
4 minute read
Funcionamiento del sistema de estabilidad de marcha: ESP
from Mercedes Benz Citaro, Citaro LE, Citaro K, Citaro G, CapaCity Instrucciones de servicio PDF DOWNLOAD
Funcionamiento del sistema de estabilidad de marcha: ESP
Descripciones:
● Programa electrónico de estabilidad ESP ● Funcionamiento del sistema electrónico de estabilidad (ESP) ● Funcionamiento del ESP en caso de sobreviraje ● Funcionamiento del ESP en caso de subviraje
Programa electrónico de estabilidad ESP
Función
El sistema de asistencia está siempre operativo tras el arranque del motor y puede ser desactivado por el conductor. El programa electrónico de estabilidad (ESP) mejora las características de marcha por medio de: ● La reducción de la potencia del motor. ● El frenado selectivo de una o varias ruedas. Para obtener más información, véase la descripción del ESP en Subviraje ( → Página 236) o Sobreviraje ( → Página 236). El funcionamiento óptimo se da solamente cuando: ● Las ruedas montadas tienen las dimensiones autorizadas. ● La presión de los neumáticos está adaptada a la carga. ● Se montaron neumáticos de acuerdo con las condiciones meteorológicas y de la calzada. Al circular sobre suelo sin pavimentar, con cadenas para nieve (cadenas antideslizantes) o en el banco de pruebas de frenos puede ser conveniente desconectar ESP y el ASR. Para desactivar los sistemas véase el capítulo "Manejo: ESP, ASR" ( → Página 251).
Sistemas interconectados
El ASR ( → Página 232) y el ESP son sistemas dependientes entre sí.
Indicación
Si se desactiva el ESP, el ASR también deja de funcionar.
ESP activo
M54.00-2517-71 El testigo de control "ESP activado" (3) parpadea si el sistema electrónico de estabilidad ESP detecta una situación crítica durante la marcha e interviene activamente.
Avería en el sistema ESP
El testigo de control (2) se enciende permanentemente si el funcionamiento del ESP está averiado. El vehículo se com-
porta como si el ESP estuviese desconectado.
Límite de potencia
El ESP reduce la potencia del motor y frena adicionalmente determinadas ruedas en caso de subviraje o sobreviraje del vehículo. De esta forma el ESP mantiene el vehículo en el carril dentro de los límites fijados por la física. Sin embargo, el sistema ESP no es capaz de evitar las consecuencias de una velocidad excesiva. Si el ESP está desconectado, una aceleración demasiado fuerte podría hacer que el vehículo se saliese del carril.
Funcionamiento del sistema electrónico de estabilidad (ESP)

M54.00-2517-71
Peligro
Peligro de accidente por una forma de conducir no adaptada a la situación del tráfico. Incluso con los sistemas de asistencia de marcha activados, la responsabilidad recae sobre el conductor del vehículo. Mientras se recibe asistencia de los sistemas de asistencia de marcha, observar siempre la situación de marcha y ▶ la situación actual del tráfico. ▶ Valorar la situación meteorológica y las condiciones de la calzada. ▶ Tener en cuenta el comportamiento de los demás usuarios de la carretera. ▶ Adaptar la distancia y la velocidad a la situación de la calzada y el tráfico. ▶ Gestionar la situación del tráfico adecuadamente. Si el sistema electrónico de estabilidad ESP detecta una situación crítica durante la marcha, se efectúan intervenciones de regulación automáticamente para estabilizar el vehículo mediante: ● La reducción de la potencia del motor ● El frenado del vehículo completo ● La intervención del sistema de frenos del vehículo selectivamente en cada rueda
Indicación
Al efectuarse una intervención del sistema electrónico de estabilidad (ESP) parpadea el testigo de control (3).
Indicación
El ESP es efectivo solo con el vehículo en marcha y a una velocidad superior a 10 km/h. El ESP deja de estar operativo al acoplar la marcha atrás.
Indicación
El ESP se desconecta automáticamente en caso de avería del sistema ESP y en caso de avería relevante para el funcionamiento del sistema electrónico de frenos (EBS).
Funcionamiento del ESP en caso de sobreviraje
Tomando como ejemplo un vehículo de 2 ejes

M42_25_0002_01 El eje trasero del vehículo derrapa hacia fuera, la parte delantera gira hacia el borde interior de la calzada (5) y se sale de la trayectoria planificada (4). El ESP frena específicamente la rueda delantera exterior (6) y estabiliza el vehículo.
Indicación
En los vehículos de 3 ejes, el tercer eje se regula por separado en caso necesario.
Funcionamiento del ESP en caso de subviraje
Tomando como ejemplo un vehículo de 2 ejes

M42_25_0003_01 El eje delantero del vehículo se desplaza hacia fuera, la parte delantera resbala hacia el borde exterior de la calzada (2) y se sale de la trayectoria planificada (1).
El ESP frena específicamente la rueda trasera interior (3) y estabiliza el vehículo.
Indicación
En los vehículos de 3 ejes, el tercer eje se regula por separado en caso necesario.