
3 minute read
Litoral Oriente Entran en veda el cazón y tiburón
A partir de hoy sólo se podrá capturar especies como la picuda, el pargo y la rubia, entre otras
LITORAL ORIENTE.- Los fenómenos naturales como la marea roja y los constantes nortes han marcado el final de las temporadas de las diferentes especies como el pulpo, el mero, la langosta, la captura del cazón y tiburón.
Advertisement
Hoy entra en veda la pesca del cazón y el tiburón en esta parte del Estado, ahora sólo se puede capturar mediante redes o cordelado especies como picuda, pargo, canané, rubia, carito cierra y pacotilla.
Los malos tiempos que ha afectado las diversas tempora-
TIZIMÍN, Yucatán.- Últimamente se han registrado varios robos, en esta ocasión habitantes de la calle 33 de la colonia Jacinto Canek reportaron un hurto en una casa. Habitantes dijeron que esta ola de robos se realiza a veces a plena luz del día, por lo que piden mayor vigilancia por parte de la Policía Municipal.
“Los ladrones ahora andan con herramientas para desprender y cortar los barrotes de los protectores de la casa. Con estas artimañas ingresan a los predios para cometer sus fechorías, todo indica que las personas dedicadas a estas actividades vigilan a sus víctimas y saben la hora en que hay alguien en la casa y la hora en que salen y en el menor descuido cometen sus fechorías”, reveló María José B. “Rompieron el protector de la ventana, forzaron la ventana das de pesca golpea la economía de los hombres dedicados a la pesca, por ejemplo, la temporada de pulpo cerró con los constantes nortes, al igual que la temporada del mero, que cerró con las inclemencias del clima de las masas polares.
La langosta tuvo que cerrar de manera anticipada en esta parte del Oriente con una baja captura, pues los Frentes Fríos también afectaron el buceo. Desde el primero de febrero todo el Litoral Oriente cerró la captura de este crustáceo pues los hombres del mar tenían que alejarse y sumergirse a mayor profundidad para buscar aguas donde el lecho marino no está turbia para poder extraer el producto, pero el peligro es mayor ya que los buzos corren el riesgo de sufrir una descompresión e incluso perder la vida. La temporada de langosta cerró con números rojos, pues inició con buena captura antes de la marea roj, pero continuó baja durante toda la temporada, y con los nortes se decidió cerrar la cap-
Denuncian pobladores ola de robos en la ciudad
y la bodega de mi casa”, explicó la afectada, quien señaló que tan sólo en esta calle se robaron varios artículos en varias viviendas y también en la escuela primaria robaron cablería.
La mujer explicó que los ladrones no lograron llevarse nada, pues habrán escuchado que venía alguien y dejaron todo lo que había sacado del predio en la orilla del muro. Sin embargo, ella pidió a las autoridades más vigilancia por parte de la Policía Municipal, ya que en tan solo esta calle se registrados robos en la misma calle que está afectando a las personas que con mucho esfuerzo logran sus bienes y los ladrones en el menor descuido ingresan en sus casas levándose todo lo de valor dejando destrucción en sus puertas y ventanas que generan otro gasto a las familias.
La afectada explicó que: “Ojalá que la Fiscalía General del Estado (FGE) procesen a los delincuentes, ya que cuando los descubren y los agarran in fraganti al día siguiente están libres. Esto pasa por varias razones, ya sea que la gente que no logra reunir el monto para el proceso correspondiente, no hay una denuncia o la carpeta de investigación no está bien integrada. Al final de cuentas recobran su libertad para seguir cometiendo actos vandálicos.
(Efraín Valencia)
tura en todos los puertos como San Felipe, Las Coloradas, El Cuyo, Y Río Lagartos. El nuevo periodo iniciará el primero de julio. “En esta temporada se puso a prueba la captura de langosta viva, pero no se logró el objetivo, ya que en la prueba piloto sólo algunos ejemplares lograron llegar vivos en las congeladora. A causa de esto no tuvo mucho auge en esta región”, explicó el buzo Pedro Mandujano. Es importante señalar que la veda de la langosta debió iniciar oficialmente el primero de marzo, pero en esta parte del Estado se tomó la decisión de dejar de capturarlo desde el primero de febrero por las razones arriba descritas. Hoy entra en veda el cazón y el tiburón y los pescadores sólo podrán capturar especies de escamas como la picuda, canané, rubia, carito, sierra y peces de pacotilla mediante el arte de pesca de redes o cordeleado. Las especies en veda que se enreden en las redes deben ser devueltas al mar, ya que pueden ser acreedores a fuertes multas. (Efraín Valencia)