2 minute read

Rechazan políticas públicas a personas

Al fijar la postura de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno al IV Informe de Gobierno, el diputado Gaspar Quintal Parra advirtió que las políticas públicas de la actual administración estatal no fueron diseñadas para darle prioridad a las personas, y lamentó que no exista una verdadera rendición de cuentas y “se siga por el camino de la simulación”.

Luego de las primeras comparecencias de los funcionarios del Gobierno del Estado, el coordinador de la bancada criticó que el texto del informe que se presentó al Congreso del Estado carece de datos sólidos que posibiliten un verdadero ejercicio de rendición de cuentas; “se queda en alusiones de lo que acontecerá en el futuro, y únicamente enumerara acciones realizadas sin el uso de indicadores de resultados que permitan hacer comparaciones entre metas y sus avances en cada ejercicio fiscal.

Advertisement

“Los datos son omisos en informar el seguimiento de políticas públicas que parecen no haber sido diseñadas centrando a las personas como la prioridad en la administración de los bienes y prestación de servicios públicos del Estado”, advirtió.

Sostuvo que en todo el contenido del Cuarto Informe no se arrojan resultados de lo que hoy se ha señalado como un mejor gobierno y, con ello, se deja a un lado la importancia del derecho de la ciudadanía a conocer el funcionamiento de la administración estatal. Además, impide al Poder Legislativo cumplir con su función de contrapeso y realizar un análisis certero en este ejercicio de la glosa.

Gaspar Quintal declaró que la fracción del PRI sostiene que se debe urgentemente transitar de una simulación a un ejercicio de rendición de cuentas sobre el Plan Estatal de Desarrollo, que permita conocer el porcentaje de avance de las políticas públicas, los procedimientos de contratación pública y criterios de designación de empresas públicas y privadas, costos y beneficios de las inversiones, los beneficios alcanzados, el sector de la población a la que se dirige y la cobertura alcanzada en estos años.

Sobre las comparecencias del rubro de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, dijo que reconoce que se preserva una paz construida con acciones y decisiones de gobiernos anteriores, pero aún existe una opacidad en cuanto al aumento en las cifras sobre violencia en contra de las mujeres que colocan a Yucatán sobre la media nacional, como, por ejemplo, en violencia psicológica, sexual, económica, patrimonial y discriminación.

(Edwin Farfán)

aquí en este Congreso, por el contrario parece que los aliados los tienen los funcionarios”, lamentó. Los representantes de Nueva Alianza, Partido de la Revolución Democrática y Acción Nacional durante su posicionamiento se limitaron a enumerar lo contenido en el Informe presentado por el Ejecutivo como una forma de resumen escolar. En tanto que el diputado Harry Gerardo Gutierrez Botello Fierro, del Partido Verde Ecologista, si ni siquiera estuvo presente en la sesión de ayer.

Del Partido Acción Nacional y sobre el tema Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, el diputado Jesús Pérez Ballote destacó que Yucatán va por buen camino hacia la construcción de un estado consolidado de paz, legalidad y justicia, que suma esfuerzos entre la sociedad y el gobierno.

En tanto que su compañera Manuela Cocom Bolio destacó en cuanto al tema de Desarrollo Humano, que han sido muchas las acciones que se han realizado en Yucatán, pese a las situaciones que se han presentado como lo fue la pandemia, se han redoblado esfuerzos para salir adelante y mantener a Yucatán como un estado a la vanguardia en temas de salud, educación y desarrollo sustentable. Se convocó a los diputados a la celebración de la siguiente sesión para hoy a las 11:00 horas, en donde se llevará a cabo el segundo día de comparecencias.

(Edwin Farfán)

This article is from: