
3 minute read
Respaldan reformas de Petro
Simpatizantes del mandatario muestran apoyo a medidas sociales en sectores de salud y pensiones
BOGOTÁ.- Miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Colombia ayer para respaldar las iniciativas legislativas con las que el presidente Gustavo Petro, busca reformar los sistemas de salud y pensiones para fortalecer la participación estatal.
Advertisement
Sindicatos de obreros, educadores y trabajadores de salud, entre otros, respondieron desde la mañana a la convocatoria del primer Gobierno de izquierda en la historia de Colombia, que presenta esta semana una ambiciosa batería de reformas al Congreso, donde tiene mayoría gracias a una coalición con partidos de centro y derecha moderada.
“Hoy los espero a las 4 pm (16:00) en la Plaza de Armas y la Plaza de Bolívar y en todas las plazas públicas del país”, expresó en Twitter el mandatario, quien explicará sus proyectos en un discurso desde la sede de Gobierno, en Bogotá.
“Quien ganó (las elecciones) fue el pueblo y el pueblo quiere el cambio de Colombia. Vamos por los cambios hacia un país democrático y en paz”, arengó el Presidente.
Con banderas de Colombia y pancartas a favor de la reforma de salud, los manifestantes se concentraron en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades, en la víspera de protestas convocadas por la oposición en rechazo precisamente de las políticas que Petro aspira a implementar en sus cuatro años de mandato (2022-2026).
reforma a la salud, que pretende reducir la participación privada en el sistema para fortalecer las capacidades del Estado.
La iniciativa es resistida por políticos de derecha y el gremio de las empresas que se encargan actualmente de los servicios de salud.
“Reviven un sistema de salud pública que fue un desastre y lo peor: le entregan los recursos de la salud pública a alcaldes y gobernadores”, criticó el exministro de Salud Fernando Ruiz en entrevista con Caracol Radio.
Miles de colombianos se concentraron frente al Palacio de Nariño, sede del Gobierno, en Bogotá. (AFP)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Al menos tres muertos y dos heridos de gravedad dejó ayer un asalto armado a un autobús de pasajeros en la carretera Interamericana en el Oeste de Guatemala, informaron cuerpos de socorro.
“Se logró rescatar (con vida) a tres personas, dos de sexo masculino y uno femenino, que fueron referidas al hospital en estado delicado, inconscientes. En el interior del autobús hay dos fallecidas”, dijo a periodistas el socorrista Giovanni Poroj.
Poroj, miembro de los Bomberos Municipales Departamentales del poblado de El Tejar, comentó que uno de los heridos falleció al
Asaltan un autobús en Guatemala: 3 muertos

ingresar al hospital de Chimaltenango, unos 50 km al Oeste de la capital guatemalteca.
De acuerdo con el socorrista, los pasajeros denunciaron que varios delincuentes asaltaban vehículos en la carretera, pero desconocían como se inició el tiroteo.
Explicó que el chofer, que resultó ileso, condujo varios kilómetros para llegar a la estación de bomberos donde atendieron a los heridos.
En las instalaciones también
Hasta ahora, su Gobierno sólo ha divulgado el texto de su
El Ejecutivo también reveló ayer un proyecto de ley para el sometimiento judicial de las “mafias” que se disputan las rentas del narcotráfico en el país que más produce cocaína a nivel mundial. La iniciativa contempla penas reducidas para los narcotraficantes que desmantelen sus organizaciones y otros beneficios como conservar el 10 por ciento de sus fortunas, anticipó el ministro de justicia, Néstor Osuna. Petro también anunció una reforma de pensiones que busca llevar más recursos a los fondos públicos y fijar un ingreso mínimo para los adultos mayores. (Agencias) le brindaron asistencia a una menor de edad, quien al parecer es familiar de una de las personas muertas, puntualizó.
El autobús cubría la ruta de 206 km entre Xelajú (Quetzaltenango) y la Ciudad de Guatemala.
Guatemala es uno de los países más violentos en Latinoamérica. El año pasado registró 4 mil 274 muertes violentas, la mayoría atribuida al narcotráfico y las pandillas. (Agencias)
Dos pasajeros fallecieron en el vehículo y otro en un hospital. (EFE)
Incendio en basural levanta nube tóxica
CIUDAD DE PANAMÁ.- Un enorme incendio consumió ayer el principal basurero de Panamá y levantó una nube de humo “altamente tóxico” sobre zonas pobladas cercanas a la capital, informó un bombero, que advirtió que la extinción puede llevar hasta una semana. El fuego en el Cerro Patacón, el principal basural del país y situado en las afueras de la capital, se desató la tarde del lunes y se propagó durante la madrugada de ayer, sin poder ser sofocado por los bomberos. La columna de humo era visible desde varios puntos de la capital panameña.

“Un compañero en la labor de extinción sufrió una caída, pero ya está estable”, dijo el subteniente de bomberos Eduardo Escobar al canal Telemetro.
“La brisa es cambiante, de esa misma forma se va a propagar el humo. Sí es altamente tóxico, pero por el humo no podemos hacer absolutamente nada”, agregó el ofi cial. La extinción del incendio “puede tomar alrededor de una semana”, precisó.
A este vertedero a cielo abierto llega más de la mitad de la ba- sura de todo el país. Fue iniciado en el 1986 y desde el 2008 es operado por la compañía privada Urbalia bajo concesión.
La empresa ordenó el cierre temporal del basurero y apuntó en un comunicado la posibilidad de que el fuego haya sido intencional.
“Entre las diversas hipótesis que deben ser investigadas, es la presencia de manos criminales en este suceso, por lo que hacemos un llamado a las autoridades responsables que hagan la debida investigación”, manifestó la compañía.
(Agencias)
Litoral Oriente Entra en veda el cazón; nortes constantes afectan la pesca
Página 20