
2 minute read
Tekal de Venegas Celebran a patrono de monaguillos
En la iglesia de San Pedro Apóstol organizan diversas actividades para el santo, una misa entre estas
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Con el objetivo de celebrar a San José Sánchez del Río y sumando a las actividades propias por ser patrono de los monaguillos por especial decreto de la Arquidiócesis de Yucatán, el grupo de monaguillos de la iglesia de San Pedro Apóstol llevó a cabo un especial convivio, reflexión y misa, en la cual se bendijo una imagen de este santo, el cual fue donado al grupo de monaguillos y que se ha señalado quedará expuesto en la sacristia, área donde se visten con sus sotanas los señalados niños y adolescentes que sirven en el altar.
Advertisement

El coordinador de los monaguillos ofreces habló sobre esta actividad en la cual también los miembros de esta agrupación de servicio han abordado temas sobre la vida y obra del santo, y la historia de la iglesia en México.
Por otra parte, el padre felicitó a los monaguillos y también hizo extensiva la invitación para que más niños y adolescentes se sumen a este grupo de servicio y ayuda en las celebraciones religiosas de la comunidad.
La imagen de San José Sánchez del Río es pequeña, y representa la iconografía señalada por la Iglesia, para este santo mártir, por lo que está parado sobre un piso de ladrillo y la planta de los pies ensangrentado. Viste un pantalón azul oscuro y camisa de manga larga blanco, sostiene en la mano derecha una palma del martirio y en la mano izquierda un rosario, emblema de la devoción a la Virgen María. La imagen fue obsequiada al grupo de monaguillos por uno de los feligreses de la iglesia, en especial en este mes que se celebra el día de este santo que además de ser patrono de monaguillos es mexicano de origen.
TEABO, Yucatán. En vísperas del inicio del tiempo de Cuaresma, la parroquia de San Pedro y San Pablo está llevando a cabo en los centros pastorales de la comunidad, la tradicional quema de huano, con la ferviente participación de la grey católica.

El párroco. Gabriel Burgos Sabido, indicó que dicho acto representa una antigua tradición de la fe católica, donde la feligresía se reúne en oración y reflexión para efectuar la quema del huano bendito que se utilizó y bendijo durante el domingo de ramos del año anterior.
“Con la quema de los huanos nos preparamos para comenzar la cuaresma, nuestros centros pastorales en reflexión iniciaron con esta celebración espiritual; la ceniza nos servirá para colocarnos en nuestras frentes y cabezas el Miércoles de Ceniza”, indicó.
Puntualizó que la ceniza tiene un significado penitencial, recordando que el hombre, al morir, en polvo se convertirá; “eso nos recuerda nuestro origen y con ese sentido, hay que vivir con humildad”, destacó el sacerdote.
Por lo que la misa se llevó a cabo en la iglesia principal y fue ofrecida por el párroco Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe, quien señaló: “Para los monaguillos de esta Arquidiócesis de Yucatán es San José Sánchez del Rio, mejor conocido como San Joselito, el patrono titular bajo cuya protección y perseverancia se ha colocado a este grupo de inquietos y buenos jovencitos que ayudan en la misa y servicios de la parroquia. “Queremos siempre, que este grupo sea semilleros de misioneros, padres de familias honorables, profesionistas y porque no algún sacerdote de esta comunidad”, expresó el sacerdote.

Al concluir la misa la imagen fue sostenida en manos de un monaguillo y el párroco titular realizó la bendición señalada, fijando que la imagen estará expuesta en pública veneración en la sacristía.
(José Iván Borges Castillo)