
2 minute read
Campeche Cesan labores y denuncian acoso
36 trabajadores subrayan actitud prepotente de directora del CAI 1, Celine Queb Canul
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los 36 trabajadores de los 38 que conforman el personal del Centro de Atención Infantil (CAI) número 1, entre docentes y administrativos, suspendieron labores y denunciaron acoso laboral y actitud arbitraria de la directora Celine del Caribe Queb Canul, desde hace año y medio que tomó posesión, y destacaron que además incrementó la represión a partir de exponer en oficios las acciones prepotentes hacia los empleados, esto desde que dieron a conocer las acciones negativas en que incurre.
Advertisement

Con la suspensión del servicio dejaron de atender a los 50 menores, de 45 días de nacido a cinco años, que tienen actualmente como alumnos; además de que dieron a conocer que el CAI No. 1 antes de la pandemia del virus del SARSCoV-2, llegó a prestar atención hasta a 340 menores de edad.
Incluso los inconformes consideraron que la disminución en el número de alumnos se debe a la actitud de Queb Canul, ya que algunos padres de familia decidieron llevar a sus hijos a otras guarderías donde proporcionan el servicio de educación inicial.
Los trabajadores demandan la intervención del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación del Estado para darle solución del conflicto, ya que están cansados de enviar oficios y entablar pláticas con acuerdos para que al día siguiente la Directora no los cumpla y continúe con sus represalias.
Lorena Carrillo Reyes, María Fernanda Acuña Ávila y Lenny Samantha Sonda González, así como Isela Rodríguez y Kenia Centurión, manifestaron que la actitud arbitraria y prepotente de la Directora comenzó desde
Denunciantes
hace año y medio cuando asumió estar al frente del colegio. Consideraron que la relación mejoraría con el transcurrir de la actividad laboral, sin embargo, ante los actos de prepotencia decidieron exponer la situación que prevalece en el plantel al coordinador educativo Miguel Parra, con quien tuvieron una plática y el ofrecimiento de terminar con la actitud hostil de la directora, sin embargo, añadieron que en lugar de iniciar una etapa de entendimiento recrudeció la represión hacia los trabajadores.
Enumeraron que la ley les permite acompañar a familiares en su proceso médico en caso de gravedad, previa solicitud y autorización hecha a la dirección, sin embargo, una de las trabajadoras con esposo enfermo de cáncer y un papá adulto mayor, requería el permiso, pero no se les otorgó, por lo que calificaron este hecho como falta de empatía.
Amenazó que las perjudicaría
Plantearon que lo más reciente que propició la suspensión de labores es que más de ocho trabajadores entraron a concur- so de promoción, sin embargo, al recibir sus resultados tenían calificaciones menores, cuando hace un año Queb Canul las amenazó que, cuando emitieran los concursos de promoción, las perjudicaría en las evaluaciones, luego que le cuestionaran su desempeño como directora.
En el mismo sentido, indicaron que hubo una temporada en que los padres de familia criticaban el desempeño de las docentes, sin embargo, conforme se dieron cuenta que eran mentiras de la directora y que incluso algunos padres comprobaban la actitud arbitraria y prepotente de la misma, dejaron de cuestionar el trabajo de las maestras.
También, denunciaron que la delegada sindical, Carmina Ramírez Dorantes, en lugar de defen- der a los trabajadores apoya a la directora, ya que su esposo Romel Aldana Pacheco es integrante del SNTE, por lo que logró el cargo de Jefa de Área, ya que funciona como subdirectora, sin abogar por los derechos de los empleados.

Pidieron la comprensión de los padres de familia, ya que argumentan que violentan el derecho de los niños, sin embargo, destacaron que también afectan los derechos de los trabajadores con las acciones represivas en que incurre la directora del CAI No. 1.
El horario de atención es de 7:00 de la mañana a las 15:00 horas, sin embargo, agregaron que cuando la maestra se retira a las 14:00 horas, ya no tienen acceso al teléfono ni al servicio de internet.
(Wilbert Casanova)