
2 minute read
Miles de israelíes participan en la Marcha del Orgullo en Jerusalén
JERUSALÉN.- Decenas de miles de israelíes participaron ayer, entre fuertes medidas de seguridad, en la Marcha del Orgullo en Jerusalén y protestaron contra varios ministros, abiertamente hostiles contra las personas LGBTIAQ+. Enarbolando banderas arcoíris, unas 30 mil personas desfilaron por las calles de Jerusalén, batiendo un récord desde el 2016, según los organizadores.
“Frente al Gobierno más homófobo de la historia, debemos ser una muralla para impedir que se prohíban nuestros derechos y luchar por la igualdad de todos”, declaró Yoray Lahav-Hertzano, un diputado de centro, abiertamente homosexual, que participó en la manifestación.
Advertisement
El Gobierno formado por el primer ministro Benjamin Netanayahu a finales de diciembre del año pasado es uno de los más conservadores de la historia del país, y varios de sus miembros se declararon homófobos.
Itmar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional, fue uno de los que organizaron el “desfile de las bestias” en el 2006 en Jerusalén, en el que oponentes religiosos a la Marcha del Orgullo salieron a las calles con burros para comparar a las personas homosexuales con animales.
Este jueves, el ministro acudió a la zona donde tuvo lugar la marcha.
En Jerusalén, una ciudad santa para judíos, cristianos y musulmanes, las personas del colectivo LGBTIAQ+ se suelen quejar de que la sociedad no las acepta.
Según la Policía, unos 2 mil agentes fueron movilizados y tres personas -sospechosas de haberse “expresado de forma amenazante respecto a la marcha”- fueron de- tenidas antes del desfile.
En una pequeña contramanifestación que tuvo lugar al otro lado del cordón policial, una pancarta expresaba rechazo ante la marcha “de la abominación”, constataron periodistas.
El 30 de julio del 2015, durante la Marcha del Orgullo en Jerusalén, un judío ultraortodoxo apuñaló a una adolescente, Shira Banki, que murió días después. Otras seis personas fueron heridas.
(Agencias) pecialmente la ciudad fronteriza de Shebekino, con al menos 12 heridos. Como en su primera edición en Praga en octubre, la cumbre dio lugar a una “foto de familia”, esta vez con la notable ausencia del presidente turco Recep Tayyp Erdogan, reelegido el domingo.

La Rusia de Putin se ha autoexcluido de esta comunidad al lanzar esta guerra contra Ucrania”.
“Queremos enviar un mensaje firme de unidad contra la guerra de Putin en Ucrania”, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La CPE, que tiene muchos más países que la UE (20 fueron invitados, además de los 27 miembros del bloque), fue una idea del presidente francés Emmanuel Macron. Reúne a Estados con perfiles y trayectorias muy diferentes como Armenia, Georgia, Islandia, Noruega, Suiza, Turquía, Reino Unido, Serbia o Azerbaiyán.
“La Rusia de Putin se ha autoexcluido de esta comunidad al lanzar esta guerra contra Ucrania”, subrayó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.
En este sentido, Emmanuel Macron y el jefe de Gobierno Olaf Scholz lograron reunir al presidente serbio, Aleksandar Vucic, y a la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, en un intento de reducir las tensiones en el Norte de Kosovo. (Agencias)
Sólo en mayo fueron ahorcadas 142 personas, según informó IHR. (AP)