4 minute read

Aumentan ventas por turistas

Comerciantes del puerto reportan incremento económico en el Día del Amor y la Amistad

PROGRESO, Yucatán.- La mercadotecnia de San Valentín llegó al puerto. Con el arribo de un crucero por fin los comerciantes del Centro de la ciudad, por lo menos en esta jornada, salieron del bache en el que se encontraban desde días de restricción por pandemia del coronavirus, pues se confirmó que se dispararon ventas sobre todo en las tradicionales rosas, mismas que a pesar de tener un precio alto, el progreseño y el visitante internacional no escatimó en adquirirlas para este 14 de febrero.

Advertisement

A la par de la actividad que representa un día como estos, se llevó a cabo el arribo del Carnival Valor , que, con base en números de la administración del sistema portuario nacional con sede en el municipio, trajo a más de dos mil 700 pasajeros y mil 700 tripulantes procedentes de Cozumel.

A pesar de que solamente permanecieron alrededor de quinientos norteamericanos en la playa adjunta al malecón, estos se integraron a las tradiciones del Día del Amor y la Amistad, que se tienen en México, como por ejemplo las dedicatorias a través de la trova.

Fue precisamente el sector de músicos, quienes en parte tuvieron su revancha. Como ejemplo, Alejandro Tallé, quien desde el Sur de Mérida, llegó con guitarra en mano para ofrecer melodías, yéndose a casa con una paga de al menos 700 pesos.

“A los gringos les gusta inmiscuirse en las tradiciones que tenemos nosotros, para ellos todo esto de la música les hace recordar las películas que han visto y que tomaron como referencia del país antes de venir. En el caso de las comparaciones que surgen entre los turistas, puedo decir que los extranjeros te dejan más dinero que la gente nacional, a veces ni te pagan cuando están ebrios”, dijo.

El resto de la actividad se concentró dentro del Centro de la ciudad. El mercado Francisco I. Madero fue uno de los sitios más visitados y donde no faltaron las promociones con motivo de la festividad mencionada, por lo que se lograron llenos totales dentro del área de comida.

“El problema que tuvimos en el 2020 y el 2021 es que la gente no venía al mercado porque temía contagiarse de coronavirus, ahora que se ha acabado en parte todo esto de los contagios, logramos venta continua que ya nos está dejando números similares al 2019”, externó un comerciante.

En esta parte del municipio, a lo largo del martes era común avistar desde estudiantes hasta adultos mayores cargando presentes para sus parejas, aunque no por ello dejaron pasar la oportunidad de mencionar ante este medio que fue claro el aumento de precios en artículos, que regularmente cuestan menos de cien pesos.

“Gasté aproximadamente 600 pesos en un peluche grande, una rosa y un envoltorio con moño. Sale caro el regalo y más ahora que es 14 de febrero, duele gastar, pero dolerá más si llego a mi casa y no tengo nada”, expresó entre risas Leonardo Cuytún, quien ya cuenta con más de sesenta años.

Tradición familiar

Uno de los personajes más queridos en el puerto es el adulto mayor Luis Baas Coba, apodado Rey de las rosas, y quien desde las 19:00 horas durmió en la vía pública con alrededor de diez integrantes de su familia, que desde hace tres décadas lo acompañaban para vender sus productos en el Centro.

“Tengo aquí como 30 años, recuerdo que las flores estaban a peso cuando yo inicié. Ahorita casi a 50 pesos se las tenemos que ofrecer al público. Vengo a la calle 31 por 78 todos los días, regularmente en un día vendo hasta una veintena de flores, pero en un día como hoy y para el Día de la Madre se dispara la venta”, dijo el comerciante veterano de 74 años de edad.

Acompañado de 14 consanguíneos, el buen humor impera dentro de este grupo que para aumentar el ánimo carga con bocina de canciones románticas y recorridos casi corriendo debido a la demanda que representa para ellos el Día de San Valentín.

Abril Cen Baas y Erick Baas Tec, de 25 y 22 años de edad, respectivamente, son dos jóvenes que año con año acuden a ayudar a su abuelito desde Chuburná Hidalgo, en la ciudad de Mérida, siendo parte de esta tradición de vender flores desde que tenían seis y diez años de edad.

“Nos gusta venir porque el día se vuelve sumamente satisfactorio, pues aparte de que vendemos muy bien persiste el relajo con la gente y las sorpresas, aparte de que es común que el cliente nos mande con sus parejas a entregarles sus rosas, tomar ese papel nos hace sentir parte del vínculo sentimental de ambos”, externó Erick Baas.

Los jóvenes relatan que solamente el frío fue factor de incomodidad, pues el vehículo en el que llegaron se llenó con la gente de edad más avanzada, por lo que a ellos les tocó dormir con cartones como cama y debajo del edificio de correos de México; sin embargo, vivir la experiencia tras dos años en pausa fue lo que los motivó a resistir dichas incomodidades.

“Llegamos ayer con 30 paquetes con 30 treinta rosas, en menos de quince horas vendimos prácti- camente todo. Nos iremos de Progreso antes de las 15:00 horas de la tarde; es un tiempo récord. Aparte trajimos globos. Hoy nos quedamos atónitos cuando un par de estadounidenses se nos acercaron y nos pidieron dos ramos enteros de 800 pesos cada uno, se fueron contentos y sus esposas aún más; ahí está el verdadero valor de este negocio familiar que sigue transmitiéndose de generación en generación”, constató Abril Cen Baas.

El próximo objetivo para el comercio porteño, como se sabe, serán los derroteros que comenzarán a partir de este viernes 17 de febrero con el “paseo de corso”, mismo que tendrá lugar luego del desfile infantil que se llevará a cabo a las tres de la tarde en los bajos del Palacio Municipal.

La presentación de los carros alegóricos quedó calendarizada para la noche de este jueves, siendo este evento uno de los más esperados por parte de una comunidad porteña que ha sido contundente con las críticas dirigidas al comité de estas fiestas carnestolendas luego de que quedara en polémica la venta de boletos en zonas privilegiadas para tres conciertos que se anunciaron como gratuitos.

(Jesús López)

This article is from: