1 minute read

Claman diputados atención

Legisladores se quejan del formato de la glosa del Informe porque funcionarios no contestan dudas

En el análisis del IV informe de Gobierno, el Congreso del Estado abordó los temas de Gobierno, Seguridad, Estado de Derecho y Desarrollo Humano, luego de las primeras comparecencias, el lunes pasado.

Advertisement

Como informamos, asistieron los secretarios de Salud, Mauricio Sauri Vivas; de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez; de Educación, Liborio Vidal Aguilar; de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén; de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya; y el fiscal Juan Manuel Léon León.

Tres legisladores se quejaron de que el formato no permite despejar las dudas y “es una simple pasarela de videos y cifras sin sentido”. Alejandra Novelo Segura, La diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), exhortó a que los funcionarios respondan los planteamientos de los diputados, pues “el diálogo y el contraste de ideas son esenciales para nutrir la democracia y el ejercicio del Gobierno”.

“Seguiremos insistiendo en que este gobierno reoriente sus políticas y priorice a las personas que menos tienen”; para el grupo parlamentario de Morena, el primer día de comparecencias no cumplió con su objetivo.

Jazmín Villanueva Moo, tam- bién de Morena, manifestó que la información fue insuficiente y calificó las comparecencias como “circo mediático, encerrado en candados formalistas que, en medio del tedio, en ausencia del espíritu republicano y funcionarios que cumplieron un ritual con liturgia añeja”. Reiteró que el país ya exige “nuevas formas y exigencias frente a una sociedad cada vez más severa”.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gaspar Quintal Parra recordó que un estado social y democrático de Derecho es en el que se debe exigir y garantizar por y para la ciudadanía el mejoramiento de su realidad social; “pero para poder garantizar dicho mejoramiento, se requiere una rendición de cuentas adecuada, que pondere las bases del presente, para implementar mejoras en el futuro”.

Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, solicitó ampliar la información de los temas que se presentaron y que no le fueron respondidas. “Ayer se desperdiciaron minutos valiosos, lamentablemente los desperdiciaron los funcionarios públicos, 15 minutos para videos y datos que vienen en el texto, no aportan absolutamente nada adicional, la ciudadanía, en los momentos tan difíciles que vive, necesita tener más aliados

This article is from: