Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11746




Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11746
Se compromete Juan Manuel León, nuevo funcionario autónomo, a renovar la Fiscalía del Estado y regresarle la confianza a ciudadanos; espera el Congreso ley orgánica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán, para “activarla” / Termina temporada de incendios con 2 mil incidentes y 3 mil hectáreas quemadas / Honran con ofrenda floral a marinos caídos, en Yucalpetén
“VAMOS a transformar esa Fiscalía en bien de la sociedad yucateca, desde quien recepcione la denuncia hasta la conclusión, para que exista la certeza jurídica y llegar a las audiencias de control fortalecidos por el bien de la víctima”, aseguró el titular de la FGE, un día después de su designación.- (POR ESTO!)
Escasez de especies de escama pone en crisis a pescadores de Chabihau
Municipios 31
Hallan cadáver en plaza comercial de Mérida; era el de un desaparecido
Ciudad 11 y 13 / Municipios 26
PROTECCIÓN Civil estatal consideró que en el periodo de siniestros -la mayoría por quema de basuratodo quedó “bajo control”. 80 fueron “de interés agrícola” y 14 se clasificaron como forestales.- (POR ESTO!)
EL gobernador Mauricio Vila y el comandante de la XIII Zona Naval, Gabriel Alberto Báez López, encabezaron la conmemoración del Día de la Marina; reconocieron a quienes salvaguardan mares y costas.- (POR ESTO!)
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Listos en Yucatán para el banderazo de salida hacia 2024
Diputados azules se quejan de la Consejería Jurídica
Caen mil 500 maestros de Valladolid en estafa vía correo electrónico
Soplan vientos de cambio en la sección 33 del SNTE
Obra en Progreso destapa traición de un morenista
La Ciudad 10
Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México admitió a revisión la solicitud presentada por su par de Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC sobre una presunta denegación de derechos colectivos en Goodyear, en la ciudad de San Luis Potosí.
La Secretaría de Economía comunicó a la Oficina del Representante Comercial del país vecino del Norte la admisión de la solicitud de revisión recibida el 22 de mayo respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la instalación de Goodyear
La solicitud de revisión identifica presuntas violaciones a derechos colectivos por la negativa de la empresa de aplicar los términos más beneficiosos del contrato ley existente en la industria del hule.
La petición incluye la supuesta desinformación por parte de la empresa y el sindicato que anteriormente ostentaba el contrato colectivo de trabajo (CCT) res-
La sucursal potosina está en proceso de investigación. (POR ESTO!)
pecto a la existencia de un contrato ley; así como la omisión de sancionar a los responsables de interferir u obstruir la consulta de legitimación del CCT realizada
el pasado 23 de abril. Respecto al último punto, cabe señalar que la consulta fue suspendida por la autoridad laboral debido al robo de una urna con los
votos de la jornada, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República y se encuentra en proceso de investigación.
Reposición del procedimiento
El procedimiento de legitimación se repuso el pasado 8 de mayo, resultando en la terminación del CCT por el rechazo mayoritario de los trabajadores de Goodyear
A partir de la admisión de esta solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con un plazo de 35 días para investigar y emitir una determinación al respecto.
“De este modo, el Gobierno de México reitera su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, finalizaron. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) informó que, a la fecha, no ha promovido o iniciado ningún procedimiento de huelga para activar un paro de labores en Volaris “Por ello, condena toda acción dirigida a crear confusión y generar incertidumbre entre los trabajadores de la industria y los miles de usuarios que se transportan día a día a través de este medio de transporte”, indicó el sindicato, en un comunicado. Varios trabajadores de Volaris están convocando a un paro de labores hoy para manifestar su inconformidad con algunas condiciones laborales y con el sindicato que los representa, el STIA.
El STIA cuenta con la titularidad del Contrato Colectivo de Volaris, el cual se encuentra legitimado con una aprobación del 89% de los trabajadores y con una revisión integral consultada en noviembre de 2022 que contó con un 87% de aprobación, de acuerdo con el comunicado. (Agencias)
El Sindicato indicó que no realiza actos fuera de la ley. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que su Gobierno logró el miércoles un “buen acuerdo” con Grupo México para recuperar alrededor de 180 kilómetros de vías férreas y ramales en el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos de Ferrosur, en Veracruz para consolidar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México, porque se decidió de conformidad con un decreto recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuantepec y se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión”, subrayó el mandatario federal ayer durante su conferencia de prensa matutina desde Tamaulipas, en las instalaciones de la Primera Región Naval.
“Creo que es benéfico. Es un asunto de seguridad nacional. Ayer decía que nosotros no nos metemos en las confrontaciones internacionales de potencias, pero queremos mantener intacto, íntegro nuestro territorio, nuestra soberanía”, añadió.
De la misma forma, López Obrador explicó que, a cambio de la entrega voluntaria del tramo del Istmo, el Gobierno federal accedió a ampliar a ocho años una concesión ferroviaria a Grupo México.
“Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión y en el tramo del Istmo hacia Veracruz se amplía la concesión a ocho años, no se paga, sino que se les amplía su concesión por ceder el tramo del Istmo. Ayer (miércoles) era el último día para llegar al acuerdo”, señaló.
Asimismo, López Obrador con-
firmó que con el acuerdo también se logró que la empresa, en una de sus subsidiarias, retire una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya, lo que calificó el mandatario como un “arreglo muy favorable”.
“Yo estoy muy contento porque es el rescate de una vía del ferrocarril en una región estratégica, regresa a la nación bien”, dijo el Presidente.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que se pidió una opinión al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), que determinó un total de 836 millones 894 mil pesos de avalúo por el tramo del Istmo hacia Veracruz.
“Se dividió entre el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión de periodo de vigencia de ocho años”, refirió.
Reveló que se convino el pago de una cuota de derecho de paso a los trenes de Grupo México que utilicen el tramo reincorporado a la nación; será de 4 pesos con 10 centavos por vagón y 8 pesos con 15 centavos por las locomotoras.
El Secretario de Gobernación relató que este miércoles por la noche, a las 19:00 horas, representantes de la empresa Ferrosur y de las secretarías de Marina, Hacienda y Gobernación firmaron el convenio.
Grupo México mantiene “íntegros” derechos de paso
A través de un comunicado, Grupo México confirmó que el acuerdo suscrito con el Gobierno federal
tras la ocupación de los tramos ferroviarios de Ferrosur consiste en la ampliación de la vigencia de su concesión por un plazo adicional de ocho años, es decir, que la concesión programada para expirar en 2048, se extenderá hasta el año 2056.
La compañía, propiedad del empresario Germán Larrea, aclaró en un comunicado que Ferrosur conserva “íntegros” sus derechos de paso por los tramos comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán y en el tramo ferroviario de Medias Aguas a Salina Cruz. (Redacción POR ESTO!)
ALTAMIRA, Tamps.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en sociedad con la empresa particular New Fortress Energy, construyen de dos plantas de licuefacción, una en tierra y otra en alta mar, que generaron empleos y desarrollo en Altamira, Tamaulipas.
“Estuvimos evaluando un programa que ya se está realizando en el mar, a 16 kilómetros de la costa, una empresa que se asoció con la CFE para poner una plataforma con equipos especiales y congelar el gas para en barcos especiales llevarlo a Europa”, dijo el mandatario federal al encabezar la supervisión de los avances de la implementación del programa IMSS-Bienestar, en este municipio, cuna del compositor José del Refugio “Cuco” Sánchez.
Luego en un video de CFE publicado en las redes sociales, se explica que los ingresos para la
Comisión por este proyecto serán de aproximadamente 5 mil 730 millones de dólares durante los 15 años que dura el contrato.
Ahí se explica que la CFE comprará el gas licuado a Estados Unidos y lo transportará a través del gasoducto Brownsville Pipeline para su exportación a México.
En ese sentido, CFE Energía lo transportará por el gasoducto Sur Texas-Tuxpan y lo venderá a la planta de New Fortress.
A finales de julio comenzarán las primeras pruebas e iniciará la producción y exportación de gas natural licuado en agosto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió ayer una recomendación en la que se determinó que existió abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza, así como agresiones directas con arma de fuego contra el actor Octavio Ocaña.
La recomendación emitida por la CNDH señala que los policías que acudieron al lugar dispararon tres veces contra el vehículo del actor y lo persiguieron, chocando contra su camioneta, lo que provocó que perdiera el control de la unidad.
Además, se concluyó que uno de los policías fue el que disparó directamente contra la camioneta que conducía Ocaña. La familia del actor realiza diversas pruebas para demostrar que éste fue asesinado y no murió por accidente ni por suicidio.
Un peritaje independiente realizado por la familia confirmó que el actor fue sometido y ejecutado.
El abogado de la familia, Francisco Hernández, indicó que, tras in-
vestigaciones de peritos de la CNDH emitió una recomendación por la violación de los derechos humanos del actor y sus acompañantes.
Detalló que entre las violaciones detectadas se encuentran al debido proceso, la certeza jurídica así como el derecho a la vida.
La versión oficial ofrecida por la Fiscalía mexiquense aseguraba que Ocaña portaba un arma de fuego cuando policías de Cuautitlán Izcalli le marcaron el alto y que al intentar evadirlos chocó sobre la Chamapa-Lechería, impacto por el cual se disparó de manera accidental en la cabeza y murió.
Sin embargo, el nuevo análisis pericial concluyó que el joven de 22 años “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.
Respecto a los impactos de bala en la camioneta en la que viajaba el perito determinó que se realizaron con un calibre superior a la pistola calibre .380 implicada en los hechos.
El informe concluía que Octavio
Ocaña fue bajado de la unidad y sometido en el piso con la cara hacia el lado derecho, para acto seguido, recibir un disparo en el cráneo a una distancia de poco más de un metro.
“Es lesionado por un proyectil disparado al exterior del vehículo cuando se encontraba en posición decúbito ventral con su cabeza lateralizada hacia la derecha y sobre un costado de la carpeta asfáltica”, dice el peritaje.
Octavio Ocaña, famoso por su papel de Benito Rivers en la serie Vecinos, murió la tarde del 29 de octubre de 2021 a consecuencia de un disparo en la cabeza y tras chocar al ser perseguido por policías de Cuautitlán Izcalli.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México el joven de 22 años aceleró la marcha cuando policías de Cuautitlán Izcalli le marcaron el alto por conducir con un arma de fuego en la mano, hecho que había sido reportado al 911. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía capitalina anunció ayer la detención de una joven, porra del CCH Vallejo, como responsable del feminicidio de Patzy Jimena, alumna del Bachilleres Número 2, que murió luego que un petardo que arrojaron los porros rivales cayera cerca de ella y el impacto le causó un traumatismo craneoencefálico.
Yessica Alejandra es investigada por el delito de feminicidio, pues es señalada como la responsable de asesinar a Patzy, gracias a las imágenes en las cámaras de vigilancia del Bachilleres Número 2. Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patzy Jimena, se derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH
y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
La noche del lunes 22 de mayo, Patzy Jimena Hernández falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Jalisco, a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), informó ayer que los restos hallados en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, en un cruce de información preliminar, coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes desaparecidos en el municipio.
En un comunicado, la Fiscalía del Estado señaló que ha informado a los familiares de los ocho jóvenes reportados como desaparecidos.
“Estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”, señaló.
Asimismo, la Fiscalía indicó que diversas instituciones continúan con las labores de extracción de los indicios en la zona del hallazgo, a pesar de las “condiciones complejas por la profundidad y la pendiente”.
La primera denuncia de la desaparición de los trabajadores del call center se presentó el martes 23 de mayo, cuando los familiares de los hermanos Itzel y Carlos David infor-
maron que desde el día anterior los dos jóvenes habían desaparecido.
Después se sumaron los reportes de la desaparición de Jesús, Arturo, Carlos Benjamín, Mayra y Jorge quienes ya no regresaron a sus hogares después de presentarse a trabajar en un inmueble ubicado en la colonia Jardines Vallarta, en el municipio de Zapopan, el cual posteriormente fue cateado.
Ayer, la Fiscalía de Jalisco informó sobre la desaparición de Juan Antonio, de 34 años, caso que inicialmente señalaron que podría estar relacionado con la desaparición de los siete jóvenes desaparecidos.
El pasado 27 de mayo, la Fiscalía informó que llevó a cabo un cateo a una finca que operaba como call center, ubicada en calle Víctor Hugo, de la colonia Jardines Vallarta, la cual no contaba con licencia de funcionamiento o de giro comercial.
Asimismo, informaron que se identificó la identidad del dueño del sitio, Francisco Javier “N”, quien señaló que el inmueble estaba en renta desde noviembre de 2022.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió 18 mil 974 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y abril de este año, un aumento interanual del 10.1% respecto al mismo periodo del año anterior, informó ayer el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022.
En contraste, la remesa promedio individual entre enero y abril pasado fue de 382 dólares, inferior a los 383 dólares del mismo periodo de 2022.
Pero el número de operaciones en este mismo lapso creció un 10.24% al pasar a 49.63 millones desde una cifra previa de 45.02 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en abril, México captó 5 mil 3 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 6.3%.
El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, con 36 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al
exterior remesas por valor de 410 millones de dólares durante los primeros cuatro meses de 2023, un aumento anual del 6.7%.
En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4% respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
De acuerdo con el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.
Las remesas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.
El país está en “desinflación”
De la misma forma, el Banco de México (Banxico) afirmó ayer que el país ha iniciado una etapa de “desinflación”, aunque reconoce que persiste un panorama “incierto y complejo”, según reveló un
informe de su Junta de Gobierno. En ese sentido, el banco central “consideró que se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado. Sin embargo, juzgó que estas siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, y que el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo”.
Pese a reconocer el descenso de la inflación, los miembros del organismo autónomo coincidieron en que “el balance de riesgos respecto
de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”.
La minuta corresponde a la reunión del 18 de mayo, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios la tasa de interés en un 11.25 % récord, con lo que rompió con 15 incrementos consecutivos ante la inflación general, que descendió en abril a 6.25 %, su menor nivel desde octubre de 2021.
Los miembros anticiparon el fin del ciclo alcista de los tipos de
interés, pero matizaron “que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”.
“Es prudente comunicar que se mantendrá una postura monetaria restrictiva el tiempo que sea necesario para garantizar la convergencia de la inflación a la meta”, avisó uno de los integrantes no identificado.
Durante la sesión, Banxico previó ahora que la inflación general promedie un 4.7% anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.8%.
Mientras que para el cierre de 2024, el Banco Central mantuvo la expectativa en 3.1%, cercana a su meta de una tasa del 3%.
Pese a la disminución, la Junta de Gobierno del Banco de México “estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.
Sobre la economía mexicana, el banco central destacó el crecimiento “mayor al anticipado” del producto interior bruto (PIB) de México, que subió un 3.7% interanual y un 1% trimestral.
“La mayoría consideró que ante un entorno externo complejo la economía mexicana ha mostrado resiliencia”, resaltó la minuta. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, hizo ayer un llamado a los actores políticos a “cumplir con la ley y actuar con prudencia y responsabilidad” en las elecciones de 2023 en Coahuila y el Estado de México que se realizarán este domingo 4 de junio, a fin de esperar los resultados que de forma preliminar dará a conocer el Conteo Rápido.
“Las consejeras y los consejeros hacemos un llamado a los actores políticos a cumplir con la ley y actuar con prudencia y responsabilidad. Esto implica esperar el veredicto de las y los ciudadanos en las urnas, el cual será dado a conocer por cada instituto electoral
local, de forma preliminar, con el conteo rápido y, posteriormente, los resultados definitivos serán el resultado de los cómputos distritales”, dijo la Consejera Presidenta.
Al leer un pronunciamiento en nombre de los consejeros del INE, Taddei exhortó a la tranquilidad, mientras que los consejeros aclararon que las declinaciones a favor de un candidato en Coahuila no tienen ningún efecto jurídico y depende de la ciudanía el que manifieste por quién quiere votar.
A su vez, la consejera Dania Ravel explicó que la Comisión de Quejas estará al pendiente para actuar inmediatamente ante casos donde políticos llamen a votar a favor de algún candidato.
(Redacción POR ESTO!)
Inscríbete ya en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Si eres autoridad municipal, comunitaria o agraria indígena y afromexicana y aún no te inscribes, acércate a tu Centro Coordinador y solicita tu registro de manera gratuita.
Consulta las bases en:
www.inpi.gob.mx/catalogo/
Chis.- Después de ocho días de intensos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, aproximadamente mil 500 agentes militares han tomado el control del municipio de Frontera Comalapa, situado en la frontera con Guatemala.
Durante la semana pasada, varias comunidades del mencionado municipio se convirtieron en escenario de balaceras y bloqueos protagonizados por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa, según fuentes de seguridad. Estos enfrentamientos provocaron el desplazamiento de al menos 3 mil habitantes que buscaron refugio en zonas más seguras como el ejido Josefa Ortiz
La llegada de las fuerzas militares ha generado una sensación de alivio entre los habitantes de Frontera Comalapa, quienes han estado viviendo momentos de gran incertidumbre y temor debido a los enfrentamientos armados.
Hasta el momento, aproximadamente 600 pobladores del ejido Nueva Independencia , conocido como Lajerío , perteneciente al municipio de Frontera Comalapa, Pablo L. Sudar, Lázaro Cárdenas y Candelaria han regresado a sus hogares. Algunas familias retornaron completas, mientras que otras, por temor, dejaron a sus hijos al cuidado de otros familiares.
Durante una reunión con los pobladores en el kiosco del parque del ejido Nueva Independencia, el general a cargo del Ejército Militar informó sobre el descubrimiento de artefactos explosivos artesanales. Les solicitó a los pobladores
DE VUELTA
600
Pobladores han regresado a sus hogares gracias al apoyo de la autoridad.
verificar sus viviendas, ya que los militares no pueden ingresar sin autorización. Les pidió que, en caso de detectar algo sospechoso, lo informen a las autoridades para garantizar la seguridad de los habitantes.
En medio de la reunión, una pobladora levantó la voz y expresó su preocupación: “Andrés Manuel López Obrador dijo ‘abrazos, no balazos’, pero nosotros no estamos recibiendo los abrazos. Hay bebés, familias completas que huyeron en la noche y no tenemos necesidad de andar así. Exigimos como pobladores que los militares se establezcan en el lugar, porque queremos seguridad”.
Ante esto María Pérez, habitante del municipio, relató a este medio, cómo tuvo que abandonar su casa debido a los enfrentamientos: “Estábamos encerrados y no vimos de dónde venían los hombres armados. Ahora lo que queremos es paz, no tenemos porqué salir de nuestra casa, ya estamos hallados”, afirmó.
Arlindo López, otro poblador del ejido Nueva Independencia, expresó que por ahora se siente tranquilo con la llegada de la Guardia Nacional.
(Agencias)
Guillermo prendió fuego a su pareja sentimental. (POR ESTO!)
CHIAPAS.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó el miércoles que fue detenido Guillermo “N”, acusado del feminicidio de Guadalupe, quien murió tras ser quemada con gasolina al interior de su casa en el municipio de Tonalá. El hombre fue detenido por policías de investigación y puesto a disposición de las autoridades para que se defina su situación jurídica en las próximas horas, detalló la Fiscalía en un comunicado.
MICHOACÁN.- Ayer, choferes de transporte público se manifestaron contra la nueva ley de movilidad en el municipio de Morelia, del Estado de Michoacán.
La marcha de los transportistas dio inicio en las inmediaciones del Ayuntamiento y el Poder Legislativo, para mostrar su inconformidad ante la implementación de la nueva Ley de Movilidad.
Sin embargo, autoridades locales lanzaron gases lacrimógenos y agredieron a los transportistas con la finalidad de impedir que se acercaran a instalaciones de Gobierno.
Por su parte, este jueves se espera que la LXXV Legislatura apruebe la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán.
Ante ello, los trabajadores del volante dicen que es en su perjui-
Guillermo “N” es acusado de rociar gasolina a su pareja Guadalupe, de 30 años de edad, en su domicilio ubicado en el rancho El Paraíso, el pasado 27 de mayo.
De acuerdo con versiones de los vecinos, el agresor quemó viva a la mujer, quien era su pareja, y fueron los habitantes de las casas cercanas quienes intentaron ayudar a la víctima y llamaron al número de emergencias para que fuera trasladada a un hospital.
Agentes de la Policía de In-
vestigación acudieron al Hospital Juan C. Corzo , de Tonalá, Chiapas, donde Guadalupe falleció a causa de las quemaduras de segundo y tercer grado presuntamente infligidas por su pareja. Según cifras del Observatorio Feminista contra la Violencia hacia la Mujer en Chiapas, durante el 2022 se registraron 172 muertes violentas de mujeres, de las cuales 40 fueron feminicidios y 19 posible feminicidio.
(Agecnias)
cio y que obedece a instrucciones del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien, señalan, “beneficia a amistades”.
“Nos darán el golpe con el argumento de que están a favor de la modernidad, la movilidad y la seguridad, pero el verdadero objetivo de su posición entreguista con la promulgación de esta ley”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que desde ayer la tercera onda de calor ocasionará ambiente de cálido a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en 12 Estados del país.
La dependencia señaló que Yucatán y Campeche están entre los Estados afectados, así como las Entidades de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Asimismo, indicó que se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos y Nuevo León.
Las temperaturas de 30 a 35 grados Célsius se presentarán en Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Ante la tercera ola de calor, Conagua destaca algunas medidas para que la población no resulte afectada por la onda de calor en México, entre ellas, tomar agua abundante, atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, y estar pendiente de indicaciones del sector Salud.
Lluvias y ciclones
Ayer arrancó formalmente la temporada de ciclones tropicales
2023, en el Océano Atlántico, informó Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Hoy inicia de manera oficial la #TemporadaDeLluviasYCiclones 2023 en el océano Atlántico. De acuerdo con el #SMNmx, se prevé que pudieran ocurrir entre 10 y 16 #Ciclones, de los cuales algunos podrían impactar en tierra”, indicó el funcionario en su cuenta de Twitter
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostica una temporada más activa de lo habitual en el Pacífico, hasta 30 por ciento por arriba del
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha el programa prioritario Fertilizantes para el Bienestar en Durango, que beneficiará a más de 36 mil productores de 37 municipios de la Entidad.
Al dar el banderazo de arranque en el Centro de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDA), en el municipio Vicente Guerrero, el representante de Agricultura en Durango, Saúl Vargas Martínez, refrendó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar acciones para incrementar la producción de cultivos básicos como maíz, frijol y sistema milpa. Resaltó que la finalidad es evitar el abandono de los terrenos de siembra y contribuir al bienestar de las
promedio, que corresponde a 15 sistemas; mientras que en el Atlántico podrían ubicarse dentro del promedio: 14 sistemas, pudiendo ser hasta 10 por ciento por debajo.
Sin embargo, ello no significa que dichos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos del SMN, del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país.
Según la Conagua, en los últimos 50 años, se han formado mil 697 ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental y en el Atlántico Norte. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dio posesión a Javier Alonso Vega Dour, como nuevo director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), en sustitución de Ricardo Torres Muela. Es ingeniero en electrónica por el Instituto Tecnológico de Chihuahua; y maestro en administración pública, con especialidad en políticas públicas, política de ingreso y gasto público, por la Universidad Autónoma de Chihuahua. El titular de la SICT agradeció el trabajo desempeñado por Ricardo Torres Muela al frente de Seneam durante su gestión desde el 9 de mayo de 2022. En su trayectoria laboral, Javier Alonso Vega ocupó el cargo de director de Área Técnica en Seneam, de enero de 2021 a junio de 2022; ahí fue el titular del Diseño de las políticas públicas en materia de infraestructura y equipamiento tecnológico.
Sorteos celebrados el jueves 1 de junio de 2023
Bolsa garantizada próximo sorteo
familias rurales de la Entidad, pues son ellos quienes van a las parcelas a cosechar los alimentos que después llegan a la mesa de los mexicanos.
Destacó que este esfuerzo, realizado en conjunto con Petróleos Mexicanos (PEMEX), Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), avanza con pasos firmes y sobre el camino a la autosuficiencia alimentaria.
El funcionario acentuó que a través de la Dirección General de Suelos y Agua (DGSyA) de la Secretaría de Agricultura, encabezada por Areli Cerón Trejo, se han redoblado esfuerzos para hacer llegar los insumos a las parcelas de los productores de pequeña y mediana escala de Durango.
(Agencias)
Implementó el programa de Modernización Tecnológica Aeronáutica de la institución, que atiende los requerimientos internacionales descritos en el Plan de Navegación Aérea.
En ese mismo lapso de tiempo asesoró a personal de la Sedena para definir el equipamiento tecnológico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los aeropuertos de Tulum y Tepic; dirigió al grupo de ingenieros que diseñaron las especificaciones técnicas de la gama de equipamiento para el AIFA. Participó directamente en la planeación estratégica de las políticas públicas en las que Seneam se rige para garantizar la correcta operación de toda la infraestructura tecnológica aérea que se utiliza en el servicio de control de tránsito aéreo, telecomunicaciones, navegación y meteorología aeronáutica basados en la normatividad nacional e internacional. De enero a diciembre de 2020, Vega Dour fue supervisor de Seneam.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Juan “N”, de 41 años, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México por el intento del robo de un cajero automático de Banco Azteca usando un tubo de metal.
Cámaras de seguridad captaron al ladrón intentando sacar dinero del cajero con un tubo para desprender la tapa de la caja fuerte. Se desconoce si el detenido llevaba consigo dinero en efectivo obtenido de su intento de saqueo.
(Redacción POR ESTO!)
Protección Civil de Nuevo León auxilió a un migrante que escaló la columna de una bodega de refrescos para después colgarse del techo después dejarse caer de aproximadamente seis metros.
Porsche es una fábrica de automóviles de lujo que nació en Alemania. Pero, recientemente, anunció la salida al mercado de un modelo de bicicleta eléctrica que promete las mismas cualidades que garantizan a sus automóviles.
De acuerdo con la compañía, los nuevos modelos de bicicletas eléctricas de lujo estarán a la venta en unos 200 mil pesos mexicanos.
(Redacción POR ESTO!)
Con 15 balazos fueron acribillados, al interior de su camioneta, los dueños del puesto de licuachelas “Dolls Drinks” en Tepito en la Ciudad de México, presuntamente, por negarse a pagar el derecho de piso al crimen organizado.
Adrian El Pecas y su acompañante Odaly viajaban en una lujosa camioneta por las calles de la colonia Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero cuando los sicarios descargaron sus armas en contra del vehículo, en la esquina de Congreso de la Unión y Oriente 121, a una cuadra del Metro Talismán.
Ian Emmanuel González Santos, de Jalisco, es un niño genio que con solo 13 años de edad acaba de terminar una maestría y va por el doctorado; además, es un atleta de alto rendimiento Síguenos
Con tan solo 13 años, Ian Emmanuel González Santos se ha convertido en el biólogo molecular más joven del mundo, luego de terminar una maestría en esta rama en una universidad mexicana. Y por si fuera poco también compite como atleta de alto rendimiento en atletismo.
Al igual que cualquier adolescente, Ian tiene aficiones y pasatiempos como el parkour, la música electrónica, es fanático de los videojuegos y es admirador del Bicho, Cristiano Ronaldo.
A los 18 meses de edad tenía el vocabulario de un adulto, a los tres años aprendió a leer, a los seis fue diagnosticado con alto coeficiente intelectual y a los nueve acreditó de una sola vez la educación primaria, la secundaria y la preparatoria para ingresar a la licenciatura de quí-
mico farmacéutico biólogo, en el campus de ciencias exactas de la Universidad de Guadalajara.
Desde muy pequeño, Ian comenzó a participar en concursos de química, donde ganaba siempre el primer o segundo lugar, por lo que decidió estudiar una carrera en donde estuvieran involucrados conocimientos de química, microbiología, hematología, biología, molecular.
Su madre, Sandra Santos, ha sido su cómplice para abrirle espacios educativos y buscó los apoyos necesarios para que pu-
diera cursar la maestría al mismo tiempo que la licenciatura.
A la par, Ian comenzó a entrenarse en 80 y 150 m planos en el atletismo y representó a Jalisco en competencias nacionales.
De la licenciatura y la maestría se graduó con honores, pero siempre le interesó hacer investigación científica. Recientemente, colabora con un académico de su campus en una investigación para buscar la manera de degradar el plástico PET mediante una bacteria.
La ambición de Ian por seguir aprendiendo no termina con la maestría, pues planea estudiar un doctorado para investigar todo lo relacionado con el envejecimiento celular prematuro y la prevención de enfermedades. Al momento ha recibido ofertas de universidades en Estados Unidos y España.
(Redacción POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron en una empresa en Santa Catarina, donde el hombre, que aún no ha sido identificado, se introdujo por razones que aún no han sido reveladas.
El sujeto subió una columna hasta el techo, de donde se colgó con ambos brazos e intentó desplazarse por las vigas que sostiene el techo de láminas. Al avanzar algunos metros, el hombre no pudo continuar su camino, quedando colgado del techo.
Empleados de la bodega intentaron auxiliar al hombre, donde colocaron varias bolsas que se encontraban en la empresa a manera de colchón para amortiguar la caída del sujeto, quien debido a que no soportó su propio peso, se dejó caer al suelo.
Los elementos de Protección Civil atendieron al hombre y requirieron la presencia de paramédicos para trasladarlo a un hospital.
De acuerdo con el reporte médico, el sujeto solo presentó varios golpes tras su caída y se desconoce el motivo por el que subió al techo.
(Redacción POR ESTO!)
Tras el asesinato, al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como peritos y agentes del Ministerio Público. Ante los hechos, la Fiscalía inició una investigación por el doble homicidio por disparo de arma de fuego contra quien o
quienes resulten responsables. Hay versiones que apuntan que Odaly, la mujer muerta en el ataque, no solo era socia del local, sino que también era sobrina de Pancho Cayagua, fundador de La Unión Tepito El establecimiento se popularizó en TikTok porque ofrece micheladas con gomitas, pero servidas en licuadoras de plástico de colores llamativos. En “Dolls Drinks” de Tepito se presentaron artistas como Bella Kath, Cazzu y hasta fue visitado por el cantante de regional mexicano Cristian Nodal. (Redacción POR ESTO!)
La Miastenia Gravis es una enfermedad rara; hay 10 casos por cada 100 mil habitantes, y se caracteriza por debilidad y fatiga rápida de cualquier músculo Página 17
La temporada de incendios cerró con 2 mil incidentes: Procivy
La FGE entra en proceso de transformación para brindar mejor atención
La Codhey alista medidas en el combate a la discriminación
EN YUCATÁN LA CLASE POLÍTICA está lista para el disparo de salida de cara a las elecciones de 2024. Después del domingo 4 de junio, con las elecciones en Estado de México y Coahuila, comienza ya la carrera para la contienda electoral en el estado. PAN, PRI y PRD confían en ganar en al menos uno de los dos estados, lo que les daría oxígeno para lo que se viene el próximo año. Y es que ahora Yucatán es el único lunar azul en un Sureste todo pintado de guinda, por lo que este fin de semana todos los ojos políticos estarán puestos en el centro y en el norte del país.
ESO SÍ, ACÁ EN YUCATÁN EL ESCENARIO ES DIFERENTE YA QUE MIENTRAS EN EL PRI Y EN EL PRD MUCHOS ESTÁN A FAVOR DE IR EN ALIANZA, más por sobrevivir que por coincidencias ideológicas, algunas voces en Acción Nacional opinan que no necesitan de estos dos partidos para ganar nuevamente en el estado. Renán Barrera sabe que si van en coalición corre el riesgo de no ser el candidato, mientras que Liborio Vidal y Jorge Carlos Ramírez Marín tienen claro que sus opciones aumentarían mucho en caso de una alianza. Mientras Renán sólo sumaría votos azules, el “Amigo” y el “Gordito” podrían jalar votantes de otros colores.
EL QUE SÍ ESCUCHA PERO NO OBEDECE ES LIBORIO VIDAL. El de Valladolid nada de esperar tiempos y cuidar formas, eso es para los novatos, él sigue con su campaña anticipada y un día sí y el otro también se reúne con alcaldes y recorre municipios del estado, según entregando apoyos educativos, aunque ya cada vez es más descarada la promoción personal del secretario de Educación. Además, es de los aspirantes que tiene más eventos con el Gobernador, por lo que cada semana sube fotos con Mauricio Vila para intentar demostrar que ocupa un lugar importante en los pensamientos del titular del Poder Ejecutivo en el estado.
TRASCENDIÓ que ha surgido
inconformidad en la bancada panista del Congreso Local, pues los diputados azules se quejan de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, por las deficiencias de su titular Yussif Heredia Fritz.
El asunto no es menor: los legisladores del PAN acusan al Consejero de poner trabas y obstáculos para que las iniciativas presentadas por ellos no avancen en el proceso legislativo.
La bancada mayoritaria señala a Heredia Fritz como el responsable de que ciertas iniciativas del Poder Ejecutivo que fueron aprobadas en el Congreso tengan problemas de inconstitucionalidad.
Víctor Hugo Lozano Poveda ya tenía viejas rencillas con Heredia Fritz, por el despido de personas cercanas a Víctor Hugo, al asumir Yussif el cargo en la Consejería.
El malestar de la bancada panista quedó evidenciado por el diputado local de MORENA Rafael Echazarreta en pasada sesión del Pleno del Congreso estatal. Como tremendo ¡Papelón!, calificó el diputado local morenista Echazarreta la actuación del titular de la Consejería Jurídica del Estado Yussif Heredia, después de que no fuera posible la toma de protesta, tras la designación, por parte del Congreso del Estado, de Olga Rosas Moya como titular de la nueva Agencia Patrimonial y Económica, por no existir Ley Orgánica ni Reglamento para tal efecto.
HAY VIENTOS DE CAMBIO en la sección 33 del SNTE. Por primera vez en muchos años, una maestra joven, que proviene de las bases más humildes, está causando revuelo al interior del Sindicato e incluso el “alzamien-
to de cejas” en las altas esferas del Sindicato en la capital del país. Se trata de la joven y capacitada maestra Adriana Mena Lara. La representante de la denominada “Planilla Blanca” inició con el pie derecho su candidatura al reunir a numeroso contingente que la apoyó para encabezar la Sección sindical que desde hace muchos años no es dirigida por una mujer. La Maestra en Educación está captando simpatías al interior del magisterio que por su edad y perfil ve encarnada en ella los ideales de un cambio en las condiciones laborales del gremio magisterial toda vez que vive en carne propia los problemas y los retos de un sector cambiante. La Maestra Adriana Mena es representante de una generación con una mentalidad progresista y de diálogo, consensos acordes a los tiempos que se viven en la República.
LA NUEVA DIRIGENCIA priista, encabezada por Gaspar Quintal, tiene por adelante un enorme reto por lograr la cohesión de los priistas y mantener su unidad de cara al proceso electoral de 2024. La capacidad y experiencia política de Quintal Parra estará a prueba. Lograr que los priistas yucatecos respondan a la convocatoria para fortalecerse y ser competitivos en las próximas elecciones requerirá de sensibilidad y humildad para reconocer errores y admitir fallas que permitan retomar la confianza de la militancia tricolor.
EN TANTO EN EL PAN se empiezan a “calentar motores”, según lo publicado en sus redes sociales por el dirigente en Mérida, Arturo León. El partido blanquiazul organizó el curso de gerencia de campañas electorales para capacitar y profesionalizar, según ellos, a todas sus estructuras con el objetivo de refrendar su triunfo en el proceso electoral del 2024. Arturo León agradeció con gran generosidad verbal a Edgar Ramírez Pech, Jefe del Despacho del Gobernador Mauricio Vila, quien fue el que inauguró.
ASOMBRO CAUSÓ la alcalde-
sa de Hunucmá, Marissa Franco, la cual, “sin querer queriendo”, acudió a un evento proselitista de la educación, en el que “El Amigo Libo” hizo gala de su poder de convocatoria, acompañado de los alcaldes de municipios cercanos, se reunió con unos cientos de maestros en el municipio que gobierna la morenista. No es de extrañar que se muestre con Vidal Aguilar, ya que en su partido nadie la toma en serio.
AL VOTAR CON LOS DIPUTADOS del PRI en contra de la ampliación del puerto de altura de Progreso, Rafael Echazarreta Torres, diputado de Morena por Yucatán, no sólo traicionó a su bancada, sino también a Andrés Manuel López Obrador, quien ha reconocido que la ampliación del puerto de altura de Progreso es una obra que complementará al Tren Maya. Desobedeció la línea que vino a trazar el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien, de manera directa, les pidió a los diputados de Morena que avalaran este proyecto, durante su pasada visita a Yucatán en la que pidió el apoyo de todos los legisladores de su partido. Como se recordará, Adán Augusto recibió hace unos días en un evento especial en Mérida, el respaldo de los líderes empresariales de Yucatán, quienes han reconocido la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar el Sureste de la República, un acto de justicia que contrasta con aquellos tiempos en los que la misma clase empresarial acudió al presidente Díaz Ordaz para promover la introducción del sistema de drenaje sanitario al estado. Solo que en aquella ocasión recibieron un trato despectivo bajo las siglas de otro partido y otros tiempos... Más y mejores empleos, el aprovechamiento del ramal del Tren Maya a la plataforma logística del Bienestar en San Ignacio y las termoeléctricas son proyectos de una visión de trabajo en equipo para abonar al combate a la desigualdad y evitar retrocesos en la competitividad, son banderas que también formaron parte del discurso del diputado Echazarreta al inicio de la actual Legislatura. Nunca es tarde para corregir.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal
Con 2 mil incidentes relacionados con fuego cerró la temporada de incendios, informó Enrique Alcocer Basto, director de Protección Civil de Yucatán, quien aseguró que todo estuvo “bajo control” y sin mayores afectaciones.
Los casos atendidos fueron: fuego a las orillas de carreteras y en basura, y 80 agrícola; solo 14 se clasificaron como incendios forestales. “Gracias a la oportuna intervención se está saliendo de una temporada que no trajo mayores efectos: en esta ocasión hubo una temporada de incendios bajo control, sin embargo, haremos junta con otras dependencias para comparar cifras y tener datos exactos”, comentó. Las hectáreas siniestradas sumaron 3 mil, pero “hay que descontar zonas como basureros porque no trae daño ecológico”.
En cuanto a los causas, recordó que fueron por prenderle fue a basura, descuidos en casa, colillas de cigarro y aunque la quema agrícola “tiene mala fama” no fueron los más graves.
Dijo que, una vez cerrada la temporada de incendios, ahora se enfocan en la de huracanes, y recordó que ya se instaló el consejo estatal de protección civil y ya se revisó la red de los refugios
temporales, es decir, las dependencias ya están preparadas.
“Estamos coordinados con la Conagua, Marina, Gobierno Federal, servicios meteorológicos y ya se instalaron los comités de Procivy en Tizimín, Progreso y en unos días el de Mérida, tenemos que trabajar en equipo y estar al pendiente para actuar de manera oportuna”, comentó.
Cabe recalcar que ayer se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Estatal de Protección Civil, con lo que Yucatán se declara preparado, con plena disposición de todos sus integrantes, incluida la sociedad civil y las Fuerzas Armadas y de seguridad, para la temporada de huracanes 2023 que inició el 1 de junio para el Atlántico y el Caribe.
En su carácter de secretario ejecutivo y técnico a la vez del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán, Alcocer Basto dio a conocer las medidas preventivas y acciones operativas a realizar por el Gobierno del Estado para afrontar la Temporada de Huracanes 2023.
Como parte del trabajo de preparación, el funcionario resaltó las reuniones regionales previas desarrolladas en Motul, Tizimín, Valladolid, Tekax y Mérida antes del inicio de esta temporada
La tripulación del vuelo de Aeroméxico del vuelo 837, que despegó a las 18:13 horas con destino a la Ciudad de México, regresó al Aeropuerto Internacional de Mérida, debido a que se apagó uno de sus motores cuando se encontraba sobre las aguas del Golfo de México.
De acuerdo con datos recabados, el capitán de la aeronave, por procedimiento, prefirió regresar a su punto de partida, pese a que el avión está habilitado para operar con solo un motor; por seguridad
actuó apegado a las normas.
Debido al aviso de emergencia se desplegó el protocolo de seguridad a cargo del personal del Cuerpo de Rescate e Extinción de Incendios, pero la nave logró aterrizar sin problema alguno, sin embargo, fue escoltada hasta la plataforma central de la terminal aérea.
Los pasajeros afectados por el regreso fueron transferidos a los vuelos nocturnos y el aparato se quedó para su verificación y reparación.
(Víctor Lara)
de ciclones tropicales 2023, en las que participaron instancias municipales, fuerzas armadas y organismos de la sociedad civil. Durante la reunión que se realizó desde el Gran Museo del Mundo Maya, recordó que en el periodo de ciclones tropicales de 2022 no fue necesario acceder a los recursos del Fondo de Atención de Emergencias y Desastres, el cual, dijo, se ha ido recuperando.
“Por disposición del gobernador Mauricio Vila aumentó tres millones de pesos más para un total de 14 millones de pesos disponibles en esta temporada”, informó ante la presencia del subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la SGG, José Carlos Puerto Patrón, quien apoyó en el trabajo de la Secretaría Técnica del Consejo para el buen desarrollo de la sesión.
Sobre las acciones estratégicas
preventivas, Alcocer Basto anticipó la organización este 19 de junio del 2o Congreso de Preparación ante el Riesgo de Huracanes, que se sumará a las actividades anteriores como fueron el Primer Simulacro Nacional 2023, la recepción del avión cazahuracanes y la Feria Nacional de Protección Civil realizadas el 19, 17 y 24 del mes de abril pasado, respectivamente.
(Daniel Santiago)La Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán se encuentra preparada para auxiliar a las autoridades y a la sociedad en la temporada de huracanes, que inició este 1 de junio para el océano Atlántico, con 33 ambulancias y 120 paramédicos en todas las representaciones locales y bases, informó la delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez.
Dentro del personal voluntario, se cuenta con 30 evaluadores de daños y análisis de necesidades (EDAN) preparados para la intervención en caso de desastres; así como para el apoyo en evacuaciones, logística y distribución de ayuda humanitaria, organización de albergues y centros de acopio.
“Como institución buscamos estar cerca de la gente y constantemente capacitamos a las comunidades para que la población responda con prontitud ante los desastres; hemos llevado a las escuelas el programa Centros Escolares Seguros, en donde se hace una revisión del inmueble para detectar las fortalezas y necesidades junto con la comunidad estudiantil, que incluye a los alumnos, maestros y padres de familia”, añadió la Consejera Nacional.
También con el programa “Mi funda de almohada”, dirigido a niños de entre seis y 11 años, se les da un taller donde aprenden la información básica sobre las
causas de las emergencias, cómo mantenerse a salvo, alentar a familiares y amigos a aprender sobre los desastres y a elaborar una bolsa con artículos personales e importantes que deben llevar consigo en caso de tener que evacuar su hogar. Otros talleres que se imparten para ayudar a la población en el tema de prevención son la Mochila de emergencia y la elaboración del Plan Familiar de emergencia.
Por su parte, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, destacó que desde el año pasado se conformó el Equipo Estatal de Respuesta a Desastres que actuará en caso de requerirlo, por lo que la institución estará monitoreando los fenómenos meteorológicos durante toda la tempora-
da de huracanes a fin de brindar el apoyo a la sociedad.
Asimismo, se hace un llamado a la población para prepararse y disminuir los riesgos ante la presencia de tormentas tropicales o huracanes, al estar siempre informados a través de las fuentes oficiales como lo son las autoridades federales, estatales y municipales; tener sus documentos protegidos, limpiar desagües para evitar la acumulación de agua.
Durante el paso del huracán algunas de las recomendaciones son desconectar los aparatos y la energía eléctrica del hogar; alejarse de puertas y ventanas, tener agua embotellada o hervida y usar el teléfono solo para emergencias.
(Daniel Santiago)En sesión de la diputación permanente, integrada por los diputados Erik Rihani Gonzalez, Karla Salazar González y Rafael Echazarreta Torres, se aprobó por unanimidad convocar a los legisladores a iniciar el Segundo Período Extraordinario de Sesiones, este sábado 3 de junio a las 10:00 horas.
Rihani González informó que en la sesión sabatina se discutirá y en su caso aprobará el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que busca modificar
la Constitución Política del Estado para garantizar la paridad de sexos en la titularidad del Poder Ejecutivo. También se presentará el dictamen de la comisión de Arte y Cultura que declara el 24 de junio como “Día Estatal de la Mediación”.
Erik Rhiani explicó que en el caso del dictamen en materia de alternancia es necesario que se apruebe para que se tenga “definido, claro y legislado”, y ya sea un hecho en el Estado.
Afirmó que se tienen muchos temas para trabajar a contra reloj,
que se van dando y en esta ocasión el tocar una propuesta hecha por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha estado en análisis en comisiones y que es importante que se tenga en claro y definido este punto, de cara a las próximas elecciones. La iniciativa propone que durante un sexenio una mujer esté al frente del Ejecutivo Estatal, y en el siguiente, un hombre. Con la aprobación de esta iniciativa el artículo 44, de la Constitución Política de Yucatán, sería
Las mujeres mayas sufren en silencio por temor a no ser escuchadas y en Yucatán no se atiende la violencia contra ellas; si, para la población femenina es, de por sí, muy difícil interponer una denuncia por miedo, para una mujer de comunidades indígenas lo es más, porque son ignoradas e incluso humilladas por las mismas autoridades y al regresar a sus hogares sin ayuda “les va peor”, advirtió María May Canul, vocera del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (Cadin).
“Yucatán es un lugar seguro, pero no para todas las mujeres, menos para nosotras las mujeres mayas; la entidad ocupa el décimo lugar en llamadas de emergencia por ejemplo, por cada cien mil habitantes se hacen 3.08 llamadas por abuso sexual, lo que supera la media nacional que es de 2.09, por
violación es de 1.30 que también rebasa la media que es de 1.17, y eso que estas cifras nos hablan solo de emergencias por lo que no refleja todos los casos de violencia contra las mujeres menos las mayas que ocurren en el Estado”, aseguró.
Asimismo, comentó que siete de cada 10 yucatecas han experimentado algún tipo de violencia durante su vida, lo que convierte a la entidad en el séptimo Estado con más violencia contra las mujeres; los tipos más frecuentes: emocional, sexual, de pareja y comunitaria.
“Cinco de cada 10 yucatecas han señalado que sus compañeros suelen reaccionar con violencia psicológica, física o económica. Yucatán es el cuatro Estado donde hay más mujeres con parejas que actúan violentamente al enojarse, pero estamos hablando de algo muy general que de por sí es malo,
ahora imagínense como es para una mujer de alguna comunidad indígena, donde el machismo es más arraigado y como se les nos ha inculcado que es -tu cruz- y que tenemos que vivir con eso, ya basta se tiene que frenar”, expuso.
Mencionó que de las un millón 180 mil 619 mujeres que viven en el Estado, el 65 por ciento se identifica como indígena, el 22 por ciento habla una lengua originaria y el 42 por ciento vive en un hogar donde una o más personas hablan maya.
“Aunque las mujeres mayas somos mayoría existe muy poca información oficial y reciente sobre la violencia que vivimos, también tenemos de derecho a ser escuchadas por las autoridades y a denunciar cualquier tipo de violencia, tenemos derechos a recibir protección inmediata ante cualquier violencia, porque, si
modificado para que la sucesión sea de manera intercalada mujer-hombre-mujer-hombre en la gubernatura, cada seis años.
Para 2024, considerado como “el año cero”, los partidos podrán postular hombre o mujer. Sin embargo, para la siguiente renovación estatal dependiendo de quién esté en el Gobierno deberán postular al otro sexo. También tendrán la libertad de elegir a su abanderado.
En el caso del segundo punto, destacó que la mediación es un
tema importante porque se puede prevenir que las diferencias o situaciones sean mayores. “Es importante recordar que aquí en el estado es una labor de los jueces de paz, quienes realizan la mediación entre los implicados”. Dijo que estos dos puntos serán lo que se tocarán en esta primera sesión de este segundo periódico extraordinario, correspondiente al segundo año de sesiones la cual se espera que sea muy positiva. (Edwin
Farfán)a denunciar, afirma activista. (S. Manzo)
cinco de cada 10 mujeres no denunciaron la violencia de la que fueron víctimas o testigo por miedo a las represalias, peor esta para las mujeres mayas que viven en los pueblos y que todo el mundo se entera que fue a acusar.”
Marcelina Chin Canul, miembro del Cadim, quien afirmó haber sufrido de maltrato, comentó que, aunque los pasos que se han dado para prevenir la violencia e incentivar las denuncias son relativamente pequeños es un gran
avance para los años de opresión que tienen las mujeres mayas de diversos municipios.
“Es muy difícil que una mujer vaya a denunciar cuando vive en un pueblo, el problema es que para empezar su misma madre, hermanas, tías, vecinas le dicen que no lo haga, que por el qué dirán, que si es la cruz que le tocó vivir, que es su marido y se tiene que aguantar, y la realidad es que ninguna mujer debe pasar por eso”.
(Darcet Salazar)El titular de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, declaró que, con la ratificación en el cargo que le otorgó el Congreso del Estado, aplicará una nueva forma de trabajo en la dependencia, y ya empezaron las reuniones de trabajo de cada una de las áreas, para poder tomar decisiones “para el bien de la institución y bien de la ciudadanía yucateca”.
“Vamos a transformar esa Fiscalía en bien de la sociedad yucateca, desde quien recepcione la denuncia, hasta la conclusión, para que exista la certeza jurídica y llegar a las audiencias de control fortalecidos por el bien de la víctima”, subrayó.
Como informamos este jueves, León León fue prácticamente ratificado por mayoría en el Congreso de Yucatán, como fiscal general; en realidad, fue designado como titular de la nueva Fiscalía, que será autónoma; mencionó que entre sus prioridades se encuentra fortalecer la dependencia y convertirla en una fiscalía ciudadana.
“Buscamos la confianza ciudadana, de que existe una fiscalía que realmente le va a responder, desde las formas de atención, de recibir y atender a los ciudadanos, con el fin de transformarla en una verdadera fiscalía ciudadana”, reiteró.
Sobre el Centro Integral del Menor en Desamparo (Caimede), donde la madre de un menor expuso el presunto abuso sexual contra su hijo, ha llegado hasta las oficinas del fiscal, quien confirmó que la denuncia “no se dejará pasar”.
“Se ha integrado a la carpeta como todas las denuncias que se presentan, en su oportunidad daremos a conocer los resultados, siempre y cuando nos permitan el debido proceso, pero se está investigando”, afirmó.
Sin abundar en detalles, también mencionó se atienden otros casos relacionados con niños, y adolescentes, delitos contra la mujer y delitos sexuales; “nos preocupan de igual manera, porque como yucatecos tenemos los pies en la tierra y debemos darle la atención que se merecen”.
Explicó que, a pesar de que delitos como el de violencia familiar, homicidios dolosos, feminicidios afortunadamente son muy baja incidencia -“la mayor incidencia delictiva es referida a los delitos patrimoniales”-, “todos se atienden por igual”.
(Edwin Farfán)Luego de la designación de Olga Rosas Moya como titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán (APEY) ahora es necesaria la aprobación de la ley orgánica, que deberá llegar por parte de Consejería del Gobierno del Estado en los próximos días.
Informó que se seguirá trabajando en la conformación correcta de la APEY, por lo que una vez que se tenga este marco normativo, Rosas Moya podrá rendir protesta de esta nueva agencia.
Indicó que la Apey será de gran trascendencia para el Estado pues cada vez escuchamos de más desarrollos, de más inversiones, pero pocas veces “le podemos ver la cara a esas inversiones” y esto es hasta cierto punto preocupante. “Creo que el combatir el lavado de dinero o el dinero de procedencia ilícita que se quiera invertir en Yucatán a mediano plazo nos va a ayudar a que mantengamos la seguridad en nuestro Estado, que es uno de nuestros bienes más preciados”.
pues está ligado a un decreto que ya está aprobado y esto ya está en Ley y no es cuestionable. “Sería cuestionable que tome posesión del cargo si no hay la Ley, por lo que cuando esté listo el marco jurídico se hará la conducente”.
Cabe señalar que la Agencia de Inteligencia Patrimonial trae consigo también nuevos delitos de operaciones con recursos de
procedencia ilícita que puede cometer al que por sí o por interpósita persona adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, altere, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o transfiera en territorio estatal, o de éste hacia fuera o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza que procedan o representen el producto de
una actividad ilícita. Esto sobre todo con alguno de los siguientes propósitos: ocultar, encubrir o impedir conocer el origen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bienes, o alentar alguna actividad ilícita. Se le impondrán entonces de 5 a 10 años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.
(Edwin Farfán)JUAN
Rihani González explicó que, ya con la Ley Orgánica de la Agencia aprobada, el reglamento puede consolidarse. Insistió en que el nombramiento de Rosa Moya es perfectamente legal,
Se ha integrado a la carpeta como todas las denuncias que se presentan, en su oportunidad daremos a conocer los resultados”.
MANUEL LEÓN LEÓN FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE YUCATÁN
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregará hoy un par de domos en escuelas de Kantunil, como parte del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya.
Los planteles beneficiados son el Colegio de Bachilleres (Cobay), cuyo acto oficial se realizará a las 10:00 horas, y la Secundaria Técnica No. 46, con el protocolo programado para las 11:30.
Previamente, la dependencia entregó en Pisté de Chichén Itzá, del municipio de Tinum, el Mercado de Artesanías Maya.
El director general del Fonatur, Javier May Rodríguez, explicó que el Plan Integral de Desarrollo responde a la instrucción presidencial de que se implementen acciones sociales específicas en las localidades cercanas al Tren Maya, además de los Programas de Bienestar, con participación activa de las comunidades, que eligen y vigilan las obras.
De esta manera, se beneficiarán 130 localidades de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. En total serán 379 obras y acciones sociales en 35 municipios de los Estados mencionados.
Esto se reflejará en el mejoramiento de calles, caminos, fomento a las actividades apícolas, agropecuarias, mejoramiento de espacios públicos y recreativos, red eléctrica, caminos, obras hidráulicas, educativas, de salud, casas ejidales y casas culturales.
Después de las actividades de ayer, el lunes 5 se presentará la ampliación de tres núcleos básicos y mobiliario médico de la clínica de Sudzal, municipio donde también se hará entrega de un tanque elevado con pozo y bomba.
Al día siguiente, las autoridades de Fonatur estarán en Leona Vicario y en el transcurso de la semana visitarán Uayma y Yaxcabá.
Uno de los centros beneficiados es el Colegio de Bachilleres, cuyo acto oficial será hoy a las 10:00 horas.
Por lo pronto, el Mercado de Artesanías de Pisté cuenta con 16 locales, 10 de ellos en la planta baja y seis más en el segundo piso, en los que de igual manera se impartirán talleres, sobre todo de las nuevas generaciones, que deseen continuar la tradición artesanal de la región. También cuenta con dos islas, cada una con cuatro locales individuales, sanitarios y vitrinas para
la exposición de artesanías como figuras talladas en piedra y madera, hamacas, bordados, joyería de filigrana en oro y plata, artefactos de carey, concha, caracol, vasijas de barro e instrumentos musicales. En representación del director general del Fonatur, el gerente del Tramo 4 del Tren Maya, Gonzalo Abad Frías, entregó también la rehabilitación de la infraestructura sa-
nitaria del basurero de la localidad. Las obras consistieron en pluma para el acceso de control, portón, 800 metros de camino de acceso blanco con base hidráulica para que los vehículos puedan entrar hasta el sitio de disposición final y un área de maniobras de 25 metros de longitud para la descarga de camiones.
(Armando Pérez)Servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera anticipada, con la realización de la Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100 por ciento de los sujetos obligados a llevar a cabo este trámite antes de la fecha límite, el 31 de mayo, informó la Secretaría de la Contraloría General (Secogey). Como parte de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a todos los servidores públicos de la actual administración estatal a realizar en tiempo y forma este trámite en el plazo establecido.
El seguimiento
Mediante el Sistema DeclaraYucatán, durante este mes se dio seguimiento a las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, en su modalidad de Modificación, de todo el personal adscrito
al Poder Ejecutivo y, por tercer año consecutivo, se alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento con un total de 53 mil 219 registrados.
Cabe recordar que este trámite se realiza a través de la plataforma DeclaraYucatan, la cual se obtuvo sin costo para el uso del Poder Ejecutivo de Yucatán, gracias a las gestiones realizadas en el seno de la Comisión Permanente de Estados Federación.
Se hace constar que en una nota publicada en la sección Ciudad el 13 de mayo de 2023 con declaraciones atribuidas a María Eugenia Martín Sosa, vicepresidenta del Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afroamericanos, no corresponde a lo expresado por la persona referida. La entrevista se realizó en el marco del evento de la mesa de atención del gobierno federal a ejidos y comunidades de Yucatán y los temas mencionados en la publicación son distintos a lo expresado por Martín Sosa.
Esta plataforma contiene los formatos de la declaración simplificada y la declaración completa; posteriormente, la Secogey coordinó a través de los directores administrativos a todos los servidores públicos de las dependencias y Entidades para el correcto llenado y presentación de la citada declaración.
La Secogey indicó que para apoyar a los servidores públicos obligados se proporcionaron capacitaciones en línea relativas al correcto llenado de las declaraciones patrimoniales; se instaló un módulo de ayuda para el llenado y presentación en el Hospital General Agustín O’Horán; se pusieron a disposición líneas telefónicas y un correo electrónico con la finalidad de atender, asesorar y apoyar en la realización de esta obligación.
La dependencia estatal señaló que este es un trabajo coordinado con las demás dependencias y entidades del Poder Ejecutivo para cumplir con la encomienda con la sociedad en tiempo y forma. Además, recordó que si bien ha incrementado el número de sujetos obligados, esto no ha sido pretexto para no cumplir cabalmente con esta obligación que tienen los servidores públicos.
De igual manera, con tal de lograr una mejor cobertura de esta información, se difundió un video tutorial sobre el llenado, y se puso a disposición tanto el teléfono (999) 930 38 00, extensiones 13036, 13038, 13041 y 13072, como el correo electrónico dpatrimonial@yucatan.gob.mx. (Redacción POR ESTO!)
Tras los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que revelaron que Yucatán ocupa el primer lugar donde los ciudadanos se sienten más discriminados, Miguel Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), señaló que están revisando el informe para trabajar con las estancias correspondientes, pues se pensaba que esta tendencia iba a la baja.
Compartió, que están valorando el reporte, pero existe en la Entidad una estancia encargada del trabajar el tema, con la que han tenido vinculación.
“En algún momento la Codhey hizo una encuesta y vemos que algunos de esos factores se siguen replicando, hay que trabajar con la sociedad porque quienes discriminan son todos”, comentó.
También, que los factores de discriminación son el color de piel, la forma de vestir, por ser indígena, ser persona con discapacidad, ser miembros de la comunidad LGBTQ+ o por ser mujer.
Afirmó que les llama la atención que se posicione al Estado en primer lugar, se pensaría que esto iba a la baja, por lo que hay trabajar con las instancias.
Desde la Codhey se habla del tema, pero habrá que buscar otras estrategias, ya que significa que no ha Estado funcionando.
En cuanto al número de quejas que reciben por este motivo, recalcó que no se abren porque el problema se da en lo privado, pero se les canaliza a las instancias correspondientes.
“Sólo hay quejas cuando hay discriminación en el sector pú-
blico, pero no hemos recibido muchas”, finalizó.
Como se informó, el 32.1 por ciento de los yucatecos reveló haberse sentido discriminado en los últimos 12 meses, ocupando el primer lugar de todo el país, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Enadis reveló que el porcentaje de la población de 18 años y más que declaró haber sido discriminada en Yucatán es del 32.1 por ciento, ocupando el primer lugar; seguido de Puebla, con 30.6 por ciento; Querétaro, con 30.5 por ciento; Ciudad de México, 29.6 por ciento, y Jalisco, con 27.1 por ciento.
La discriminación hacia las mujeres yucatecas también ocupó el primer lugar, el análisis reveló que el 32.7 por ciento lo ha padecido, seguida de Puebla (32.65), Querétaro (31.7), Ciudad de México (30.5) y Oaxaca (28.9).
En cuanto a los hombres yucatecos discriminados, también el Estado ocupa el primer lugar nacional, con el 31.4 por ciento, seguido por Guerrero (30.7), Jalisco (29.95), Querétaro (29.2), y Ciudad de México (28.5).
La información detalló que a nivel nacional la población de 18 años sufrió discriminación por su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones) 30.6 por ciento, peso o estatura (27.5), sus opiniones políticas (24.6), manera de hablar (21.6), edad (21.4), creencias religiosas (19.9), y clase social (16.5).
(Daniel Santiago)
El próximo sábado 17 y domingo 18 los 14 mil aspirantes a las licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentarán el Exani-II; sin embargo, únicamente hay 4 mil lugares, dejando aproximadamente al 75 por ciento fuera. La carrera con más demanda es medicina, informó el rector Carlos Estrada Pinto.
Compartió que ya se tienen las sedes para las pruebas, que se pueden consultar entrando al portal, ya están listos con toda la logística.
Tras la advertencia del Instituto de Movilidad y Desarrollo Territorial (Imdut) de no usar plataformas de transporte, como InDriver, que están fuera del marco regulatorio del Estado, conductores se mostraron enojados por la aseveración, afirmando que, hoy en día es más peligro viajar en taxis convencionales.
“Ahora ya hay varias maneras en que los pasajeros puedan enviar
su ubicación en tiempo real incluso dentro de las plataformas, con las recomendaciones que pusieron en el comunicado sobre el no subirte al auto si no coinciden las placas, la persona o aceptar los viajes por fuera de la aplicación es lógico, y mucha gente lo hace que no acepta y listo, pero si hablamos de los taxis normales que ellos mismos incluso dicen que son -verificados y confia-
“Presentarán 14 mil aspirantes; habrá 4 mil lugares y las carreras con más demanda, son médico cirujano, con 3 mil 400 interesados; seguido de veterinaria, arquitectura, psicología y contador público”, comentó.
Afirmó que en el examen de los aspirantes a preparatorias estuvo todo en orden, el próximo viernes 9 se publicarán los resultados, en los que hay 3 mil lugares por ocupar.
Recordó que en licenciatura se da una segunda vuelta, pero hasta
que terminen las inscripciones, se ofrecen en los programas que tuvieron baja demanda, donde con la calificación que obtengan en el Exani compiten por un lugar. En cuanto al tema de la Facultad de Arquitectura, resaltó que el director desde el primer momento ha tenido reuniones con los alumnos, a quienes les explicó cuál es el procedimiento que se está llevando, en el que ya les asignaron un recurso adicional para trabajar.
(Daniel Santiago)bles- que implica que no se lleven al pasajero por otro rumbo y hagan algo porque bien no marcan que ya subieron a alguien”, aseguró. dijo Fernando Canché conductor. Comentaron que, si los autobuses estuvieran trabajando adecuadamente, la gente optaría por tomarlos, si utilizan las plataformas de transporte es por el deficiente programa de movilidad.
(Darcet Salazar)Apuntando a una real inclusión, 14 dependencias estatales completaron el curso Lengua de Señas Mexicana (LSM) Básico I, que impartió el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey).
La capacitación tuvo una duración de 20 horas, divididas en 10 sesiones. Su objetivo principal fue que los funcionarios aprendan la LSM para fortalecer la accesibilidad y mejorar el servicio que brindan a las personas con discapacidad auditiva.
De esta manera se logra transversalizar la perspectiva de inclusión en la administración pública, como señala la Convención sobre los Derechos del sector, con temas como gramática básica, vocabulario relacionado con el ámbito oficial y comunicación cotidiana.
Se desarrolló de forma práctica, a cargo de Alvar Adrián May Can, intérprete certifi cado y fundador de la Asociación para Sordos del Estado de Yucatán (ASEY). De igual manera, se contó con aportaciones de integrantes de la comunidad de discapacidad auditiva, como la joven María Bravo Ascencio.
La directora del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, encabezó la entrega de constancias en la clausura de esta capacitación y destacó tanto el compromiso como la dedicación de los funcionarios participantes, actitudes que demuestran su sensibilidad y compromiso.
A nombre de los graduados,
CAPACITACIÓN integrantes de Semujeres, Sedesol, SSP, Sefotur Y Japay, entre otros.
Jorge Alberto Chablé Mendoza, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), manifestó su agradecimiento por el curso, al tiempo que destacó que este tipo de capacitaciones “son transformadoras para servidoras y servidores públicos, ya que permiten construir, en conjunto, una sociedad más inclusiva”.
En total se capacitaron 32 integrantes de las Secretarías de las Mujeres (Semujeres), Desarrollo Social (Sedesol), Sedeculta, Seguridad Pública (SSP) y Fomento Turístico (Sefotur), así como de la Consejería Jurídica y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay).
También, de los Institutos de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy), Vivienda (IVEY), Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Seguridad Social de los Trabajadores (Isstey), Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y Emprendedores (IYEM), además de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceeav).
(Armando Pérez)
“Los niños de la Madero sí conocen sus derechos”, con entusiasmo y alegría comentó Huacho Díaz Mena a vecinos de esa colonia, ante la participación de varios niños que acompañaron a sus padres y respondían a la pregunta de si conocían sus derechos.
El Delegado del Gobierno de México en Yucatán, Joaquín Diaz Mena, es el representante del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en el Estado y en pasados días llevó la Feria del Bienestar a
Por primera vez en la historia de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la elección de 45 dirigentes será mediante el voto secreto, en asambleas delegacionales electivas que se llevarán a cabo en 85 escuelas, que prácticamente se convertirán en centros de votación.
Por lo pronto, ayer, se inscribió a la contienda Adriana Mena Lara como representante de la
Planilla Blanca, acompañada de un grupo de titulares y suplentes; el comisionado electoral del SNTE, Dagoberto Limones López, recibió la solicitud de la aspirante, quien, en entrevista, aseguró que están dadas las condiciones para que una mujer, después de muchos años, encabece esta sección del SNTE, como una muestra del cambio que hoy se vive en todo el país y en particular en el sector educativo.
esta colonia del Poniente de Mérida, donde se reunieron cientos de vecinos y familias de la zona. En esta actividad se dieron a conocer de manera directa a los ciudadanos todos los programas sociales del Gobierno de México, que encabeza el presidente del país.
Díaz Mena informó de los beneficios que reciben más de 600 mil yucatecos a través de los diversos programas sociales, con los cuales se apoyan a los integrantes de estas; dando como ejemplo a la “Pensión
para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, las becas “Benito Juárez”, “Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras” así como el de “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, entre otros. El funcionario comentó la importancia de las actividades por lo enriquecedoras que son al compartirle a los ciudadanos la información de los programas del Gobierno, y escuchar sus inquietudes.
(Redacción POR ESTO!)
La oriunda de Halachó ha sido tutora a nivel estatal de Docentes de Nuevo Ingreso; delegada al Congreso de Cambio del Comité Ejecutivo Seccional 2019 y ha participado en diplomados y cursos sobre Formación Sindical en materia de Género y Derechos Humanos; y ha impartido charlas en diplomados impartidos por el SNTE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
(Redacción POR ESTO!)
Aunque no hay cifras exactas sobre la Miastenia Gravis en Yucatán, se estima que hay 10 casos de la enfermedad por cada 100 mil habitantes; se caracteriza por debilidad y fatiga rápida de cualquier músculo de control voluntario y es causada por una ruptura en la comunicación normal entre los nervios y los músculos, hasta el momento no se conoce la causa del padecimiento, dijo Sergio Rivas Vega, especialista en neurología, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis
“Cada 2 de junio se conmemora la efeméride, con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la población acerca de la enfermedad, ya que, aunque no lo parezca, afecta a miles de personas en el mundo”, aseguró.
“¿Qué es? Podría describirla como una enfermedad autoinmune y neuromuscular crónica que se origina debido a un desorden en el sistema inmunológico, generando anticuerpos que interfieren con los receptores de los músculos, dañando la conexión entre la sustancia química que circula por las terminaciones nerviosas y los receptores. Esto ocasiona debilidad y mal funcionamiento de los músculos”, explicó.
“Puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más común en mujeres jóvenes y adultos mayores hombres. Como es rara la enfermedad no hay un informe global, se estima que hay 10 casos por cada 100 mil habitantes”, dijo.
Indicó que algunos síntomas de la enfermedad son visión doble, debilidad del cuello, parpado caído, parálisis facial, así como dificultada para hablar, respirar y mover los brazos y piernas.
“Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, aunque la aplicación del tratamiento por parte de un médico especialista puede ayudar a aliviar los síntomas y dar una mejor calidad de vida”, aseguró.
“He visto que en otros lugares para conmemorar esta efeméride se organizan jornadas, conferencias y eventos con la participación de especialistas e instituciones en materia de salud o se llevan a cabo actividades deportivas, educativas y divulgación de material informativo para visibilizar la Miastenia Gravis en la población, brindando solidaridad a los pacientes que padecen esta enfermedad, pero aquí en Mérida no lo he visto, estaría bien que lo implementen”, finalizó. (Darcet Salazar)
Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, aunque la aplicación del tratamiento por parte de un médico especialista puede ayudar a aliviar los síntomas”
Los artículos entregados fueron auxiliares auditivos, sillas de rueda y muletas, entre otros
La Beneficencia Pública de Yucatán ya entregó 6 mil 720 aparatos de salud, entre auxiliares auditivos, lentes pregraduados, sillas de ruedas, sillas para baño, andaderas, muletas y bastones, en beneficio de cuatro mil 837 personas de 33 municipios del Estado.
Su directora, Zhazil Méndez Hernández, informó que en la primera jornada de apoyos se entregaron mil 510 auxiliares auditivos a 792 personas. En la segunda etapa, en abril, 2 mil 611 lentes de armazón a mil 446 beneficiarios.
En la tercera etapa de apoyos, del 3 al 22 de mayo, se dieron 76 sillas de ruedas para adultos y niños con parálisis cerebral y dos mil 523 aparatos de movilidad, entre sillas de ruedas, sillas para baños, andaderas, muletas y bastones para 2 mil 523 personas.
De acuerdo con la funcionaria, el monto de esta inversión fue de 13 millones de pesos, recursos gestionados ante la Beneficencia federal en coordinación con el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Estos aparatos contribuyen a la reinserción laboral de los beneficiarios, brindan terapia de rehabilitación y por supuesto representan un apoyo económico importante porque cada uno
de estos aparatos e implementos tienen un precio que la mayoría de las personas beneficiadas no pueden solventar por sí mismos, explicó Zazhil Méndez.
Añadió que previo a la entrega del apoyo, personal de la Beneficencia llevó a cabo el procedimiento de captura de datos y recopilación de infor-
mación para constatar mediante estudios socioeconómicos que los beneficiarios son aptos para estas gestiones.
(Edwin Farfán)La Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco AC , para la realización de acciones conjuntas en materia de promoción y difusión de la obra artística del pintor yucateco, contará con un espacio permanente de difusión, con el cual Mérida se consolida como un referente de arte universal y cultura.
A una década del fallecimiento del artista, se abrirá un espacio para el “Centro Cultural Fernando Castro Pacheco”, en un edificio
del Paseo de Montejo, donde hoy funciona el Archivo Histórico de Mérida. Contará con tres salas y pasillo para la exposición de las obras del pintor yucateco, un área de artículos en venta a beneficio de la asociación civil y área para almacenar las obras del artista plástico, con todos los elementos de seguridad correspondientes.
De acuerdo con el convenio tanto la Comuna como la asociación se comprometen a llevar a cabo anualmente tres exposicio-
nes temáticas de Fernando Castro Pacheco en el mencionado recinto cultural, conforme la curaduría que realice la Dirección de Cultura. El presente convenio entraría en marcha y concluirá el día 31 de agosto del año 2027.
Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos, destacó que la historia de Mérida es vasta y se ve reflejada en diferentes expresiones de arte, como las aportaciones del reconocido
Este jueves se abrió la convocatoria para la medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” en su edición 2023, reconocimiento que resalta el trabajo de quienes destaquen en el género del teatro regional.
Pueden participar organizaciones sociales, culturales, artísticas, científicas y de enseñanza superior de la entidad, medios de difusión e instituciones de cultura, para que envíen sus propuestas.
Éstas deben incluir una exposición de los motivos por los cuales se postule a los candidatos, así como el currículum teatral, premios, diplomas, reconocimientos, documentos audiovisuales y eventos en los que haya participado.
La fecha límite para la recepción de propuestas ciudadanas es el 12 de julio y será la Comisión Especial de Postulación la que
dictaminará quién recibirá la Medalla de Honor.
El reconocimiento consiste en un diploma y medalla de plata, que serán otorgadas al recipiendario en una Sesión Solemne de Cabildo en agosto, mes en que se conmemora el natalicio de Héctor Leobardo Herrera Álvarez, mejor conocido como “Cholo”.
Las propuestas se recibirán en la Dirección de Cultura (calle 59, predio número 463, por 52 y 54, Centro), de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Desde sus inicios, en 2011, el galardón consideraba diferentes disciplinas artísticas a quienes difundieran la idiosincrasia cultural del pueblo yucateco. Los primeros
recipiendarios fueron la maestra y compositora Judith Imelda Sebastiana Pérez Romero y el artista visual Manuel Lizama Salazar.
En el año del 2013, el Cabildo modificó la convocatoria para resaltar el teatro regional, signo de identidad yucateca. Desde entonces, recibieron la presea Alicia Arizpe Martínez “La China”; Jazmín López “Tina Tuyub”; Francisco Ríos “Zapote”; Narda Acevedo López “Chonita”; Nancy Roche Reyes; Concepción Mora “Conchi León”, Mario Herrera Flores “Mario III”; la titiritera Andrea Herrera López; y Érick Ávila “Cuxum”.
En el 2022 con la medalla se reconoció el trabajo de la actriz Vicky Machuca Villa “Vicky Villa”. En el sitio web merida.gob. mx/convocatoriascultura pueden consultarse más detalles.
(Armando Pérez)
muralista yucateco cuyo trabajo rebasó fronteras, quien falleció el 8 de agosto de 2013, lo cual significó una gran pérdida en el mundo de las artes plásticas ya que formó parte de toda una generación de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo y David Alfaro Siqueiros.
Obras del yucateco
En los últimos años la vasta obra de Fernando Castro Pacheco ha estado presente y expuesta
en salas de la Ciudad de México, como el Museo Mural Diego Rivera y en varios espacios municipales, como el Centro Cultural de Mérida Olimpo. Desde febrero del 2022 se exhibe en el Museo de la Ciudad de Mérida la colección “Intimidad y poética del realismo yucateco”, en cuyas obras se muestra el desarrollo estético y conceptual del artista, desde sus inicios hasta su etapa de madurez artística.
Con motivo del inicio de la temporada de huracanes 2023, el grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), a través de la Dirección Regional, a cargo de Héctor Navarrete Muñoz, envía un mensaje de conciencia a toda la población del Atlántico y pide se prepare para afrontar este tipo de fenómenos naturales.
Desde el Centro Nacional de Huracanes, el Lic. Navarrete Muñoz recuerda a los administradores de aeropuertos y autoridades que la experiencia nos lleva a concluir que los aeropuertos no pueden convertirse en centros de refugio, que las operaciones deben reactivarse de manera segura lo más pronto posible para permitir el arribo de ayuda humanitaria, que los empleados y sus familias deben contar con un plan de emergencia propio con el apoyo de sus organizaciones, porque solo así se podrá minimizar el impacto de los huracanes que pudieran afectar a la industria aeronáutica.
El Lic. Navarrete Muñoz fue invitado por el Centro Nacional de Huracanes a una visita oficial ayer, quien acompañado del Dr. Lixion Ávila, especialista asociado del Centro Nacional de Huracanes de Miami, exhortó a la población a estar preparados, es decir, a podar los árboles cuyas ramas pudieran dañar sus viviendas, limpiar los techos y sistema de desagüe pluvial, tener a la mano pilas y lámparas de emergencia a mano, guardar sus documentos personales e importantes en sitio seguro para evitar que se dañe.
Resaltó que lo importante no es saber cuántos huracanes podrían afectar la región del Atlántico, sino estar prevenidos porque basta que uno de estos fenómenos que cruce la región Sureste para causar estragos o daños, por fortuna cada vez hay mayor conciencia y la población se prepara con tiempo para evitar las compras de pánico o de última hora.
En el caso de Asur ayer se realizaron pruebas para constatar el funcionamiento de las cortinas anticiclónicas que hay en el Aeropuerto Internacional de Mérida, como en los otro ocho que opera la compañía.
CONCESIONARIO
Aerobús y Aeroméxico entrarían al quite de estallar la huelga que afectaría a la línea aérea Volaris, al vencer el plazo del emplazamiento para llegar a un acuerdo con los sobrecargos y pilotos, especialmente en la ruta a la Ciudad de México, así como a Guadalajara y Monterrey.
Volaris ayer sólo operó cinco vuelos, tres por la mañana y dos por la noche. Las operaciones mañaneras de Volaris fueron el 4598 de Guadalajara, que llegó a las 8:00 horas, en vez de las 8:12; el 4201 de México, a las 08:54, con 17 minutos de anticipación, y el 1410 de la misma ruta, que aterrizó a las 9:26 horas, con 19 minutos de adelanto.
El resto de las 14 operaciones de llegada entre las 00:30 y las 14:00 horas lo hicieron en tiempo y forma.
Silao, Guanajuato; Camagüey, Cuba, y Monterrey.
Por la tarde sólo hubo programados dos vuelos de Volaris,
el primero a las 20:25 rumbo a Guadalajara (4687) y el otro a la metrópoli, a las 22:54; el 4789, el único que podría ser afectado en
caso de que estalle la huelga a las 24:00 horas, que podría desviarse a otro aeropuerto alterno.
Terminales aéreas están bajo la administración del grupo ASUR.
En relación con los vuelos de salida, por la mañana despegaron 17 del horario matutino, sin contratiempos, especialmente los que conectan a Mérida con la Ciudad de México;
ASUR manda un mensaje a la población para que tome precauciones contra estos fenómenos
Durante las vacaciones de verano se espera movilizar a más de 300 mil pasajeros, de acuerdo con la oferta y demanda de boletos, informó ayer el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Oscar Carrillo Maldonado. Explicó que la cifra representa un incremento de poco más del 10 por ciento comparado con las 279 mil 780 que se transportaron del 15 de julio al 15 de agosto de 2022, cifra que a su vez representó el mismo porcentaje de aumento comparado con la cantidad de asientos ocupados en 2021.
Carrillo Maldonado comentó que, con base en la oferta y la demanda de boletos, este año se espera rebasar la cifra del año pasado, aun con el fantasma de huelga que amenaza con paralizar las operaciones de la aerolínea Volaris, programada para los primeros minutos de hoy, de no llegar a un arreglo los directivos de la compañía con los representantes de los pilotos y sobrecargos. La empresa, que en temporada alta, programa hasta 12 vuelos por día y en temporada baja, como la actual, que concluye el 14 de julio, se reduce a 9 o 10 operaciones por día.
Explicó que normalmente la ocupación de asientos en temporada regular alcanza niveles del 80 por ciento, pero en los meses de vacaciones de verano, fin de año y Semana Santa, aumenta por arriba del 95 por ciento, siendo la
Ciudad de México el destino hasta de 19 vuelos los lunes y viernes, en menor escala Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Oaxaca, El Bajío y Tijuana. Entrevistado mientras supervisaba la instalación de los mostradores que ocuparán futuras aerolíneas o tal vez alguna de las siete que operan en esa terminal, Carrillo Maldonado comentó
que dada la inercia que se tiene desde que inició este año, dado que mes tras mes se ha incrementado la cantidad de usuarios que viajan por avión, es la razón por la cual esperan que durante las vacaciones de fi n de curso escolar 2022/2023, se movilicen más de 300 mil personas, excepto en la segunda quincena de mayo hasta la primera quincena de
Como parte del proceso de modernización y con el objetivo de ofrecer un servicio confiable, la compañía aérea de bajo costo Viva Aerobus pondrá en funcionamiento desde hoy el módulo de venta de boletos en el Aeropuerto Internacional de Mérida, informó la coordinadora de ventas, Aidé Barba Guzmán.
La entrevistada dijo que este es un paso importante para la empresa que durante varios años estuvo vendiendo boletos en uno de los locales del hotel Fiesta Americana, que ayer dejó de funcionar.
De esta manera Viva Aerobus busca acercar sus servicios a sus clientes, donde de manera más cómoda y segura podrán adquirir sus boletos con anticipación o bien resolver algún problema que se presente al momento de registrarse para abordar el vuelo, con ello se evita que las personas tengan que desplazarse hasta el Fiesta Americana, lo que ocasionaba que perdieran sus vuelos.
Cabe mencionar que la nueva “base”, como se conoce a la oficina, la persona tendrá la facilidad de comprar un boleto y viajar por esta compañía aérea, que al mismo
tiempo se suma al proceso de modernización de la terminal aérea de esta ciudad cuyos trabajos están por concluir en menos de un mes.
Por otra parte, dijo que en octubre próximo la línea aérea ofrecerá un vuelo directo de Tijuana a Oaxaca y uno más a Reynosa, Tamaulipas, rutas en las que otras compañías se
negaban a prestar el servicio, a pesar de que éstas registran elevados niveles o flujo de pasajeros.
Actualmente Viva Aerobus une a la ciudad de Mérida por vía aérea con Monterrey, Guadalajara, Querétaro, El Bajío, Ciudad de México, y Veracruz.
(Víctor
julio, cuando la demanda disminuye, porque la mayor parte de los padres de familia están más ocupados preparándose para los festivales de fin de curso y ceremonias de graduación. Señaló que el receso legislativo es otro factor que propicia una baja en la demanda de asientos de avión, debido a que las personas que buscan apoyos de los legisladores fe-
derales, suspendan sus viajes a la capital del país, hasta que éstos regresen a principios de septiembre. Sin embargo, insistió que hay confianza en que el flujo de pasajeros comience a incrementarse de manera paulatina en los primeros días del mes de julio, siendo el pico más alto a partir de la segunda quincena del mismo mes.
(Víctor Lara Martínez)El director del grupo cultural de la Expo Oaxaca La Guelaguetza , Alberto Vázquez Sánchez, informó que desde ayer y hasta el próximo domingo 18, el grupo cultural del Estado de Oaxaca estará ofreciendo toda la gama de productos artesanales y alimentos típicos de esa región del país en Campeche, frente al casino.
De paso a la Ciudad de las Murallas, Vázquez Sánchez explicó que todos los días de 9:00 a 22:00 horas estarán presentando todas las actividades culturales relacionadas con la celebración
de La Guelaguetza y la gastronomía de las ocho regiones en las que se encuentran divididos los 570 municipios del Estado, destacando el mezcal, los chapulines, quesillo, el mole negro, etc.
Indicó que los días 17 y 18 de junio se realizará la presentación de las danzas tradicionales de las ocho regiones, con el apoyo del del Ayuntamiento de Campeche, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico y el Grupo Cultural Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición. (Víctor Lara
Martínez)El chofer de una camioneta Courier impacta un auto que golpea a un motocarro y cuatro biciclos
Empleados de un restaurante, el dueño del local y los conductores de las unidades afectadas retuvieron al sujeto causante, quien estaba en estado de ebriedad. (POR ESTO!)
Un conductor, al parecer, bajo los efectos del alcohol, colisionó cuando menos contra seis vehículos estacionados en la avenida 22 de Juan Pablo II, entre las calles 49 y 51-A, en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, el guiador transitaba en una camioneta Volkswagen línea Courier , con caja cerrada, de Norte a Sur, pero cuando estaba entre las arterias mencionadas, por el estado de ebriedad en la que se encontraba dormitó, perdió el control del volante y se fue hacia el carril derecho de la vía.
En esa parte estaban estacionados varios vehículos, cuyos conductores esperaban su pedido en un restaurante. La camioneta impactó primero a un auto Hyundai Atos, que a su vez se deslizó hacia
adelante y chocó a un mototaxi que, al avanzar colisionó contra cuatro motocicletas de repartidores de plataformas digitales.
El Atos se subió a la banqueta y quedó parcialmente dentro del restaurante. El mototaxi se atravesó en la arteria, igual que las motos que tirados sobre el pavimento. Según testigos, el conductor del compacto colisionado, esposa y su bebé estaban a punto de subirse al vehículo después de salir de la taquería El Caporal.
Cuando el conductor causante bajó de su vehículo, los empleados del establecimiento, dueños de los automotores afectados lo detuvieron para entregarlo a los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para su detención.
(Redacción POR ESTO!)
El dueño de un Atos y su familia estaban por subirse cuando ocurrió la colisión. La fuerza del choque ocasionó que el compacto se subiera a la acera de la avenida. El percance, que no dejó heridos, ocurrió entre las calles 49 y 51-A del fraccionamiento Juan Pablo II.La tarde de ayer fue levantado el cadáver de Ricardo Garrido Suástegui, de 40 años de edad, quien estaba reportado como desaparecido y la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Ámber el miércoles 31 de mayo pasado.
De acuerdo con datos obtenidos, el cuerpo estaba dentro de una tienda de cajas fuertes, en una plaza comercial ubicada en la calle 43 con 40 de la colonia Pinzones, cercana al fraccionamiento Francisco de Montejo, en el Norte de Mérida
Se supo que el ahora fallecido era el único empleado de esa tienda, cuya matriz está en Cancún, Quintana Roo. Según fuentes policiacas, Ricardo llegó hace varios años a Mérida y desde entonces trabajaba en el establecimiento.
Ayer en la mañana, a petición de las autoridades llegaron representantes de la empresa para abrir el comercio y al ingresar encontraron el cuerpo. No se sabe si el hombre se quitó la vida, fue víctima de algún delito o falleció por causas patológicas.
Se vio amplia movilización policiaca en el lugar para las averiguaciones y recopilación de evidencias. El establecimiento cuenta con cámaras de seguridad, lo que pude ayudar a las autoridades para saber la posible causa del deceso.
Personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver.
Otros empleados de la empresa comentaron que la última vez que vieron a Ricardo el 26 de mayo, después ya no supieron de él. Extrañados porque no se reportaba la apertura de las oficinas, los ejecutivos de la empresa
trataron de localizarlo, pero al no lograrlo interpusieron la denuncia por su desaparición.
Las autoridades emitieron el miércoles pasado la ficha número 20/2023 y se iniciaron las investigaciones correspondientes. Como parte de esas indagatorias, ayer solicitaron a los ejecutivos de la empresa que abrieran la oficina, ya que Ricardo era el único trabajador que estaba en Mérida, porque la matriz está en Cancún, Quintana Roo.
Trascendió que el cuerpo no estaba en estado de putrefacción, porque el lugar cuenta con aire acondicionado, eso conservó el cadáver, pero, al parecer, el mismo 26 de mayo falleció. La policía sigue con las averiguaciones y hasta las 10:30 no se había emitido algún comunicado para confirmar las causas del deceso de Ricardo.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el establecimiento mientras los ministeriales llevaban a cabo las diligencias correspondientes y después, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.
En la ficha de extravío se dan como datos que el día de su desaparición Ricardo vestía una camiseta tipo polo roja con el logotipo de la empresa de cajas fuertes, un pantalón de mezclilla y zapatos negros.
El centro comercial donde se halló el cadáver está en una plaza llamada Altana, frente a un supermercado, que en esa parte ya es el fraccionamiento Francisco de Montejo. Se espera que en las próximas horas o días se dé a conocer si la persona hallada
muerta es Garrido Suástegui. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Semefo, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómtro 41 del Anillo Periférico Poniente, donde se le practicaría la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso e integrarlo a laa carpeta de investigación correspondientes que se abrió para el caso.
El establecimiento quedó acordonado, mientras se concluyen las averiguaciones y descartar algún hecho delictivo o si el hombre se privó de la vida por propia mano o falleció a causa de alguna enfermedad.
(Ernesto
Pinzón / POR ESTO!)Luego de 20 años de que entró en funciones, el basurero a cielo abierto de Umán fue clausurado, porque ha representado un riesgo para la salud en los últimos años.
Ante las múltiples quejas de los habitantes de la ciudad, el Ayuntamiento decidió cerrar el lugar después de que fueron limpiadas las seis hectáreas de terreno.
El presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros, destacó que la clausura de ese espacio se considera un hecho histórico tras más de 20 años de su apertura. Con eso se pone punto fi nal a los incendios que se registraban constantemente en temporada de sequía y originaba enfermedades respiratorias, dermatológicas, gastrointestinales y un gran daño al medio ambiente.
La limpieza del lugar y el cierre es parte del Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos del programa Yucatán Cero Residuos que tiene como objetivo darle correcta dis-
posición final a los desechos que se generan para seguir la construcción de un municipio más sustentable.
“Pasaron muchos años sin que ninguna autoridad anterior prestara la atención pertinente al tema del basurero, todos los días almacenaba desechos sin ningún control”, afirmó el munícipe.
Se dijo que el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos se ubicará en el municipio de Mérida y recibirá residuos sólidos en Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y de la misma capital yucateca, municipios donde se genera el 62 por ciento de la basura de Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
Aunque las autoridades policiacas y encargados del centro comercial no dieron información, se supo que entre los aparatos afectados hubo un tanque de diésel. (POR ESTO!)
Parte del techo de Plaza Patio se vino para abajo ayer, al parecer, como consecuencia de que el miércoles se registró un incendio en ese centro comercial, en la colonia Chuminópolis, en el Oriente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos, la parte afectada del lugar, que se ubica en la calle 14 con 15, fue la del cuarto de enfriamiento de climas, que cayó sobre la maquinaria y que a su vez se precipitó contra un tanque de diésel y una generadora de electricidad. Se supo que no hubo personas lesionadas de estos dos eventos.
Presuntamente, los guardias de seguridad intentaron negar el acceso a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El miércoles se registró un desperfecto con un transformador, lo que dejó sin luz a varios locales de la plaza y causó un incendio. Personal del lugar pusieron a manos de la obra y con cubetas de agua y mangueras sofocaron el fuego.
Tras ser controlada la conflagración, no se requirió la intervención de los bomberos. Sin embargo, llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes tuvieron dificultades
para ingresar a la plaza, porque los vigilantes del comercio no querían permitirlo. Lograron hacerlo y delimitaron la plaza. Aunque se supo del incidente de ayer, las autoridades no informaron de lo que sucedió.
Detenida por escandalosa
La tarde de ayer, una mujer, en estado de ebriedad y bajo la influencia de alguna sustancia ilícita, fue detenida en el Centro de Mérida.
Luego de causar dos altercados, la mujer fue trasladada a la cárcel municipal, donde se le
efectuaron los exámenes toxicológicos correspondientes.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 14:30 horas de ayer, un agente de la Policía Municipal de Mérida (PMM) que dirigía la vialidad se percató que en la a calle 61 entre 60 y 62 la mujer alteraba el orden.
La aprehendida fue identificada como Michelle M., quien insultaba a las personas que estaban en un restaurante, así que el encargado del lugar, Carlos A.S., le pidió que se calmara y retirara.
Al acercarse el elemento policial a verificar lo que ocurría,
Michelle M. corrió, pero al intentar cruzar entre los vehículos en el cruce de la 60 entre 61 y 63 se golpeó con el costado delantero derecho de un Volkswagen línea Tiguan que manejaba Natalia L.V. Llegaron técnicos en urgencias médicas, quienes valoraron a la mujer, pero no tuvo lesiones. Como estaba en estado de ebriedad fue trasladada a la cárcel municipal, donde dio positivo a intoxicación con drogas. Por eso razón fue puesta a disposición de los jueces calificadores para los fines legales. (Redacción POR ESTO!)
Una maquinaria pesada, conocida como Buldozer, se volcó en el kilómetro 51 de la carretera Kinchil-Celestún, cuando hacía labores de desmonte en la zona.
Según datos obtenidos, el tractor se subió a un montículo de piedras, que le sirvieron como rampa, lo que ocasionó que acabara sobre su costado izquierdo.
El operador reportó el hecho al propietario de la pesada unidad, quien envió un tractocamión con un remolque para recatarla, pero las cadenas con las que intentó hacerlo no fueron suficientes. Incluso acabó con un desperfecto, pues el Buldozer pesa unas 40 toneladas.
Ante eso, el propietario de ambas unidades dejó a uno de sus empleados para que las cuidara. Tiempo después, el Caterpillar fue puesto en su posición normal con el apoyo de un montacargas especializado.
La volcadura fue dentro del monte, así que no hubo afectaciones a la infraestructura carretera y el operador tampoco resultó lesionado.
Vinculado por lesiones
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena a un sujeto, identificado con las iniciales Bartolo G.Ch., ambos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos en Valladolid, donde colisionó a un motociclista.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, la Juez Primera de Control del Quinto Distrito Judicial declaró legal la detención del acusado. Los fiscales formularon la imputación de los hechos y expusieron los datos de prueba contenidos en la
carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 49/2023.
Solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, así que el la Juez de Control convocó a las partes para reanudar la audiencia este viernes.
De acuerdo con los datos expuestos en el expediente, el 28 de mayo pasado, el indiciado conducía un vehículo marca Chevrolet línea Corsa en la calle 26 de la citada localidad. Sin embargo, al llegar a la 41 no se percató del señalamiento de alto y colisionó contra un motociclista que circulaba con preferencia de paso, quien resultó lesionado y su biciclo dañado. Al indiciado se le impusieron medidas cautelares, que se mentendrán durante todo el tiempo del proceso. (Redacción POR ESTO!)
Se vuelca Buldozer en montes de la carretera Kinchil-Celestún
El guiador de un automóvil marca Hyundai Grand i10, con la placa del Estado YXY-426-D, no se percató de la señal de alto en la calle 78 con 59-A del Centro, en el rumbo del barrio de Santiago y colisionó contra un Chevrolet Beat, matrícula ZAN-543-D.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el guiador del Beat transitaba en la calle 59-A de Oriente a Poniente, rumbo a la avenida Itzaes, pero cuando pasaba la 78, el conductor del Hyundai se pasó la señal de alto y al cruzar fue colisionado en el costado izquierdo.
A consecuencia del golpe el vehículo Grand i10 giró y se subió a la acera de la calle 78, donde quedó en sentido opuesto al que circulaba. El Beat quedó atravesado en la esquna de las calles 59-A y 78, con el frente a punto de subir la acera.
Según la versión del guiador del Grand i1 se dirigía rumbo al aeropuerto y no se percató de la señal de alto. El vehículo era rentado, así que llegó el representante de la empresa para llegar a un acuerdo para que su cliente pudiera seguir hacia la terminal aérea y tomara su vuelo, pero a final de cuentas perdió el vuelo.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del hecho de tránsito, los representantes de las aseguradoras llegaron lograron un acuerdo y se solucionó el problema en el lugar. De acuerdo con habitantes del rumbo, en ese cruce han ocurrido varios percances, el más reciente fue de dos vehículos que al impactarse uno de los automotores derribó parte de la fachada de la casa ubicada en esa esquina, que estuvo sin reparar al menos después de que un autobús del transporte urbano se estrelló en ese predio, el año pasado. El representante de la rentadora dijo que esa esquina tiene una parte saltada y eso hace que uno tenga que asomar de más, lo que ocasiona los accidentes; en la casa de la esquina se tuvo que poner una barrera de contención para evitar que algún vehículo entrarara si ocurre algún accidente.
Una veladora encendida ocasionó un incendio en una cuartería de la calle 29-A con 40 del fraccionamiento Zac Nicté, de Motul, cerca de la Casa de la Cultura.
Según uno de los huéspedes del lugar observó el humo que salía de uno de los departamentos, así que solicitó ayuda a través de los números de emergencia, porque el propietario sale todos los días a laborar y sabía que no estaba en ese momento.
Acudieron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, abrieron la cerradura y controlaron las llamas que habían consumido algunos muebles, pero evitaron que el fuego se extendiera a otros departamentos.
(Ernesto Pinzón / Alejandro Collí)
Una mujer sufrió golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo al volcar el vehículo que manejaba en la carretera Holcá-Kantunil, al parecer, porque dormitó al volante.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en el kilómetro 70, donde arribaron equipos de emergencia. Los paramédicos atendieron a M.E.A., de 49 años de edad, quien indicó que conducía el Chevrolet tipo Spark, placas de circulación, URJ-963-G, de Quintana Roo, en el mencionado tramo carretero cuando le venció el cansancio, dormitó y el compacto se salió de la carretera.
Otros automovilistas dieron parte a los servicios de emergencia y arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio en la ambulancia 7303, así como policías municipales de Kantunil.
Luego de ser valorada, se determinó que la mujer no tenía heridas de gravedad. Los oficiales esperaron el arribó de oficiales de la SSP para que se hicieran cargo, pues esa vía es estatal. La automovilista se puso en contacto con la aseguradora para que se hiciera cargo de las diligencias.
En otro hecho, en el kilóme-
tro 19 de la carretera federal Mérida-Motul se registró una colisión entre una camioneta y un camión convertido en trenecito, del que resultaron daños valuados en más de 50 mil pesos.
Según datos recabados, la camioneta, placas de circulación YU-8532-A, fue impactada por un trenecito que era ma-
nejado de Poniente a Oriente, cuando el neumático delantero se salió de su base. A causa de la velocidad con la que era manejado la llanta brincó el muro de contención, en ese momento pasaba una camioneta en dirección de Oriente a Poniente y fue impactado en el lado izquierdo.
Llegaron elementos de la
Guardia Nacional, quienes se hicieron cargo, ya que esa vía es de jurisdicción federal. La carretera tuvo daños, porque el disco de metal de la llanta le hizo un rayón. También arribó la patrulla 1024 de la Policía Municipal, cuyo agente delimitó el área para prevenir a otros conductores.
(A. Collí / Fco. Martín)
En los principales puertos yucatecos se rindió un homenaje a los marineros caídos en el cumplimiento de su deber y a los pescadores que han fallecido en altamar. Páginas 26 a 28
México es el único país que honra a sus hombres de mar y en esta ocasión los festejos estuvieron encabezados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, en Progreso.
Abandonan la actividad marina en Chabihau ante la escasez de mero
Alerta en Acanceh por numerosos pacientes con síntomas de dengue
Maestros de Valladolid denuncian robo de identidad
PROGRESO, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal y el vicealmirante de la XIII Zona Naval, Gabriel Alberto Báez López, encabezaron la conmemoración por el Día de la Marina, en la que no sólo reconocieron la valiosa labor de esta institución, sino también de los pescadores que arriesgan su vida en el mar.
Dos de los cambios más signifi cativos del acto protocolario es que comenzó en la Terminal Portuaria y se trasladó al Monumento de los pescadores caídos, al fi nal de la avenida Líbano, aparte de que la llegada del titular del Gobierno Estatal se hizo por medio de una embarcación tipo Defender por situaciones ajenas al evento.
Para la realización del acto no faltó un despliegue de altas magnitudes a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Décima Tercera Zona Naval, aparte de que se cerraron las calles adjuntas al punto de encuentro.
Como parte de la ceremonia, Vila Dosal y Baéz López colocaron una ofrenda fl oral y un minuto de silencio para honrar a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber.
Los honores al lábaro se hicieron por vía de la escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Marina, para que posteriormente se hiciera la lectura y reseña histórica de dicha institución.
Por otro lado, el vicealmirante Gabriel Alberto Báez López dio lectura al mensaje de José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, quien manifestó que esta celebración permite reconocer la suprema relevancia de los mares nacionales, así como también el valor estratégico de contar con esta institución.
Uno de los momentos más significativos fue cuando se llevó a cabo la premiación de los cuadrangulares de las distintas ramas deportivas, pues se otorgó un reconocimiento a la Selección de
voleibol del Instituto Tecnológico Superior Progreso.
Asimismo, el gobernador
Mauricio Vila Dosal otorgó una distinción al septuagenario Daniel Uicab Chalé por más de 60 años de trabajos del rubro pesquero. Dicho acto hizo llorar a
más de un familiar del veterano hombre de mar, quien expresó ante este medio la lealtad al mar que demostró en su tiempo de actividad al frente de distintos navíos pesqueros.
“Por supuesto que estoy contento con esta distinción, sobre
todo porque no es fácil decir que estuve 60 años en altamar, prácticamente di mi vida por la pesca, que lejos de ser un ofi cio se convirtió en un estilo de vida”, expuso el marino que empezó su travesía en este rubro cuando tenía tan sólo 10 años”.
También recibieron un reconocimiento la ciudadana Ana María Frías Salazar por su trayectoria en altamar y el liderazgo en el manejo sustentable de las pesquerías en México; y Bernardo Mier y Terán por su participación en el medio
marítimo y portuario como agente aduanal y consignatario. Estos festejos fueron colocados en el calendario de las fechas más conmemorativas en el país por el hecho de que en 1917 zarpó del puerto de Veracruz por primera vez un buque mercante mexicano, con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al a don Rafael lzaguirre Castañares. La primera ocasión en que se celebró el Día de la Marina fue el 1 de junio de 1942, que sirvió para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro, que sucumbieron a los ataques de submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año, durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
Debido a que las autoridades policíacas no otorgaron paso libre a la comunidad y eran cuestionados cuando se acercaron al sitio donde se llevaba a cabo la ceremonia, varios progreseños, desilusionados, empezaron a irse a otros lugares para festejar un día que, hace por
lo menos cinco años, se catalogaba como Fiesta del Pueblo.
Uno de los puntos ideales para quien estaba buscando una fiesta al estilo tradicional, fue el puerto de Chuburná, ya que ahí el Comité Náutico, al mando de Daniel Pool Tzab, otorgó a la ciudadanía ceviche, tacos de pescado con diferentes guisos y música en vivo.
Posteriormente, se ofició la misa de acción de gracias que se llevó a cabo en la iglesia de la comisaría.
Asimismo, dentro del domo se hizo la coronación de la reina y con las melodías de la charanga se emprendió camino en altamar para hacer la respectiva ofrenda floral.
Asimismo, los progreseños recordaron el suceso del Águila Dorada , el cual cumplió 28 años de haberse registrado cuando este barco se hundió en medio de los festejos mencionados y que signifi có para el municipio su mayor tragedia en altamar registrada en toda su historia. Este suceso terminó con la vida de cerca de 23 personas que pasaron previamente una tarde de sana convivencia en el puerto de abrigo, dentro de una ceremonia que previamente fue presidida por el entonces alcal-
de Álvaro Luis Sierra Pérez.
Las celebraciones por el Día de la Marina transcurrieron sin incidentes en el puerto de Telchac pese a que se pensó que el clima
sería adverso como en años anteriores. En esta ocasión, al menos 15 embarcaciones participaron en el tradicional bordeo y arrojaron los recuerdos florales en honor a los fallecidos en altamar.
Desde muy temprano dieron inicio las actividades programa-
das, primeramente con el izamiento de la bandera por parte de elementos de la Policía Municipal Coordinada, seguidamente una misa oficiada
en el muelle del puerto, donde asistieron cientos de personas.
Durante la celebración eucarística, el sacerdote pidió por los marinos que han perdido la vida en cumplimento de su deber en altamar y también por los hombres de mar.
Además, se realizó un desfile conmemorativo donde participaron las escuelas del municipio, destacando los preescolares que llevaron disfraces de animales marinos.
Autoridades municipales y el capitán del puerto de Telchac Puerto, Manolo Velazquez, fueron los encargados de arrojar las fl ores en altamar en recuerdo a las víctimas y también para hombres de mar.
Por último, se hicieron actividades deportivas como futbol y voleibol playero, torneo de pesca, palo encebado, entre otros. La presencia de visitantes fue mayor al pasar el día, pues muchos acudieron a disfrutar de la gastronomía local.
Sinanché
Como cada año, en el marco del Día de la Marina escuelas de la comisaría y las autoridades del puerto realizaron la tradicional entrega de ofrenda floral en honor a los marinos y los pescadores caídos en altamar. Dos embarcaciones recorrieron más de 500 metros para realizar esta celebración que únicamente se realiza en nuestro país.
El Día de la Marina comenzó con un homenaje por parte de las escuelas del municipio.
La directora de la Primaria Benito Juárez García, Alba Jimenes, procedió a leer una pequeña semblanza referente a este día. Destacó que fue en el año de 1942 cuando se decretó esta fecha conmemorativa en México, siendo el único país que honra y reconoce la labor que realizan tanto los marinos como hombres de mar
La mentora enalteció el trabajo que realizan los pescadores del puerto que día a día salen en búsqueda del sustento económico en altamar para poder sacar adelante a sus familias: “No tienen traje como los marinos, pero sí son hombres que llevan el sustento a sus familias para sacar adelante, es gente trabajadora que sale todos los días a altamar”.
Luego del pequeño homenaje que se realizó a un costado de la playa del centro del puerto, dos embarcaciones, Pescadores VI y Nono4 se alistaron para que 16 personas entre ellas autoridades y alumnado pudieran ir a una travesía y colocar la ofrenda fl oral que año con año se va realizando en este puerto de pescadores, además de recordar a los marinos que perdieron la vida cuando realizaban su actividad en altamar.
Cuando se alejaron cerca de 500 metros de la costa, se procedió a colocar el arreglo y enseguida a realizar un pequeño recorrido para festejar el Día de la Marina. Una vez finalizado, las 16 personas retornaron a tierra para continuar con sus actividades escolares que tenían programadas.
Cabe mencionar que el Día de la Marina se celebró el primero de junio de 1942, honrando las tripulaciones de los buques tanques mexicanos Petrolero del
Llano y Faja de oro , que murieron tras el ataque de los submarinos alemanes en la Segunda Guerra Mundial, en donde fallecieron cientos de mexicanos. El trabajo de los marinos es importante, pues cuidan las costas y mares mexicanos, además de mantener el comercio marítimo y garantizar la seguridad nacional.
Litoral Oriente
Festejan a lo grande el Día de la Marina en los distintos puertos de esta parte del Estado.
En Río Lagartos, al son de la música de la charanga, más de 300 pescadores con sus respectivas embarcaciones realizaron el tradicional bordeo.
Por otro lado, en El Cuyo la celebración inició con un desfile en el que participaron alumnos, vestidos de marineros y con embarcaciones de cartón, se traladaron al muelle par depositar en el mar sus ofrendas florales.
Por último, en Río Lagartos se llevó al cabo el tradicional bordeo donde fueron depositados las coronas en memoria de los marinos y pescadores que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.
La actividad inició la noche del miércoles con la coronación de la reina de la Marina, Alessan-
dra del Carmen Marrufo Alcocer. Posteriormente, al amanecer el sacerdote Luis Alejandro Acosta llevó a cabo en un ambiente de solemnidad la celebración eucarística, la cual se efectuó en la parroquia de Santiago Apóstol.
Asimismo, familias enteras participaron en el bordeo, por lo que adornaron con banderas tricolores, globos, banderolas y banderines sus embarcaciones.
Al son de la charanga del maestro Carlos Parra de Panabá, fi eles, representantes pesqueros, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, Manuel Cepeda Peraza; José Manuel Pech Tabasco, secretario de la misma corporación; Omar Enrique Huchim Serrano, presidente de la Federación de Pescadores de la Zona Oriente; Romel Alcocer Díaz y el diputado Esteban Abraham Macari partieron en procesión de la parroquia hasta el malecón donde abordaron el barco Atlántida para ir al bordeo.
Las embarcaciones se detuvieron y los representantes pesqueros arrojaron las coronas de flores de flamboyán en las cristalinas aguas de este puerto para honrar de esta manera el nombre de cada uno de los marinos y de los hombres de mar que se llevaban el pan de cada día a sus hogares.
Es importante mencionar que embarcación mejor adornada fue la del pescador José Tabasco Massa con su embarcación de Piratas del Caribe que se esmeró en ponerle todo los detalles alusi-
vos a este tema. Además de que el guía de turista José Fernando Tabasco Alcocer contribuyó en la información dada a POR ESTO!. (Jesús López/Isaí Dzul/Alejandro Collí/Efraín Valencia/Carlos Euán)
PROGRESO, Yucatán.- Las coronaciones y certámenes de danza han retornado al puerto con llenos totales, luego de un lapso del 2020-2022 donde apenas se pudieron llevar a cabo estos eventos por la pandemia del COVID-19.
Ahora fue la fi rma independiente Imagen Social Yucatán de la estilista progreseña Patricia Caballero, que llevó a cabo la coronación de sus reyes juveniles, infantiles y de la tercera edad, así como también un torneo de danza moderna con decenas de talentos locales.
El evento se realizó en el salón Emilys bajo la conducción del locutor porteño Joaquín Salas, quien recientemente dijo adiós a las estaciones de radio para retornar al municipio que lo vio nacer y dar derroche de talento en las tarimas.
La firma de moda mencionada realiza estos eventos anuales desde el 2015 y trata de englobar el talento exclusivo del puerto a fin de que resalten las nuevas generaciones. Su primera reina fue la joven cantante y modelo Amaravy Cicero.
Los nuevos reyes, que recibieron la corona de la organizadora Patricia Caballero, fueron la señora Daniela Pool Rosado y la niña Jhoana Escamilla Palomo; como soberanos juveniles Sergio Ramos Cen y Grecia Y. Velázquez Ramírez; así como también Geraldine Kelenger, quien a lo largo de un año será representante de la comunidad LGBTQIA+.
Las coronaciones estuvieron a cargo de Juan Escamilla Barea, Jessica Rodríguez, la reina del Carnaval de Progreso, Amairani
PROGRESO, Yucatán.- La jornada policiaca empezó en la zona junto a la ciénaga, cuando una mujer terminó en el hospital luego de derrapar su motocicleta al perder el control a causa de un obstáculo que se le atravesó.
La mujer, de unos 30 años de edad, circulaba rumbo al Poniente de la ciudad a bordo de una moto Italika de color verde y sin placas de circulación, y en la calle 39 entre 86 y 88 de la colonia Centro, cuando derrepente derrapó y cayó.
El ruido despertó la curiosidad de los vecinos que sólo vieron a la mujer llorando y quejándose de dolor mientras que su moto permaneció averiada a un costado suyo. Debido a que el accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, la involucrada se llevó varias quemaduras por el pavimento caliente.
Al lugar acudieron elementos y paramédicos de la SSP, cuya labor fue salvaguardar la integridad de
PROGRESO, Yucatán.Bastaron menos de 24 horas para que se vuelva a incendiar otro vehículo en la vía pública, esta vez un Chevrolet con placas locales, al Oriente de la ciudad.
Los vecinos acudieron para tratar de ayudar, aunque fueron despejados con la llegada de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
Un corto circuito fue lo que desató el fuego en el automóvil, el cual resultó ser propiedad de una mujer que no daba crédito de lo que ocurrió en aquella mañana y a esa hora, justo cuando en el otro extremo de la ciudad se realizaba la ceremonia del Día de la Marina.
Ricalde Duarte; la MUM Mexico Internacional 2022, Jesica Cournicova Aguilera, y la directora de equidad y género a nivel municipal, Azyadeth Betancourt Vidal.
Luego de las coronaciones, inició el segundo concurso de Baila Como Una Estrella, donde se tuvieron ocho números por medio de la academia Habibi Dance con tres apariciones, Germán Medina,
la bailarina Siren, Jesús Noh y la academia de danza de la maestra Marlín de la Cruz, grupo que por cierto obtuvo el primer lugar.
Como se esperaba, en esta etapa de la noche no faltó la espectacularidad y puesta en escena que llevaron a cabo más de 100 bailarines de danza moderna. El jurado calificador estuvo a cargo de Carlos Escamilla Pensa-
bé, maestro en danzas folklóricas mexicanas y maestro de arte, Azyadeth Betancourt y Aldhair Sabido, maestro en varias disciplinas.
La alfombra roja estuvo a cargo del joven porteño Alejandro May López y la maestra del Cobay Progreso, Laura López García, quienes entrevistaron a los invitados especiales.
(Jesús López)
El despliegue de fuerzas policiacas y bomberos de la SSP se tuvo en poco tiempo para poder apagar el fuego en menos de 15 minutos, antes de que los interiores se vieran afectados por el conato, el cual no se salió de control a pesar de las altas temperaturas.
Luego de que se apagó el incendio, el carro permaneció en un taller situado a menos de una cuadra de donde se originó todo lo ocurrido.
Con este percance ya son tres carrocerías que se ven afectadas por este suceso, siendo el primero un carro con placas tabasqueñas a la salida de la comisaría de Flamboyanes, el pasado 13 de enero; el segundo fue el miércoles 31 de mayo, cuando se incendió un Ford Figo.
la joven; sus familiares determinaron trasladarla a un hospital para descartar lesiones, mientras que la motocicleta quedó en resguardo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Otro accidente
En otro percance de alto riesgo, una conductora de origen foráneo manejaba en sentido contrario una camioneta Ford con matri-
cula ZCE-559-E, en la calle 44 y al llegar al cruzamiento con la 25 colisionó con un automóvil de color rojo con placas locales ZAG452-E, donde viajaban dos hombres que no tuvieron lesión alguna. La camioneta terminó volteada sobre su costado izquierdo.
Pobladores de la colonia Benito Juárez García externaron que por una tienda de conocida franquicia nacional en la esquina mencionada, los automóviles suelen ir en
sentido opuesto para ir al centro.
La Cruz Roja otorgó los primeros auxilios aunque no hubo lesiones de mayor riesgo.
La reparación de daños la realizaron las compañías aseguradoras de cada propietario, originando que en el lugar de los hechos permanecieran los vehículos a lo largo de varias horas, mientras los elementos policiacos seguían resguardando el área.
Se siniestró toda la carrocería. (POR ESTO!)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Luego de todo un mes de presentar flores de mayo, se realizó la clausura de esta tradicional y devota actividad anual, siendo a destacar que este año no hubo una sola noche sin que esta ofrenda floral fallara a su cita que marca la piadosa tradición de la comunidad.
También se realizó el gremio anual, misa y la procesión alrededor de la plaza principal, acompañada de música de charanga, repique de campanas y el tronar de voladores que dieron la solemnidad debida a esta clausura.
Al terminar la procesión se realizó la veneración a la Virgen de Candelaria, y posteriormente fue subida a su altar, rodeada siempre de una gran variedad de flores, especialmente las de mayo que los devotos hicieron llegar.
La calle que circunda la plaza principal quedó marcada por el paso de la imagen por la infinidad de flores de mayo que las niñas tiraron al paso de la procesión, siendo esta una de las actividades marianas principales de la iglesia y la segunda festividad principal de la Virgen de Tekal.
El gremio abrió la celebración saliendo de casa de Ana Dzul, a promesa de diferentes familias como los Zozaya Dzul y los Abán que por décadas han encabezado esta devoción. Entró al templo principal recibidos por el párroco Jorge de la Cruz Ávila, que celebró la misa de acción de gracias.
Posteriormente se realizó el rosario de la Presentación de Flores, como se efectuó desde el primer
día de mayo, mes de especial devoción a la Virgen de Candelaria, Reina de la comunidad.
Un nutrido grupo de niñas vestidas de blanco y algunas a semejanza de angelitos presentaron las flores, en un especial rito forjado desde tiempos antiguos y consolidado en el presente.
Al concluir el solemne rosario que fue cantado por las Legionarias de María se procedió a bajar a la Virgen de su altar, desde donde ha presidido las devociones, para ser colocada en una base y ser llevada en procesión alrededor del parque principal, mientras se echaban las campanas al vuelo en alegres repiques y en el firmamento tronaban los voladores.
En las esquinas de la plaza, la procesión se detuvo para que las niñas pasaran a recitar frente a la sagrada imagen y ofrecer sus guirnaldas, mientras iban tirando por todo el camino las flores de mayo marcando con esto el especial paso de la Virgen.
Después de varios años, la venerada imagen pasó por debajo del corredor del Palacio Municipal, como se hacía en años anteriores.
La procesión fue encabezada por las niñas que formaron un gran ejército de más de 50 pequeñas de distintas edades, aunque también habrá que destacar la presencia de niños que igual asistieron de blanco y se sumaron a esta tradición.
La entrada de la Virgen a la iglesia se realizó bajo una lluvia de flores de mayo que comenzó a caer desde el campanario, la ventana del sotocoro, en lo que fue un
especial recibimiento.
La imagen fue expuesta a veneración de los feligreses y posteriormente entre los cantos de despedida fue subida a su altar, ubicado en el muro Sur del templo, donde todos pasaron a despedirse y hacer sus oraciones.
El gremio salió de la iglesia hasta el domicilio de la casa de la familia Abán, donde fue recibido por sus integrantes entre el baile de la Cabeza de Cochino por los jaraneros. Luego siguió el convivio con tacos de cochinita y horchata.
(José Iván Borges Castillo)
Todos los días de mayo los pequeños presentaron sus ofrendas.
BACA, Yucatán.- Alumnos del Cobay realizaron esta mañana la primera Expo Emprendedores, como cierre del Proyecto Transversal de la asignatura de Administración II y la Capacitación de Administración Financiera.
Asesorados por los docentes Yenni del Rosario Puc Loría y Edgar Francisco Herrera Sabido los alumnos de sexto semestre realizaron la muestra de sus proyectos de emprendimiento en la plaza cívica del plantel.
La exposición de las empresas fueron Gomi-Frut , All-blue , Hot-sumer , Súper-corn , Salchi-express y Magic-home
El director del plantel Fashka Jonhatan Tzuc Aguayo agradeció a los alumnos, maestros e invitados especiales y patrocinadores por su
apoyo en este evento.
El primero lugar fue para Súper- corn, en segundo quedó All -blue y en tercero Salchi-express
Todos recibieron premios en efectivo y vales para comidas en restaurantes locales.
(Francisco Martín)Tanto la captura del mero como su precio han ido a la baja en esta temporada, una de las peores
CHABIHAU, Yobaín.- Cada vez el gremio pesquero va dejando a un lado la actividad marina por la gran escasez de escamas. Afirman que este año además de que es baja la pesca, su valor se ha desplomado. Alberto Kantún, pescador, afirmó que este periodo ha sido tan crítico para el gremio que la gran mayoría de sus colegas han tenido que dejar la pesca para dedicarse a otras actividades.
Indicó que en el puerto de abrigo son muy contadas las lanchas que han estado saliendo en estos últimos meses, debido que el producto de temporada, el mero, ha sido muy escaso; además que su precio ha ido descendiendo, llegando a valer 130 pesos el kilo del mero grande, mientras que el mediando lo compran en 80 pesos: “Está muy dura la pesca, no está saliendo el pescado, por eso muy pocos estamos saliendo, el mero lo tenemos dejado un lado, porque no hay por más que quiera uno salir a pescar”.
El hombre del mar señaló que las 10 embarcaciones que se mueven todos los días han estado llegando con chac chi para que sea utilizada su carne como filete y ganar un poco más en su comercialización dentro del puerto, llegando a tierra con una pesca entre 15 a 20 kilos: “El chac chi lo hacemos fileteado, es lo que se hace con este pescado; lo vendemos en 140 pesos en el puerto. No está saliendo como debería de ser el pescado”.
Precisó que por ahora ningún pescador se ha estado preparando
Nunca había bajado como ahora el precio del mero, se gasta más en gasolina, ya no conviene salir a pescar”.
ALBERTO KANTÚN PESCADOR
para arreglar sus embarcaciones y salir en agosto en búsqueda de la especie tan anhelada, el pulpo, la cual deja jugosas ganancias y una recuperación económica para el sector pesquero luego de la crisis que atraviesan por la temporada de pesca del mero: “Nadie se está alistado por ahora, no hay lana para arreglar los barcos, pero eso ya después se verá, limpiar y quitar la suciedad que tengan las embarcaciones, pero eso es rápido”.
Kantún subrayó que este año se especula en los puertos que la venta del octópodo podría iniciar en la temporada con un precio no muy favorable para los pescadores; afirman que tentativamente comenzaría con 40 pesos el kilo, mientras que en otras temporadas ha arrancado con 80 pesos a precio para el pescador: “Se está especulando que el precio del pulpo estará bajo, veremos qué pasa, de ser así podría inciar mal la temporada”.
Este año, dicen los pescadores, es considerado como uno de los peores en cuanto a la pesca del mero, ya que la sobreexplotación
del producto ha generado que la especie se vaya reduciendo en todo el litoral yucateco.
Hasta ahora, la gran mayoría de los pescadores han comenzado a dar tregua y mantenerse en tierra para esperar la temporada del pulpo, ver cómo iniciaría el precio y ver si hay recuperación.
“Ya cayó demasiado el precio del pescado, nunca había bajado tanto como está ahora. Se gasta más en gasolina para ir que la ganancia que se tiene regresando con el poco producto”, concluyó Alberto Kantún.
(Isaí
Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- Restos de desechos se encuentran esparcidos por diversos puntos de la Reserva de la Bocana debido a la presencia de los pescadores que realizan la actividad deportiva en el puente. Lugareños indican que cada vez va aumentado la cantidad de basura que se va acumulando y que depositan las personas que vienen a realizar la pesca.
Porteños comentaron que en las últimas semanas han llegado visitantes para realizar esta actividad desde la noche, suelen colocar los desechos de sus alimentos después de consumirlos en el lugar en que están, sin utilizar los contenedores o bolsas y llevarlos a los basureros que hay en el centro de la ciudad: “Mucha basura ya hay de nuevo, poco a
poco se va acumulando con lo que los visitantes van dejando, esto siempre es por los alrededores de la bocana y del puente”.
Guadalupe Pech, habitante, precisó que a pesar de que el personal de limpieza del puerto y los mismos habitantes se encargan de levantar los empaque que son arrojados para dejar un lugar limpio y presentable ante los visitantes, estos no han hecho nada por mantener el área preservada durante el tiempo que realizan la pesca para llevar el sustento a sus municipios: “Aquí se limpia el puerto, sobre todo este espacio que la verdad, lo dejan muy sucio, con botellas, bolsas y otras cosas que no cuesta nada colocarlas en una bolsa y llevarlas a sus casas o los contendores”.
Lugareños indicaron que las veces que acuden a realizar la actividad y hay visita de personas de lugares aledaños acampando desde una noche antes, se acercan a exhortarlos a que mantengan limpia el área después de retirarse de sus jornadas, con el objetivo de que otras personas puedan ver que el lugar está limpio y sin contaminación: “Cuando vemos que hay gente se le exhorta, hay que cuidar el espacio, luego todos los desechos van al mar y la corriente los arrastra dentro de los manglares”.
Pobladores afirmaron que aparte de la presencia de basura, han tenido que remover residuos de peces que no se consumen y que cayeron en las trampas de los visitantes, produciendo mal olor.
HOCTÚN, Yucatán (Infoqroo).- Una solemne y devota romería de feligreses se dio en la parroquia, donde cientos de personas participaron en el 31 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Concepción como privilegiada Reina Celestial de Hoctún, realizada por el entonces arzobispo de Yucatán, Monseñor Manuel Castro Ruiz.
Como cada 31 de mayo, se celebró una misa en la parroquia ante cientos de devotos, que acompañaron a la venerada imagen en procesión alrededor de la plaza principal para después ser expuesta en público y ser venerada.
Según se informó en la parroquia será este domingo cuatro de junio cuando la imagen de la Virgen de la Concepción sea subida a su altar dando con este evento el cierre a las actividades propias que comenzaron en mayo, mes especialmente consagrado a la devoción mariana.
Los asistentes manifestaron que este tipo de celebraciones deben perdurar, ya que son parte de nuestras costumbres y tradiciones, que permiten que esta villa refuerce su identidad cultural y sobre todo religiosa.
La misa fue celebrada en el interior de la iglesia de San Miguel Arcángel por el párroco Roger Enrique Mukul Ceh, quien apenas lleva unos cuantos meses al frente de la comunidad.
En su homilía invitó a mantener nuestro afecto y devoción por la Virgen María, y recalcó que para que la Madre de Jesús reine
es necesario que nosotros hagamos lo que nos pide, que es seguir el sendero de la verdad y la virtud, imitando sus obras buenas.
El grupo de cargadores y custodios de la sagrada imagen de la Virgen se dio a la tarea de bajarla del altar para sacarla en procesión alrededor de la plaza principal, acompañada por un gran gentío.
El custodio Raúl Humberto Lam Medida manifestó estar orgulloso de participar en estas celebraciones a la Virgen de Hoctún, que incluyeron haberle llevado serenata y cantarle Las mañanitas
También para la ocasión la imagen estrenó un vestido nuevo, acompañado de los accesorios propios y bienes adquiridos por obsequio de sus devotos, que de esa manera demuestran su agradecimiento por favores y bendiciones que han recibido.
Lam Medina mencionó que el nuevo vestido, aretes y manto fueron donados por Yesmi Tuyub May y Félix Martín, mientras que los arreglos florales que adornaron el altar los otorgó el Ayuntamiento de Hoctún, cuyas autoridades manifestaron su compromiso de contribuir así con esta tradición que es patrimonio cultural intangible de la comunidad.
El mantel del altar fue otorgado por Liz Sarabia y Fernando Barrera. La corona, resplandor, luna y rosario son parte de los accesorios que posee la Virgen.
El altar extraordinario donde la sagrada imagen presidió las celebraciones fue elaborado por el grupo de ornamentación, que busca
siempre darle mayor solemnidad a las actividades parroquiales.
La Virgen de la Concepción será subida a su altar principal este domingo en la misa principal, dando con esto el cierre de las actividades religiosas.
La fiesta popular se desarrolla con la feria instalada en la plaza, y será este fin de semana cuando se desarrollen los últimos días festejos con la corrida de toros, cuyo coso taurino se encuentra a un costado de la centenaria parroquia, y también habrá bailes populares.
(José Iván Borges Castillo)
TZUCACAB, Yucatán.- La lluvia y los fuertes vientos ocasionaron que un buen número de grandes árboles se vinieran abajo de raíz, incluso en varios casos bloquearon diferentes tramos carreteros de este municipio.
El aguacero que se registró anteayer por la tarde en Tzucacab, el cual estuvo acompañado de fuerte viento, ocasionó que varios árboles que se encontraban cerca de las carreteras bloquearán los caminos haciendo que se volvieran intransitables, y motivaron el despliegue de brigadas de Protección Civil y Seguridad Pública para poder liberar las vías de comunicación.
Aunque la lluvia y el viento duró aproximadamente 90 minutos fue suficiente para que múltiples árboles acabaran derribados.
Afortunadamente no se suscitaron reportes de lesionados.
A los pocos minutos que dejó de llover, comenzaron a llegar reportes de conductores que no podían continuar su camino al estar bloqueados varios tramos carreteros, y obligó a que cuadrillas de trabajadores acudieran a esos lugares para comenzar a retirar los árboles que se cayeron.
El recorrido que los brigadistas realizaron abarcó tramos carreteros de Tzucacab hasta las comisarías de Tigre Grande y de Escondido hasta llegar al poblado de Catmís para posteriormente retornar a la cabecera municipal.
En entrevista el director de Protección Civil Municipal, Fernando Misael Estrada Sierra, dio a conocer que se removieron aproxi-
madamente 15 árboles que colapsaron debido a los fuertes efectos de las lluvias.
De acuerdo con el funcionario fueron árboles grandes que se desprendieron con todo y raíz. Al caer ramas de gran tamaño bloquearon parcial y totalmente las carreteras lo que dificultó la circulación de conductores y productores que retornaban a su hogar. Fue hasta altas horas de la noche cuando se informó que los diferentes tramos quedaron liberados.
En un comunicado en su página oficial, Protección Civil de Yucatán dio a conocer que oficialmente en junio comienza la temporada de ciclones por lo que es importante estar atentos a los avisos que emita la dependencia.
ACANCEH, Yucatán.- Pobladores aseguran que muchos casos de extorsión telefónica se han registrado en esta localidad. El más reciente del que se supo fue el de una persona a quien los estafadores trataron de engañar diciéndole que eran personal de Banamex y requerían datos de su tarjeta bancaria.
El afectado fue un profesor, a quien vía telefónica la voz de una mujer le aseguraba ser ejecutiva de Banamex, y le pedía datos confidenciales de sus tarjetas de crédito.
“Ricardo N., un profesor quien durante varios días había recibido llamadas que en su pantalla telefónica decía Banamex, señaló que todo esto resultó ser intento de extorsión, pues le decían que alguien había realizado compras con cargo a su tarjeta, pero que todo fue falso porque acudió personalmente a las oficinas del banco donde le indicaron ignorar este tipo de llamadas”, comentó un policía.
Los casos de extorsión telefónica se han dado con mayor frecuencia, a través de mensajes telefónicos o de llamadas, donde mayormente el objetivo de estos delincuentes es pedir dinero. Los delincuentes se comunican con las víctimas, a quienes les dicen que se han hecho acreedores de premios como dinero en efectivo, casas y camionetas. Por si fuera poco estos infractores dicen ser parte de la Secretaría de Gobernación.
Al final de cuentas engañan a las víctimas pidiendo dinero o claves de fichas telefónicas. Otro de los casos que se han reportado son las extorsiones en las que los malhechores dicen tener secuestrados a los hijos de sus víctimas, es más, a través del aparato se escucha una voz que en su gran mayoría es similar al del presunto secuestrado que con gritos pide ayuda a sus familiares.
Uno de los últimos casos fue el de una joven estudiante de nivel secundaria; sus familiares recibieron una llamada en la que les decían que su hija había sido secuestrada, indicaban que la tenían en su poder y que si querían verla tenían que depositar una fuerte cantidad de dinero en una cuenta bancaria. Para hacer más creíble el asunto, en la llamada se incluía un grito de la presunta secuestrada que con llantos pedía ayuda de sus familiares.
Afortunadamente, los familiares no cayeron en la trampa, se dirigieron a la escuela donde estudia su hija, luego de informar su presencia a los maestros, constataron que la jovencita estaba en la escuela y que lo del presunto secuestro sólo había sido un intento de extorsión.
Autoridades de seguridad exhortaron a la ciudadanía a no caer en estafas y denunciar estos actos al 911, para recibir orientación.
ACANCEH, Yucatán.- Diariamente numerosas personas con síntomas de dengue llegan a consultar en las clínicas de la localidad, tanto en las públicas como en las particulares. Médicos de estos consultorios han pedido a los pacientes tomar las medidas preventivas ante estos acontecimientos.
El Dr. Iván Bacelis, de uno de los consultorios particulares en el municipio, señaló que en los últimos días ha estado llegando
ACANCEH, Yucatán.- La entrada del Cementerio Municipal amaneció con basura regada por todas partes, debido a que el Ayuntamiento no recogió a tiempo las bolsas de deshechos y los perros en situación de calle las rompieron.
Asimismo, hace unos días, algunos de los canes que deambulan por el centro se subieron a una camioneta ubicada a la vuelta del
Palacio Municipal y dejaron los desperdicios en toda la calle.
De acuerdo con Paulino Cob Chan, quien se encontraba visitando a sus familiares en el panteón, la basura que se encuentra acumulada en las puertas del lugar da una mala imagen a la localidad.
“No deben dejar la basura en este sitio, ya saben que los perros se encargan de regarla. Es culpa del
mucha gente con síntomas característicos al dengue.
Los médicos dijeron que en las consultas se atienden a personas con temperatura y dolores en el cuerpo, síntomas característicos de la enfermedad trasmitida por el mosco aedes aegypti
De acuerdo con el reporte emitido por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, en la semana 20 en el Estado de Yucatán se registraron 435 casos de dengue distribuidos
en 35 municipios manteniéndose así en el segundo lugar nacional por debajo de Quintana Roo.
El sistema advirtió que Yucatán se mantiene en el segundo lugar nacional de incidencia de contagios de dengue con 16 casos por cada 100 mil habitantes.
Por ello se exhorta a mantener limpios los patios, eliminar los criaderos de moscos y usar repelentes en caso de exponerse a los insectos, para evitar enfermarse.
(Carlos Chan Toloza)Ayuntamiento que estemos así”. Los pobladores han coincidido en que la administración municipal no está cumpliendo con sus labores como debe ser, debido a que el servicio de recoja de basura es deficiente y la sobrepoblación de perros es evidente, aunque no se han hecho campañas de esterilización, por lo que exigen que se atiendan estos problemas. (Carlos
Chan Toloza)SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En días pasados llegaron a su fi n las celebraciones en honor a la Virgen María en la iglesia de San Bartolomé Apóstol. Una avalancha de alegría se percibió en la misa, rosario y procesión que se llevaron a cabo para concluir con las actividades religiosas. Ni siquiera un apagón pudo detener las devociones, pues con velas y lámparas se realizaron las actividades de fe católica.
Con una celebración eucarística en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, a las 18:00 horas del miércoles, a cargo del sacerdote Manuel Aguilar Pech, finalizaron la fiestas marianas que se realizan anualmente en el mes de mayo, con la participación de un gran número de feligreses.
Después de la liturgia se procedió a hacer la “Presentación de Flores”, que estuvo a cargo de las niñas de la localidad, quienes desde el día primero del mes pasado comenzaron a ofrendar nicté a la Virgen Poderosa
Minutos antes de terminar el rosario, sobrevino un apagón que dejó a oscuras la santa sede católica, sin embargo, se realizó la procesión acostumbrada a la luz de las velas. Los custodios cargaron a la
Virgen para llevarla en hombros por el centro de la población, en donde las niñas fueron tirando fl ores a su paso y se escuchó el repicar de la campana de la iglesia acompañada con cantos de alabanza por parte de la rezadoras, y, por si fuera poco, también se pudo apreciar la música de charanga en el recorrido.
Como se sabe, el mes que finalizó está dedicado a la Virgen María, por lo que la población de esta localidad es ferviente seguidora de ella, y fue adorada por la feligresía con cantos, Las Mañanitas, novenarios y misas dedicadas a la santísima Madre de la Divina Gracia
Para llevarse a cabo esta tradición de fe, las nocheras donaron muchos recursos como muestra de su amor, adornaron el altar de la Milagrosa, durante sus novenarios, con flores, veladoras y velas; así como también le llevaron Las Mañanitas , con fuegos pirotécnicos y otras actividades que acostumbran realizarse en honor a la sagrada efigie.
La entrada de los gremios también formó parte de estas tradiciones de las nocheras, pues con la música de la charanga alegraron la llevada de las velas por las tardes a la iglesia en donde el sacer-
dote las esperó para bendecirlas, y después celebrar la misa.
Todas las noches se inundó de alegría el santo templo con la presencia de la gente del pueblo, que participó en estas actividades religiosas, así como también la presencia de las niñas que cargando sus canastas con flores llegaron a la iglesia para ofrendar su admiración por la amable venerada.
Eleno Mukul Balam, sacristán de la iglesia, mencionó que esta tradición y acto de fe se lleva a cabo desde años atrás, empezando con los padres y abuelos, “y continuará así hasta cuando Dios disponga, con la nueva generación de la gente que va naciendo”. El ciudadano dijo que la falta de energía eléctrica no fue impedimento para que se llevaran a cabo las tradiciones religiosas y aseguró que a la Madre del Salvador le encanta que la saquen a pasear, por lo que en todo momento protegió a sus acompañantes y permitió que la velada fuera una experiencia única que todos disfrutaron.
Después del rosario, como se acostumbra, las nocheras ofrecen un tradicional convivio en el que reparten golosinas o platillos a quienes asisten con fervor a visitar a la idolatrada figura.
El último día de fiesta, 31 de mayo, le correspondió adornar el altar de la imagen la familia Collí Cervantes, custodios principales de la imagen, quienes con mucha devoción permiten que se saque a la Virgen para su procesión por el
centro de la población. La hermosa fiesta terminó a las 21:00 horas y luego de media hora se reestableció el servicio, por lo que los creyentes comentaron que se trató de un milagro de la Virgen María. (Santos Pool)
Niños y adolescentes hicieron la última “Presentación de Flores”.
SEYÉ, Yucatán.- Con alegría, decenas de representantes de los grupos apostólicos y feligreses acudieron anoche a la parroquia San Bartolomé Apóstol para despedir el mes dedicado a la Virgen María. Desde días antes, quienes coordinaron la “Presentación de Flores” a la Virgen María se encargaron de invitar a todos sus vecinos y familiares para la clausura. La
jornada inició con el rezo de un santo rosario, después con la misa y más tarde con una procesión. En el parte superior de la parroquia de San Bartolomé Apóstol se colocó el altar decorado con la imagen de la Virgen María y la base en forma de M. Cabe destacar que al menos tres o cuatro veces a la semana se efectuaba la Presentación de Flores en el mes pasado.
Al iniciar con la misa, poco después de las 20:00 horas, el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, manifestó la alegría que se sintió en el recinto religioso por ver una iglesia llena de fieles, desde niños, adolescentes y adultos, quienes acudieron para participar en la misa de clausura. También felicitó a todos los grupos religiosos y de liturgia por
TEKOM, Yucatán.- Las actividades marianas del mes de mayo finalizaron con la subida de la sagrada imagen de la Virgen Auxiliadora, la presentación de fl ores, misas, rosarios, entrada y salida de gremio, así como con una Regia Vaquería y solemne procesión en la que participaron cientos de católicos.
Como se recordara, durante todo mayo se realizó la tradicional Presentación de Flores a Mamá Linda, en la que participó toda la comunidad católica, desde adultos hasta jóvenes. Además, por las noches, se veneraron a los patronos de la población que son San Pedro y San Pablo.
El miércoles concluyó la última Presentación de Flores y rosarios dedicados a la Virgen Auxiliadora.
Con cánticos de alabanzas, mucha fe y devoción, la Madre de Dios fue subida a su nicho central, donde permanecerá durante todo el resto del año.
Antes de que la sagrada imagen fuera subida a su morada, el párroco responsable de la pa-
có el fi n de las celebraciones en honor a la Virgen Auxiliadora.
(Víctor
organizar la Presentación de Flores, cuyos integrantes se encargaron de rezarle y dedicarle alabanzas a la Virgen María, la cual regresó anoche nuevamente a su altar dentro de la parte superior de la parroquia.
Los aplausos y las alabanzas no se hicieron esperar durante el recorrido con la sagrada imagen, el cual abarcó el primer cuadro de la ciudad. Al retornar con la Santísima Virgen
María a la iglesia, los presentes la recibieron con globos de color blanco y con las manos hacia arriba. La gente se mostró contenta y agradecida, pues luego de la pandemia del coronavirus, este año se volvió a tener una clausura del mes de mayo con alta participación de los vecinos devotos a la Madre de Jesucristo.
(Enrique Chan)
Con cánticos y alabanzas, la Virgen fue llevada a su nicho. (E. Chan)
Concientizan a estudiantes del Tbcey sobre las metanfetaminas.
TAHMEK, Yucatán.- Alumnos del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) participaron en la tercera sesión de pláticas de concientización sobre las metanfetaminas, como parte del programa Estrategia Preventiva.
El personal encargado de dichos talleres informó a los estudiantes sobre los efectos físicos, psicológicos y conductuales del estupefaciente, así como las recomendaciones para el tratamiento correspondiente.
Por su parte, los estudiantes escucharon atentos sobre las
consecuencias de consumir las tachas, base, cristal, , fast, vidrio, hielo, meta, speed, whiz, pure y wax , entre otros, como el desgaste del tabique, pérdida de la dentadura, ampollas en lengua y labios.
Bajo el lema “se le puede decir no al amigo que te invita a consumirla”, se profundizó sobre los mitos y realidades de las metanfetaminas, las consecuencias que llevan al estrés e inclusive a la depresión y su relación con otras sustancias que también son nocivas para la salud de los consumidores. (Enrique Chan)
“Se le puede decir no” a quien te invita a consumir drogas
VALLADOLID, Yucatán.- Un grupo de docentes con centros de trabajo en el Oriente del Estado alertaron a sus colegas de correos apócrifos en los que les solicitan datos personales so pena de ser bloqueados por la Secretaría de Educación Estatal. Se presume que ya hay mil 500 afectados.
“Esta situación vulnera y pone en riesgo los datos del gremio magisterial”, señaló el profesor Jesús González Cupul.
Detalló que desde el día de ayer están llegando a varios docentes un correo electrónico de carácter fraudulento, el cual hace hincapié en que el usuario corre riesgo de ser bloqueado en el sistema de nómina de la Secretaria de Educación por inactividad, razón por la que le piden acceder a cierta dirección para subsanar tal situación.
Trascendió que al acceder a la situación creada para presuntamente solucionar el inconveniente, lo que realmente hace el usuario es proporcionar a los piratas cibernéticos toda su información de cuenta y contraseñas, dejando en situación de vulnerabilidad no sólo sus datos personales, sino también su información bancaria y fiscal, que pueden ser objeto de usos ilegales e indebidos, al hacer posible una suplantación de identidad.
Se indicó que al momento, se sabe de al menos mil 500 afectados, por lo que el área de nóminas de la dependencia incluso llamó a los usuarios a no abrir el correo en caso de recibirlo y dar parte de ello a sus compañeros.
Cabe destacar que recientemente las propias páginas de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán fueron víctimas de un ataque cibernético, sin que al parecer las autoridades de la dependencia hayan hecho algo al respecto para solucionar la condición de vulnerabilidad informática.
Al fi nal, se reiteró que para determinados tramites magisteriales, la página a la que se debe entrar es la correspondiente a posad.segey.gob.mx, por lo que cualquier otro tipo de comunicación que se reciba, es total y absolutamente falsa.
(Alfredo Osorio Aguilar)Estos correos que ya recibieron unos mil 500 docentes, vulneran y ponen en riesgo los datos del gremio magisterial”. JESÚS GONZÁLEZ CUPUL MAESTRO
Alumnos de la telesecundaria Matilde Montoya participan en una biciruta para promover hábitos saludables
En el transcurso de las últimas fechas, en diversas instituciones de Valladolid se han promovido hábitos y actividades saludables, por eso el día de ayer, una de ellas hizo lo propio en el marco del Día Mundial sin Tabaco.
Con gran alegría y entusiasmo, estudiantes de la Escuela Telesecundaria Matilde Montoya participaron en una serie de actividades organizadas en coordinación con otras instancias, entre ellas el Departamento de Prevención del Delito.
El evento fue realizado con la finalidad de promover hábitos y actividades saludables, así como concientizar sobre las consecuencias del consumo de sustancias nocivas para el cuerpo.
La actividad inició con una biciruta que tuvo como punto de salida la institución educativa, la cual estuvo encabezada por el director de la telesecundaria, Rodolfo Cab, y otras personalidades.
En un mensaje a los alumnos
al concluir la ruta en el parque del fraccionamiento San Isidro, los organizadores pidieron cuidar el cuerpo y evitar consumir sustancias que afecten la salud.
“Ojalá este mensaje le llegue muy claro a todos, pues además, una sociedad sana nos va a permitir crecer y ser más prósperos”, se indicó.
Los alumnos también presenciaron una obra de teatro a cargo de estudiantes de enfermería del Conalep Valladolid. (Alfredo Osorio Aguilar)
Con el objetivo de trazar una agenda de trabajo y definir acciones puntuales para obtener resultados cuantificables, fue celebrada la asamblea mensual de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A. C. (Arvay). El encuentro tuvo como sede las instalaciones del restaurante Itamae, según informó su presidente, Jordy Abraham Martínez.
A la convocatoria acudieron los integrantes de la directiva de Arvay, quienes abordaron temas de importancia para la organización, pues destacaron los puntos relativos a la promoción turística, la responsabilidad social empresarial y las acciones jurídicas a emprender por parte de la agrupación.
Sobre la agenda de promoción turística, la directiva acordó seguir impulsando un programa nutrido de actividades para dar a conocer la gastronomía vallisoletana a nivel nacional e internacional, a fin de posicionar mejor la comida local en todo el mundo.
En cuanto a la responsabilidad social empresarial, la asamblea refrendó el compromiso de que Arvay continúe fungiendo como agente de cambio, de la mano de estrategias que aporten en materias como educación, cultura, y apoyo a personas de escasos recursos.
Para muestra de ello, durante la reunión se anunció que próximamente la iniciativa filantrópica Refettorio y Fundación Palace visitará el municipio de la mano de la agrupación para ofrecer una actividad gastronómica en bene-
VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) ya están en la Universidad de Regina, Canadá, como parte de la movilidad internacional que hizo posible el Gobierno del Estado, así lo dio a conocer su director general, Wilbert Ortegón López.
Hace unos días dimos a conocer que un total de ocho estudiantes del Itsva viajarían al extranjero dentro del Programa de Movilidad Internacional 2023 para continuar preparando y fortaleciendo su capital humano a través de la oportunidad que ofrecen las políticas del Gobernador de la Entidad.
El programa fue puesto en marcha por Mauricio Vila Dosal, mismo que permitirá que 340 estudiantes yucatecos vivan esta experiencia única. Además se informó que viajó el doble de los estudiantes que participaron el año pasado, de 32 instituciones de educación superior públicas y privadas, para
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista y su pareja resultaron severamente lesionados luego de que el conductor perdió el control del manubrio, posteriormente derraparon y quedaron tendidos en el pavimento.
Debido a esto en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros realizaron la toma de conocimientos.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, se dio a conocer que el percance ocurrió en la carretera Valladolid-entronque, específicamente en el tramo carretero Yaxché-Yalcobá.
fi cio de 250 personas en situación de precariedad económica.
Sobre las acciones jurídicas, los directivos expresaron la necesidad de analizar vías legales para establecer condiciones óptimas que permitan el creci-
miento económico del municipio, la generación de empleo y la inversión privada.
Al finalizar la asamblea, el presidente de la organización, Jordy Abraham Martínez, afirmó: “Este encuentro fue muy productivo
para crear una agenda de trabajo sólida con objetivos bien definidos. En Arvay mantenemos la visión de promover a Valladolid como la capital gastronómica de nuestro Estado”.
(Víctor Ku)
Dadas las condiciones en la que se dio el hecho vial, fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes atendieron y valoraron a la pareja de motociclistas.
Posteriormente, los trasladaron al Hospital General de esta ciudad a fin de que recibieran el tratamiento médico necesario según sus lesiones, ya que se quejaban de fuertes dolores.
Más tarde se supo que los accidentados son originarios del poblado de Yalcobá, comisaría de esta ciudad, hacia donde se dirigían en el momento en que se registró el accidente.
Por último, la motocicleta sufrió algunos daños y fue trasladada a la base policial para que la recojan después.
(Víctor Ku)
complementar su formación.
Con esto se busca mejorar sus habilidades en el idioma inglés y que tengan una experiencia tanto académica como cultural, en universidades de Estados Unidos y Canadá.
Los estudiantes que viajaron, lograron obtener esta oportunidad gracias a la excelencia educativa y el aval por parte de la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CLE), de la propia institución dirigido por Pedro Gómez.
Asimismo, se dio a conocer que en esta edición 2023, se duplicó el número de estudiantes beneficiados, toda vez que, el año pasado, se enviaron a 170 de 32 instituciones de 27 demarcaciones, lo que representó una inversión de 12.2 millones de pesos. Mientras que en esta ocasión, se recibieron más de mil 500 solicitudes y se reunieron 801 expedientes, lo cual resultó en 340 jóvenes admitidos, 227 mujeres
y 113 hombres, por un monto de 25.7 millones. Por útlimo, las y los estudiantes que obtuvieron la beca, recibieron un reconocimiento y realizaron el viaje, ellos son: María Natalia Caamal Beh, Evan Jahzeel Ku Canché, Luis Enrique Velasco Gómez, Miguel Ángel Arceo Poot, Lorena Beatriz Balam Caamal, Lidia Saraí Martínez Job y Mariela de los Ángeles Kumul Cupul. (Víctor Ku)
El guiador y su pasajera acabaron en el hospital.
PETO, Yucatán.- Estudiantes de nivel medio superior tuvieron la oportunidad de poner a prueba lo aprendido en el aula al participar en la Feria de las Matemáticas, que se realizó en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Peto. Organizado por la especialidad de Físico-Matemáticas se llevó a cabo esta competencia, en la que tomaron parte estudiantes de cuarto semestre. Los alumnos se dividieron en cinco equipos para formar parte de esta actividad que
tiene como fin reforzar y poner en práctica los temas estudiados.
Durante la actividad Kahoot matemático, además de poder reforzar los conocimientos de matemáticas cuatro, los jóvenes tuvieron que demostrar aplomo al tener que realizar la pruebas bajo presión, dado el limitado tiempo que tienen para poder contestar todas las preguntas de los ejercicios.
Bajo la coordinación de los docentes Raúl Cach e Isaías Sabido se realizó esta feria de las matemáticas, en la terraza del
plantel, donde alumnos tuvieron la oportunidad de aprender y fomentar la convivencia entre compañeros que comparten el mismo interés por una de las asignaturas que para la gran mayoría de los jóvenes resulta complicada, ya que requiere de suma concentración, perseverancia y dedicación, dentro y fuera de las aulas.
Se informó que la Feria de las Matemáticas forma parte de la semana de actividades que se ha estado realizando en la institución, donde los estudiantes en
compañía de los docentes han llevado a cabo diferentes eventos para dar a conocer lo aprendido en las distintas materias escolares, que se han visto en el transcurso del presente curso escolar. Como parte de la realización de esta actividad, al concluir la prueba se llevó a cabo una retroalimentación y se reconoció la participación de los estudiantes.
También se hizo mención acerca de lo especial que son las matemáticas para lo que se hace en la vida cotidiana, y es por ello
que se recalcó la necesidad de quitarse el miedo que muchos jóvenes le tienen a esta materia, ya que es algo infundado.
Al final mediante aplausos y el reconocimiento a los participantes se dio por terminado este evento especial de matemáticas, reiterando a los estudiantes estar en constante aprendizaje y ponerlo en práctica, debido a que al iniciar una carrera profesional siempre existirán materias relacionadas con esta ciencia exacta.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Desde hace aproximadamente 15 días, varias luminarias de tramos céntricos no se encienden, lo que genera preocupación e inconformidad entre los habitantes del rumbo, pues al entrar la noche, el lugar queda a oscuras con el temor de ser atropellados, asaltados o que algún animal ponzoñoso los ataque.
Entre otros lugares, este problema se da en las calles 31 con 38 y 36 con 33 de la colonia Centro, lo que ha causado inconformidad entre los vecinos, que están a la espera de que las autoridades correspondientes reparen las lámparas.
Según comentaron desde hace dos semanas es que estos tramos carreteros quedaron a oscuras, debido a que las luminarias seguramente se habrán quemado.
Algunos conductores han externado su inconformidad debido a que por la falta de iluminación, el tope que se encuentran en la calle 36 con 33 es poco visible y en diferentes ocasiones más de un conductor ha terminado volando al pasar sin detenerse por
no verlo a tiempo.
Vecinos como Manuel Pat manifestaron que al entrar la noche, todo queda obscuro, por lo que resulta bastante peligroso caminar por las calles, pues los conductores de vehículos al no tener mucha visibilidad podrían atropellarlos, de ahí la urgencia de que el Ayuntamiento solucione este problema.
Otro sitio donde también re-
quiere de iluminación, es a espaldas del campo de beisbol Rubén Calderón Cecilio, donde por falta de luz es fácil no ver que algún animal ponzoñoso salga de entre la maleza.
Los habitantes de estos rumbos hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se cuente con un mejor sistema de iluminación.
(Gaspar Ruiz)
Feligreses acudieron a la clasura de las festividades con una misa.
PETO, Yucatán.- Decenas de feligreses acudieron a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para tomar parte en la clausura de las festividades realizadas en honor a la Virgen María.
Durante todo mayo, mes dedicado a la Madre de Jesucristo, se llevaron a cabo diversas actividades religiosas, que concluyeron con un rosario, programado a las 18:00 horas, y al terminar se celebró una misa.
La eucaristía fue oficiada por el párroco Javier Castillo, quien durante su homilía recordó el mensaje que nos comunica la Virgen
María y la necesidad de realizar mucha oración para pedir por todos, especialmente por las personas que sufren y los más necesitados. También pidió la interseción de la Madre de Cristo a favor de la comunidad. Antes de dar por terminada la ceremonia eucarística se llevó a cabo la bajada de la imagen de la Virgen María.
Todos los días por la tarde, se efectuó en la parroquia la Presentación de Flores, además de otras actividades a cargo de los centros pastorales con la participación de hombres, mujeres y niños.
(Gaspar Ruiz)Vecinos denuncian lámparas quemadas en varios tramos
El 22 se celebrará el aniversario de la coronación ponti fi cia como Reina Celestial de Yucatán
IZAMAL, Yucatán.- Con la subida a su camarín de la venerada imagen de Nuestra Señora de Izamal, Reina Celestial de Yucatán, concluyeron las celebraciones anuales del mes mariano de mayo, consagrado por la arquidiócesis para la veneración y renovación del patrocinio de la Virgen de Izamal sobre toda la Iglesia yucateca. Como parte de las actividades que se realizaron en la clausura, estuvieron una misa oficiada por el párroco y los frailes franciscanos; así como la tradicional coronación de la Virgen de la Concepción que este año fue realizada por primera vez por un niño varón, ya que siempre era realizada por una niña de la comunidad.
También se llevó a cabo una última procesión alrededor del amplio atrio del santuario, entre cantos y plegarias de los fieles asistentes. Será hasta el mes de agosto cuando de nuevo se baje de su camarín la imagen de la Virgen patrona para las fiestas del aniversario de su coronación pontificia.
El párroco del santuario, Mario Moo Chalé, destacó: “Este mes de mayo que ha concluido fue importante porque la Arquidiócesis renovó su compromiso de venir cada fin de semana de mayo a postrarse ante su declarada patrona principal. Estamos viviendo días plenos en el santuario de Nuestra Señora de Izamal, a saber, que este mayo vino el nuncio apostólico, el representante del Papa en México, a presenciar y confirmar la devoción que se tiene a la Vir-
Este mes mariano que ha concluido ha sido importante porque el nuncio apostólico confirmó la devoción a la Virgen Santísima”
NOMBRE
gen Santísima”.
Al clausurarse el mes de María, se llevó a cabo una muestra de reconocimiento a la Virgen de Izamal por parte de la comunidad, al realizar una antigua tradición de coronar a la venerada imagen por parte de una de las niñas señaladas, pero este año por primera vez un niño varón que fue seleccionado por el grupo de catecismo parroquial.
En ceremonia de presentación, la corona de la Virgen se llevó en una almohada y en medio de los cantos de los devotos se procedió a subir en una base especial al niño designado para coronar la milagrosa imagen entre los cantos y aplausos de los asistentes, mientras que el coro interpretó el himno de la coronación de la Virgen de Izamal. Una niña le colocó en las manos a la Virgen el rosario de perlas que el papa Juan Pablo II le obsequió cuando la visitó en 1993.
Posterior a la misa, los custodios de la imagen la sacaron en procesión para recorrer la arquería del amplio atrio del santuario
y posteriormente fue conducida por las escaleras del camarín para subir a su real aposento donde fue depositada entre los cantos de despedidas.
Será hasta el próximo mes de agosto, cuando el día 22 se celebre el aniversario de su coronación pontifi cia como Reina Celestial de Yucatán , cuando la sagrada imagen sea bajada de nuevo de su capilla para rendirle un especial homenaje de amor fi liar en el santuario y se realicen de nueva cuenta romerías de piadosos devotos.
(José Iván Borges Castillo)
IZAMAL, Yucatán.- Sendos accidentes se registraron en Izamal, en los que estuvieron involucrados motociclistas, entre ellos una mujer en estado de ebriedad que conducía en sentido contrario y un joven al que le cerró el paso una camioneta.
De acuerdo a los datos, Yoselín Tapia Jaramillo, de 25 años de edad, originaria de la Ciudad de México pero avecindada en este Pueblo Mágico, estuvo ingiriendo bebidas embriagantes, y alrededor de las 23:55 horas salió con su motocicleta, circulando en sentido contrario sobre la calle 31, desde el centro de la ciudad.
Al cruzar la gasolinera se impactó de frente con Irving Porfirio Sosa Chan, de 28 años, quien circulaba
con preferencia sobre la misma calle a bordo de su motocicleta Italika FT 159. El joven sufrió trauna facial y una herida en la frente que le impedía abrir los ojos.
Al lugar llegaron los paramédicos al mando de José Solano Pech, quienes valoraron a los lesionados y trasladaron al joven al IMSS de esta ciudad por la gravedad de la lesión.
En otro percance, un motociclista que circulaba con preferencia sobre la avenida Zamná sufrió un accidente cuando el conductor de una camioneta le cerró el paso al querer incorporarse a la avenida.
El accidente ocurrió en la calle 39 por 42; de acuerdo con las auto-
ridades, Iván de Jesús Ix Sánchez, de 18 años de edad, circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 39, a la altura de la avenida Zamna, a bordo de su motocicleta, y al llegar a la calle 42 le cerró el paso una camioneta que salió intempestivamente.
El joven fue embestido y cayó al pavimento, por lo que sufrió una laceración a la altura de la ceja derecha y en la nariz, por lo que fue trasladado por la ambulancia 21-PC, al mando del paramédico José Solano Pech, IMSS para su atención médica.
A ambos accidentes, llegó la Policía Municipal para tomar datos del percance y trasladar los vehículos accidentados a la base para deslindar responsabilidades.
(David Collí)En un taller recalcan a no temer a denunciar ante las autoridades o instituciones lo que les afecta
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas fueron atacadas por un enjambre de abejas africanizadas, cuando se disponían a realizar trabajos de pintura en el campanario de la iglesia de Colonia Yucatán, y afortunadamente por las picaduras no requirieron que fuesen trasladados a un hospital.
Un grupo de trabajadores que llegó a la comisaria de Colonia Yucatán colocó la escalera para comenzar a pintar la iglesia, pero fueron atacados por las abejas, a las que presuntamente el olor de la pintura alborotó.
TIZIMÍN, Yucatán.- Fue clausurado el curso Habilidades para la vida, organizado por el Centro de Prevención Social del Delito (Cepredey), en el que a través de 10 sesiones, los jóvenes recibieron enseñanzas para enfrentarse los retos de la vida diaria a través de prevenir la violencia.
Los alumnos presentaron los sketches La familia y Dale vida a tu vida, el rap El Flow de las HPV y el cuento Me pongo en tus zapatos, actividades con las que reforzaron y expusieron todos los conocimientos adquiridos.
El curso se impartió en la Escuela Secundaria Miguel Barrera
Palmero , en la Telesecundaria
Rosa María Ruz Rejón, en la Jacinto Canek y en la Técnica No. 4. Las sesiones se efectuaban una vez a la semana mediante videos y se concluía con reflexiones.
Patricia Aguiar Coronado, una de las promotoras de este programa, dijo que el propósito es prevenir la violencia en los municipios mediante el desarrollo de actividades relacionadas con habilidades para la vida, tales como autoconocimiento, toma de decisiones, manejo de emociones y sentimientos, de tensiones y estrés, así como pensamiento crítico y creativo. Estas herramientas fa-
cilitarán que los jóvenes puedan utilizarlas en su vida diaria, en la escuela, la casa o en el medio en el que se desenvuelven.
Manifestó que Yucatán presenta considerables índices de violencia y por ello el Gobierno del Estado pretende a través de este programa no llegar a números tan altos como en otras Entidades del país.
En caso de focalizar algunos casos de estudiantes en esta condición, dijo que se les canaliza a las instituciones correspondientes, además de exhortarlos a que si se dan cuenta de que viven en un ambiente de violencia, recurran a pedir ayuda a dependencias como el
DIF, los Centros de Orientación de sus escuelas, a la Policía, la FGE o alguna otra dependencia, puntualizándoles que no deben temer a exponer lo que viven o lo que les afecta a sus semejantes denunciando lo que acontece.
Mencionó que el impacto en los alumnos ha sido muy positivo, ya que muchos no tenían conocimientos de las habilidades que pueden ser útiles.
Añadió que en este municipio junto con la psicóloga Tamara García trabajan en estos talleres que ayudan a los educandos a prevenir los riesgos de violencia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Con golpes en varias partes del cuerpo acabó un motociclista que la noche del jueves derrapó en calles de la comisaría de Colonia Yucatán, luego de que un perro se le atravesó en el camino. Personas que pasaban por el lugar lo auxiliaron e informaron a la Policía Municipal.
El reporte de un accidente de tránsito ocurrido en la calle 45 con 46 de Colonia Yucatán, movilizó a agentes de la Policía, que tras su arribo, encontraron a una persona lesionada parada a un lado de la calle. Al hablar con él, dijo llamarse Carlos Alberto Tamayo Chu, de 45 años de edad, e informó que circulaba en su motocicleta cuando un perro se le cruzó en el camino, no pudo evitar atropellarlo, perdió el control del vehículo y derrapó.
Debido a la caída sufrió lesiones en las rodillas, manos, cabeza y cara por lo que fue llevado en la ambulancia de traslado al Consultorio de Médico 24/7, donde al ser valorado por la doctora en turno, se informó que estaba poli contundido, y tras atenderle las heridas del rostro se expidió una orden de traslado a un hospital para una valoración más minuciosa.
Al consultorio llegaron familiares del lesionado, que es oriundo de la comisaría de Cenote Azul. Una una vez realizadas las diligencias correspondientes fue conducido al área de urgencias del Hospital San Carlos de esta ciudad.
La moto fue resguardada en una casa para que no se la llevara la Policía y tuviera que pagar una multa.
(Carlos Euán)Los hombres bajaron de manera rápida a causas de las picaduras. No requirieron trasladarse a algún nosocomio para su valoración y atención médica, ya que ninguno resultó ser alérgico.
Al intervenir la Policía Municipal cerró la calle para evitar el paso de personas para que no fueran atacadas. Finalmente, personal de Protección Civil llegó a la población y dotados con equipo especial para la labor procedieron a acabar con el enjambre de abejas.
Pasada una hora de labores y una vez que ya no había peligro por las abejas, todo volvió a la normalidad y la calle fue abierta de nuevo.
(Carlos Euán)RÍO LAGARTOS, Yucatán.Miembros de la Fundación Pedro y Elena Hernández A. C. efectuaron un taller sobre las aves acuáticas de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos en la comunidad de Río Lagartos.
En el curso participaron un total de ocho personas y se desarrollaron los siguientes temas: “Objetivo del Festival del pájaro Toh”; “Morfología y biología de las aves”; “Categorías de estacionalidad de los ejemplares emplumados”; “Tips para la identificación de aves costeras de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos”; y “Amenazas de las aves y acciones de conservación”.
Se informó que dentro del área natural protegida existen 333 especies de aves (177 residentes, 142 migratorias y 14 son residentes-migratorias), entre las que destaca el flamenco rosa (phoenicopterus ruber ruber ) que tiene un sitio de anidación preponderante en la cuenca de El Cuyo.
Asimismo, en los humedales costeros del sitio se pueden encontrar cormoranes (phalacrocoracidae), garzas (ardeidae), cigüeñas (ciconiidae), rálidos (rallidae), el famoso martín pescador ( alcedinidae), la garza cuchara (cochlearius cochlearius), la garza blanca ( casmerodius albus ), el tucán (pteroglossus torquatus), la tijereta (fregata magnificens), la garza tigre ( tigrisoma mexicanum ), la garza garrapatera (bubulcus ibis), la grullita ( aramus guarauna ), entre otros, utilizan el estero como fuente de alimentación.
Por otra parte, el charrán real ( sterna maxima ), la gaviota de playa ( larus atricilla ) y la golondrina de mar ( sterna sandvicensis ), de las que se estima en conjunto una población de 10 mil ejemplares en la reserva.
Se estima que entre los meses de noviembre y febrero llegan a la porción Norte de la península de Yucatán más de 300 mil aves
acuáticas migratorias. Emplean como refugios invernales las Reservas de Ría Lagartos y Celestún, así como las de Dzilam de Bravo y El Palmar.
Las poblaciones corresponden básicamente a la familia de los chorlos ( charadriidae ) y patos ( anatidae ), representadas por especies como la cerceta canela
( anas cyanoptera ), cerceta de alas azules ( anas discors ), cerceta de alas verdes ( anas crecca carolinensis ), el pato golondrino ( anas acuta ), el pato pinto ( anas strepera ), el pato boludo chico ( aythya a ffi nis ), el pato bocón ( anas clypeata ) y el patochalcuán ( aythya americana ). Organizadores del evento
concluyeron diciendo que, actualmente, los ejemplares emplumados se encuentran en peligro por diversos factores como la caza desmedida del hombre, la deforestación, los incendios, el crecimiento demográfico y la luminosidad de las construcciones de grandes edifi cio que las desorientan, por lo que urgen
programas para frenar estas actividades que las ponen en riesgo.
Posteriormente, se realizó una actividad donde los participantes, con la ayuda de un guía de aves, identificaron las diferencias que hay entre distintos tipos de garzas que venían en la hoja de didáctica.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Se plantaron 300 árboles gracias al programa de reforestación del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), donde participaron docentes y alumnos.
El programa Refor-Itssy 2023 fue organizado por alumnos de la carreta de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, administrativos y docentes del Itssy.
El proyecto se hizo con el objetivo de evitar la pérdida de ecosistemas y frenar el deterioro del planeta.
Durante el evento se sembraron más de 300 plantas endémicas, frutales y cítricas, distribuidas a lo largo de las instalaciones del plantel.
TEKAX, Yucatán.- Protección Civil Municipal se encuentra listo para la temporada de huracanes en este año, pues se prevé que se desarrollen cerca de 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, así como entre 10 y 16 en el Atlántico. Asimismo, se realizará un Consejo Municipal entre todas las dependencias para afrontar estos fenómenos naturales que se avecinan.
La temporada de huracanes inició ayer, por lo que elementos de Protección Civil Municipal se están preparando.
Cabe destacar que en esta loca-
lidad del Sur del Estado han llegado huracanes de gran magnitud.
En el 2020, la Tormenta Tropical Cristóbal dejó a cientos de familias afectadas, así como la pérdida de miles de pesos en el campo y la ciudad, por lo que en esta ocasión Protección Civil Municipal se encuentra listo para afrontar los fenómenos naturales que, de acuerdo al calendario, iniciaron ayer y terminan el 30 de noviembre.
El coordinador de esta dependencia, Jesús Uluac, mencionó que entre estos días se instalará un
Consejo Municipal para afrontar los próximos ciclones. Además, el Ayuntamiento se encuentra trabajando en las zonas cercanas al cerro de la comunidad. Cada año las lluvias producen en este sitio el llamado Bomborota, nombre que la gente del pueblo le puso al salto del agua que baja con gran intensidad del cerro llevándose en su camino piedras, dejando destrozos e inundando las casas cercanas. Asimismo, se estará monitoreando las comisarías del Cono Sur, que son las más afectadas cuando llega un fenómeno natural, ya sea una tor-
menta tropical o simples lluvias.
Por el momento se cuenta con 10 elementos activos por cada turno, así como con el apoyo de Procivy y la Guardia Nacional (GN) que en esta localidad ya cuenta con una base.
“En días pasado se realizó la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Estatal de Protección Civil Yucatán en el que trabajamos de manera coordinada ante la Temporada de Huracanes 2023, que inicia formalmente el 1 de junio en el Atlántico y el Caribe”, concluyó.
TEKAX, Yucatán.- Ayer entró en funcionamiento el zoco temporal de la comunidad, ubicado en las instalaciones de la extienda del ISSSTE, a pocos metros del Mercado Municipal.
Este espacio fue habilitado para que las diferentes áreas sean adecuadas y las ocupen los locatarios, comerciantes y vendedores que ahí se encuentran instalados.
El personal de Obras Públicas se encargó de poner en funcionamiento el mercado temporal, mientras terminan los trabajos del antiguo centro de abasto de la localidad.
Durante la inauguración, autoridades municipales agradecieron tanto al personal del Issste como al Gobierno Federal por haber contribuido para otorgar
estas instalaciones de manera temporal, hasta que concluyan los trabajos del Mercado Municipal, que iniciaron después de más de 40 años sin haber sido intervenido y se pretende que concluyan en aproximadamente 10 meses.
“Tekax contará con un mercado moderno y con nuevas instalaciones que nos ayudarán a impulsar el turismo artesanal y gastronómico de nuestra ciudad y sobre todo que ayudará a mejorar la economía de los ciudadanos”, concluyeron
Por su parte, los locatarios brindaron un reconocimiento al Gobierno Federal por brindarles este espacio para que puedan continuar trabajando como acostumbran.
Raúl Carrillo Segura, director general del ITSSY, agradeció la participación de la comunidad tecnológica y de las autoridades que estuvieron presentes en esta actividad que se realiza a beneficio del planeta.
Por último, autoridades municipales felicitaron a los educandos por haber propuesto y realizado actividad en beneficio del medio ambiente.
(Jaime Tun)La casa donde ocurrieron los hechos tiene un costo de 6 mil 986 pesos por noche, y al parecer, los delincuentes llevaban al menos una semana en el lugar. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados en un predio cercano a Río Indio, al Norte de Mahahual, en una casa vacacional de lujo, dejó como saldo dos personas fallecidas, dos heridas y el aseguramiento de un arsenal que, según se pudo establecer, incluía armas largas y granadas de fragmentación. El enfrentamiento ocurrió la mañana de ayer jueves, en una zona conocida como Casa Mayasona, cuando el personal de la
Sedena realizaba un patrullaje de rutina sobre el camino costero que comunica a Mahahual con Pulticub, pero al llegar a las inmediaciones de la zona de Río Indio, fueron agredidos a balazos desde el interior de la vivienda.
Los elementos castrenses descendieron de los vehículos en los que se transportaban e hicieron frente a los civiles, enfrentamiento que duró al menos 20 minutos, y en el que los soldados atacaron la propiedad desde diferentes frentes para acorralar a los agresores.
Luego del intercambio de ba-
las, en el interior de la propiedad se encontraron a cuatro personas, dos de ellos murieron producto del enfrentamiento y dos más resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas por paramédicos desde ese punto hasta Chetumal, al Hospital General, donde permanecen bajo custodia federal, en espera de que rindan su declaración. En el interior de la vivienda fueron encontrados dos hombres, uno de los cuales según se pudo establecer podría tratarse de una persona apodada “La Pelusa”, quien estaría relacionado con desapariciones for-
CANCÚN. - Los restos de al menos tres cuerpos fueron localizados en una zona de construcción, al final de la avenida Chac mool, en la Supermanzana 306, del poblado Alfredo V. Bonfil, donde arribaron las autoridades ministeriales para tomar conocimiento.
Información recabada por este rotativo señala que el hallazgo ocurrió el pasado lunes, cuando trabajadores que realizaban una cuneta encontraron lo que parecía ser un cuerpo, por lo que notificaron a las autoridades; sin embargo, las recientes lluvias no permitieron a las autoridades llevar a cabo las excavaciones.
Fue hasta este jueves a las 14:45 de la mañana, que un equipo de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una búsqueda en la zona señalada por trabajadores, donde localizaron los restos de al menos tres cuerpos en avanzado estado de putrefacción.
Fuentes policiacas revelaron
que los despojos se encontraban semienterrados en una fosa clandestina por lo que la zona fue acordonada para ampliar el radio de búsqueda en dicho sector.
Mencionaron que debido al estado de descomposición en el que fueron hallados los restos no fue posible observar sus rasgos faciales o la probable causa de su muerte, por lo que se limitaron a vigilar la zona.
Peritos especializados en la materia arribaron al lugar del hallazgo y luego de aproximadamente dos horas lograron levantar los despojos, para posteriormente trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo) en donde serán sometido a estudios antropológicos.
Al respecto, madres buscadoras de Quintana Roo, dijeron que pedirán a las autoridades ministeriales que expandan el radio de búsqueda en ese sector, para determinar si existen más cuerpos sepultados de
manera clandestina en ese lugar.
Es preciso mencionar que la zona de Alfredo V. Bonfi l , se ha convertido en cementerio clandestino del crimen organizado, debido a que tan sólo este año han sido localizado al menos doce cuerpos sin vida en dicho poblado.
Por este caso la FGE dio a conocer mediante un boletín de prensa que los trabajos de búsqueda se llevaron a cabo en una zona de monte de la delegación Alfredo V. Bonfil, a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en los que también participaron dos binomios caninos de este organismo autónomo.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para practicar la necropsia de ley y se harán los estudios necesarios a fin de establecer su identidad.
(Redacción POR ESTO!)
zosas en la Costa Maya y era el responsable del trasiego de droga entre esta región y el centro del país.
Sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión, pues ninguna persona se ha aproximado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para lograr su identificación de forma oficial, aunque se sabe que, por las características y algunos tatuajes, elementos de inteligencia de la Sedena habrían podido confirmar que se trata de dicho personaje.
Hace apenas unos días, la Sedena había reforzado la presencia en
la región de la Costa Maya, cuando cerca de Pulticub habían localizado un kilogramo de cocaína en la playa, por lo que habrían realizado recorridos que permitieron ubicar a los civiles armados en esa zona.
El complejo en el que se encontraban los delincuentes, tenía un costo de 6 mil 986 pesos por noche según algunas aplicaciones, y tenía una capacidad máxima de 10 personas, 4 habitaciones, con 5 camas y 4.5 baños, se estima que, según lo informado, llevaban en el sitio al menos una semana.
(Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Representantes de apicultores de las comunidades de Crucero Oxá y San Francisco Suc Tuc, pertenecientes al municipio de Campeche y Hopelchén, respectivamente, acudieron a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) para pedir mayor intervención de la dependencia respecto a la muerte de abejas durante el año en curso, y recordaron que una de sus peticiones es que haya declaración de emergencia ambiental en la Entidad.
Los apicultores llegaron con estudios del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC), dependientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el lugar, Benjamín Yeh y José Sánchez aceptaron que les llama la atención que organizaciones como el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y universidades de otros Estados, hayan determinado que existe contaminación por uso de agroquímicos en la Entidad, lo cual derivó en la muerte de abejas: “las investigaciones ya están, mientras más se le escarba más sale”.
La situación no es para menos, a finales de marzo de 2023 fue registrada la muerte de más de 300 mil abejas, con afectaciones a 3
mil 653 colmenas en las comunidades mayas de San Francisco Suc Tuc y Crucero Oxá. En ese entonces, el Fipronil fue el principal causante de los daños económicos y ambientales. Después, en mayo se registró la mortandad de más insectos apicultores.
Lo que resalta de las últimas muertes es la presencia de una sustancia, el Fipronil, químico detectado en el estudio “La situación en los agroquímicos y su efecto”, del investigador Remy Vandame del Colegio de la Frontera Sur, quien dio con el primer agente en la región de Hopelchén.
Quien acompañó a los apicultores fue el diputado local Ricardo Medina Farfán, quien señaló que ahora no sólo es por la muerte de las abejas, sino también una alerta para los campechanos y abundó que existen más estudios donde resalta contaminación por plaguicidas y agroquímicos.
Sobre el tema, Benjamín Yeh recordó que de acuerdo con estudios del IMTA en los pozos y apiarios de la comunidad San Francisco Suc Tuc, los resultados de investigaciones derivan en que el agua ya no puede ser consumida por la gente.
De la respuesta de la autoridad, recordó que no hay avances ni nada concreto, pues siguen en espera de su dictamen, a pesar de las investigaciones que ya existen: “hay diarreas muy fuertes en la comunidad, también se han hecho prueba en frutas y verduras y tienen
altas concentraciones de químicos, entonces, no nos podemos escapar de esta situación, más cuando son químicos prohibidos en otras partes del mundo”, indicó Benjamín.
Por su parte, José Sánchez recordó que debe darse atención al tema o de lo contrario seguirá y empeorará más: “ya no es un tema de las abejas, igual afecta a la salud, por eso nuestra preocupación e insistencia con las autoridades”.
Uso de químicos
En cuanto al Fipronil, dicho agroquímico está prohibido en la Unión Europea, ello tras un catastrófico 2017 cuando la sustancia tóxica fue usada ilegalmente en las granjas de pollos, lo que provocó la contaminación de huevos y derivados. Fueron 26 países europeos y 23 países no comunitarios, un total de 49 naciones las que reportaron afectaciones.
Esta sustancia para la Organización Mundial de la Salud (OMS),es un agente tóxico para las personas y además cancerígeno. El Fipronil fue desarrollado en la década de los 80 por la empresa Rhone-Poulenc Agro, es un insecticida de aplicación foliar, en el tratamiento de suelos y en la protección de las semillas, en sus etiquetas se lee que es de categoría toxicológica III, es decir, de mediana toxicidad.
Igual se señalan alertas por el uso de Clorpirifos, de acuerdo con el documento “Mercado de Plagui-
cidas Ilegales en México” (2021), elaborado por la organización civil Producción de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. “Juntos por una agricultura sustentable”.
El Clorpirifos es un plaguicida que pertenece al grupo de los llamados organofosforados, de acción insecticida y acaricida; fue presentado al mercado en 1966 por la compañía Dow Chemical (Dow Elanco) que registró la marca Dursban.
Este insecticida es utilizado para productos como el tomate, banano, algodón, sorgo, arroz, papa, maíz, frutales, café, yuca, cacao, naranja, entre otros.
En cuanto al Clorpirifos el documento “Mercado de Plaguicidas Ilegales en México” señala que tiene presencia en la Entidad, el cual tiene toxicidad extrema en peces, crustáceos e insectos, además de mediana a alta toxicidad.
(David Vázquez)Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023
Con un imponente Nikola Jokic, los Nuggets de Denver se llevan el primer juego de final de la NBA y mantienen su invicto en casa durante los playoffs de la presente temporada
PSG aclara que Messi no saldrá del equipo como lo dio a entender el técnico
Sobrevuela la campeona
Iga Swiatek y avanza a la tercera ronda de Francia
46
Le ponen oferta millonaria al Canelo para que acepte combatir con Benavidez
Página Los locales se quedaron con la victoria tras derrotar 104-93 a la experimentada escuadra de Miami Heat ; el siguiente choque de trenes será el domingo, a las 18:30 horas. (AFP)COLORADO.- Con un magistral triple doble de Nikola Jokic, los Denver Nuggets derrotaron el día de ayer 104-93 a los Miami Heat en el primer partido de su historia en unas Finales de la NBA.
Jokic, dos veces MVP de la NBA, firmó 27 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias para que los Nuggets tomaran una ventaja de 1-0 en estas Finales al mejor de siete partidos.
Los Heat de Jimmy Butler (13 puntos), sobrepasados por la ofensiva de los Nuggets, pagaron el esfuerzo de la extenuante pasada ronda ante los Celtics y ahora tratarán de igualar la serie en el segundo partido del domingo.
Con una semana más de descanso que su rival, los Nuggets confirmaron por qué son los grandes favoritos al anillo a pesar del peligro de subestimar a los Heat, un equipo que arrancó estos playoffs como el octavo sembrado de la Conferencia Este y dejó en el camino a candidatos como los Bucks y los Celtics.
Tras sobrevivir el lunes al séptimo partido de la final del Este en Boston, los Heat no tuvieron energía ni ideas para disputar el triunfo en el Ball Arena de Denver, donde casi 20 mil aficionados disfrutaron a lo grande después de casi medio siglo de espera para vivir unas Finales.
Antes que Jokic, solo un jugador en la historia (Jason Kidd en 2002) había firmado un triple doble en su primer partido en unas Finales.
Sin una pizca de egoísmo en su juego, el pívot serbio dio una clase maestra de dirección activando a las otras armas ofensivas de los Nuggets, principalmente al base Jamal Murray, que terminó con 26 puntos y 10 asistencias, y al alero Michael Porter Jr, con 14 tantos y 12 rebotes.
Los ultracompetitivos Heat , que llegaron a tener una desventaja de 24 puntos en el tercer cuarto, se acercaron a nueve puntos (96-87) a dos minutos y medio del final pero Jokic y Murray no dejaron que el primer triunfo se escapara de Denver, donde están imbatidos en nueve partidos de estos playoffs.
(AFP)
JAMAL MURRAY suma su sexto partido consecutivo de 25 PUNTOS, la racha más larga de su carrera (temporada regular o playoffs).
NIKOLA JOKIC se une a LeBron James como los únicos jugadores en los últimos 25 años con 10 PUNTOS Y 10 ASISTENCIAS en cualquier mitad de un partido de las Finales de la NBA.
Con su 14º PUNTO, BAM ADEBAYO se convirtió en el 5º JUGADOR DE LA HISTORIA de los Heat con mil puntos en su carrera en playoffs. Se une así a Dwyane Wade, LeBron James, Jimmy Butler y Chris Bosh.
PARÍS.- El París Saint-Germain aseguró que el entrenador del club, Christophe Galtier, se ha “expresado mal” cuando confirmó que el de este sábado será el último partido de Leo Messi en el Parque de los Príncipes
De acuerdo al club parisino, las palabras de Galtier hacen referencia a un último partido “esta temporada”, según fuentes del PSG
La aclaración del PSG, no obstante, no confirma necesariamente la permanencia de Messi -que termina contrato el 30 de junio- en la capital francesa, aunque tiene una temporada suplementaria en opción.
Pocas horas antes, consultado por los medios de comunicación sobre la situación del delantero argentino en una rueda de prensa, Galtier había respondido sin dejar lugar a dudas que el partido del sábado ante el Clermont, en la que será la última jornada de la Liga francesa 2022-2023, será el último de la Pulga en el estadio del PSG
“He tenido el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del futbol”, expresó el técnico.
Messi llegó en agosto de 2021 al PSG con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción.
Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.
El siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, bajara diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí, el mayor contrato de la historia del futbol. Pero hay opciones como regresar al Barcelona o llegar al Inter de Miami
Cuando en agosto de 2021
Lionel Messi era recibido por las masas en el aeropuerto de Le Bourget, aclamado como un dios la sensación era que el equipo francés entraba en otra dimensión.
“Fichamos al mejor jugador de la historia”, aseguró entonces el presidente, Nasser Al-Khelaifi, que ni en sus mejores sueños podía contar con esa pieza en el puzzle de estrellas, asociado a Neymar y Kylian Mbappé.
La sensación no era la misma en la mente del jugador, que acababa de llorar su adiós al Barcelona , su club de toda la vida, en contra de su voluntad y la de toda su familia y se veía obligado a reinventarse a los 34 años.
A regañadientes aceptó la única oferta a la altura de su categoría y que, al tiempo, le permitía seguir en el máximo nivel.
El balance, dos años más tarde, cuando el jugador está a punto de jugar su último partido con el PSG, es que ni el club encontró al mito que perseguía ni el futbolista la plataforma que buscaba para seguir brillando. La sensación es de amargura, porque el club quería comprar el pasado del jugador en el Barça
En dos años, el astro argentino Lionel Messi no ha conseguido marcar la diferencia, no se ha ganado al público y no ha establecido con el club y con la ciudad un vínculo afectivo, el mismo que cultivó con Barcelona y que nunca se ha roto. París aparece como un adulterio a esa historia de amor.
(EFE)
INGLATERRA.- El rugido se hizo ensordecer dentro de Old Trafford cuando Erik ten Hag se dirigió a la afición del Manchester United desde el círculo central, recordándoles el papel que tienen al tratar de preservar el mayor logro en la historia del club.
Manchester United disputará mañana la Copa FA. (POR ESTO!)
Queda un partido más por disputar esta temporada, le dijo el técnico del United a los hinchas y a los jugadores que estaban frente a él. La consigna es dejar la piel para vencer al Manchester City en la fi-
REAL MADRID.- El delantero francés Karim Benzema puso freno a los rumores sobre su salida del Real Madrid rumbo a Arabia al asegurar que disfruta cada día de su presente, que “la realidad no es internet” y mantiene la ilusión de “un niño” a diario en la ciudad deportiva de Valdebebas.
“Por el momento estoy aquí, disfruto cada día, entreno bien
y hay un partido este domingo”, aseguró tras recibir el Marca Leyenda. “¿Por qué voy a hablar del futuro si estoy en el Real Madrid? Habla internet y la realidad no es internet”, añadió. Además, Benzema dejó clara la ilusión con la que acude cada día a sus entrenamientos en el Real Madrid
“Estoy orgulloso de mi trabajo y disfruto cada entrenamiento en el
Madrid y cada partido. Eso es lo más importante, disfrutar cuando voy a Valdebebas no es un trabajo, el día que lo sea no quiero más. Disfruto el futbol como los niños y en mi cabeza sigo siendo un niño”, manifestó. Por otro lado, una cadena de televisión de Arabia Saudí informó que el delantero francés ha aceptado una oferta récord del Al Ittihad (EFE)
nal de la Copa FA este sábado, a las 8:00 horas, en el estadio Wembley “Contamos con ustedes”, apuntando al público en las gradas que alzaba los puños en gesto desafiante. “Ellos van a dejarlo todo lo que tiene cuando ustedes les alientan, y estoy seguro que tenemos una buena oportunidad de traer la copa de vuelta a Old Trafford”.
Para el United, va más allá de atrapar un segundo trofeo esta temporada, luego de que la consagración en la Copa de la Liga en fe-
brero puso fin a una sequía de seis años sin títulos, y coronar así una alentadora primera campaña con Ten Hag al mando. Se trata de preservar el estatus del United como el único club inglés que ha completado la Premier, la Copa FA y la Copa de Europa en una temporada. El City, después de todo, está a dos victorias de emular esa gesta. Ya conquistaron el cetro de la Premier y enfrentarán al Inter de Milán en la final de la Champions (AP)
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
MARCADORES:
Mirra Andreeva es la nueva adolescente que causa sensación en el tenis, una rusa, de 16 años, que se convirtió en la jugadora más joven que gana un partido del cuadro principal de Roland Garros desde 2005. Eso ocurrió antes que naciera. La número 143 del ranking sorteó tres partidos de la fase previa la semana pasada sin ceder un solo set para acceder por primera vez a la llave de un torneo de Grand Slam. Y sigue avanzando en el Abierto de Francia con facilidad. La victoria de 6-1 y 6-2 sobre la francesa Diane Perry en 77 minutos le depositó en la tercera ronda de la cita en superficie
FRANCIA.- La número uno mundial y vigente campeona de Roland Garros, la polaca Iga Swiatek, no encontró r ival en la Philip pe Chatrie r , encajando un resultado de dos parciales de 6-4 y 6-0 a la estadounidense Claire Liu (102ª) para avanzar a la tercera rond a Swiatek, que cumplió 22 años el miércoles, jugará mañana ante la tenista china Wang Xinyu (80ª) por una plaza en la segunda semana del Abierto de Francia
La estrella polaca podría perder el número 1, que tiene desde e hace un n añoo, si i no es s capaz z de defender r su coronaa. Si gana sumaría cuatro trofeos del Grand Slam Justine Henin fue la última jugadora capaz de defender con éxito su título en París. Levantó el trofeo en 2003, 2005, 2006 y 2007
Swiatek se puso por delante 3-0 en el primer set con una
En 1 hora y 29 minutos, Swiatek firmó el mismo resultado que en la ronda precedente ante la española Bucsa Swiatek se puso delante 3-0 en el set con una doble rotura, pero Liu fue capaz de recuperar. Entonces la campeona aceleró y dejó atrás a la humilde jugadora estadounidense perdiendo solo un juego de los diez últimos
“Jugamos también contra el viento y hay que adaptarse. Logré jugar mejor en el segundo set y es lo más importante”, señaló Iga en una tarde soleada
Echan a Jannik Sinner
Lágrimas de satisfacción bañaron el rostro del tenista alemán Daniel Altmaier (79º) tras eliminar en cinco horas y media a Jannik Sinner (9º), en la segunda ronda
Altmaier y Sinner protagonizaron una montaña rusa que se decantó para el modesto tenista alemán, de 24 años: 6-7 (0/7), 7-6 (9/7), 1-6, 7-6 (7/4) y 7-5
Seyboth Wild confirma ante Pella
“¡Daniel, Daniel!”, se hartó de cantar la Suzanne Lenglen a un jugador que celebró su gesta con un emotivo llanto “Simplemente amo el tenis. En los últimos meses mi equipo y yo hemos hecho tantos esfuerzos. Esta victoria es un triunfo de equipo”, dijo Altmaier desde la pi p st a a. “No s é si lo pu p eden llamar un p artido his tórico, pero al menos es uno para recordar”, añadió
Tras la caída del ruso Daniil Medvedev (2º) en primera ronda, Sinner era uno de los candidatos a alcanzar la final en una parte t d l el cuaddro en la que no e t stáán Carrlos Alcaraz (1º) y Novak Djokovic (3º) El italiano tuvo dos bolas de partido en la cuarta manga que no aprovechó.
Hace dos días sido el brasileño Thiago Seyboth Wild (172º), precisamente al batir al tenista ruso Daniil Medvedev en otra gran partida a cinco sets. Ayer rmó que está en París para quedarse al ganar al argentino Guido Pella (423º) en cuatro.
sido el bra Wild a rus otra gran pa p r co fi nfir ó mó qu al g do Pella (423 P Proc o edent por un el Yo
Procedente de la clasifi jugará por un puesto en octavos con el japonés Yoshihito Nishioka (33º).
gqp el héroe del día había sileño , al batir so en tidda a cincco sets s Ayyer e está en n París para a anar al Gui3º) en e cuatrro. te l clla i sificaaciióón, n puesto en octavos coon shihito Nishioka (AFP)
La sembrada uno del mundo avanza sin despeinarse a la tercera ronda de Roland Garros tras imponerse a Claire Liu, 102 de la clasificación
TORONTO.- Kevin Gausman
lanzó 6.2 entradas en blanco para llevar a los Azulejos de Toronto a una victoria por 3-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Bo Bichette hizo rodar la pelota en la primera con un jonrón solitario de Freddy Peralta, Matt Chapman siguió un sencillo de Daulton Varsho para impulsar dos carreras y Gausman anotó la otra. Con su bola rápida a 96 mph y 99.3, tuvo el control de principio a fin, ponchó a 11 y permitió cinco hits y dos bases por bolas.
La atrapada de Kevin Kiermaier ayudó a un conteo de 115 lanzamientos, el máximo de la temporada, para terminar el segundo juego de gran manera.
«Todo fue un poco difícil hoy», dijo Gausman, quien se convirtió en el primer lanzador en la historia del club en alcanzar los 100 ponches en sus primeras 12 aperturas.
«Estaba muy suelto y sudado, así que todo fue perfecto. Lancé algunos splits en 91, así que si podía hacer eso, por lo general mi bola rápida se llevaría. En algunos casos, como vieron, nos quedamos atrapados con la bola rápida». en algunos turnos al bate. Se sintió bien. No necesariamente el mejor acarreo, pero creo que hicimos un buen trabajo al mezclarlos y equilibrarlos”, comentó
Gausman (4-3) recetó 11 ponches y llegó a los 100 en la campaña para desplazar a Shohei Ohtani (89) de los Angelinos en la cima de la Liga Americana. Gausman permitió cinco hits y concedió dos boletos.
Jordan Romano cerró para
NEW YORK.- Mark Canha
sacudió un jonrón de dos carreras para tomar la ventaja definitiva, Max Scherzer se asentó tras un titubeante primer inning para ganar su tercer apertura seguida y los Mets de Nueva York completaron la barrida de tres juegos ante los Filis de Filadelfia al imponerse el día de ayer por 4-2.
Nueva York perdía 2-0 antes Jeff McNeil conectó un sencillo remolcador en el tercero y Canha la desapareció en el cuarto contra el ex Met Taijuan Walker.
Canha también jonroneó y remolcó cuatro carreras la noche previa, y se ha ido de 10-6 con cuatro jonrones y 11 impulsadas en sus últimos tres juegos contra los Filis remontándose a la pasada campaña.
Mientras que los Mets tiene una foja de 30-27, Filadelfia (25-31) quedó seis juegos por debajo de .500, el peor momento de la temporada. Los reinantes campeones de la Liga Nacional se encuentran
MIAMI.- Joe Musgrove lanzó un juego sin hits hasta el sexto, Fernando Tatis Jr. disparó tres dobles y produjo tres carreras y los Padres de San Diego vapulearon el día de ayer por un marcador de 10-1 a los Marlins de Miami.
El recién adquirido Gary Sánchez jonroneó por segundo día seguido como parte de una ofensiva de 11 hits, luego que San Diego apenas tuvo dos la noche previa.
Los Padres cerraron con marca de 5-4 una gira de un total de juegos.
Musgrove (3-2) mantuvo a Miami sin hits hasta que el venezolano Luis Arráez dio un sencillo al cuadro interior. El derecho toleró una carrera y tres hits en seis episodios.
su 13er salvamento en 16 oportunidades. Los Cerveceros han perdido cinco de siete. Bichette y Chapman dispararon sus cuadrangulares ante el dominicano Freddy Peralta (5-5) como parte de un primer inning de tres carreras. Por los Cerveceros, el venezolano Andruw Monasterio de 4-1. Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1.
Logra Media Rojas racimo en la octava entrada
Rafael Devers conectó un doble que rompió el empate a dos carreras en la octava entrada, y los Medias Rojas de Boston se repusieron a una salida anticipada de Chris Sale debido a una dolencia de hombro, derrotando ayer a los Rojos de Cincinnati por 8-2.
Sale salió luego que el mánager boricua Alex Cora y un miembro del cuerpo técnico visitaron el montículo en dos ocasiones en la cuarta entrada. Sale tuvo que abandonar luego de entregar un boleto a Nick Senzel cuando Boston perdía 1-0.
En el octavo capítulo, Devers conectó un doble que impulsó al mexicano Alex Verdugo. (Agencias)
El venezolano Jesús Luzardo (4-4) cargó con la derrota al permitir hasta cinco carreras, cuatro hits , con ocho ponches y un boleto en 5 1/3 innings.
Por los Padres , los dominicanos Tatis de 4-3, dos anotadas y cuatro impulsadas; Juan Soto de 3-0; y Sánchez de 4-2, dos anotadas y tres impulsadas. El venezolano José Azócar de 4-1
Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 2-1, una remolcada. Los cubanos Jorge Soler de 3-1 y Yuli Gurriel de 4-0. Los dominicanos Ulises De La Cruz de 4-1, Jean Segura de 3-0 y Jesús Sánchez de 4-0.
Luis Arraéz disputó el encuentro, pero tuvo que salir del terreno de juego por una molestia en su pierna.
(Agencias)
inmersos en su cuarta racha de cuatro o más derrotas.
Scherzer (5-2) se recuperó tras permitir dos carreras en el primero y acabó tolerando cinco hits.
Supera Astros a Angelinos
Alex Bregman y el cubano José Abreu remolcaron dos carreras cada uno, mientras que Kyle Tucker aportó tres imparables para que los Astros de Houston vencieran
5-2 a los Angelinos, en un juego donde fue expulsado Phil Nevin, mánager de Los Ángeles.
La victoria fue la número 2,216 en la carrera del piloto Dusty Baker, superando a Joe McCarthy en el octavo lugar de la lista histórica.
El dominicano Ronel Blanco (1-0) fue convocado previo al juego por Houston desde la sucursal de Sugar Land en la Triple-A. Permitió siete imparables y dos carreras durante cinco entradas y un tercio
para llevarse la victoria en su primera apertura en las Grandes Ligas.
El lanzador de 29 años previamente hizo 16 apariciones.
Houston estaba debajo por una carrera en la quinta entrada e igualó con el sencillo productor del dominicano Yainer Díaz. Luego con las bases llenas, Alex Bregman sonó un imparable remolcador de dos carreras ante Reid Detmers (0-5). (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- Las disciplina de remo y natación aportaron sendas medallas de oro para la causa yucateca en la jornada de ayer de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
La fecha aportó varias preseas para nuestro Estado en las disciplinas de remo, natación, esgrima y tenis de mesa, cosechando 16 preseas doradas, 18 de plata y 20 de bronce.
El metal de oro en la disciplina de remo se lo llevaron José Díaz Lagunes y Lucero Arjona Pérez, en la modalidad doble mixto 4 mil metros de la categoría Sub23.
En la misma disciplina, el segundo lugar fue conseguido por Diego Hernández Abundez y Pedro López Mendoza en dos remos cortos Sub19; ellos mismos se llevaron otra argenta en dos remos largos de la misma categoría.
El otro metal similar fue para Sabine Bass Cardeña y Lucero Arjona Pérez en 2xPL.
En cuatro scull de la Sub15, Henry Aldana Gómez, José Escalante Morales, Jacob Puc Caamal y Gerardo Martínez Heredia se llevaron el tercer sitio.
Al igual que en Sub19 2xPL,
con Diego Hernández Abundez y Pedro López Mendoza; en Sub23 2xPL, con José Díaz Lagunes y Ángel Duran Dávila.
Por su parte, en la natación, Marco Pat Coronado, en la moda-
lidad de pecho 200 metros varonil de la categoría 16-17 años, consiguió la cuarta medalla dorada para la delegación yucateca.
El tritón hizo un tiempo de 2:21.61 minutos y le ganó en un
apretado final a José Manuel Real, quien terminó segundo con 2:22.31 y Nathaniel Ochoa (tercero, con 2:23.38), ambos del Edomex.
Con estas preseas, Yucatán se pone muy cerca de superar las cin-
co medallas de oro que logró en la edición anterior de los Nacionales, ya que queda por delante tres días de competencias con pruebas en las que se espera un buen resultado para los representantes Estatales.
En el caso de la esgrima, este deporte sigue con la obtención de medallas, en esta oportunidad fueron seis: tres de plata y tres de bronce, en el cierre de la participación de la de la categoría 16-17 años.
Las medallas argentas fueron conseguidas por Daniel Bravo Rodríguez en espada varonil individual; Daniel Bravo, Danilo Díaz, José Domínguez y Mark Rojas, en espada varonil por equi- pos; José Álvarez, Santiago Delgado, Mark Rojas y Renán Soto en sable varonil por equipos.
Mientras que Eyven Olivares González logró la medalla de bronce en florete femenil individual; Keyla Dimayuga, Fernanda Mejía y Zury Vera se apoderaron del tercer lugar en espada femenil por equipos; Giselle Reyes, Daniel Bravo, Keyla Dimayuga, Eyven Olivares, Renán Soto, Athalia Briceño y Santiago Delgado hicieron lo propio en florete. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Aún sin caer en cuenta de lo conseguido, pero con la ilusión de seguir su crecimiento dentro del beisbol, el joven jugador Eliazar Chan Martínez regresó después de su gran paso con la Selección Nacional.
El oriundo de Tekit fue parte fundamental del equipo mexicano que logró la clasificación al Campeonato del Mundo de la categoría U12, el cual se celebrará del 28 de julio al 6 de agosto en China Taipéi.
“Me siento muy orgulloso de lo logrado con la selección nacional, fue un orgullo ser parte de la novena que consiguió el pase al lejano Oriente, ahora me queda seguir en mi nivel y poder ser considerado para el Mundial”, señaló el pelotero.
Cabe recordar que debido a sus buenas actuaciones en eventos nacionales, Eliazar fue llamado a la preselección nacional junto con otros 32 peloteros, donde logró quedarse en el corte final.
“Comencé a jugar en mi pueblo a los seis años con un equipo que se llamaba Orioles, luego fui invitado para venir a Mérida con los Indians y desde hace un par de años juego con los Huracanes”.
“Fue una experiencia muy bonita; me dio alegría enfrentar a otros países y representar a México, fue imponente el estar en la caja de bateo contra pitcher que lanzan a una velocidad que jamás había visto, pero me supe acomodar a ello”.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El arquero de los Venados FC Yucatán, Fernando Tapia, fue llamado para formar parte de la Selección Nacional Sub23, la cual hará una gira por distintos países de Europa.
El guardameta astado es uno de los pocos jugadores de la Liga de Expansión que fueron requeridos por el Tri para emprender el viaje por el Viejo Continente , donde se verán las caras con los conjuntos representativos de España y Francia, los días 13 y 16 de junio, respectivamente.
La escuadra verde es dirigida por Gerardo Espinoza y debe comenzar su concentración este 2 de junio en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, en donde trabajarán hasta el 7 de este mes antes de emprender el viaje.
Fernando tapia disputó 10 partidos como titular con el conjunto de los ciervos en este torneo de Clausura 2023 en el circuito de plata, en los cuales recibió sólo 11 goles, lo que le valió ser uno de los mejores porteros de la campaña.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se llevaron la serie ante los Generales de Durango al vencerlos en el tercer y definitivo partido de la serie disputada en el Parque Kukulcán, ganaron por pizarra de 3x1.
Las fieras se adelantaron desde el arranque del cotejo, en la misma primera entrada; el recién llegado a la cueva , Fabricio Macías, tomó su primer turno y se embasó por la vía del dolor ; le siguió Art Charles que gorreó la inicial.
Yadir Drake respondió con sencillo para que anotara Fabricio Macías y otro nuevo refuerzo, Ronny Rodríguez, respondió con incogible para que timbra-
ran Art Charles y Yadir Drake. Los militares hicieron una rayita en el quinto episodio, con panorámico tablazo de cuatro
estaciones por toda la pradera izquierda, en solitario, lo que acortó la diferencia con los felinos (Marco Sánchez Solís)
Regresa a casa tras éxito con la Selección de beis
ARREMETEN CONTRA ÁRBITRO DE LA FINAL DE EUROPA LEAGUE EN EL AEROPUERTO
El arbitraje de Anthony Taylor en la final de la Europa League quedó en el ojo de la tormenta por determinadas decisiones del juego que incidieron en el resultado que se llevó el Sevilla ante la Roma. Y el paso de las horas no aquietó las aguas entre los fanáticos al protagonizar un momento lamentable en el aeropuerto de Budapest, cuando agredieron al colegiado, quien estaba por emprender el regreso con su familia. (Agencias)
CON UN CARTELITO, RICARDO SALINAS MENDIGA FICHAJES PARA EL MAZATLÁN
Ricardo Salinas Pliego, propietario de Mazatlán FC, compartió en sus redes sociales un ‘curioso’ mensaje para reclutar jugadores.
En su cuenta de Twitter publicó unas fotos en donde se aprecia una cartulina con la leyenda “Se solicitan jugadorea con ganas de GANAR. Buscar al tío Richie”. Dicho papel se encuentra pegado en las taquillas de El Kraken, Estadio del Mazatlán FC
“En este momento, andamos reclutando talento sinaloense, por si conocen a algún joven interesado.”, escribió en el post. Si bien toda la gente lo tomó a broma, Ricardio Salinas explicó hoy en un tuit que no es broma y el asunto va totalmente en serio.
“Mi hijo Salinas Benjamin y yo hemos notado mucho interés en los jóvenes que buscan oportunidades para llegar a jugar futbol mexicano, pero al parecer creen que estamos bromeando. Es en serio lo de buscar jóvenes que tengan ganas de ganar, puede ser que nuestra campaña de reclutamiento no sea como se la esperaban, pero acuérdense que estamos en austeridad republicana”.
(Agencias)
Sampson Lewkowick, promotor de David Benavidez, confiesa que le ha hecho llegar una irrechazable propuesta al tapatío para que ambos pugilistas se midan en el mes de septiembre
Después de la reunión que sostuvieron hace unos días el agente internacional Sampson Lewkowicz y el entrenador tapatío Eddy Reynoso para hablar sobre el posible combate entre Da- vid Benavidez y Saúl Álvarez, el uruguayo reveló que la oferta que le puso en la mesa al Canelo es una de las más atractivas en la carrera del jalisciense.
Al preguntarle si el contrato sólo contempla una pelea con PBC o dependería del resultado con Benavidez de concretarse este combate, fue claro al afirmar que “es solo pelea con PBC, no es que haya más, le gana a Benavidez y bueno, hasta ahí; él (Saúl Álvarez) tiene el privilegio de ser su propio promotor, el dinero en este momento está en PBC, estamos haciendo ahí las mejores peleas. La oferta está
para hacerlo cuando él disponga, no tiene fecha”.
Añadió que “el Canelo no le tiene medio a nadie, es un boxeador que lo conozco desde debutante, él se ganó el derecho de tomar decisiones para él mismo, pero a la vez yo también veo por mis peleadores, como les digo, vamos a esperar a la decisión que ellos tomen”.
Al comentarle que la prioridad del tapatío es la revancha contra Dmitry Bivol en septiembre, así respondió: “yo creo que Bivol es más peligroso que
Benavidez, por el peso, no por la calidad del boxeador, sino por la cuestión del tonelaje, porque cuando sube Bivol está cerca de las 200 libras”.
Finalmente, Lewkowick señaló que no presionará con tiempos y plazos. “No espero que la conteste enseguida, pero es más difícil que se dé la pelea ante Bivol, por el peso que tiene, y la distancia que tiene”, concluyó.
Canelo Álvarez venció a John Ryder el pasado 7 de mayo y retuvo sus cinturones de campeón supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial (OMB), Federación Internacional (FIB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Ahora, en vistas a lo que resta del año, se mediría a Benavidez.
(Agencias)
Cristiano Ronaldo dio un balance de su primera temporada en el Al-Nassr de la Liga Profesional Saudí donde esperaba ganar un título en Arabia Saudita.
“Para ser honesto, esperaba ganar algo este año, pero no siempre es como pensamos o como queremos, a veces necesitamos pasión, constancia y persistencia para lograr lo mejor. Sigo creyendo que el próximo año mejoraremos mucho, digamos que en los últimos 5 o 6 meses el equipo ha mejorado mucho. Incluso en la propia liga todos los equipos han mejorado.
“A veces lleva tiempo, pero si crees y crees en tu objetivo, creo que todo es posible. Esperaba ganar algo este año, pero no lo hicimos, pero el próximo año estoy muy positivo y confiado en que las cosas cambiarán, que iremos de mejor manera. Entonces, creamos eso y trabajemos en eso”.
En entrevista exclusiva para la Liga Profesional Saudí, el futbolista portugués aseguró que puede ser Top 5 del mundo si se lo propone y ajusta algunas deficiencias que tiene.
“La liga es muy buena, pero creo que tenemos muchas, muchas oportunidades para seguir creciendo. La liga es competitiva. Tenemos muy buenos equipos, muy buenos jugadores árabes. Pero necesitan mejorar un poco más la infraestructura.
(Agencias)
ANUNCIA EL GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN CONCURSO DE PIÑATAS
El Gran Premio de la Ciudad de México 2023 se acerca y este año la F1 contará con un emocionante sorpresa y algo que es especialidad de los mexicanos, nada más y nada menos que piñatas, este año será el primer concurso de piñatas.
Gracias al proyecto ‘Vamos a romperla’, los organizadores del evento han convocado a los fanáticos mexicanos de la Fórmula 1 a crears las mejores piñatas.
Estas deben representar el amor por el máximo circuito que se vive en nuestro país, y así como se menciona en el comuni-
Síguenos
cado, los fans pueden tomar como referencia a “los ídolos del pasado o los actuales, los autos, las escuderías o símbolos ligados a la historia del automovilismo.”
Los creadores de las cinco piñatas ganadoras tendrán el honor de exhibir sus obras durante el fin
de semana del Gran Premio de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre.
Además, recibirán accesos dobles para la carrera, brindándoles la oportunidad de vivir de cerca la emoción y la adrenalina de la Fórmula 1 en uno de los eventos automovilísticos más destacados del país.
El Gran Premio de México de la temporada 2023 de la Fórmula 1 se realizará del 27 al 29 del mes de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023
Fallece el icónico actor mexicano Sergio Calderón, a los 77 años en Los Ángeles, California, labró su carrera en Hollywood, por casi 60 años; desde muy chico quería ser actor Página 54
Revelan manuscrito donde Rhapsody iba a llamarse Mongolian
El actor mexicano Sergio Calderón falleció a los 77 años, luego de que su familia reportara que su deceso, ocurrido antier, se debió a causas naturales, sin embargo, una fuente estadounidense publicó que había sido hospitalizado recientemente por una neumonía. Desde que la noticia se dio a conocer, durante la medianoche, ya son cientos de seguidores los que lamentaron la partida del inolvidable capitán Villanueva en Piratas del Caribe.
Lamentablemente, ayer se dio a conocer la muerte de Sergio Calderón, actor de origen mexicano que labró su carrera en Hollywood por casi 60 años, pues desde muy chico supo que quería dedicarse a la actuación después de participar en un recital de poesía, por lo que consiguió sus primeros papeles cuando todavía era muy joven. De hecho, el originario de Coatlán del Río, Morelos, se mudó a la Ciudad de México a la corta edad de 10 años, en búsqueda de prepararse en la disciplina que tanto le apasionaba.
Y en la década de 1970, obtuvo su primera aparición en cine, en la cinta del director Pancho Kohner, The bridge in the jungle, donde compartió créditos con actores de renombre como Katy Jurado y Enrique Lucero, pero, al poco tiempo, Calderón tomó la decisión de mu-
darse a Los Ángeles, tras obtener la acreditación del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-Aftra), gracias a su aparición en la serie The In-Laws.
A partir de ahí, el actor apareció en más de 40 películas de Hollywood, en su mayoría, inter-
pretando villanos caracterizados con ayuda de caracterizaciones que adaptaran su apariencia; unas de sus apariciones más recordadas por el público fueron en Piratas del Caribe: En el fin del mundo y Hombres de negro, en las que dio vida a el capitán Villanueva y La cabeza de un palo de un extrate-
rrestre, respectivamente. Pocas semanas antes de su deceso, Sergio concedió una entrevista a Los Angeles Times en la que confiaba que los personajes que más le apasionaba interpretar se trataban de villanos, pese a que eso produjera que los amantes del cine lo detuvieran en la calle, para hacerle saber el odio que
le inspiraban cuando lo veían actuar despiadadamente en la pantalla.
“Me encanta interpretar ese tipo de personajes, porque la gente realmente me odia; me dicen en las calles cuánto me odian, pero para mí, ése es mi éxito. Porque eso significa que pude convencer a la gente. (Agencias)
Odalys Velasco, quuien fue la exnovia de eso luma, asistió al concierto de Natanael Cano en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, desatando a su paso una ola de rumores sobre una posible relación entre el cantante de corridos tumbados y la influencer.
Y es que la joven en su cuenta de nstagram compartió historias en donde se le veía lo bien que se la pasó en el evento, y rápidamente los internautas comenzaron a recordar su pasado romance con elcantante del momento, eso luma.
no podría ser verdad, ya que Peso Pluma y Natanael Cano han colaborado para producir las canciones AMG y PRC, por lo que se presume han forjado una gran amistad.
Por otra parte, cabe mencionar que el cantante de corridos tumbados Natanael Cano causó preocupación a sus seguidores por tener que usar un tanque de oxígeno en el concierto del Auditorio Nacional.
No obstante, el cantante indicó que la razón por la que utilizó un tanque de oxígeno se debe a que estaba nervioso de cantar en la Ciu-
dad de México, además de que la altura es diferente.
“Estoy nervioso, estoy nervioso, la Ciudad de México siempre que vengo a cantar por acá se me dificulta tantito, un mucho. Ya ves que está la altura, aquí es muy diferente, uno se cansa más rápido y le tiene que echar como cuatro veces más ganas a los conciertos”, detalló.
A pesar de este suceso, el joven se entregó por completo a su audiencia y ofreció un espectáculo con sus mejores colaboraciones.
(Agencias)
Grupo Frontera, la banda estadounidense de Edinburg, Texas, del momento, llegará por primera vez a la ciudad de Mérida, Yucatán, como parte de su gira El Comienzo Tour México 2023
lanzando versiones de canciones de pop latino y norteño y se ha vuelto viral desde su cover de No se va interpretada originalmente por la banda colombiana Morat.
Cabe destacar que la influencer realizó una dinámica para regalar boletos de Natanael Cano, situación que agudizó la posible relación que tiene Odalys con el cantante de corridos tumbados.
Sobre estos hechos, hasta el momento ninguno de los famosos se ha pronunciado, sin embargo, recientemente a Odalys se le ha visto acompañada de un chico del que nunca se ha revelado su identidad.
Aunque personas cercanas a los intérpretes aseguraron que esto
La agrupación que se ha vuelto popular con varias canciones comenzará una gira por Latinoamérica, donde México formará parte de ella durante el presente año.
Cabe destacar que Grupo Frontera ha saltado a la fama por varios éxitos como Que Vuelvas, No se va, y x100to en colaboración con Bad Bunny, y traerá sus mejores canciones a tierras yucatecas.
La banda está compuesta por Adelaido Payo Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto Beto Acosta, Carlos Guerrero y Carlos Zamora, quienes comenzaron a grabar localmente en 2019,
Grupo Frontera visitará por primera vez Yucatán con un concierto en Mérida, el cual está programado para el Día de la Independencia de México. Se presentará el próximo 16 de septiembre en el Foro GNP y los boletos comenzarán a venderse a partir del próximo 5 de junio.
También es de destacar que la agrupación recibió un premio Latin American Music Awards en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana del año con la canción No Se Va, siendo esto algo curioso ya que el grupo no es totalmente mexicano.
(Agencias)
Con su regreso a los escenarios estadounidenses, la colombiana Karol G quiere apuntarse otro logro tras llegar a ser la primera artista femenina en alcanzar el número 1 en la lista Billboard Top 200 con un álbum en español por Mañana será bonito, publicado en febrero de este año.
La cantante extenderá su gira Mañana será bonito, el cual iniciará el próximo 11 de agosto, con seis presentaciones adicionales en Estados Unidos, anunció la productora Live Nation.
La empresa indicó en un comunicado que la extensión “se debe al increíble éxito de la superestrella global”, quien se convirtió recientemente en la primera artista femenina en lograr tres llenos totales en el Estadio Bithorn en Puerto Rico, “brindando al público un indicio de lo que se avecina con la próxima gira, solidificando aún más su estatus de ícono”.
Conforme al nuevo programa, la gira se inicia el 11 de agosto en el Estadio Allegiant de Las Vegas (Ne-
vada), y continúa el 14 de agosto en el Estadio Levi’s de San Francisco (California), el 18 y el 19 de agosto en el Rose Bowl de Pasadena (California), el 25 y el 26 de agosto en el Estadio Hard Rock de Miami (Florida), el 29 de agosto en el Estadio NRG de Houston (Texas), y el 31 de agosto en el Alamodome de San Antonio (Texas), entre otras zonas.
La intérprete ha dicho que Mañana será bonito, su cuarto álbum, el cual cuenta con colaboraciones de Shakira, muestra su lado más íntimo y ha tenido recientemente una gran presencia en los medios estadounidenses, pues fue invitada a participar en Saturday Night Live, donde cantó Tus gafitas y Mientras me curo del cora. También, participó con Ana de Armas, Marcello Hernández y Mikey Day en una parodia sobre una clase de español.
La dos veces ganadora del Latin Grammy, Karol G actualmente es la artista más vista de 2023 en YouTube, con más de 990 millones de visitas sólo este año.
(Agencias)
Luego de posponer su concierto por problemas de logística para su primera fecha en febrero de 2023, Enrique Guzmán ha cancelado de forma definitiva su presentación en la ciudad de Mérida a dos días de la fecha oficial.
Mediante un comunicado, el Foro GNP de Mérida ha confirmado la cancelación del concierto de Enrique Guzmán junto con los Fundadores del Rock & Roll que se llevaría a cabo este sábado 3 de junio.
De acuerdo con la información revelada se menciona que la cancelación es definitiva, ya que no se pospondrá como la anterior previamente a realizar el 18 de febrero en el mismo recinto.
Quienes hayan adquirido boletos para el concierto podrán solicitar su reembolso cuando el recinto revele más información.
Fue el pasado 9 de febrero cuando ETicket confirmó que el concierto del intérprete de La Plaga sería pospuesto una semana antes de su realización el
18 del mismo mes, anexando a Locos del Ritmo, Hermanos Carrión y Benny Ibarra programado para el 3 de julio. En esta fecha se realizaría la integración de un show con íconos del Rock & Roll de los 60, así como la entrega de un reconocimiento por motivo del lanzamiento del disco de éxitos de Enrique Guzmán; sin embargo, esto ya no se llevará a cabo.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la cancelación del concierto de Enrique Guzmán en Mérida, ya que no fue confirmado si se trató de una baja venta de boletos o por problemas de salud que pudiera tener el cantante.
(Redacción POR ESTO!)
Regresa el icónico Cine Rex a Mérida tras más de dos meses de su cierre. Apenas el pasado 15 de marzo un golpe a la nostalgia se hizo realidad, cuando se anunció la clausura de uno de los cines más icónicos de la capital yucateca, el cual operó por más de 100 años.
Aunque con diferente nombre, el lugar abrirá nuevamente sus puertas con el sello empresarial de Cinestar Corporation, quien informó a través de un comunicado de prensa.
Cabe recordar que el entonces Cinemex Rex Mérida fue inaugurado un 22 de septiembre de 1915, frente al parque de Santiago y el Teatro Apolo, el cual fue propiedad de Juan Gálvez.
En ese entonces, se contó con la participación de una composición dramática y musical con ópera de la actriz Leonor Carranza y el actor cómico José Gil y posteriormente se presentaban funciones de cine y otros espectáculos. “Estamos muy emocionados de rescatar un icónico nacional de la exhibición cinematográfica y transformarlo en un ejemplo del nuevo cine del siglo XX”, se lee en el comunicado del coporativo. Hasta el momento no se ha anunciado una fecha de inauguración, pero se presume que será un nuevo y restaurado de lo que un día fue el Cine Rex en Mérida. (Redacción POR ESTO!
La creadora de contenido y exactriz del cine para adultos, Sasha Grey, dio a conocer que uno de sus seguidores mexicanos le regaló un peluche del Dr Simi, figura característica de la cadena de genéricos de Farmacia Similares.
Por medio de redes sociales, la streamer dio a conocer el pequeño regalo que recibió por parte de uno de sus seguidores, calificandólo como lo más lindo.
“Un fan de México me mandó un Dr Simi. Es el más lindo”, escribió la creadora de Twitch mientras posaba junto al peluche de manufactura mexicana.
Actualmente, Sasha Grey se define en redes sociales como artista, músico, escritora y fotógrafa, además de creadora de
contenido para redes sociales como YouTube, TikTok o Twitch.
La estadounidense actualmente tiene 35 años y es recordada por haber renunciado a la industria del cine para adultos en 2011, luego de ser uno de los nombres más fuertes en el ámbito. Sus razones fueron para enfocarse en la escritura, incluso se ha presentado en la Feria Internacional del Libro en México.
(Agencias)
Anuncia Foro GNP suspensión definitiva del concierto. (Especial) Ahora será Cinestar Corporation. La cantante desea convertirse en la primera mujer que encabece la lista musical a nivel global.Que si andaban peleados, que si se caigan mal, que esto o lo otro, pues todo indica que Vin Diesel y The Rock o la roca (Dwayne Johnson) hicieron las paces porque ahora, él regresará a la saga de Rápidos y Furiosos con una nueva película.
El personaje de Hobbs volverá a protagonizar un largometraje propio dentro de la franquicia, con la confirmación del propio actor y exluchador en un post de redes sociales publicado ayer.
El cantante Freddie Mercury estuvo a punto de llamar Mongolian Rhapsody a su canción más famosa, pero tachó la primera palabra para optar por Bohemian Rhapsody con la que pasó a la historia de la música.
La canción también iba a incluir palabras inconexas como matador o belladona, que finalmente se cayeron de la versión final en beneficio de fandango, galileo o sca-
ramouche que aparecen de forma incoherente en mitad de la canción.
Esos pequeños secretos del compositor se han conocido gracias a que la casa Sotheby´s mostró ayer en Nueva York una selección de 20 objetos que pasan por ser los más icónicos del cantante y líder de Queen, parte de una colección de mil piezas que saldrá a subasta en Londres el 6 de septiembre. De entre todos ellos, destacan
Los conciertos de Joaquín Sabina (74 años) previstos en el Coliseum de A Coruña, España para hoy y para el domingo 4, se posponen hasta mediados de julio debido a problemas de salud del artista, según informó el Ayuntamiento coruñés en un comunicado.
El artista sufre un cuadro agudo de gripe con laringitis y afonía que le obliga a quedarse en casa durante un periodo de entre cinco y siete días, por lo que las actuaciones previstas para esta semana de su gira han sido reubicadas para el viernes 14 y el domingo 16 de julio.
Desde hace tiempo, la salud de Joaquín Sabina ha sido un tema recurrente en cada una de sus apariciones. Al parecer, estos problemas se habrían agravado y el andaluz se ha visto obligado a aplazar los conciertos que tenía previsto en tierras gallegas, en concreto, en A Coruña. La nueva fecha para sus actuaciones está fijada ahora para mediados del mes de julio.
Joaquín Sabina había regresado al WiZink Center de Madrid
tres años después de su accidente en este mismo recinto. Fue el 12 de febrero de 2020 cuando el artista, que aquel día celebraba su 71 cumpleaños en un concierto junto a Joan Manuel Serrat, tenía que abandonar el lugar en camilla tras una aparatosa caída desde el escenario, precipitándose desde una altura de casi dos metros. El nombre de su gira, Contra todo pronóstico, caracteriza el sentido del humor del cantautor.
(Agencias)
las composiciones de su puño y letra de algunas de sus canciones más populares: We are the Champions, Somebody to love, Don´t stop me now o Bohemian Rhapsody Llama la atención que todos estos manuscritos son hojas con el membrete de Britisth Midlands, una aerolínea hoy desaparecida, y están escritas de forma desordenada, a veces por encima de letras o de calendarios impresos en las hojas.
“Era el tipo de persona que agarraba lo primero que tenía a mano cuando le llegaba una idea”, dijo a Cassandra Hatton, vicepresidente de Sotheby´s, pero adviertió sobre el supuesto desorden que esas hojas pueden traducir una idea engañosa.
Pone como ejemplo que Bohemian Rhapsody consta de 15 páginas donde Mercury escribió y a veces tachó y corrigió minuciosamente.
(EFE)
Ante la abrupta caída, rápidamente sus compañeros reaccionaron gritando desesperadamente su nombre: “¡Raúl, ¿estás bien?!”, en diversas ocasiones. Su compañera, Karla Martínez explicó a la cámara que todo se trató de una actuación, con motivo de generar conciencia ante lo que puede suceder con la vida de las personas en la cotidianidad y la importancia de saber primeros auxilios. Tal video causó ardua indigna-
ción en redes sociales, pues internautas consideraron que no es “aceptable” que un programa “serio” juegue con este tipo de situaciones: “Qué estupidez jugar de esa manera, mi hija se desmayó hace pocos días a causa de deshidratación y pasé el susto de mi vida. Hay muchas maneras de haber hecho eso diferente”; “qué manera de mostrar las cosas con ejemplos fuera de contexto”, fueron algunos comentarios.
(Agencias)
El regreso de Johnson a la saga se veía imposible hasta hace no mucho, esto porque The Rock y Vin Diesel nomás no se llevaban bien y algunos detalles derivados de su actuación conjunta en Rápidos y Furiosos 5, entre otras cosas.
Pero bueno, la cosa cambió ahora que la alerta spoiler The Rock tuvo un breve cameo al final de la recién estrenada Fast X. Donde se pensaría que ambos actores limaron asperezas sólo para esta breve aparición, pero no, esto va más allá pues Dwayne Johnson volverá a la saga de Rápidos y Furiosos con una nueva película, lo cual lo confirmó al escribir en su Twitter: “Hobbs está de regreso”.
Las reacciones del mundo por el regreso de Hobbs en Fast X no se hicieron esperar en las redes sociales. La próxima película se verá al legendario agente de la ley durante la película con el personaje de Hobbs, donde promete un nuevo capítulo fresco y bien preparado.
En el mismo posteo, el exluchador también mencionó: “el verano pasado, Vin y yo dejamos todo el pasado atrás. Lideraremos con hermandad y determinación, y siempre cuidaremos de la franquicia, los personajes y los fanáticos que amamos”.
(Agencias)
El Ballet Hispánico presenta una obra sobre Sor Juana Inés de la Cruz en el New York City Center
El Ballet Hispánico, la mayor organización cultural latina de EE.UU., celebra la vida de la pionera mexicana del feminismo en su nueva obra, “Sor Juana”, que se estrena este jueves en una gala especial en el escenario de danza más importante de Nueva York, el New York City Center
“Sor Juana” cuenta a través de la danza contemporánea una “versión abstraída” de la historia de sor Juana
Inés de la Cruz, monja mexicana del siglo XVII “considerada por muchos la primera feminista de las Américas”, explicó la coreógrafa mexicano-estadounidense Michelle Manzanales.
La figura de Sor Juana, un ícono en México, no es tan conocida en EE.UU. con la clara salvedad de Chicago, donde el Museo Nacional de Arte Mexicano tiene un festival anual a su nombre, por lo que la pieza encajaba con la misión del Ballet Hispánico de divulgar “las narrativas de nuestra diáspora” latina, dijo.
La historia de Sor Juana
En uno de los últimos ensayos en el estudio, Manzanales se declaró “emocionada, honrada, excitada, nerviosa y con responsabilidad” mientras observaba al conjunto de bailarines que llevan desde septiembre del año pasado dedicados, como ella, en cuerpo y alma a la pieza, y la ejecutan por enésima vez con una sensibilidad milimetrada.
“Es imposible contarlo todo sobre alguien en un baile corto, así que seleccioné piezas de su vida. (Sor Juana) tenía muchos talentos, era una intelectual y le encantaba aprender. Estudió muchos temas, no escribía
sólo poemas, también teatro, ópera, música…”, sostuvo la coreógrafa. Interpretada por Gabrielle Sprauve, Sor Juana emerge con delicadeza e inicia un hipnótico baile con otra mujer, encarnada por Isabel Robles, en el que sus miradas no se despegan mientras se acercan cada vez más hasta sostenerse la una a la otra, espalda con espalda, invitando a preguntarse sobre la conexión que comparten.
Sor Juana, que no deseaba casarse y tras su ingreso en un convento se entregó a una producción literaria y poética que iba de lo religioso a lo profano, sigue inspirando hoy a quienes buscan vivir “sin vergüenza ni censura” y eso queda reflejado en los personajes de la gente con la que era “cercana”, sugirió la coreógrafa, sin hacer revelaciones.
Los 14 bailarines de la compañía, con tonos de piel mestizos y oscuros que reflejan un crisol de culturas, no sólo han tenido que aprender los pasos de baile y enlazarlos con la música, sino zambullirse en el rico legado de la monja, todo ello compaginado con su trabajo diario y con una gira internacional.
Acostumbrado a trabajar con una fusión de flamenco, contemporáneo, moderno y ballet. En esta función el grupo usa un lenguaje de danza únicamente contemporáneo. Además, luce un vestuario que incluye el hábito de la protagonista y que hace referencias a la época colonial de México y a la actual.
El principal ejecutivo y director artístico del Ballet Hispánico,
Eduardo Vilaro, que lleva dos décadas trabajando con Manzanales, recalcó que la obra es resultado de “una mujer creando para otra mujer”, lo que muestra cómo la compañía de danza está encabezando los “cambios” en un sector muy dominado por los hombres.
Unos cambios que comienzan en la propia esencia de la organización, creada en 1970 por Tina Ramírez y nombrada “tesoro cultural” de EE.UU. “Disfrutar, tener orgullo y educar al público en lo que son nuestras culturas latinas, lo que algunas personas le dicen latinidad”, resumió Vilaro “Sor Juana” se estrenó en la apertura de una gala benéfica.
(Agencias)
La primera edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (Filmaq) se llevará a cabo del 14 al 18 de junio en la capital de ese Estado, con 230 actividades, que van desde presentaciones editoriales y conversatorios a conferencias magistrales y talleres, que convivirán con proyecciones de cine, conciertos musicales y adaptaciones escénicas.
El encuentro contará con la participación de 90 editoriales, en las que se incluyen sellos independientes. De acuerdo con la directora de la Filmaq, Aránzazu Núñez, este encuentro tiene la finalidad de poner a dialogar a conocidos exponentes de la escritura con creadores audiovisuales, y mostrar las posibles evoluciones de las ferias
del libro en el presente.
“Las ferias del libro van cambiando, en este caso están evolucionando para englobar todos los distintos formatos en donde se cuentan distintas historias; es importante saber cómo se cuentan las historias porque es la manera en cómo nos explicamos el mundo”, expresó.
Entre las editoriales que participarán en el encuentro destacan Océano, Grupo Planeta, Penguin Random House, Fondo de Cultura Económica, Siglo XXI Editores, Anagrama, Almadía y Sexto Piso, además de sellos independientes de Querétaro y de otros estados.
Entre las presentaciones edito-
riales que tendrá la Filmaq se encuentra la obra titulada Extrañas, magistral novela de Guillermo Arriaga, quien es un referente en el mundo del guión, ya que escribió los filmes Amores Perros, 21 Gramos y Babel
Artistas
El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de Querétaro; también contará con la participación de Guadalupe Nettel, Alberto Chimal, Bernardo Esquinca, Raquel Castro, Dahlia de la Cerda, Myriam Moscona, Joselo Rangel y Yohana García. La sede principal de la Filmaq será el Centro Educativo y Cultural de Querétaro, aunque habrá dos sedes alternas.
(Agencias)
“Aprender y razonar son los dos grandes pilares de la Inteligencia Artificial. El siglo XXI ha traído novedosas infraestructuras con importantes avances en los procesadores. Estas mejoras han permitido el aprendizaje de modelos numéricos a partir de grandes cantidades de datos utilizando técnicas estadísticas, y también el aprendizaje profundo, desarrollado después”, dijo Asunción Gómez-Pérez, experta en Inteligencia Artificial y lenguaje.
Ella ingresó como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla “q”, vacante por el fallecimiento de Gregorio Salvador el 26 de diciembre de 2020.
“El objetivo del procesamiento del lenguaje natural es la creación de métodos, técnicas y recursos computacionales que permitan a las máquinas ‘tratar’ el lenguaje humano, tanto comprenderlo como generarlo”, agregó.
Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y doctorada en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Asunción Gómez-Pérez declaró en su discurso de ingreso, “Inteligencia Artificial y Lengua Española”, su “profunda sorpresa, gratitud y alegría” por ingresar en la institución como miembro de número.
Agregó que esto supone un inmenso privilegio que nunca soñó alcanzar, a la vez que un reto y una enorme responsabilidad al ser la primera doctora en informática, especialista en Inteligencia Artificial, que formará parte del pleno.
“Mis aportaciones han de ir encaminadas a poner la Inteligencia Artificial al servicio de la Lengua Española, pero también a que los materiales de la Academia estén en los formatos de la Inteligencia Artificial”.
La académica habló de los dos tipos de Inteligencia Artificial que se identifican: la general y la específica.
“La Inteligencia Artificial general es aquella que puede imitar por completo todas las capacidades relacionadas con la inteligencia. En nuestros días, no existe esta superinteligencia artificial que sea capaz de resolver todas las tareas; al contrario, existen muchas inteligencias artificiales específicas que
resuelven actividades concretas de forma muy satisfactoria”.
Los retos de la Inteligencia Artificial y el español
Asunción Gómez-Pérez recordó que “en 1993, coincidiendo con la elaboración de los nuevos estatutos, Lázaro Carreter impulsó en la Academia un ambicioso plan para incorporar las tecnologías informáticas”.
En 2019, casi 30 años después, el actual director, Santiago Muñoz Machado, impulsó un novedoso plan para introducir la Inteligencia
Artificial en la institución, un plan que se materializa en el proyecto
Lengua Española e Inteligencia
Artificial (conocido como LEIA).
Éste tiene como fin cuidar el uso de
un correcto español en los medios tecnológicos y así evitar que se pierda la unidad que permite que más de 585 millones de personas puedan comunicarse en nuestra lengua sin dificultades.
La experta en IA se ha preguntado cómo puede la RAE normativizar la lengua de las máquinas cuando son producto de una Inteligencia Artificial y cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a la Academia en su misión de observar el cambio que experimenta la lengua española.
Para lograr estos objetivos, Gómez-Pérez enunció una serie de propuestas, entre ellas, incorporar los materiales de la RAE en el espacio europeo de datos lingüísticos, ya que conviene que “las máquinas que usan la lengua española sean entrenadas con materiales lingüísticos fiables”
Asimismo, propone crear modelos de lenguaje en español: “Para la creación de un gran modelo se requiere un gran corpus de textos que permita aprender el vocabulario en él utilizado y la relación entre las palabras que lo conforman. Con más textos, los patrones estadísticos se calculan mejor y la elección de las palabras en cada contexto será más precisa”.
También dice es necesaria la gobernanza de los materiales lingüísticos. Esta tercera propuesta contempla que las organizaciones que los aporten puedan obtener, de alguna manera, un rendimiento por ello.
Además, plantea la creación de
una plataforma software para la inteligencia artificial: “Se propone la necesidad de construir una plataforma que proporcione a desarrolladores de software externos unas interfaces de programación de aplicaciones basada en estándares, muy detalladas y bien documentadas, con servicios básicos de acceso, que permitan la recuperación y la consulta de los materiales en formatos propios de la casa”.
Otra de sus propuestas es “incorporar más inteligencia artificial en los procesos productivos de la RAE para agilizar sus tareas cotidianas”. Considera que el sistema de consultas lingüísticas de la RAE es una gran fuente de información, además de especificar los beneficios de tener un verificador lingüístico en línea para el español y un observatorio también en línea del sistema lingüístico del español.
Asunción Gómez-Pérez concluyó: “La Academia debe considerar cómo llevar a cabo su misión para conocer y supervisar el uso del español en el mundo digital, y a la vez actuar para ofrecer sus materiales, con las licencias que corresponda, para que la Inteligencia Artificial use correctamente la lengua española”.
El director de la RAE respondió el discurso de Gómez-Pérez y destacó las enormes posibilidades de progreso que supone la IA, pero también sus riesgos:
“Es evidente que habrá que establecer límites jurídicos y éticos para la protección de valores y derechos, sea por la vía de la autorregulación o por medio de la regulación”, comentó Santiago Muñoz Machado.
“La materia sobre la que ha disertado la profesora Gómez-Pérez es radicalmente nueva en esta casa, como lo es la propia tecnología que sostiene la denominada Inteligencia Artificial. Sabemos todos muy poco sobre lo que sus aplicaciones pueden depararnos, pero tenemos la percepción de que abren un horizonte revolucionario para el uso y la regulación de la lengua, tan retador y apasionante para la Real Academia Española, que me atrevo a afirmar que entramos en una segunda era de su vida institucional”, añadió.
Muñoz Machado recordó que la lengua es “el valor principal de la cultura de los pueblos y el español lo es de una comunidad que incluye a casi 600 millones de personas. Un deterioro de la calidad, la capacidad expresiva, la belleza o la unidad del español a cuenta de los desarrollos de la Inteligencia Artifi cial sería una lesión cultural de primer orden”.
Dijo que le preocupa que “se establezcan estándares poco exigentes para el lenguaje de las máquinas o que se generen dialectos digitales que fragmenten la unidad del idioma”.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023
Voraces incendios forestales, que han arrasado casi 3 millones de hectáreas, han obligado a más de 16 mil canadienses a evacuar sus hogares, sólo en Nueva Escocia
Actualmente, 211 siniestros forestales están causando estragos en el país norteamericano y 82 están fuera de control, según autoridades. La llegada de una excesiva ola de calor y fuertes vientos por el Este podrían provocar un “comportamiento extremo de los fuegos”, advirtieron los bomberos. La población huye de Halifax y otras ciudades. (AP)
Revela informe más de 900 víctimas de abuso sexual a menores en España
Multitud de israelíes participan en la Marcha del Orgullo en Jerusalén
y cae Biden durante ceremonia de una academia militar en Colorado
MADRID.- La Iglesia católica española recopiló el testimonio de más de 900 personas que fueron víctimas de abusos sexuales en su seno cuando eran menores, admitió la Institución en un informe presentado ayer en Madrid.
“Estamos hablando de 927 víctimas que han presentado testimonio”, explicó en la presentación el sacerdote José Gabriel Vera Beorlegui, director de la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Esta cifra está alejada de las mil 957 víctimas registradas por el diario español El País desde que inició una investigación en el 2018 y creó una base de datos.
Fue este diario el que hizo saltar el 30 de abril los abusos a menores perpetrados por jesuitas españoles en Bolivia, que ha provocado un escándalo en ese país.
Estas 927 víctimas acusaron a 728 miembros de la Iglesia, de ellos “la mayoría son clérigos, son sacerdotes” ordenados, precisó Vera Beorlegui, sobre un informe llamado “Para dar luz”, que fue descrito como el primero que realiza la Iglesia española que trasciende públicamente.
De los agresores, el 63 por ciento fallecieron y el 36 por ciento están vivos, prosiguió el portavoz, situándose los casos más antiguos en los años de 1940.
Según un comunicado difundido por la CEE, más del 99 por ciento de los agresores eran varones, y entre las víctimas también predominaban los chicos, en un 82.62 por ciento de los casos, siendo las niñas un 17.38 por ciento.
QUITO.- Un grupo armado amenazó ayer con asesinar a la Fiscal General de Ecuador, Diana Salazar, y a su hija y le exigió que deje el cargo desde el cual ha procesado por corrupción a altos funcionarios, entre ellos al expresidente Rafael Correa.
En un vídeo que circula en Twitter y otras redes sociales, en el que aparecen al menos a seis hombres con los rostros cubiertos y portando fusiles y ametralladoras, uno de ellos advierte: “Ya vas a cumplir años, no quiero arruinarte tu fiesta matándote a tu hija porque antes de matarte te hago llorar y sufrir”.
De acuerdo con la captura de pantalla que publicó inicialmente la Fiscalía, la amenaza llegó al teléfono de Salazar en la madrugada de ayer. En el 2017, Salazar también había recibido amenazas mientras investigaba el caso Odebrecht, pero no de esta magnitud.
Salazar denunció esta semana “intentos desesperados” por sacarla
CIUDAD DE PANA-
MÁ.- La Fiscalía de Panamá solicitó ayer a la justicia la “pena máxima” de 12 años de prisión por blanqueo de capitales para el expresidente Ricardo Martinelli, quien aspira a volver al poder en los comicios de 2024.
“Solicitamos (...) una sentencia condenatoria” contra Martinelli y otros 12 coacusados, dijo el fiscal Emeldo Márquez en el octavo día del juicio contra el exmandatario derechista (2009-2014).
“Debemos establecer que se les imponga la pena máxima” de 12 años de cárcel que estipula el artículo 254 del Código Penal panameño, añadió.
Vera Beorlegui explicó que “199 testimonios están siendo estudiados en las oficinas para poder culminar con ellos ese proceso pastoral o judicial que sea oportuno”.
La década en la que se recogieron más casos fue en la de 1970, con 172, y los testimonios de abusos más antiguos recopilados son de los años de 1940.
“Son los dos primeros casos
que hay, personas muy mayores que han venido a contar un relato de abusos cometidos contra ellos”, narró Vera Beorlegui.
A diferencia de países como Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia o Irlanda, España no ha culminado ninguna investigación de envergadura sobre este tema, aunque hay dos en curso.
El Defensor del Pueblo español
está realizando la suya comisionado por el Parlamento, y la Iglesia encargó la suya a un bufete de abogados independiente.
El informe se llama “Para dar luz” porque, según explicó el presidente de la CEE, Francisco César García Magán, “quiere que sea una declaración de intenciones y una hoja de ruta”.
(Agencias)
El Fiscal pidió la absolución de otros dos coacusados en este juicio conocido como New Business, uno de los varios procesos abiertos contra el expresidente por posible corrupción durante su mandato.
Martinelli “es autor del delito de blanqueo porque depositó y transfirió personalmente y por interpuesta persona dineros” a una cuenta bancaria investigada, “previendo razonablemente que dichas acciones constituían operaciones ilícitas”, afirmó Márquez.
El expresidente criticó el proceso, al afirmar que se trata de un “juicio político amañado”, en el que “la Fiscalía tomó día y medio en sus falsos alegatos, pero a los acusados injustamente sólo les dan una hora con reloj en mano” para presentar su defensa.
“La violación del derecho a una persona en este Estado salvaje, llamado Panamá, se convierte en la violación a futuro de todos”, escribió Martinelli en su cuenta de Twitter (Agencias)
del cargo por parte del Consejo de la Judicatura, el organismo administrador de la justicia, y el Consejo de Participación Ciudadana presidido por Alembert Vera, abogado de Correa en varios casos de corrupción. No se puede tolerar que “grupos criminales y sus actos terroristas amenacen la vida de una autoridad del Estado y pretendan el control de las instituciones de justicia”, publicó en Twitter el presidente Guillermo
Lasso, y destacó que el Estado tiene que alinearse en la defensa democrática de las instituciones. “Mi apoyo y solidaridad con la Fiscal General... la Policía dará toda la protección necesaria”, añadió.
Esa fuerza informó que “ha dispuesto que las mejores unidades de investigación trabajen junto con Fiscalía para dar con los responsables de estas amenazas”.
“No podemos naturalizar la
violencia más, cuando está en juego la familia de una Fiscal valiente que ha enfrentado casos fuertes de corrupción”, dijo el ministro del Interior, Juan Zapata, citado en un comunicado de ese organismo. Agregó que se activaron equipos de inteligencia para trabajar en varias líneas investigativas y fortalecer y reforzar la seguridad de la Fiscal y sus allegados. (Agencias)
El político es acusado de blanqueo de capitales.(AP)
Del total de siniestros, que significan ocho veces más que el promedio de los últimos 30 años, 82 están fuera de
Más de 2.7 millones de hectáreas arrasadas por fuegos sin precedentes en el curso de este año
MONTREAL.- Más de 2.7 millones de hectáreas han sido arrasadas por el fuego en Canadá en lo corrido de 2023, ocho veces más que el promedio de los últimos 30 años, dijeron ayer autoridades, que lidian con más de 200 incendios activos.
“Estas condiciones, a esta altura de la temporada, no tienen precedentes y obviamente son motivo de preocupación”, dijo Bill Blair, ministro de Seguridad Pública de Canadá.
Actualmente, 211 incendios forestales están causando estragos en el país norteamericano y 82 están fuera de control, agregó.
Después del Oeste del país y las provincias de Alberta y Saskatchewan a principios de mayo, ahora es el turno del Este del territorio y Nueva Escocia, afectados por “incendios sin precedentes”.
La llegada de una ola de calor extremo y fuertes vientos por el este podrían provocar un “comportamiento extremo de los incendios”, señalaron los bomberos.
Sólo en Nueva Escocia 16 incendios estaban activos ayer. Uno alcanzó los suburbios de la principal ciudad de la provincia, Halifax, y obligó a las autoridades a
evacuar a más de 16 mil personas al Noroeste de la urbe, aunque está parcialmente bajo control.
Las autoridades federales informaron ayer que al menos 100 bomberos estadounidenses llegarán a la provincia canadiense de Nueva Escocia durante el fin de semana para ayudar a combatir los incendios forestales fuera de control que han obligado a unas 21 mil personas a dejar sus hogares desde el domingo.
Más de 300 bomberos de Estados Unidos, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda viajarán a Canadá en los próximos días para ayudar
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos dio su aprobación ayer a un paquete de recortes presupuestarios y tope de deuda que evita que el país corra el riesgo de caer en impago. La medida será enviada al escritorio del presidente Joe Biden para que la promulgue.
Biden celebró de inmediato el voto del Senado para elevar el límite de deuda nacional hasta el 2024 y evitar un primer default (impago), al calificarlo como una “gran victoria” para los estadounidenses.
“Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía”, tuiteó el Presidente, y agregó que firmaría la ley “tan pronto como sea posible” y se dirigirá al país hoy viernes.
El paquete negociado entre Biden y el presidente de la Cámara
de Representantes, Kevin McCarthy, no satisface plenamente ni a republicanos ni a demócratas. Pero el resultado, tras semanas de reñidas negociaciones presupuestarias, da carpetazo a la volátil cuestión del techo de la deuda, que amenazaba con trastornar la economía estadounidense y mundial, al menos hasta el 2025, después de las próximas elecciones presidenciales.
La aprobación en el Senado en una votación bipartidista de 63 a
favor por 36 en contra, reflejó el abrumador resultado de la Cámara de Representantes el día anterior, donde los centristas de ambos partidos sacaron adelante el paquete.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que la aprobación del proyecto significa que “Estados Unidos puede respirar aliviado”. “Estamos evitando el impago”, declaró.
Actuar con rapidez era vital si Washington esperaba cumplir el plazo del próximo lunes, cuando, según el Departamento del Tesoro, Estados Unidos empezaría a quedarse sin efectivo para pagar sus facturas.
Elevar el límite de endeudamiento de la nación garantizará que el Tesoro pueda pedir prestado para pagar las deudas estadounidenses ya contraídas. (Agencias)
a combatir una temporada de incendios forestales sin precedentes.
Otro incendio cerca del lago Barrington está siendo vigilado de cerca, ya que aún está fuera de control tras arrasar 20 mil hectáreas. Es el mayor jamás registrado en esa provincia. Más de 2 mil personas recibieron la orden de evacuar esta zona a principios de esta semana en vista de la propagación del fuego.
“Estamos lejos de estar fuera de peligro. Todavía nos enfrentamos a una situación muy peligrosa y volátil”, explicó David Steeves, del Departamento de Recursos
Naturales de Nueva Escocia. “Necesitamos a la Madre Naturaleza de nuestro lado en esto”, agregó. El humo de los incendios que asuelan la provincia desde hace tres días ha llegado incluso a la costa atlántica de Estados Unidos, provocando picos de contaminación del aire en el Estado de Nueva Jersey y en determinadas zonas de Pensilvania. En el Oeste de Canadá, más de 60 incendios siguen activos en Alberta un mes después de desatarse el Estado de Emergencia, y unos 20 en Saskatchewan. (Agencias)
Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.Chuck Schumer advirtió que trabajarían “hasta finalizar la tarea”. (AFP)
BULBOACA.- El presidente
ucraniano Volodimir Zelenski instó ayer a los líderes europeos a intensificar su apoyo a Kiev, en una cumbre sin precedentes celebrada en Moldavia, un pequeño país que también teme una agresión rusa.
Cerca de 50 líderes europeos se reunieron a sólo 20 km de la frontera ucraniana para enviar un mensaje de apoyo a estas dos antiguas repúblicas soviéticas, mientras un nuevo ataque aéreo golpeaba Kiev ayer de madrugada con al menos a tres muertos, entre ellos un niño.
El Presidente ucraniano aprovechó la plataforma que le ofrecía la segunda reunión de la Comunidad Política Europea (CPE) para defender la adhesión de su país a la OTAN y a la Unión Europea.
“Cada duda que expresamos es una trinchera que Rusia intentará ocupar”, afirmó y agregó: “todos los países europeos que tienen frontera con Rusia y que no quieren que Rusia les arrebate parte de su territorio deben ser miembros de pleno derecho de la OTAN y de la UE”.
Los ministros de Exteriores de los países de la Alianza Atlántica también se reunieron ayer en Oslo para debatir posibles respuestas a la solicitud de adhesión de Kiev.
Zelenski volvió a pedir a sus aliados que proporcionen más aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea.
“Hoy nos resulta difícil porque no tenemos aviones de combate
modernos y por eso Rusia domina los cielos”, lamentó. La cumbre de la CPE, celebrada en el Castillo de Mimi, una finca vinícola en la localidad de Bulboaca, “demostró que somos una familia fuerte y unida”, dijo la presidenta moldava, Maia Sandu, que
también aspira a entrar en la UE. Moldavia “está irreversiblemente comprometida con la adhesión a la Unión Europea”, afirmó. En paralelo, Rusia aseguró que las fuerzas ucranianas habían intentado “invadir” la región rusa de Belgorod y que atacaron la zona, es-
JERUSALÉN.- Decenas de miles de israelíes participaron ayer, entre fuertes medidas de seguridad, en la Marcha del Orgullo en Jerusalén y protestaron contra varios ministros, abiertamente hostiles contra las personas LGBTIAQ+. Enarbolando banderas arcoíris, unas 30 mil personas desfilaron por las calles de Jerusalén, batiendo un récord desde el 2016, según los organizadores.
“Frente al Gobierno más homófobo de la historia, debemos ser una muralla para impedir que se prohíban nuestros derechos y luchar por la igualdad de todos”, declaró Yoray Lahav-Hertzano, un diputado de centro, abiertamente homosexual, que participó en la manifestación.
El Gobierno formado por el primer ministro Benjamin Netanayahu a finales de diciembre del año pasado es uno de los más conservadores de la historia del país, y varios de sus miembros se declararon homófobos.
Itmar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional, fue uno de los que organizaron el “desfile de las bestias” en el 2006 en Jerusalén, en el que oponentes religiosos a la Marcha del Orgullo salieron a las calles
con burros para comparar a las personas homosexuales con animales.
Este jueves, el ministro acudió a la zona donde tuvo lugar la marcha.
En Jerusalén, una ciudad santa para judíos, cristianos y musulmanes, las personas del colectivo LGBTIAQ+ se suelen quejar de que la sociedad no las acepta.
Según la Policía, unos 2 mil agentes fueron movilizados y tres personas -sospechosas de haberse “expresado de forma amenazante respecto a la marcha”- fueron de-
tenidas antes del desfile.
En una pequeña contramanifestación que tuvo lugar al otro lado del cordón policial, una pancarta expresaba rechazo ante la marcha “de la abominación”, constataron periodistas.
El 30 de julio del 2015, durante la Marcha del Orgullo en Jerusalén, un judío ultraortodoxo apuñaló a una adolescente, Shira Banki, que murió días después. Otras seis personas fueron heridas.
(Agencias)
pecialmente la ciudad fronteriza de Shebekino, con al menos 12 heridos. Como en su primera edición en Praga en octubre, la cumbre dio lugar a una “foto de familia”, esta vez con la notable ausencia del presidente turco Recep Tayyp Erdogan, reelegido el domingo.
La Rusia de Putin se ha autoexcluido de esta comunidad al lanzar esta guerra contra Ucrania”.
“Queremos enviar un mensaje firme de unidad contra la guerra de Putin en Ucrania”, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La CPE, que tiene muchos más países que la UE (20 fueron invitados, además de los 27 miembros del bloque), fue una idea del presidente francés Emmanuel Macron. Reúne a Estados con perfiles y trayectorias muy diferentes como Armenia, Georgia, Islandia, Noruega, Suiza, Turquía, Reino Unido, Serbia o Azerbaiyán.
“La Rusia de Putin se ha autoexcluido de esta comunidad al lanzar esta guerra contra Ucrania”, subrayó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.
En este sentido, Emmanuel Macron y el jefe de Gobierno Olaf Scholz lograron reunir al presidente serbio, Aleksandar Vucic, y a la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, en un intento de reducir las tensiones en el Norte de Kosovo. (Agencias)
Sólo en mayo fueron ahorcadas 142 personas, según informó IHR. (AP)
PARÍS.- Irán ejecutó a más de 300 condenados a muerte este año, y en mayo alcanzó cifras en un mes nunca vistas desde el 2015, alertó ayer una organización de defensa de los derechos humanos.
Desde el 1 de enero de 2023, unas 307 personas fueron ejecutadas, una cifra en aumento de 75 por ciento en comparación con los primeros cinco meses de 2022.
Sólo en el mes de mayo, 142 personas fueron ejecutadas, es decir, cuatro por día, en la República Islámica, según Iran Human Rights (IHR), una ONG con sede en Noruega.
Después de China, Irán es el
país que lleva a cabo más ejecuciones por año en el mundo, según los grupos de defensa de derechos humanos, como Amnistía Internacional, que denuncian procesos opacos y confesiones forzadas. Siete hombres fueron ejecutados en la horca por vínculos con las protestas contra el régimen que estallaron en septiembre.
“El objetivo de la intensificación de las ejecuciones arbitrarias en la República Islámica es extender el miedo en la sociedad, para impedir las protestas y prolongar su régimen”, declaró Mahmood Amiry-Moghaddam. (Agencias)
Una mujer fue procesada por la justicia en Malta por abortar, anunció ayer una ONG, un caso poco habitual de aplicación de la prohibición total de la interrupción del embarazo que rige en la isla mediterránea.
“Hoy ha ocurrido lo que nunca debería haber ocurrido: una mujer maltesa ha sido llevada a los tribunales por practicar un aborto médico en casa”, dijo la Women’s Rights Foundation, según la cual, había prestado asistencia jurídica a la mujer, no identificada, que fue puesta en libertad condicional.
Aunque fue tratada con dignidad y respeto, “esto nunca debería haber ocurrido”, lamentó la entidad no gubernamental. La doctora Natalie Psaila, dijo que la mujer le había consultado para encontrar un abogado.
(Agencias)
Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes de la Fuerza Aérea, se dio la vuelta para sentarse, pero tropezó con un saco de tierra
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, se tropezó y cayó al suelo ayer durante la ceremonia de graduación de los cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado.
La localidad de Manlius, en el Norte del Estado de Nueva York, está de luto por la pérdida de Faye, un cisne que fue robado del estanque del pueblo el fin de semana junto con sus cuatro crías. Las crías fueron recuperadas, pero los ladrones mataron a la madre para comerla, según las autoridades.
“La madre cisne fue devorada”, dijo el alcalde de Manlius, Paul Whorrall. “Es triste decirlo, pero eso es lo que hicieron”.
Tres adolescentes fueron arrestados por cargos que incluyen hurto mayor y daño en relación con el robo de los cisnes, informó el sargento de policía de Manlius, Ken Hatter.
Los cisnes blancos, como Faye y su compañero Manny, no son nativos de Norteamérica. (Agencias)
El mandatario, primer octogenario en la Presidencia de EE.UU., se trasladó ayer desde Washington DC al estadio Falcon de Colorado para la ceremonia de graduación.
Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes se dio la vuelta para sentarse, pero aparentemente tropezó con un saco terrero y cayó sobre sus rodillas desplomándose hacia un lado.
Acto seguido, el Presidente, que llevaba una gorra, intentó incorporarse solo, pero tuvo que ser ayudado por un oficial y dos miembros del Servicio Secreto.
Por el momento se desconoce
si la caída le ha causado alguna herida, aunque tras incorporarse y señalar el supuesto saco con el que se tropezó, permaneció unos minutos de pie hasta que la ceremonia terminó.
En marzo del 2021, meses después de llegar a la Presidencia, tropezó tres veces hasta caer al subir las escaleras del avión presidencial, Air Force One, que lo llevaba de visita a la ciudad de Atlanta.
En junio del 2022, cayó al suelo durante un paseo en bicicleta cerca de la playa en el Estado de Delawa-
re, donde estaba pasando el fin de semana con su esposa, Jill Biden.
El mandatario perdió el equilibrio cuando frenó para saludar a varios vecinos, pero miembros del Servicio Secreto lo ayudaron rápidamente a ponerse en pie.
Biden, cuya edad y estado físico son un tema constante de ataques por parte de algunos de sus adversarios políticos, señaló con el dedo la bolsa de tierra o arena, usada para lastrar un dispositivo en el escenario, como para señalar la razón de su caída.
El estadista, candidato a las elecciones presidenciales de 2024, siguió en la ceremonia sin parecer afectado por la caída. Luego tomó el avión de vuelta a Washington, y subió la escalera de la aeronave sin detenerse a responder las preguntas de la prensa.
(Agencias)
Hace tiempo que se sabe que el veneno de las arañas consiste en cócteles complejos y tiene una amplia gama de aplicaciones potenciales, tanto en la fabricación de pesticidas como en el campo de la farmacología. Pero, en el caso de la llamada araña violinista, que habita en Australia, su mordedura puede ser letal para los humanos y es capaz de modificar la composición de su veneno en función de la situación. Un reciente estudio sobre cómo las arañas de tela en embudo producen su veneno reveló que factores como la frecuencia cardíaca y la actitud de este letal insecto afectan la composición y las proporciones de la toxina que se concentra a los extremos de sus colmillos, según comunicó la Universidad James Cook, de Australia.
El veneno de estos arácnidos es una sustancia que, aunque es inofensiva para gatos y perros, resulta mortal para los primates y los humanos.
Los expertos recolectaron muestras de cuatro especies de arañas de tela en embudo australianas: las llamadas Hadronyche valida, Hadronyche infensa, Hadronyche cerberea y Atrax robustus, y las sometieron a diferentes pruebas, como pinchazos.
Tik Tok se ha convertido en la fuente de ingresos de muchas personas que comparten ahí sus contenidos y que muy rápidamente se vuelven virales y alcanzan millones de reproducciones en sus videos, que son compartidos por todo el mundo.
Tal es el caso de la venezolana Elizabeth Maestracci, que vive en Chile, quien, además de ganarse la vida como despachadora en una gasolinera, termina de completar el ingreso familiar con lo que genera su contenido en redes sociales, donde ya cuenta con 240 mil seguidores y más de 3.7 millones de Me Gusta
Síguenos
Elizabeth es amante del baile y le gusta grabarse, sin pensar que esto se volvería en una oportunidad de tener más dinero para poder mantener a sus hijos.
Pero las críticas no se hicieron esperar y se le fueron a la yugular a la joven diciendo que denigraba
el trabajo que tenía. Todo comenzó cuando ella posteó un mensaje que decía: “Tenía un buen trabajo, pero no era lo que quería”.
La bella despachadora lanzó un video en que aclaró la situación. “Hay una cosita que yo quiero aclarar”, señaló la venezolana y agregó: “yo jamás he dicho que es un trabajo indigno o que me desvalorice como persona, simplemente he dicho que tengo un buen trabajo, pero no era lo que yo quería. Simplemente, fue lo que me tocó vivir por ‘X’ circunstancias”, precisó. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 2 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11746
Recupera la nación las vías del tren del tramo del Istmo de Tehuantepec a cambio de ocho años más de concesión ferroviaria para la empresa Ferrosur, anuncia AMLO / Advierten sobre la tercera ola de calor en México que impactará 12 Estados, incluidos Yucatán y Campeche / Aumenta más de 10 por ciento la llegada de remesas desde EE.UU., informa el Banco de México República 3, 5 y 7
EL presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se logró un “buen acuerdo” con la firma que encabeza Germán Larrea para que la Federación tenga el control sobre 180 km de rieles y ramales entre Medias Aguas y Coatzacoalcos, en Veracruz, para consolidar el Corredor Interoceánico.- (POR
Arrasan incendios forestales más de 2.7 millones de hectáreas en Canadá
Internacional 61
Acusa CNDH uso excesivo de la fuerza en asesinato del actor Octavio Ocaña
República 4
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Nuggets vence al Heat en el primer juego de las Finales de la NBA
Deportes 48