
15 minute read
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
from Mercedes Benz Citaro, Citaro LE, Citaro K, Citaro G, CapaCity Instrucciones de servicio PDF DOWNLOAD
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
Productos de servicio
Las piezas de construcción y las sustancias de servicio deben ser adecuadas entre sí. Por dicho motivo solo pueden utilizarse las marcas homologadas por EvoBus. Las sustancias de servicio son: ● Combustibles ● Lubricantes, p. ej. aceites de motor, aceites para engranajes, grasas ● Líquido refrigerante ● Líquidos de frenos ● Etc. Informationen zu Betriebsstoffen erhalten Sie im Internet unter: Productos de servicio: https://busdoc.i.daimler.com/public/ No es necesario utilizar aditivos especiales para los productos lubricantes. En caso de utilizar aditivos especiales pueden quedar restringidos los derechos de garantía. ▶ Tener en cuenta las indicaciones de seguridad y advertencia para la manipulación segura de Combustibles y aditivos ( → Página 61).
Indicaciones de seguridad sobre combustibles y aditivos
Manipulación de combustibles y aditivos
Peligro
Peligro de envenenamiento Al hacer contacto con las sustancias de servicio nocivas para la salud a través de las mucosas o la piel. ▶ Utilizar guantes protectores y, en caso necesario, otros equipos de protección. ▶ Proteger del contacto la ropa, la piel, los ojos y las mucosas. ▶ Asegurarse de que no se inhalen vapores. ▶ Mantener alejados a los niños. Medidas ▶ Limpiar a fondo la piel con agua y jabón. ▶ Enjuagar los ojos con abundante agua. ▶ Acudir al médico en caso de ingestión. ▶ Cambiarse la ropa que se haya ensuciado.
Advertencia
Peligro de incendio y explosión Debido a la salida de vapores inflamables. ▶ En las proximidades inmediatas, evitar las llamas al descubierto, el fuego y la formación de chispas. ▶ Mantenerse lejos de componentes calientes, como p. ej. el sistema de escape. ▶ Desconectar el encendido y la calefacción adicional.
Precaución
Daños materiales Por sustancias de servicio o combustibles incorrectos. Las sustancias de servicio y combustibles no conformes con la normativa pueden dañar el motor el tratamiento posterior de gases de escape. ▶ Utilizar gasóleos conformes con UNE‐EN 590 desde 2010 con un contenido máximo de azufre de 0,001% en peso. ▶ Utilizar solo AdBlue® conforme DIN 70070 e ISO 22241. ▶ No devolver las sustancias de servicio o combustibles derramados al depósito, sino rellenar este adecuadamente. ▶ NO añadir aditivos a los combustibles o sustancias de servicio. ▶ Todos los combustibles utilizados deben cumplir los requisitos climáticos. ▶ NO añadir fluidificantes.
Indicación
La utilización de NExBTL según prEN 15940 está permitida en vehículos con motores desde Euro VI con las siguientes condiciones: ‐ Para la calefacción adicional es necesario utilizar un elemento de precalentamiento de combustible a temperaturas inferiores a 1 °C. ‐ Para la calefacción adicional es necesario utilizar una calefacción del filtro a temperaturas inferiores a 1 °C. ‐ El calefactor debe ponerse en servicio como mínimo cada 4 semanas, incluso en la temporada cálida. ‐ En el calefactor adicional es necesario sustituir la bomba de combustible, las tuberías de combustible y las juntas del filtro cada 4 años. ‐ La utilización de combustible envejecido debe quedar excluida. Los combustibles de invierno con una seguridad de marcha de hasta ‐20 °C ya están saturados al máximo con aditivos. Una concentración mayor no mejoraría el comportamiento a bajas temperaturas, sino que pondría en riesgo el correcto funcionamiento del motor.
Protección medioambiental
Peligro para el medio ambiente Por entrada de las sustancias de servicio en el suelo, las aguas o el alcantarillado. ▶ Utilizar únicamente recipientes permitidos para la conservación. ▶ En caso de vertido o derrame, recogerlo teniendo en cuenta la propia seguridad. ▶ Eliminar los residuos, envases vacíos o paños sucios de forma adecuada.
Los combustibles que no está permitido utilizar porque dañan el motor y el sistema de depuración de los gases de escape son:
● Diésel marino ● Aceite combustible ● Biodiésel
● Combustible con un contenido de azufre superior al 0,001 % en peso ● Fluidificantes, como p. ej. petróleo o gasolina
AdBlue®
El AdBlue® es biodegradable y no es una sustancia peligrosa según el reglamento alemán sobre sustancias peligrosas.
Advertencia
Peligro de lesiones Por contacto con el AdBlue® caliente bajo presión en las tuberías o por irritación de la piel y las mucosas. ▶ No realizar ningún trabajo en el sistema de tuberías de AdBlue®. Solo las personas cualificadas pueden realizar estos trabajos. ▶ Utilizar guantes protectores y evitar el contacto con los ojos y la piel al manipular AdBlue®. ▶ No inhalar los vapores de amoniaco del AdBlue®. Medidas ▶ En caso de contacto con la piel o los ojos, aclarar con abundante agua limpia y cambiar la ropa humedecida. Mediante el calentamiento, p. ej. a causa de la irradiación solar por encima de 50 °C, se pueden formar vapores de amoníaco en el depósito de AdBlue® que pueden irritar los ojos y las membranas mucosas.
Precaución
Daños materiales Por recipientes no adecuados para la conservación. De estos pueden introducirse sustancias en el AdBlue® que dañan el sistema de limpieza de gases de escape y provocan la anulación de la garantía. Recipientes: ▶ Utilizar polipropileno o polietileno (PP, PE). ▶ Utilizar aceros de CrNi o MoCrNi de alta aleación según UNE‐EN 10088‐1/2/3. ▶ Al abrir el depósito de AdBlue®, mantener cierta distancia para no aspirar los vapores. ▶ En caso de contacto con superficies pintadas o de aluminio, aclarar el AdBlue® inmediatamente con abundante agua. ▶ NO utilizar depósitos de aluminio, cobre ni aleaciones que contengan cobre. ▶ NO utilizar recipientes de aceros no aleados o galvanizados. El AdBlue® es un elemento constructivo del sistema de depuración de gases de escape y parte integrante de la homologación del vehículo para circular por vías públicas. ▶ Controlar regularmente el nivel de AdBlue® y rellenarlo si fuera necesario. No está permitido el funcionamiento sin AdBlue®. En caso de funcionamiento del vehículo sin AdBlue®: ● El permiso de circulación queda anulado.
● Los aspectos fiscales de adquisición y servicio pierden su validez. ● En algunos países podría suponer una infracción penal o administrativa.
Repostaje de combustible diésel
Indicación
El lugar de montaje del depósito de combustible puede variar dependiendo de la variante del vehículo. ▶ Tener en cuenta las indicaciones de seguridad para la manipulación de combustibles y las sustancias de servicio ( → Página 61).
Protección medioambiental
No permitir que el combustible se desborde. No llenar en exceso el depósito de combustible. El desbordamiento de combustible daña el medioambiente. Condiciones para el repostaje: ● El vehículo está correctamente estacionado y en plano. ● El motor y la calefacción independiente están desconectados. ● Utilizar guantes protectores.
Repostaje
▶ Elegir el combustible diésel según las condiciones climáticas esperadas. Utilizar gasóleo de invierno si se circula por zonas invernales. ▶ Sujetar la pistola del surtidor mientras se reposta, meter completamente en el eje del tanque y supervisar. ▶ Llenar el depósito de combustible solo hasta que la pistola del surtidor se desconecte. ▶ Tras la desconexión automática de la pistola del surtidor, no llenar con más combustible. De lo contrario, el combustible podría derramarse. ▶ Al sacar la pistola del surtidor, prestar atención para que no gotee líquido. ▶ Cerrar de nuevo firmemente los tapones de los depósitos de combustible.
Especificación del combustible
M00.00-0685-71 Los combustibles según la especificación EN 590 pueden contener hasta un 7 % vol. de biodiésel y están identificados con la identificación B7. Los vehículos que también están autorizados para esta especificación de combustible están identificados mediante un adhesivo (ver la imagen) en la tapa del depósito de combustible. El surtidor y la válvula de la pistola están identificados con B7. ▶ Asegurarse de que la especificación del combustible es adecuada.
Anomalías en el funcionamiento por un combustible inadecuado
En caso de temperaturas repentinamente bajas o si se utiliza combustible con un comportamiento insuficiente a bajas temperaturas podría producirse una segregación de la parafina. Esto provocaría limitaciones p. ej. en el funcionamiento del filtro de combustible. ● La adición de fluidificantes no tiene efecto sobre la segregación de parafina ya existente. Si se utiliza combustible diésel con una elevada proporción de agua, el filtro de combustible podría congelarse en caso de temperaturas repentinamente bajas. Nunca se debe añadir gasolina. Esto supondría un peligro debido al mayor riesgo de explosión e incendio en el motor. ▶ Tener en cuenta las indicaciones de seguridad para la manipulación de combustibles y las sustancias de servicio ( → Página 61). En el caso de la segregación de la parafina en el sistema de combustible, este deberá calentarse por completo. ▶ Para ello, estacionar el vehículo durante un tiempo prolongado en una nave caliente. ▶ Abrir las tapas del vehículo (vano motor) para mejorar la circulación de aire. ▶ En caso necesario, cambiar el filtro de combustible.
Abrir el tapón del depósito de combustible
▶ Tener en cuenta las indicaciones de seguridad para la manipulación de combustibles y aditivos ( → Página 61).

M88_00-0067-01 ▶ Abrir la tapa (1)

M47_00-0035-01 ▶ Presionar hacia abajo el tapón del depósito de combustible (2) venciendo la fuerza elástica.

M47_00-0036-01 ▶ Tumbar el tapón del depósito de combustible.

M47_00-0037-01 ▶ Abrir el tapón del depósito de combustible.
Cerrar el tapón del depósito de combustible

M47_00-0035-01 ▶ Presionar hacia abajo el tapón del depósito de combustible (2) hasta que enclave el cierre.
Tapón del depósito de combustible KnockLock (opcional)

M47.00-0223-71
Información sobre daños materiales
Durante el repostaje, es posible dañar la tapa y la bisagra del tapón del depósito de combustible al sacar la pistola del surtidor. Esto puede provocar una falta de estanqueidad del tapón del depósito de combustible.
▶ Dado el caso, eliminar la suciedad de la caperuza de cierre (1) antes del repostaje. ▶ Colocar la pistola del surtidor en el centro de la caperuza de cierre (1), introducir completamente en el eje del tanque sin forzar y supervisar.
Indicación
La pistola del surtidor se fija en el centro debido al diseño de la boca de llenado y se apoya después de aprox. 70 mm por el dentado en el soporte de la pistola del surtidor. El repostaje se realiza en esta posición.
Protección medioambiental
No permitir que el combustible se desborde. No llenar en exceso el depósito de combustible. El desbordamiento de combustible daña el medioambiente. ▶ Llenar el depósito de combustible solo hasta que la pistola del surtidor se desconecte. ▶ Tras la desconexión automática de la pistola del surtidor, no llenar con
más combustible. De lo contrario, el combustible podría derramarse. ▶ Después del repostaje, levantar un poco la pistola del surtidor y girar unos 90° a un lado para que el dentado de la pistola del surtidor quede liberado y se pueda sacar la pistola del surtidor sin resistencia.
Indicación
La pistola del surtidor se debe poder sacar de la abertura KnockLock sin ejercer fuerza. ▶ Comprobar visualmente si la caperuza de cierre y la junta están dañadas y, dado el caso, encargar su eliminación a un taller autorizado OMNIplus en la mayor brevedad posible.
Indicaciones de funcionamiento/de mensajes de advertencia del sistema de combustible
Reserva de combustible
Si la cantidad de llenado alcanza aprox. el 20 % de la capacidad del depósito, se muestra este pictograma.
Anomalía en la depuración de los gases de escape/Avería en el sistema de depuración de gases de escape
En caso de avería en el sistema de depuración de gases de escape (sistema SCR), se enciende el testigo de control amarillo "MIL" (malfunction indicator lamp) en el cuadro de instrumentos. En caso de un fallo en el sistema de depuración de gases de escape (indicación a partir de una superación de los valores de NOx permitidos), o si el depósito de AdBlue® está vacío, parpadea el testigo de control "MIL". Si el mensaje de advertencia ha sido provocado por un depósito de AdBlue® vacío, es necesario repostar de inmediato AdBlue®. En caso de un depósito del sistema de AdBlue® vacío, el conductor ha confirmado en un momento anterior manualmente la indicación de funcionamiento "Nivel de AdBlue®".
Indicación
Si se ignora una anomalía en el sistema de depuración de gases de escape, podrían producirse daños irreparables en los componentes. Por este motivo es necesario acudir inmediatamente a un taller autorizado OMNIplus para reparar las averías.
Indicación
El testigo de control se encuentra en el cuadro de instrumentos.
Reducción de la potencia del motor
En caso de un defecto relacionado con NOx (indicación al superarse los valores permitidos de NOx) se reduce el par motor tras la siguiente parada del vehículo. En esta situación existe simultáneamente un fallo en el sistema de depuración de gases de escape, es decir, parpadea el testigo de control "MIL". Si el motivo es un depósito de AdBlue® vacío, aparece además la indicación de funcionamiento "Nivel de AdBlue®". Es necesario repostar inmediatamente AdBlue®.
Lugar de montaje del depósito del sistema AdBlue®
Precaución
Daños materiales al repostar con AdBlue® en la zona de las superficies pintadas y de aluminio. ▶ Utilizar sólo AdBlue ® según DIN 70 070. ▶ En caso de contacto, lavar las superficies afectadas con abundante agua.
Indicación
El lugar de montaje puede variar en función del equipo requerido por el cliente.

M54.00-2288-71 ▶ Depósito del sistema AdBlue® (1), (Citaro, vehículo rígido).

M00.00-0659-71 ▶ Depósito del sistema AdBlue® (2), (Citaro articulado, Capa City).
Repostaje de AdBlue®
Sistema de depuración de gases de escape BlueTec®
El sistema de depuración de gases de escape BlueTec® consta esencialmente del depósito del sistema, el catalizador y el sistema de dosificación de AdBlue®. Se controla electrónicamente. Por adición de AdBlue® y con el catalizador integrado en el silenciador se transforman las sustancias nocivas de los gases de escape en sustancias no contaminantes para el medio ambiente. AdBlue® es un líquido incombustible, incoloro, inodoro y soluble en agua. Esta se congela a partir de aprox. ‐11 °C, por lo que el vehículo está equipado con un dispositivo de precalentamiento para el servicio en invierno. ● No diluir el AdBlue® con agua ni aditivos; esto afectaría al sistema de depuración de gases de escape y la garantía quedaría anulada. ▶ Tener en cuenta las indicaciones de seguridad para la manipulación de combustibles y las sustancias de servicio ( → Página 61).
Repostaje de AdBlue®

M54.00-2288-71 El consumo de AdBlue® está entre un 3 y un 5 % del consumo de combustible diésel. El nivel de llenado del depósito de AdBlue® se puede leer en el display. ● Con un nivel de llenado inferior al 10 % aparece un mensaje de color amarillo ( → Página 71) en el display. ▶ Abrir la boca de llenado (1) del depósito del sistema AdBlue®. ▶ Repostar sujetando y vigilando la pistola del surtidor en todo momento o rellenar el depósito de reserva desde otro recipiente.
▶ Al sacar la pistola del surtidor, prestar atención para que no gotee líquido. ▶ Cerrar el tapón del depósito de combustible. ▶ Desechar el envase de forma ecológica. Las gasolineras públicas utilizan pistolas de combustible diésel con un diámetro mayor, de forma que se evita un repostaje erróneo de diésel en el depósito de AdBlue®. Si se reposta de otra forma (p. ej. con un bidón) debe prestarse especial atención para evitar un repostaje erróneo. En la boca de llenado del depósito de AdBlue® existe un imán anular. Las pistolas del surtidor de AdBlue® de las gasolineras públicas solo se abren en combinación con este imán anular de la boca de llenado del depósito de AdBlue®. Puesto que la boca de llenado del depósito de diésel no dispone de transmisor magnético, queda excluida la posibilidad de repostaje erróneo de AdBlue®.
Mensajes de advertencia sobre el nivel de llenado de AdBlue®.
Mensaje de advertencia de nivel 1

M47.00-0163-71 Indicación de nivel de llenado del depósito de AdBlue® (5). Con un nivel de llenado inferior al 10 %, aparece un mensaje de color amarillo "AdBlue® Reserve" (Reserva AdBlue®) (1) en el display.

M46_00-0204-76 Si el conductor confirma el mensaje de color amarillo con la tecla OK del volante, ● el símbolo (6) cambia a amarillo para recordar el repostaje; ● el mensaje de color amarillo (1) desaparece; ● el testigo luminoso de advertencia amarillo (4) permanece en el indicador a modo de recordatorio. Si se reposta, el testigo luminoso de advertencia (4) se apaga y el símbolo (6) cambia de color.
Mensaje de advertencia de nivel 2

M47.00-0162-71 Si después de nivel de advertencia 1 no se ha repostado y el depósito de AdBlue® está vacío, aparece el mensaje de color amarillo "Motor gestört" (Motor averiado) (1) en el display.

M47.00-0163-71 ● el testigo luminoso de advertencia amarillo (4) permanece en el indicador a modo de recordatorio, ● el símbolo (6) permanece amarillo para recordar el repostaje; Si se reposta, el testigo luminoso de advertencia (4) y el símbolo (6) cambian de color y vuelve a estar disponible toda la potencia del motor.
Mensaje de advertencia de nivel 3

M47.00-0161-71 Si después del nivel de advertencia 2 se sigue circulando sin repostar, aparece un mensaje de color amarillo "Motorleistung reduziert" (Potencia del motor reducida) (1) en el display. Si el conductor confirma el mensaje de color amarillo con la tecla OK del volante, ● el mensaje de color amarillo (1) desaparece;

M47.00-0163-71 ● el testigo luminoso de advertencia amarillo (4) permanece en el indicador a modo de recordatorio, ● el símbolo (6) permanece amarillo para recordar el repostaje; ● la potencia del motor se reduce. Si se reposta, el testigo luminoso de advertencia (4) y el símbolo (6) cambian de color y vuelve a estar disponible toda la potencia del motor.
Indicación
Si el vehículo se utiliza sin AdBlue®, desaparece la homologación para el tráfico vial, véase el capítulo "Indicaciones de seguridad sobre combustibles y aditivos" ( → Página 61).