
4 minute read
comisiones. convocatoria
from Prontuario
C
PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO
Advertisement
Artículo 91. Cuando la Presidencia del Congreso del Estado turne un asunto a Comisiones Legislativas Unidas, ocupará la Presidencia quien lo sea de la primer Comisión nombrada en el turno correspondiente y la Secretaría la ocupará quien tenga la Presidencia de la segunda (p. 30).
Artículo 100. (…) El acuerdo que las establezca señalará su objeto, su integración con al menos cinco miembros, atendiendo a los criterios señalados en el artículo 76 de Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y en su caso, el plazo para efectuar las tareas que se les hayan encomendado. Cumplido su objeto se extinguirán.
Cuando se haya agotado el objeto de una Comisión Legislativa Especial o al final de la Legislatura, la Presidencia de dicha Comisión informará lo conducente a la Mesa Directiva, la cual comunicará al Pleno para que determine su extinción (Congreso del Estado de Guanajuato-lxiv Legislatura, 2020b, p. 34).
comisiones. convocatoria
Definición
Convocar: Del latín convocāre.
2. tr. Anuncio o escrito con que se cita o llama a distintas personas para que concurran a lugar o acto determinado (dle, 2020).
Convocatoria:
1. Gral. Anuncio o comunicación relativa a la inmediata reunión de un órgano colegiado que se dirige a sus miembros, con indicación del orden del día (dpej, 2020o).
Anuncio o escrito con el que se cita o llama a un lugar, en día y hora señalados, para algún acto (Lexivox, s.f.).
LXIV LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
C
Concepto y análisis ofrecido por el Diccionario Universal de Términos Parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados:
I. Término que proviene del latín cum, vocare, cuyo significado es hablar conjuntamente. En términos generales, la convocatoria es el “acto en virtud del cual se cita o llama, por escrito personal o público anuncio, a una o varias personas, para que concurran a determinado lugar, en día y hora fijados de antemano”.
En inglés se utiliza el término summons para referirse tanto a una convocatoria como para un emplazamiento en un tribunal, también en dicho idioma se usa con frecuencia el término notice para referirse a la convocatoria de una reunión o sesión de asamblea; en francés sería citation y en italiano, citazione.
III. En el derecho parlamentario mexicano, el llamamiento para presentarse y actuar en funciones por parte del Congreso de la Unión en conjunto o por sus cámaras respectivas, bien al pueblo elector para emitir su sufragio, o bien para los integrantes o futuros integrantes del órgano legislativo para que se reúnan, constituyen los objetivos de la convocatoria.
De acuerdo a los artículos 70 y 72 inciso j) de la Constitución, la convocatoria tiene la naturaleza de un decreto del Congreso, de la Cámara respectiva o de la Comisión Permanente (manuel gonzález oropeza) (Berlín Valenzuela, 1998, p. 217).
La inobservancia de las formalidades requeridas por la ley o los estatutos para celebrar una Asamblea redunda invariablemente en el acuerdo que en la misma se tome. Por defectos o vicios en el procedimiento para llevar a cabo la reunión (Vázquez del Mercado, 2003, p. 49).
C
PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO
El presidente de la comisión establece la fecha, hora y lugar de la reunión para llevar a cabo los trabajos de la comisión, por lo que debe cuidar que sea en horario distinto al de las sesiones en el Pleno de la Cámara, a menos que exista una situación urgente o excepcional, en este caso, el presidente de la Mesa Directiva puede autorizar que se convoque a reunión de comisión simultánea a la del Pleno, de acuerdo con el Reglamento del Senado (Cámara de Diputados-lxiv Legislatura, 2020d).
Convocatoria a la reunión
Para el desarrollo de una reunión ordinaria y una vez acordados el día, hora y lugar de la misma, el presidente emite una convocatoria, al menos, 48 horas previas a su realización, a través del envío directo a cada integrante y previa la publicación en la gaceta. Existe una primera convocatoria la cual es denominada Convocatoria a la reunión de instalación; para llevar a cabo este acto, el presidente de la comisión define la fecha, hora y lugar de la reunión, y lo hace del conocimiento de los integrantes, convocándolos anticipadamente, así como por vía telefónica y correo electrónico.
A quiénes se convoca se precisará en la convocatoria misma. Ello depende tanto de la naturaleza de la reunión (que se trate, por ejemplo, de una asamblea especial) como del derecho que se tenga a deliberar y votar. La convocatoria puede ampliar el derecho a concurrir, como también lo puede hacer la persona que la presida, a efecto de que, sin derecho a voto, puedan estar presentes ciertas personas, funcionarios. Cuando debe convocarse debe hacerse con anticipación suficiente para que los llamados puedan acudir a la reunión (Senado de la República, 2018, pp. 17-18).
Fundamento constitucional y legal Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato
Artículo 94. La Presidencia de la Comisión Legislativa tendrá las siguientes atribuciones: