PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11639

Invasión

En el 2022, Migración detuvo en Yucatán a 709 ilegales de 31 diferentes países, cifra récord en 22 años, según la Secretaría de Gobernación; tres de cada cinco fueron deportados / El Alcalde Renán Barrera ignora a comisaría Santa María Chi: de 18 solicitudes de ayuda, promete atender sólo tres, pero NO cumple / Habitantes de Sitilpech montan campamento a la puerta de la granja de Kekén

CALLES llenas de baches, falta de alumbrado público y abandono en el mantenimiento de los espacios públicos, son algunas de las carencias que NO atiende el Ayuntamiento de Mérida.- (Saraí Manzo)

LOS manifestantes aseguran que el comisario Candelario Pech Ku se hace de la vista gorda ante las protestas; sin embargo, aseguran que mantendrán el bloqueo a la empresa porcícola.- (David Collí)

PENÍNSULA EN DATOS

Repuntan

La Ciudad 3, 7 y 9

EXTRANJEROS ASEGURADOS

Mérida 80% Halachó

7% Teya

4%

4% Maxcanú

EN su diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán, la Segob precisa que la Entidad NO se encuentra dentro de los corredores migratorios hacia EE.UU.; sin embargo, sorprende el incremento de extranjeros capturados sin documentos en los últimos cinco años.- (Martín Zetina)

Mujer se vuelca en una camioneta; jornada de choques en periférico

Policía 1

Vuelve la normalidad tras fuga de amoniaco que causó Bachoco

La Ciudad 5

La incidencia de males como varicela, parotiditis infecciosa y VPH en los Estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche tuvo un aumento, en comparación con lo registrado en el 2021, de acuerdo con datos de la SSA. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

Se roban cablería de una escuela en Tizimín: suspenden las clases

Municipios 18

La Ciudad 14 y 15

4 1
en la región enfermedades prevenibles con vacunación, en el 2022

La República

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Se estrellan metrobuses

Autoridades capitalinas señalan que 20 personas resultaron lesionadas

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos

unidades del Métrobús de la Ciudad de México chocaron ayer sobre el Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que las autoridades capitalinas reportaron que varias personas quedaron lesionadas, de las cuales, 20 se encuentran en valoración médica.

Por su parte, el Metrobús de la Ciudad de México informó que se trató de las unidades 446 y 586 de la Línea 3 y 4, respectivamente.

Por ello, comunicó que el Centro de Control del Metrobús recibió una alerta, aproximadamente a las 20:33 horas, por elementos de la Policía Auxiliar de la estación; al cierre de esta edición, 20 personas se encontraban en valoración médica.

Tras el incidente, Andrés Lajous, secretario de Movilidad, y Rosario Castro, directora general del Metrobús, llegaron al lugar de los hechos, así como parte de sus equipos, para poder atender la situación.

El secretario Andrés Lajous

informó a un medio nacional que en ese momento se atendió a todos los usuarios que fueron efectados, dando a conocer que se registró una persona con fractura de clavícula.

“Tuvimos un choque entre dos unidades, una venía saliendo y la otra dando vuelta, se le dio atención

A LA OPINIÓN PÚBLICA

medica a todas las personas, la mayoría a simple valoracion. Llegaron las aseguradoras de los transportes (...) Tenemos una persona que se trasladó por una fractura de clavícula; todas las personas con cobertura del seguro (sic)”, comunicó Lajous. Por su parte, los pasajeros afec-

Pacta Sacmex con familia de dos víctimas

tados externaron lo sucedido, pues aseguraron que el accidente se dio porque ambos conductores aceleraron. “Sí estoy espantada, no es lo correcto cómo manejan, el conductor aceleró (...) yo venía parada y venía un Metrobús y el otro aceleró y chocaron los dos”, comentaron algunos de los pasajeros afectados. Por medio de la cuenta oficial del Metrobús de la Ciudad de México en la plataforma Twitter, las autoridades capitalinas reportaron que se suspendió el servicio en la estación donde ocurrió el incidente: “AVISO L3 Toma en cuenta que por accidente, sin servicio Hidalgo dirección Sur”, tuiteó el transporte público.

Se normaliza servicio

Tras el incidente ocurrido, el servicio de ambas Líneas se normalizó aproximadamente a las 22:21 horas de ayer, así lo dio a conocer Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- La familia de Sofía y Esmeralda, jóvenes que murieron tras caer en una coladera en la alcaldía Iztacalco, cuando se dirigían al concierto del grupo Zoé, ayer llegaron a un acuerdo reparatorio con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

La Fiscalía capitalina informó que el padre de las jóvenes firmó un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato con Sacmex.

Derivado de la canalización del Ministerio Público para agotar el Mecanismo Alterno de Solución de Controversias, solicitada por el padre de las víctimas, se llevó a cabo una sesión con apoderados legales del Sacmex, en la que se firmó un acuerdo reparatorio inmediato, con el que el agraviado se dio por satisfecho, por lo que se aprobó su debido cumplimiento”, informó ayer el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara. Sofía, de 16 años, y Esmeralda, de 23, perdieron la vida el 10 de noviembre del 2022 después de caer en un cárcamo que no contaba con tapa afuera de la estación del Metro Velódromo de la Línea 9, en la alcaldía Iztacalco. (Agencias)

Las jóvenes murieron al caer en una coladera. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las unidades se impactaron sobre Paseo de la Reforma. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa

Avalan proceso para consejeros

Pleno de la Cámara de Diputados avala nueva convocatoria para elección a cabezas del INE

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el acuerdo por el que quedó modificado el procedimiento de la convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se acató la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El dictamen quedó avalado sin debate alguno por 473 votos a favor, cero en contra y una abstención.

El documento, que previamente se aprobó al interior de la Junta de

Coordinación Política (Jucopo), establece que serán los integrantes del Comité Técnico de Evaluación quienes, tras analizar la documentación presentada por las y los aspirantes, “evaluarán la idoneidad para ocupar los cargos de una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente y tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”.

Asimismo, que después de evaluar a los mejores perfiles, dicho Comité integrará cuatro listas de cinco personas por cada cargo va-

cante; tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente.

Para garantizar la paridad de género que exigió el Tribunal, se establece que las listas se integrarán de la siguiente manera: en la primera lista se incluirá a personas aspirantes de género hombre; en la segunda, personas aspirantes de género mujer; y en la tercera, personas aspirantes de género hombre.

En la cuarta lista, se pondrá a

Avanzan multas cuádruples por injurias contra Ejecutivo

La

CIUDAD DE MÉXICO.- A

propuesta de Morena, la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, aprobó por 20 votos a favor y 9 en contra, un dictamen que plantea actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual, algunas cuadriplican el monto actual establecido en la legislación.

Como en el caso de lo estipulado en el artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, que señala que cuando se trate de injurias al Presidente de la República, que considera una multa de 100 a mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de 5 a 40 UMAS (103.74 pesos en 2023).

Cabe destacar que en el dictamen no se modifican las penas de prisión establecidas actualmente en la Ley sobre Delitos de Imprenta; y en ese sentido, la comisión dictaminadora señaló: “no se alcanza observar un fin más amplio que el de armonizar su cálculo monetario”.

El dictamen de la propuesta presentada el año pasado por la diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, propone reformar los artículos 10, 13, 15, 20, 32 y 33, para actualizar las multas establecidas en pesos para ser cuan-

tificadas en veces UMA.

Plantea que cuando se trate de injurias al titular de la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, al fiscal general de la República, los gobernadores, secretarios del despacho o a los directores de los departamentos federales, la multa actual es de 50 a 500 pesos, y pasaría a un equivalente de 5 a 10 (mil 037.4 pesos) veces la Unidad de Medida y Actualización.

O injurias a un magistrado de la SCJN; a las naciones amigas, a los jefes de ellas, o a sus representantes acreditados en el país; un magistrado de circuito o de la Ciu-

dad de México o de los Estados; juez de distrito; a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados; a un general o coronel, se propone que la multa sea de 5 a 40 UMA (4 mil 149.6 pesos).

En el artículo 10, se establece una multa de 50 a 500 pesos para la publicación de diversos supuestos contenidos en el artículo 9, como los escritos o actas de acusación en un proceso criminal antes de que se dé cuenta con aquellos o éstas en audiencia pública; y pasaría al equivalente de 1 a 6 UMA (622.44 pesos, como máximo).

(El Universal)

personas aspirantes de ambos géneros, en razón de dos personas aspirantes de un género y tres personas aspirantes del otro.

El acuerdo aprobado modifica las fechas y plazos, por lo que la inscripción y registro de aspirantes se realizará a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 23 de febrero de 2023.

La evaluación de los aspirantes se realizará a partir del 24 de febrero, mientras que la remisión por parte del Comité Técnico de Evaluación de las listas de personas aspirantes

a la Junta de Coordinación Política, será el 26 de marzo de 2023.

De avalarse la propuesta, la Mesa Directiva sería notificada el 29 de marzo, mientras que la votación en el Pleno de la Cámara de Diputados, se daría el 30 de marzo.

De llegar a la insaculación por el Pleno de la Cámara de Diputados, ésta se realizaría el 31 de marzo, mientras que si la lista se remite al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la insaculación sería el 3 de abril de 2023. (El Universal)

Se duplica la ayuda para los afectados en Turquía

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó ayer que se superó al doble la meta de 50 toneladas de ayuda humanitaria para Turquía, por lo que agradeció a la población e informó que el centro de acopio será cerrado.

“La meta era 50 toneladas, pero la respuesta fue muy buena, se reunió más de esa cantidad que se había estimado, tenemos en total 95 toneladas de insumos; 21 toneladas de latas de sardina, todo está concentrado en el centro de acopio de la base militar número uno en Santa Lucía”, informó el titular de Sedena.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval dijo que se tuvo la necesidad recurrir a un avión comercial para agilizar el traslado

de ayuda humanitaria por medio de una aerolínea de Etiopía.

Indicó que el avión con toda la carga saldría ayer del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” a las 19: 15 horas y arribaría a las 14:20 de hoy (hora de Turquía). “(El avión) llevará personal de la delegación de México para hacer entrega de todo esto ayuda a este gobierno”, afirmó.

“(Agradezco) de nuevo esta respuesta y también solicitar que con esto cerraríamos esta ayuda humanitaria, (...) ya el avión inclusive estamos supeditados al volumen que tendrá la carga, puede llevar las cien toneladas, pero el volumen que tenga va a ir estableciendo hasta qué momento ya va a ser el límite de la carga que tendrá que llevar”, dijo el Secretario de la Defensa Nacional.

(El Universal)

La República 3
propuesta plantea subir sanción por atacar
al Presidente
El dictamen fue avalado por 473 votos a favor; solo tuvo una abstención. (POR ESTO!) El plan libró la Comisión de Gobernación y Población. (POR ESTO!) Sandoval anunció que el apoyo llegó a las 95 toneladas. (Cuartoscuro)

Suma IMSS 610 médicos de Cuba

Robledo señala que especialistas están distribuidos en 12 Estados y laboran en 83 hospitales

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó ayer que 610 médicos especialistas cubanos están distribuidos en 12 Entidades de la República y laboran en 83 hospitales que son operados por el Plan de Salud IMSS-Bienestar. Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, Robledo detalló que 93 de ellos atienden en Nayarit, 88 en Tlaxcala, 88 en Colima, 47 en Baja California Sur, 58 en Sonora, 58 en Campeche, 29 en Guerrero, 19 en Veracruz, 28 en Michoacán, 15 en Morelos, 72 en Oaxaca y 15 en el Estado de Zacatecas.

Explicó que se cuenta con 122 internistas, 81 pediatras, 68 cirujanos, 48 médicos familiares, 31 oftalmólogos, 23 nefrólogos, 21 intensivistas, 20 imagenólogos y 17 cardiólogos; dijo que también hay 17 otorrinolaringólogos, 15

Advierten sobre reto de Tik-Tok

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, advirtió ayer que el Reto Clonazepam puede causar efectos severos en la salud y, en combinación con otras sustancias, incluso podría provocar la muerte.

Explicó que, hasta el momento, se han registrado 45 casos distribuidos en 18 Entidades del país y la ocurrencia ha sido mayormente en domicilios, a pesar de que se ha informado que el reto se ha realizado en las escuelas, la mayoría ocurre ha sido en domicilios fuera del horario escolar.

“Éste médicamente se usa mayormente para el tratamiento de convulsiones, es un medicamento que provoca riesgos por el exceso de dosis, puede causar somnolencia profunda, llegar al estado de coma, inhibir el proceso respiratorio y, si se combina con otras sustancias que producen somnolencia, puede llegar a causar hasta la muerte”, alertó el Subsecretario.

En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, el doctor López Gatell explicó que el clonazepam es un medicamento controlado, por lo que se necesita receta para su venta.

“El que esté disponible en las manos de la juventud habla de un uso abusivo, ya sea porque está en la casa y de ahí lo toman o, incluso, que hay una violación a la Ley General de Salud por parte de quien lo pone a disposición o a la venta en farmacias o en otros sitios”.

Señaló que este reto que se difunde por las redes sociales, principalmente en TikTok.

(El Universal)

geriatras, 13 gastroenterólogos, 11 neurólogos, 11 oncólogos, 11 ortopedistas, 11 psiquiatras, 10 alergólogos, nueve anestesiólogos, nueve de medicina interna y gineco obstetras, entre otras especialidades.

Por otra parte, el Director General del Seguro Social anunció que el pasado 23 de enero inició el levantamiento diagnóstico de campo en Tamaulipas, donde se han visitado 334 de las 354 unidades de primer nivel, así como hospitales, incluidos los de alta especialidad.

Asimismo, dijo que en Chiapas, el 6 de febrero comenzó el levantamiento en 255 de mil 707 unidades de primer nivel de atención que hay en la Entidad, y 29 de 73 hospitales.

Para finalizar, Robledo reportó que el 13 de febrero inició el levantamiento en dos Estados más que se van a incorporar a IMSS-Bienestar: Baja California y Tabasco, además de que terminaron los diagnósticos en Hidalgo y Quintana Roo. (Agencias)

Alistan huelga pilotos de Aeromar por deuda

CIUDAD DE

MÉXICO.-

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) reveló ayer que ante el incumplimiento de la aerolínea Aeromar con el pago de sus deudas y por la crisis en sus operaciones, se está preparando un “inminente” estallamiento a huelga para mañana.

En una entrevista, el vocero de ASPA, José Alonso, comentó que la aerolínea no ha mostrado solvencia para hacer frente a los adeudos con sus trabajadores y menos con otros actores del sector, como el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), por lo que “debemos hacer lo propio para defendernos”.

“Es casi un hecho, con un 95 por ciento de probabilidad, que el próximo jueves (mañana) nos vayamos a huelga, queda solamente una remota posibilidad de que Aeromar pague algunas de sus deudas o aparezca un inversionista”, señaló.

Asimismo, José Alonso informó ayer que tan sólo con los pilotos la deuda que tiene la aerolínea es mayor a los 103 millones de pesos (mdp), mientras que con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) asciende a 3 mil millones de pesos.

Señaló que, actualmente, Aeromar cuenta con 600 trabajadores en total, de los cuales 76 son pilotos.

En días pasados, se dio a conocer que el grupo estadunidense Nella Airlines había firmado una carta de intención para llevar a cabo la compra de Aeromar y está buscando un acuerdo con el Gobierno para el plazo del pago de los adeudos.

Sin embargo, el vocero de ASPA detalló que hasta el momento no se ha avanzado más al respecto de este proceso, por lo que simplemente son un “potencial inversionista”.

Aeromar tampoco pudo aterrizar la inversión de Synergy Group , empresa que tenía como plan el convertirla en una empresa

de bajo costo con aviones A320

La aerolínea también rompió una alianza con Interjet luego de que mutuamente se encontraran, en una diligencia debida que ambas tenían graves problemas financieros.

Mientras que en las principales compañías aéreas del país sus directores han permanecido al frente por más de una década, Aeromar ha tenido un desfile de directores. (Agencias)

4 La República Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
El Director del instituto anunció que Baja California y Tabasco se incorporarán al programa. (Cuartoscuro) La empresa le debe más de 103 mdp a sus empleados. (Cuartoscuro)

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Engañados

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera, aseguró que turistas vendrían exclusivamente al Carnaval; turisteros afirman que no hay un sólo visitante para las carnestolendas

La Comuna proyecta recibir aproximadamente a 200 mil visitantes en el recinto de la “fiesta de la carne”, en Xmatkuil, pero no hay capacidad para reunir a tanta gente.

Detienen a cantidad récord de ilegales en Yucatán

Perdonan autoridades fuga venenosa en planta de Bachoco

Abandona Ayuntamiento comisaría Santa María Chi

Cierran con candado entrada a megagranja de Kekén

Ciudad
Legisladores le exigen a Comuna el plan maestro del parque Tho’ Página 6 Página 10 Página 3 Página 5 Página 9 Página 7

Diagnostican cáncer cada 48 horas

La leucemia afecta a unos 150 niños yucatecos cada año, según los datos de Salud

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, esta enfermedad es la primera causa de muerte en pacientes de cinco a 14 años y al año se diagnostican entre 150 hasta 200 casos nuevos en Yucatán, de los cuales el 65 por ciento tiene curación, 20 puntos porcentuales menos que los llamados países industrializados que es de 85 por ciento; sin embargo, la posibilidad se incrementa si se le detecta en una etapa temprana del cáncer.

La Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital General “Dr Agustín O’Horán” reveló que a poco más de dos décadas de existencia, ya atendió a cerca de mil 200 menores de edad, de los cuales, tres cada de cinco se han curado de esta mortal enfermedad.

En el país se diagnostican alrededor de seis mil casos al año, mientras que en Yucatán se detectan alrededor de 150 -aproximadamente uno cada dos días-, en el O’Horán se reciben cerca de 65 en ese mismo lapso.

La leucemia es la patología de mayor incidencia, que puede llegar a representar el 50 por ciento de la totalidad del cáncer infantil y del que actualmente atiende a 100 pacientes; el restante son los tumores sólidos o de hueso, que incluso se manifiestan en el cerebro.

Por ello, el diagnóstico temprano es clave para la curación ya que, a nivel mundial, cuando esto sucede, el éxito ronda el 80 por ciento.

En lo que va del año, en Yucatán ya se detectaron cuatro casos confirmados de leucemia, de los cuales, tres son varones y una mujer. Mientras que, a nivel nacional, ya son 45 los casos, distribuidos en 22 entidades federativas, y la mayor incidencia se registra en Jalisco, con siete afectados, y con cuatro casos está Chiapas, Chihuahua, Guanajuato y Yucatán.

El jefe de la Unidad de Oncología Pediátrica del O’Horán, Francisco Javier Pantoja Guillén, explicó el Hospital llevan 22 años tratando a niños con cáncer. A partir de 1988, cuando abrió la Unidad de Oncología Pediátrica, atendió a alrededor de mil 200 casos y se han curado más de 700, con un costo de atención bastante bajo.

Comentó que el servicio en el sector privado puede ascender a más de 2.5 millones de pesos, por lo que esta enfermedad se considera catastrófica, ya que tan sólo un día en terapia intensiva cuesta más de 60 mil pesos. La Unidad cuenta con un programa anual de capacitación de especialistas de primer contacto, además de pasantes, con ese propósito.

Pantoja Guillén recomendó a las familias a estar pendientes de los signos de alarma, entre los que se encuentran cansancio, fuertes dolores de cabeza, cualquier aumento de parte o abultamientos en el cuerpo, manchitas blancas en la pupila y crecimiento o volumen del abdomen.

El cáncer se origina cuando las células crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales. Esto hace que al cuerpo le resulte difícil funcionar de la manera que debería hacerlo.

(Didier Madera)

Anualmente se documentan hasta 200 enfermos por el padecimiento en Yucatán, de los cuales el 65 por ciento tiene curación (Diana Várguez)

Contagios de COVID, a la baja en Yucatán

La quinta ola de COVID-19 registra la cifra más baja en cerca de cuatro meses, reveló el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), al establecer que durante la semana pasada se detectó un caso cada hora con 36 minutos.

A partir de la segunda semana de diciembre de 2022, en el Estado, el problema se mantiene en descenso. En la semana epidemiológica número cinco se registraron 105 reportes confirmados de COVID-19, la cifra más baja en casi cuatro meses, pero en esta ocasión la prevalencia disminuyó 23.36 por ciento con respecto a la semana anterior.

Al menos en Yucatán, el COVID-19 está presente desde hace mil 70 días y en esta ocasión la patología disminuye, con la cifra más más baja del año.

A nivel nacional, en la semana epidemiológica número cinco, correspondiente del 29 de enero al 4 del mes en curso, se detectaron 20 mil 563 nuevos casos, 105 se confi rmaron en Yucatán, el 0.51 porcentual, es la cuarta cifra más baja del país.

Luego de siete semanas consecutivas de aumento de la cresta de la quinta ola de esta letal patología de rápida transmisión, el virus mantiene su decremento du-

rante ocho semanas consecutivas.

El Indre detalló que hasta hoy durante 2023 en Yucatán habían 683 casos confirmados, con una disminución del 97.61 por ciento con respecto al mismo período de 2022, cuyo acumulado fue de 28 mil 620.

En cuanto al género, 382 son femeninos, el 55.93 por ciento, y 301 masculinos, el 44.07 porcentual.

Hasta el momento es el tercer Estado con la menor prevalencia del país, con el 0.6 por ciento del total nacional y aunque supera a Campeche, que tiene 186 positivos, el 0.16 por ciento, está por debajo de Quintana Roo, con 917 confirmados, el 0.8 porcentual. En el transcurso de la pandemia en la entidad ya se confirmaron 141 mil 383 casos, todos ellos dis-

tribuidos en los 106 municipios. Tan sólo en 2020 en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 18.6 por ciento; mientras que en 2021 fueron 50 mil 122 infectados, el 35.45 por ciento; en 2022 fueron 64 mil 276 positivos, el 45.46 por ciento, y en 2023 ya son 683 confirmados, el 0.48 porcentual. (Didier Madera)

El InDRe informó que durante la semana pasada se detectó un caso cada 36 minutos. (Diana Várguez)

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Imponen récord los ilegales

En Yucatán, la cifra de extranjeros indocumentados llegó a 709 en 2022, la más alta en 22 años

En Yucatán, durante 2022 las autoridades de Migración detuvieron a 709 extranjeros de 31 países transitaban de manera irregular por el Estado, la cifra más alta en 22 años y 50 por ciento mayor que la de 2021. De cada cinco ilegales asegurados, tres fueron devueltos a su nación de origen, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob). Además, se incrementó el número de indocumentados de11 países, e incluso, por vez primera se detectó el caso de un originario de Zambia y por vez primera en seis años, a uno de India. Cabe señalar que siete de cada 10 indocumentados eran de tres países: Cuba, Guatemala y Colombia.

En su diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán, la Segob

“Hay que erradicar la idea de que la maternidad interfiere de manera negativa con la vida académica y laboral de las mujeres, principalmente de aquellas que se dedican a la ciencia”, señaló María Candelaria May Novelo, al impartir su conferencia “La maternidad y la profesión: maternidades transgresoras”, en el marco del Desayuno Global de Mujeres Iupac 23, organizado por la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Recordó que, a lo largo del tiempo, mujeres han tenido que abandonar proyectos por su maternidad, debido a que no cuentan con las condiciones y el apoyo necesarios. “La licencia de maternidad se les descuenta de su antigüedad laboral, a veces se ven obligadas a abandonar proyectos de investigación. Otras tantas, no hay correspondencia familiar con el cuidado del menor o la debida comprensión en el ámbito familiar, eso las obliga a frenar. Esto se debe solucionar para que más niñas y adolescentes se interesen por las carreras científicas”, explicó.

Remarcó que, si bien, con el paso del tiempo, las mujeres han ganado espacio en la ciencia, se debe continuar trabajando para ins-

precisó que a pesar de que Yucatán no se encuentra dentro de los corredores migratorios hacia Estados Unidos, sorprende el incremento de ilegales presentado al pasar de 221 a 520, entre 2020 y 2021.

Señala que la capital es el sitio principal donde ocurren las detenciones (80%), pero ahora fi guran municipios como Halachó (7%), Teya (4%) y Maxcanú (4%). Tal situación probablemente es resultado del aumento en las revisiones migratorias que pasaron de 298 en 2021 a 366 tan solo en el primer semestre de 2022.

La gran mayoría de las personas detectadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) elige el retorno asistido por encima de

la deportación, debido a que esto les da la oportunidad de intentar nuevamente el viaje sin las consecuencias administrativas del proceso de deportación.

De acuerdo a las cifras de la Segob, los 709 extranjeros que tuvieron problemas con su documentación para acreditar su legal estancia en México equivale a 50.21 por ciento más con respecto al total registrado en 2021: 472.

Del total, 681 eran de 19 países de América, así como 21 ilegales de nueve naciones de Europa, seis de Asia, y uno de África.

En ese período se detectaron 238 originarios de Cuba, la cifra más alta de 2011 a la fecha, y en segundo término está Colombia,

Reprueban deserción escolar por embarazo

pirar a las nuevas generaciones de mujeres a incursionar en carreras como física, química, matemáticas, que muchas veces se cree que son exclusivamente masculinas.

Hay que erradicar

sión, pues todas tienen la capacidad de desarrollar ambas tareas.

“Muchas mujeres que nos decidimos construir camino en el campo de la ciencia no tendríamos por qué decidir entre eso y ser madres, debemos decir abiertamente: soy persona, soy mujer y soy madrea”, finalizó.

con 129 personas, también establece un récord en 12 años.

La tercera mayor afluencia fue de Guatemala, con 111 ilegales, y no superó la moda registrada en 2021, de 141. Tan sólo en estas tres naciones son el 67.42 por ciento del total de casos, es decir, siete de cada 10. Mientras que hubo 34 de Nicaragua, el pico en poco más de una década, y lo mismo ocurrió con Ecuador, con 14 migrantes.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob, también hubo 41 hondureños, 24 de Estados Unidos, 23 de El Salvador, cifra similar de Venezuela.

Con base a “Eventos de extran-

jeros presentados por la autoridad migratoria”, 14 son de Belice; 11 de Jamaica, así como cinco de Francia y China, cada uno, cuatro de Argentina, Perú, e Italia.

Mientras que con tres migrantes está Canadá, Chile y España, cada uno, con dos está República Dominicana, Polonia, Reino Unido y Ucrania respectivamente, y el resto se distribuyó en Panamá, Haití, Brasil, Alemania, Países Bajos, Rumania, India y Zambia. De acuerdo con la estadística, Yucatán se ubica entre las siete entidades federativas con la menor incidencia de “Eventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria”.

(Didier Madera)

MARÍA MAY NOVELO PONENTE

May Novelo invitó a las estudiantes a que, al construir su proyecto de vida, consideren sus aspiraciones profesionales y personales en igualdad, y si eligen ser madres de manera consciente, no piensen en que deberán abandonar su profe-

En tanto, la profesora de la Facultad de Química, Fabiola Villa de la Torre, aseguró que espacios como estos permiten inspirar a las nuevas generaciones a incursionar en las materias científicas y también tecnológicas, de las que se necesita mayor difusión.

“No existe una carrera únicamente para hombres o mujeres, cualquier persona puede estudiar lo que desee. Las ingenieras son un ejemplo, de que una carrera que se cree solo para hombres, tiene presencia de varias mujeres en sus filas, y más puertas como esas son las que debemos abrir”, explicó.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
De acuerdo con la Segob, de cada cinco migrantes asegurados, tres fueron devueltos a su nación de origen; se reportó el primer caso de un ciudadano de Zambia (D. Várguez) Las mujeres han abandonado proyectos por su maternidad. (M. Zetina)
la idea de que la maternidad interfiere de manera negativa con la vida académica y laboral de las mujeres”.

Transformará industria el campo

Asume la directiva de la delegación Yucatán de la Canacintra para el periodo del 2023-2024

Abelardo Casares Add asumió la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) para el período 2023-2024 y afirmó que su gestión se basará en ocho ejes primordiales: representatividad de alto nivel, impulso a la conectividad, disminución del costo energético, promover lo “Hecho en Yucatán”, vincular a los socios con los diferentes organismos, el impulso al sector primario, promover la economía digital y la atención a los afiliados.

Todos ellos apuntan al mismo objetivo: alcanzar la responsabilidad industrial a gran escala, hacia dentro y fuera de las empresas, para seguir aportando al desarrollo del Estado.

En ese sentido, mencionó que se continuará trabajando en la agenda Canacintra, propuesta desde hace algunos años y que se ajusta en sus destalles, sin cambiar en lo general.

Como parte de ese proceso para alcanzar la responsabilidad industrial, señaló que, mediante la representatividad de alto nivel, se permite fortalecer la presencia en todas las mesas de trabajo relacionadas con el desarrollo económico e industrial.

Resaltó que “seguiremos estudiando las propuestas para reformar las leyes y reglamentos que rigen a nuestro sector y cabildeando en beneficio de los industriales”.

Respecto a la marca “Hecho en Yucatán”, valoró que su éxito y que sigue creciendo, no sólo en el mercado nacional, sino internacional. Adelantó que se trabajará en fortalecerla, llevándola a misiones comerciales, expos y ferias, locales, nacionales e internacionales.

Globos, chocolates y peluches adornaron ayer las calles del Centro Histórico de Mérida y de varias colonias aledañas, por el Día del Amor y la Amistad, comercios reportaron hasta 75 por ciento más ventas que el año pasado.

“Las ventas han tenido mejoría a comparación de los 2 años anteriores en la que la vimos difícil para empezar porque la gente tenía mucho temor de salir a las calles, por lo que los productos no se pudieron ni pedir ni hacer, porque sabíamos que no iban a comprarlos; el año pasado porque muchos se recuperaban su economía tuvimos pocas ventas”, comentó Jesús Paredes, quien tiene un puesto improvisado sobre la calle 56.

Por esta efeméride, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida estimó una derrama económica superior a los 550 millones de pesos, la cual representa un 10 por ciento más que en 2022.

“Sí se nota un gran diferencia en cuanto a la afl uencia de las personas; ahora están comprando los productos; los más comprados son los chocolates, porque nunca pasan de moda y es un detalle que le guste a las personas por ser comestible”, comentó la comerciante Adriana Canul.

Indicó que la transformación del sector primario debe abarcar todos los municipios del Estado.

“Continuaremos impulsándolo para su industrialización en todo el territorio, sumando a las industrias agrícolas y pecuarias, con sus cadenas de suministro para lograr este objetivo”, expuso.

También se trabajará en la economía digital, pues ha traído importantes beneficios a la mayoría de las industrias, por lo que se priorizará la capacitación de las empresas en

temas como comercio en línea, diseño y activación de sistemas de seguimiento, así como también en todo lo relacionado a las tendencias tecnológicas industriales.

Ese punto va de la mano con la conectividad, que debe aprovecharse para que sea una parte esencial de las ventajas competitivas de Yucatán, pues ayuda a ampliar el potencial de los productos.

“Y desde luego, la atención a afiliados, que será prioridad”, dijo sobre mantener una atención

profesional a sus socios, además de mejorar el desempeño como industrias y fortalecer las habilidades de los colaboradores.

Sobre la vinculación con los gobiernos y la academia, resaltó que se continuará siendo el enlace entre las industrias que demandan mano de obra calificada y acorde al entorno actual, y las universidades que construyen planes de estudio para satisfacer esas necesidades, otorgándoles a los jóvenes las oportunidades profesionales para des-

empeñarse de manera competitiva. De igual manera, el dirigente indicó que su organismo estará al pendiente de los trabajos en el Puerto de Altura y la construcción del Tren Maya, que modificará la manera de transportar productos de todo tipo en la Península.

Lo mismo en cuanto al costo energético, con las dos plantas de ciclo combinado en construcción y la ampliación de manera significativa el suministro del gas natural. (Armando Pérez)

Olvidan flores los enamorados

Señaló que ha observado que ahora van quedando en el olvido las flores, los cuales ve que ahora la gente prefiere regalar incluso algo tecnológico para sus seres queridos.

Los floristas coincidieron: sí han tenido una disminución de ventas de este producto en este día.

“En esta fecha antes la gente no pasaba este día sin llevarse alguna rosa, ahora las ventas han disminuido a comparación de años pasados, mayormente los adultos son los que no olvidan de dar este detalle a sus amadas”, comentó Gabriela Aguilar, que traba

en este giro desde hace 20 años.

Abarrotan restaurantes

“por amor”

En el Día del Amor y la Amistad, restaurantes del Centro Histórico y alrededores lucieron prácti-

camente llenos: amigos, parejas y familias se dieron cita para compartir desayuno, almuerzo o cena.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) “pronosticó” un aumento del 30 por ciento en ventas, en comparación del año pasado.

Claudia González Góngora, presidenta local de Canirac, mencionó que, debido a que la fecha dedicada al amor y la amistad cayó en miércoles, muchas parejas optaron por adelantar la comida o cena romántica, por lo que también hubo un importante movimiento en los restaurantes durante el sábado y domingo de la semana pasada. Agregó que muchos restaurantes reportaban mesas llenas por reservaciones.

Gerardo Gongorá comentó que este día es especial por lo que optaron un almuerzo estar en familia y pasar un momento juntos para demostrar lo mucho que se quieren. “Pese a que mucho creen que este día es para estar con una pareja, también es un momento familiar”.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Abelardo Casares dijo que su gestión se basará en ocho ejes primordiales: el principal será promover lo “Hecho en Yucatán” (M. Zetina) Los comerciantes afirmaron que los “amantes” prefieren regalar chocolates o tecnología. (M. Zetina)

Perdonan a Bachoco fuga tóxica

Autoridades permiten que la planta siga operando sin más, después del escape de amoniaco

Como si no hubiera pasado nada, un día después de que se intoxicaran varias personas por amoniaco, la empresa empacadora de Bachoco sigue trabajando normalmente en las instalaciones de la carretera Mérida-Ticimul, sin emitir comunicado alguno.

En las escuelas primaria Guadalupe Victoria, el kínder y la Técnica 57, las clases se dieron de forma normal y, según el director del primer plantel -que no quiso dar su nombre-, no hubo ausentismo de alumnos, ya que en las instalaciones actuaron a tiempo y realizaron los protocolos correspondientes.

“Nosotros estuvimos en la puerta, alertados por el fuerte olor a amoniaco al llegar los alumnos se siguieron los protocolos, se les pidió a los padres que los lleven a sus casas para evitar algún incidente, después de que se retiraron, los maestros y yo nos quedamos en el recinto educativo para atender cualquier eventualidad”, dijo el director de la escuela.

Junto a la primaria se encuentra el kínder, el cual también trabajó de manera normal y sin alguna eventualidad; ellos expresaron que al entrar los alumnos más tarde, tuvieron tiempo de avisar a los padres de familia la situación, para que no llevaran a los infantes.

En la secundaria también se llevaron a cabo las actividades normales, esto no afectó y los alumnos que fueron atendidos por los síntomas ayer se presentaron a las instalaciones para tomar sus clases, no hubo nada fuera de lo normal.

En el asentamiento irregular

El Roble Alborada, los habitantes estaban realizando las labores cotidianas sin contratiempos; los menores estaban jugando en las calles y algunas de las personas llegaban de sus trabajos.

Una pareja comentó que ellos salieron muy temprano de su casa para su trabajo, así que no se dieron cuenta de lo ocurrido sino hasta que regresaron al mediodía y los vecinos les contaron.

Las vecinas que tuvieron los síntomas ya estaban bien, una de ellas preguntó a quién tenía que cobrarle el día de trabajo que perdió y los medicamentos que tuvo que comprar; pidió a las autoridades que regulen este tipo de empresas, ya que pudieron morir si la fuga se daba más temprano y todos estuvieran durmiendo.

Por su parte, la Dirección Estatal de Protección Civil señaló que no hubo necesidad de establecer medidas de evacuación perimetral y especificaciones de cuidados en caso de ingestión, inhalación o contacto con la piel y los ojos así como de las medidas de seguridad internas que deben cumplir las empresas o industrias que utilizan este tipo de gases, al no tratarse de una fuga o un derrame fuera de control, sino de una purga controlada realizada por parte de una planta empacadora de alimentos.

Empero, ante esta situación,

además de verificar el perímetro de protección y atender los reportes en la zona afectada; la dependencia dio parte a la autoridad federal correspondiente, en este caso la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con la instancia de Protección Civil Municipal acuda al sitio para verificar si hubo algún incumplimiento de la citada ley federal y en su caso, del programa interno de Protección Civil conforme a los artículos 39 y 40 de la Ley General de Protección Civil. La dependencia informó que las revisiones a las empresas o industrias que manejan gases como el amoníaco y otras sustancias

se realizan de manera periódica y en las cuales se verifica, entre otras medidas, que cuenten con programas internos de protección civil, equipos de emergencia y personal capacitado para la atención de contingencias los cuales deben estar aprobados por las autoridades federales, estatales o municipales según corresponda. En atribución de la propia autoridad federal vigilar el incumplimiento de estas medidas en materia de posible contaminación o repercusiones para la salud pública, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa) y, en su caso, proceder a las acciones correspondientes. (Ernesto Pinzón)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Las escuelas y personas afectadas realizaron sus actividades normales.

Fracasa promoción del Carnaval

Hoteleros desconocen una estrategia que lanzó el Alcalde para llevar turistas al festejo

Aunque la estimación de la Comuna es que se superará el 70 por ciento de ocupación durante el Carnaval de Mérida, algunos hoteles del centro de la ciudad señalaron que hasta el momento no tienen conocimiento de las pulseras que se entregarían a los turistas, por lo que no se está cumpliendo con la promoción del evento y la “internacionalización” prometida por el alcalde Renán Barrera Concha.

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, comentó que se tienen contempladas la repartición de 300 pulseras entre los hoteles de la ciudad y cámaras empresariales con socios ligados al sector turístico.

No obstante, eso sería de cara a la primera jornada carnavalesca y por lo pronto encargados y empleados de hoteles del Centro Histórico indicaron que no han recibido instrucciones al respecto. Las pulseras son un “pasaporte” para los visitantes a la sede del Carnaval, en X´matkuil, con un transporte gratuito y con módulos de información exclusivos para ellos.

Lo que parece una buena iniciativa está tardando en ponerse marcha con quienes serían sus principales promotores (colaboradores hoteleros), y pone en tela de duda que turistas vengan exclusivamente por la fiesta del dios Momo.

Y es que, a decir de los consultados, febrero es un mes de buena ocupación y eso no es reflejo del Carnaval; con excepción de 2021, con la pandemia del COVID-19, el segundo mes del año ha superado los 100 mil turistas de pernocta desde 2017, de acuerdo a los registros de la Secretaría de Fomento Turístico.

El índice más alto se dio en febrero de 2020, justo un mes antes de la contingencia sanitaria, con 143 mil 860 visitantes, de los cuales 109 mil 126 fueron nacionales

La organización del Carnaval de Mérida prevé una afluencia de un millón de personas, del 17 al 21 de febrero, por lo que el promedio diario de asistentes sería de 200 mil personas en X’matkuil, el doble de lo que se anunció en su momento para la Feria Yucatán

No obstante, se informó que solo habrá 100 unidades de transporte gratuito, que a lo mucho movilizarán a cinco mil personas simultáneamente, lo que es apenas el 2.5 por ciento de la gente estimada por jornada. Y eso si las unidades van con sobrecupo, pues el promedio de los autobuses urbanos es de 36 pasajeros sentados.

Además, las dos rutas vigentes para la zona no ingresarán al complejo, aunque se indicó que los taxis y vehículos de plataforma sí podrán hacerlo. De esta manera, la opción más cómoda sería usar un automóvil propio, pero al no tener costo el estacionamiento, todo apunta a una saturación.

En un carro caben en promedio cinco personas y el estacionamiento de X’matkuil tiene unos nueve mil cajones, por lo

y 34 mil 734 extranjeros.

Después le siguen los años anteriores: 2019 con un acumulado de 124 mil 249 turistas, 2018 con 117 mil 990 y 2017 con 109 mil 216. En 2022 se alcanzaron de nuevo seis dígitos con un total de 100 mil 228.

Martínez Semerena dijo que la ocupación esperada durante el fin de semana y días siguientes del Carnaval sería de entre 70 y 80 por ciento, tomando como referencia datos de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).

“Tenemos ocupadas 70 de 72 habitaciones y el fin de semana estaremos llenos”, comentaron en un recinto ubicado en la calle 58, donde comentaron que no saben nada de las mecánicas de promoción anunciadas por la Comuna.

Lo mismo sucedió con dos hoteles en el parque Hidalgo; En ambos se señaló una buena ocupación actual, del 80 por ciento, en espera de estar casi al tope el fin de semana y sin que tengan considerado promover el Carnaval o al menos informar del mismo como ha indicado la Comuna.

Unas respuestas similares dieron en los hoteles de la calle 60 ubicados enfrente del edificio central de la UADY.

Deja Comuna a la buena de Dios a visitantes

que así podrán viajar 45 mil. De esta manera, entre autobuses y coches serían en total 50 mil visitantes, apenas el 25 por ciento de los 200 mil anunciados, lo que supone que habrá severos problemas de vialidad y sobredemanda de transporte en las horas pico, previo al desfile y al final de los conciertos principales.

No se espera que toda la gente coincida al mismo tiempo, pero con seis escenarios simultáneos en Ciudad Carnaval habrá una muchedumbre entrando y saliendo.

La Comuna no tomó en cuenta los comentarios de los asistentes al concierto del pasado fin de semana, donde se presumió que acudieron 30 mil personas, pero que

resultó un problema la dispersión de las mismas al final del evento.

Por lo pronto, son seis paraderos de autobuses gratuitos. En el centro saldrán en la calle 54 con 67 y 69 (mercado San Benito) y los otros puntos son Macroplaza, plaza Patio, Animaya, avenida Jacinto Canek por avenida Mérida 2000 y el parque Kukulcán.

A excepción de la ruta desde el estadio de beisbol que es directa, las demás tendrán al menos dos zonas de ascenso durante su trayecto y el horario será de 16:00 a 2:00 horas en las jornadas de viernes, sábado y lunes, y de 12:00 a 00:00 horas el domingo; martes, de 9:00 a 23:00 horas.

(Armando Pérez)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Negocios de alojamiento desconocen las acciones del Ayuntamiento para atraer gente. (Martín Zetina) AMHY prevé fin de semana con los cuartos al 80 por ciento. (M. Zetina) La autoridad tiene previsto un 70 por ciento de ocupación en hospedaje. Sólo habrá 100 autobuses para llegar a la comisaría meridana.Las dos rutas de la zona no entrarán al recinto ferial. (M. Zetina)

Discrimina Alcalde a comisarios

Desatiende Renán Barrera necesidades de Santa María Chi, rebasada por los problemas

Santa María Chi es fiel reflejo del abandono de las comisarías por parte del alcalde Renán Barrera Concha, ya que de 18 peticiones que le solicitaron como urgentes, solo se comprometió a cumplir tres y, al final de cuentas, solo lo hizo parcialmente y de acuerdo a sus intereses.

“Lo más grave es que el Alcalde no ha cumplido con esa mínima parte a la que se comprometió, además de que el mantenimiento que realiza resulta insuficiente, con material caducado y de baja calidad”, precisó el comisario Wilfredo Nahuat Puc.

El comisario recordó que, en septiembre de 2022, realizaron un plantón 18 comisarios en el Palacio Municipal por el abandono en que los tiene Barrera Concha, quien no solo no había realizado ninguna obra, sino que, además, les había limitado los servicios básicos y no se había dignado a visitarlos.

A raíz del plantón, los comisarios se reunieron con María Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social. “Yo tenía 18 solicitudes en carpetas, entre las cuales se tenían labores de bacheo que al no atenderse ahora son de pavimentación”, dijo sobre la demorada respuesta a sus necesidades. “Comencé a elaborarlas a inicios del año pasado y se han ido acumulando”.

“Ella dijo: ‘De esas carpetas que tienes, vamos a priorizar tres, elige cuáles’, por lo que preferí que se hiciera la repavimentación”, explicó. “’Tengo 5 calles para repavimentar’, les dije, y me contestaron que solo podían hacer una”, expuso. Y lo mismo pasó cuando pidió la reparación del alumbrado público. “Te cierran las opciones y eso preocupa”.

Pero la Comuna, en lugar de pavimentar una de las calles propuestas por el comisario, construyó la vía Sitpach-Santa María.

“Esto obedece más a la presencia de un proyecto habitacional en la zona, que el interés de la Comuna de ayudar al poblado”, subrayó.

Por si fuera poco, ha tenido que hacer una labor de vigilancia para que camiones que llegan para las obras del mencionado desarrollo inmobiliario no maltraten el asfalto nuevo. “No nos queda otra que estar sujetos a lo poco que el Ayuntamiento de Renán Barrera esté dispuesto a apoyarnos”, subrayó.

Pero no sólo es la falta de obras, sino además el mantenimiento

que realiza resulta insuficiente. “Vienen a limpiar la maleza y la hierba dos veces al año. Es poco tomando en cuenta la cantidad de área verde que nos rodea”, apuntó, al recordar que se pidió una tercera fecha cuando los comisarios se reunieron con autoridades, días después de presentarse en la sede de la Comuna, pero de nueva cuenta no fueron escuchados.

Para colmo, le dieron un herbicida caducado (de 2013) para que aplique en ciertas zonas y la pintura que le dieron para la cancha

del parque fue de baja calidad.

De igual manera, su petición de podado de árboles en la escuela primaria de la localidad no ha tenido efecto. “Ya me comuniqué con Protección Civil del municipio, tomando en cuenta que la escuela es un refugio, pero no pasó nada y me dijeron que quizá la Segey (Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán) lo vería”, explicó.

“Barrera Concha nos tiene muy olvidados, para el somos personas de segunda clase, que no merecen atención alguna, ¿si así es de alcalde cómo será de gobernador?, que Dios ampare a los más necesitados. Como todas las comisarías de Mérida, estamos sujetos a lo poco que esté dispuesto a apoyarnos”, subrayó.

Además, acusó el comisario que el “jefe de Atención a Comisarías (Shuber García Yah) solo ha venido una vez”; cuando se le insiste sobre las peticiones, “se molesta, se ponen a la defensiva”.

Por ello, Nahuat Puc y otros dos colegas pusieron en marcha el proyecto “Entre Comisarios” para que “se den a conocer los eventos de la comisaría y que sirva de evidencia de la comunicación que se tiene con el Ayuntamiento y si hubo respuesta de su parte”. Dicha emisión puede ser vista en Facebook y You Tube con el #EntreComisarios. (Armando Pérez)

En Mérida se prevén temperaturas máximas de 35 grados. (M. Zetina)

Enfriará norte fin de semana carnavalesco

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), advirtió que los modelos matemáticos indican que un Frente Frío débil podría afectar a la zona Noreste del Estado el sábado y domingo, lo que causará “refrescamiento” de las temperaturas altas y posibles lluvias en la mañana del sábado en la parte Norte y Este de Yucatán. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno en la región favorecerán condiciones

de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lluvia dispersa en el oriente de Yucatán, sur de Quintana Roo y Campeche. Ambiente caluroso en el día y templado a cálido al amanecer, con viento dominante del Este-Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 45 kilómetros por hora.

El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 31 a 35 grados y mínimas de 13 a 17, con vientos de 16 a 20 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora con cielos despejados, con probabilidad de chubascos por la región.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Wilfredo Nahuat dijo que de 18 peticiones urgentes, solo atendieron tres “a su manera”. (Saraí Manzo)

Trancan megagranja de Kekén

Pobladores de Sitilpech prácticamente se mudaron a la entrada del inmueble para evitar su reapertura

A cinco días de que cerraron el acceso a la megagranja de Kekén, los integrantes de la Esperanza de Sitilpech continúan con paso firme y con un solo pensamiento: impedir la entrada y salida de vehículos de dicha empresa hasta que las autoridades la clausuren por los graves peligros de contaminación.

Ayer por la mañana, los habitantes de la comisaría de Izamal construyeron prácticamente una casa a la entrada de la granja de Kekén, ubicada a un kilómetro de la población, ya que permanecen las 24 horas del día; han colocado lonas como toldos para cubrirse del frío, la lluvia y Sol.

Los habitantes de Sitilpech ahí cocinan sus alimentos, para no tener que moverse, pues tienen la firme decisión de no bajar la guardia ante “este monstruo que recibe ayuda de todas partes para derramar su veneno en nuestra tierra”.

Los quejosos, que bloquearon al entrada el pasado viernes con la retención de vehículos, quema de llantas y bloqueo de la entrada de la granja, de lo que informó POR ESTO!, permanecen en dicho lugar sin importarles las inclemencias del tiempo.

Entrevistados en el plantón, recalcaron que ya dieron el primer paso: impedir el paso de vehículos a la mega fábrica porcícola “Kancab-

chén II” de Kekén, y “no nos vamos a retirar hasta que las autoridades nos hagan caso, no queremos más contaminación del medio ambiente, del mal olor, del agua potable ya está contaminada”, puntualizaron.

Recordaron que la fábrica abrió en 2017 con la compra de

500 hectáreas de terreno, pero al no ser consultado el pueblo y por la contaminación de agua, suelo y aire, en 2021 decidieron interponer una demanda. En octubre pasado el juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, le negó a la megafábrica porcícola reabrir

sus actividades mientras continuaba el juicio; sin embargo, la empresa se inconformó ante el Tribunal Colegiado, y hace unos días el juez Jorge Enrique Edén Winter falló a favor de Kekén y le permitió reabrir la fábrica. “Vivimos cuatro meses sin contaminación y no per-

mitiremos que vuelva a reabrir sus funciones”, apuntaron.

Sin embargo, reconocen que en esta manifestación no han tenido apoyo de nadie, “el comisario Candelario Pech Ku se hace de la vista gorda; nunca hemos recibido apoyo de él, pero eso sí, cuando necesitó nuestro voto ahí estuvimos para apoyarlo y ahora ni se asoma aquí; al contrario, está apoyando a la granja Kekén, ¿qué autoridad tenemos así?, es un bueno para nada”.

Apuntaron que ellos están en el plantón “porque queremos el bien para nuestros hijos, es por eso que estamos al pie del cañón”. Apuntaron que es una manifestación pacífica, el personal que labora en la megafábrica aquí puede salir y entrar a la hora que quieran, “a los que no dejamos entrar ni salir son a los camiones con cerdos”. Los quejosos colocaron mantas con la leyenda: “Magistrado Jorge E. Eden Wynter García corrupto y sinvergüenza, ayuda a la granja que ensucia nuestra agua y viola los derechos del pueblo maya, Sitilpech sigue en pie de lucha, nunca tendrán nuestro silencio”. En dicho lugar se notó que los ciudadanos llevan sus sábanas para cubrirse del frío, así como ollas donde cocinan sus alimentos para no retirarse del lugar.

Advierten de “veneno” en toloache, planta del amor

A pesar que es una planta que tiene diversos usos en la medicina tradicional de México, el consumo del toloache es parte de los rituales de varios grupos étnicos, por ser el “mejor ingrediente de pócimas de amor”, pero uno de sus compuestos, la escopolamina, es tóxico cuando se consume en altas concentraciones, afirmó el especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Gilberto Castañeda Hernández.

De ahí la necesidad de analizar este tipo de preparaciones y productos naturales preparados con la planta Datura stramonium, a fin de evitar que sean un riesgo a la salud de quienes los utilizan, acotó.

En especial porque, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad y calidad de los datos sobre la seguridad y la eficacia de la medicina tradicional, en la que se incluye el uso de diversas plantas, están lejos de ser suficientes para respaldar su uso en el ámbito mundial.

El investigador, quien se ha dedicado a estudiar algunos productos naturales, dijo que alrededor de ellos hay muchos mitos, entonces se debe evaluar su potencial farmacológico real, sin dejar de lado que no están libres de efectos adversos.

En el caso de las plantas del género Datura, que se distribuyen geográficamente en zonas tem-

pladas y subtropicales del sur de Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica; tanto el toloache, al que se le ha adjudicado el poder “para enamorar”, como la mayoría de las otras especies, son consideradas de alta toxicidad, particularmente los frutos inmaduros y las hojas, subrayó el experto adscrito al Departamento de Farmacología del Cinvestav.

Ejemplificó el caso de la escopolamina, uno de los compuestos bioactivos que contiene el toloache, en dosis pequeñas ayuda a evitar el mareo (existen parches para tal fin), pero también ha mostrado toxicidad en dosis altas, sobre todo en la preparación de brebajes con sus hojas o semillas, causando privación del juicio, visiones, delirios y, en determinados casos, la muerte.

Otro aspecto que Castañeda Hernández llamó a tomar en cuenta es la calidad de los productos naturales, que generalmente tienen una variación en la cantidad del compuesto activo (capaz de generar efectos en el organismo), porque si bien los ejemplares de una especie de planta contienen los mismos compuestos, su concentración no es igual.

Es decir, en una planta de toloache puede haber más escopolamina en comparación con otra a causa de múltiples factores, entre ellos las condiciones de su cultivo.

(Didier Madera)

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Habitantes de Izamal permanecerán las 24 horas de guardia hasta que clausuren la empresa. (D. Collí)

Exigen cuentas del parque Tho’

Solicitan los diputados al Cabildo el plan maestro de una obra en la zona de Altabrisa

El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Rafael Echazarreta Torres para solicitar al Cabildo de Mérida el plan maestro del parque Tho’ , así como los estudios de impacto ambiental para dárselos a conocer a la ciudadanía.

El legislador morenista advirtió que la obra que proyecta el Ayuntamiento de Mérida no se toma en cuenta a la ciudadanía y es altamente probable que ni siquiera cuente con el respaldo de un plan maestro debidamente articulado.

Aseguró que en el sitio ya se han cortado varios metros del arbolado de esa propiedad, que ya son irrecuperables. “Hay que ser precisos, un render no es un proyecto. Un render para que se construya una obra pública, que no está respaldado por los estudios correspondientes y con la voluntad de la ciudadanía, es una simulación”, expuso.

Afirmó que esta forma de gobernar puede clasificarse como autoritaria y sin sensibilidad ciudadana, pues aseguró que un micrositio no representa la voluntad popular y alguien que ha ocupado tres veces un mismo puesto de elección popular como lo es Renán Barrera no puede pretender que la ciudadanía elija por internet.

Echazarreta Torres calificó como una vergüenza que la voz de los vecinos pretenda ser callada con una imposición y sin consultarles, “Como dice el presidente Andrés Manuel López obrador, hay que mandar obedeciendo y la única forma de dignificar la política en nuestra ciudad es escuchar y proteger la voluntad popular” afirmó.

El punto de acuerdo presentado y aprobado por mayoría, solamente con el voto en contra de la panista, Karla Salazar González, diputada por el V distrito local, que incluso abarca el perímetro donde se pretende realizar este parque, es para exhortar al Ayuntamiento a que presente ante el Congreso el plan maestro del parque Tho´, así como los estudios de impacto ambiental, toda vez que ya se han iniciado los trabajos de deforestación.

En el punto de acuerdo, que será analizado en próximas sesiones se le exhorta al ayuntamiento a que ejerza sus facultades constitucionales y solicite al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) un plebiscito, y exhortar al Cabildo a que se abstenga de aprobar cualquier operación jurídica que involucre los terrenos relacionados con el parque Tho´

El legislador reconoció en los vecinos la valentía que se debe de tener para defender nuestros derechos y recordó que la política no se debe de realizar únicamente para ir a pedir un voto o con la mezquindad de abanderar una causa que pueda tener un reflejo político hacia una persona.

“Si alguien no puede desarrollar su negocio en su propiedad, que la venda, pues el ayuntamiento no está para solucionar un negocio, sino para escuchar a su gente”, recalcó.

Refuerzan vecinos de Jalisco la lucha

Integrantes del “Parque Resistencia Huentitán” del Estado de Jalisco, que llegaron a tierras yucatecas para apoyar la lucha de los vecinos de Altabrisa, señalaron que solo a través de la participación de los ciudadanos se puede luchar contra las arbitrariedades de los gobiernos y vencerlos.

En su mensaje a la comunidad yucateca, los tapatíos llamaron a los estudiantes a participar activamente en la defensa de sus áreas verdes. También expresaron exhortaron a los vecinos a movilizarse, tener convicción y sed de justicia, así como a la universidad pública para que ayude con ingenieros abogados, arquitectos, etc., que pongan su conocimiento al servicio de la defensa del especio público.

“Se necesita de todos porque enfrente tienen un binomio de políticos que están pensando primero en votos y empresarios que solo están buscando el enriquecer sus bolsillos a costa del patrimonio que es de todos, como lo es el medio ambiente.

“Es una decisión personal defender su parque, ya que probablemente el Alcalde diga que ese movimiento es político y realicen

campañas de desinformación para evitar discutir el fondo, y el fondo es que se quieren robar un espacio público”, explicó el integrante del movimiento, Javier Armenta.

Armenta declaró que hace responsable al gobernador de Ja-

lisco, Enrique Alfaro, de su vida, de la de su familia y de sus compañeros de lucha, Ilich Cisneros y Alexis Umanzov, y reiteró que no darán un paso atrás porque es legítima y la van a ganar.

Los integrantes del “Parque

Resistencia Huentitán” están defendiendo un área de 13.6 hectáreas que fue comprado por el Congreso del Estado de Jalisco hace más de 40 años con ese único propósito de convertirse en un parque municipal. (Joel

Resistencia Huentitlán defiende un área de 13.6 hectáreas compradas para ser zona de recreo.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
El legislador Rafael Echazarreta reconoció en los vecinos la valentía que se debe de tener para defender sus derechos (Daniel Silva) Parque

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Henry hace historia en las Águilas

El club América escaló a la tercera posición de la tabla al sumar 13 puntos tras derrotar a San Luis

CIUDAD DE MÉXICO.- Henry Martín se confirma en plan grande y ya llegó a ocho goles en siete partidos con las Águilas del América, en el torneo Clausura 2023.

Pero no solo eso, con su gol ante el Atlético de San Luis, el mexicano ha hecho historia con el cuadro azulcrema al entrar al Top 10 de los máximos goleadores del equipo.

Con sus dos tantos en el Estadio Alfonso Lastras, el atacante tricolor sumó su gol 77 para superar a su compatriota Gonzalo Farfán; su siguiente víctima es Carlos Hermosillo, quien ocupa la novena posición con 93 goles.

Martín hila seis encuentros anotando, algo que nunca había conseguido en su paso con el cuadro de Coapa: Toluca, Puebla, Mazatlán (3), Santos, Necaxa y Atlético de San Luis sus víctimas en este torneo.

En la lucha por el título de goleo sus más cercanos perseguidores son los extranjeros André-Pierre Gignac, Rogelio Funes Mori y Juan Ignacio Dinenno, todos con cinco tantos.

La Águilas cerraron el martes del amor, la amistad y el futbol de la fecha 7 del torneo Clausura 2023 con un contundente triunfo por 1-3

Impone autoridad el León sobre el Puebla

LEÓN.- En pleno 14 de febrero, Nicolás Larcamón se encontró con su exequipo Puebla y salió con la frente en alto: el León, que ahora dirige, venció por 2-0 a La Franja, equipo que dejó para dirigir a los Esmeraldas este torneo. Así, en tierras guanajuatenses los locales dominaron y aunque el marcador se quedó corto, sí reflejó el trámite del juego en esta jornada 7.

Hasta en la segunda mitad se abrió el marcador ya que en el minuto 63 Víctor Dávila rompió la jugada en un contragolpe y con una recepción dirigida en medio campo, aceleró para servir un buen pase a Lucas Di Yorio, quien ante

la tibia marca del defensa Gastón Silva encaró hasta línea final y cruzó con pierna izquierda por abajo al portero Silva para el 1-0. En un hecho insólito que terminó por distraer a toda la Franja, Guillermo Martínez se hizo expulsar por dos tarjetas amarillas tras reclamar al silbante, en tan solo dos minutos: la primera al 79 y la segunda al 80. Ante la desconcentración por la expulsión, en la siguiente jugada la defensa falló en un tiro de esquina e incluso Silva se equivocó en su salida, dejó el arco abierto para que Paul Bellón se lance decidido por arriba y marque de cabeza el 2-0 al 81. (El Universal)

sobre el Atlético de San Luis en la cancha del Estadio Alfonso Lastras. En un entretenido primer tiempo los Millonetas abrieron el marcador a los nueve minutos con un contragolpe que encabezó Cabecita Rodríguez quién filtró el balón para Henry Martín y marcó con tiro cruzado para el 0-1. San Luis adelantó filas consiguiendo un robo de balón en la salida de los visitantes con lo que Javier Güemes centró para Leonardo Bonatini quien dio una media vuelta para quitarse a su marcador y clavar el 1-1 a los 33 corridos. Cuando la primera parte agonizaba, a los 48, Valdés anotó de cabeza de un centro de Layún para el 1-2 antes del descanso.

El segundo tiempo al minuto 60 en un contragolpe, el esférico le cayó de rebote a Henry Martín, quien, sin pensarlo disparó y metió su segundo gol del encuentro para sentenciar el partido y colocar al América en el tercer lugar de la Liga MX al sumar 13 unidades, aunque están a la espera de lo que hagan los Rayados de Monterrey y Pachuca en la semana.

(El Universal)

Clasifican al Mundial sin jugar

CIUDAD DE MÉXICO.La FIFA ha confirmado este martes lo que era inminente: La Selección Mexicana tiene su lugar asegurado para la Copa del Mundo de 2026.

Al igual que los combinados de Estados Unidos y Canadá, México tiene su boleto confirmado para el Mundial en el que será coanfitrión junto a los países antes mencionados.

“El Consejo de la FIFA confirmó que, de acuerdo con la larga tradición de que todos los anfitriones competirán en la Copa Mundial de la FIFA, además de las consideraciones deportivas, y operativas, los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, a saber, Canadá, México y Estados Unidos, clasificarán automáticamente a la competencia”, informó la Federación Internacional mediante un comunicado.

Para la siguiente justa mundialista, la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) tiene seis boletos; sin embargo, con la confirmación de México, Estados Unidos y Canadá, estos cupos se reducirán a tres.

“Por lo que los cupos se reducirán de la asignación general de seis lugares a la Concacaf a tres”, agregó el máximo ente del futbol mundial.

La Copa del Mundo de 2026 está programada para iniciar el 8 de junio y finalizará el 12 de julio. Asimismo, será el primer mundial con 48 selecciones participantes.

(El Universal)

Tigres mantiene su invicto ante Bravos de Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Tigres no supo descifrar el esquema defensivo de un Ciudad Juárez que además tuvo la suerte de su lado, y empató 0-0 el martes, lo que no impidió a los felinos mantenerse con paso invicto y colocarse como líderes provisionales del torneo Clausura en México.

El francés André Pierre Gignac estrelló dos tiros en los postes para el equipo de Monterrey, al norte del país, que alcanzó 15 puntos y desplazó a los Rayados de la misma ciudad, que tienen igual cosecha, pero una

peor diferencia de goles.

Además de Tigres, solo América no ha perdido en lo que va del campeonato. Tigres venía de derrotar 4-2 a Pumas en la presentación de Marco Antonio Ruiz como entrenador sustituto del argentino Diego Cocca, quien dejó el banquillo para hacerse cargo de la selección mexicana.

Los Bravos extendieron a tres su racha de partidos sin derrotas y acumulan 10 puntos para mantenerse en el sexto lugar de la clasificación a la espera de los demás resultados de la séptima fecha.

El yucateco llegó a 77 anotaciones con el América. (POR ESTO!) Serán anfitriones Canadá y Estados Unidos. (POR ESTO!) Los equipos lograron mantener sin goles sus porterías. (POR ESTO!) Los Esmeraldas derrotaron con dos tantos a la Franja. (POR ESTO!)
(AP)

Queda el PSG con un pie fuera

El club parisino perdió por la mínima ante el Bayern Munich en el partido de ida de la Champions

PARÍS.- Ni siquiera la aparición de Kylian Mbappé como suplente pudo corregir la inoperancia del París Saint-Germain

La depresión del PSG se prolongó el martes al sucumbir de local 1-0 ante el Bayern Múnich en el partido de ida de su eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones.

El francés Kingsley Coman anotó el gol del Bayern con una definición de volea a los 53 minutos tras un centro desde la izquierda de Alphonso Davies.

Fue la tercera derrota seguida del club parisino en todas las competiciones. El campeón francés, dirigido por Christophe Galtier, ha perdido cinco de 11 partidos este año.

Coman, quien creció en París y fue vendido por el Paris Saint-Germain a la Juventus cuando tenía 18 años, alzó las manos en un gesto de que no iba a festejar el gol contra su ex club. Otra vez.

En el 2020, cuando el club alemán conquistó el último de sus seis títulos en la Champions League, lo hizo imponiéndose 1-0 ante el PSG. Coman fue entonces autor de un gol de cabeza.

Inesperadamente, el astro mundialista Mbappé logró recuperarse rápidamente de una lesión. Sin embargo, le anularon dos goles por posición adelantada tras ingresar en el segundo tiempo.

“Fue difícil, impredecible. No se suponía que yo fuera a jugar, pero quería ayudar a mis compañeros. Hicimos todo, trabajamos

día y noche para que yo pudiera tener algo de tiempo en el partido”, relató Mbappé. “Quería jugar de inicio, pero a veces tienes que conformarte con lo que puedes hacer. Esto es todo lo que yo podía hacer” indicó el atacante galo. El encuentro de vuelta está programado para el 8 de marzo. El club francés fue eliminado por el Real Madrid en los octavos de final de la pasada edición. Probablemente necesitará de algunas proezas de un Kylian Mbappé en mejores condiciones para evitar otra eliminación.

El torneo se realizará del 12 al 22 de diciembre próximo. (POR ESTO!)

Será en Arabia Saudita

Mundial de Clubes 2023

PARÍS.- Arabia Saudita, muy activa en la diplomacia deportiva en los últimos años, obtuvo la organización del Mundial de Clubes 2023, que se disputará en diciembre de este año, anunció el martes la FIFA, tres días después de que el Real Madrid ganara la edición del 2022 en Marruecos.

“El consejo de la FIFA designó de manera unánime a la Federación de Futbol de Arabia Saudita como anfitriona del torneo del 12 al 22 de diciembre del 2023”, señaló la instancia con sede en Zúrich en un comunicado.

En la próxima edición podría participar Cristiano Ronaldo, nuevo referente del equipo saudita Al-Nassr. La FIFA tiene previsto cambiar el formato del torneo en el 2025, aumentando a 32 equipos los participantes y organizándolo cada cuatro años, a imagen del Mundial de naciones.

Sobre este tema, el consejo de la FIFA definió el reparto de las plazas por continente: 4 para Asia, 4 para África, 4 para América Central y Norte, 5 para Sudamérica, 12 para Europa y una para el país anfitrión.

(AFP)

“Cuando tenemos a nuestros jugadores listos y podemos hacer nuestro juego ofensivo el Bayern no puede estar cómodo”, dijo Mbappé. Tenemos que recordar la forma en que finalizamos este partido. Vimos que podemos causarles problemas”.

Mbappe no pareció resentir el desgarro que sufrió hace un par de semanas en un muslo.

Uno de sus tiros fue atajado por Yann Sommer a los 73 minutos, tras una escapada por la banda izquierda. Sommer detuvo el contrarremate del brasileño Neymar y el balón caó frente a Mbappé cerca de la línea de gol.

Sin embargo, el astro de la selección francesa se encontraba en en posición adelantada.

El máximo goleador del Mundial de Qatar festejó tras rematar de volea un centro de Nuno Mendes a boca de gol y a unos 10 minutos del final. El tanto se invalidó tras una revisión rápida del video.

“Así es el nuevo fútbol. Hay VAR. Si hay fuera de juego pues lo hay y uno tiene que pasar a lo que sigue”, comentó Mbappé. “Lo importante es ir allá y clasificarnos. Por lo que vi hoy, es posible”.

La zaga del Bayern se mantuvo firme bajo la presión agobiante en las postrimerías. Sin embargo, el zaguero Benjamin Pavard recibió una segunda tarjeta amarilla y fue expulsado por un derribo a destiempo contra el argentino Lionel Messi en los descuentos.

(AP)

Saca mínima ventaja el Milan

MILÁN.- Un gol en los albores bastó para que el alicaído Milan superara el martes 1-0 al Tottenham en lo que fue el primer partido de eliminación directa del conjunto italiano dentro de la Liga de Campeones en casi 10 años.

Brahim Díaz marcó a los siete minutos para que los Rossoneri cosecharan una tenue ventaja, que buscarán preservar en Londres, donde se realizará el cotejo de vuelta de octavos de final el 8 de marzo.

Pero el Milan podría terminar lamentando dos oportunidades dilapidadas en las postrimerías del encuentro. Su técnico reconoce que ambas debieron concluir con el balón en las redes.

“Las oportunidades de Charles (De Ketelaere) y de Malick (Thiaw) fueron importantes. Yo ya estaba celebrando en el banquillo”, dijo el estratega Stefano Pioli. “Un 2-0 habría sido claramente un mejor resultado, porque estamos seguros que el partido de vuelta será también cerrado y difícil. Pero no podemos estar sino contentos con el desempeño que tuvo hoy el equipo”.

Fue un retorno desventurado a San Siro para el técnico italiano de Tottenham, Antonio Conte, quien sufrió apenas su segunda derrota frente al Milan en 15 partidos como estratega. El exentrenador del Inter y de la Juventus

había obtenido 10 victorias sobre la escuadra milanesa.

“No estoy decepcionado con la actuación”, insistió Conte.

“Algunos de los jugadores necesitan reencontrar la confianza, pero ha habido mucho compromiso y deseo de todos ellos. Mi trabajo es mostrar a los jugadores que yo creo mucho en ellos”.

Fue también la segunda derrota consecutiva de Tottenham desde que Conte regresó al ban-

co tras someterse a una cirugía de vesícula. Los Spurs cayeron goleados por 4-1 en la cancha de Leicester City el sábado, en un duelo de la Liga Premier. Para el Milan, el resultado es otra señal de que su situación podría mejorar tras una racha problemática. El club no había ganado en sus últimos siete partidos, perdiendo cuatro, antes de la victoria del viernes, por 1-0 sobre Torino (AP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
A Kylian Mbappé le fueron anulados dos goles por posición adelantada en el segundo tiempo. (AP) El español Brahim Díaz abrió el marcador a los siete minutos. (AP) El equipo francés agravó su crisis al hilar su tercera derrota. (AP)

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Imponente

La OMS calificó el sismo en Turquía y Siria como el “peor desastre natural” en 100 años en la región europea, con un balance de más de 40 mil muertos y 170 mil heridos Página 3

Una familia reacciona conmocionada después de que sacaran el cuerpo sin vida de un pariente cercano de un edificio destruido durante el terremoto en Antakya, Sureste de Turquía. (AP)

Reta Nikki Haley a Trump, al anunciar su candidatura a las presidenciales

Sin indicios EE.UU. de que los objetos derribados fueran chinos o espías

Aterrador balance en vísperas del primer año de guerra en Ucrania

Internacional
Página 2 Página 5 Página 6

Reta Nikki Haley a Donald Trump

Anuncia exembajadora de EE.UU. ante la ONU su candidatura republicana a las presidenciales

CHARLESTON.- Nikki Haley dio un paso al frente ayer al entrar en campaña para las presidenciales de 2024 en Estados Unidos, un desafío al expresidente Donald Trump por la candidatura republicana en busca de “una nueva generación” de líderes conservadores.

“Soy candidata presidencial”, declaró la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, de 51 años, en un video dirigido a sus seguidores.

Hace varias semanas que se esperaba el anuncio, que finalmente llegó el Día de San Valentín, y será probablemente la única mujer precandidata republicana a la Casa Blanca.

Haley cree poder revitalizar el partido, y un país que, según ella, ha perdido el rumbo en los últimos años y sufre tensiones raciales.

Está convencida de que sus orígenes, como hija de inmigrantes indios, juega a su favor. “Ni negra, ni blanca. Yo era diferente”, dijo en el video grabado en Bamberg, la ciudad de Carolina del Sur donde nació. “Pero mi madre siempre decía: ‘Tu trabajo no es enfocarte en las diferencias, sino en las similitudes’”.

“Es hora de una nueva generación de liderazgo”, afirma en el mensaje, en el que no duda en criticar el balance de los republicanos en las últimas elecciones legislativas de noviembre pasado.

Haley apuesta por “redescubrir la responsabilidad fiscal, garantizar la seguridad de nuestra frontera y fortalecer nuestro país, nuestro orgullo y nuestro propósito” porque incluso en los días más som-

bríos “tenemos la increíble suerte de vivir en Estados Unidos”, dijo.

Trump, quien la nombró en la ONU en el 2017, reaccionó al anuncio deseándole “buena suerte”, pero subrayó que en el pasado se había comprometido a no postularse contra él.

“Le dije que debe seguir lo que le dicta el corazón y hacer lo que le dé la gana”, afirmó con ironía en un comunicado.

Envuelto en una serie de enredos judiciales, Trump, candidato desde el 15 de noviembre, carece por el momento del impulso que esperaba. El exmagnate inmobiliario ve como surgen posibles contendientes en las filas republicanas.

Su exvicepresidente Mike Pence, su exjefe de la diplomacia Mike Pompeo o el gobernador de Virginia Glenn Youngkin... Son muchos

los que se lo están pensando. Según las encuestas, que a veces se equivocan, Haley, quien se crió en una pequeña ciudad de Carolina del Sur antes de convertirse en gobernadora, no es la principal amenaza para Donald Trump.

De hecho es probable que ella misma tenga que enfrentarse a un rival de su estado: el senador de Carolina del Sur Tim Scott, que también sopesa su candidatura.

Y coincidencia o no, Scott participará en un mitin esta semana en la ciudad costera de Charleston.

Pero entre todos los nombres destaca uno: Ron DeSantis, gobernador de Florida y estrella en ascenso del partido, quien todavía no ha movido ficha. Todo apunta por lo tanto a que la batalla por la nominación republicana será ardua. (Agencias)

Sigue sobresalto por la inflación en enero

WASHINGTON.- La inflación de Estados Unidos siguió en nivel alto en enero, ralentizándose menos de lo esperado respecto a hace un año e incluso acelerándose por primera vez desde octubre en comparación con el mes anterior.

Los precios al consumo subieron un 6.4 por ciento en el periodo interanual, contra 6.5 por ciento en el mes anterior, según el índice IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo y que se utiliza para indexar las pensiones y otras prestaciones.

Demanda mundial de petróleo

superó niveles prepandemia

PARÍS.- La demanda mundial de petróleo superó el nivel anterior a la pandemia en el último trimestre del 2022, según las cifras publicadas el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En el último trimestre del año pasado, la demanda mundial de petróleo estimada por el cartel superó la barrera de los 100 millones de barriles diarios (mbd), situándose en 101.17 mbd.

Se trata de una cifra superior a la demanda media estimada por la OPEP para el 2019 (99.76 mbd)

La demanda se había desplomado con la pandemia, hasta 90.98 mbd en el 2020 pero luego se recuperó hasta 97.01 mbd en el 2021 y 99.55 mbd en el 2022.

La recuperación del año pasado se explica por “una robusta actividad económica en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y no OCDE, excluida China”.

Para este año, la OPEP ha revisado muy ligeramente al alza sus previsiones y espera ahora un crecimiento interanual de 2.32 millones de barriles diarios, hasta 101.87 mbd. Esta cifra es 0.1 mbd superior

a la última previsión de enero.

La mayor parte del crecimiento procederá de países no pertenecientes a la OCDE, donde se espera que la demanda de petróleo aumente en 2 mbd y “supere los niveles prepandémicos por segundo año consecutivo”, impulsada por China, Asia y Oriente Medio, según la OPEP.

Los productores de crudo podrían tener que reconsiderar sus políticas de bombeo tras la recuperación de la demanda en China, el segundo mayor consumidor de petróleo del

mundo, afirmó el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. China, el mayor importador mundial de crudo y el segundo comprador de gas natural licuado, se ha convertido en el mayor factor de incertidumbre en los mercados mundiales de petróleo y gas en el 2023, ya que los inversores tienen dudas sobre su velocidad de recuperación tras el fin de las restricciones por el COVID en diciembre. (Agencias)

La disminución es menor a la esperada, ya que los analistas pronosticaban una tasa de 6.2 por ciento, según el consenso de MarketWatch; un sitio de información económica. Es el mayor incremento desde octubre pasado.

“La inflación en Estados Unidos sigue ralentizándose, lo que es una buena noticia para las familias y las empresas”, declaró el presidente demócrata Joe Biden.

Sin embargo, advirtió que “aún queda trabajo por hacer en esta transición hacia un crecimiento más constante y estable, y podría haber contratiempos en el camino”.

En el mes la inflación incluso volvió a subir por primera vez desde septiembre, al aumentar a 0.5 por ciento desde el 0.1 por ciento registrado el mes pasado, según datos revisados al alza de la publicación inicial.

Hay riesgos

El incremento del IPC “es más fuerte de lo previsto”, comentó Ryan Sweet, economista de Oxford Economics, en una nota.

“Hay riesgos de que la infl ación supere lo previsto en el primer semestre de este año”, dijo, pero añadió que “debería moderarse más significativamente en el segundo semestre, a medida que se intensifi que la desinfl ación de los bienes y alcance su punto máximo la infl ación de los servicios”.

Un viento de optimismo había soplado en diciembre cuando la infl ación se enlenteció abruptamente.“Sí, la infl ación se está ralentizando, pero no será un rio calmo”, advirtió Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon, en una nota.

Tasas más altas

La inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los alimentos y energía, bajó a 0.4 por ciento en un mes, pero menos de lo esperado, y se situó en 5.6 por ciento en un año.

“La inflación es un tenaz adversario”, sostuvo Neil Saunders, del gabinete Global Data, para remarcar que es “mucho más persistente de lo que nos gustaría”.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) trabaja para frenar la inflación. Su presidente, Jerome Powell, advirtió recientemente que el proceso de “deflación ha comenzado”, aunque el camino por recorrer es “largo y lleno de baches”.

“Para los miembros de la Fed, este lento descenso de la inflación no hace sino justificar la idea de mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo”, afirmó Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE. (Agencias)

2 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
La exdiplomática sería la única mujer aspirante de su partido. (AFP)
Los precios al consumo subieron 6.4% en el periodo interanual. (AP) El pedido estimado por la OPEP alcanzó los 101.17 mbd. (AFP)
Aún queda trabajo por hacer en esta transición hacia un crecimiento más constante y estable”.
JOE BIDEN PRESIDENTE

Peor desastre natural en un siglo

Hay más de 7 millones de niños afectados por el terremoto en Turquía y Siria, según informó Unicef

COPENHAGUE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que el terremoto en Turquía y Siria fue el “peor desastre natural” en 100 años en la región europea, con un balance de muertos supera los 40 mil y a casi 170 mil los heridos.

“Somos testigos del peor desastre natural en la región Europa de la OMS en un siglo y aún estamos midiendo su amplitud”, dijo Hans Kluge, director de la organización para la región (que abarca a 53 países, entre ellos Turquía y países de Asia Central), en una conferencia de prensa.

“Su verdadero costo aún no se conoce, y recuperarse y curarse llevará mucho tiempo y esfuerzo”, señaló, y agregó que también ha tenido consecuencias psicológicas entre la población.

El funcionario recordó que cerca de 26 millones de personas “necesitan asistencia humanitaria” en Turquía y en Siria.

El sismo afectó a 10 provincias turcas con unos 13.5 millones de habitantes y a una extensa zona en el noroeste de Siria donde viven millones de personas.

La cifra de muertes en Turquía superó la de 35 mil en el gran terremoto de Erzincan en el 1939.

El despliegue médico de emergencia, compuesto por tres aviones y material para atender a 400 mil personas, es la mayor operación emprendida por la división europea de la OMS en sus 75 años de existencia.

Millones de niños

Más de siete millones de niños fueron afectados por el devastador temblor del 6 de febrero, aseguró ayer la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que expresó su temor de que hayan muerto “muchos miles” más.

“En Turquía, el número total de niños que viven en las diez provincias sacudidas por el terremoto asciende a 4.6 millones. En Siria, hay 2.5 millones de niños afectados”, dijo James Elder, portavoz de Unicef, en una rueda de prensa en Ginebra.

“Unicef teme que varios miles de niños hayan muerto”, dijo El-

der, advirtiendo que “incluso sin cifras verificadas, está claro que los números seguirán creciendo”. Según Unicef, decenas de miles de familias que viven a la intemperie tras el sismo están expuestas al frío.

Redoblan esfuerzos

En tanto, agencias humanitarias y gobiernos redoblaban sus esfuer-

zos por enviar ayuda a las zonas afectadas por terremotos, mientras rescatistas siguen sacando sobrevivientes de entre las ruinas más de 200 horas después de que la devastación se abatiera sobre la región.

Las iniciativas para ayudar a los sobrevivientes y contar los muertos y heridos en Siria se veían empañadas por las divisiones persistentes tras 12 años de guerra civil.

Naciones Unidas anunció ayer un acuerdo con Damasco para llevar ayuda de la ONU por dos pasos fronterizos más desde Turquía a las zonas bajo control rebelde en el noroeste de Siria, lo que probablemente ayudaría en el corto plazo.

El presidente de Siria, Bashar Assad, aceptó abrir dos nuevos pasos fronterizos con Turquía a la zona Noroeste controlada por rebeldes

para que se enviara ayuda y equipamiento que necesitan con urgencia millones de víctimas del terremoto, según anunció Naciones Unidas.

Llega la ayuda

TRAGEDIA

mil 106 muertos, de los cuales 35 mil 418 son de Turquía.

Hasta ahora, la ONU sólo podía entregar ayuda a la zona de Idlib a través un único paso en Bab AlHawa, y el organismo se ha visto bajo una intensa presión para llevar más ayuda y equipamiento pesado al noroeste de Siria.

Un primer avión saudí con 35 toneladas de alimentos aterrizó ayer por la mañana en el aeropuerto de Alepo controlado por el gobierno,

según medios estatales sirios. Arabia Saudita ha reunido unos 50 millones de dólares en una campaña pública para ayudar a Turquía y Siria. Antes de ayer, aviones sauditas aterrizaron en Turquía y camiones sauditas entregaron algo de ayuda en la empobrecida zona noroccidental siria bajo control rebelde. Otros países árabes, como Jor- dania, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, han enviado aviones con ayuda a la zona Siria en manos del gobierno. Argelia, Irak, Omán, Túnez, Sudán y Libia también han enviado ayuda a Damasco. (Agencias)

Internacional 3 Mérida,
miércoles 15 de febrero del 2023
Yucatán,
Una joven de 15 años fue rescatada herida ayer, pero con vida, en la zona turca de Hatay, casi 200 horas después del sismo. Varios organismos internacionales aportaron cientos de casas de campaña. (AP) El hallazgo de los residentes muertos aumenta en forma exponencial. (AFP)
40
Su verdadero costo aún no se conoce, y recuperarse y curarse llevará mucho tiempo y esfuerzo”.
HANS KLUGE
DIR. REG. DE OMS

Respaldan reformas de Petro

Simpatizantes del mandatario muestran apoyo a medidas sociales en sectores de salud y pensiones

BOGOTÁ.- Miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Colombia ayer para respaldar las iniciativas legislativas con las que el presidente Gustavo Petro, busca reformar los sistemas de salud y pensiones para fortalecer la participación estatal.

Sindicatos de obreros, educadores y trabajadores de salud, entre otros, respondieron desde la mañana a la convocatoria del primer Gobierno de izquierda en la historia de Colombia, que presenta esta semana una ambiciosa batería de reformas al Congreso, donde tiene mayoría gracias a una coalición con partidos de centro y derecha moderada.

“Hoy los espero a las 4 pm (16:00) en la Plaza de Armas y la Plaza de Bolívar y en todas las plazas públicas del país”, expresó en Twitter el mandatario, quien explicará sus proyectos en un discurso desde la sede de Gobierno, en Bogotá.

“Quien ganó (las elecciones) fue el pueblo y el pueblo quiere el cambio de Colombia. Vamos por los cambios hacia un país democrático y en paz”, arengó el Presidente.

Con banderas de Colombia y pancartas a favor de la reforma de salud, los manifestantes se concentraron en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades, en la víspera de protestas convocadas por la oposición en rechazo precisamente de las políticas que Petro aspira a implementar en sus cuatro años de mandato (2022-2026).

reforma a la salud, que pretende reducir la participación privada en el sistema para fortalecer las capacidades del Estado.

La iniciativa es resistida por políticos de derecha y el gremio de las empresas que se encargan actualmente de los servicios de salud.

“Reviven un sistema de salud pública que fue un desastre y lo peor: le entregan los recursos de la salud pública a alcaldes y gobernadores”, criticó el exministro de Salud Fernando Ruiz en entrevista con Caracol Radio.

Miles de colombianos se concentraron frente al Palacio de Nariño, sede del Gobierno, en Bogotá. (AFP)

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Al menos tres muertos y dos heridos de gravedad dejó ayer un asalto armado a un autobús de pasajeros en la carretera Interamericana en el Oeste de Guatemala, informaron cuerpos de socorro.

“Se logró rescatar (con vida) a tres personas, dos de sexo masculino y uno femenino, que fueron referidas al hospital en estado delicado, inconscientes. En el interior del autobús hay dos fallecidas”, dijo a periodistas el socorrista Giovanni Poroj.

Poroj, miembro de los Bomberos Municipales Departamentales del poblado de El Tejar, comentó que uno de los heridos falleció al

Asaltan un autobús en Guatemala: 3 muertos

ingresar al hospital de Chimaltenango, unos 50 km al Oeste de la capital guatemalteca.

De acuerdo con el socorrista, los pasajeros denunciaron que varios delincuentes asaltaban vehículos en la carretera, pero desconocían como se inició el tiroteo.

Explicó que el chofer, que resultó ileso, condujo varios kilómetros para llegar a la estación de bomberos donde atendieron a los heridos.

En las instalaciones también

Hasta ahora, su Gobierno sólo ha divulgado el texto de su

El Ejecutivo también reveló ayer un proyecto de ley para el sometimiento judicial de las “mafias” que se disputan las rentas del narcotráfico en el país que más produce cocaína a nivel mundial. La iniciativa contempla penas reducidas para los narcotraficantes que desmantelen sus organizaciones y otros beneficios como conservar el 10 por ciento de sus fortunas, anticipó el ministro de justicia, Néstor Osuna. Petro también anunció una reforma de pensiones que busca llevar más recursos a los fondos públicos y fijar un ingreso mínimo para los adultos mayores. (Agencias)

le brindaron asistencia a una menor de edad, quien al parecer es familiar de una de las personas muertas, puntualizó.

El autobús cubría la ruta de 206 km entre Xelajú (Quetzaltenango) y la Ciudad de Guatemala.

Guatemala es uno de los países más violentos en Latinoamérica. El año pasado registró 4 mil 274 muertes violentas, la mayoría atribuida al narcotráfico y las pandillas. (Agencias)

Dos pasajeros fallecieron en el vehículo y otro en un hospital. (EFE)

Incendio en basural levanta nube tóxica

CIUDAD DE PANAMÁ.- Un enorme incendio consumió ayer el principal basurero de Panamá y levantó una nube de humo “altamente tóxico” sobre zonas pobladas cercanas a la capital, informó un bombero, que advirtió que la extinción puede llevar hasta una semana. El fuego en el Cerro Patacón, el principal basural del país y situado en las afueras de la capital, se desató la tarde del lunes y se propagó durante la madrugada de ayer, sin poder ser sofocado por los bomberos. La columna de humo era visible desde varios

puntos de la capital panameña.

“Un compañero en la labor de extinción sufrió una caída, pero ya está estable”, dijo el subteniente de bomberos Eduardo Escobar al canal Telemetro.

“La brisa es cambiante, de esa misma forma se va a propagar el humo. Sí es altamente tóxico, pero por el humo no podemos hacer absolutamente nada”, agregó el ofi cial. La extinción del incendio “puede tomar alrededor de una semana”, precisó.

A este vertedero a cielo abierto llega más de la mitad de la ba-

sura de todo el país. Fue iniciado en el 1986 y desde el 2008 es operado por la compañía privada Urbalia bajo concesión.

La empresa ordenó el cierre temporal del basurero y apuntó en un comunicado la posibilidad de que el fuego haya sido intencional.

“Entre las diversas hipótesis que deben ser investigadas, es la presencia de manos criminales en este suceso, por lo que hacemos un llamado a las autoridades responsables que hagan la debida investigación”, manifestó la compañía.

(Agencias)

4 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Vamos por los cambios hacia un país democrático y en paz”.
GUSTAVO PETRO PRESIDENTE La columna de humo era visible desde zonas de la capital. (AFP)

Litoral Oriente Entra en veda el cazón; nortes constantes afectan la pesca

Página 20

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Más Robos

En tan sólo dos años se han registrado cinco hurtos en la escuela primaria David Vivas Romero de Tizimín; directiva y padres de familia solicitan ayuda al Ayuntamiento

Página 18

Los amantes de los ajeno se han llevado herramientas como desbrozadoras, taladros, bombas de agua, cablería y tuberías de cobre, entre otras, que afectan de una u otra manera al plantel. “En esta ocasión el 80 por ciento del edificio se quedó sin energía eléctrica tras el desmantelamiento que hicieron los cacos”, explicó una maestra. (Efraín Valencia)

PogresoMotulDzilam GonzálezBuctzotz

Reportan comercios ganancias por 14 de febrero

Sorprende la heladez de 17 grados a pobladores

Página

Tras quejas de ciudadanos, la CFE cambia poste en mal estado

Página

Colisión de motocicletas deja tres heridos en la villa

Página 16

2
Página
6
8

Aumentan ventas por turistas

Comerciantes del puerto reportan incremento económico en el Día del Amor y la Amistad

PROGRESO, Yucatán.- La mercadotecnia de San Valentín llegó al puerto. Con el arribo de un crucero por fin los comerciantes del Centro de la ciudad, por lo menos en esta jornada, salieron del bache en el que se encontraban desde días de restricción por pandemia del coronavirus, pues se confirmó que se dispararon ventas sobre todo en las tradicionales rosas, mismas que a pesar de tener un precio alto, el progreseño y el visitante internacional no escatimó en adquirirlas para este 14 de febrero.

A la par de la actividad que representa un día como estos, se llevó a cabo el arribo del Carnival Valor , que, con base en números de la administración del sistema portuario nacional con sede en el municipio, trajo a más de dos mil 700 pasajeros y mil 700 tripulantes procedentes de Cozumel.

A pesar de que solamente permanecieron alrededor de quinientos norteamericanos en la playa adjunta al malecón, estos se integraron a las tradiciones del Día del Amor y la Amistad, que se tienen en México, como por ejemplo las dedicatorias a través de la trova.

Fue precisamente el sector de músicos, quienes en parte tuvieron su revancha. Como ejemplo, Alejandro Tallé, quien desde el Sur de Mérida, llegó con guitarra en mano para ofrecer melodías, yéndose a casa con una paga de

al menos 700 pesos.

“A los gringos les gusta inmiscuirse en las tradiciones que tenemos nosotros, para ellos todo esto de la música les hace recordar las películas que han visto y que tomaron como referencia del país antes de venir. En el caso de las comparaciones que surgen entre los turistas, puedo decir que los extranjeros te dejan más dinero que la gente nacional, a veces ni te pagan cuando están ebrios”, dijo.

El resto de la actividad se concentró dentro del Centro de la ciudad. El mercado Francisco I. Madero fue uno de los sitios más visitados y donde no faltaron las promociones con motivo de la festividad mencionada, por lo que se lograron llenos totales dentro del área de comida.

“El problema que tuvimos en el 2020 y el 2021 es que la gente no venía al mercado porque temía contagiarse de coronavirus, ahora que se ha acabado en parte todo esto de los contagios, logramos venta continua que ya nos está dejando números similares al 2019”, externó un comerciante.

En esta parte del municipio, a lo largo del martes era común avistar desde estudiantes hasta adultos mayores cargando presentes para sus parejas, aunque no por ello dejaron pasar la oportunidad de mencionar ante este medio que fue claro el aumento de precios en

artículos, que regularmente cuestan menos de cien pesos.

“Gasté aproximadamente 600 pesos en un peluche grande, una rosa y un envoltorio con moño. Sale caro el regalo y más ahora que es 14 de febrero, duele gastar, pero dolerá más si llego a mi casa y no tengo nada”, expresó entre risas Leonardo Cuytún, quien ya cuenta con más de sesenta años.

Tradición familiar

Uno de los personajes más queridos en el puerto es el adulto mayor Luis Baas Coba, apodado Rey de las rosas, y quien desde las 19:00 horas durmió en la vía pública con alrededor de diez integrantes de su familia, que desde hace tres décadas lo acompañaban para vender sus productos en el Centro.

“Tengo aquí como 30 años, recuerdo que las flores estaban a peso cuando yo inicié. Ahorita casi a 50 pesos se las tenemos que ofrecer al público. Vengo a la calle 31 por 78 todos los días, regularmente en un día vendo hasta una veintena de flores, pero en un día como hoy y para el Día de la Madre se dispara la venta”, dijo el comerciante veterano de 74 años de edad.

Acompañado de 14 consanguíneos, el buen humor impera dentro de este grupo que para aumentar el ánimo carga con bocina de canciones románticas y

recorridos casi corriendo debido a la demanda que representa para ellos el Día de San Valentín.

Abril Cen Baas y Erick Baas Tec, de 25 y 22 años de edad, respectivamente, son dos jóvenes que año con año acuden a ayudar a su abuelito desde Chuburná Hidalgo, en la ciudad de Mérida, siendo parte de esta tradición de vender flores desde que tenían seis y diez años de edad.

“Nos gusta venir porque el día se vuelve sumamente satisfactorio, pues aparte de que vendemos muy bien persiste el relajo con la gente y las sorpresas, aparte de que es común que el cliente nos mande con sus parejas a entregarles sus rosas, tomar ese papel nos hace sentir parte del vínculo sentimental de ambos”, externó Erick Baas.

Los jóvenes relatan que solamente el frío fue factor de incomodidad, pues el vehículo en el que llegaron se llenó con la gente de edad más avanzada, por lo que a ellos les tocó dormir con cartones como cama y debajo del edificio de correos de México; sin embargo, vivir la experiencia tras dos años en pausa fue lo que los motivó a resistir dichas incomodidades.

“Llegamos ayer con 30 paquetes con 30 treinta rosas, en menos de quince horas vendimos prácti-

camente todo. Nos iremos de Progreso antes de las 15:00 horas de la tarde; es un tiempo récord. Aparte trajimos globos. Hoy nos quedamos atónitos cuando un par de estadounidenses se nos acercaron y nos pidieron dos ramos enteros de 800 pesos cada uno, se fueron contentos y sus esposas aún más; ahí está el verdadero valor de este negocio familiar que sigue transmitiéndose de generación en generación”, constató Abril Cen Baas.

El próximo objetivo para el comercio porteño, como se sabe, serán los derroteros que comenzarán a partir de este viernes 17 de febrero con el “paseo de corso”, mismo que tendrá lugar luego del desfile infantil que se llevará a cabo a las tres de la tarde en los bajos del Palacio Municipal.

La presentación de los carros alegóricos quedó calendarizada para la noche de este jueves, siendo este evento uno de los más esperados por parte de una comunidad porteña que ha sido contundente con las críticas dirigidas al comité de estas fiestas carnestolendas luego de que quedara en polémica la venta de boletos en zonas privilegiadas para tres conciertos que se anunciaron como gratuitos.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Progreso
El Carnival Valor trajo a la ciudad a más de dos mil 700 pasajeros y mil 700 tripulantes de Cozumel. Vendedores ofrecieron a los visitantes gran variedad de flores. Extranjeros contrataron los servicios de los trovadores. (J. López)

Resulta cara estancia de turistas

Un

3 mil pesos por adulto y 900 por niño pagarán en un día los visitantes durante el Carnaval

PROGRESO, Yucatán.- Un promedio de derroche de hasta tres mil pesos por adulto y alrededor de 900 pesos por menores es lo que podría costarle por día el Carnaval a los turistas nacionales que acudan procedentes de la ciudad en los próximos días, mientras que a los bañistas internacionales se les promedian hasta 70 dólares en sus pasadías.

El dato respectivo a los turistas extranjeros fue otorgado por la Dirección de Turismo especificando que esto se paga por medio de un almuerzo, la renta de algún servicio (paseos en banana, masajes, entre otros), la compra de algún consumible y posiblemente una artesanía o recuerdo de este municipio.

La situación cambia con las

familias que llegan del interior del estado o el país, pues el consumo de cerveza suele ser estrafalario, sobre todo si se toma en cuenta que los grupos llegan hasta con quince integrantes que llegan desde aproximadamente a las 10:00 horas y se retiran alrededor de las 19:00 horas.

Como se sabe, el cobro de la renta de palapas tiene dos opciones: consumir a los restaurantes que tienen las concesiones para que a los bañistas se les otorgue el espacio o bien rentar estos espacios por precios que van de los 300 pesos hasta los 450 pesos, mientras que las sillas adicionales van de los 30 a los 50 pesos.

Otras rentas recaen en 300 o 350 pesos para obtener mesa con

sombrillas y cuatro sillas o hasta un solo camastro. Cabe mencionar que en estos sitios han sido constantes los descontentos sobre todo de los extranjeros que se niegan a pagar cuentas que consideran caras.

Restaurantes amplían plantillas de trabajadores

Manuel Contreras Alcalá, titular de la Cámara Nacional de Comercio en Progreso ha externado en entrevista pasada que el sector gastronómico es el que más dinero va a derrochar pues trasciende que tanto restaurantes pertenecientes a franquicias locales como los que están a cargo de empresarios porteños, ya ampliaron en un 40 por ciento su

plantilla de trabajadores.

Solamente en este ámbito, se especificó que el gasto promedio es de 600 a 800 pesos para establecimientos dirigidos por progreseños, mientras que en los restaurantes de franquicia, los costos por familia pueden ir de los dos mil pesos a los cuatro mil pesos.

El “platillo estrella” del puerto, como bien se sabe es el pescado frito, mismo asciende hasta a los 200 o 250 pesos si se trata de un ejemplar de la especie del mero para una familia de cuatro persona. Peces como el canané, la mojarra, el pargo, el boquinete o la rubia, tienen precios máximos de 180 y mínimos de 150 pesos.

Otras opciones recaen en adquirir platillos en los restaurantes, sin embargo, depende del giro de este,

el pago que se tendrá que hacer, aunque guisos hechos con camarones o calamar ascienden a más de 170 pesos en la mayoría de los establecimientos del malecón.

Un gasto considerable es el de la cerveza, pues solamente ahí se van hasta 500 pesos como mínimo para disfrutar del Carnaval a lo largo de un día entero. Antojitos como marquesitas o elotes cuestan por los menos 50 pesos para cualquier tipo de público.

En un recorrido por el primer cuadro de la ciudad se constató que los hoteles ya no cuentan con cuartos disponibles. El costo por habitación doble es de 750 y los huéspedes adicionales deben pagar 100 pesos.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
promedio
de
Las familias que provienen del interior del Estado o el país llegan hasta con 15 integrantes y consumen alimentos y bebidas de las 10:00 a las 19:00 horas aproximadamente. El costo por habitación doble en un hotel es de 750 pesos. (J. López) Los viajeros internacionales gastan cerca de 70 dólares en un día, señalan prestadores de servicios.

Va a Animaya lechuza capturada

El ave atrapada por la Policía Ecológica fue entregada a la Profepa para canalizarla al zoológico

PROGRESO, Yucatán.- Una lechuza nocturna, que fue capturada por agentes ecológicos municipales, fue entregada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia que vinculó este ejemplar al zoológico Animaya, donde podrá adaptarse a su nueva vida.

Se averiguó que el animal fue enjaulado luego de una denuncia ciudadana que indicó que el ave se encontraba “perdida” en las calles del Oriente de la ciudad, además de que ante cualquier intento de contacto humano el animal se escondía, por lo que fue imposible que el conjunto vecinal de esa zona pudiera atraparlo.

Tras la llegada de los policías ecológicos se implementaron protocolos para no afectar a la lechuza, pues fue notorio que se encontraba bajo un cuadro nervioso por estar dentro de la ciudad. Se destacó que también corrió con suerte de que no le pasara un vehículo por encima, ya que las autoridades encontraron al ovíparo en la vía asfáltica de la carretera que conecta a la cabecera municipal con Chicxulub.

A pesar de que la mayoría de las capturas de estos animales se hacen a la brevedad para llevarlos urgentemente a la reserva natural Zona Cero, que se encuentra precisamente rumbo a la comunidad mencionada, se optó por llevar al ejemplar a la base central para un examen. El chequeo corrió a cargo del especialista Diego Gómez Novelo, quien determinó que se trató de una lechuza de campanario (Tyto Alba), que se caracteriza por un aspecto fantasmal en su rostro, aparte de que es considerada de mal agüero por varios pobladores de la tercera edad, que crecieron con la leyenda yucateca de que si se encontraba a un animal de estos lo más recomendable era insultarlo para que se fuera y no causara problemas.

PROGRESO, Yucatán.- El puerto sufrió una dolorosa derrota en la segunda división del circuito yucateco de baloncesto, al perder la final absoluta contra los Langosteros de San Felipe, en un partido donde el puerto no pudo sobreponerse a una ofensiva agresiva de los oriundos del litoral Oriente.

Como informamos, el huracán hizo la hazaña de empatar la serie a un juego por cada bando para llevar a cabo el tercero definitivo, siendo este campeonato un anhelo para la afición de Progreso, que con las categorías varonil y femenil de primera división del CYBA vieron amargas derrotas que costaron los campeonatos.

En este último enfrentamiento fue clara la ventaja localista para Langosteros, que de la mano de Kevin Villanueva se fueron adelante en cada uno de los cuartos gracias a que también encontraron la fórmula para tapar las canastas de jugadores veloces, como es el caso de Ludwing Tintoré y el oriundo de Chicxulub David Díaz.

Solamente en el tercer cuarto los progreseños parecían obtener

Destaca que a pesar de que estas especies suelen ser llevadas a una zona natural específica, en esta ocasión se turnó el caso a Profepa, cuyos elementos acudieron ayer a las instalaciones de la Policía Ecológica para llevar a cabo su traslado.

El nuevo hogar de esta ave será Animaya, un zoológico que contempla espacios para que aves como esta retornen a su hábitat, pues están rodeados de naturaleza y son tratadas bajo estricta supervisión para que tengan varios años de vida.

Esta ave también es llamada lechuza comú y es la especie que más abunda en el mundo y una de

las más extendidas de todas las especies de aves, se encuentra en casi todas partes excepto en las regiones polares y desérticas. Cabe mencionar que forma uno de los dos linajes principales de lechuzas vivas, siendo la otra las típicas (Strigidae). No es la primera vez que se avistan este tipo de ovíparos en las zonas habitacionales de Progreso o sus comisarías, la última ocasión que se dio a conocer por esta dependencia data de hace alrededor de 10 meses, cuando los agentes encontraron a un ave tipo pu’ujuy, que vive mayormente en el monte, aparte de que es considerada de las más antiguas en

la Península y con un pasado que se adentra en la cultura maya.

El hallazgo se hizo en un establecimiento de ropa del Centro del puerto, por medio de empleadas que sin saber de qué animal que se trataba, lo encontraron en uno de los vestidores de la tienda, detuvieron sus labores por un momento para llamar a la autoridad y que se encargara del ave.

El operativo en aquella ocasión consistió en asegurar al ave para trasladarla a la base de la dependencia municipal, determinando por su veterinario que la especie sufrió una desorienta-

ción, al parecer a causa de la mancha urbana que está creciendo en la carretera Mérida-Progreso.

Zona cero

La reserva natural Zona Cero se asegura es la única en todo el Estado pues gracias a su biodiversidad permite mantener cerca de 10 mil ejemplares pertenecientes a la vegetación, también mamíferos que son parte de la vida silvestre y salvaje.

Este lugar cuenta con una extensión lineal de más de 14 kilómetros, sin contar el litoral donde se establecen cerca de 100 mil mangles, en entrevista con el comandante Obdulio Delaney Mena Sánchez, se indicó que el lugar es uno de los puntos más representativos de la historia para Progreso.

El tramo sirvió desde el siglo XIX como paso de comercialización con los henequeneros que acudían a transportar el Oro Verde de la mano con los obreros coreanos que fueron contratados en aquel tiempo. Posteriormente el sitio fue adaptado y sirvió de carretera del tren que conectaba a Progreso con Chicxulub Pueblo, esta travesía aún se puede recorrer en automóvil si se cuenta con los permisos para entrar.

La parte más oscura para ese lugar llegó cuando fue habituado para servir como composta hasta principios de la década pasada, cuando el relleno sanitario se pasó a pocos kilómetros del ejido de Paraíso. Apenas hace un trienio la reserva se declaró parque nacional por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, concediéndole a la Comuna la autonomía para coadyuvar a preservar la Zona Cero hasta el día de hoy.

(Jesús López)

Se despide Progreso sin corona del CYBA

un despunte de juego gracias a que la defensa se aseguró con Jorge Barradas y Héctor Manzano, para que a media cancha se repartan balones que sin problemas logró encestar el veterano Romario García, acercando al equipo de este municipio a solo cuatro puntos de sus rivales.

Sin embargo, justo en ese episodio llegó una falta de Héctor Manzano sobre Kevin Villanueva causaron la expulsión del primero,

quebrando la columna vertebral de los Huracanes, yéndose de nuevo para abajo en el tablero de una cancha complicada y sin las comodidades que tiene el auditorio Morelos del puerto de Progreso. El último cuarto fue ante todo una prueba de resistencia para los progreseños, ya que los Langosteros solamente aplicaron la estrategia de jugar con ofensiva si Huracanes se acercaba en puntos, por lo

que sin mayor problema finalizó el encuentro con un marcador de 7770 a favor de San Felipe.

Pablo Mézquita Sarabia, presidente del CYBA, entregó la copa a los campeones y al conjunto perdedor, aparte de que representantes del deporte ráfaga otorgaron a los protagonistas de este duelo sus medallas. Uno de los integrantes de la mesa de honor fue Arturo Quezada Domínguez, progreseño que sigue derrochando talento en la liga de la veteranía.

A pesar de que no se logró el tan ansiado campeonato, los jugadores expresaron al término de la final que el huracán dejó en claro que ya representa un proyecto serio para el CYBA, pues esta es la segunda final consecutiva que tienen, siendo el siguiente torneo donde se espera que la deuda con la afición por fin se salde de una vez por todas.

Huracanes es un equipo que ya cuenta con tres décadas en las ligas principales de Progreso y el Estado. Arturo Quezada Pech, uno de

los miembros fundadores, informó que esta semana fue amarga para el conjunto pues Efraín Ramírez, otro iniciador de este club, falleció ayer por causas naturales.

No quieren conatos

Por otra parte, destaca que a partir de esta semana entró una nueva restricción para todas las ligas de las diferentes disciplinas que se ejercen en el ámbito amateur en el puerto, donde en caso de desatar un conato de violencia o agredir de manera física a cualquier persona en las sedes del municipio, habrá expulsiones de toda competencia a lo largo de un año.

David Escalante Echeverría, del Departamento de Deportes, confirmó este hecho, pues solamente entre diciembre y el mes pasado se tuvieron numerosas batallas campales, que fueron virales por medio de las redes sociales y ocasionaron el descontento de la población.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
El animal fue hallada por empleadas de un establecimiento de ropa del Centro del puerto. (Jesús López) Los Huracanes perdieron 77-70 contra los Langosteros de San Felipe.

Festejan alumnos San Valentín

En el Cobay de Kanasín se llevan a cabo actividades lúdicas por el Día del Amor y la Amistad

KANASÍN, Yucatán.-

En el Cobay de Kanasín no todo son actividades escolares. Ayer, por ejemplo, en el marco del Día del Amor y la Amistad se realizó un evento lúdico, en el que participaron todos los alumnos de primero a tercer grado. En el evento, que se realizó en el patio central del plantel, se hicieron diversas actividades que incluyó también una kermés, juegos de bolos, lotería y destreza, aunque lo que más

KANASÍN, Yucatán.- Las inclemencias del tiempo y los cambios bruscos de temperatura son ideales para la aparición de enfermedades respiratorias; esto ha provocado que aumente el número de consultas en el Centro de Salud de Kanasín y en otros consultorios de esa urbe.

El doctor José Rodríguez Gamboa, director de apoyo y asistencia a la salud del municipio de Kanasín, explicó que frío deprime y baja el sistema inmunológico dando paso a enfermedades respiratorias como la gripe, faringitis, bronquitis y en el peor de los casos la neumonía.

Agregó que en esta época invernal, que abarca del 21 de diciembre al 20 de marzo es la época propicia de estas enfermedades, además que al tener bajo el sistema inmunológico quedas expuesto a contraer cualquiera de estas enfermedades.

De acuerdo con el galeno es importante salir abrigados en las noches y las mañanas, como gorras, bufandas, guantes y principalmente suetéres. Asimismo, es

llamó la atención fue la mesa de divorcios y casamientos, pues en este último caso algunos aprovecharon para unirse, de manera ficticia, con personas de su mismo sexo. De igual manera, la adopción tuvo mucha aceptación entre los jóvenes.

Los maestros Jareli y Alejandro señalaron que esta actividad tiene como fi n que los chicos pasen un rato agradable y que aprendan a socializar. “Hay jóvenes que no se conocen y están

en el mismo grado o en el mismo salón, ya que no coinciden los descansos”, dijeron los maestros. Agregaron que también en este evento se observó la creatividad de cada salón al decorar los espacios del centro educativo.

Noches mágicas de trova

El lunes 13 por la noche, padres de familia, alumnos y personal docente del Cobay de Kanasín se dieron cita para vivir una noche de

Aumentan consultas en el Centro de Salud

importante no saludar de mano ni de beso y aplicarse la aplicarse las respectivas vacunas.

“Aunque está por demás recordarlo, también hablo de la importancia de vacunarse y tomar vitaminas A, D, E y C, así como consumir cítricos de la temporada. Sobre la influenza, el galeno señaló que la influenza es lo que más está dando y en la actualidad va en aumento con faringitis y dolores de garganta.

Los síntomas de esta enfermedad es la congestión nasal, lagrimeo, fluidez y tos por las noches y se combina con alguna infección puede dar temperatura. Estos casos, según dijo, se presenta más en niños menores de cinco años y personas de la tercera edad y mujeres

embarazadas; estos son los grupos que más vulnerables. Agregó que todo esto podríamos hacerlo a través de buenos hábitos, hacer ejercicios e ingerir alimentos vitamínicos.

Vacuna contra la influenza

El médico informó que en el Centro de Salud de Kanasín en la actualidad se está aplicando la vacuna contra la infl uenza a niños menores de cinco años, personas adultas mayores a los 65 años y mujeres embarazadas. En este mes de febrero y de marzo el que lo desee podrá acudir de lunes a viernes desde 8:00 horas hasta las 13 horas.

(Martín González Canto)

trova, que organizó el director del plantel, Diego Cardós Rodríguez. Este evento se realizó en el marco del Día del Amor y la Amistad. Hubo una participación activa de los alumnos de los paraescolares del plantel con respecto a la pintura y música. Asimismo, hubo una muestra de cuadros pictóricos, alumnos que participaron cantando y tocando ante la velada.

En su oportunidad, el director del plantel del Cobay se dirigió a

los presentes para decir unas palabras: “Esta noche la planeamos con mucho cariño para ustedes, con el objetivo de que nuestros alumnos de sexto semestre logren recaudar fondos para su graduación”. Durante la tardeada se recaudaron fondos a través de la venta de comida entre los asistentes, para la fiesta de graduación de los próximos egresados. Por otro lado, los alumnos que asistieron disfrutaron apoyar a sus compañeros.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Kanasín
Educandos de este plantel hicieron una kermés, juegos de bolos y lotería, con el fin de divertirse y recaudar fondos para la graduación de los próximos egresados. (M. González) En el nosocomio se están aplicando vacunas de lunes a viernes.

Motul

Envuelve heladez a motuleños

Residentes de Felipe Carrillo Puerto se ponen suéteres para hacer sus actividades cotidianas

MOTUL, Yucatán.- Con un amanecer de 17 grados celsius, los residentes de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto señalaron ésta como la primera heladez del mes, en donde las calles a temprana hora comenzaron a verse con personas abrigadas, algunas de ellas con doble suéter, gorros y bufandas para evitar resfriarse ante el cambio bruscos de temperatura. Los residentes comentaron que desde la tarde del lunes se comenzó a sentir el ambiente helado, sobre todo al momento de caer la tarde, pues era señal de que ocurriría una baja considerable en la temperatura. Arturo Basto, habitante, comentó que desde que inició este mes no había ocurrido heladez como la que se registró ayer, pues recordó que a finales de enero sucedió: “Bajó bastante la temperatura anoche, en la madrugada se sintió más. Tuve que ponerme dos cobertores para taparme, no se aguantaba, al menos yo no lo aguantaba”.

Señaló que se pensaba que no volvería a ocurrir otro cambio de temperatura como el Frente Frío número 31, ya que una semana antes las mañanas eran calientes y la noche era fresca. Además, puntualizó que es la temporada en donde suele haber cambios en el ambiente y es cuando se tienen que tomar medidas para cuidar la salud, como protegerse de los

males respiratorios. Quienes salieron a temprana hora para llevar a los estudiantes a las aulas y a sus actividades laborales, fueron vistos bien abrigados. Algunos usaban gorros y bufandas para poder mantener su cuerpo a una temperatura que pudiera hacerlos esperar en las calles el transporte público: “Hay gente que se abriga bien, los que viajan en moto son los que se tienen que proteger, pero aún así la heladez se siente bastante, me ha pasado cuando viajo fuera de la ciudad”, expresó Luis Pérez.

En su mayoría, los residentes comenzaron a quitar sus abrigos luego de las 10:00 horas, ya

que el aire, pese al Sol, aún se presentaba frío, los estudiantes y adultos mayores fueron los que más se protegieron para evitar los males respiratorios: “No hay gente que veas que no esté bien abrigada, esperemos que no suceda de nuevo porque sí es difícil salir a la intemperie”.

Residentes señalaron que, en dado caso de registrarse una nueva heladez , en el transcurso de la tarde se comienzan a sentir las señales, por lo que comenzarán a tomar sus precauciones; por ejemplo, abrigarse de manera correcta y evitar salir a altas horas de la noche.

Salen en busca de mejores oportunidades laborales

MOTUL, Yucatán.- Cada vez es más notoria la salida de personas de la ciudad y de las comisarías en búsqueda de mejores oportunidades laborales fuera de la localidad. Mencionaron que la mayoría busca un buen seguro de vida y un mejor salario, siendo el gremio de albañiles los que suelen dar este paso. Alberto Cocom, habitante, dijo que en la ciudad el salario es menor comparado con las construcciones que hay en la capital yucateca y en los puertos.

Llega a un acuerdo cliente con un comercio por sufrir accidente

MOTUL, Yucatán.- Tras la clausura del comercio La Mexicana, ubicado en la calle 29 entre 28 y 30, por no contar con permisos para construir y para su funcionamiento, así como por las heridas que sufrió un cliente al caer dentro de las instalaciones, las partes llegaron ayer a un arreglo satisfactorio.

Lo anterior fue informado por el afectado Jorge Rivero Alcocer, quien se encontraba internado en un hospital de Mérida por las lesiones sufridas tras caer en un paso a desnivel en las instalaciones de la tienda de abarrotes.

En su momento, el afectado pedía que los responsables de la tienda La Mexicana, en Motul, se hicieran responsables de los gastos médicos y perjuicios ocasionados por la negligencia, como empresa, al contar en su interior en el área de verduras, con un desnivel en construcción que causó el accidente al resbalar el cliente.

Desde el 19 de enero que sufrió la caída en el interior de la tienda, misma que le provocó fractura de cadera, el afectado se encuentra

hospitalizado en el área de urgencias de la Clínica T-1 del IMSS en Mérida, a la espera de una fecha para su cirugía; tras la clausura de la tienda los responsables pagaron los gastos generados al cliente por su hospitalización.

“Gracias a la oportuna mediación de las autoridades la tienda de abarrotes La Mexicana aportó el apoyo económico para la

rehabilitación de mi fractura de cadera, por lo que reitero mi profundo agradecimiento, además de la sensibilidad de los encargados del establecimiento, a quienes reconozco su solidaridad y comprensión a pesar de estos detalles técnicos que, sin duda, redundan en un ejemplo de acompañamiento”, señaló el afectado.

(Alejandro Collí)

El hombre precisó que, en este inicio de año, fueron varios de sus colegas de la ciudad que se unieron con ellos para iniciar la actividad como alarifes en la ciudad de Mérida, en donde acuden de lunes a sábado para realizar la construcción de viviendas. Señaló que la mayoría de las empresas les ha brindado seguro de vida y un salario que los ayude a subsistir semanalmente.

Alberto dijo que lleva dos años desde que optó por moverse de lugar, pues uno de sus colegas lo convenció de subir a esta ciudad: “Yo trabajaba aquí y era poco el salario, ganaba casi 2 mil 500 a la semana. En Mérida gano un poco más y, además, tengo seguro; cosa que aquí no se dá porque sólo pequeños trabajos salen”. Agregó que para

poder trasladarse lo realizan por medio de una camioneta que rentan en grupo de 10 a 12 personas. Señaló que la mayoría de los trabajadores, específicamente albañiles, son de un rango de edad de los 18 a los 60 años, que salen todos los días a temprana hora para cumplir un horario de ocho horas, moviéndose en las entradas de la ciudad, colonias e incluso en los puertos en donde se da la construcción de hoteles y casas veraniegas de las personas que son fuera del Estado.

Puntualizó que las que se van retirando de este oficio lo van tomando las nuevas generaciones de la localidad y de las comisarías que van subiendo a la capital yucateca en búsqueda de oportunidades una vez decidan no continuar con sus estudios: “Hay varios chavos que van y deciden ya no seguir estudiando o toman un año para pensar qué estudiar, varios de ellos aprenden el oficio de la albañilería y se van a estudiar carreras relacionadas a la construcción”.

El alarife mencionó que en la ciudad y comisarías hay mínimo una cantidad de 500 personas, que salen de la ciudad a ejercer este oficio, sin contar otras actividades labores en empresas que hay en localidades vecinas: “Hay varios que salen de aquí y hay otros que van en maquiladoras, uno busca ahora en donde den prestaciones y se mantenga bien económicamente”. Alberto Cocom precisó que hasta ahora seguirá laborando de la misma manera que lo ha hecho estos dos últimos años, ya que cada vez que finaliza una obra, son recomendados en otras por sus mismos colegas para poder seguir de pie: “Ahora no tiene mucho que comenzamos una nueva chamba y si se acaba pues buscamos otra para no quedarnos de brazos cruzados”.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Los pobladores se abrigaron para evitar enfermarse. (Isaí Dzul) La gente de las comisarías se traslada a Mérida para subsistir. La empresa se hizo cargo de los gastos médicos del afectado. (I. Dzul)
No tiene mucho que comenzamos una nueva chamba y si se acaba pues buscamos otra para no quedarnos de brazos cruzados”.
ALBERTO COCOM CIUDADANO

Motul

Efectúan pago de beca Benito Juárez

Hoy será el último día para que las personas reciban el monto del primer bimestre del apoyo federal

MOTUL, Yucatán.- Cientos de padres de familia de la ciudad se hicieron presentes en el domo de la colonia Rogelio Chalé para cobrar el dinero de las becas Benito Juárez nivel básico. Luego de dos semanas intensas hoy será el último día para que las personas cuyos apellidos corresponden a las últimas letras del abecedario, reciban el monto del primer bimestre del año, informó Gaspar Oxté, responsable de atención de becas.

El entrevistado señaló que fueron estudiantes de preescolar, pri-

MOTUL, Yucatán.- Tras dos años de bajas ventas de regalos, comerciantes de tiendas y ambulantes reportaron una salida del 40 por ciento de los artículos referentes al Día de San Valentín o del Amor y la Amistad. Ana González, encargada de una tienda, comentó que desde un día antes osos de peluche y tazas comenzaron a tener fuerte movimiento, pues antes del mediodía fueron estudiantes los que se acercaron a comprar.

Los comerciantes señalaron que una de las metas que se trazaron fue vender el 80 por ciento de la mercancía que adquirieron desde el primer mes del año, ya que la reactivación económica que comenzó a mediados del año pasado y el regreso de las festividades les daban esperanza para tener buenas entradas económicas.

La entrevistada precisó que desde el fin de semana sus clientes les encargaron sus obsequios para que se entregaran en el transcurso

maria y secundaria que por orden de pago recibieron mil 750 pesos; los padres de familia presentaron dos copias de su identifi cación oficial (INE) para el cobro.

Mencionó que desde que comenzó la intensa jornada se convocó a los beneficiarios, por orden alfabético, para que acudan a las mesas de atención que se instalaron, se comenzó primero con las comisarías y posteriormente con los beneficiarios de la ciudad. Rogelio subrayó que por día se estuvieron atendiendo a 400 beneficiarios.

Media hora antes de iniciar la jornada de pago, los beneficiarios comenzaron a arribar en el domo de la cancha para ocupar las sillas que se colocaron para que pudieran esperar y pasar por orden a la mesa de atención que los Servidores de la Nación instalaron para un fácil manejo y control de la actividad. Los encargados dieron información previa de cómo se llevaría a cabo el pago, además para informar el monto que recibirán este bimestre. El responsable de Atención de Becas comentó que desde

las 9:00 horas se comenzó a efectuar la actividad y durante los días que se ha realizado la jornada han finalizado hasta las 15:00 horas.

En cuanto a las nuevas inscripciones, Oxté apuntó que por el momento no hay fecha exacta para el ingreso de nuevas personas a las becas, al igual que para la entrega de tarjetas: “Por el momento no hay fecha para inscripciones ni para entregar tarjetas a las personas que no tenga una. Los que ya la tienen ya están realizando los cobros”.

Para las personas que por al-

gún motivo no pudieron asistir a cobrar la beca del beneficiario, Gaspar señaló que se abre un periodo de rezagados para que puedan hacer este trámite o en la siguiente ocasión se solicita el pago pendiente.

Gaspar Oxté recordó que mañana por la mañana se estará realizando la última jornada de pago a las personas faltantes con las últimas letras del abecedario en dicha área, como se realizó en las dos semanas de actividad.

del lunes y parte del martes, recordó que el 50 por ciento de las ventas fueron gracias a los estudiantes por las actividades extraescolares que se realizaron para conmemorar a este día: “Realmente fue por estudiantes la venta, hay quienes hicieron intercambios de regalos y eso nos ayudó bastante, y otros jóvenes que solicitaban para sus parejas o amigos”, comentó.

En cuanto a lo que más se solicitó ayer fueron osos de peluche, con un precio desde los 50 hasta los 5 mil pesos, ramos de flores que se posicionaron entre 100 a mil pesos, chocolates de 30 a 500 pesos, tazas decoradas de los 30 a los 200 pesos, y otros artículos como las camisas en pareja, que se podían adquirir

desde los 250 pesos.

En cuanto a los comerciantes ambulantes que se pusieron en varios puntos estratégicos de las colonias, afirmaron que era poco el movimiento que registraron, pues no ofrecían artículos de gran tamaño, pero la mayoría de los consumidores fueron también estudiantes que iban de paso. Teresa Caamal, comerciante, aseguró que la llegada del gremio estudiantil al domo de la colonia Rogelio Chalé la ayudó a darle salida a las tazas que preparó, con un precio de 60 pesos.

Los comerciantes esperan poder invertir en otros meses fuertes, como las vacaciones de Semana Santa y el Día de la Madre.

(Isaí Dzul)

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Cientos de padres de familia asistieron al domo de la colonia Rogelio Chalé para cobrar la ayuda del Gobierno del Estado, que corresponde a mil 750 pesos. (Isaí Dzul)
Se reactiva economía por Día de San Valentín
Vendedores reportaron una compra del 40 por ciento de sus artículos.

Dzilam González

Cambian postes de electricidad

Ante las quejas de la ciudadanía, CFE remueve la cablería antigua y pone una nueva

DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Como consecuencia de las quejas de las familias y de la comunidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambió los postes de luz eléctrica que se encontraban en muy mal estado en calles del Centro de la población.

Personal de Protección Civil Municipal estuvo presente en los trabajos realizados por la CFE, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitaban sobre la vía.

Varios postes de la cabecera se encuentran en pésimas condiciones, ya que el revoco de material se les ha desprendido, quedando a la vista las cabillas de metal y fierro, que, por el peso y presión de los cables de la línea, pueden caer en cualquier momento causando un accidente.

El poste de luz que fue renovado se ubica en la esquina, casi enfrente del antiguo edificio que fue sede de la Casa de la Cultura municipal, y que aún mantiene en sus salones algunas de las disciplinas de este centro de arte.

Sobre esta situación, una de las vecinas, Norma Canul Sánchez, comentó: “Ya era hora que viniera la Comisión a cambiar este poste que estaba en muy malas condiciones y que de verdad era un peligro para todos los que transitamos por esta calle, que es una de las más frecuentadas por estar a escasos pasos del Centro y de la plaza principal. Vemos que han colocado un poste nuevo que podrá soportar los cables y la fuerza del viento que siempre se

TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de que los padres de familia y tutores conozcan a fondo los contenidos, actividades académicas y fechas clave de los estudiantes, los maestros del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) en el plantel del lugar del abrazo fuerte organizaron ayer una plática informativa sobre el segundo semestre del actual curso escolar 2022-2023.

Los profesores del plantel avisaron de esta junta y los papás y tutores acudieron puntuales a la cita. Se acondicionaron algunos salones para que los maestros se presentaran y abundaran un poco más sobre las fechas importantes del semestre, que comprenden los semestres que van de febrero a julio.

Por su parte, los tutores también aprovecharon la ocasión para resolver sus dudas en torno a ciertos aspectos, como el pago de inscripciones y exámenes, así como de las otras actividades académicas que se tendrán en los siguientes meses. La reunión se calificó como productiva.

Los maestros ofrecieron el

Organizan

respaldo a todos los padres y tutores y refrendaron el apoyo que tienen para este semestre, además pidieron estar pendientes de sus hijos para que realicen todas sus tareas y proyectos al arrancar el semestre y que lo concluyan de forma satisfactoria.

siente en este pueblo, quizá por la cercanía del puerto, que está a escasos kilómetros de aquí”.

Los electricistas tuvieron que desmantelar la cablería para poder remover la estructura de su sitio y colocar la nueva. Posteriormente, volvieron a colocar toda la cablería de nuevo, por lo que la maniobra dejó varias horas sin el suministro a la cabecera municipal, todo esto para que los trabajadores de la Comisión pudieran realizar adecuadamente su labor.

En cuanto a la situación imperante de otros postes de luz en pésimas condiciones y en evidente peligro que permanecen en la comunidad, uno de los vecinos, de nombre Marcos Chablé Balam, comentó: “He visto dos postes más que se ubican en diferentes puntos de la comunidad, un tanto fuera de la plaza principal, que presentan el problema evidente del desgaste natural y del tiempo en sus bases, siendo que evidencian un peligro latente. Ojalá que estos postes que se han denunciado oportunamente a la Comisión sean intervenidos y removidos de su lugar. Porque como usuarios que cumplimos con nuestros pagos no esperamos nada más que un buen servicio”.

Se apreció a integrantes de la Policía Municipal, que acordonaron el lugar y se plantaron para detener el tráfico, así como desviarlo por las calles alternas; esto con el objetivo de prevenir el tráfico de personas en el área de trabajo, y evitar accidentes.

(José Iván Borges Castillo)

maestros junta informativa

También, agradecieron el interés que demostraron al acudir a la reunión y comentaron que se les mantendrá al tanto de las diferentes actividades que se efectúen cuando falten unas semanas para concluir este periodo semestral.

Más tarde y por ser 14 de febrero, estudiantes y docentes celebraron juntos el Día del Amor y la Amistad, con algunos convivios que realizaron en sus salones y donde resaltaron los sentimientos afectivos durante la convivencia diaria de acudir a la escuela.

Se elaboraron murales, además de pequeñas frases en papeles con forma de corazón y se realizaron intercambios de algunos obsequios; todo ello en un ambiente sano y de buena convivencia entre los jóvenes estudiantes.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Personal de la empresa de luz desmanteló la estructura y colocó una nueva. (José Iván Borges Castillo) Los electricistas lograron solucionar el problema. El pilar se encontraba en malas condiciones. Padres de familia asistieron a la reunión en el plantel del Tbcey. Profesores platicaron sobre actividades académicas. (Enrique Chan)

Seyé

Registran buena jornada económica

Una importante actividad comercial se registró desde temprano con motivo del amor y la amistad

SEYÉ, Yucatán.- Una importante actividad comercial se registró desde temprano y durante gran parte de la jornada en las florerías, tiendas de regalos, papelerías y algunas panaderías, por la compra de los obsequios y detalles para celebrar el Día de San Valentín con la pareja o los amigos, lo que representó una buena actividad comercial para los negocios locales del municipio.

Gracias a los convivios que se realizaron con motivo de esta fecha en las fábricas, tiendas,

dependencias municipales y en las escuelas, los negocios con giros comerciales relacionados al Día del Amor y la Amistad tuvieron ventas importantes que los ayudarán a mantenerse a flote en los siguientes meses.

Los encargados de venta de flores y quienes tienen sus florerías en el municipio fueron de los primeros en registrar buena actividad comercial, toda vez que desde temprano, adolescentes, jóvenes y adultos acudieron hasta sus pues-

tos para preguntar por el precio de las rosas o el ramo de flores. Estos se pudieron conseguir desde los 15 y 20 pesos por pieza hasta los 150 o 200 el ramo de rosas; las personas desembolsaron parte de sus recursos para recordar esta fecha importante y llevar ese detalle a la pareja o los amigos, pues muchos acostumbrar a celebrar este día.

A su vez, las tiendas de regalos y papelerías no se quedaron atrás y también reportaron buena

Organizan Carnaval Ejidal con baile y concurso de disfraces

Los habitantes disfrutan de los eventos que son gratuitos

SEYÉ, Yucatán.- En la recta final de los festejos del Carnaval, que por tradición se suele adelantar una semana antes al que se realiza en la ciudad de Mérida, anoche las autoridades ejidales y vecinos del municipio organizaron un baile gratuito y un concurso de disfraces, el cual contó con una buena participación de los habitantes que siguieron con el disfrute de estas actividades.

Y es que luego de que el pasado sábado se coronaran a los reyes de las carnestolendas, “Dalet I” y “Cristian I”, los siguientes días han sido movidos en cuanto a los eventos, paseos y el baile de las comparsas que se han organizado para el disfrute de chicos y grandes.

Desde unos días antes, los organizadores del Carnaval Ejidal colocaron avisos en las redes sociales y en los postes del primer cuadro del Centro, a fin de que más gente pueda conocer sobre dicha celebración y acudieran disfrazados, ya que estos días son de risas y algarabía para todos.

Así fue, pues a pesar de las condiciones del clima frío que predominó anoche por el paso del sistema frontal número 31, dece-

nas de personas aprovecharon la tarde y noche libre para darse una vuelta por la terraza de la casa ejidal, donde se pusieron músicas de luz y sonido y de cumbia.

Los vecinos y quienes asistieron reconocieron la buena iniciativa de las autoridades ejidales por organizar dicho baile y concurso, pues de esta manera se continúa con el fomento de las tradiciones en la localidad, pues el Carnaval es

uno de los eventos más esperados por chicos y grandes.

La música del baile de anoche concluyó poco después de las 02:00 horas y al final, tanto los vecinos como quienes acudieron disfrazados, se dijeron contentos por los festejos al dios Momo, los cuales llegan a su fin con la quema de Juan Carnaval al amanecer del miércoles.

(Enrique

afluencia de personas, muchas de las cuales acudieron para observar los regalos que se colocaron entre las vitrinas y donde lo más demandado fueron perfumes, cajas de chocolate, osos de peluche y tarjetas con dedicatorias especiales, entre otros. Por ocasión especial y con motivo del 14 de febrero, este martes se observó que más vendedores se instalaron en los puestos del mercado municipal y de la ampliación del mismo, donde

colocaron una amplia variedad de productos que tuvieron buena respuesta entre los habitantes. Casi al final de la jornada, los vendedores comentaron que se lograron obtener ventas importantes por el Día de San Valentín y refirieron que dichos ingresos les ayudarán a mantenerse a flote en las siguientes semanas, como sucedió con Ana Pech, quien registró buenas ventas de tarjetas y chocolates en su pequeño negocio.

Adornan carros alegóricos para festejar al dios Momo

TIXKOKOB, Yucatán.- Grupos de jóvenes adornaron camionetas con globos y palmas de coco para participar en los paseos de Carnaval que comenzaron en la colonia San Francisco y terminaron en la placita del Centro, en un mar de gente que no le importó el frío de la tarde-noche para salir a divertirse y disfrutar la larga fila de carros con disfrazados y comparsas.

En la fila de carros había uno diferente que mostraba a un quiropráctico ejerciendo, José Canul, que lleva más de 20 años en esta labor.

El carro alegórico de los soberanos del Carnaval, Iruhary I y Chuko I, se distinguía por ser uno de los

más alegres con su séquito bailando y así por el estilo los de los reyes escolares. Ayer, como se acostumbra desde hace muchos años, al mediodía no faltaron chamacos y jóvenes que participen en la pintadera, que se volvió tradición mucho tiempo pero que en los últimos años ha ido desapareciendo desde que se dejaron de hacer las matinés con grupos musicales en los corredores del Palacio Municipal.

Y por último la noche del miércoles será la quemada de Juan Carnaval en la plaza, con lo que fi nalizarán las fiestas carnestolendas de la población.

(Enrique Sabido Araujo)

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Emprendedores locales aprovecharon al máximo el Día de San Valentín. (POR ESTO!) Floristas ofrecieron ramos naturales con un costo de 15 hasta 200 pesos. (POR ESTO!) A pesar del descenso de temperatura la población salió a divertirse. Vistosos y coloridos vehículos tomaron parte en el desfile de Carnaval.

Tekal de Venegas

Celebran a patrono de monaguillos

En la iglesia de San Pedro Apóstol organizan diversas actividades para el santo, una misa entre estas

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Con el objetivo de celebrar a San José Sánchez del Río y sumando a las actividades propias por ser patrono de los monaguillos por especial decreto de la Arquidiócesis de Yucatán, el grupo de monaguillos de la iglesia de San Pedro Apóstol llevó a cabo un especial convivio, reflexión y misa, en la cual se bendijo una imagen de este santo, el cual fue donado al grupo de monaguillos y que se ha señalado quedará expuesto en la sacristia, área donde se visten con sus sotanas los señalados niños y adolescentes que sirven en el altar.

El coordinador de los monaguillos ofreces habló sobre esta actividad en la cual también los miembros de esta agrupación de servicio han abordado temas sobre la vida y obra del santo, y la historia de la iglesia en México.

Por otra parte, el padre felicitó a los monaguillos y también hizo extensiva la invitación para que más niños y adolescentes se sumen a este grupo de servicio y ayuda en las celebraciones religiosas de la comunidad.

La imagen de San José Sánchez del Río es pequeña, y representa la iconografía señalada por la Iglesia, para este santo mártir, por lo que está parado sobre un piso de ladrillo y la planta de los pies ensangrentado. Viste un pantalón azul oscuro y camisa de manga larga blanco, sostiene en la mano derecha una palma del martirio y en la mano izquierda un rosario, emblema de la devoción a la Virgen María. La imagen fue obsequiada al grupo de monaguillos por uno de los feligreses de la iglesia, en

TEABO, Yucatán. En vísperas del inicio del tiempo de Cuaresma, la parroquia de San Pedro y San Pablo está llevando a cabo en los centros pastorales de la comunidad, la tradicional quema de huano, con la ferviente participación de la grey católica.

El párroco. Gabriel Burgos Sabido, indicó que dicho acto representa una antigua tradición de la fe católica, donde la feligresía se reúne en oración y reflexión para efectuar la quema del huano bendito que se utilizó y bendijo durante el domingo de ramos del año anterior.

“Con la quema de los huanos nos preparamos para comenzar la cuaresma, nuestros centros pastorales en reflexión iniciaron con esta celebración espiritual; la ceniza nos servirá para colocarnos en nuestras frentes y cabezas el Miércoles de Ceniza”, indicó.

Puntualizó que la ceniza tiene un significado penitencial, recordando que el hombre, al morir, en polvo se convertirá; “eso nos recuerda nuestro origen y con ese sentido, hay que vivir con humildad”, destacó el sacerdote.

especial en este mes que se celebra el día de este santo que además de ser patrono de monaguillos es mexicano de origen.

Por lo que la misa se llevó a cabo en la iglesia principal y fue ofrecida por el párroco Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe, quien señaló: “Para los monaguillos de esta Arquidiócesis de Yucatán es San José Sánchez del Rio, mejor conocido como San Joselito, el patrono titular bajo cuya protección y perseverancia se ha colocado a este grupo de inquietos y buenos jovencitos que ayudan en la misa y servicios de la parroquia. “Queremos siempre, que este grupo sea semilleros de misioneros, padres de familias honorables, profesionistas y porque no algún sacerdote de esta comunidad”, expresó el sacerdote.

Al concluir la misa la imagen fue sostenida en manos de un monaguillo y el párroco titular realizó la bendición señalada, fijando que la imagen estará expuesta en pública veneración en la sacristía.

(José Iván Borges Castillo)

Efectúan tradicional quema de huano

Con ello, a lo largo de tres días, la grey católica de la parroquia se está reuniendo en los centros pastorales para participar en la simbólica jornada a celebrarse bajo el lema: La conversión, un camino hacia la pascua”.

En las reuniones, los feligreses realizan una jornada de refl exión, oración y meditación de la palabra de Dios, que culmina

con la significativa ceremonia de la quema de huano que representa la quema de los pecados para morir y nacer en Cristo.

Dicho acto, representa la invitación a recorrer el tiempo cuaresmal como una inmersión más consciente e intensa en el ministerio pascual de Jesús, en su muerte, resurrección, mediante la participación.

La quema de huanos se efectúa como parte de los preparativos que marca la iglesia católica para la gran fiesta de la pascua; un tiempo de arrepentimiento de los pecados y camino de conversión para vivir más cerca de Cristo. El próximo miércoles 22 de febrero, en la parroquia de Teabo se celebrarán tres misas: 7:00, 12:00 y 21:00 horas, donde el sacerdote realizará la imposición

de ceniza, ceremonia que marca el inicio del tiempo cuaresmal.

A lo largo de dicho tiempo, se llevarán a cabo una serie de actividades, entre ellas: retiros espirituales, viacrucis comunitarios, confesiones y demás jornadas religiosas para llegar al sábado de gloria donde morirán con Jesús al pecado y resucitarán con él a una vida nueva.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
La imagen venerada por los niños y adolescentes es pequeña y representa al mártir. (Fotos: José Borges) Familiares acompañaron al grupo de semilleros de misioneros. Luego de la eucaristía el padre Jorge de la Cruz bendijo a los menores. La brasa significa los preparativos hacia la Pascua. (Carlos Ek Uc) Los parroquianos reflexionaron y oraron en el centro pastoral. (C.Ek)

Valladolid

Inicia admisión al Tec de México

Jóvenes de Yucatán y Quintana Roo pretenden incorporarse este año al Campus Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.Personal del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus

Valladolid, inició con el proceso de admisión a dicha Casa de Estudios, por lo que se dio a conocer que los jóvenes de preparatoria interesados en incorporarse a alguna de sus licenciaturas ya pueden realizar los trámites correspondientes.

Cabe destacar que previamente, ayer por la mañana, autoridades del plantel sostuvieron una reunión con los encargados del proceso, con la finalidad de que este se desarrolle de la mejor manera posible.

Durante el encuentro, se invitó a los jóvenes de los distintos Bachilleratos del Estado de Yucatán y de Quintana Roo a conocer los respectivos programas de estudios del Instituto Tecnológico.

Cabe destacar que se mencionó que el Tecnológico de Valladolid se caracteriza por la calidad en la enseñanza, lo cual, se explicó, se puede ver reflejado en los cientos de jóvenes egresados que hoy, ya desempeñan en importantes cargos en diferentes empresas locales y foráneas.

En otro orden de ideas, se menciona que personal del área de informática del plantel también ofreció esta mañana asesoría sobre robótica a las y los niños

de la escuela primaria “Rafael Chazaro Pérez” de la comisaría vallisoletana de Pixoy, quienes, por cierto, estarán participando en un concurso estatal.

A decir de la profesora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, directora de la escuela primaria, la asesoría de los ingenieros en sistemas del ITSVA consistió en la explicación de la función de los robots que fue instalado temporalmente en el taller de Cisco, perteneciente a la escuela primaria.

El evento contó con la presencia de 20 niños y niñas, tres docentes de cuarto, quinto y sexto grado, así como de la citada directora y la inspectora, Leisy Beatriz Caamal Chi y tres docentes más.

En su oportunidad, autoridades del ITSVA precisaron que ofrecerán todas las facilidades, tanto en lo referente a las instalaciones como en su personal para concretar esa importante vinculación entre la primaria y el Tecnológico.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Colisiona un autobús a ciclista y después huye

Valladolid, Yucatán.- El conductor de un autobús del servicio público de pasajeros de la línea Oriente, colisionó de manera lateral a un ciclista para posteriormente seguir su camino, siendo detenido a seis cuadras más adelante mientras que el ciclista quejándose del dolor en dónde quedó tendido en el duro pavimento.

Debido a esto en cuestión de poco tiempo llegaron el lugar de los hechos, elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quiénes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

De acuerdo a la versión policiaca el accidente pudo haber ocurrido ante la falta de precaución del conductor de la pesada unidad, quién se presume iba hecho carrera para llegar a tiempo a su destino, por lo que dice que no vio qué había colisionado al ciclista, por lo que continuo su camino.

Reactivan Visitas Escolares para fortalecer valores cívicos

VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer y una vez concluidos los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria, fue reactivado el programa de Visitas Escolares en el edificio de Palacio Municipal, con la visita de un grupo de estudiantes de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla.

Al respecto, la directora Ariadne Sánchez, señaló que fortalecer los valores cívicos, enaltecer las efemérides y dar a conocer a los estudiantes el trabajo en la administración pública, son algunos de los objetivos del programa de visitas escolares en el edificio de Palacio Municipal.

Tras participar en un acto cívico, los estudiantes de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla se trasladaron al edificio de Palacio Municipal, en donde se les dio la bienvenida, y se les invitó a sentirse orgullosos de ser vallisoletanos, tomando en cuenta que Valladolid tiene mucho que ofrecer.

En cuanto a las visitas, Sánchez indicó que por cada homenaje que se lleve a cabo para conmemorar algún hecho histórico de México, se estará invitando a una escuela diferente.

En dicho contexto, se explicó que cada directivo decide si acude un salón completo, la banda de guerra o escolta, analizando que lo que se busca, es fortalecer los valores cívicos en el municipio, y enaltecer las efemérides.

Como parte del programa, los alumnos, en este caso pertenecientes a la escolta del plantel educati-

vo, conocieron el salón donde se encuentran las fotografías de los alcaldes que han dejado huella en el municpio de Valladolid; además conocieron el trabajo que se realiza en el área de recepción.

Por último, los alumnos estuvieron en la sala de juntas, José María Iturralde Traconis.

(Alfredo Osorio Aguilar)

De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el ciudadano R.U.B conducía tranquilamente su bicicleta tipo montaña de poniente a oriente sobre la calle 37 X 46 y 44, cuando es impactado por el costado derecho de un autobús que transitaba sobre la misma vía.

Debido a esto ocasionó que el ciclista perdiera el control de su vehículo de dos ruedas, cayendo en duro pavimento sobre la vía de rodamiento y quejándose de fuertes dolores a consecuencia de la sacudon que se dio al caer de su bicicleta.

Mientras que el conductor del autobús marca Scania, de la

línea autotransportes del oriente, R.P.H continuó su marcha dejando al ciclista a su suerte, hasta ser alcanzado a seis cuadras más adelante, en la calle 37 X 32 y 30, mencionando que no se percató del accidente que ocasionó calles atrás, por lo que no detuvo su marcha.

Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, wl conductor de la bicicleta fue valorado por Paramédicos de la misma corporación policiaca municipal, quienes manifestaron que se encontraba policontundido pero solicitaron su traslado de emergencia al Hospital de esta ciudad para descartar otras lesiones.

Debido a la naturaleza del hecho, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el deslinde de responsabilidades.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Estudiantes egresados del centro escolar, hoy ocupan buenos trabajos. El conductor del camión declaró que no se enteró del accidente. Fortalecer los ideales ciudadanos es uno de los objetivos del programa. El joven tuvo golpes contusos.

Temozón

Inauguran competencia de futbol en la localidad

Liga Municipal organiza un evento para fomentar el deporte

TEMOZÓN, Yucatán.- Con la participación de catorce equipos reunidos en el campo de futbol “Hernán Chito Díaz” de esta villa de Temozón, ayer por la noche se realizó la esperada inauguración de un nuevo torneo de futbol de segunda fuerza, organizado por la Liga Municipal 2023.

En el sitio, organizadores del evento, dieron la bienvenida a todos los equipos inscritos en la presente edición del torneo y agradeció a todas las personas que hicieron posible la inauguración.

Los organizadores mencionaron que el ingreso a la liga fue completamente gratuito, ya que su único objetivo se enfoca en fomentar y dar a conocer el deporte sin buscar lucrar con éste.

El deporte temozonense está agarrando auge. Se trata de un deporte para todos, pues es gratuito”.

También, se afirmó que básicamente se busca que la liga esté más nutrida, “y que los jugadores no pierdan el objetivo de competir e ir mejorando entre ustedes mismos”.

Por último, Manuel Antonio Méndez Ku, actual presidente de la liga, señaló que, actualmente, la totalidad de campos donde se van a realizar los en-

cuentros están en las mejores condiciones posibles.

“El deporte temozonense está agarrando auge. Se trata de un deporte para todos, pues es gratuito, y eso es lo que buscamos para que todos tengan las mismas oportunidades y se genere una sana convivencia”, afirmó.

Seguidamente, se realizó la toma de protesta a todos los

TEKOM, Yucatán.- Con fervor y devoción, la gente asistió a una misa solemne en honor al santísimo Sacramento del Altar. Estos acudieron a escuchar el mensaje del párroco Marco Antonio Campos Méndez.

Los feligreses, en un ambiente de fiesta, agredecieron a Jesús que, tras el paso de la pandemia mundial por el coronavirus, en esta comunidad la mayoría continúa con vida hasta la fecha.

En su mensaje a la feligresía católica, el sacerdote Campos Méndez pidió a la gente a que se mantenga unida y en constante comunión con el padre, ya que sin él no se puede hacer nada.

equipos participantes. A los pocos minutos de esto, los capitanes de los equipos participantes recibieron los balones y equipo deportivo a utilizarse en los encuentros deportivos, incluyendo redes para las porterías. Trascendió que entre los que estarán participando en la contienda incluyen a varios equipos locales como Isamar,

Ilegales FC y Gladiadores, así como a otros provenientes de las comisarías de Santa Rita, Hunukú y Nabalam.

En su momento, los organizadores señalaron que los esperados partidos se estarán realizando en los campos locales y de las comisarías, cuando a ciertos equipos les corresponda jugar en casa. (Alfredo Osorio Aguilar)

Finalizan fiestas al Sacramento del Altar

En la primaria se efectuaron actividades recreativas. (Carlos Ek Uc)

Llevan a cabo estudiantes una Feria de San Valentín

CHUMAYEL, Yucatán.- Con la realización de la significativa Feria de San Valentín, estudiantes de la primaria estatal “Sebastián Díaz Marín” se unieron la mañana de ayer a las celebraciones con motivo del Día del Amor y la Amistad.

En estas fechas, la comunidad escolar y sociedad en general aprovechó la ocasión para dar muestra de ese vínculo afectuoso y cariño fraterno, mediante acciones que fomentan la convivencia armoniosa.

Con dicha tónica, el personal directivo y docente del plantel or-

ganizó una serie de juegos y actividades con los alumnos que rompieron con la monotonía del día y brindó momentos de alegría en un ambiente de sana convivencia.

La jornada se desarrolló de 8:00 a 10:00 horas en las instalaciones del centro educativo, donde se desarrollaron actividades como: lotería, pinta caritas, colorear, disco del amor, jala soga, carrera con conos, entre otros juegos que dieron rienda suelta a la diversión.

(Carlos Ek Uc)

La misa solemne fue también en el marco de la celebración del último gremio dedicado a Jesús resucitado, mejor conocido como la Fiesta de las 40 horas, que cada año se lleva a cabo durante cuatro días en estas fechas.

Al terminar la celebración eucarística, la sagrada imagen del santísimo Sacramento del Altar encabezó una bonita y excepcional procesión recorriendo las principales calles céntricas de este municipio, como cada año cuando se realizan sus festividades.

Durante el recorrido, el Santísimo Sacramento fue acompañado por más de medio millar de fi eles católicos y devotos, así como de los nuevos presidentes de cada gremio quienes llevaban en lo alto los estándartes y pabe-

Feligreses realizaron una procesión en las calles del Centro. (V. Ku)

llones en todo el recorrido.

No podía faltar, al momento de que los feligreses se reunieron, la tradicional música regional que caracteriza a estas actividades religiosa. Cabe destacar que el evento fue amenizado por una orquesta jaranera regional, así como por el tronar devoradores durante todo el recorrido y el repicar de las campanas de la iglesia católica.

Al concluir el recorrido y regresar de nuevo en el santuario dedicado a San Pedro y San Pablo, fue expuesto un rato el santísimo Sacramento del Altar. Después, fue llevado a reposar en donde siempre pasa todo el año y, por último, cada grupo de gremio se retiró del lugar; con esto se marcó el fin de las 40 horas.

(Víctor Ku)

12 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Los participantes recibieron balones, redes y equipo deportivo. En la jornada participarán 14 equipos de segunda fuerza. (A. Osorio) MANUEL MÉNDEZ ORGANIZADOR

Reparan suministro de agua potable

A causa de las constantes quejas de los pobladores, al fin se sustituye la cablería de la bomba

TEPAKÁN, Yucatán.- Tras varios días de la suspensión del suministro de agua potable, por fin ha quedado paulatinamente estable esta situación en la cabecera municipal.

La autoridad municipal alegó que la suspensión del agua potable era por efecto y consecuencia de la rotura de la tubería del agua potable, en un punto medular como es la tubería de la bomba suministradora. Una cuadrilla de trabajadores del agua potable se dio la tarea de corregir esta situación generalizada, logrando en días sanear la si-

XOCCHEL, Yucatán.- Decenas de jóvenes estudiantes del Telebachillerato Comunitario se dieron a la tarea de limpiar los alrededores de las aulas del citado centro escolar, ubicado al Poniente de esta localidad. Al respecto, el profesor Luis Hernández señaló la importancia de que los alumnos participen en el cuidado del plantel educativo.

El profesor Luis destacó la organización de los educandos, quienes en tres grupos se dedicaron a la limpieza de diversas zonas del edificio: “Se dividió a los estudiantes en tres grupos para hacer una labor más eficiente, además nos urgía arreglar la escuela, porque transcurrió más de un mes desde las vacaciones decembrinas hasta el inicio del actual semestre en que los muchachos vuelven a incorporarse a sus actividades académicas.

Algunas áreas había quedado cubiertas de maleza”, explicó.

tuación, pero en diferentes puntos de la cabecera el agua potable no llega adecuadamente.

Los vecinos señalaron que este problema del suministro adecuado del agua potable deber ser un tema capital de rehabilitación ante el eminente periodo de sequía que está por comenzar, y que deberá tener mayores problemas para los vecinos en general, ya que los pronósticos señalan que viene una dura época de sequía.

Ante la situación que esta ocurriendo en torno al agua potable, el vecino Álvaro Santos Pool co-

mentó: “Estamos viviendo una situación inusual, ya que el agua potable está en problemas, ya que nadie certifica que todos los hogares y domicilios de esta cabecera municipal estén bien suministrados del agua. Muchos domicilios y en especial en las familias más apartadas del Centro, las más pobres económicamente, son las que padecen, porque el agua potable no llega adecuadamente a sus casas”.

Y sobre la sequía, el mismo informante Santos Pool señaló: “La sequía hace que el agua potable no llegue adecuadamente a

Limpian estudiantes un Telebachillerato

Mauricio Céspedes, estudiante del Telebachillerato, opinó: “Vinimos entre amigos para limpiar la escuela, para nosotros es una diversión y como varios de nosotros estamos acostumbrados al uso de coas y machetes no nos lleva mucho tiempo desmontar la maleza de los alrededores”.

Elisa Pech, también estudiante, añadió: “Hay varias muchachas en el grupo a quienes no les daría miedo manejar la coa o el machete; sin embargo, a nosotros nos asignaron la recolección de las ramas y otros residuos sólidos que esparcen los animalitos silvestres que se acercan a la escuela y buscan sus alimentos entre la

basura; ellos son quienes las esparcen y nosotros lo recojemos”.

El profesor Hernández comentó que la actividad forma parte de los preparativos para el inicio del primer semestre escolar del año educativo 2023, en el que la institución da atención a más de 90 estudiantes divididos en tres grupos: segundo, cuarto y sexto semestre.

Además, señaló que ya se encuentra abierto el proceso para estudiantes de nuevo ingreso, el cual se encuentra dirigido a estudiantes de tercero de secundaria que egresarán este año y quieran iniciar estudios de nivel medio superior.

(Iván May Cen)

muchas casas donde normalmente sí llega, esto es consecuencia de que toda la tierra está seca y la demanda de agua es cada vez mayor conforme la sequía avanza”.

Los trabajadores estuvieron reparando el tanque de agua potable y la bomba suministradora de este líquido, que se ubican a una cuadra de la plaza principal, junto al parque dedicado a la Madre, en el camino que conduce a la ciudad vecina de Izamal, desde la mañana hasta las 12:00 horas, y aún no se lograba reparar del todo.

La escasez y deficiente sumi-

nistro del agua comenzó a tener presencia desde los primeros días del mes, en especial el lunes 5 de febrero, siendo que apenas hace unos escasos días comenzó a restablecerse. En medio de demandas de mejor servicio y de mayor extendido de sus tuberías, los trabajadores comenzaron las reparaciones. Los pobladores de la cabecera señalaron que la falta de suministro de agua potable por un solo día es grave, ya que no todos los hogares cuentan con bombas extractoras de agua para sus necesidades.

(José Iván Borges Castillo)

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Tepakán
Una cuadrilla de trabajadores se dio a la tarea de reparar la tubería rota, que se encuentra ubicada a una cuadra de la plaza principal. (Foto: José Iván Borges Castillo) Alumnos le dieron mantenimiento a diversas áreas del plantel. (I. May)

Reportan comercios buenas ventas

Varios emprendedores indican que el Día del Amor y la Amistad sí les dejó ingresos positivos

ACANCEH, Yucatán.- Buenas ventas se reportaron ayer en las tiendas de regalos por las festividades del Día del Amor y la Amistad.

Y es que prácticamente las ventas comenzaron desde hace días, cuando las personas comenzaron a acercarse en estos establecimientos, ayer la afluencia de clientes fue mucho mejor.

De acuerdo con Martha Pech, encargada de uno de los establecimientos del Centro, desde anteanoche se comenzó a vender, sobre todo a los estudiantes que pasaban a escoger sus regalos para los intercambios que acostumbran realizar.

“Muchos jóvenes y estudiantes pasaron desde anoche a escoger un regalo, ya sabe por el famoso intercambio que acostumbran realizar en sus escuelas, por eso y sumado a lo de hoy es que hubo buena venta, mucho más que el año pasado, cuando todavía había pandemia”, señaló Martha.

con el año pasado en esta ocasión hubo buenos ingresos.

“No me puedo quejar, al menos en esta ocasión me fue mejor que el año pasado, este año desde hace unos días que se comenzó a vender, es como si la gente se hubiera adelantado a hacer sus compras, por eso hoy tuvimos buena venta”, recalcó la mujer.

Y es que desde anteanoche, y ayer por la mañana y la tarde la gente fue llegando a las tiendas de regalos para adquirir algún presente para sus seres queridos por el Día del Amor y la Amistad Cabe recordar que días previos a la celebración a San Valentín, varios establecimientos indicaron a este rotativo que tenían esperanzas en está importante fecha para la mayoría de los mexicanos, y que antes de pandemia, era una de las épocas donde mayores ingresos económicos les generaba a sus comercios.

Los jóvenes adquirieron y demostraron su cariño a sus seres amados con algún regalo. (Carlos Chan)

ACANCEH, Yucatán.- Las visitas del turismo en la localidad ya no se limita sólo en las pirámides, ahora hay otras opciones, como los paseos en cuatrimotos y lugares apartados, como en las comisarías.

En los últimos días diferentes grupos de visitantes han llegado al municipio, hay quienes vienen con la intención de conocer y explorar las pirámides, como la de los mascarones, el palacio de los estucos y el Observatorio Maya.

Sin embargo, hay quienes vienen también para conocer lugares apartados de las comisarías, pero para esto se tienen que trasportar mediante cuatrimotos y es ahí donde estos visitantes quieren experimentar.

De acuerdo con los encargados de la zona de visitas, en la locali-

Brindan alternativas para redescubrir al municipio

dad hay mucho que ver, el turismo viene para disfrutar su estancia, a conocer la comida de la región, para conocer las artesanías, las tradiciones y para pasear, como en el caso de las cuatrimotos.

Experiencias únicas

“Entiendo que en las cuatrimotos recorren algunos de los lugares apartados de las comisarías, donde les enseñan las casonas de las haciendas y se les dan alimentos”, indicaron.

Ayer un grupo de turistas nacionales se encontraban en la

explanada municipal, estaban en sus cuatrimotos para recorrer esos lugares apartados que llevan a las diferentes comisarías.

Otro grupo prefi rió conocer las pirámides, subieron a la parte más alta desde donde contemplaron los imponentes mascarones y los alrededores del pueblo.

Luego de varios minutos los visitantes bajaron y se dirigieron a la otra pirámide ubicada a espaldas del mercado, llegaron e ingresaron al Palacio de los Estucos, donde se tomaron diversas fotos del recuerdo.

(Carlos

De igual forma en las tiendas ubicadas en las diferentes colonias se han reportado buena actividad, como en la colonia México, donde Fabiola Uc dijo que comparado

Por lo que en esta ocasión, no fue la excepción, debido a que varios emprendedoeres reportaron buenas ventas.

Regresa Club Ciervitos con una carrera

ACANCEH, Yucatán.- El coordinador del Club Ciervitos en la localidad, Pedro Pool Tun, confirmó que este año regresa la tradicional carrera en la que participan niños desde los cinco años hasta adolescentes de 15.

“Estamos en eso, hay que definir la fecha, pero sí es un hecho de que este año regresa la carrera del Club Ciervitos”, señaló Pedro Pool.

autoridades, tanto de salud como deportivas, prohibieron estas actividades pues podía haber contagios del virus.

También recordó que esta carrera ya es conocida porque llegan niños de otros Estados y participan junto con los pequeños y adolescentes de la localidad y de Mérida.

se llevaban como regalos trastes y útiles de cocina.

Asimismo, el coordinador del Club Ciervitos en la localidad dijo que desde el inicio del año numerosos clubes de otros Estados han preguntado por la carrera.

y adolescentes.

Recordó que por tres años consecutivos la tradicional competencia del Club Ciervitos se suspendió por la presencia del COVID-19 por lo que las

Recordó que en esta carrera participan niños desde los cinco y hasta los 15 años en sus diferentes categorías y ramas, en las últimas ediciones también se puso en marcha una carrera para las madres de los niños participantes, en la que

“Les he dicho que si habrá, pero que aún estamos viendo lo de la organización con las autoridades, tanto municipales como deportivas y del Gobierno del Estado, ya pronto tendremos la convocatoria y se las haremos llegar”, señaló Pedro Pool.

Acanceh 14 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Las actividades en cuatrimoto son muy atractivas para el turismo. Este año se realizará un evento muy esperado por niños

Homún

Organizan San Valentín con causa

El Cobay 51 fomentan valores con varias dinámicas en el marco del Día del Amor y la Amistad

HOMÚN, Yucatán.- Doscientos setenta y dos San Valentines en el Colegio de Bachilleres plantel 51 de esta población celebraron el Día del Amor y la Amistad con una serie de actividades.

Ayer 272 alumnos, aparte de convivir en varias actividades que realizó el colegio en el Día de San Valentín, también lo hicieron para una noble causa, comentó la maestra Maybi Velázquez, quien organizó esta actividad para conmemorar la fecha.

Para esta actividad la organizadora agradeció a todo el alumnado su participación en esta actividad, ya que en estos tiempos se van perdiendo esos valores, enseguida una de las alumnas compartió la semblanza de esta celebración, que proviene del siglo III, por la muerte de un sacerdote llamado Valentín, que se opuso al emperador Claudio II, este prohibió que se casen los hombres jóvenes, ya que sin familia eran mejores soldados, tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Esta historia, asimilada por la Iglesia Católica, se remonta al siglo III, cuando un sacerdote llamado Valentín, que se opuso al decreto del emperador, comenzó a celebrar matrimonios de jóvenes en secreto, de allí se popularizo el día se San Valentín, patrono de los enamorados, y la muerte de este sacerdote fue un 14 de febrero del 270, el deceso fue por desobediencia y rebeldía al emperador.

Después de la remembranza pasaron a la siguiente actividad, en la mesa donde se instaló también la radio del amor para pedir una complacencia para su enamorado o para un amigo.

Por otra parte, también se puedo observan en esta fecha tan especial, a la gente de la población, buscando, seleccionando y fi nalmente comprando en los pequeños y grandes comercios, diferentes detalles obsquiar a los enamorados, esposos o amistades.

Como en otras regiones, los comerciantes indicaron que los regalos que tuvieron mayor deman y siguen siendo los preferidos entre los consumidores, son los chocolates, globos en forma de corazón, rosas artificiales, regalos sorpresas, y osos de peluche.

La emprendedora local, identificada como Celina Xiu, platicó que comenzó a vender desde hace cinco años aproximadante cada uno de los artículos en mención en un local ubicado dentro de un plaza comercial; debido a la pandemia tuvo que cerrar desde hace casi tres años el negocio, fue hasta ahora que, de nuevo se reactivó pero ahora en su domicilio ofrece los artículos con mayor demanda.

Sorprende turista con acrobacia

El cenote Yaxbacaltun fue el escenario idóneo para una danza aérea

HOMÚN, Yucatán.-Al parecer, los cenotes de la población, forman parte de las actividades de los visitantes que provienen de otras partes del país así como del extranjero, debido a que sus aguas cristalinas y puras, se convierten cada vez más en una atracción para el turismo, como el reciente caso de una joven de de la Ciudad de México, que realizó una danza aérea, en estos emblemáticos espacios naturales.

En el cenote Yaxbacaltun (mazorca verde sobre piedra en maya) , estuvo la maestra de la danza aérea, Vanessa Vilchis García, originaria de la Ciudad de Mexico y quien radica en el país de Alemania, donde ejerce su profesión desde hace años.

La acróbata aérea explicó para POR ESTO! , que días previos contactó a un guía de turistas certificado a través de Centro Nacional de Alto Turismo (Cenaltur).

Por lo que Marcos Antonio Hau Pech, fue quien se encargó de llevarla a varios cenotes de la población, de esta manera logró pa-

sear en la comunidad y, de paso, practicar la acrobacia aérea. Yaxbacaltun fue es escenario ideal para la también gimnasta. Pues la belleza natural a cielo

abierto le permitió desde temprana hora a Vanessa Vilchi, acudir junto con su familia al lugar. Donde colocaron la tela, y la soga tarzanera, y con ello, pudo

realizar las acrobacias espectaculares sobre el agua de este estanque natural llamado Yaxbacaltun, sorprendiendo a los presentes.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
(Fotos: Silverio Dzul) La gimnasta Vanesa Vilchis García hizo gala de su arte; es originaria de la CDMX y radica en Alemania.

Deja tres heridos choque de motos

El percance ocurrió en la calle 25 por 8 de la villa; al parecer el cruzamiento carece de señalética

BUCTZOTZ, Yucatán.- Tres personas lesionadas, una de ellas con quemaduras, fue el saldo de un choque de motocicletas en la calle 25 por 8 de la localidad.

Los hechos se registraron a las 13:00 horas de ayer cuando unas jovencitas salían de su escuela y transitaban con su moto y colisionaron contra otro vehículo de dos ruedas.

La primera moto era conducida por la menor B. N. T. C., de 17 años de edad, que llevaba consigo a una compañera de clases M. S. A. J, de 16 años, la calle al carecer de señalamientos de tránsito dio pie a que las estudiantes cruzaran de manera intempestiva y colisionaran contra otra motocicleta.

La moto negra era conducida por Isidro Argáez Argáez, de 28 años de edad, quien llevaba de acompañante a Elsi Argáez, de 35.

Al momento del impacto entre ambas motos en mencionada esquina, sus ocupantes salieron proyectados hacia el pavimento, presentando lesiones en el cuerpo.

Las estudiantes como pudieron se pusieron de pie nuevamente y, al notar sus lesiones, acudieron por sí solas hacia el Centro de Salud de Buctzotz, que se encuentra a una esquina de donde sucedió el

choque para recibir atención. Ambas estudiantes fueron atendidas y valoradas por los médicos, quienes les diagnosticaron lesiones leves.

Mientras tanto, los pasajeros de la moto negra, se acabana de retirar de una cocina económica, dode compraron los alimentos que almorzarían en su domicilio, por lo que llevaban en la unidad una olla que contenía la comida que habían comprado y la cual estaba caliente al momento del chocar contra las adolescentes, por lo que, la pareja quedaron bañados con los alimentos, ocansionandoles serias quemaduras.

La pasajera identificada como Elsi Argáez, se quejaba de ardor en el cuerpo, por lo que necesitó de la ayuda de los elementos policiales, quienes la llevaron al Centro de Salud de Buctzotz, para recibir atención médica por la quemadura. Ambas motos involucradas en el choque, presentaron daños materiales de consideración, por lo que tanto la Policía Municipal ycomo la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron conocimiento de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades.

(Concepción Noh)

BUCTZOTZ, Yucatán.- En el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) de Buctzotz, se realizó un homenaje póstumo en memoria del alumno César Farid Paredes Tec, quien perdió la vida el pasado viernes 10, en un trágico accidente ocurrido en el tramo carretero Cansahcab-Motul, cuando viajaba con su familia.

La alumna Frida Chan Sánchez, a nombre de sus compañeros, leyó un emotivo mensaje dedicado a César Farid y al finalizar, la directora del plantel, Rocío Aracely Lizama Lizama, pidió a todos los presentes guardar un minuto de silencio en señal de duelo.

Posteriormente los alumnos del cuarto semestre, donde estudiaba César Farid, se trasladaron a su salón

Efectúan homenaje en memoria de César Farid

para realizar el pase de lista donde se escuchó por última vez el nombre de César Farid Paredes Tec, al cual todos sus compañeros respondieron: Presente, presente, presente.

Acto que estuvo a cargo del maestro Juan Jesús Nadal Martínez, quien dirigió un mensaje y les dio el pésame a todos los compañeros de grupo de César Farid.

También estuvo presente el maestro Gilmer Sánchez Avilés y la directora del plantel, acompañando a los amigos de César Farid.

La silla y el lugar que le perte-

neció al alumno fallecido tenía una foto y ofrendas florales que los estudiantes llevaron para rendirle un sencillo homenaje a su compañero, las lágrimas no se hicieron esperar y la tristeza invadió a sus amigos, compañeros de escuela y maestros.

César Farid era originario del municipio de Chapab, pero como su papá, Cesar Paredes Beil, trabaja en Buctzotz, se vino a vivir y estudiar a la comunidad, donde rentaban una casa.César Farid será sepultado en su tierra natal, Chapab. (Concepción Noh)

Evitan peligro con cables electrificados

BUCTZOTZ, Yucatán.- En la calle 14 con 17 de la localidad, un tendido de cables de alta tensión que se desprendieron de la base del poste, quedaron en el pavimento de la vía, representando un peligro para los peatones del rumbo.

Por lo anterior, Nayseli Zavala, vecina del rumbo, dio a conocer que por la caída del cableado de alta tensión varios hogares de la zona se quedaron sin energía eléctrica por el desperfecto, por lo que avisaron a la CFE para que tomará cartas en el asunto.

Al lugar llegó personal de Pro-

tección Civil para atender el reporte de cables caídos, así como la Policía Municipal de Buctzotz, para cerrarar el paso vehicular y peatonal, y salvaguardar la integridad física de las personas, ya que el cable de alta tensión pudo causar una descarga eléctrica con fatales consecuencias.

Al recibir el reporte, la CFE mandó una cuadrilla de elementos para atender la situación y restablecer el servicio eléctrico, al presentarse empleados de la Comisión conectaron el cableado y dieron mantenimiento al tendido eléctrico, y con ello

evitar futuras complicaciones.

Luego de terminar los trabajos y de restablecer el servicio eléctrico, se volvió abrir la calle al tránsito vehicular y peatonal, pues ya había pasado el peligro, ya que los cables de alta tensión fueron conectados de nuevo en la base.

El personal que trabajó en la zona logró con esto, evitar mayores daños. Los vecinos estuvieron pendientes de lo ocurrido, desde los hogares, para observar a detalle cada una de las labores y maniobras con el cableado. (Concepción Noh)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Buctzotz
Una pasajera terminó con severas quemaduras tras caerle encima comida caliente que transportaba. El estudiante falleció el pasado viernes 10 en un accidente. (C. Noh) Protección Civil y Policía Municipal resguardaron el área de inmediato.

Fomentan la amistad entre los niños

El preescolar “Remigio Aguilar Sosa” y la primaria “Manuel Alcalá y Alcalá” realizan una actividad lúdica

TIZIMÍN, Yucatán.- Los niños del preescolar “Remigio Aguilar Sosa” visitaron la escuela primaria “Manuel Alcalá y Alcalá” para comprender la importancia de fomentar la amistad que debemos tener entre todos, no sólo como escuela, sino con el entorno, para que desde muy pequeños se forje en ellos la importancia de demostrar el cariño hacia las demás personas con las que a diario interactúan.

Fueron recibidos por niños de la primaria de primero, segundo y tercer grado quienes intercambiaron con ellos tarjetitas de San Valentín, como muestra de afecto y de felicidad por convivir con ellos, incluso hubo abrazos, saludos y pláticas.

La directora del plantel, María Teresa Aguilar Gamboa, expuso que la actividad se realizó tomando en cuenta que los días festivos son para recordarnos que debemos querer, amar y proteger a todas las personas que están cerca de nosotros, externando que aunque debe ser todo el año, estas fechas especiales son para hacer reflexión y conciencia de nuestro deber.

Compartió que se fortaleció la convivencia, la empatía, la adquisición de nuevas experiencias al compartir con niños de diferentes edades, la comunicación, las relaciones con los demás, su seguridad y sobre todo los valores y ese ambiente de amistades, mencionando que tener su tarjeta ya implicaba también una responsabilidad porque sabían que iban a compartir.

Agregó que elaboraron sus tarjetas tomando en cuenta las indicaciones de sus docentes,

TIZIMÍN, Yucatán.- La cocina parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe celebró su séptimo aniversario agradeciendo y reconociendo el don de servicio y amor a Dios que desarrollan las personas que intervienen esta obra, a favor de los más necesitados, dando a conocer que del 12 de febrero de 2022 a la fecha ha dado 19 mil 764 raciones de comida a personas enfermas, de avanzada edad en el abandono y a familias en condiciones de pobreza extrema.

Esto fue lo que expresó el Pbro. Fermín Rigoberto Nah Chi, quien dijo que admira a los colaboradores que están muy contentos, que han estado al pie del cañón incluso desde que inició la pandemia, ya que no han cesado en sus quehaceres, también recordó que la cocina se puso en marcha a iniciativa del párroco Pedro Echeverría López en 2016.

Agregó que es loable la labor que desarrollan numerosas personas que voluntariamente prestan sus servicios en el lugar, así como la de los bienhechores que aportan los insumos para los guisos que se llevan hasta los hogares de las familias a

con un instructivo de la materia de español sobre cómo realizar una tarjeta de San Valentín y el motivo por el que se hace.

Mientras que la directora del preescolar, Abril Och Góngora, señaló que se hizo énfasis en que los niños comprendan qué es la amistad y que entiendan qué es el amor, el compañerismo, y sobre todo la costumbre de celebrar este día, enseñándoles que no necesitamos regalos ni cosas materiales para demostrar el afecto hacia los demás.

Posteriormente los pequeños del jardín de niños se dirigieron al centro de la ciudad y al mercado municipal donde obsequiaron a las personas que encontraban a su paso tarjetas que ellos mismos elaboraron con mensajes de amor y amistad, los felicitaban por el día de San Valentín y les expresaban que todos debemos ser amigos en la comunidad.

Celebra cocina parroquial su aniversario

las que se les entregan los alimentos.

Expuso que desde temprana hora se dan cita en sus instalaciones, en el interior de la parroquia, para preparar las raciones diarias de comida para alimentar a 54 personas que no tienen la posibilidad de adquirir alimentos para subsistir.

Enfatizó la importante tarea de promover la participación de la gente que apoya, ya que para esta

obra son primordiales los bienhechores, que son los que donan los insumos en especie o los que aportan económicamente para comprarlos, así como los colaboradores que tienen la responsabilidad de darle el correcto uso a los donativos, cuidar la calidad de la comida, la parte de la salud, que esté bien elaborada y con higiene, dado que es alimento y por tanto es una exigencia, sobre

todo en esta nueva normalidad.

Agradeció a los bienhechores por todo lo que aportan, por los insumos como verduras, frutas y víveres para la comida; sin embargo, dijo que hacen falta personas para que presten el servicio de llevar la comida y que toda la ayuda en mano de obra, tiempo, insumos, cuestión económica nunca va estar de más, porque la necesidad siempre va a

ser superior a sus capacidades. Agregó que un solo día no se han visto en aprietos buscando que darles de comer a las personas que tienen a su cargo, porque la Providencia manifestada en los bienhechores se ha visto a diario y eso es un signo, una muestra admirable de cómo Dios camina y está con ellos.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Tizimín
El evento se efectuó el día de San Valentín para que los estudiantes aprendieran sobre el compañerismo. Colegiales les dieron obsequios a las personas del Centro. (L. Pech) Los infantes elaboraron tarjetas alusivas al afecto y la confianza. El comedor le proporciona alimento a gente de escasos recursos. El párroco dijo que la entrega de raciones diarias comenzó en el 2016.

Roban cables eléctricos en colegio

TIZIMÍN, Yucatán.- Amantes de lo ajeno cometieron un robo más en la escuela primaria David Vivas Romero, en esta ocasión se llevaron la cablería lo cual dejó sin energía eléctrica a más del 80 por cierto de las instalaciones de la institución educativa, entre ellas los sanitarios y otros equipos con los que se apoyan los maestros para la enseñanza, por tal motivo se suspendieron las clases. Ante los robos que se han cometido en esta institución educativa la directora del plantel, María del Mar Chávez Gómez, con un grupo de la sociedad de padres de familia, acudió al Palacio Municipal a manifestar este hurto al alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste, a quien le pidió apoyo

TIZIMÍN, Yucatán.- Defrauda a un grupo de apicultores el notario público y abogado Anastasio José Manzanilla Torres, el cual es titular de la Notaría Pública número 79, le pagaron 12 mil pesos para que los apicultores puedan conformarse con una personalidad jurídica, a un año de la última asamblea no hay avance por lo que decidieron denunciarlo ante la Consejería Jurídica, y ayer obtuvieron la primera notificación del caso.

Un grupo de apicultores de este municipio fue notificado por la Consejería Jurídica sobre los avances de una queja presentada en contra de posibles actos irregulares cometidos por el notario público y abogado Anastasio José Manzanilla Torres, titular de la Notaría Pública No 79.

Apicultores afectados se reunieron ayer y dieron a conocer esta estafa por parte del notario quien se había comprometido a darle seguimiento a la constitución de un grupo de apicultores desde el mes de febrero del año pasado.

para dotar nuevamente al plantel de la cablería que fue robado, así como hacer las adecuaciones necesarias para, al menos, frenar a los ladrones; de la misma manera se le pidió más rondines de vigilancia de la Policía Municipal en este sector.

La directora del plantel explicó que en tan sólo estos dos años que lleva al frente de la institución se han registrado cuatro robos, pero anteriormente se han registrado otros tantos que han afectado gravemente a la escuela.

“Los ladrones se han llevado herramientas de trabajo como desbrozadoras, taladros, bombas de agua, cablería y tubería de cobre, entre otros materiales, que afectan de una

u otra manera a la escuela”, La directora explicó que constantemente los ladrones están buscando que robar, la maestra mencionó que se pensaba que era gente que se dedicaba a embriagarse que merodea por el lugar ein embrago en esta ocasión se pudo constatar que es gente joven que trae herramientas para cortar ya que se ve cortes con pinzas, escarbaron y jalaron la cablería para llevárselo.

“Más tardamos en componerlo en juntar cuotas para componer las tazas, las lámparas y demás en que nuevamente los ladrones vienen y se lo llevan”, recalcó la educadora.

La educadora explicó que esta situación de la inseguridad los tie-

David Vivas Romero

ne cansados al grado de estar molestos los padres de familia están descontentos porque por ejemplo de hoy se tuvo que suspender las clases por que no se puede activar la herramientas a falta de luz para que puedan tomar sus clases, además de que también se llevaron la cablería que va a las bombas del baño y no hay agua para subir el líquido para surtir el baño.

El 80 por ciento de la escuela se quedó sin energía eléctrica tras el desmantelamiento que hicieron los ladrones, explicó la maestra.

Entre las petición que se le hizo al alcalde fue la seguridad y la reparación del daño, después de una reunión en el Palacio, los maestros

y padres de familia se trasladaron al plantel donde acudió la autoridad municipal para verificar los daños que causaron los ladrones. En el plantel se remarcó que la Policía cumple con sus función de atrapar a los ladrones y se les trasfiere a la Fiscalía General del Estado, donde los dejan en libertad, explicó que este problema de robos ha sucedido en otras escuelas, las más recientes son la escuela Luis Álvarez Barret, donde se tuvo que subir el muro, el kínder Tzimín Cah, ya cuenta con cámaras de vigilancia. A su vez, las autoridades se comprometieron a dotar de cámaras de vigilancia en la David Vivas Romero. (Efraín Valencia)

En la ciudad de Mérida

Yucatán a los 23 días del mes de enero del presente año, se da cuenta al Consejero Jurídica del escrito de queja de fecha 19 de enero del presente año suscrito por Gamaliel Canto Dzul y Elmer Daniel Couoh Tuz y presentado ante la Consejería Jurídica, el 23 de enero del año que trascurre, anexando el documento de la copia simple de un recibo de dinero por la cantidad de doce mil pesos asignado a Anastasio

José Manzanilla Torres Notario Público No 79 en fecha del 6 de enero del año 2022.

Antecedentes

Ayer estando reunidos los apicultores afectados a las 11:40 horas, junto con el licenciado Robby Ceballos Ramírez, quien es el notificador adscrito a la Dirección

General de Asuntos Notariales y Servicios Legales de la Consejería del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán, acudieron al domicilio de los afectados a realizar la notificación del asunto mencionado.

Los afectados explicaron que la última ocasión que trataron con el notario fue por vía telefónica en donde los trató de forma poco amable y se desligó del asunto que le competía seguir para darle personalidad jurídica a este grupo de apicultores que se pensaban constituirse pero hasta la fecha solo recibieron evasivas.

Es importante mencionar que este el Notario Público Abogado Anastasio José Manzanilla Torres, titular de la notaría pública númro 79 en esta ciudad, tiene registro de varios fraudes cometidos a otras agrupaciones.

(Efraín Valencia)

18 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
En
tan sólo dos años se han registrado cinco hurtos en la escuela primaria
a
titular de la Notaría
Ante la ola de atracos cometidos en la institución educativa, la directiva junto con la sociedad de padres de familia solicitaron apoyo del Ayuntamiento. (Efraín Valencia)
Defrauda
apicultores
79
Productores se quejan de actos irregulares de un escribano público.

Cantan mariachis a los enamorados

En el Día de San Valentín, gente encarga las tradicionales serentas para sus seres queridos

TIZIMÍN, Yucatán.- Los mariachis le cantaron a los enamorados en el Día de San Valentín. Ellos compartieron que se ha ido reactivando su actividad, pese a la crisis económica que resiente la ciudadanía, por lo cual esta celebración representó la oportunidad para obtener mejores ingresos para el sustento de sus familias a conciencia de que este día la gente valora las serenatas como un detalle inolvidable para emitirle al ser querido el afecto que les tienen más que con mil palabras. A causa de esto, no dudaron en hacer un esfuerzo para que, a través de ellos, puedan expresarle a esas personas especiales cuánto las valoran y las aman sus seres queridos.

Sus servicios fueron muy demandados, tal y como expuso el mariachi Santa Fe. Mencionó que aún existen personas que valoran las tradicionales serenatas, las cuales no deben faltar en este festejo, pues están conscientes de que, a diferencia de los obsequios materiales, este detalle musical quedará grabado en la mente y en el corazón de los enamorados.

Por lo cual sus integrantes Luis Fernando Balam (acordeón), Marcelo Dzib (vihuela), José Alfredo Balam (guitarrón), Francisco Nahuat (primera trompeta), Jesús Dzib (segunda trompeta), Omar Kumul (primer violín) y Luis Muñoz (segundo violín) afinaron sus voces y se esmeraron en la ejecución de sus instrumentos dando lo mejor de sí para que su actuación sea una maravillosa experiencia. Compartieron que, en la actualidad, el romanticismo se va perdiendo, pero la música y las canciones son verdaderos detalles que dejan huella a la persona que se las dedican como un recuerdo único que será difícil de olvidar.

Mencionaron que sus ingresos mejoraron considerablemente, de-

TIZIMÍN, Yucatán.- En el Día de San Valentín una historia de amor fue sellada, ya que una pareja de jóvenes enlazaron sus vidas en el registro civil y se comprometieron a respetarse, apoyarse y amarse hasta la eternidad.

Dylan Israel Hernández Canul de 21 años y Esther Pech Canela de 29 años compartieron que se conocieron en su centro de trabajo. Ella atendía en el comedor y él era un cliente que empezó a frecuentar en el lugar hasta que la invitó a salir.

Cuando se dio la anhelada cita hubo una atracción mutua y entendimiento. De acuerdo con los recién casados, desde que se enamoraron lo más bonito es que tienen confianza mutua y se sienten bien cada vez que conviven, por lo que indicaron que eligieron casarse ayer en el Día de San Valentín.

Querían que su matrimonio quedara grabado en sus mentes para siempre, por lo que eligieron este día especial e inolvidable.

Revelaron que se enamoraron a primera vista y, casi de manera inmediate, inició el cortejo y luego

bido a que mucha gente se preparó con el tiempo y estuvo ahorrando para esta ocasión. En épocas anteriores, las convivencias fueron limitadas, pero ahora su actuación es más demandada, pues la gran mayoría de la población estaba ansiosa de festejar como se acostumbraba antes de la pandemia, incluso en restaurantes y bares.

Recordaron que, al inicio de la contingencia, los contratos disminuyeron un 80 por ciento, que eran solicitados en fi estas clandestinas o uno que otro evento pequeño, pero que, por fortuna, con el paso de estos dos años recientes la situación fue mejorando y actualmente ya son más contratados, en especial este Día de los enamorados en que mucha gente hizo un sacrifi cio para demostrar su amor y su cariño.

Mientras que el mariachi Jilgueros, conformado por Amado Contreras (vihuela), Argenis Contreras (guitarrón), Irving Gamboa (primera trompeta), Reyes Gamboa (segunda trompeta), Didier Romero (violín) y Light Star (cantante) coincidió con sus homólogos que este día fue de exitoso.

Se casa una pareja en el Día del Amor

comenzaron a vivir juntos, pero ahora decidieron formalizarlo.

De igual manera, narraron que han pasado muchos momentos bonitos y, por eso mismo, dieron este paso, el cual pretenden que sea hasta la muerte, porque están perdidamente enamorados.

Durante su ceremonia de matrimonio, fueron acompañados por sus testigos Mizael Herrera y Gisel Cupul, junto con los padres del muchacho, Lizbeth Canul Chí y Víctor Dzul Poot.

La certeza legal de su contrato de amor fue presidida por

Wendy Rosado Poot, auxiliar de la ofi cialía de Tizimín quien los declaró marido y mujer.

De esta manera, cupido flechó a esta pareja que se comprometió a enlazar sus vidas, a hacer legal su contrato de amor y a escribir una página más de

los momentos románticos que se viven en esta ciudad de reyes , donde el amor existe y une los corazones y las vidas de personas que son afines y que desean sumar sentimientos y esfuerzos para una mejor vida futura.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
(Luis Manuel Pech Sánchez) La agrupación Santa Fe y Jilgueros deleitaron con sus melodías a las parejas. (Luis Manuel Pech Sánchez) Los instrumentistas se prepararon para presentar un buen espectáculo. En pandemia, los contratos de los conjuntos musicales disminuyeron. Ambos amantes dijeron que están felices de formalizar su relación. Dylan Hernández y Esther Pech enlazaron sus vidas en el registro civil.

Litoral Oriente

Entran en veda el cazón y tiburón

A partir de hoy sólo se podrá capturar especies como la picuda, el pargo y la rubia, entre otras

LITORAL ORIENTE.- Los fenómenos naturales como la marea roja y los constantes nortes han marcado el final de las temporadas de las diferentes especies como el pulpo, el mero, la langosta, la captura del cazón y tiburón.

Hoy entra en veda la pesca del cazón y el tiburón en esta parte del Estado, ahora sólo se puede capturar mediante redes o cordelado especies como picuda, pargo, canané, rubia, carito cierra y pacotilla.

Los malos tiempos que ha afectado las diversas tempora-

TIZIMÍN, Yucatán.- Últimamente se han registrado varios robos, en esta ocasión habitantes de la calle 33 de la colonia Jacinto Canek reportaron un hurto en una casa. Habitantes dijeron que esta ola de robos se realiza a veces a plena luz del día, por lo que piden mayor vigilancia por parte de la Policía Municipal.

“Los ladrones ahora andan con herramientas para desprender y cortar los barrotes de los protectores de la casa. Con estas artimañas ingresan a los predios para cometer sus fechorías, todo indica que las personas dedicadas a estas actividades vigilan a sus víctimas y saben la hora en que hay alguien en la casa y la hora en que salen y en el menor descuido cometen sus fechorías”, reveló María José B. “Rompieron el protector de la ventana, forzaron la ventana

das de pesca golpea la economía de los hombres dedicados a la pesca, por ejemplo, la temporada de pulpo cerró con los constantes nortes, al igual que la temporada del mero, que cerró con las inclemencias del clima de las masas polares.

La langosta tuvo que cerrar de manera anticipada en esta parte del Oriente con una baja captura, pues los Frentes Fríos también afectaron el buceo. Desde el primero de febrero todo el Litoral Oriente cerró la captura de este

crustáceo pues los hombres del mar tenían que alejarse y sumergirse a mayor profundidad para buscar aguas donde el lecho marino no está turbia para poder extraer el producto, pero el peligro es mayor ya que los buzos corren el riesgo de sufrir una descompresión e incluso perder la vida. La temporada de langosta cerró con números rojos, pues inició con buena captura antes de la marea roj, pero continuó baja durante toda la temporada, y con los nortes se decidió cerrar la cap-

Denuncian pobladores ola de robos en la ciudad

y la bodega de mi casa”, explicó la afectada, quien señaló que tan sólo en esta calle se robaron varios artículos en varias viviendas y también en la escuela primaria robaron cablería.

La mujer explicó que los ladrones no lograron llevarse nada, pues habrán escuchado que venía alguien y dejaron todo lo que había sacado del predio en la orilla del muro. Sin embargo, ella pidió a las autoridades más vigilancia por parte de la Policía Municipal, ya que en tan solo esta calle se registrados robos en la misma calle que está afectando a las personas que con mucho esfuerzo logran sus bienes y los ladrones en

el menor descuido ingresan en sus casas levándose todo lo de valor dejando destrucción en sus puertas y ventanas que generan otro gasto a las familias.

La afectada explicó que: “Ojalá que la Fiscalía General del Estado (FGE) procesen a los delincuentes, ya que cuando los descubren y los agarran in fraganti al día siguiente están libres. Esto pasa por varias razones, ya sea que la gente que no logra reunir el monto para el proceso correspondiente, no hay una denuncia o la carpeta de investigación no está bien integrada. Al final de cuentas recobran su libertad para seguir cometiendo actos vandálicos.

tura en todos los puertos como San Felipe, Las Coloradas, El Cuyo, Y Río Lagartos. El nuevo periodo iniciará el primero de julio. “En esta temporada se puso a prueba la captura de langosta viva, pero no se logró el objetivo, ya que en la prueba piloto sólo algunos ejemplares lograron llegar vivos en las congeladora. A causa de esto no tuvo mucho auge en esta región”, explicó el buzo Pedro Mandujano. Es importante señalar que la veda de la langosta debió iniciar oficialmente el primero de marzo,

pero en esta parte del Estado se tomó la decisión de dejar de capturarlo desde el primero de febrero por las razones arriba descritas. Hoy entra en veda el cazón y el tiburón y los pescadores sólo podrán capturar especies de escamas como la picuda, canané, rubia, carito, sierra y peces de pacotilla mediante el arte de pesca de redes o cordeleado. Las especies en veda que se enreden en las redes deben ser devueltas al mar, ya que pueden ser acreedores a fuertes multas. (Efraín Valencia)

20 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Los fenómenos naturales como la marea roja y los constantes nortes han marcado el fin de las temporadas de búsqueda de diferentes escamas. (Foto: Efraín Valencia) Ladrones intentaron ingresar a un predio para hurtar artículos valiosos.

Tekax

Aumentan ventas gracias a Cupido

Comerciantes reportan que las flores fueron las más demandadas durante el Día de San Valentín

TEKAX, Yucatán.- Comerciantes locales dijeron que ayer, día San Valentín, sus ventas aumentaron 40 por ciento, unos de los productos más buscados fueron las flores.

La actividad comercial se reactivó desde el lunes, pero desde inicios de año las ventas no se incrementaban y ayer fue una buena oportunidad para comercializar sus productos. Desde temprano los pobladores acudieron en mercado municipal para comprar un regalo para celebrar el día, las flores fueron lo que más compraron, igualmente peluches, globos, paletas, dulces, chocolates y algún producto alusivo al Día del Amor y la Amistad. Este aumento de ventas dejará buena derrama económica a los comerciantes locales y los que están fuera del centro de la ciudad, como las papelerías.

La señora Yolanda Palomo, encargada de una papelería, dijo ayer tuvieron que improvisar para decorar tazas con dulces, pues se pueden adquirir tazas al mayoreo, ya sea con diseño incluido o hacerlo uno mismo. Generalmente es un producto fácil de transportar y la

gente las usa por las mañanas para su café u alguna otra bebida caliente. Por otra parte, los dulces son un excelente toque para que los clientes decidan comprar el producto, la ropa a juego es una buena opción para aquellas parejas que buscan

algo en conjunto, igualmente las plumas son artículos que se usan con frecuencia. Puedes venderlas con mensajes secretos que se pueden colocar en la tapa del producto, entre otros, concluyó.

Comienza en breve el Carnaval

TIXPEUAL, Yucatán.Del 17 al 21 de este mes será el bullicioso y alegre Carnaval que la población entera espera con ansias.

Pasado mañana comienzan los festejos con la presentación de las comparsas y reyes escolares.

Un par de incidentes se registraron ayer; donde estuvieron involucrados mototaxis, bicicletas y un vehículo, sin lesionados afortunadamente.

Ocurren dos accidentes en San Francisco

TEKAX, Yucatán.- Continúa los accidente de tránsito en esta localidad, ayer se registraron dos hechos leves, no se reportaron lesionados de gravedad, sólo pérdidas materiales.

El primero ocurrió en la calle 49 con 44 de la colonia San Francisco, donde una persona que transitaba en su bicicleta se estampó con un mototaxi estacionado.

De acuerdo con los hechos, J.B., de 50 años, circulaba de Oriente a Poniente y al parecer se descuidó, no vio el mototaxi y se fue de frente, se impactó y

terminó en el pavimento, con múltiples golpes.

Al lugar llegaron policías municipales y una ambulancia de esta misma corporación, que revisó al chofer para descartar una lesión de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.

Los uniformados tomaron nota de este hecho y el dueño del mototaxi estacionado no quiso levantar cargos.

Por otra parte, una camioneta que transitaba en la colonia San Francisco no respetó el alto de disco y colisionó con un mototaxi.

De acuerdo con los hechos este accidente ocurrió en la calle 45 con 58 de la colonia S an Francisco, donde una camioneta Ford blanca, placas YU-1317-C, que transitaba sobre la calle 45 de Oriente a Poniente, al llegar en la altura de la 58 no respetó el disco de alto para golpear a un mototaxi que transitaba sobre la calle 58 de Sur a Norte. El golpe fue leve. El tripulante del mototaxi, un menor, sufrió un ataque de pánico, al lugar llegaron policías municipales, así como la ambulancia de esta misma corporación, que

tranquilizaron al menor. No fue necesario su traslado al hospital.

El responsable dialogó con la parte afectada y con los policías para hacerse cargo de los daños.

Autoridades de vialidad recomiendan que cuando se este al volante, ya sea solo o con pasajeros, hay que hacerlo de manera segura, pues debe ser siempre esta su principal preocupación.

Se debem de conocer los aspectos básicos de una conducción segura y ponerlos en práctica siempre que se esté en la carretera.

El sábado por la noche serán coronados los reyes de los festejos Emir I y Leny I, en el Palacio Municipal, donde después se llevará a cabo el baile con el grupo musical Los Caracoles Emir Canché, rey feo, es estudiante de licenciatura en Administración de Empresas, y la reina, Leny Puc, es preparatoriana, dijeron que su vestuario y coreografía la seleccionaron con el apoyo de un coordinador.

“Estamos contentos y orgullosos de haber sido elegidos como soberanos del Carnaval y pondremos todo de nuestra parte para animarlo junto con las comparsas, para hacerla una de las mejores fi estas de Tixpeual”, señalaron.

Los festejos continuarán el domingo y lunes con la tardeada y vaquería, para llegar a su fi n con el baile el martes 21 por la noche.

(Enrique Sabido Araujo)

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Emprendedores ofrecieron gran variedad de productos. (Jaime Tun) El 14 de febrero dejó buenas ganancias a varios establecimientos.

Peto

Continúa el maltrato a perros

Animales callejeros deambulan sin control, están expuestos a un accidente o a ser envenenados

PETO, Yucatán.- En el municipio decenas de canes siguen deambulando en las calles, están expuestos a sufrir accidentes o envenenados, aunque el año pasado se inauguró un albergue para perros situado a la entrada de la población. En su momento el Ayuntamiento pidió que se dé a conocer sobre los animales callejeros para que sean llevados a la guardería, pero en el parque principal y en el mercado los canes siguen y riñen en zonas públicas, la mayoría de las veces poniendo en peligro a niños y adultos que pasan por el sitio. Los vecinos de la población señalaron que poco funcionan las guarderías, cuyo objetivo es proteger a los animales, principalmente a los malixes.

Anteanoche una perra llamada Lala fue atropellada sin razón por elementos de la Policía Municipal.

JOSÉ HERRERA VECINO

También por segunda ocasión el pasado domingo, en el campo deportivo de la colonia Morelos, los amantes de lo ajeno envenenaron a tres mascotas, señalaron los vecinos. Un perra dejó a sus crías, señaló Marcelino Caamal, vecino de la colonia, pues los canes solamente son guardianes de la vivienda, pero sujetos intoxicados y amantes de lo ajeno acabaron con estos animales para cometer sus robos.

Hace dos años en la colonia las Tres Cruces se dio de la misma forma la matanza de perros.

Por otra parte, anteanoche en la colonia Trinidad, en la calle 61 con 63, policías municipales recorriendo la colonia atropellaron a Lala, una perra que cuidaba su vivienda, así lo dio a conocer José Herrera, quien resaltó que quizás por la basura del can, los policías le pasaron la patrulla encima, ya que no había razón para hacerle daño. Lo que lamentó el dueño, quien dijo que cuidó del animal desde pequeña, por lo que no le parece que los guardianes del orden en vez de proteger a los canes los atropellen.

En la colonia Ciprés Gilberto Caamal dijo que siempre ha perdido a sus canes, ya que son envenenados, y siguen sin saber quiénes son los responsables de la matanza de perros, considera que se debe aplicar el reglamento que protege a los animales para evitar la matanza, que la mayoría de las veces son los más fi eles guardianes de la casa.

(Valerio

En varias zonas de la localidad la población refiere que hace falta más compromiso y atención hacia los seres más vulnerables. (Valerio Chan)

Colisiona contra un joven estudiante

Sin precaución, un mototaxista causa un accidente vial en la calle 32

PETO, Yucatán.- Por falta de precaución de un mototaxista un estudiante no llegó al colegio para iniciar su jornada escolar. Los hechos ocurrieron a las 7:00 horas en la calle 45 con 32 de la colonia Francisco Sarabia.

Cuando un prestador de servicios invadió el carril, el joven motociclista se estampó en esta unidad para después caer al pavimento. Su unidad terminó volcada.

Por el estruendo vecinos y habitantes se detuvieron a ver lo que sucedía, al percataste de este hecho de tránsito llamaron a los números de emergencia para que las autoridades municipales tomaran cartas en el asunto y auxilien al adolescente que se encontraba en la carretera.

Juan I.A. iba a comenzar sus deberes educativos y transitaba sobre la calle 45 a bordo de su motocicleta Italika modelo Dt 110, color blanco, rumbo a la calle 28, el mototaxista José Luis C.C. transitaba sobre la calle 45 cuando pero no se percató del motociclista al incorporarse a la calle 32, y en ese momento lo embistió.

Por el impacto el mototaxi quedó volcado, también el

motociclista, que se dirigía a la escuela, terminó sobre el pavimento. Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Y-24 para brindarle los prime-

ros auxilios al lesionado. Luego de una revisión médica paramédicos determinaron que el dolor que el adolescente presentaba se debió al impacto que se llevó al caer, con raspones en el brazo y dolor en el cuerpo. Por fortuna no

presentaba lesiones de gravedad. Ambos involucrados fueron llevados a la comandancia para el deslinde de responsabilidades y para la reparación de daños de ambos vehículos.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Un adolescente iba rumbo a la escuela cuando fue embestido, por fortuna sin gravedad. (G. Ruiz)

Acuden por tarjetas del Bienestar

PETO, Yucatán.- Una gran afluencia de estudiantes en compañía de padres de familia se registró en las afueras de las instalaciones del B anco de Bienestar en la villa de Peto.

Desde las primeras horas de la mañana comenzaron a llegar las personas, en espera que el establecimiento abriera sus puertas e iniciara el servicio para los que se encontraban en las afueras de las instalaciones del banco.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de beneficiarios, la calle 31 por 32 de la colonia Centro, se tuvo que cerrar al paso a los ve-

La escuela preescolar Benito Juárez García, ubicada en el fraccionamiento José María Iturralde de la ciudad de Mérida, construyó en sus instalaciones un nuevo domo que se realizó con recurso del programa federal “La Escuela es Nuestra”, el cual otorga montos de apoyo que van desde 200 mil hasta los 600 mil pesos de acuerdo al número de alumnos, al acto asistió como invitado el delegado del Gobierno Federal en Yucatán

Joaquín Díaz Mena.

El evento fue presidido por el director del Colegio Nelson Rosales Rendón, el objetivo de este programa es que sean los propios padres de familia, quienes conocen mejor que nadie las necesidades de mejora para benefi cio de todos los estudiantes, los que tomen la decisión de en qué invertir el dinero.

De igual forma, informó la agenda de actividades que se realizarán en municipios del interior del Estado. Hoy miércoles 15 de enero con motivo del operativo de pago del progra-

hículos para evitar algún accidente. La fila abarcaba poco más de 100 metros pero lo que conforme pasaba las horas está iba disminuyendo considerablemente.

El motivo de las largas filas se debió a que los estudiantes del nivel media superior que forma parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, con fólder en mano, estos se encontraban a la espera de que ser atendidos, para luego entregar los documentos solicitados y concluir con el proceso. Los estudiantes estuvieron acompañados por los padres de familia y a pesar de los fuertes

rayos del Sol que prevalecían en el transcurso del día, éstos permanecián en las largas filas hasta poder ingresar a las instalaciones del Banco del Bienestar y llevar a cabo el trámite.

Ayuda fundamental

Algunos de los beneficiarios indicaron que la entrega de tarjetas es de acuerdo a las instrucciones que les llegó en los correos electrónicos, por lo que algunos no las recibieron vía digital, sin embargo, será en el transcurso de la semana en

Inauguran domo en el colegio Benito Juárez

ma de becas Benito Juárez, en el municipio de Abalá, la sede del operativo será en el domo municipal de 9:00 a 14:30 horas; las localidades que acuden son: Sihunchén, Temozón, Pebá, Cacao, Telebachillerato Comunitario de Temozón y Telebachillerato Comunitario de Mucuyché, plantel Abalá.

En Chumayel, la sede será en el Palacio Municipal de 9:00 a 14:00 horas. En el municipio de Cuncunul, la sede es en el domo de las Cinco Calles, de 9:00 a 12:30 horas; las localidades que acuden son: Cuncunul, Chebalam y San Diego.

En Kaua, la sede será el domo municipal, de 13:00 a 15:00 horas; las localidades que acuden son: Kaua, Dzeal, Telebachillerato Comunitario de Dzeal y Cobay Kaua. En el municipio de

Motul la sede del operativo será en el domo de la R ogelio Chalé , de 9:00 a 15:30 horas, las localidades que acuden son personas que viven en Motul con los apellidos que van de Quetzal Can a Zúñiga Monroy, así como para personas del programa Jóvenes escribiendo el futuro.

En la comisaría de Popolnah, Tizimín, la sede está en la comisaría municipal de 9:00 a 15:00 horas, las localidades que acuden son: Popolnah, Telebachillerato Comunitario de El Edén, Yaxic y Cobay Popolnah. En el municipio de Sacalum, la sede es el domo municipal de 9:00 a 14:30 horas, las localidades que acuden son Sacalum: con los apellidos que van De los Ángeles Miguel a Zenón Cetz.

(Redaccón POR ESTO!)

que lleven a cabo el trámite correspondiente en la institución federal.

Por lo anterior, la circulación permaneció cerrada por varias horas, por lo que conductores tenían que dar la vuelta en el primer cuadro de la localidad porque no se podía transitar sobre la calle 31 por 32 y 34. Mientras que los padres de familia dijeron que a pesar de las largas horas de espera, no existía nada mejor como este apoyo, sobre todo en estos tiempos tan difíciles económicamente.

El Gobierno federal imple-

menta un conjunto de programas prioritarios cuya principal característica es concebir el bienestar de las personas desde una perspectiva de derechos y de ciclo de vida.

Tal como ocurre con el programa nacional de becas para el bienestar Benito Juárez, el cual tiene como objetivo promover una educación integral, equitativa y de calidad para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y mejorar sus condiciones de vida.

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Estudiantes y padres de familia hicieron largas filas en el banco del programa federal que cada bimestre reciben para que los jóvenes continúen sus estudios. (Gaspar Ruiz) El delegado Joaquín Díaz Mena, entregó nueva obra escolar.
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro brinda a los educandos apoyos por más de dos mil pesos

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

RENTO CASA EQUIPADA, EN SISAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.

Rento hermosa casa zona oriente. Inf. al Cel. 9991-10-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39. Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Entregar antes del: 20 de febrero del 2023

Sin pistas EE.UU. sobre objetos

Casa Blanca dice que no hay indicios exactos de que los elementos derribados fueran chinos o espías

WASHINGTON.- Estados Unidos no tiene “ningún indicio” hasta ahora de que los tres objetos voladores derribados recientemente fueran de origen chino o tuvieran funciones de espionaje, dijo ayer un portavoz de la Casa Blanca.

Las autoridades estadounidenses hasta ahora “no han visto ningún indicio ni nada que apunte específicamente a la idea de que estos tres objetos formaban parte del programa de globos espía de China o estaban involucrados en esfuerzos de recopilación de inteligencia externa”, dijo a periodistas John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés).

Kirby dijo que los tres objetos, dos derribados sobre territorio de Estados Unidos y uno sobre Canadá, “podrían ser globos que simplemente estaban vinculados a entidades comerciales o de investigación y, por lo tanto, inofensivos”.

No obstante, Kirby enfatizó que China está llevando adelante un “programa deliberado y bien financiado” con globos de gran altitud y difíciles de detectar para espiar a

Estados Unidos y otros países. Un globo de este tipo, según funcionarios estadounidenses, fue abatido el 4 de febrero sobre la costa este de Estados Unidos, un incidente que posteriormente llevó al derribo

preventivo de los siguientes tres objetos voladores no identificados. Pekín niega que use globos espía y dice que el enorme globo derribado frente a la costa este tenía fines de investigación meteorológica.

Según coinciden analistas la Casa Blanca busca disipar una creciente crisis diplomática con Pekín. A raíz del incidente con el globo chino, el Ejército estadounidense ajustó la configuración de los ra-

Identifican al asesino de la Universidad de

Se quitó la vida con

EAST LANSING.- El hombre que abrió fuego en la Universidad Estatal de Michigan matando a tres estudiantes e hiriendo a cinco, al final se suicidó, informó ayer la Policía.

El tirador fue identificó como Anthony McRae, de 43 años. La Policía dijo que se quitó la vida con un arma a varios kilómetros del campus durante un enfrentamiento con los agentes.

Las autoridades dijeron previamente que no era estudiante ni empleado, ni tenía vínculo alguno con la universidad.

Los disparos comenzaron el lunes por la noche en un edificio académico y continuaron en el centro de estudiantes, un lugar donde muchos se reúnen a comer o estudiar.

Mientras cientos de agentes recorrían el campus en East Lansing, unos 145 kilómetros al Noroeste de Detroit, los alumnos buscaban refugio en cualquier

Michigan

un arma a varios kilómetros del campus

parte. Cuatro horas después de los primeros disparos, la Policía anunció la muerte del hombre.

“Es verdaderamente una pesadilla lo que vivimos esta noche”, dijo Chris Rozman, subjefe en funciones del departamento de

Policía del campus.

Dominik Molotky dijo que estaba en una clase de historia de Cuba alrededor de las 20:15 de la noche cuando se escuchó un disparo fuera del aula.

(Agencias)

Realiza Air India mayor pedido de aviones

PARÍS.- Air India realizó ayer el pedido más importante de la historia de la aviación comercial y encargó a Airbus y a Boeing, 400 aviones de media distancia y 70 de larga distancia para responder al esperado crecimiento del inmenso mercado indio.

La compañía india, privatizada el año pasado, firmó con Airbus una carta de intención para comprar 210 aviones de la familia A320neo (140 A320 y 70 A321) y

40 aviones de largo alcance A350. También hizo un pedido firme para 190 Boeing 737 MAX, 20 B787 y 10 B777X a su rival de Estados Unidos, según una fuente gubernamental estadounidense. El importe de la transacción no ha sido revelado, pero los últimos precios públicos de los dos fabricantes, que en realidad nunca se aplican porque se conceden descuentos, lo llevarían a más de 70 mil millones de dólares.

Hasta ahora, el mayor pedido de la historia era del 2011, cuando American Airlines pidió 460 aviones de media distancia, Airbus A320 y Boeing 737.

El pedido de Air India a Airbus se estaba negociando desde hace casi dos años y debería “finalizarse en las próximas semanas”, según el director comercial del fabricante de aviones, Christian Scherer. (Agencias)

dares para detectar elementos más pequeños y descubrió rápidamente otros tres objetos voladores no identificados, que el presidente Joe Biden ordenó derribar: uno sobre Alaska el 10 de febrero, otro sobre Canadá el 11 de febrero y el tercero sobre el lago Hurón, frente al estado de Michigan, el 12 de febrero.

China está llevando adelante un programa deliberado y bien financiado”.

En coincidencia, Moldavia cerró temporalmente ayer su espacio aéreo a causa de un “objeto volante similar a un globo-sonda meteorológico”, en medio de tensiones con Rusia, acusada de querer desestabilizar al país, y Rumania, miembro de la OTAN, hizo despegar cazas.

(Agencias)

BREVES BREVES

Madre con siete hijos da a luz quintillizos en Polonia

VARSOVIA.- Dominika Clarke, una madre polaca de siete niños dio a luz quintillizos ayer, Día de los Enamorados, en un hospital de Cracovia, en el Sur del país. Los bebés nacieron por cesárea, a las 29 semanas, y todavía necesitan asistencia respiratoria. “Habíamos planeado uno, pero llegaron muchos más”, dijo, junto a su marido británico Vince.

(AFP)

Realiza Banksy un grafiti sobre violencia conyugal

MARGATE.- El artista urbano británico Banksy desveló ayer, coincidiendo con el día de San Valentín, una obra mural que pone de relieve la violencia doméstica contra las mujeres y que se vio rápidamente desmantelada por los agentes de limpieza callejera. El mural apareció en una pared de la localidad costera de Margate, en el Sureste de Inglaterra. (AFP)

Muere director de Toyota que encabezó expansión global

TOKIO.- Shoichiro Toyoda, que dirigió la expansión de la automotriz Toyota a los mercados internacionales, murió ayer de un paro cardíaco a los 97 años, informó la Toyota Motor Corp. Era el hijo mayor de Kiichiro Toyoda, creador de la transnacional en 1937, y padre de Akio Toyoda, quien renunció recientemente como CEO para ocupar la Presidencia. (AP)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Anthony McRae no era estudiante ni empleado del centro de estudios. Tropas estadounidenses recuperaron parte de los cuerpos abatidos, pero sin dar detalles. (AFP)

Miles de muertos en Ucrania

Aterrador, el balance de un año de guerra, que se cumplirá el próximo día 24 de febrero

PARÍS.- Un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el balance es devastador, con decenas de miles de muertos, millones de refugiados y desplazados internos, ciudades bombardeadas y destruidas y una economía muy golpeada.

Unos 180 mil soldados rusos murieron o resultaron heridos, así como 100 mil militares ucranianos, según Noruega. Otras fuentes Occidentales hablan de 150 mil bajas en cada bando. En comparación, durante la guerra de Afganistán (1979-1989), la entonces Unión Soviética perdió 15 mil soldados.

El lado ucraniano suele emplear los términos “carne de cañón” y “carnicería” para definir la estrategia rusa: reclutas mal formados enviados a una muerte casi segura. Miles de prisioneros rusos también se unieron a la milicia Wagner, forzados por sus compañeros de armas a seguir adelante incluso ante objetivos imposibles, según Kiev y sus aliados.

Los múltiples asaltos rusos también provocan importantes pérdidas del lado ucraniano, como demuestran las numerosas banderas azules y amarillas presentes en los cementerios.

Civiles fallecidos

Entre 30 mil y 40 mil civiles habrían perdido la vida en un año de conflicto, según diversas fuentes. A finales de enero, la ONU cifró en 18 mil el número de civiles muertos y heridos, aunque recono-

ció que “las cifras reales son mucho más altas”. Entre los muertos, Ucrania habla de “más de 400 niños”.

La mayoría de víctimas murieron por bombardeos rusos, según la ONU. En la ciudad portuaria de Mariúpol (Sur), los cadáveres yacían en las calles tras tres meses de ataques.

Las minas, menos mortales por el momento, podrían serlo a largo plazo. Un 30 por ciento del territorio ucraniano estaría plagado, según Kiev.

La ONG Human Rights Watch acusa a Ucrania de sembrar la región de Izium (Este) de minas antipersonales. Según los expertos,

Alertan sobre nivel del mar

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió ayer del riesgo de un éxodo “de proporciones bíblicas” debido al aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global, y pidió “llenar los vacíos” en el derecho internacional, especialmente para los refugiados.

“El peligro es particularmente grave para casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras bajas, una de cada 10 personas en la Tierra”, resaltó Guterres ante el Consejo de Seguridad.

“Las comunidades que viven en áreas bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Estaríamos presenciando un éxodo masivo de poblaciones enteras, de proporciones bíblicas”, añadió.

Algunos estados insulares pequeños y escasamente poblados corren el riesgo de desaparecer por completo. Pero el impacto del aumento del nivel del mar, causado por el derretimiento de los glaciares, la expansión de los océanos por temperaturas más altas y ahora principalmente por el derretimiento de los casquetes polares va mucho más allá.

“Sea cual sea el escenario, países como Bangladesh, China, India y Países Bajos están todos en riesgo”, alertó Guterres.

“Megaciudades en todos los

continentes sufrirán severos impactos, como El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Dhaka, Yakarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Lon- dres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago”, detalló.

Según los expertos en clima de la ONU (IPCC), el nivel del mar aumentó entre 15 y 25 cm entre el 1900 y el 2018, y se espera que suba otros 43 cm para el 2100 en un planeta que experimenta un alza de 2ºC de temperatura por año, en comparación con la era preindustrial. Sin embargo, podría

aumentar 84 cm si el planeta se calienta +3°C o +4°C.

La subida de las aguas, más allá del hundimiento de determinadas zonas, va acompañada de un aumento de las tormentas y de las inundaciones en áreas costeras.

En este contexto de poblaciones que se verán obligadas al exilio, Guterres llamó a “llenar los vacíos de los marcos legales existentes” a nivel global.

“Esto debe incluir la ley de refugiados”, insistió. (Agencias)

se necesitarán varios años para limpiar el territorio.

Crímenes de guerra

La guerra en Ucrania quedará en la memoria colectiva por sus duras imágenes: cadáveres de civiles con las manos atadas a la

espalda en las calles de Bucha tras la retirada rusa, un peluche ensangrentado en la estación de Kramatorsk, una maternidad bombardeada en Mariúpol.

Se han denunciado casi 65 mil presuntos crímenes de guerra, según el comisario de Justicia en la Comisión Europea, Didier Reynders.

A las tropas rusas se les imputan ejecuciones, violaciones, torturas y secuestro de niños (más de 16 mil enviados a Rusia o a territorios bajo su control, según Kiev). Investigadores de la ONU las acusaron en septiembre de perpetrar crímenes de guerra “a gran escala”.

A Ucrania se le ha acusado de cometer crímenes de guerra contra prisioneros rusos, pero sin comparación con los hechos imputados a Moscú.

La Corte Penal Internacional abrió el 2 de marzo de 2022 una investigación por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania.

Línea del frente

El Este de Ucrania recuerda a las imágenes de la Primera Guerra Mundial: soldados exhaustos en el fondo de trincheras embarradas, enormes cráteres provocados por los proyectiles, paisaje apocalíptico en pueblos y ciudades.

La línea de frente “activa” se extiende a lo largo de mil 500 kilómetros en un eje Norte-Sur en el Este de Ucrania, según el jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zalujny. (Agencias)

Las autoridades no precisaron el total de personas excarceladas. (AP)

Irán libera a presos para reducir tensión

TEHERÁN.- Irán envió en los últimos días una señal de apaciguamiento al liberar a algunos detenidos en una amnistía sin precedentes, que hace que los expertos se cuestionen cuál será la estrategia futura de las autoridades.

Esta amnistía limitada liberó de las prisiones a una parte de los detenidos en el masivo movimiento de protestas desencadenado por la muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre.

La joven murió en detención tras ser apresada por haber violado supuestamente los estrictos Códigos de Vestimenta impuestos a las

mujeres en la República Islámica.

Las autoridades no precisaron el número total de personas liberadas, pero el diario reformador Etemad publicó en su portada las fotos de unas 50 personalidades que salieron de prisión.

“Esta amnistía es de un alcance sin precedentes, de lo que yo recuerde”, explicó a AFP Maziar Khosravi, un periodista encarcelado en varias oportunidades desde el 2009 y que fue apresado brevemente durante la última ola de protestas. (Agencias)

6 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
En la ciudad Bucha, los cadáveres yacieron en calles hasta tres meses después de los ataques. (AFP)
Los océanos aumentaron de 15 a 25 cm entre el 1900 y el 2018. (AFP)

Cultura

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Llega a España obra de Carrington

La exposición incluye 188 piezas, entre pinturas, dibujos, fotos y esculturas de la pintora

“Una mujer nunca será una mujer sin el control de su cuerpo”, decía Leonora Carrington, una de las artistas más importantes del movimiento surrealista, pintora, escultora y escritora. Una mujer espiritual y proteica, preocupada por la naturaleza, los animales y la salud mental, cuya obra es muy conocida en Estados Unidos y México, pero no tanto en Europa. Ahora se puede ver en Madrid, en la Fundación Mapfre, en la primera exposición antológica que se hace en España.

Adelantada a su tiempo en su preocupación por la ecología y los derechos de la mujer, la autora puede considerarse la primera ecofeminista. Desarrolló un lenguaje con el que evocó “un mundo fascinante de rituales mágicos donde nada es lo que parece y pueden suceder las más increíbles transformaciones”, en palabras de Tere Arcq, comisaria de la exposición junto con Carlos Martín y Stefan van Raay, director del Cobra Museum von Moderne Kunst de Amsterdam, en Países Bajos.

La muestra, bajo el título “Leonora Carrington Revelación”, se inauguró el fin de semana y estará abierta hasta el 7 de mayo, en una coproducción de Mapfre y el ARKEN Museum for Moderne Kunst de Dinamarca, país donde viajará tras su paso por Madrid, España.

La muestra Incluye un total de 188 obras entre pinturas, dibujos, fotos, esculturas tapices o documentos. Muchas de ellas se ven por primera vez en España.

El misterioso artista callejero Banksy ha cargado en su nueva obra contra la violencia machista. Se trata de un mural que ha aparecido en la localidad costera de Margate, en el condado de Kent, al este de Londres, como celebración del Día de San Valentín. El popular grafitero ha reivindicado la autoría del mural en sus redes sociales.

La nueva denuncia de Banksy tiene como protagonista a una ama de casa inglesa con un vestido de cuadros de la década de 1950, un mandil y guantes de goma amarillos. La señora está sonriendo y presenta un ojo morado e hinchado, además de que le falta un diente. Con los brazos estirados, parece que se acaba de deshacer de su marido maltratador arrojándolo a un gran congelador se puede ver cómo las piernas del hombre sobresalen por la parte derecha del electrodoméstico.

Según el portal Isle of Thanet News, la obra, que ha sido titulada “Máscara de San Valentín”, está ubicada en Grosvenor Place, en el centro de Margate, justo detrás de la playa y al lado de Dreamland

El mundo simbólico y surrealista de Carrington

El recorrido expositivo, que se despliega a lo largo de 10 secciones, combina el relato cronológico con el estudio de los temas más destacados en la obra de la pintora. Desde su formación y las tempranas influencias en Inglaterra y Florencia hasta el contacto con los surrealistas en París, pasando por su época en España, la emigración a Nueva York y a México como nueva patria.

Carrington nació en el seno de una familia acomodada de la burguesía industrial. Desde muy niña

destacó por su enorme imaginación y rebeldía. En 1932 una joven Leonora quedó impresionada por la pintura italiana que contempló durante su estancia en un internado en Florencia, algo que influyó en sus comienzos. Pero en 1937 conoce a Max Ernst en Londres, una apasionante relación de tres años pero muy importante en la vida de la autora porque la puso en contacto con el grupo surrealista al que pronto se integró. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial y el arresto de Max Ernst, en 1940 Leonora Carrington huye y llega a España, y al llegar a Madrid es víctima de una violación por un grupo de requetés en el par-

que del Retiro. El suceso le provoca un episodio nervioso por el que su familia la interna en el sanatorio psiquiátrico de Santander.

Adelantada a su tiempo, feminista y ecologista

“Los que nacen antes de su tiempo, tiene la fama a título póstumo, hoy es el tiempo de Leonora Carrington“, explica Carlos Martín, comisario de la muestra junto a Tere Arcq, especialista en la obra de la artista, figura clave del surrealismo.

“Yo creo que nosotros no actualizamos a Leonora es el mundo actual el que la ha traído”,

dice el comisario.

“En el presente hay una serie de temas que se han desarrollado más en las últimas décadas que traen a esta pionera al día de hoy”, como el interés por la enfermedad mental y su presencia en el espacio público; la violencia sexual sobre las mujeres, que ahora salga y se cuente, y otros temas como el sincretismo cultural, la hibridación, la emigración”.

“Nos movemos por el mundo y también el hecho de ser artista mujer y las condiciones de trabajo que éstas tienen o el mayor interés por lo desconocido, por una mayor espiritualidad. Si recopilamos todo eso parece como el mudo actual ha puesto a Carrington en el presente”, subraya Martín.

A todo lo dicho por el comisario también añade que Carrington fue protagonista de la pasada Bienal de Venecia en su 59 edición al titularse “Il latte dei sogni” (La leche del sueño) en homenaje a uno de los cuadernos de trabajo.

El cuerpo, seres mitológicos, la magia, lo oculto

En las obras de la artista se puede ver su obsesión por el cuerpo, los animales, las diosas o seres mitológicos, en ocasiones también un “alter ego” de ella misma, y todo con influencias de la mitología celta, el mundo de la magia y lo oculto, la alquimia, el budismo o el tarot.

(Agencias)

Presenta Bansky un nuevo mural

Margate, un parque de atracciones recientemente restaurado que aparece en la autobiografía de Tracey Emin, Strangeland, un libro que documenta su propia experiencia traumática como víctima de abusos.

Banksy ha compartido en su cuenta de Instagram varias imágenes del mural. Una de ellas es un plano cercano del rostro sonriente y

golpeado de la mujer. La composición también incluye una variedad de basura presente en el suelo, una silla de jardín blanca rota, una caja azul y una botella de cerveza vacía. Los residentes de la localidad han asegurado que vieron una camioneta alejarse del lugar del grafiti el lunes por la mañana. Según algunos relatos sobre el esquivo

artista urbano, Banksy se disfraza de obrero para realizar sus pinturas clandestinas de forma encubierta.

No es la primera vez que Banksy reivindica una obra el Día de San Valentín. Hace tres años, pintó a una niña disparando con un tirachinas mientras una explosión de rosas cubre el cielo. El pasado diciembre realizó medio centenar

de serigrafías para que fuesen subastados y recaudar fondos para Ucrania. Hasta allí había viajado solo un mes antes para firmar siete ingeniosos grafitis en Kiev y otras ciudades bombardeadas como denuncia de la invasión perpetrada por Vladímir Putin, de la que se va a cumplir un año. (Agencias)

El mundo mágico de los mayas, que fue exhibido en Mérida en 2018, ahora se puede ver en Madrid. El primer plano enseña el rostro sonriente y golpeado de una mujer. El graffiti es una clara denuncia a la violencia de género. (EFE)

El Ático

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Confirma Luis Miguel nuevo tour mundial para este año

Desde hace ya varios meses se destaron las especulaciones de que Luis Miguel podría volver a la escena musical, muchos de sus amigos cercanos revelaron que se encontraba preparando nueva música, incluso que planeaba una gran gira mundial para este 2023; sin embargo, no había nada confirmado... hasta ahora.

Ayer, en pleno Día de San Valentín, el propio “Sol de México” hizo oficial su regreso a los escenarios y no sólo eso, a través de sus redes sociales anunció que sí habrá gira este año, aunque no dio mayores detalles.

En su cuenta de Instagram, el intérprete de “Dormir contigo” publicó una fotografía, lo que parece ser el poster oficial y en el que se puede ver su rostro con la frase: “Tour 2023”.

Hasta el momento se desconocen las fechas de los conciertos, las ciudades que visitaría y los lugares donde se presentará; sin embargo, la noticia ha desatado la euforia entres sus seguidores quienes ya han expresado su emoción por volver a ver en acción al cantante

“El número 1 volvió”, “Lo que todos estábamos esperando. El mejor día de mi vida”, “Volvió el rey”, “Toma todo mi dinero”, “Revivió la industria musical”,

Se rumora que El Sol grabó en Jalisco los promocionales de su gira.

“La mejor noticia en lo que va del año”, “Este es el mejor regalo de San Valentín”, “Te amo Luis Miguel”, “Ya te estamos esperando”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.

En enero de este año, el empresario Rafael Herrerías mencionó que Luis Miguel ya estaba ensayando para los casi 200 conciertos que contemplaría en este tour y hace tan sólo unas semanas se rumoró que fue visto en Jalisco grabando lo que serán los promocionales de su regreso.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Muere Austin Majors, exestrella infantil del cine y la televisión

series norteamericanas de alto renombre, “ER: Emergencias”, “How I Met Your Mother” y “NCIS”.

La última vez que el Sol se presentó en México fue en noviembre de 2018, en el Auditorio Nacional de México, este concierto dejó un sabor amargo entre sus astistentes, pues el cantante subió tarde al escenario y se ausentó en varias ocasiones.

De igual manera, en septiembre del año pasado el empresario Carlos Bremer, quien también es un gran amigo de Luis Miguel, reveló que en 2023 el cantautor ofrecería una gira con más de 200 conciertos en total, y aunque no dio más detalles. (Agencias)

Confirma Marc Anthony que será padre por sexta ocasión

Este 14 de febrero muchos famosos han aprovechado para declararse su amor o dar importantes anuncios sobre su vida, como el que recientemente ha hecho la modelo y esposa de Marc Anthony, Nadia Ferreira, quien a través de sus redes sociales reveló que será madre por primera vez.

Con un emotivo mensaje y una tierna foto en la que dejó ver su avanzado embarazo, Ferreira gritó al mundo que se encuentra en la dulce espera de su primer bebé, el sexto para el salsero.

“El mejor regalo de San Valentín. Gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas”, escribió Nadia junto a una imagen en la que aparece su mano y la de Anthony sobre su abultado vientre.

Las felicitaciones y buenos deseos no tardaron en aparecer, no sólo por parte de sus fans, también de varias celebridades quienes compartieron su felicidad y entre los que se encuentran Romeo Beckham, Agueda Lopez, Aleska Génesis, entre otros.

“Dios los bendiga”, “Enhorabuena”, “Muchísimas felicidades, ojalá se parezca a la mamá”, “Una bendición, felicidades mi reina”, “Que ese bebé nazca con mucho amor y salud”, “Felicidades Nadia”, “OMG, bienvenido ese nuevo bebé”, “Estoy en shock amigos, pero felicidades”, son sólo algunos de los mensajes de cariño que la

pareja ha recibido.

La pareja llegó al altar el pasado 29 de enero, desde entonces los rumores que indicaban que la modelo estaba embarazada empezaron a surgir.

Marc, por su parte, ya es padre de seis hijos, cinco biológicos y uno que adoptó de su primer matrimonio con Debbie Rosado.

(Agencias)

El actor falleció el pasado 11 de febrero; sin embargo, la información fue confirmada el día de hoy por un familiar de la estrella. Aseguran que Austin vivía en un centro para personas sin hogar. Hace unas horas, Kali Majors-Raglin, hermana de Austin, confirmó que su hermano falleció a la edad de 27 años. Aún no se sabe nada sobre el motivo del fallecimiento, aunque algunos medios comentan que pudo haber sido por una sobredosis de fentanilo, esta sustancia ha estado golpeando a China y Estados Unidos registrando cifras récords de sobredosis. (Agencias)

Afecta morfina el cuerpo de Paquita la del Barrio

Paquita la del Barrio tuvo que colocarse un parche de morfina debido a un fuerte dolor en la ciática, sin embargo, los efectos del parche afectaron a la cantante de 75 años, quien no pudo ponerse de pie y se vio obligada a cancelar su presentación del pasado sábado en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Versiones falsas sobre su estado de salud comenzaron a circular, indicando que se encontraba grave, pero un comunicado de la artista detalló que se encuentra estable. Sus fans externaron su apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación.

(Agencias)

Difunden supuesto secuestro del cantante Alfredo Olivas

Las redes sociales estallaron después de que se diera a conocer que el cantante Alfredo Olivas fue secuestrado en el Estado de Zacatecas.

De acuerdo con la información, el músico y su equipo habrían sido interceptados y levantados en una carretera en Concha del Oro.

Sin embargo, a través de su cuenta de Instagram el joven apareció dejando en duda si en realidad se trató de un secuestro, ya que fue la única publicación que hizo.

(Agencias)

Austin Majors fue una estrella de cine infantil con películas como “Las Aventuras de Lucas” del 2006, “ABC de Amor” del 2005 y en múltiples Nadia Ferreira dio a conocer que está embarazada por vez primera.
El cantautor compartió la noticia ayer por las redes sociales
Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Sorprende Ferrari con su nuevo auto

La escudería italiana presentó la monoplaza SF-23 en donde estuvieron presentes Lecrec y Sainz

MARANELLO, ITALIA.- Ferrari presentó su nuevo monoplaza el martes en su sede italiana de Maranello, con la ambición de llegar al nivel de Red Bull, tras una temporada 2022 marcada por los costosos errores de estrategia en carrera y los problemas de fiabilidad.

La escudería, que no gana desde el Gran Premio de Austria celebrado el pasado 10 de julio, terminó segunda del campeonato de constructores, detrás de la escudería del doble y vigente campeón del mundo Max Verstappen.

La sequía parece interminable pa-

ra el equipo con más títulos de la historia de la F1: el último galardón de pilotos se remonta al 2007 (Räikkönen), y el de constructores al 2008.

“Lo más importante para nosotros es colocar a Ferrari primero”, dijo el martes en la sede histórica de Maranello, en Emilia-Romaña (centro), el francés Frédéric Vasseur, nuevo director de Ferrari en F1, llegado desde Alfa Romeo tras la marcha de Mattia Binotto en noviembre.

Con su tradicional carrocería roja con detalles negros, la versión 2023 del monoplaza -bau-

tizado SF-23- deberá demostrar una mayor fiabilidad que la temporada pasada, empañada por un gran número de abandonos.

“El año pasado, no es un secreto, el motor no era el punto fuerte (del coche). Hemos hecho un buen trabajo y estamos listos para la temporada”, aseguró Vasseur.

“El objetivo es ganar, claramente”, dijo el monegasco Charles Leclerc, subcampeón del mundo y titular un año más de uno de los dos volantes de la marca del “cavallino rampante”, junto a Carlos Sainz Jr.

El español se mostró “confiado”

Suman los Bucks de Milwaukee su triunfo 11 al hilo ante Celtics

MILWAUKEE.- Jrue Holiday

logró su mejor cifra en la campaña, al anotar 40 puntos, además de atinar el triple de la ventaja con 25.2 segundos faltantes en el alargue, para que los Bucks de Milwaukee superaran el martes 131-125 a los diezmados Celtics de Boston, con lo que hilaron su 11° triunfo.

Giannis Antetokounmpo agregó 36 unidades, 13 rebotes y nueve asistencias por los Bucks (40-17), que se acercaron a medio juego de los Celtics (41-17), líderes de la Conferencia Este.

Boston jugó sin sus astros Jayson Tatum, quien padece de una enfermedad distinta al COVID-19, y Marcus Smart, quien sufrió un esguince en el tobillo derecho. Tampoco apareció el pívot dominicano Al Horford, por una inflamación en la rodilla derecha.

Aun así, los Celtics estuvieron cerca de llevarse lo que hubiera sido su quinta victoria consecutiva.

Sam Houser, originario del estado de Wisconsin, empató el duelo con un triple a tres segundos de que concluyera el tiempo regular, para forzar a la prórroga. Derrick White consiguió por Boston los primeros cinco puntos del tiempo extra.

Boston tenían aún una delantera de cinco puntos a dos minutos del final, pero los Bucks consiguieron las últimas siete

y Marcus Smart

unidades del encuentro.

Poeltl consigue 30 puntos; Raptors derrotan a Magic

Jakob Poeltl anotó 30 puntos Pascal Siakam añadió 26 y los Raptors de Toronto derrotaron el martes 123-113 al Magic de Orlando, para obtener su quinto triunfo en seis partidos.

Scottie Barnes firmó 17 unidades y Fred VanVleet contribuyó con 10,

además de lograr 15 asistencias, su mayor número en la campaña. También por Toronto, Precious Achiwa totalizó 11 puntos y 13 rebotes.

Wendell Carter Jr. anotó 26 tantos, Jalen Suggs sumó 24 como suplente y Markelle Fultz aportó 19 por el Magic, que llegó al compromiso luego de hilar tres victorias en cancha ajena. El lunes había triunfado en Chicago, pero esta vez no pudo salir airoso de Toronto.

a menos de tres semanas del primer Gran Premio en Baréin (5 de marzo). “He trabajado duro este invierno para prepararme. El año pasado tuve mi parte de éxito pero no fue una temporada fácil (...), sé que puedo hacer cosas realmente buenas”.

De momento, la escudería Ferrari sigue sin definir a su piloto principal, por lo que durante la presentación, Leclerc y Sainz se jugaron a cara o cruz quién daría unas vueltas con el monoplaza.

Fue el monegasco el que tuvo la oportunidad de sentarse al volante del nuevo Ferrari para pisar

el acelerador ante 500 ‘tifosi’. “Es importante para Carlos y para mí estar completamente motivados, hacerlo lo mejor posible en la primera parte de la temporada”, aseguró el monegasco, que dice compartir su afición por el pádel y el ajedrez con el español fuera del paddock

“Más adelante, si en un momento del campeonato un piloto está claramente en la batalla por el título, estoy seguro de que el equipo hará lo posible para ponerle en las mejores condiciones”, añadió. (AFP)

Anulan veto a expresidente de futbol de Haití Jean-Bart

LAUSANA, Suiza.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo revocó la suspensión de por vida contra el expresidente de la Federación de Futbol de Haití, Yves Jean-Bart, quien fue acusado de abusar sexualmente de jugadoras.

El TAS aceptó la apelación de Jean-Bart, tras señalar “las inconsistencias e imprecisiones de las declaraciones de las víctimas y testigos que presentó la FIFA”.

El comité de ética de la FIFA encontró culpable a Jean-Bart en noviembre 2020 de “abusar de su posición y de acosar sexualmente y abusar de varias jugadoras, incluyendo menores” durante varios años.

Jean-Bart, de 75 años de edad, también fue multado con un millón de francos suizos (1.1

millones de dólares).

El exfuncionario Jean-Bart negó las acusaciones que involucran a jugadoras de la selección, incluyendo menores de edad.

El TAS determinó que la información que presentaron terceras personas, incluyendo el organismo Human Rights Watch y el sindicato internacional de jugadores FIFPro no son “suficiente evidencia”.

“En conclusión, el panel de jueces considera que la evidencia contra Yves Jean-Bart, con respecto a las acusaciones de abuso sexual son inconsistentes, confusas y contradictorias, por ende no son suficientes para establecer una violación (al código de ética de la FIFA)”, señaló el TAS en su fallo.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
(AP)
Boston jugó sin sus estrellas Jayson Tatum
El diseño de la nave tiene su tradicional carrocería roja con detalles negros. (POR ESTO!) El último título del conjunto de la Fórmula 1 fue en el año 2007. (POR ESTO!) Giannis Antetokounmpo marcó 36 unidades en el encuentro. (AP) El antiguo dirigente fue señalado por abuso sexual a jugadoras. (AP)
(AP)

Beneficiará a atletas restauración del CARD

MÉRIDA, Yucatán.- Los trabajos de remodelación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) fueron entregados este martes 14 de febrero por el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.

Las instalaciones de dicho lugar, el cual se ubica en Circuito Colonias en el Suroriente de Mérida, en la colonia María Luisa, tuvieron una fuerte inversión económica para adecuarlo para la vida y estudio de los atletas locales.

En total, 21.1 millones de pesos fueron invertidos en las mejoras de este Centro, de los cuales 18.4 fueron en la parte de la infraestructura y 2.7 en el mobiliario y el equipamiento.

Estas mejoras beneficiarán a más de 110 atletas y paraatletas, tanto de Mérida como del interior del Estado, que estudian y viven en esta inmueble, tanto en el formato de internado como seminternado.

“Invertimos en el deporte porque damos un fuerte impulso para que nuestras niñas, niños y jóvenes se animen a practicarlo, y con ello, mejoremos su calidad de vida; ya que

Remodelarán unidades deportivas

MÉRIDA, Yucatán.- Este año 2023 será de mucha inversión a la infraestructura deportiva, así la anunció el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, quien mencionó que se comenzarán los trabajos en la Unidad Deportiva Lic. Benito Juárez García y la Unidad Deportiva del Sur.

Al respecto de la inversión que se hará, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), precisó que ya se está prácticamente listo para comenzar los trabajos en estas dos unidades deportivas que mencionó Mauricio Vila.

“La semana pasada salió la licitación la parte de la demolición del Benito Juárez, que el primer paso para comenzar los trabajos; espero que en un par de meses, el Gobernador dará el banderazo de inicio de las mejoras”, señaló Sáenz Castillo.

El presupuesto planeado para el mejoramiento, el cual comenzaría en abril próximo sería de 77 millones de pesos, el cual sería una remodelación integral, manteniéndose varias arias y creándose otras.

“Por otro lado, este mismo año se podría invertir en la Unidad Deportiva del Sur, el cual está en el sur profundo de Mérida el Gobernador ya pidió el estudio, diagnóstico y presupuesto para realizarse”.

el deporte no solamente beneficia a la salud, para combatir y prevenir enfermedades, sino que también contribuye a la salud mental y mantiene a los jóvenes lejos de las calles, de los malos hábitos y los vicios”, señaló el mandatario yucateco.

Cabe recordar que, el CARD fue inaugurado en el año 2004, en las instalaciones donde se ubicaba la Factura de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el cual ya tenía 40 años de existencia, por lo cual se tuvo que adaptar las aulas existentes para la estancia de los atletas.

Entre las áreas que tuvieron mejoras estuvo la rehabilitación y ampliación de los dormitorios, las cuales son 22, teniéndose una capacidad para 66 deportistas que vivan en forma permanente en dicho lugar.

También se intervino en los baños, los cuales eran dos, teniéndose ahora uno para hombres y uno para mujeres; pero además se construyeron dos más, los cuales serán uno para cada sexo.

Igual se construyó una plaza cívica, una ludoteca y una bi-

blioteca; se renovaron las áreas de cómputo y las oficinas para el personal docente y administrativo, así como para el psicólogo, nutriólogo y médico.

En beneficio de los atletas que estén recluidos en dicho lugar, se contará con internet de alta velocidad, se modernizó el comedor y la cancha de usos múltiples, la cual ahora tiene un domo de acero.

Se dotó de nuevo mobiliario como escritorios, sillas, camas, aparatos electrónicos como una pantalla, computadoras, proyectores; también artículos de cocina, un refrigerador, una secadora, ventiladores y más; así como un par de futbolitos y dos esas de ping pong para su entretenimiento.

Cabe señalar que, son varios los atletas residentes del CARD que ayudaron a nuestro Estado a obtener 234 medallas en los Juegos Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022; así como las 63 de los Paranacionales Conade de ese año.

Imponen los Venados su localía ante Cimarrones

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán regresaron a la senda del triunfo al imponerse por la mínima, 1-0, como local, en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , a los Cimarrones de Sonora, en la fecha siete del Torneo Clausura 2023 se la Liga de Expansión MX.

Empata

selección yucateca

en futsal contra Campeche

MÉRIDA, Yucatán.- La selección yucateca de Futbol de Sala, de la rama femenil, se presentó como local dentro de la Liga Nacional de Futsal, zona Cuatro, con un empate a uno ante su similar de Campeche.

Las chicas boxitas disputaron la jornada dos en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica, donde terminaron dándose la mano con el equipo de Deportivo Tritón, escuadra de la ciudad de las Murallas

El partido fue muy parejo, ambas escuadras buscaron la portería contraria en esta variedad del balompié, que poco a poco quiere ir consolidándose dentro del gusto de los aficionados locales.

Sin embargo, poca fuera las emociones que se vivieron, ya que ambas escuadras mostraron nula imaginación ofensiva, y las defensas estuvieron atentas para terminar cualquier intento del contrincante.

Por las yucatecas, mojó Au-

rora Mena; mientras que, por las campechanas, Karla Escamilla fue la encargada de lograr romper el cero de su causa.

Este circuito tiene como objetivo fortalecer el futsal en la entidad toda vez que es una liga está afiliada al sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol

El equipo yucateco es dirigido por el argentino Rubén Ángel Mur y se compone por las jugadoras Diana Cruz, Priscila Domínguez, Dayanne Fuentes, Sidney Cornejo, Alondra Paredes, Fabiola Gurubel, Adiby Baas, Fabiola Góngora, Julia Arcos, Jessica Santos, Ingrid Pech con la goleadora Aurora Mena.

Por su parte, el equipo Yucatán de la rama varonil, ganó 6-1 a Campeche como visitante, con dos anotaciones de Luis Roberto Moreno y por los locales Gerardo Gasper hizo el de la honra.

(Marco Sánchez Solís)

El invitado de honor llegó al minuto 26 de tiempo corrido, el delan- tero Ángel López bajó la de gajos fuera del área grande por izquierda, después de un cambio de juego que vino desde media cancha.

El máximo anotador de los astados en el campeonato sumó su tercer tanto, la bajó de sexto año y se fue hacia el centro para meter un violento zapatazo cruzado que se incrustó pegado al otro poste, en un tiro a ras del césped, con lo que abrió el marcador.

Al inicio del encuentro fue de

postura ofensiva de ambas escuadras, los dos conjuntos salieron en búsqueda de la portería contraria, aunque más con ganas que con buen juego de conjunto.

Posterior al tanto, el encuentro se inclinó hacia el lado ciervo, que tuvieron más tiempo la redonda, pero sin poder originar otra clara de peligro, pero les faltó la tranquilidad en el último toque.

En la segunda mitad, los norteños salieron en búsqueda de conseguir el empate, con pases largos, y trataron de ganarle la espalda a la zaga boxita, la cual estuvo atenta.

El trámite lo nivelaron los yucas hasta que Nery Cardozo vio la segunda amarilla al minuto 77, donde fueron echados atrás por los embates sonorenses, que terminaron en despejes, algunos angustiosos, de la defensa.

4 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
El mandatario Vila Dosal entregó la remodelación. (Saraí Manzo) El inmueble fue dotado de varios mobiliarios nuevos. (Saraí Manzo)
Una de mejoras del recinto fue la ampliación de dormitorios, baños, y construcción de nuevas áreas como una plaza cívica
Ambas escuadras disputaron la J2 en La Inalámbrica. (POR ESTO!) Ángel López se encargó de darle la victoria a Yucatán. (Saraí Manzo)

Claman diputados atención

Legisladores se quejan del formato de la glosa del Informe porque funcionarios no contestan dudas

En el análisis del IV informe de Gobierno, el Congreso del Estado abordó los temas de Gobierno, Seguridad, Estado de Derecho y Desarrollo Humano, luego de las primeras comparecencias, el lunes pasado.

Como informamos, asistieron los secretarios de Salud, Mauricio Sauri Vivas; de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez; de Educación, Liborio Vidal Aguilar; de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén; de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya; y el fiscal Juan Manuel Léon León.

Tres legisladores se quejaron de que el formato no permite despejar las dudas y “es una simple pasarela de videos y cifras sin sentido”. Alejandra Novelo Segura, La diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), exhortó a que los funcionarios respondan los planteamientos de los diputados, pues “el diálogo y el contraste de ideas son esenciales para nutrir la democracia y el ejercicio del Gobierno”.

“Seguiremos insistiendo en que este gobierno reoriente sus políticas y priorice a las personas que menos tienen”; para el grupo parlamentario de Morena, el primer día de comparecencias no cumplió con su objetivo.

Jazmín Villanueva Moo, tam-

bién de Morena, manifestó que la información fue insuficiente y calificó las comparecencias como “circo mediático, encerrado en candados formalistas que, en medio del tedio, en ausencia del espíritu republicano y funcionarios que cumplieron un ritual con liturgia añeja”. Reiteró que el país ya exige “nuevas formas y exigencias frente a una sociedad cada vez más severa”.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gaspar Quintal Parra recordó que un estado social y democrático de Derecho es en el que se debe exigir y garantizar por y para la ciudadanía el mejoramiento de su realidad social; “pero para poder garantizar dicho mejoramiento, se requiere una rendición de cuentas adecuada, que pondere las bases del presente, para implementar mejoras en el futuro”.

Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, solicitó ampliar la información de los temas que se presentaron y que no le fueron respondidas. “Ayer se desperdiciaron minutos valiosos, lamentablemente los desperdiciaron los funcionarios públicos, 15 minutos para videos y datos que vienen en el texto, no aportan absolutamente nada adicional, la ciudadanía, en los momentos tan difíciles que vive, necesita tener más aliados

Rechazan políticas públicas a personas

Al fijar la postura de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno al IV Informe de Gobierno, el diputado Gaspar Quintal Parra advirtió que las políticas públicas de la actual administración estatal no fueron diseñadas para darle prioridad a las personas, y lamentó que no exista una verdadera rendición de cuentas y “se siga por el camino de la simulación”.

Luego de las primeras comparecencias de los funcionarios del Gobierno del Estado, el coordinador de la bancada criticó que el texto del informe que se presentó al Congreso del Estado carece de datos sólidos que posibiliten un verdadero ejercicio de rendición de cuentas; “se queda en alusiones de lo que acontecerá en el futuro, y únicamente enumerara acciones realizadas sin el uso de indicadores de resultados que permitan hacer comparaciones entre metas y sus avances en cada ejercicio fiscal.

“Los datos son omisos en informar el seguimiento de políticas públicas que parecen no haber sido diseñadas centrando a las personas como la prioridad en la administración de los bienes y prestación de servicios públicos del Estado”, advirtió.

Sostuvo que en todo el contenido del Cuarto Informe no se arrojan resultados de lo que hoy se ha señalado como un mejor

gobierno y, con ello, se deja a un lado la importancia del derecho de la ciudadanía a conocer el funcionamiento de la administración estatal. Además, impide al Poder Legislativo cumplir con su función de contrapeso y realizar un análisis certero en este ejercicio de la glosa.

Gaspar Quintal declaró que la fracción del PRI sostiene que se debe urgentemente transitar de una simulación a un ejercicio de rendición de cuentas sobre el Plan Estatal de Desarrollo, que permita conocer el porcentaje de avance de las políticas públicas, los procedimientos de contratación pública y criterios de designación de empresas públicas y privadas, costos y beneficios de las inversiones, los beneficios alcanzados, el sector de la población a la que se dirige y la cobertura alcanzada en estos años.

Sobre las comparecencias del rubro de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, dijo que reconoce que se preserva una paz construida con acciones y decisiones de gobiernos anteriores, pero aún existe una opacidad en cuanto al aumento en las cifras sobre violencia en contra de las mujeres que colocan a Yucatán sobre la media nacional, como, por ejemplo, en violencia psicológica, sexual, económica, patrimonial y discriminación.

aquí en este Congreso, por el contrario parece que los aliados los tienen los funcionarios”, lamentó. Los representantes de Nueva Alianza, Partido de la Revolución Democrática y Acción Nacional durante su posicionamiento se limitaron a enumerar lo contenido en el Informe presentado por el Ejecutivo como una forma de resumen escolar. En tanto que el diputado Harry Gerardo Gutierrez Botello Fierro, del Partido Verde Ecologista, si ni siquiera estuvo

presente en la sesión de ayer.

Del Partido Acción Nacional y sobre el tema Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, el diputado Jesús Pérez Ballote destacó que Yucatán va por buen camino hacia la construcción de un estado consolidado de paz, legalidad y justicia, que suma esfuerzos entre la sociedad y el gobierno.

En tanto que su compañera Manuela Cocom Bolio destacó en cuanto al tema de Desarrollo Humano, que han sido muchas

las acciones que se han realizado en Yucatán, pese a las situaciones que se han presentado como lo fue la pandemia, se han redoblado esfuerzos para salir adelante y mantener a Yucatán como un estado a la vanguardia en temas de salud, educación y desarrollo sustentable. Se convocó a los diputados a la celebración de la siguiente sesión para hoy a las 11:00 horas, en donde se llevará a cabo el segundo día de comparecencias.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Para algunos representantes, las comparecencias son “una simple pasarela de videos y cifras sin sentido”.

Estrenan amplia zona remodelada

La próxima semana se activarán un elevador y una escalera eléctrica en la terminal

La administración del aeropuerto internacional de Mérida informó que en una semana a más tardar terminan los trabajos de instalación del elevador para iniciar las pruebas de las nuevas escaleras eléctricas, ubicadas en el sector Sur, área que hasta el lunes pasado estaba tapada con un muro falso que ya fue retirado, lo que generó buenos comentarios por parte de los usuarios, en el sentido de que son mucho más modernas y sobre todo que habrá mayor claridad y una vista al jardín decorado con palmeras.

Los cajeros automáticos también serán reubicados frente a la zona de acceso a la sala de última espera, así como cuatro teléfonos públicos que funcionarán con tarjetas de prepago.

Una vez que concluyan las pruebas y que comiencen a funcionar las escaleras eléctricas, se procederá a desmantelar el antiguo elevador y las escaleras mecánicas, para continuar con las obras de re-

modelación en lo que actualmente es el túnel de salida de pasajeros.

Por tercer año, Asur no regaló rosas a los usuarios con motivo de

Despierta del sueño americano en Maní

Juan Gabriel López Polanco, visiblemente emocionado, se fundió en un fuerte abrazo con su esposa, Deysi Laura Castillo Interián, e hija, a quienes no veía desde hace cuatro años, pero que para él “fueron como cuatro siglos” porque las extrañaba mucho.

“Me fui cuando apenas tenía tres años de edad, hoy está a punto de cumplir los siete, y espero celebrar esa ocasión como nunca”, comentó el oriundo del Pueblo

Mágico de Maní, Yucatán.

“Me da gusto que me hayan venido a recibir mi mamá, hermanas y demás familiares y gracias a Dios ya estoy acá y vine para quedarme, porque la forma de vida en San Francisco, aun cuando es muy difícil, logré mi objetivo de conseguir el sueño americano y regresar a mi pueblo natal, donde uno puede vivir libre y sin temor a ser deportado.

Lo que más extrañaba era el tradicional poc-chuc, que es uno de los platillos tradicionales de Maní, que da de comer a muchas familias y cautiva a las personas que visitan esta localidad.

Comentó que en San Francisco se gana bien y se trabaja mucho y sólo los fines de semana, se podía salir a convivir en algún parque público, ir al cine o cualquier otra diversión para eliminar el estrés y al día siguiente retornar al trabajo de más de 12 horas para conseguir dinero para pagar la renta y otros gastos y guardar algo para enviarle a su familia.

(Víctor Lara)

la celebración del Día de la Amistad, tradición que se suspendió a raíz de la pandemia de COVID-19; sin embargo, los empleados de

Volaris como cada celebración decoraron sus mostradores y las franjas de las “unifilas” o separadores de pasajeros con globos de

Reta artemarcialista local a un marroquí

Víctor Hugo Núñez Montes, originario del Estado de México, avecindado en Yucatán hace más de 15 años y empleado de la empresa Volaris, informó que el próximo 24 de febrero tendrá la oportunidad de participar en un encuentro de artes marciales mixtas, organizado por la liga UWC, que es la antesala para ingresar a la UFC, considerada como la organización más grande y promotora de este deporte en los Estados Unidos de Norteamérica.

Explicó que en esta ocasión subirá como retador en la categoría de las 135 libras o peso pluma contra un marroquí, lo que considera una gran

responsabilidad y oportunidad de ingresar a las grandes ligas en nombre de México y de Yucatán.

Manifestó que le gusta mucho la competencia y ese fue el motivo por el cual decidió ingresar a este deporte primero como amateur y ahora en el plano profesional, pues es algo que hace a un exponer sus límites y las diferentes estrategias para poder salir airoso en los combates.

Indicó que el evento será televisado en la plataforma de pago por evento, en un gimnasio privado Entram gym y viajará a Tijuana el 21 o 22 de febrero.

(Víctor Lara)

colores alusivos a la empresa.

Operaciones aéreas

En relación con la llegada y salida de vuelos, se informó que 36 de los 58 vuelos previstos para operar la mañana del martes 14 de febrero todos lo hicieron sin demoras ni cancelaciones.

Los primeros en salir fueron los dos de las cuatro aeronaves de pernocta de Aeroméxico que salen entre las 6:00 y 8:00 horas, seguidos del 1427 de United a Houston, a las 8:00 horas.

De las 9:00 a las 13:00 horas salieron ocho vuelos a la Ciudad de México y a las 13:40 y 13:43 despegaron uno a la Habana y otro a Guadalajara.

Respecto a los vuelos de llegada el primero fue el 4280 de Viva Aerobús de Monterrey, de las 8:09 a las 11:44 arribaron ocho aeronaves a la Ciudad de México, una de ellas del aeropuerto de Toluca y dos del de Santa Lucía. (Víctor Lara)

Se comprometen novios en Mérida

Berti Galeana Casarubio y Anselmo L. Cueva, originarios del Estado de Guerrero, llegaron el pasado fin de semana para asistir a la boda de Karem, una amiga, pero el galán aprovechó para pedirle matrimonio y, aceptada la propuesta, ahora regresan a Acapulco “donde vamos a formalizar su compromiso nupcial”.

Anselmo dijo que todavía no se ha fijado la fecha de la boda, pero el compromiso ya es un hecho; mientras tanto, hay que enterar a las respectivas familias y posteriormente fijar la fecha, con la salvedad de que “ya no hay oportunidad de echarse para atrás”.

boda, conocer un poco de la ciudad de Mérida, así como puerto Progreso”. Dijo que la playa yucateca es muy diferente a la bahía de Acapulco y le gustó.

Agregó que la comida yucateca es muy parecida a la del puerto de Acapulco y espera regresar pronto a pasar su luna de miel. (Víctor Lara)

“Nos conocimos de manera fortuita y aprovechamos venir a la La pareja señaló que formalizarán su

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023 Aeropuerto
Los peldaños se ubican en el sector Sur. (V. Lara) Los cajeros automáticos serán cambiados de lugar. La pelea de Víctor Núñez será el próximo 24 de febrero. (V. Lara) Juan López fue recibido con un fuerte abrazo por parte de su esposa El migrante, desde hace cuatro años, no veía a su familia. (V. Lara)
Lara)
compromiso en Acapulco. (V.

Quintana Roo

Muere al ser atendido en el HG

La

víctima fue sorprendida a balazos por dos hombres cuando laboraba como checador en la Sm 251

CANCÚN, Q. Roo.- Un checador de “combis”, conocido como El Flaco , perdió la vida mientras recibía atención médica en el Hospital General

“Dr. Jesús Kúmate Rodríguez”, luego de ser atacado a balazos cuando realizaba sus labores en la esquina de las avenidas Lak’ín y Galaxias del Sol, en la Supermanzana 251 de Cancún.

Los hechos ocurrieron ayer al mediodía, cuando una patrulla de la Policía Municipal solicitó refuerzos, debido a que se encontraba en persecución de un hombre que momentos ante había agredido a balazos a otro.

Por lo que los agentes se movilizaron inmediatamente, arribando al sitio al menos 12 policías y elementos castrenses, en donde la primera

patrulla logró la captura del presunto agresor, mientras que las otras unidades se abocaron en la búsqueda de su cómplice, quien logró darse a la fuga a bordo de una moto.

Simultáneamente, una camioneta particular trasladó al herido a sala de urgencias del Hospital General de Cancún, en donde fue ingresado a la sala de choque, pero perdió la vida mientras recibía atención médica.

De acuerdo con la versión de algunos testigos, la víctima se encontraba realizando sus labores, cuando un hombre se le acercó y sin mediar palabra le disparó en por lo menos cinco ocasiones, pero cuando retornaba para abordar la motocicleta, donde lo esperaba un cómplice apareció una patrulla de la Policía Municipal.

Al notar la presencia policiaca, el agresor intentó huir corriendo entre las calles del fraccionamiento, pero los policías lograron la capturarlo; sin embargo, el que conducía la motocicleta logró darse a la fuga, lo que generó una fuerte movilización en la zona. Arribaron al sitio agentes de agentes de la Policía Ministerial, quienes entrevistaron a los primeros respondientes y a algunos testigos. Es preciso mencionar que la víctima era ampliamente conocida por los residentes del fraccionamiento Paseos del Mar, quienes dijeron que tenía varios meses de laborar en ese sitio y en apariencia no se metía con nadie, por lo que era bastante extraño que fuera agredido a balazos.

(Redacción POR ESTO!)

Detienen a escolta por portar arma prohibida

CHETUMAL.- Un escolta del líder cañero Evaristo Gómez fue detenido por elementos de la Policía Quintana Roo, en el filtro ubicado frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, en la carretera Chetumal-Bacalar, cuando tenía en su poder un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y de las Fuerzas Armadas, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con información de fuentes de seguridad, se trata de Javier “N”, de 63 años de edad, quien fue detenido la noche del lunes cuando transitaba a bordo de una camioneta Grand Cherokee blanca y al pasar por el filtro policial del kilómetro 12.5 de la carretera Chetumal-Bacalar, los agentes le practicaron una revisión de seguridad.

Fuentes al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)confirmaron que una camioneta con características similares había participado en el rescate de un delincuente, la semana pasada cerca de la localidad de Ucum, por ese motivo fue que decidieron realizar la detención de la unidad.

Arrestan a par de colombianos con drogas y dinero en Cozumel

COZUMEL.- Presuntos narcomenudistas colombianos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Isla de la Golondrinas luego de asegurarles 15 dosis de cristal y dinero en efectivo. Estos hechos ocurrieron la tarde del pasado martes, cuando los dos extranjeros circulaban a bordo de una moto en la avenida Félix González Canto, quienes al notar la presencia policiaca intentaron huir.

Los agentes al ver la actitud sospechosa les marcaron el alto y les hicieron una revisión, encontrándoles entre sus pertenencias alrededor de 2 mil 30 pesos mexicanos, cinco dólares americanos, un pasaporte y dos celulares. Sin embargo, cuando realizaron una inspección más exhaustiva, uno de ellos mantenía escondido dentro de su ropa interior, 10 bolsitas con aparente droga conocida como cristal.

Mientras que al segundo detenido le hallaron cinco bolsitas, con

las mismas sustancias. Elementos de la Policía dieron a conocer que ante los sucesos violentos de alto impacto que se han desarrollado en la isla, que presuntamente son perpetrados por dos personas a bordo de motocicletas, originaron que se implementara la estrategia de hacer revisiones aleatorias y que ante ese argumento se justifica el acto de molestia al ciudadano.

Según los sudamericanos, llegado hace un par de días a la isla como turistas, aunque estaban buscando radicar en la isla quienes fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación legal; aunque por la cantidad y peso no llegarían a la Fiscalía General de la República (FGR).

(Redacción POR ESTO!)

En el interior, viajaban dos personas, una era el líder cañero Evaristo Gómez, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña y el otro su supuesto escolta, Javier M. B, originario de la comunidad Sergio Butrón Casas, a quien se le encontró un arma de fuego de color plata con negro, calibre .9 milímetros de-

bajo del asiento, con un cargador con 12 cartuchos.

Aunque éste argumentó que el arma era para su seguridad, pero no contaba con ningún permiso que lo facultara para su posesión o traslado, por lo que fue detenido, en tanto que el vehículo fue levantado con el apoyo de una grúa para ser trasladado a un corralón de la ciudad.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, mientras que el líder cañero fue dejado en libertad, al corroborarse que no tenía ningún objeto irregular.

Es importante recordar que Evaristo Gómez fue blanco de una privación de la libertad el años pasado cuando transitaba en la carreteraUcum-Chetumal y aunque después fue liberado, nunca se esclareció ese caso. (Redacción POR ESTO!)

Detuvieron la camioneta Grand Cherokee de color blanco que tenía las características de una unidad involucrada en el rescate de un delincuente

Los sudamericanos (recuadro) buscaban radicar en la isla. (POR ESTO!) Según testigos y vecinos de Villas del Mar, el joven conocido como El Flaco era tranquilo. (POR ESTO!)
ESTO!)
El
hombre llevaba
un arma de uso exclusivo del Ejército. (POR
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Incrementan enfermedades prevenibles con vacunación

Durante el último año, en el país se contabilizó un incremento de rotavirus, tuberculosis y hepatitis

Enfermedades prevenibles mediante vacunación que disminuyeron incidencia en la Península (2022 vs 2021)

Durante el último año, en el país se han incrementado los diagnósticos de enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como rotavirus, tuberculosis, hepatitis tipo A y B, parotiditis, tétanos, influenza, tos ferina y el virus de papiloma humano ( VPH ). Sin embargo, algunos de estos padecimientos han mostrado una menor incidencia en el mismo periodo.

En ese contexto, en 2021 en México se contabilizaron en total 18 casos de tétanos, cifra que incrementó 61.1 por ciento al situarse en 29 diagnósticos en 2022. Sin embargo, en la Península se observa una disminución del 66.7 por ciento, al pasar de 3 a sólo un caso, el cual se reportó en Yucatán, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).

En esa misma línea, en los casos de enteritis por rotavirus incrementaron 8.6 por ciento a nivel nacional, al pasar de 701 a 761 casos, de 2021 a 2022, pero en la región de la Península descendieron 51.3 por ciento, pues la incidencia pasó de 115 a 56 casos; de los cuales 55 se reportaron en Quintana Roo y uno más en el Estado de Campeche.

Aunque en los 32 Estados de la república los casos de influenza subieron 603.8 por ciento, al pasar de mil 493 a 10 mil 508, en la Península la incidencia cayó 8.6 puntos porcentuales, pues en 2021 hubo un total de 521 y para 2022 sumaron 476 diagnósticos.

Eso sí, sólo en Quintana Roo bajaron los casos de influenza, al pasar de 259 a 82, lo que significa una variación negativa de 68.3 puntos porcentuales; de manera que en Campeche la incidencia pasó de 50 a 75, es decir, aumentaron 50.0 por ciento y en Yucatán subieron 50.5 por ciento, al pasar de 212 a 319 asuntos.

También en el país se reportó un

incremento del 173.3 por ciento en los casos de tos ferina, al pasar de 15 a 41, pero durante 2022 en la Península no se reportó ningún diagnóstico, en contraste con 2021, cuando en Yucatán se detectó a una persona con ese padecimiento.

Por otro lado, la meningitis tu-

berculosa está entre las enfermedades prevenibles con vacunación que incrementaron en la región; mientras que en el país los casos crecieron 24.6 por ciento, al pasar de 455 a 567; en la Península la incidencia ascendió 5.6 por ciento, al pasar de 19 a 18 diagnósticos.

De esta manera, en Campeche no variaron los casos de meningitis tuberculosa, pues se mantuvieron en 4 asuntos en ambos periodos; en Quintana Roo bajaron 12.5 puntos porcentuales, al pasar de 8 a 7; en tanto, en Yucatán incrementaron de 6 a 8, es decir 33.3 por ciento.

Durante 2022, los casos de varicela aumentaron 125.0 por ciento en México, al pasar de 15 mil 438 a 34 mil 742; en la Península la variación fue de 104.7 puntos porcentuales, pues la incidencia pasó de 899 a

Únicamente en Quintana Roo disminuyeron los contagios por influenza. (POR ESTO!) La meningitis tuberculosa está entre las enfermedades que incrementaron en la región. Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS
Entidad Enteritis debida Tétanos Tos ferina Influenza a rotavirus Total Total Variación Total Total Variación Total Total Variación Total Total Variación 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) Campeche 1 0 100.0% 0 0 0.0% 0 0 0.0% 75 50 50.0% Quintana Roo 55 115 -52.2% 0 0 0.0% 0 0 0.0% 82 259 -68.3% Yucatán 0 0 0.0% 1 3 -66.7% 0 1 -100.0% 319 212 50.5% Península 56 115 -51.3% 1 3 -66.7% 0 1 -100.0% 476 521 -8.6% Nacional 761 701 8.6% 29 18 61.1% 41 15 173.3% 10,508 1,493 603.8% Fuente: SSA QUINTANA ROO YUCATÁN CAMPECHE Enteritis debida a rotavirus Enteritis debida a rotavirus Enteritis debida a rotavirus Tos ferina Tos ferina Tos ferina Tétanos Tétanos Tétanos Influenza Influenza Influenza Enfermedades que disminuyeron (2022 vs 2021) Té T ta t nos es s yeeroon n 2002211) ) 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 55 0 1 0 0 0 0 1 0 82 319 75 115 0 0 0 1 0 0 3 0 259 212 50 3 1 2 2 3 1

PENÍNSULA EN DATOS

Los casos de hepatitis tipo A en México sumaron un total de 4 mil 145 en el año 2022. El año pasado se registraron 15 mil 858 casos de VPH en el país, un aumento de 25.6%

mil 840 asuntos. Por Entidades, Campeche pasó de159 a 388, por lo que subió 144.0 por ciento; Quintana Roo hubo 692 casos en 2022, lo que significa una variación del 67.6 por ciento, en comparación con los 413 asuntos del periodo previo; y en Yucatán la incidencia tuvo un incremento de 132.4 puntos porcentuales, al pasar de 327 a 760.

Ahora bien, los casos de hepatitis tipo A en México sumaron en total 4 mil 145 casos en 2022, lo que representa un incremento de 79.2 por ciento en comparación con los mil 719 asuntos del 2021. En la Península, la variación fue también de 79.0 por ciento, al pasar de 124 a 222 diagnósticos dentro del mismo periodo.

Si bien, Campeche no había reportado casos de hepatitis A en 2021, en 2022 la incidencia fue de un total de 6; Yucatán registró un incremento de 234.0 puntos porcentuales al pasar de 50 a 167 asuntos; solo en Quintana Roo bajó la incidencia 33.8 por ciento, pues pasó de 74 a 49 diagnósticos.

En cuanto a los casos de hepatitis B, en los 32 Estados del país la incidencia incrementó 28.5 por ciento, al pasar de 484 a 622, sin embargo, en la Península se registró una variación al alza de 107.5 puntos porcentuales, al pasar de 40 a 83 diagnósticos contabilizados.

Por Entidades, Campeche fue la que reportó menos casos de hepatitis B, al sumar un total de 3 asuntos en 2022, lo que significa un incremento del 50.0 por ciento en comparación con los 2 registros de 2021; Quintana Roo y Yucatán reportaron las mismas cifras y variaciones, en ambos casos cada Entidad pasó de 19 a 40 diagnósticos, lo que representa una variación positiva de 110.5 puntos porcentuales, respectivamente.

En ese sentido, los casos de parotiditis infecciosa reportaron un alza de 17.0 por ciento a nivel nacional, al pasar de 2 mil 336 a 2 mil 734 casos; no obstante, la región de la Península pasó de 71 a 101, o sea, que hubo un incremento del 42.3 por ciento. Al respecto, Campeche pasó de 11 a 19, lo que significa una variación de 72.7 por ciento; Quintana Roo pasó de 37 a 56, subió 51.4 por ciento; y Yucatán pasó de 23 a 26, incrementó 13.0 por ciento.

Por último, en 2022 México registró 15 mil 858 casos de VPH, monto que incrementó 25.6 por

ciento en comparación con los 12 mil 621 asuntos de 2021; en la región de la Península la variación fue de 4.2 por ciento, pues la incidencia pasó de 614 a 640 diagnósticos.

En este caso, en el Estado de Quintana Roo se reportó una disminución de 12.0 por ciento, al pasar de 520 a 461; mientras que en Campeche incrementó 44.4 por ciento, al pasar de 36 a 52; y Yucatán reportó un aumento de 135.2 puntos porcentuales, al pasar de 54 a 127 en el mismo periodo registrado.

A propósito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, la co-

bertura de vacunación de BCG , biológico contra la tuberculosis respiratoria, en niñas y niños de uno y dos años fue de 86.6 por ciento en todo el país, mientras que en los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de 84.6 por ciento.

No sólo eso, dentro de la encuseta también se menciona que a nivel nacional la cobertura de vacunas que previenen diversos padecimientos fue la siguiente: Neumocócica conjugada ( PCV ) con 86.6 por ciento; Rotavirus (PCV) con 77.4 por ciento; Pentavalente o PV (contra difteria, tos ferina, té-

tanos, meningitis o neumonía por haemophilus, influenza tipo B y la hepatitis B) con 70.1 por ciento; y la Triple viral (SRP) la cual es contra sarampión, rubéola y parotiditis con 72.6 por ciento.

No obstante, en las cinco Entidades que conforman la Península y el Sureste la cobertura de inoculación infantil fue menor que el promedio reportado a nivel nacional: Pentavalente con 55.4 por ciento; PCV con 80.0 por ciento; rotavirus con 68.6 por ciento; y Triple Viral con 61.9 por ciento.

Cabe mencionar que el alcance logrado con la vacuna contra la

hepatitis B fue menor que la Triple Viral, la cual previene el mismo padecimiento, además del sarampión, rubéola y parotiditis; a nivel nacional, esta tuvo una cobertura de 56.7 por ciento, mientras que, en las regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de 43.3 por ciento.

Incluso, las coberturas con el esquema de cuatro vacunas (BCG, hepatitis B, Pentavalente y Triple Viral) fue de 31.1 por ciento y 35.8 por ciento en edades de uno y dos años de manera respectiva. En tanto que a nivel regional el alcance fue de 19.8 y 21.4 por ciento.

La Ciudad 15
2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 8 6 4 19 19 2 413 327 159 74 50 0 37 23 11 524 54 36 3 1 2
prevenibles mediante vacunación
Península (2022 vs 2021) Entidad Meningitis Varicela Hepatitis A Hepatitis B Parotiditis Virus del tuberculosa infecciosa Papiloma Humano (VPH ) Total Total Var. Total Total Var. Total Total Var. Total Total Var. Total Total Var. Total Total Var. 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) Campeche 4 4 0.0% 388 159 144.0% 6 0 600.0% 3 2 50.0% 19 11 72.7% 52 36 44.4% Quintana Roo 7 8 -12.5% 692 413 67.6% 49 74 -33.8% 40 19 110.5% 56 37 51.4% 461 524 -12.0% Yucatán 8 6 33.3% 760 327 132.4% 167 50 234.0% 40 19 110.5% 26 23 13.0% 127 54 135.2% Península 19 18 5.6% 1,840 899 104.7% 222 124 79.0% 83 40 107.5% 101 71 42.3% 640 614 4.2% Nacional 567 455 24.6% 34,742 15,438 125.0% 4,145 2,313 79.2% 622 484 28.5% 2,734 2,336 17.0% 15,858 12,621 25.6% Fuente: SSA QUINTANA ROO YUCATÁN CAMPECHE Meningitis tuberculosa Meningitis tuberculosa Meningitis tuberculosa Hepatitis B Hepatitis B Hepatitis B Varicela Varicela Varicela Hepatitis A Hepatitis A Hepatitis A Parotiditis infecciosa Parotiditis infecciosa Parotiditis infecciosa Virus del Papiloma Humano (VPH ) Virus del Papiloma Humano (VPH ) Virus del Papiloma Humano (VPH ) Enfermedades que incrementaron (2022 vs 2021) sa sa sa 4 3 1 7 5 3 a 5 V 3 VP 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 7 8 4 40 40 3 692 760 388 49 167 6 56 26 19 461 127 52 2 3 1 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Enfermedades
que incrementaron incidencia en la

Campeche

Cesan labores y denuncian acoso

36 trabajadores subrayan actitud prepotente de directora del CAI 1, Celine Queb Canul

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los 36 trabajadores de los 38 que conforman el personal del Centro de Atención Infantil (CAI) número 1, entre docentes y administrativos, suspendieron labores y denunciaron acoso laboral y actitud arbitraria de la directora Celine del Caribe Queb Canul, desde hace año y medio que tomó posesión, y destacaron que además incrementó la represión a partir de exponer en oficios las acciones prepotentes hacia los empleados, esto desde que dieron a conocer las acciones negativas en que incurre.

Con la suspensión del servicio dejaron de atender a los 50 menores, de 45 días de nacido a cinco años, que tienen actualmente como alumnos; además de que dieron a conocer que el CAI No. 1 antes de la pandemia del virus del SARSCoV-2, llegó a prestar atención hasta a 340 menores de edad.

Incluso los inconformes consideraron que la disminución en el número de alumnos se debe a la actitud de Queb Canul, ya que algunos padres de familia decidieron llevar a sus hijos a otras guarderías donde proporcionan el servicio de educación inicial.

Los trabajadores demandan la intervención del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación del Estado para darle solución del conflicto, ya que están cansados de enviar oficios y entablar pláticas con acuerdos para que al día siguiente la Directora no los cumpla y continúe con sus represalias.

Lorena Carrillo Reyes, María Fernanda Acuña Ávila y Lenny Samantha Sonda González, así como Isela Rodríguez y Kenia Centurión, manifestaron que la actitud arbitraria y prepotente de la Directora comenzó desde

DENUNCIANTES

hace año y medio cuando asumió estar al frente del colegio. Consideraron que la relación mejoraría con el transcurrir de la actividad laboral, sin embargo, ante los actos de prepotencia decidieron exponer la situación que prevalece en el plantel al coordinador educativo Miguel Parra, con quien tuvieron una plática y el ofrecimiento de terminar con la actitud hostil de la

directora, sin embargo, añadieron que en lugar de iniciar una etapa de entendimiento recrudeció la represión hacia los trabajadores.

Enumeraron que la ley les permite acompañar a familiares en su proceso médico en caso de gravedad, previa solicitud y autorización hecha a la dirección, sin embargo, una de las trabajadoras con esposo enfermo de cáncer y un papá adulto mayor, requería el permiso, pero no se les otorgó, por lo que calificaron este hecho como falta de empatía.

Amenazó que las perjudicaría

Plantearon que lo más reciente que propició la suspensión de labores es que más de ocho trabajadores entraron a concur-

so de promoción, sin embargo, al recibir sus resultados tenían calificaciones menores, cuando hace un año Queb Canul las amenazó que, cuando emitieran los concursos de promoción, las perjudicaría en las evaluaciones, luego que le cuestionaran su desempeño como directora.

En el mismo sentido, indicaron que hubo una temporada en que los padres de familia criticaban el desempeño de las docentes, sin embargo, conforme se dieron cuenta que eran mentiras de la directora y que incluso algunos padres comprobaban la actitud arbitraria y prepotente de la misma, dejaron de cuestionar el trabajo de las maestras.

También, denunciaron que la delegada sindical, Carmina Ramírez Dorantes, en lugar de defen-

der a los trabajadores apoya a la directora, ya que su esposo Romel Aldana Pacheco es integrante del SNTE, por lo que logró el cargo de Jefa de Área, ya que funciona como subdirectora, sin abogar por los derechos de los empleados.

Pidieron la comprensión de los padres de familia, ya que argumentan que violentan el derecho de los niños, sin embargo, destacaron que también afectan los derechos de los trabajadores con las acciones represivas en que incurre la directora del CAI No. 1.

El horario de atención es de 7:00 de la mañana a las 15:00 horas, sin embargo, agregaron que cuando la maestra se retira a las 14:00 horas, ya no tienen acceso al teléfono ni al servicio de internet.

Con la suspensión dejaron de atender a los 50 pequeños, de 45 días de nacido a cinco años, que actualmente son alumnos. (Alan Gómez) Antes de la pandemia, el CAI 1 llegó a prestar atención a 340 menores. (Alan Gómez) Algunos padres de familia decidieron llevar a sus hijos a otras guarderías. (Alan Gómez)
Incluso algunos paterfamilias han comprobado la actitud prepotente de la encargada del plantel”.
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Se vuelca en el Periférico Norte

En el tramo del kilómetro 21 hasta el 37 de la vía rápida se suscitan al menos seis accidentes

Al menos seis accidentes se suscitaron en el Anillo Periférico Manuel Berzunza y Berzunza, que es considerado una de las arterias más peligrosas de la ciudad. Conductores indican que está saturado y que se necesita regular ciertas zonas.

En la parte Norponiente y Norte ocurrió media decena de hechos: el primero fue por la falta de precaución del guiador de un Chevrolet Spark al no guardar su distancia, en el kilómetro 37 de la vía rápida.

De acuerdo con datos obtenidos, el automovilista no se percató de que el chofer de una camioneta disminuyó la velocidad por el tráfico y se impactó por alcance; no hubo reporte de lesionados.

Más adelante, en el kilómetro 35 del cuerpo exterior, tres vehículos colisionaron por alcance, los daños en las unidades fueron mínimos, así que los involucrados se retiraron sin recurrir a las aseguradoras.

En otro evento, una conductora perdió el control del volante cuando

transitaba en el cuerpo exterior de esa misma vía, pero en el kilómetro 21 el vehículo abandonó la cinta asfáltica, se fue a la hondonada, derribó unos árboles y al continuar su trayecto se impactó contra un poste.

A pesar de lo aparatoso del incidente, la guiadora y su acompañante salieron con golpes leves. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo. Delimitaron el sitio y solicitaron una ambulancia, cuyos paramédicos atendieron a las lesionadas, aunque después de que las valoraron, no hubo necesidad de trasladarlas a algún hospital.

Una persona, al parecer pariente de las ocupantes de la camioneta, llegó en un automóvil Nissan March, ayudó a las jóvenes y subieron sus cosas al coche y esperaron el arribo del representante de la aseguradora para que se hiciera cargo de los trámites respecto al pago de los daños generados.

Luego, el conductor de una

camioneta se salió de la cinta asfáltica cuando trató de esquivar un vehículo que, presuntamente, le cerró el paso, en el kilómetro 31 del Periférico. Aunque se salió de la carretera y se fue a la hondona-

da, el vehículo no se volcó, ni sus ocupantes resultaron lesionados. Otros dos accidentes se registraron en el kilómetro 32, uno en el Periférico y el otro en la calle lateral; este segundo fue entre un

automóvil y una camioneta Ford Los vehículos no tuvieron grandes daños y los guiadores llegaron a un acuerdo. El otro también se solucionó de la misma manera.

(Ernesto Pinzón)

Uno de los percances registrados la mañana de ayer en el anillo vial fue el de una camioneta Chevrolet que chocó por alcance y quedó sobre su toldo en la hondonada. (E. Pinzón) Algunos involucrados no recurrieron a las aseguradoras. Al menos 10 vehículos tuvieron averías en las colisiones. En su trayecto, el automotor derribó un par de árboles. A pesar de lo aparatoso del incidente, cerca de la entrada a la colonia Chenkú, el conductor resultó ileso.

Sufre traumatismo en el cráneo

Paramédicos atienden y trasladan al hospital a un hombre que derrapó en la Kinchil-Tetiz

Un motociclista de 22 años de edad resultó con traumatismo craneoencefálico moderado y varias excoriaciones en pie y brazo derechos tras derrapar en la carretera estatal Kinchil-Tetiz.

De acuerdo con datos obtenidos, la noche de ayer, Yael H.C. se dirigía a Tetiz a visitar a su novia, pero su presunto estado de ebriedad ocasionó que perdiera el control del manubrio y al derrapar golpeó a otros dos que viajaban en la misma vía en un vehículo similar.

Según el reporte de los técnicos en urgencias médicas que le proporcionaron los primeros auxilios, el motociclista resultó con una herida abierta en la cabeza.

Presuntamente, Yael, originario de Tetiz, fue a Kinchil y se metió a alguna cantina para ingerir alcohól, pero cuando se dio cuenta que era tarde, montó su vehículo Vento 250 cilindros cúbicos y emprendió el regreso a su domicilio.

Sin embargo, en el trayecto alcanzó a Yojan y Jesús Alex Canul Aguallo, quienes iban a visitar a su mamá. El motociclista intentó rebasarlos, pero la oscuridad, pues eran las 20:00 horas, y calcular mal ocasionó que golpeara el vehículo en el que se desplazaban los otros dos jóvenes, eso propició que Yael perdiera el control del manubrio y derrapara.

Agentes de la Policía Munici-

pal se hicieron cargo del percance y paramédicos de la Cruz Roja le proporcionaron los primeros auxilios. El par de motociclistas resultó con golpes leves, a diferencia de quien los golpeó, porque fue necesario trasladarlo al área de urgencias de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tetiz, de donde posteriormente fue transferido a un hospital de Mérida, aunque la herida no puso en peligro su vida. El percance ocurrió en el tramo de cinco kilómetros que separa a esas dos poblaciones y que por las noches la visibilidad es complicada porque no hay iluminación.

Esa vía atraviesa la carretera federal Mérida-Celestún, donde también se han registrado varios accidentes mortales, uno de los más recientes se suscitó en el kilómetro 10 el 7 de febrero, cuando a camión de volteo que transportaba tierra se le ponchó una llanta delantera. La unidad se salió de la carpeta de rodamiento, dio varias volteretas dentro de la maleza. En una de ellas el conductor y su ayudante salieron catapultados, pero la pesada unidad aplastó al primero, quien falleció de manera instantánea, en tanto que su acompañante solamente resultó con golpes leves.

(Redacción POR ESTO!)

Se queda en prisión por hurtar auto

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a M.E.L.T., quien robó un vehículo estacionado en calles del fraccionamiento Villa Magna Sur . Fue denunciado tras los hechos ocurridos en octubre del 2020 y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Un automovilista quedó atrapado en su Sentra al salirse de la carretera, en el kilómetro 17 del Periférico, en el Oriente de Mérida. (POR ESTO!)

Dormitar casi le cuesta la vida a un taxista

El conductor de un taxi, al parecer dormitó, y el vehículo se salió de la carpeta de rodamiento en el kilómetro 13 del Anillo Periférico, se proyectó en la hondonada central, donde chocó contra un árbol, avanzó hasta que se detuvo entre otro y un poste. Según datos obtenidos, al taxista lo venció el cansancio y por un ligero sueño acabó fuera de la carpeta de rodamiento, cuando estaba a pocos metros de subir el paso a desnivel que entronca con la carretera hacia Cancún; el automotor se fue hacia la lateral izquierda.

La fuerza de la colisión con el árbol destrozó el frente de la unidad y el conductor quedó atrapado entre los fierros con lesiones y se requirió la presencia de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder rescatarlo. Después de proporcionarle los primeros auxilios, los técnicos en urgencias médicas de la SSP decidieron trasladarlo al hospital, ya que sus lesiones eran de gravedad. Lo colocaron en una camilla rígida, lo sacaron de la hondonada y lo subieron a una ambulancia que al final lo trasladó al nosocomio.

El accidente se suscitó en las primeras horas de ayer en el Periférico Oriente. El compacto siniestrado fue un Nissan Sentra , afi liado a la agrupación Econotaxi, que era manejado en el carril exterior de la mencionada vía rápida que rodea la ciudad.

La unidad está marcada con el número económico 3628 y transitaba de Sur a Norte, pero en el mencionado kilómetro, antes de subir al puente Quetzatcóatl de la salida hacia Quintana Roo, el guiador se durmió y el coche se salió del camino, así que la velocidad

con la que conducía lo hizo avanzar un buen tramo entre las piedras y la maleza de la hondonada.

La Policía Estatal movilizó a varias patrullas y ambulancia al sitio, porque los primeros reportes indicaban que un automóvil había caído desde el referido puente, pero luego se aclaró que el accidente fue a nivel de tierra.

Al hombre, de 45 años de edad, según se supo, fue rescatado con la ayuda de unas pinzas hidráulicas conocidas como las quijadas de la vida y subido a una ambulancia de la SSP.

(Redacción POR ESTO!)

Los fiscales presentaron las pruebas contenidas en la causa penal 221/2022, que fueron consideradas suficientes por la Juez Segunda de Control. Decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Tras cumplirse una orden de aprehensión en contra del encausado, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 10 de octubre del citado año. En ese entonces, el indiciado se apoderó de un vehículo estacionado frente a un predio en la calle 46-B del fraccionamiento mencionado.

Se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso. Al final se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva impuesta al inicio del juicio.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
el percance estuvieron involucrados dos jóvenes de otro biciclo.
En
Después de una parranda, un motociclista se accidentó. (POR ESTO!)

Sufre accidente un bachiller en calles del poblado de Baca

Un joven, identifi cado como Kevin Miguel Ucán Chi, estudiante del sexto semestre del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), plantel Baca, sufrió un accidente con motocicleta en la calle 21 con 22 de ese municipio.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el motociclista transitaba de Oriente a Poniente y se dirigía a sus clases en el plantel educativo, pero la conductora de un automóvil, placas de circulación ZCJ-612, se pasó una señal de alto en el cruzamiento de la calle 22 y lo impactó.

La motocicleta, matrícula 1GTX2, colisionó contra la portezuela izquierda del coche que era manejado de Norte a Sur, cuya guiadora no se percató del alto. La fuerza del golpe ocasionó que la llanta delantera estallara y el rin quedara partido a la mitad. El estudiante se levantó y se fue a recostar en la banqueta de la Casa Ejidal, en espera de ayuda. Tras el reporte arribaron las patrullas 217 y 1024 de la Policía Municipal de Baca, cuyos oficiales tomaron datos del accidente para el deslinde de responsabilidades.

También llegó una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia, el paramédico proporcionó los primeros auxilios al joven estudiante y luego de estabilizarlo pidió que fuera trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul. Sus familiares se dividieron para que uno lo acompañaran al hospital y otros para llegar a un acuerdo con la conductora.

Lesionado al derrapar

En el hospital acabó un motociclista, quien derrapó cuando se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia Rogerio Chalé de Motul. Los hechos tuvieron lugar en la calle 26-A con 11 de la Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto no identificado manejaba su Italika , color blanco con azul, pero

El conductor de una motocicleta se impactó contra un camión de redilas, cuyo chofer maniobró para dar una vuelta en U en la calle 50 con 165, en la colonia Plan de Ayala Sur, de Mérida.

La mujer, que manejaba una moto tipo Scooter , sufrió lesiones menores, entre ellas una rodilla raspada, y declinó irse con los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que se presentaron en pocos minutos al lugar para valorarla.

por su estado de ebriedad derrapó.

Llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada, junto con paramédicos, quienes atendieron al motorista, pues se reportó que el hombre estaba inconsciente, pero en realidad estaba alcoholizado y quedó tendido en el piso.

El sujeto vestía una playera naranja, pantalón gris con una franja roja a los lados y con barba de

candado. Momentos después fue llevado al Seguro Social, donde familiares acudieron y dijeron que se quedó a una cuadra de llegar a su domicilio; por su gravedad fue trasladado a un hospital de Mérida. Los uniformados llevaron la motocicleta a la Comandancia para las diligencias correspondientes del deslinde de responsabilidades.

Se impacta biciclo en una camioneta

Paciente afirmó que le pusieron cartón en una fractura. (POR ESTO!)

Desmiente el IMSS uso de un aditamento indebido

Ante la queja de una paciente de que para atender una fractura le colocaron un cartón en lugar de una férula para atender una fractura en la clínica Ignacio García Téllez, el IMSS emitió su postura al respecto.

Según un boletín del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la paciente fue ingresada al Hospital General Regional número 1 en condiciones de inmovilización temporal para lo cual se empleó un aditamento improvisado, el cual se le retiró para proceder a la respectiva va-

loración médica correspondiente.

Ese aparato no corresponde a los insumos y procedimientos en el Seguro Social, como parte de los protocolos institucionales. Desde su admisión se le dio atención médica multidisciplinaria y la estabilizaron con apego a sus comorbilidades para proceder a la cirugía requerida.

La paciente estuvo monitoreada durante todo el tiempo de su estancia en urgencias y piso de ortopedia, en espera de tiempo quirúrgico, pero ayer solicitó su alta voluntaria.

(Redacción POR ESTO!)

También la unidad 6484 de la Policía Estatal tuvo un arribo inmediato y los oficiales se encargaron de controlar el tráfico debido a que la camioneta, con placas CM-8933 de Campeche, quedó atravesada y obstruyó el paso vehicular.

Los uniformados pidieron al conductor que moviera la camionta, ya que el percance ocurrió a escasos 400 metros del puente de la salida a la comisaría de X’matkuil, que es una vía muy transitada.

De acuerdo con testigos, el chofer de la camioneta “se abrió” de más, porque había varios autos estacionados en la esquina, porque ahí funciona una carnicería y frutería. Esa maniobra hizo que invadiera el carril ante la inesperada acción y el apurado movimiento no le dio tiempo de frenar o esquivar, así que sobrevino la colisión.

A pesar de lo aparatoso del incidente, los vehículos tampoco tuvieron daños visibles, a excepción del

Un conductor da vuelta e invade el paso en la 50 Sur. (Martín Zetina)

frente de la moto, placas 35DKY2.

Entre los que presenciaron el choque “en primera fila” estuvo Mirna D., quien acostumbra vender jugos en ese lugar y ayer aprovechaba el Día de San Valentín para ofrecer productos alusivos.

La vecina comentó que “es una zona conflictiva”, porque los automovilistas “no respetan” y muy seguido “se pasan a llevar a la gente que utiliza el paso peatonal”.

Comentó que eso resulta más evidente cuando hay mucha afluencia de autos durante la Feria X’matkuil y ahora con el Carnaval cree que ocurrirá la misma situación.

“Durante X’matkuil hubo un auto que se subió al camellón y se llevó un árbol”, recordó la comerciante, quien desde hace cinco años vende a un costado de la calle 50, que es la que lleva a esa comisaría.

(Armando Pérez)

Policía 3 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
(F. Martín / A. Collí) El vehículo del estudiante se estrelló en la portezuela del automotor.
La conductora de un automóvil se pasa un alto en el cruce de las calles 21 con 22 y un joven se lesiona
Un adolescente fue trasladado al Seguro Social de Motul. (F. Martín)

Causa una muerte; será juzgado

Comparece ante un juez a un acusado de homicidio y de lesionar a dos personas en el Centro

Representantes de la Fiscalía imputó a N.A.A.P. los delitos de homicidio y dos lesiones, cometidos por culpa. La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en el Centro de Mérida, donde falleció una mujer, con las iniciales F.G.H.G. y un par de personas más resultó con lesiones.

De acuerdo con el expediente, el 9 de diciembre del 2018 el ahora imputado conducía un vehículo en la calle 49, pero al llegar a la intersección con la 56 se pasó la luz roja del semáforo. En consecuencia, al invadir el carril con preferencia de paso colisionó contra una motocicleta que manejaba J.A.B.A., quien llevaba como pasajera a F.G.H.G. y su hijo, quien resultó lesionado.

El guiador del biciclo también resultó con heridas y la mujer perdió la vida a consecuencia de las lesiones recibidas. Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, que les fue concedida.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba de la causa penal 359/2022. Solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo.

Luego de valorar las pruebas expuestos por los fiscales, el Juez Primero de Control consideró que eran suficientes para declarar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Robo de vehículo

Un Juez de Control valoró las pruebas de la Fiscalía y vinculó a M.E.L.T., quien se apoderó de un vehículo estacionado en calles del fraccionamiento Villa Magna Sur Fue denunciado tras los hechos ocurridos en octubre del 2020 y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Los fiscales presentaron las pruebas contenidas en la causa penal 221/2022, que fueron consideradas suficientes por la Juez Segunda de Control. Luego decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Después de que agentes estatales cumplieron una orden de aprehensión en contra del encausado, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 10 de octubre del citado año. En ese entonces, el indiciado se apoderó de un vehículo estacionado frente a un predio en la calle 46-B del fraccionamiento referido. Se presentó la denuncia que derivó en el presente proceso.

Antes de que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva impuesta durante la imputación del delito, que se mantendrá hasta que esclarecer la participación del sujeto en el delito que se le atribuye.

(Redacción POR ESTO!)

Fallece una mujer en un accidente

La Fiscalía imputa a un conductor que colisionó en la vía Mérida-Tizimín

El deceso de una persona, lesiones y daños en propiedad ajena fueron los delitos que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales A.J.A.C., quien permanecerá en prisión preventiva.

Los delitos que se le atribuyen al encausado fueron cometidos por culpa y la denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos el pasado 9 de febrero en la carretera federal Mérida-Tizimín.

En la audiencia, efectuada ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 53/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del implicado.

Sin embargo, se acogió a la ampliación del término legal para que se resolviera su situación jurídica, ante lo cual el Juez de Control convocó a las partes interesadas mañana para definir la condición jurídica del imputado.

Una vez presentada la denuncia correspondiente, los fiscales iniciaron la integración de la carpeta de investigación. En ellas se

establece que el día de los hechos el imputado manejaba un vehículo en la citada vía. En el kilómetro 14+500 del tramo Mocochá-Motul, al conducir sin la precaución necesaria, impactó por alcance una motocicleta que iba adelante.

El golpe ocasionó la muerte de la pasajera por politraumatismo, además de lesiones al conductor y daños en ambos vehículos.

Antes de que se declarara la conclusión de la audiencia, los fi scales de litigación argumen-

taron la necesidad de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá vigente hasta la audiencia de vinculación a proceso. (Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
En diciembre del 2018, un chofer se pasó un semáforo en la
49
ocupantes
(POR ESTO!) Los fiscales
un indiciado; les fue concedida. (POR ESTO!)
calle
con 56 del Centro y colisionó a una moto con tres
.
solicitaron la prisión preventiva contra

Ultiman a tres hijos de exalcalde

Grupo armado intenta matar a un Presidente Municipal en Oaxaca; fallecen cinco atacantes

OAXACA, Oax.- Un ataque armado contra las autoridades del municipio de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, dejó un saldo de cinco civiles muertos, tres de ellos eran hijos del exalcalde Abel García, y una persona más lesionada, de acuerdo con la Fiscalía estatal y el Ayuntamiento local.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Santiago Amoltepec explicó que un grupo armado intentó asesinar al presidente municipal, Mario Hernández García, quien se encontraba en una reunión de trabajo con autoridades de Santiago Textitlán, quienes atestiguaron el ataque armado en su contra.

“Un grupo fuertemente armado con armas de uso exclusivo del Ejército arribó a nuestra cabecera municipal con la intención de asesinar a las autoridades, (pero) los ciudadanos y la Policía Municipal repelieron la agresión y lograron abatir a los criminales”, señala el comunicado de la Comuna.

Las autoridades locales indicaron que tres de las cinco personas fallecidas (y a quienes responsabilizaron de la agresión) fueron identificadas como hijos del expresidente municipal Abel García Santiago y las otras dos personas eran supuestamente sus guardaespaldas.

Versiones preliminares indican que el expresidente municipal Abel García Santiago envió al grupo de hombres armados con fusiles de asalto AR15, encabezado por sus hijos, para atacar a la actual autoridad.

Ante el incidente, el Ayuntamiento de Santiago Amoltepec solicitó una urgente intervención de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos ocurridos ayer por tarde en su municipio.

Según el reporte policial, un equipo multidisciplinario se trasladó al lugar de los hechos para realizar las primeras indagatorias que permitan establecer la responsabilidad

OAXACA DE JUÁREZ, Oax.Policías municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, sufrieron un ataque armado el lunes por la noche. En la agresión uno de los policías municipales murió y otro más resultó con heridas de bala de gravedad.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio de un policía municipal y por tentativa de homicidio contra otro policía de la corporación de seguridad pública de esta población conurbada a la capital del Estado.

Mediante un comunicado, la Fiscalía explicó que según las primeras investigaciones los dos policías fueron atacados a balazos, mientras realizaban una persecución en calles de la colonia Minería, de Santa Cruz Xoxocotlán.

“Luego de los hechos, los atacantes huyeron, mientras que un hombre identificado por las iniciales R. I. H. falleció en el lugar, y el otro elemento policiaco resultó herido y fue trasladado a un hospital

El comando iba liderado por vástagos de Abel García. (POR ESTO!)

y autoría de los delitos cometidos.

Por este enfrentamiento, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

En el municipio de Santigo Amoltepec hay disputas agrarias y denuncias por tráfico de armas, trasiego y siembra de estupefacientes.

La información fue dada a conocer poco antes de las 16:00 horas de ayer y minutos después el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó los hechos de violencia y ordenó un operativo de vigilancia en la zona para que se restablezca el orden y la paz.

En ese sentido, a través de Twitter, el gobernador Jara Cruz lamentó los hechos de violencia ocurrida en Santigo Amoltepec y dio a conocer que también solicitó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que inicie la investigación correspondiente; mientras que ordenó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “implementar un operativo de protección y vigilancia para resguardar el orden y la paz en ese municipio de la Sierra Sur”. (Agencias)

iniciar un operativo de seguridad y vigilancia.

Asesinan a policía de Xoxocotlán

para su atención médica”, agregó. La investigación, puntualizó, se realiza a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, “que desplegó a su equipo multidisciplinario para efectuar las labores de peritaje e investigación para dar con el paradero de quienes

resulten responsables.

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Vicente Castellanos Alejo, condenó los hechos a través de su cuenta en Twitter e informó que ordenó el despliegue de la fuerza de seguridad para dar con los responsables.

“Externo mis condolencias a

familiares y amigos de Roberto Ignacio, compañero caído en cumplimiento de su deber”, expresó el mandatario local en la red social.

De acuerdo con la organización Causa en Común, entre el 1 de enero y el 9 de febrero de 2023 han asesinado al menos a 66 policías en el país, de los cuales uno ocu-

rrió en el Estado de Oaxaca y se refiere al asesinato del policía Juan Antonio B. S. en Matías Romero Avendaño, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. A este crimen se le suma el asesinato de anteayer del policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.

(El Universal)

La República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Los cuerpos de los agresores quedaron tendidos a un costado del Ayuntamiento de Santiago Amoltepec. El Gobernador ordenó Los agentes fueron emboscados en la colonia Minería (POR ESTO!) La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación sobre el caso.

Quedan 8 heridos tras carambola

Colisionan 18 automóviles en la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos debido al banco de niebla

VERACRUZ, Mex.- Luego de una carambola que se registró ayer en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, a causa de un banco de niebla, las autoridades estatales reportaron un saldo de ocho heridos y 18 automóviles accidentados.

El accidente ocurrió sobre la autopista estatal Minatitlán-Coatzacoalcos, en el tramo Las Matas, donde hubo un banco de niebla que provocó la carambola. La Secretaría de Protección Civil Estatal indicó que hubo accidentes por colisión, al salir de la carpeta asfáltica o al colisionar con vehículos detenidos.

En total, se reportaron 18 vehículos accidentados y ocho personas lesionadas, de las cuales, cuatro fueron trasladadas a un hospital para su valoración y debida atención médica.

Al sitio acudieron diversos elementos de Protección Civil estatal y municipales de la localidad de Cosoleacaque y y de la ciudad Minatitlán, así como de la Policía Estatal.

La carretera es una vía de comunicación entre ambos municipios petroleros y frecuentemente usada por habitantes del lugar, ello a pesar de que hay una ruta de cuota.

Por otro lado, la volcadura de una camioneta en Estado de México, dejó un saldo de nueve personas lesionadas en la carretera Atizapán-Nicolás Romero, informó ayer el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Miguel Román.

El siniestro ocurrió poco antes de las 7:00 horas de ayer cuando la camioneta tipo Urvan volcó en la pendiente conocida como La Cima, cuando se dirigía a San Pedro, municipio de Nicolás Romero.

En la unidad del transporte público de pasajeros de la Ruta 25-01, con número económico 226, viajaban al menos ocho pasajeros y el conductor, los cuales fueron atendidos por paramédicos de Protección

Deja a 12 lesionados una explosión de gas

NEZAHUALCÓYOTL, Edomex.- Al menos 12 personas resultaron lesionadas luego de una explosión que se suscitó ayer por acumulación de gas LP, en la colonia Agua Azul, en Nezahualcóyotl.

Cuatro de las personas afectadas tuvieron que ser hospitalizadas, pues sufrieron diversas quemaduras de primer y segundo grado.

El incidente ocurrió durante la noche del pasado lunes dentro de un domicilio que se encuentra ubicado en Calle Lago Chairel 240, entre la avenida Chimalhuacán y Hortensia.

Según los reportes de las autoridades, el estallido fue provocado por una fuga en un cilindro de 20 kilos.

El tanque, según el testimonio de los inquilinos, se encontraba dañado y alrededor de las 21:00 horas no-

Caen minisicarios en Ciudad Juárez

Civil de Atizapán de Zaragoza. Entre los lesionados hubo una mujer que resultó herida de una pierna, con probable lesión ósea en el fémur derecho por lo que fue trasladada al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes. Por su parte, el chofer de la camioneta de pasajeros también resultó lesionado, pero sus heridas no ponen en riesgo su vida.

(Agencias)

CIUDAD JUÁREZ, Chi.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que detuvo ayer a un adolescente de 16 años y a un niño que lo acompañaba, ya que, presuntamente, asesinaron a seis personas en el fraccionamiento Urbivilla del Prado, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de febrero entre las 11:30 horas y las 12:00 horas, cuando Jorge “M”, acompañado del menor V. H. a bordo de una camioneta tipo pick up roja y portando armas de fuego, acudieron a la calle Prados de la Alameda, donde dispararon contra Tereso “N”, quien quedó herido y luego perdió la vida por los disparos.

Luego se dirigieron a la calle Prados del Edén y Prados de la Alegría, donde mataron a otra persona. Al terminar, fueron a Prados del Paraíso y Prados de las Flores, donde privaron de la vida a otros dos hombres.

Después, acudieron a Prados de las Haciendas y Prados del Paraíso, donde accionaron sus

armas contra otros dos hombres y luego huyeron en la camioneta hasta que fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, al adolescente se le impuso prisión preventiva y se fijó para el próximo 15 de febrero la audiencia donde se determinará si se vinculará o no a proceso penal, mientras que la situación legal del niño aún no se define.

En otro hecho delictivo, un sujeto mató a su pareja durante la noche del lunes en Guadalajara, luego robó una motocicleta para escapar y después se suicidó dentro de las instalaciones de un centro universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas en el barrio de Santa Teresita, cuando la joven de entre 25 y 30 años, conducía su auto compacto acompañada de su agresor, quien le disparó en el rostro cuando transitaban por la calle Herrera y Cairo. (Agencias/El Universal)

Sorteos celebrados el martes 14 de febrero de 2023

Bolsa garantizada próximo sorteo

302 MIL

taron un fuerte olor a combustible.

Minutos después, algunos de los residentes notaron que había comenzado a arder e intervinieron para apagar el fuego, pero durante las maniobras se produjo la explosión.

Al notar la pestilencia, la mayoría de personas comenzó a evacuar el inmueble y alertó a los demás colonos, por lo que pudieron alejarse.

Policías municipales y paramédicos llegaron enseguida y encontraron un boquete en la fachada del domicilio, por donde ingresaron y rescataron a cuatro personas que contaban con lesiones severas.

Una fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, y otra al Hospital Ignacio Zaragoza del ISSSTE, en Iztapalapa.

(Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
El incidente vial ocurrió a la altura del tramo Las Matas. (POR ESTO!)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx
1 181 3,460 22,363 $154,141.11 $803.12 $46.22 $10.00 SORTEO NO. 9635 13,892$388,635.24 26,005$683,057.03 1,234,567 6891224 1 241 5,602 37,242 $261,909.75 $1,024.89 $48.50 $10.00 SORTEO NO. 9636 43,086$1’153,025.24 1011151825
8.3 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 1 12 38 229 1,386 12,226 $54,915.19 $1,871.61 $1,261.68 $283.45 $54.94 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 381925343835 2 40 1,225 14,110 7,717 23,681 $28,708.92 $544.27 $105.12 $21.51 $16.13 $10.00 46,775$872,751.95 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1295 Sorteo No. 2501 522 133 53 926 7,507$794,318.95 8,002$619,219.95 7,000$778,351.60 8,281$412,747.62 17,001$1’903,741.91 50 89423 58880 32056 95345 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30094 SORTEO NO. 30093 SORTEO NO. 30095 SORTEO NO. 30096 SORTEO NO. 30097 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
El siniestro fue en la colonia Agua Azul, en Nezahualcóyotl. (Agencias)

Justifican riqueza de García Luna

Esposa del exsecretario declara ante la Corte; acredita la obtención del patrimonio familiar

CIUDAD DE MÉXICO.- Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna testificó ayer en favor de su esposo en un tribunal de Nueva York donde se le procesa por narcotráfico y por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa Convocada por la defensa, Pereyra justificó los ingresos y propiedades de la familia, presentados por la Fiscalía como producto de los supuestos sobornos pagados por los narcos a su marido, como el progreso natural de la fortuna familiar gracias al ascenso de su marido y los beneficios obtenidos por la compra venta de propiedades.

A preguntas del abogado Florian Miedel, Pereyra habló de la evolución de estos ingresos y la adquisición de bienes inmuebles, desde que se conocieron en 1989.

Pereyra insistió en que las distintas viviendas y negocios que fueron adquiriendo y luego vendiendo, como una papelería o una tienda de artículos de fiesta para niños, se compraron gracias a la solicitud de hipotecas y préstamos.

Para dichas compras, según Pereyra, también se beneficiaron de bonos recibidos por García Luna, así como por el dinero que este recibió al finalizar sus funciones como director de la Agencia Federal de Investigación en 2006, por lo que recibió 2.7 millones de pesos.

Linda Cristina Pereyra recordó cómo conoció a su esposo, Genaro García Luna, empezando porque “coincidimos en trabajar juntos.

Trabajábamos en el Cisen, Centro

de Investigación en Seguridad Nacional”, recordó a unos escasos 10 metros del ex funcionario federal de 54 años, ahora lleno de canas.

El abogado de García Luna, Florian Miedel, desarrolló un interrogatorio de cerca de una hora en donde repasaron todas las propiedades, casas, vehículos y negocios que adquirieron a partir de que se conocieron, se casaron y tuvieron dos hijos.

Pereyra acudió todos los días a las audiencias para apoyar a García

Luna desde el arranque del proceso, hace más de tres semanas, y ayer lo hizo acompañada de su hija Luna.

Las propiedades

Primero, adquirieron un departamento en Xochimilco, en 1994, a través de un financiamiento. García Luna seguía en el Cisen y ella abandonó la institución para dirigir un pequeño negocio de papelería. El siguiente año se casaron y para 1997,

Rechaza soborno a AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús

Reynaldo El Rey Zambada García subió ayer de nuevo al estrado para una jornada intensa de interrogatorio de la defensa, que le preguntó directamente si el Cártel de Sinaloa dio dinero al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para una campaña contra Vicente Fox, a lo que Zambada aseguró que no.

La defensa recordó a Zambada que en julio de 2013 declaró haber entregado 7 millones de dólares a Gabriel Regino, quien fuera subsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, para entregárselo a López Obrador. “No pude haberlo dicho porque no es verdad”, dijo.

El abogado César de Castro le insistió si no recordaba que a través de Regino mandó dinero a López Obrador para su campaña.

Zambada dijo recordar que Regino recibió dinero señalando que “según era para una campaña, pero no de López Obrador”. Y le reclamó al abogado que lo quisiera forzar a decir algo que no había dicho.

Durante el juicio contra Joaquín

El Chapo Guzmán Loera, se dio a conocer un documento de la corte donde El Rey Zambada, que fue un testigo clave, señalaba haber pagado a una persona que trabajó en la fallida campaña presidencial de 2006 (contra Felipe Calderón).

En aquel momento, un vocero de López Obrador declinó comentar, citando que las acusaciones venían de un testigo protegido en un juicio que tenía lugar en otro país.

Ante la insistencia de De Castro, quien dijo que mostraría al testigo sus declaraciones de 2013 para refrescarle la memoria, la fiscal Saritha Komatireddy enfureció y comenzó a gritar, hasta que el juez Brian Cogan los llamó a ambos y ya no siguió el interrogatorio sobre el tema.

con García Luna como subdirector del Cisen, adquirieron un terreno frente a donde vivían y vendieron el departamento para construir su casa.

Indicó que en el año 2000 compraron una pequeña casa en Jiutepec, Morelos, con sus ahorros. Les costó entre 350 mil y 400 mil pesos. La vendieron en 2004 por un millón.

Luego, en 2002, aseguró, compraron dos lotes de un terreno en Jiutepec por 450 mil pesos. Ahí comenzaron a construir una casa

blanca de descanso y que también rentaban para fi estas infantiles. En 2005 adquirieron un pequeño local, donde también vendían artículos para fiestas.

Coincidimos en trabajar juntos. Trabajamos en el Cisen, Centro de Investigación en Seguridad Nacional”.

Para el 2006 adquirieron una propiedad en una Cuernavaca, Morelos, en un lugar llamado Privada Diana, a través de un crédito del Fovissste de García Luna. Ese mismo año pusieron la Cafetería Los Cedros, que dirigía Linda Pereyra, a través de un crédito hipotecario del banco Inbursa por 3.5 millones de pesos. Cuando García Luna llegó a la SSP, decidieron adquirir una casa en la Ciudad de México por 7.5 millones de pesos a través de otro crédito hipotecario por 5 millones 800 mil pesos y a dinero que le dieron al mexicano tras salir de la AFI.

De esta formas, tras vender y comprar propiedades, lograron comprar el terreno en Monte Funiar, en la Ciudad de México, donde construyeron la casa en la que vivieron de 2009 hasta que García Luna se retiró del servicio público y se mudó con su familia a Miami, Florida. (Agencias)

En cambio, la defensa cuestionó la veracidad de las declaraciones de Zambada, señalando los cambios de cifras de pagos a García Luna.

“¿Es cierto que usted no tiene nada para corroborar que le pagaba dinero a García Luna?”, interrogó la defensa. El Rey admitió que no tenía documentos. La Fiscal reviró: “¿Tiene usted duda de que pagó sobornos a García Luna?”. El Rey aseguró: “claro que no, estoy seguro”.

(El Universal)

Elementos federales hicieron inspecciones en Durango. (POR ESTO!)

Destruye la GN seis

plantíos de amapola

CIUDAD DE MÉXICO.- En acciones por separado, elementos de la Guardia Nacional (GN) erradicaron seis plantíos de amapola y uno de aparente marihuana en Durango

Al efectuar patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en los poblados de El Potrero de Jala y Los Algodones, en el municipio de Tamazula, Durango, los uniformados visualizaron los sembradíos.

Los elementos efectuaron reconocimientos disuasivos en El Potrero de Jala, donde localizaron

seis sembradíos de amapola; cuatro con extensión de seis mil 200 metros cuadrados y dos con extensión de mil 600 metros cuadrados en promedio, con densidad de 35 plantas por metro cuadrado y una altura de 60 centímetros, aproximadamente.

Por otra parte, al realizar reconocimientos en Los Algodones, localizaron un sembradío con extensión aproximada de 7 mil 400 metros cuadrados, con densidad de 30 plantas por metro cuadrado y altura promedio de 40 centímetros. (El Universal)

La República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023
Linda Cristina Pereyra acudió todos los días a las audiencias para apoyar al exfuncionario. (POR ESTO!) El Rey fue cuestionado por el abogado César de Castro. (POR ESTO!) LINDA CRISTINA PEREYRA ESPOSA DE GARCÍA LUNA

Mérida, Yucatán, miércoles 15 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11639

Reajuste

La Cámara de Diputados acuerda nueva convocatoria para elegir a cuatro integrantes del Consejo General del INE para el periodo 2023-2032; se acata fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial / Mueren en ataque armado hijos del exalcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca; intentaban asesinar al actual Edil / Esposa de García Luna defiende ingresos y patrimonio de su cónyuge La República 3, 5 y 7

Hay 610 médicos cubanos en 12 Entidades: IMSS

La República 4

A más tardar el 30 de marzo, los legisladores deberán llegar a un acuerdo para definir a los candidatos que serán propuestos al Pleno, y si NO se logra el voto de las dos terceras partes, al día siguiente habrá una nueva sesión para elegirlos por sorteo.- (Cuartoscuro)

Henry Martín entra al Top 10 de goleadores del América

Deportes 1

VERSIONES indican que el expresidente municipal Abel García Santiago envió al grupo de hombres armados con fusiles AR15, encabezado por sus parientes, para atacar a la actual autoridad.- (POR ESTO!)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Luis Miguel anuncia su nueva gira de conciertos

El Ático 1

CRISTINA Pereyra comparece en la Corte de Nueva York: afirma que las distintas viviendas y negocios de su familia los compraron gracias a la obtención de préstamos e hipotecas.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Justifican riqueza de García Luna

4min
page 63

Caen minisicarios en Ciudad Juárez

2min
page 62

Deja a 12 lesionados una explosión de gas

1min
page 62

Quedan 8 heridos tras carambola

1min
page 62

Asesinan a policía de Xoxocotlán

1min
page 61

Ultiman a tres hijos de exalcalde

2min
page 61

Fallece una mujer en un accidente

1min
page 60

Causa una muerte; será juzgado

1min
page 60

Se impacta biciclo en una camioneta

1min
page 59

Sufre accidente un bachiller en calles del poblado de Baca

2min
page 59

Sufre traumatismo en el cráneo

4min
page 58

Se vuelca en el Periférico Norte

1min
page 57

Campeche Cesan labores y denuncian acoso

2min
page 56

Incrementan enfermedades prevenibles con vacunación

5min
pages 54-55

Arrestan a par de colombianos con drogas y dinero en Cozumel

2min
page 53

Detienen a escolta por portar arma prohibida

1min
page 53

Quintana Roo Muere al ser atendido en el HG

1min
page 53

Se comprometen novios en Mérida

1min
page 52

Reta artemarcialista local a un marroquí

1min
page 52

Despierta del sueño americano en Maní

1min
page 52

Estrenan amplia zona remodelada

1min
page 52

Rechazan políticas públicas a personas

2min
page 51

Claman diputados atención

1min
page 51

selección yucateca

2min
page 50

Beneficiará a atletas restauración del CARD

3min
page 50

Sorprende Ferrari con su nuevo auto

4min
page 49

El Ático

4min
page 48

Presenta Bansky un nuevo mural

1min
page 47

Llega a España obra de Carrington

3min
page 47

Miles de muertos en Ucrania

4min
page 46

Identifican al asesino de la Universidad de

3min
page 45

Sin pistas EE.UU. sobre objetos

1min
page 45

Acuden por tarjetas del Bienestar

5min
pages 43-44

Colisiona contra un joven estudiante

1min
page 42

Peto Continúa el maltrato a perros

1min
page 42

Comienza en breve el Carnaval

2min
page 41

Tekax Aumentan ventas gracias a Cupido

1min
page 41

Litoral Oriente Entran en veda el cazón y tiburón

3min
page 40

Se casa una pareja en el Día del Amor

1min
page 39

Cantan mariachis a los enamorados

2min
page 39

Roban cables eléctricos en colegio

3min
page 38

Celebra cocina parroquial su aniversario

1min
page 37

Fomentan la amistad entre los niños

2min
page 37

Deja tres heridos choque de motos

3min
page 36

Sorprende turista con acrobacia

1min
page 35

Homún Organizan San Valentín con causa

1min
page 35

Regresa Club Ciervitos con una carrera

1min
page 34

Brindan alternativas para redescubrir al municipio

1min
page 34

Reportan comercios buenas ventas

1min
page 34

Limpian estudiantes un Telebachillerato

1min
page 33

Reparan suministro de agua potable

1min
page 33

Temozón Inauguran competencia de futbol en la localidad

3min
page 32

Reactivan Visitas Escolares para fortalecer valores cívicos

2min
page 31

Valladolid Inicia admisión al Tec de México

2min
page 31

Efectúan tradicional quema de huano

1min
page 30

Tekal de Venegas Celebran a patrono de monaguillos

2min
page 30

Seyé Registran buena jornada económica

3min
page 29

maestros junta informativa

1min
page 28

Dzilam González Cambian postes de electricidad

2min
page 28

Motul Efectúan pago de beca Benito Juárez

3min
page 27

Llega a un acuerdo cliente con un comercio por sufrir accidente

2min
page 26

Motul Envuelve heladez a motuleños

2min
page 26

Festejan alumnos San Valentín

3min
page 25

Se despide Progreso sin corona del CYBA

1min
page 24

Va a Animaya lechuza capturada

4min
page 24

Resulta cara estancia de turistas

2min
page 23

Aumentan ventas por turistas

4min
page 22

Más Robos

1min
page 21

Respaldan reformas de Petro

3min
pages 20-21

Peor desastre natural en un siglo

2min
page 19

superó niveles prepandemia

2min
page 18

Reta Nikki Haley a Donald Trump

2min
page 18

Imponente

1min
page 17

Queda el PSG con un pie fuera

4min
pages 16-17

Impone autoridad el León sobre el Puebla

3min
page 15

Henry hace historia en las Águilas

1min
page 15

Exigen cuentas del parque Tho’

3min
page 14

Advierten de “veneno” en toloache, planta del amor

1min
page 13

Trancan megagranja de Kekén

2min
page 13

Enfriará norte fin de semana carnavalesco

1min
page 11

Discrimina Alcalde a comisarios

2min
page 11

Deja Comuna a la buena de Dios a visitantes

1min
page 10

Fracasa promoción del Carnaval

2min
page 10

Perdonan a Bachoco fuga tóxica

2min
page 9

Olvidan flores los enamorados

1min
page 8

Transformará industria el campo

3min
page 8

Imponen récord los ilegales

3min
page 7

Diagnostican cáncer cada 48 horas

3min
page 6

Alistan huelga pilotos de Aeromar por deuda

1min
pages 4-5

Advierten sobre reto de Tik-Tok

1min
page 4

Suma IMSS 610 médicos de Cuba

1min
page 4

Se duplica la ayuda para los afectados en Turquía

1min
page 3

Avanzan multas cuádruples por injurias contra Ejecutivo

2min
page 3

Avalan proceso para consejeros

1min
page 3

A LA OPINIÓN PÚBLICA

2min
page 2

Se estrellan metrobuses

1min
page 2

Invasión

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.