentra en la posición "N" (punto muerto). El freno de estacionamiento está accionado. En pendientes pronunciadas ascendentes o descendentes, el vehículo está asegurado adicionalmente con calces.
212
CITARO (Euro VI)/02.2022 ESP
Las marchas se acoplan automáticamente en función de la posición de la tecla, de la velocidad de marcha y de la posición del pedal acelerador. Indicación El motor puede ponerse en marcha solamente si el cambio se encuentra en posición de punto muerto "N".
▶ Para acoplar una marcha, pisar el pedal de freno e introducir la marcha deseada con la tecla. Se ilumina la respectiva tecla pulsada. Información sobre daños materiales Si se ilumina intermitentemente la tecla pulsada existe elevado riesgo de dañar el cambio (control limitado del sistema). En este caso, circular únicamente con carga parcial hasta el taller autorizado OMNIplus próximo. En caso de daños del cambio deben tomarse medidas especiales en función del tipo de cambio; véase "Medidas para el remolcado" al final de este capítulo.
Indicación Posiciones del pedal acelerador: poco gas origina una reducida aceleración y un cambio más temprano a una marcha superior. Mucho gas origina una fuerte aceleración y un cambio ascendente retardado. El sobregás (pisar el pedal acelerador hasta el tope sobrepasando la posición de plena carga) origina una aceleración máxima. Se efectúa un acoplamiento descendente a una marcha inferior si la velocidad de marcha es inferior a la velocidad máxima de la marcha inmediata inferior. Se efectúa un cambio ascendente a una marcha más alta al régimen nominal del motor.
▶ En las detenciones breves, por ejemplo, en una parada o en un semáforo, mantener la posición de acoplamiento y mantener frenado el vehículo con el freno de servicio o con el freno de paradas.