2 minute read

Trancan megagranja de Kekén

Pobladores de Sitilpech prácticamente se mudaron a la entrada del inmueble para evitar su reapertura

A cinco días de que cerraron el acceso a la megagranja de Kekén, los integrantes de la Esperanza de Sitilpech continúan con paso firme y con un solo pensamiento: impedir la entrada y salida de vehículos de dicha empresa hasta que las autoridades la clausuren por los graves peligros de contaminación.

Advertisement

Ayer por la mañana, los habitantes de la comisaría de Izamal construyeron prácticamente una casa a la entrada de la granja de Kekén, ubicada a un kilómetro de la población, ya que permanecen las 24 horas del día; han colocado lonas como toldos para cubrirse del frío, la lluvia y Sol.

Los habitantes de Sitilpech ahí cocinan sus alimentos, para no tener que moverse, pues tienen la firme decisión de no bajar la guardia ante “este monstruo que recibe ayuda de todas partes para derramar su veneno en nuestra tierra”.

Los quejosos, que bloquearon al entrada el pasado viernes con la retención de vehículos, quema de llantas y bloqueo de la entrada de la granja, de lo que informó POR ESTO!, permanecen en dicho lugar sin importarles las inclemencias del tiempo.

Entrevistados en el plantón, recalcaron que ya dieron el primer paso: impedir el paso de vehículos a la mega fábrica porcícola “Kancab- chén II” de Kekén, y “no nos vamos a retirar hasta que las autoridades nos hagan caso, no queremos más contaminación del medio ambiente, del mal olor, del agua potable ya está contaminada”, puntualizaron.

Recordaron que la fábrica abrió en 2017 con la compra de

500 hectáreas de terreno, pero al no ser consultado el pueblo y por la contaminación de agua, suelo y aire, en 2021 decidieron interponer una demanda. En octubre pasado el juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, le negó a la megafábrica porcícola reabrir sus actividades mientras continuaba el juicio; sin embargo, la empresa se inconformó ante el Tribunal Colegiado, y hace unos días el juez Jorge Enrique Edén Winter falló a favor de Kekén y le permitió reabrir la fábrica. “Vivimos cuatro meses sin contaminación y no per- mitiremos que vuelva a reabrir sus funciones”, apuntaron.

Sin embargo, reconocen que en esta manifestación no han tenido apoyo de nadie, “el comisario Candelario Pech Ku se hace de la vista gorda; nunca hemos recibido apoyo de él, pero eso sí, cuando necesitó nuestro voto ahí estuvimos para apoyarlo y ahora ni se asoma aquí; al contrario, está apoyando a la granja Kekén, ¿qué autoridad tenemos así?, es un bueno para nada”.

Apuntaron que ellos están en el plantón “porque queremos el bien para nuestros hijos, es por eso que estamos al pie del cañón”. Apuntaron que es una manifestación pacífica, el personal que labora en la megafábrica aquí puede salir y entrar a la hora que quieran, “a los que no dejamos entrar ni salir son a los camiones con cerdos”. Los quejosos colocaron mantas con la leyenda: “Magistrado Jorge E. Eden Wynter García corrupto y sinvergüenza, ayuda a la granja que ensucia nuestra agua y viola los derechos del pueblo maya, Sitilpech sigue en pie de lucha, nunca tendrán nuestro silencio”. En dicho lugar se notó que los ciudadanos llevan sus sábanas para cubrirse del frío, así como ollas donde cocinan sus alimentos para no retirarse del lugar.

(David Collí)

This article is from: