2 minute read

Cantan mariachis a los enamorados

En el Día de San Valentín, gente encarga las tradicionales serentas para sus seres queridos

TIZIMÍN, Yucatán.- Los mariachis le cantaron a los enamorados en el Día de San Valentín. Ellos compartieron que se ha ido reactivando su actividad, pese a la crisis económica que resiente la ciudadanía, por lo cual esta celebración representó la oportunidad para obtener mejores ingresos para el sustento de sus familias a conciencia de que este día la gente valora las serenatas como un detalle inolvidable para emitirle al ser querido el afecto que les tienen más que con mil palabras. A causa de esto, no dudaron en hacer un esfuerzo para que, a través de ellos, puedan expresarle a esas personas especiales cuánto las valoran y las aman sus seres queridos.

Advertisement

Sus servicios fueron muy demandados, tal y como expuso el mariachi Santa Fe. Mencionó que aún existen personas que valoran las tradicionales serenatas, las cuales no deben faltar en este festejo, pues están conscientes de que, a diferencia de los obsequios materiales, este detalle musical quedará grabado en la mente y en el corazón de los enamorados.

Por lo cual sus integrantes Luis Fernando Balam (acordeón), Marcelo Dzib (vihuela), José Alfredo Balam (guitarrón), Francisco Nahuat (primera trompeta), Jesús Dzib (segunda trompeta), Omar Kumul (primer violín) y Luis Muñoz (segundo violín) afinaron sus voces y se esmeraron en la ejecución de sus instrumentos dando lo mejor de sí para que su actuación sea una maravillosa experiencia. Compartieron que, en la actualidad, el romanticismo se va perdiendo, pero la música y las canciones son verdaderos detalles que dejan huella a la persona que se las dedican como un recuerdo único que será difícil de olvidar.

Mencionaron que sus ingresos mejoraron considerablemente, de-

TIZIMÍN, Yucatán.- En el Día de San Valentín una historia de amor fue sellada, ya que una pareja de jóvenes enlazaron sus vidas en el registro civil y se comprometieron a respetarse, apoyarse y amarse hasta la eternidad.

Dylan Israel Hernández Canul de 21 años y Esther Pech Canela de 29 años compartieron que se conocieron en su centro de trabajo. Ella atendía en el comedor y él era un cliente que empezó a frecuentar en el lugar hasta que la invitó a salir.

Cuando se dio la anhelada cita hubo una atracción mutua y entendimiento. De acuerdo con los recién casados, desde que se enamoraron lo más bonito es que tienen confianza mutua y se sienten bien cada vez que conviven, por lo que indicaron que eligieron casarse ayer en el Día de San Valentín.

Querían que su matrimonio quedara grabado en sus mentes para siempre, por lo que eligieron este día especial e inolvidable.

Revelaron que se enamoraron a primera vista y, casi de manera inmediate, inició el cortejo y luego bido a que mucha gente se preparó con el tiempo y estuvo ahorrando para esta ocasión. En épocas anteriores, las convivencias fueron limitadas, pero ahora su actuación es más demandada, pues la gran mayoría de la población estaba ansiosa de festejar como se acostumbraba antes de la pandemia, incluso en restaurantes y bares.

Recordaron que, al inicio de la contingencia, los contratos disminuyeron un 80 por ciento, que eran solicitados en fi estas clandestinas o uno que otro evento pequeño, pero que, por fortuna, con el paso de estos dos años recientes la situación fue mejorando y actualmente ya son más contratados, en especial este Día de los enamorados en que mucha gente hizo un sacrifi cio para demostrar su amor y su cariño.

Mientras que el mariachi Jilgueros, conformado por Amado Contreras (vihuela), Argenis Contreras (guitarrón), Irving Gamboa (primera trompeta), Reyes Gamboa (segunda trompeta), Didier Romero (violín) y Light Star (cantante) coincidió con sus homólogos que este día fue de exitoso.

This article is from: