3 minute read

Funcionamiento de los sistemas de frenos: EBS, ABS, ASR

Funcionamiento de los sistemas de frenos: EBS, ABS, ASR

Descripciones:

● Sistema electrónico de frenos EBS ● Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ● Sistema de tracción antideslizante ASR

Sistema electrónico de frenos EBS

Función

El sistema de asistencia supervisa el sistema de frenos tras el arranque del motor. No es posible desactivarlo. El sistema electrónico de frenos (EBS) sirve de ayuda al proceso de frenado en caso de frenar el vehículo con el pedal de freno. En las ruedas están montados sensores, los cuales registran continuamente el desgaste actual de los forros de freno. En caso de frenada parcial, las presiones de frenado del eje delantero y del eje trasero se adaptan en función del grosor de los forros de freno. Esta presión de frenado siempre adaptada consigue: ● Un desgaste homogéneo de los forros de freno. ● Un efecto de frenado siempre óptimo.

Funcionamiento de los sistemas de frenos: EBS, ABS, ASR

Indicación

Al alcanzarse el límite de desgaste se muestra un aviso de color amarillo "Bremsbeläge" (Forros de freno) en el cuadro de instrumentos.

Sistemas interconectados

Las funciones de los sistemas ABS y ASR están integradas en el EBS.

Límite de potencia

El EBS distribuye la potencia de frenado a todas las ruedas. Si en un mismo eje los forros de freno están por debajo del límite de desgaste, el EBS ya no puede compensar la falta de efecto de frenado.

Sistema antibloqueo de frenos (ABS)

Función

El ABS regula la presión de frenado de manera que no se bloqueen las ruedas al frenar. Con ello se conserva la maniobrabilidad del vehículo. A partir de una velocidad de peatón, el ABS está activo y reacciona a una frenada suave si la carretera es resbaladiza. El funcionamiento correcto se da solamente cuando: ● Las ruedas montadas tienen las dimensiones autorizadas. ● La presión de los neumáticos está adaptada a la carga. ● los neumáticos están montados de acuerdo con las condiciones meteorológicas y de la calzada.

Sistemas interconectados

Las funciones de los sistemas ABS y ASR están integradas en el EBS.

Límite de potencia

El ABS optimiza el cambio entre la rueda que gira (la dirigible) y la rueda parada (la

Funcionamiento de los sistemas de frenos: EBS, ABS, ASR

que frena), con lo que mejora la estabilidad direccional y la maniobrabilidad en caso de frenadas a fondo. La protección antibloqueo no es capaz, sin embargo, de evitar las consecuencias de mantener una distancia de seguridad insuficiente o de circular a velocidades elevadas por las curvas.

Sistema de tracción antideslizante ASR

Función

El sistema de asistencia está siempre operativo tras el arranque del motor y puede ser desactivado por el conductor. El sistema de tracción antideslizante (ASR) evita que las ruedas propulsoras patinen al arrancar o al acelerar. La tracción y la estabilidad de marcha se mantienen gracias a la reducción del par propulsor. Al circular sobre suelo sin pavimentar, con cadenas para nieve (cadenas antideslizantes) o en el banco de pruebas de frenos puede ser conveniente desconectar ESP y el ASR. Para desactivar los sistemas véase el capítulo "Manejo: ESP, ASR" ( → Página 251).

Sistemas interconectados

Si se desactiva el ASR, el ABS continúa funcionando. Debe tenerse en cuenta: el ASR y el ESP ( → Página 234) son sistemas dependientes entre sí.

Indicación

El ASR y el ESP solamente se pueden desactivar juntos.

ASR activo

M54.00-2517-71 Si el ASR está activado e interviene en la situación de marcha, el testigo de control "TC" (Traction Control) (4) parpadea en el cuadro de instrumentos.

Límite de potencia

El ASR no es capaz de devolver a su carril a un vehículo que se haya salido del mismo por un exceso de velocidad. Si el ASR está desconectado, una aceleración demasiado fuerte podría hacer que el vehículo se saliese del carril.

This article is from: