
2 minute read
Senado de EE.UU. aprueba elevar el tope de la deuda
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos dio su aprobación ayer a un paquete de recortes presupuestarios y tope de deuda que evita que el país corra el riesgo de caer en impago. La medida será enviada al escritorio del presidente Joe Biden para que la promulgue.
Biden celebró de inmediato el voto del Senado para elevar el límite de deuda nacional hasta el 2024 y evitar un primer default (impago), al calificarlo como una “gran victoria” para los estadounidenses.
Advertisement
“Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía”, tuiteó el Presidente, y agregó que firmaría la ley “tan pronto como sea posible” y se dirigirá al país hoy viernes.
El paquete negociado entre Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, no satisface plenamente ni a republicanos ni a demócratas. Pero el resultado, tras semanas de reñidas negociaciones presupuestarias, da carpetazo a la volátil cuestión del techo de la deuda, que amenazaba con trastornar la economía estadounidense y mundial, al menos hasta el 2025, después de las próximas elecciones presidenciales.
La aprobación en el Senado en una votación bipartidista de 63 a favor por 36 en contra, reflejó el abrumador resultado de la Cámara de Representantes el día anterior, donde los centristas de ambos partidos sacaron adelante el paquete.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que la aprobación del proyecto significa que “Estados Unidos puede respirar aliviado”. “Estamos evitando el impago”, declaró.
Actuar con rapidez era vital si Washington esperaba cumplir el plazo del próximo lunes, cuando, según el Departamento del Tesoro, Estados Unidos empezaría a quedarse sin efectivo para pagar sus facturas.
Elevar el límite de endeudamiento de la nación garantizará que el Tesoro pueda pedir prestado para pagar las deudas estadounidenses ya contraídas. (Agencias) a combatir una temporada de incendios forestales sin precedentes.
Otro incendio cerca del lago Barrington está siendo vigilado de cerca, ya que aún está fuera de control tras arrasar 20 mil hectáreas. Es el mayor jamás registrado en esa provincia. Más de 2 mil personas recibieron la orden de evacuar esta zona a principios de esta semana en vista de la propagación del fuego.
“Estamos lejos de estar fuera de peligro. Todavía nos enfrentamos a una situación muy peligrosa y volátil”, explicó David Steeves, del Departamento de Recursos
Naturales de Nueva Escocia. “Necesitamos a la Madre Naturaleza de nuestro lado en esto”, agregó. El humo de los incendios que asuelan la provincia desde hace tres días ha llegado incluso a la costa atlántica de Estados Unidos, provocando picos de contaminación del aire en el Estado de Nueva Jersey y en determinadas zonas de Pensilvania. En el Oeste de Canadá, más de 60 incendios siguen activos en Alberta un mes después de desatarse el Estado de Emergencia, y unos 20 en Saskatchewan. (Agencias)
