6 minute read

Remolcado de vehículos

Remolcado de vehículos

Remolcado de vehículos

Remolcado

Indicaciones básicas

Advertencia

Daños materiales Por el remolcado inadecuado sin conocimientos técnicos sobre la categoría del vehículo. El vehículo debe prepararse adecuadamente. ▶ Remolcado por personal especializado autorizado. ▶ Cumplir las disposiciones legales específicas del país. ▶ Elegir la marcha adecuada al tipo de cambio instalado. ▶ Si hay sospechas de avería en el cambio, desmontar el árbol articulado con el máximo esmero. Si se desmonta el árbol articulado, asegurar los tornillos en las bridas para evitar que se muevan. ▶ Asegurar el suministro de aire comprimido del circuito de freno del acumulador de fuerza elástica; conectar una fuente externa de aire comprimido en caso necesario. De lo contrario, no se permite remolcar el vehículo. ▶ Utilizar solo procedimientos y dispositivos de remolque autorizados, como p. ej. una barra de remolque. ▶ Tomar distancia suficiente en las curvas y tener en cuenta el voladizo y los retrovisores del vehículo. ▶ Desconectar en ESP y, si fuera necesario, el ABA. Un vehículo parado por avería solamente puede ser remolcado por personal especializado autorizado. ▶ Según el tipo de cambio deben tomarse medidas especiales, véase el capítulo "Medidas para el remolcado" después de este capítulo.

Remolcado con el eje delantero levantado

Precaución

Daños materiales Por la intervención accidental de los sistemas de asistencia al efectuar el remolcado del vehículo con el eje delantero levantado. El sistema de asistencia de detecta diferentes velocidades de los ejes e interviene regulando, p. ej. frenando. El vehículo se desestabiliza y derrapa. ▶ Desactivar los sistemas de asistencia desconectando el encendido. ▶ Sacar la llave de encendido con el fin de evitar un manejo erróneo. ▶ Con el eje delantero elevado NO conectar el encendido.

Información sobre daños materiales

El vehículo levantado es mayor de lo normal: Al pasar por debajo de puentes y edificios, tener en cuenta la altura de paso.

Indicación

Los pasajeros y animales no deben estar en el vehículo durante el remolcado.

Medidas especiales del autobús articulado

Advertencia

Peligro de accidente por el incremento de vibraciones del vehículo al efectuar el remolcado, debido a la falta de amortiguación en la articulación. Con el encendido desconectado, la protección de la articulación funciona en el modo de amortiguación de emergencia, por lo que el vehículo solo se estabiliza de forma insuficiente. ▶ La velocidad de remolcado no debe superar los 50 Km/h. ▶ Observar constantemente el autobús articulado. ▶ Reducir la velocidad con el movimiento pendular aplicado. ▶ Si es necesario, tomar otras medidas de seguridad (p. ej., vehículo acompañante).

Remolcado con barra de arrastre

Tener en cuenta las indicaciones y lo indicado en el adhesivo de la barra de remolque. ▶ Conectar el encendido en la posición 2. ▶ En curvas cerradas a la izquierda, prestar atención a que el vehículo tractor no dañe con la parte trasera el retrovisor exterior izquierdo del vehículo remolcado. ▶ En curvas cerradas a la derecha, prestar atención a que la barra de remolque no dañe el vehículo remolcado.

Rellenado de la reserva de aire comprimido

Si hay que rellenar el vehículo con aire comprimido, la presión de alimentación de la fuente externa no debe ser inferior a 11 bares. Solo entonces se rellenarán todos los circuitos de presión. ▶ No rellenar el sistema de aire comprimido con más de 12,5 bares. ▽ Si la presión es superior, utilizar la reducción de presión. ▶ Respetar la presión del acumulador máxima de 12,5 bar, ya que de lo contrario se pueden dañar los componentes del sistema de aire comprimido.

Remolcado de vehículos

Remolcado de vehículos

Medidas para el remolcado

Indicación

Un vehículo parado por avería solamente puede ser remolcado por personal especializado autorizado.

Estado del

motor Estado del árbol articulado

En marcha Montado

En marcha Desmontado

Desc Montado

Desc. Desmontado

Cambio Voith AGN Cambio ZF AGN

Sin limitación de kilometraje. A temperaturas inferiores a ‐15 °C: máx. 5 km/h.

Sin limitación de kilometraje

Máx. 10 km/h. A temperaturas inferiores a ‐15 °C: máx. 5 km/h.

Máx. 10 minutos a máx. 15 km/h. A temperaturas inferiores a ‐15 °C: máx. 5 km/h. Sin limitación de kilometraje

Para tener en cuenta

Si hay sospechas de avería en el cambio: Desmontar el árbol de transmisión.

Si hay sospechas de avería en el cambio: Desmontar el árbol de transmisión.

Enganche para remolcar delante

Advertencia

Peligro de aprisionamiento y aplasta-

miento de los dedos y manos al cerrar o abrir compuertas, rampas plegables, trampillas, tapas o ingletes. ▶ Tocar desde el exterior. ▶ Si lo hay, coger por el asidero. ▶ Prestar atención a otras personas.

M62.10-0006-71 ▶ Abrir la tapa de la parte delantera (1) con ambas manos y abatirla hacia abajo.

M62.10-0010-71 ▶ Desbloquear la palanca izquierda y derecha (1).

Indicación

Daños en la pintura: el vehículo no debe estar bajado, la tapa no puede quedar apoyada sobre la calzada.

Indicación

La parte inferior de la tapa de la parte delantera está asegurada con un cinturón de retención. ▶ Plegar hacia abajo la parte inferior (2).

Remolcado de vehículos

Indicación

La tapa de la parte delantera debe estar cerrada durante el remolcado. ▶ Cerrar la tapa de la parte delantera (1).

M88.00-0060-01-S_W ▶ Girar el pasador por el asidero (5) en sentido horario hasta que se desbloquee.

Remolcado de vehículos

▶ Extraer el pasador (5) hacia arriba, sacándolo del enganche para remolcar. ▶ Insertar la argolla de la barra de remolque en el enganche para remolcar. ▶ Insertar el pasador (5) en el enganche para remolcar y la argolla de la barra de remolque. ▶ Girar el pasador (5) por el asidero en sentido antihorario hasta que se enclave la tira de seguridad (6). ▶ Después del remolcado, levantar la tapa inferior (2) y bloquear de forma segura.

Enganche para remolcar, detrás (opcional)

Advertencia

Peligro de aprisionamiento y aplasta-

miento de los dedos y manos al cerrar o abrir compuertas, rampas plegables, trampillas, tapas o ingletes. ▶ Tocar desde el exterior. ▶ Si lo hay, coger por el asidero. ▶ Prestar atención a otras personas. ▶ Quitar el pasador del enganche para remolcar delantero.

M00.00-0492-71 ▶ Retirar la cubierta (1).

▶ Insertar la argolla de la barra de remolque en el enganche para remolcar.

M88.00-0061-01-S_W ▶ Insertar el pasador (5) en el enganche para remolcar y la argolla de la barra de remolque.

▶ Girar el pasador (5) por el asidero en sentido antihorario hasta que se enclave la tira de seguridad (6).

Indicación

El pasador (5) tiene que estar enclavado siempre en la tira de seguridad (6).

M88.00-0060-01-S_W ▶ Tras el proceso de remolcado, levantar un poco la tira de seguridad (6) y girar el pasador por el asidero (5) en sentido horario hasta que esté desbloqueado.

▶ Insertar de nuevo el pasador en el enganche para remolcar delantero y asegurarlo.

Remolcado de vehículos

Mantenimiento y conservación del enganche de remolque

Comprobar regularmente si hay daños en el enganche de remolque, limpiarlo y lubricarlo. ▶ Limpiar el enganche de remolque. ▶ Lubricarlo con grasa multiuso. ▶ Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijación en el travesaño final. ▶ La pintura de control/pintura fijadora debe estar intacta. En caso contrario, acudir a un taller autorizado.

Indicación

Si la pintura fijadora está deteriorada, no se permite utilizar el enganche de remolque hasta que sea comprobado en un taller autorizado.

This article is from: