R
PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO
II. Las comunicaciones que con la nota de «reservado» dirijan al Congreso del Estado, a los Poderes Ejecutivo y Judicial, los ayuntamientos o Concejos Municipales, en su caso, y cualquier Poder de otra entidad federativa o las autoridades de la Federación; III. Los relativos a la remoción de servidores públicos del Congreso del Estado, que hayan sido designados por el Pleno; IV. Los asuntos que señalen otras leyes; y V. Los demás asuntos que por acuerdo del Pleno deban tratarse con reserva (Congreso del Estado de Guanajuato-lxiv Legislatura, 2020b, p. 50).
Las reformas y adiciones a esta Constitución podrán ser sometidas a referéndum por los diputados, los Ayuntamientos o los ciudadanos, en los términos que ésta y la Ley correspondiente establezcan. En el caso de los ciudadanos, éstos deberán representar cuando menos el diez por ciento de los inscritos en el listado nominal de electores correspondiente a la Entidad.
Reforma Legislativa Definición Reforma legislativa: Gral. Modificación o cambio de las normas jurídicas que pueden afectar al cuerpo jurídico existente o la regulación de una determinada situación jurídica (dpej, 2020n). Legislativo: De legislar. 2. adj. Perteneciente o relativo a la legislación (dle, 2020).
302