El lago Titicaca. Una ubicacion privilegiada
E
spejo de aguas azules, verdes, turquesas, grises, entre cadenas de altivos nevados, enclavado en el centro de una vasta altiplanicie de 200.000 km², en el corazón de los jóvenes andes, ahí está el lago sagrado de los incas, el Titicaca. Encierra en las entrañas de sus sedimentos, de sus fondos lacustres, de su larga vida la historia fenomenal de la génesis de estas altas tierras sudamericanas como su evolución climática y ecosistémica. Sus aguas resguardan tesoros todavía desconocidos, los de la Pachamama, de la Madre Naturaleza y los de tantas civilizaciones que se han instalado a su orilla, buscando su bienestar.
Fig. 1. Vista de la cordillera Real desde la Isla del Sol, Bolivia.
Nicole Bernex
La magia continúa. El lago sigue atrayendo como antaño, y hoy no solamente a pastores y agricultores, sino a una enorme cantidad de personas que vienen del mundo entero en busca de su energía, de sus leyendas y mitos, de sus culturas, de su paz, de sus misterios. A 3.810 metros de altitud, se extiende sobre unos 8.400 km², área que puede variar según la estación, llegando a 9.500 km² en épocas de fuertes lluvias. Constituye el lago más extenso de América del Sur1. Es
9