
6 minute read
Arranque, conducción, parada
from Mercedes Benz Citaro, Citaro LE, Citaro K, Citaro G, CapaCity Instrucciones de servicio PDF DOWNLOAD
Arranque, conducción, parada
Arranque, conducción, parada
Arranque del motor
Peligro
Peligro de intoxicación y peligro de
sufrir quemaduras Por las piezas calientes del sistema de escape y los gases de escape. ▶ Utilizar el motor y la calefacción adicional en espacios cerrados (p. ej. garajes) solo con sistemas de extracción de gases de escape. ▶ Asegurarse de que la entrada de aire del exterior sea suficiente. ▶ Mantener una distancia suficiente hacia las piezas calientes. ▶ Si es necesario, utilizar ropa protectora adecuada.
Condiciones previas para el arranque del motor
● El freno de estacionamiento está accionado. ● El cambio, en posición de punto muerto. ● Utilizar únicamente llaves autorizadas. Solo estas son admitidas por el inmovilizador instalado de serie. ● Si el vehículo está equipado con un inmovilizador controlado por el alcohol en el aliento, desbloquear el inmovilizador (seguir las instrucciones del fabricante). ● La tapa del vano motor está cerrada. ▶ En caso de una avería en el inmovilizador controlado por alcohol en aliento, desbloquear el interruptor precintado.
▶ Si la temperatura exterior es inferior a -20 °C, precalentar el motor con el calefactor independiente antes del arranque. Tener en cuenta las "Indicaciones de seguridad sobre calefacción, ventilación, climatización" ( → Página 268).
Arranque
M54.002470-71 ▶ Girar la llave de encendido a la posición de arranque (2). ◁ Se efectúa un chequeo autónomo del sistema: se comprueban los testigos de control, las agujas se mueven. ▶ Girar la llave de encendido a la posición de arranque (3) sin pisar el pedal acelerador. ◁ Se pone en marcha el motor.
Indicación
Si el motor no arranca, interrumpir el proceso de arranque después de 15 segundos como máximo y repetirlo una vez transcurrido un tiempo de espera de aprox. 1 minuto. Antes de repetir el arranque, girar hacia atrás la llave de encendido hasta su posición inicial (0). Después de haber efectuado tres procesos de arranque, mantener una breve pausa (aprox. 15 minutos). Observar los testigos de control y mensajes de eventos en el cuadro de instrumentos inmediatamente después de arrancar el motor. Puede emprenderse la marcha si no se muestra ningún funcionamiento erróneo.
Información sobre daños materiales
Si aparece en el display el símbolo "Presión de aceite demasiado baja" o el mensaje de evento "Erfassung Öldruck gestört" (Registro presión de aceite fallido), apagar inmediatamente el motor y determinar la causa.
Protección medioambiental
No hacer funcionar nunca el motor para que se caliente con el vehículo parado; iniciar la marcha y circular con un número medio de revoluciones del motor. ▶ Soltar la llave de encendido en cuanto arranque el motor.
Información sobre daños materiales
La temperatura de servicio deseable se sitúa entre 70 °C y 105 °C (hasta 110 °C para motores de la serie 470). Si, debido a la temperatura exterior, no se alcanzase la temperatura de servicio mínima de 70 °C durante la mayor parte del tiempo, será necesario conectar o mantener conectada la calefacción adicional.
Arranque, conducción, parada
Elevación automática del número de revoluciones de ralentí
Para evitar una alimentación insuficiente de la red de a bordo se aplican paso a paso 3 medidas: ● 1. Elevación del número de revoluciones de ralentí, ● 2. reducción de algunos consumidores, ● 3. desconexión de consumidores.
Conducción
Advertencia
Peligro de accidente Por fallo de las funciones que ayudan a la conducción segura del vehículo, como p. ej. la dirección asistida o la regulación de frenos. ▶ NO desconectar el encendido durante la marcha. ▶ NO quitar la llave de encendido durante la marcha.
Arranque, conducción, parada
Medidas
▶ En caso de fallo del motor o desconexión del encendido, para el vehículo de forma segura. ▶ Seguir utilizando el freno y la dirección empleando toda la fuerza necesaria.
Requisitos para el arranque:
● La presión del sistema de aire comprimido está completa: desaparece el mensaje del display o la barra roja se pone blanca. ● Presión de aceite alcanzada: desaparece el mensaje del display o el instrumento de indicación indica la presión de servicio. ● Todas las puertas están desbloqueadas y cerradas. ● El equipaje de mano y otro equipaje están almacenados de forma segura. ● Los pasajeros están sentados o tienen suficiente espacio para apoyarse. Probar los frenos antes de iniciar la marcha. Hacer esto en lo posible sin pasajeros y teniendo en cuenta la situación del tráfico. Si el rodaje del vehículo todavía no se ha completado, tener en cuenta las prescripciones de rodaje. ▶ Pisar el pedal de freno, soltar el freno de estacionamiento, acoplar marcha, soltar el freno y pisar el pedal acelerador. ◁ El vehículo se pone en movimiento. ▶ Después de arrancar el motor, dejar que funcione brevemente en ralentí, hasta que el aceite tenga suficiente presión. ▶ Conducir el motor con un número de revoluciones medio y caliente.
Información sobre daños materiales
Para evitar un desgaste mayor y posibles daños en el motor, no poner el motor a un número de revoluciones alto cuando esté frío. ▶ Conducir a plena carga únicamente cuando el motor haya alcanzado la temperatura de servicio.
Indicación
Según la temperatura exterior, el motor alcanza su temperatura de servicio de aprox. 85 a 100 °C tras unos 15 a 30 minutos. ▶ Conducir de forma rentable y siempre por debajo del margen de revoluciones de color rojo.
Conducción marcha atrás
Si el vehículo está equipado con una cámara de marcha atrás, esta muestra un área limitada detrás del vehículo. La cámara de marcha atrás no supone que no se maniobre con prudencia y responsabilidad o que no se reciban indicaciones por parte de otra persona. ▶ Mantener limpia la cámara y secarla si está húmeda. ▽ Si la cámara no muestra ninguna imagen o solo una imagen parcial:
▶ Limpiar la cámara y comprobar su funcionamiento. ▶ Si la cámara está tapada por elementos agregados, el portón trasero está abierto, la parte trasera está dañada o las condiciones de luz son insuficientes, conducir marcha atrás siempre con la ayuda de otra persona.
Parada del motor
Requisitos previos para la parada del motor
● Tras una elevada solicitación del motor (p. ej. recorrido cuesta arriba) esperar unos 2 minutos con el vehículo parado para que se enfríe el turbocompresor por gases de escape.
Indicación
Estacionar el vehículo de manera que quede suficiente espacio para abrir la tapa del vano motor o la batería.
● Al elegir el lugar de estacionamiento, tener en cuenta que la calefacción independiente todavía puede activarse o se ha desactivado hace poco. ▶ Observar las indicaciones de seguridad sobre la calefacción independiente ( → Página 268).
Parada
Peligro
Peligro de incendio Por las piezas calientes del sistema de escape. ▶ Desconectar la calefacción adicional en pabellones y en gasolineras. ▶ No aparcar junto a hierba seca o campos de cereales cosechados ni encima de ellos. ▶ Mantener una distancia suficiente con depósitos de combustible y vehículos estacionados. ▶ Evitar zonas con gases o polvos como depósitos de gas, almacenes de carbón y madera o similares. ▶ Utilizar solo los sistemas de aspiración que hayan sido homologados para estas temperaturas de los gases de escape.
Arranque, conducción, parada

M54.002470-71 ▶ Poner el cambio en punto muerto. ▶ Acoplar el freno de estacionamiento. ▶ Girar la cerradura de encendido desde la posición de marcha (2) de nuevo a la posición (1). ◁ Se para el motor.
Arranque, conducción, parada
▶ Para desconectar el encendido y retirar la llave, girar la llave a la posición (0). ◁ El encendido está desconectado.
Sobrerrevoluciones del motor en servicio de marcha
Testigo luminoso de advertencia de sobrepasado de número de revoluciones del motor admisible
Si se sobrepasa el número de revoluciones del motor admisible durante el servicio de marcha, se ilumina en el cuadro de instrumentos este testigo luminoso de advertencia amarillo.
Información sobre daños materiales
El motor y la cadena cinemática podrían resultar dañados. Reducir la velocidad o frenar teniendo en cuenta la situación del tráfico.