1 minute read

Concluyen actividades dedicadas a María Auxiliadora con la subida

TEKOM, Yucatán.- Las actividades marianas del mes de mayo finalizaron con la subida de la sagrada imagen de la Virgen Auxiliadora, la presentación de fl ores, misas, rosarios, entrada y salida de gremio, así como con una Regia Vaquería y solemne procesión en la que participaron cientos de católicos.

Como se recordara, durante todo mayo se realizó la tradicional Presentación de Flores a Mamá Linda, en la que participó toda la comunidad católica, desde adultos hasta jóvenes. Además, por las noches, se veneraron a los patronos de la población que son San Pedro y San Pablo.

Advertisement

El miércoles concluyó la última Presentación de Flores y rosarios dedicados a la Virgen Auxiliadora.

Con cánticos de alabanzas, mucha fe y devoción, la Madre de Dios fue subida a su nicho central, donde permanecerá durante todo el resto del año.

Antes de que la sagrada imagen fuera subida a su morada, el párroco responsable de la pa- có el fi n de las celebraciones en honor a la Virgen Auxiliadora.

(Víctor organizar la Presentación de Flores, cuyos integrantes se encargaron de rezarle y dedicarle alabanzas a la Virgen María, la cual regresó anoche nuevamente a su altar dentro de la parte superior de la parroquia.

Los aplausos y las alabanzas no se hicieron esperar durante el recorrido con la sagrada imagen, el cual abarcó el primer cuadro de la ciudad. Al retornar con la Santísima Virgen

María a la iglesia, los presentes la recibieron con globos de color blanco y con las manos hacia arriba. La gente se mostró contenta y agradecida, pues luego de la pandemia del coronavirus, este año se volvió a tener una clausura del mes de mayo con alta participación de los vecinos devotos a la Madre de Jesucristo.

(Enrique Chan)

Con cánticos y alabanzas, la Virgen fue llevada a su nicho. (E. Chan)

Concientizan a estudiantes del Tbcey sobre las metanfetaminas.

TAHMEK, Yucatán.- Alumnos del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) participaron en la tercera sesión de pláticas de concientización sobre las metanfetaminas, como parte del programa Estrategia Preventiva.

El personal encargado de dichos talleres informó a los estudiantes sobre los efectos físicos, psicológicos y conductuales del estupefaciente, así como las recomendaciones para el tratamiento correspondiente.

Por su parte, los estudiantes escucharon atentos sobre las consecuencias de consumir las tachas, base, cristal, , fast, vidrio, hielo, meta, speed, whiz, pure y wax , entre otros, como el desgaste del tabique, pérdida de la dentadura, ampollas en lengua y labios.

Bajo el lema “se le puede decir no al amigo que te invita a consumirla”, se profundizó sobre los mitos y realidades de las metanfetaminas, las consecuencias que llevan al estrés e inclusive a la depresión y su relación con otras sustancias que también son nocivas para la salud de los consumidores. (Enrique Chan)

This article is from: