Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 28 de julio del 2025 Año 33 • No. 11826
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 28 de julio del 2025 Año 33 • No. 11826
Más de 120 personas se han quitado la vida en Quintana Roo, en lo que va del año; entre las víctimas hay 20 niños y adolescentes / Detienen a militar por golpear salvajemente a una mujer; estaba en la terminal de autobuses, a punto de huir / Las fallas eléctricas enfurecen a vecinos de Tihosuco; a diario hay apagones
EL 70% de los suicidios en la entidad fueron cometidos por hombres y el 30% por mujeres; Benito Juárez encabeza la lista con 35 casos, seguido de Playa del Carmen con 22, y Othón P. Blanco con 16. Además, se han registrado 395 intentos.- (PorEsto!)
El sargazo golpea la temporada de langosta, en la isla María Elena
Ciudad 11 y 12 / Municipios 39
ELEMENTOS policíacos y de la Fiscalía General del Estado evitaron que se fugara un soldado acusado de violencia de género.- (PorEsto!)
USUARIOS de la zona maya exhibieron el pésimo servicio de la CFE y se quejaron del incumplimiento de diversos compromisos.- (PorEsto!)
El Parque Nacional de Tulum padece “el peor período vacacional” Fracasa proyecto para distribuir cítricos en la Riviera Maya por desinterés
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
CHIHUAHUA, Chih.- En la semana del 20 al 27 de julio, las 116 brigadas han aplicado 42 mil 116 vacunas contra el sarampión, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos, informó ayer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
Desde que se inició el brote se han aplicado 369 mil 435 dosis, en las que se incluyen las de la última semana; pero las acciones se han intensificado para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.
De la misma forma, en el comunicado de la Secretaría de Salud de Chihuahua se menciona que las brigadas están integradas por personal del Gobierno federal, de 12 secretarías de salud de igual número de estados del país, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
La mandataria chihuahuense, Maru Campos Galván, ha reiterado, en diversas ocasiones y distintos eventos públicos, que ningún Gobierno puede enfrentar sólo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.
“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todos”, aseveró la Gobernadora de la entidad norteña, como se consigna en el comunicado.
Se explica que se han puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos para acercar el biológico a más personas; se instalaron centros de aplicación en Parroquia Divina Providencia y Parroquia San Antonio de Padua.
Así como en la Iglesia Palabra de Vida, Iglesia Amistad de Chihuahua; en los eventos Byker Fest, en El Palomar, Verbena Popular, en la calle Libertad-Verbena Po-
pular y en Plaza de Armas. En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren las colonias Tierra Nueva , Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y República. Además, se instaló un módulo de inoculación
al interior del Gimnasio Municipal José “Pistolas” Meneses
En Ciudad Juárez, los equipos en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.
Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación
continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, con el objetivo de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.
La Secretaría de Salud recordó a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhortó a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.
El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.
El viernes 25 de julio, se reportó que las personas fallecidas por sarampión aumentaron a 11 en Chihuahua, con la defunción de un hombre perteneciente a la etnia rarámuri y de 46 años, originario del municipio de Carichí, quien murió el 21 de julio pasado por complicaciones de neumonía e insuficiencia respiratoria, asociadas a la enfermedad viral. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue reconocida una vez más como una de las instituciones de educación superior más relevantes del mundo, al colocarse en el lugar 122 global en la edición 2025 del Ranking Webometrics, elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios indicó que este resultado representa un avance de tres lugares respecto al ranking de enero del mismo año y refleja la solidez de la Universidad en visibilidad científica, presencia digital e impacto académico a nivel internacional.
Aunado a ello, explicó que el ranking Webometrics evalúa a más
de 32 mil universidades en todo el mundo a partir de criterios que consideran el volumen, la calidad y la accesibilidad del conocimiento generado por las instituciones.
Agregó que éste valora la difusión del conocimiento en acceso abierto y la presencia institucional en la web como ejes fundamentales para medir el alcance académico. Destacó que en el contexto latinoamericano, la UNAM se ha consolidado como la segunda mejor universidad de la región, sólo detrás de la Universidad de Sao Paulo (USP) y a nivel nacional, es la única que figura dentro del Top 500 mundial.
Abundó que la UNAM es la única institución dentro del Top 10 regional que logró mejorar su posición, lo que da cuenta del compromiso sostenido de la Universidad con el fortalecimiento de su producción académica, su proyección internacional y su responsabilidad. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Menéndez
Renato
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Sabines Guerrero, cónsul de mexicano en Orlando, Florida, en Estados Unidos, informó anoche que los dos hermanos que se encontraban presos en la cárcel Alcatraz de los Caimanes ya se encuentran libres en territorio nacional. La noticia fue dada a conocer por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien aseguró que los mexicanos ya se encuentran en su país natal sin cargos y con sus documentos vigentes. Velasco reconoció el trabajo de los consulados, así como de la licenciada del Programa de Asesorías Legales Externas y de la Asociación estadunidense de Abogados de Inmigración (AILA). El funcionario federal resaltó el que diálogo entre las autoridades locales y federales fue la que permitió que los jóvenes quedaran libres este fin de semana.
Días previos a su liberación, Velasco aseguró que los mexicanos detenidos en el centro conocido como Alligator Alcatraz no estaban en situación de hacinamiento o incomunicación.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
México recibe 5.6 millones de turistas vía marítima en primer semestre de año, de acuerdo con Sectur
CIUDAD DE MÉXICO.- México recibió 5.6 millones de pasajeros en cruceros durante el primer semestre de 2025, un crecimiento interanual del 8.4%, informó ayer la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.
De enero a junio de este año se registraron mil 639 arribos de cruceros en puertos mexicanos, un incremento del 7.8% en comparación con 2024, precisó en un comunicado. Los puertos que recibieron el mayor número de visitantes fueron Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco. De acuerdo con datos de la Sectur, el destino con más actividad, Cozumel, recibió 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros. En tanto, Mahahual recibió 302 cruceros y 1.2 millones de turistas, mientras que Cabo San Lucas registró 134 arribos con 480 mil 198 pasajeros.
La funcionaria federal destacó que estas cifras confirman la posición privilegiada de México en el mercado global del turismo de cruceros, resultado del fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional.
“Estas cifras confirman que México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros. El fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional, a través de la inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, traducirán este crecimiento en desarrollo económico y bienestar para las comunidades portuarias del país”, aseguró Rodríguez Zamora.
Sólo hace unos días, la Secretaria celebró el regreso de Carnival Cruise Line, una de las navieras más reconocidas del mundo, a Acapulco, luego de 15 años de ausencia, lo que, dijo, marca un momento histórico en el proceso de recuperación del puerto y fortalece la presencia de México en el mercado de cruceros.
“La llegada de Carnival a Acapulco, después de más de una década, es una señal clara de la recuperación del puerto y del fortalecimiento del turismo en México. Este arribo no solo beneficia a Acapulco, sino que dinamiza toda la cadena de valor del sector turístico, desde transportistas y guías hasta restaurantes y comercios locales”, expresó.
Informó que Carnival Cruise Line anunció nuevos itinerarios que incluyen una visita especial a Acapulco, para la primavera de 2027, a bordo del Carnival Legend (Redacción POR ESTO!)
Estas cifras confirman que México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros”.
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA SECRETARIA DE TURISMO
Miles de peregrinos llegan al Cerro del Tepeyac para rendir ofrendas a la Virgen de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO.-
Entre alegría, devoción y llanto, cerca de 60 mil peregrinos provenientes de Neblinas, Querétaro, arribaron a la Ciudad de México para rendir ofrendas a la Virgen de Guadalupe en la Basílica, donde el obispo de Querétaro, Monseñor Fidencio López Plaza, ofreció una misa en favor de estos y reconoció su esfuerzo durante los 17 días que duró la peregrinación.
“Durante 17 días se han llamado hermanas y hermanos. Por ello, la peregrinación ha sido una verdura escuela de comunión y de fraternidad. Todas ustedes y todas ustedes son una bendición de Dios”, dijo el prelado. Vestidos de blanco, alrededor de 20 mil mujeres, 35 mil hombres y 5 mil ciclistas desbordaron la explanada del recinto religioso, donde se apostaron para descansar y comer, tras concluir su viaje.
Entre cantos y estandartes con la imagen de La Guadalupana, los peregrinos agradecieron los “favores” y bendijeron los “signos de fe” que acompañaron su camino rumbo a la capital.
Esther lleva 26 años peregrinado a la Ciudad de México. Este año, caminó desde Neblinas, Querétaro durante más de dos semanas para visitar a La
Guadalupana y agradecerle por haberla salvado de cáncer.
“Hoy sólo vengo a agradecer. Ella me salvó de cáncer. Ella fue una gran intercesora para decirle a su hijo que me salvara”, dijo.
Aunque reconoce que el trayecto fue cansado, Esther acude sin falta todos los años para agradecer a la Virgen los “favores y
los milagros” que ha tenido para con ella, “porque es una gran intercesora. Ella intercede por todo México y por todo el mundo”. Preparada para volver a Querétaro a descansar, ella confía en que “Dios me dé vida” para volver el próximo año a la Basílica. Cipriana tiene 26 años peregrinando. A sus 72 años, este año acu-
dió a peregrinar “a ratos y ratos por mi edad”. Entre lágrimas, confesó que acudió a la Basílica a pedir por su esposo, quien recientemente falleció, y por sus hijas e hijos. “Vengo por ellos, para que sigan adelante con Dios y la santísima virgen y vengo muy contenta y con todas mis amiguitas”, afirmó. (Agencias)
La FGR inhabilita 23 unidades motoras incautadas, en instalaciones de Reynosa,
CIUDAD REYNOSA, Tamps.-
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en Tamaulipas, destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal conocidos como monstruos en cumplimiento del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito. Los vehículos destruidos están relacionados con expedientes de investigación y fueron asegurados en diversas acciones en la entidad. Presuntamente, eran utilizados por miembros de grupos delictivos.
Al evento asistieron agentes del Ministerio Público Federal (MPF), quienes coordinaron el trabajo de identificación y se realizaron las diligencias correspondientes. Peri- tos y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR verificaron el procedimiento.
Durante la destrucción, se destacó la labor y coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que junto con la Guardia Estatal aseguraron y pusieron a disposición los vehículos.
Cabe recordar que apenas el pasado 23 de junio, la FGR destruyó en la entidad 15 vehículos monstruos que estaban relacionados con 14 investigaciones y fueron asegurados en diversos operativos contra grupos delictivos.
Por otra parte, un total de 50 vehículos presuntamente robados fueron asegurados en un inmueble de la ciudad de Puebla.
De acuerdo con lo que se informó, el robo de un automóvil derivó en un operativo de cateo en un lugar ubicado en calle Lago de Valsequillo de la zona conocida como Oasis de Valsequillo Fueron elementos de la Fiscalía
General del Estado quienes encabezaron el cateo, con apoyo de efectivos del Ejército mexicano, Policía Estatal y municipal.
El informe oficial indica que
el pasado 18 de julio se reportó el robo de un vehículo marca Chevrolet con placas de circulación XCD473C del estado de Tamaulipas. Ante la denuncia, se realizó análisis de información estratégica, cruce de datos y labores de investigación de campo y gabinete.
Con ello, la Fiscalía logró ubicar el vehículo en un inmueble, que presuntamente funcionaba como punto de resguardo de unidades robadas. Con base en datos de prueba, se solicitó una orden de cateo en el lugar, y durante el operativo, se aseguraron 28 vehículos (unidades compactas y camionetas), 22 motocicletas, dos remolques e incluso una lancha.
Todas las unidades quedaron bajo resguardo de las autoridades mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Hay que mencionar que la capital poblana registra un alto índice de robo de automotores y partes.
(Agencias)
AGUASCALIENTES, Ags.-
Tras los bloqueos en carreteras y ataques a diversas tiendas de conveniencia, la Fiscalía General del Estado informó que se logró la detención de 27 personas en los operativos desplegados por las corporaciones de seguridad en distintos puntos de la entidad.
En total 18 fueron capturadas
en un campamento de presunta producción de drogas, y nueve más están relacionados con los bloqueos en carreteras con autos incendiados y daños a las tiendas Oxxo registrados el sábado pasado, según detalló el fiscal general del estado, Manuel Alonso García. Dijo que las detenciones se concretaron por el despliegue
inmediato de corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno en zonas urbanas y rurales, y podría presentarse la captura de más personas.
“La Fiscalía está actuando con determinación y responsabilidad. No vamos a permitir que se altere la tranquilidad de las familias”, dijo. (Agencias)
TOLUCA, Méx.- Luego de ser detenidos el pasado 21 de julio en el marco de la Operación Liberación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso contra Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”, quienes son investigados por su probable intervención en los delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión.
Durante las audiencias realizadas el 26 de julio, la fiscalía presentó pruebas contundentes contra todas esas personas, detenidas en casos por separado. Con base en ello, la autoridad judicial decidió vincularlos a proceso, al considerar que la evidencia es idónea, pertinente y suficiente para esta etapa procesal, sugiriendo su probable participación en los hechos atribuidos.
El juez ratificó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que los seis imputados permanecerán privados de su libertad durante el proceso penal. Gonzalo “N” es identificado
como líder del Sindicato Bradosva, y de acuerdo con indagatorias de la Fiscalía mexiquense, era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla en la región de Valle de Bravo.
El líder de dicho sindicato fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada, ya que el 20 de febrero de 2025, en conjunto con varios sujetos armados, habría interceptado a la víctima sobre la carretera libre Valle de Bravo-Toluca, para exigir el pago de derecho de piso, para poder entregar material de construcción en la zona. Además, le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 por cada viaje de material que llevara a cabo.
En tanto, Yareli “N”, quien fungía como tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal y que fue detenida el pasado 21 de julio, también fue vinculada a proceso por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que 90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales se trasladaron en un avión C-130 Hércules de transporte pesado de la Fuerza Aérea Mexicana de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, a la Base Aérea Militar No. 10 de Culiacán, Sinaloa. A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que los uniformados se suman a las unidades de Fuerzas Especiales y de Fusileros Paracaidistas que el pasado 22 y 23 de julio de 2025, se incorporaron al despliegue operativo de la 9/a. Zona Militar en esa entidad que se conforma con personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La Defensa resaltó que la misión de las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas en refuerzo, es de colaborar con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población.
Enfrentamiento en Navolato
En la comunidad de Yevabito, en el municipio de Navolato, un grupo armado atacó a elementos de la Policía Estatal Preventiva por lo que estos respondieron la agresión, lo que provocó la muerte de tres civiles
La dependencia resaltó su misión de colaborar para inhibir los actos de violencia en la entidad. (POR ESTO!)
y un agente de nombre Serafín “N”, de 27 años de edad, resultó herido. Las autoridades dieron a conocer que el grupo agresor que viajaba en camionetas se topó con un grupo de elementos estatales que patrullaban la zona, por lo que estos les dispararon con armas automáticas y los agentes respondieron la agresión.
El enfrentamiento, que duró varios minutos, obligó a los habitantes de Yevabito a buscar refugio en sus hogares, en tanto que elementos del Ejército Mexicano que fueron notificados sobre el hecho se desplazaron al lugar para reforzar los estatales. Luego de largos intercambios de disparos, los elementos de seguri-
CULIACÁN, Sin.- En los municipios de Ahome y Culiacán, Sinaloa, se vivió una nueva jornada de extrema violencia con los asesinatos de 14 personas del sexo masculino, una de las víctimas fue desmembrada y colocada en jaba de color naranja, pese al reciente despliegue de mil 500 nuevos elementos del Ejército y 300 efectivos de paracaidistas y fuerzas especiales. La capital del estado concentró el pasado fin de semana el mayor número de los homicidios dolosos, tres de ellos tuvieron lugar abajo del puente vial del boulevard Rolando Arjona, cerca de la avenida Federalismo. Una cuarta víctima que fue encontrada aún con signos vitales falleció poco después en un hospital. Estos fueron identificados horas después por sus familiares como Luis Alberto “N” de 43 años, Carlos Gerardo “N” de 45, José Ángel “N” de 60 y Martín Tadeo “N” de 46 años, todos ellos reportados como privados de su libertad en puntos distintos de la ciudad hace cinco días. Bartolo “N”, de 45 años, vecino de la calle Constituyente Luis M Rojas, de la colonia López Mateos, fue asesinado de varios disparos de armas de fuego cuando salía de su hogar.
En un hospital de la capital del estado falleció otro vecino de esta misma colonia, de nombre Cesar Antonio “N”, de 32 años, el cual ingresó de urgencia por heridas de arma de fuego, sin que se conozca en que lugar fue víctima del ataque. Un joven motociclista, identificado con el nombre de Miguel “N” de 19 años, fue asesinado de varios disparos cuando circulaba por la avenida Alberto Terrones, de la colonia Aquiles Serdán, sus atacantes viajaban en un vehículo y huyeron.
En la sindicatura de Tepuche fue encontrado el cuerpo de un hombre en proceso de descomposición, el cual se presume presentaba impactos de bala, sin que se conozca su identidad, por lo que las autoridades judiciales iniciaron los peritajes. Las autoridades de seguridad pública fueron notificadas que junto a un arroyo de aguas pluviales, cerca del fraccionamiento Hacienda del Valle, fue encontrado el cuerpo de un hombre con impactos de bala. (Agencias)
En una serie de acciones desplegadas en cuatro municipios del estado, fuerzas federales y estatales detuvieron a cinco jóvenes, decomisaron nuevas armas de fuego, entre ellas ametralladoras, cargadores y localizaron tres áreas de almacenamiento de sustancias químicas, entre ellas 480 litros de tolueno, 700 de acetona y 225 de cloro, entre otras sustancias. Los elementos del Ejército, en un reconocimiento por el poblado El Coyonqui, en Culiacán, localizaron un rifle automático abandonado, dos cargadores y 58 cartuchos útiles para el arma automática, por lo que realizaron una búsqueda de personas en esa zona, sin lograr el objetivo.
En el mismo municipio, pero en la sindicatura de Aguaruto, elementos de una unidad élite de la Policía Estatal Preventiva detuvo a cinco jóvenes que portaban chalecos tácticos, a los cuales les fueron aseguradas dos ametralladoras, dos rifles AK-47, un fusil M4 y una pistola Glock nueve milímetros.
dad lograron controlar la situación y verificaron que dos de los agresores quedaron muertos dentro de una camioneta y un tercero en la calle.
El agente herido fue trasladado en ambulancia a un hospital de la capital del estado, sobre el resto del grupo agresor, no se ha dado a conocer si lograron detenerlos.
También se les encontró ocho cargadores abastecidos para armas automáticas, cuatro cintas metálicas eslabonadas con 100 cartuchos, un vehículo Honda HR-V con reporte de robo, 100 bolsas de plástico con un polvo blanco granulado, igual número de bolsas con un polvo blanco y una bolsa con una hierba verde, similar a la marihuana.
(Redacción POR ESTO!)
se
Desalojan a 113 personas por incendio de bodega
CULIACÁN, Sin.- Un incendio que se prolongó por varias horas en una bodega de abarrotes, ubicada sobre el la calzada aeropuerto, en la colonia Bachigualato, en la capital del estado, obligó a los cuerpos de auxilio desalojar de sus viviendas a 113 personas, para evitar riesgos, el fuego logró ser controlado.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de Protección Civil de Culiacán, dio a conocer que una vez que se consumió totalmente el fuego, se permitió a los vecinos a retornar a sus hogares, sin que en este incidente se hayan presentado personas lesionadas.
Señaló que aún no se conocen las causas que provocó el siniestro, el cual tuvo una gran magnitud, puesto que los cuerpos de bomberos por varias horas lucharon para controlarlo y evitar que este se saliera de control y alcanzaran otros inmuebles cercanos. En el interior de la bodega de abarrotes, el fuego destruyó toda lo que se encontraba en ese lugar, por lo que las pérdidas son totales, en cuanto a las familias que tuvieron que ser evacuadas de sus hogares, por protocolo, y se les ubicó en una zona fuera de riesgo por varias horas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al mencionar que los integrantes de la Cuarta Transformación deben vivir en la justa medianía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó ayer que el recurso público es bendito y no deben de ir a los bolsillos de los gobernantes.
La Mandataria federal emitió su posicionamiento durante un evento en el que fue anunciada la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México, acompañada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en medio de los viajes que han realizado morenistas y secretarios, como el del titular de Educación Pública, Mario Delgado, en Lisboa, Portugal, o el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en Madrid, España.
También ha sido captado en va- caciones a Miguel Ángel Yunes Linares en un club de playa en Capri, Italia; Enrique Vázquez, diputado cercano a Monreal, fue visto en Ibiza, y los últimos en ser vistos fueron Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, comiendo en el hotel Okura de Tokio, Japón, con el diputado Daniel Asaf, exmano derecha de Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum recordó los principios que rigen a la Cuarta Transformación, entre ellos, que no debe haber Gobierno rico con pueblo pobre, “es decir que no queremos corrupción
en los Gobiernos, ya que recurso del pueblo es del pueblo de México”.
La exmandataria capitalina y hoy Presidenta de la República pidió que los gobernantes deben vivir sin lujos, sin guaruras o encerrados en su oficina, pues eso los aleja del pueblo.
“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez, y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagan impuestos, bueno hay algunos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia
TULTEPEC, Méx.- El Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se pondría en operación para el mes de diciembre de este año, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
El titular de la SICT puntualizó que ya por vías se puede llegar al AIFA, sin embargo, hace falta aún la instalación de catenarias.
En el marco de la conmemoración Siete Siglos de Legado de Grandeza de México-Tenochtitlán 1325-2025, Esteva Medina sostuvo que las solicitudes de temas sociales se han ido atendiendo, y mencionó que entre estas se encuentran la instalación de pasos peatonales y vehiculares, entre otras cuestiones, de las
que afirmó son atendidas siempre.
“Para diciembre esperamos ponerlo en operación”, dio a conocer Esteva sobre el proyecto ferroviario que llevará pasajeros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El Tren Lechería-AIFA llevará benefició a la población de toda la Zona Metropolitana, afirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Además, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional ya se encuentra trabajando en forma intensa en las obras de construcción.
El funcionario añadió que cada semana supervisan junto con el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), cuyo titular es Andrés Lajous. (Agencias)
siempre triunfa”, comentó.
Agregó: “Nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras que nunca estaban cerca de la gente que vivían encerrados en sus oficinas. Nosotros somos Gobierno de territorio y siempre con el pueblo y la gente, y el recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, eso se acabó, el recurso del pueblo es bendito y se regresa al pueblo de México en obras públicas y programas del bienestar, educación, salud y vivienda”.
En ese sentido, Sheinbaum defendió al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) al señalar que pese lo critiquen, nunca lo van a sacar del corazón de la gente
Anuncian la L4 del Cablebús
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunciaron el proyecto de la Línea 4 del Cablebús. Esta nueva línea irá de Ciudad Universitaria a Pedregal de San Ni-
colás. Tendrá una extensión de 11.3 km, ocho estaciones, el tiempo de recorrido será de 40 minutos, y conectará con la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús y la 12 del Trolebús. Las ocho estaciones de la Línea 4 del Cablebús serán Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. Brugada recordó que la actual Presidenta comenzó con la construcción de los Cablebuses en la Ciudad. (Redacción POR ESTO!)
GOLPEA ALUMNO A SU MAESTRO EN UNA UNIVERSIDAD DE HIDALGO
Un presunto caso de bullying al interior de la Universidad Politécnica de Tulancingo, Hidalgo, derivó en una agresión por parte de un alumno hacia un profesor durante el desarrollo de una clase.
Los hechos se registraron luego de que, presuntamente, el docente ejerciera violencia escolar contra los estudiantes, situación por la cual ya había sido señalado por algunos alumnos debido a diversas irregularidades.
(Agencias)
CUATRO JÓVENES LOGRAN EXAMEN DE INGRESO PERFECTO
De entre 19 mil 554 aspirantes que entrarán este año al nivel licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuatro jóvenes obtuvieron un puntaje perfecto en su examen de admisión: Lizette Jacqueline Cruz y Bruno García, quienes irán a la Facultad de Ingeniería; así como Anna Sofía Pérez y Daniela Villalobos, quienes estudiarán en la Facultad de Medicina.
(Agencias)
Una enorme roca de 2.5 metros de diámetro colapsó de un talud del Cerro del Tepeyac en la Alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, dejando a un hombre lesionado.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informaron sobre lo ocurrido en Cantera y General Mariano Salas en la colonia Rosas del Tepeyac
La dependencia detalló que la roca de 2.5 m de diámetro cayó desde un talud del cerro del Tepeyac, y al caer, lesionó a un hombre.
La zona afectada fue acordonada y se realizó el cierre de vialidad y del
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, seguirá el ambiente caluroso sobre los estados del Norte, así como en las entidades del litoral del Pacífico y la Península de Yucatán
El monzón mexicano, un fenómeno meteorológico que cada año comienza a finales de junio o principios de julio, sigue ocasionando lluvias intensas, fuertes y hasta torrenciales en la mayor parte del territorio nacional.
Desde ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Sinaloa (Norte y Centro), Nayarit (Centro), Veracruz (Sur) y Oaxaca (Norte).
Para los estados de Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm).
Mientras que, para Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos,
Síguenos en nuestras
redes
On line
Tlaxcala, Tabasco y Campeche, el SMN espera que sean lluvias fuertes (de 25 a 50 mm).
El fenómeno del monzón, que se presenta cada año a finales de junio y principios de julio, el cual se puede extender hasta septiembre, es generado por vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, los cuales convergen sobre el noroeste de México.
Estas condiciones provocan estaciones húmedas y secas, además de lluvias intensas, aunque no continuas, en regiones del No-
Síguenos en nuestras redes
On line
paso peatonal mientras se realizan los trabajos de mitigación de riesgos. El accidente ocurrió ayer mientras arriban miles de peregrinos de Querétaro a la Basílica de Guadalupe, por lo que se desplegó un operativo en el sitio del siniestro. De acuerdo con los primeros
reportes, un hombre de aproximadamente 70 años caminaba por la banqueta cuando fue alcanzado por la roca. El impacto le ocasionó heridas severas en el tórax y la cabeza. Paramédicos lo trasladaron de inmediato a un hospital, donde permanece bajo atención médica. Al cierre de esta edición, no se había informado el estado de salud actual. El deslizamiento se habría originado por el reblandecimiento del suelo provocado por las lluvias recientes que han afectado distintas zonas de la Ciudad de México.
(Redacción POR ESTO!)
roeste de México, principalmente en las montañas de la Sierra Madre Occidental y sus alrededores: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, norte de Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California (Noreste) y Sonora (Oeste); de 40 a 45 grados en Baja California Sur y Sinaloa (Norte)”.
“De 35 a 40 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo”, informó a través de un comunicado el SMN.
(Redacción POR ESTO!)
ARRASA INCENDIO ZONA ECOLÓGICA EN TABASCO; AFECTA A FAUNA
Un incendio de pastizales registrado este fin de semana en la comunidad de Culico Segunda Sección, en el municipio de Cunduacán, Tabasco, provocó graves daños al ecosistema local, generando alarma entre los habitantes y activistas ambientales de la región.
El fuego consumió una extensa área de popal en la zona conocida como La Poza, a escasos metros de la iglesia de San Isidro, afectando de forma directa a especies silvestres que habitan en este entorno natural.
De acuerdo con los testimonios de los pobladores, las llamas alcanzaron a cocodrilos, tortugas y otras especies que encuentran refugio en este hábitat, lo que ha encendido las alertas por el impacto ambiental que podría ser irreversible en el corto plazo.
Las primeras versiones apuntan a que el incendio fue provocado intencionalmente, por lo que los vecinos solicitaron a autoridades ambientales y judiciales abrir una investigación formal para dar con los responsables del siniestro.
“Estamos muy preocupados por lo que pasó. Esta zona es importante para la fauna y no puede quedar impune un acto así”, manifestó un habitante de la ranchería. (Redacción POR ESTO!) Síguenos
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
Chocolateros en Quintana Roo sufren una caída del 30% en ventas locales, ya que el costo del cacao bulk aumentó 300%, debido a la sequía en África
Abarrotan arenales de Cancún por calor, pese a sargazo y riesgos Muere víctima del accidente en la 20 de Noviembre; luchó 24 h
350 empresas por “Ley Silla”; habrán sanciones en 2026
Las personas que sobrevivieron fueron llevadas al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde sus estados de salud son reportados como reservados (E.
Sujetos llegaron a una fiesta y dispararon a los presentes, dejando dos víctimas heridad de gravedad
CANCÚN.– Un nuevo hecho violento registrado la noche de ayer movilizó a las autoridades y cuerpos de emergencia, luego de que sujetos armados atacaron a balazos a un grupo de personas que convivían frente a una vivienda en la Región 230. El saldo fue de tres hombres heridos; uno de ellos murió en el lugar y los otros dos fueron trasladados al hospital.
Las primeras llamadas ingresaron al número de emergencias 911, donde se reportaba una balacera en
Los perpetradores eran hombres que se desplazaban en una moto, según testigos
la zona. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) atendieron el reporte y, al llegar, encontraron a tres hombres con impactos de arma de fuego, uno de ellos
inconsciente, por lo que se solicitó apoyo médico de inmediato.
De acuerdo con testigos, los agresores eran dos individuos que viajaban en una motocicleta. El conductor se detuvo frente al domicilio y el acompañante abrió fuego sin un blanco definido. Tras la ráfaga, huyeron a toda velocidad, mientras los vecinos salían alarmados de sus casas al escuchar las detonaciones.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron minutos después. En el
CANCÚN.– Un hombre perdió la vida de forma trágica la noche de ayer, luego de ser embestido por un vehículo cuyo conductor presuntamente se dio a la fuga sin auxiliar a la víctima. El fatal accidente ocurrió sobre la carretera Cancún–Leona Vicario, a aproximadamente seis kilómetros de la caseta policial de la avenida José López Portillo, en dirección a Puerto Morelos.
La víctima, quien regresaba a un rancho cercano, conducía una motocicleta sobre dicha vía, utilizada frecuentemente por trabajadores del campo y habitantes de fincas aledañas, quienes a falta de transporte público recurren a vehículos ligeros, a pesar del riesgo que implica transitar por una carretera angosta, de escasa visibilidad y sin alumbrado público.
De acuerdo con datos preliminares, el motociclista fue impacta-
El presunto responsable del accidente se dio a la fuga
do por alcance por un automóvil que presuntamente circulaba a exceso de velocidad. El golpe fue tan fuerte que el hombre salió proyectado varios metros, cayendo sobre uno de los carriles, mientras la unidad terminó fuera de la cinta asfáltica. Las lesiones sufridas fueron mortales.
Una ambulancia llegó al lugar tras el reporte al número de emergencias 911, sin embargo, los paramédicos sólo pudieron confirmar el fallecimiento. Cubrieron el cuerpo con una sábana quirúrgica antes de retirarse. Testigos y personas de
ranchos cercanos, que acudieron al sitio al percatarse del hecho, permanecieron en el área para evitar que el cuerpo fuera atropellado por otros vehículos.
Minutos más tarde, elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del hecho e iniciaron las primeras diligencias. El área fue acordonada y se notificó al personal de Servicios Periciales, quienes acudieron para realizar el peritaje y el levantamiento del cuerpo. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún, donde permanece en calidad de desconocido, a la espera de que familiares lo identifiquen. En tanto, las autoridades ya trabajan en la localización del vehículo involucrado, el cual habría continuado su camino con rumbo a Puerto Morelos tras provocar el accidente.
(Emiliana Sánchez)
sitio confirmaron que una de las víctimas ya no contaba con signos vitales, mientras que los otros dos lesionados fueron trasladados de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde su estado de salud se reporta como reservado. Las autoridades implementaron un operativo de búsqueda por la zona para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se ha logrado ninguna detención. Más tarde, peritos de la Fiscalía
General del Estado (FGE) acudieron al lugar para procesar la escena, recolectar indicios balísticos y realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
Aunque el móvil del ataque no ha sido confirmado, las autoridades no descartan que esté relacionado con la venta de drogas al menudeo. La Policía Ministerial mantiene abiertas todas las líneas de investigación para esclarecer el caso. (Emiliana Sánchez)
En sólo seis meses suman 121 casos, cerca de los 134 de todo 2024, reportó la Secretaría de Salud
CHETUMAL.- Hasta junio de 2025 se registraron 121 suicidios en los 11 municipios de Quintana Roo, con cifras que igualan, incluso, superan las de todo el año anterior, de acuerdo con el Reporte de Vigilancia Epidemiológica de la Semana 27 de 2025, que realiza la Secretaría de Salud federal.
El estudio indica que este año la entidad niveló en varios municipios los casos de muertes inducidas de todo 2024; Othón P. Blanco, Benito Juárez y Playa del Carmen concentran la mayor parte.
También dio a conocer que el 70 por ciento de los casos corresponden a hombres y jóvenes de entre 12 y 39 años de edad. En 2024 se contabilizaron 134 eventos al cierre del año, por lo que, de continuar esta tendencia, 2025 cerraría con una cifra récord.
Othón P. Blanco es uno de los focos rojos: hasta mayo suma 16 suicidios, casi los 20 que ocurrieron durante todo el año pasado.
En cuanto a los perfiles, las estadísticas oficiales apuntan a que el 70% de los casos corresponde a hombres, mientras que el 30 por ciento corresponde a mujeres. Además, 20 de los sucesos fueron en menores de edad, siete de personas adultas mayores, incluida una mujer que se ahorcó en su vivienda de la colonia Centro, en Chetumal.
A este panorama se suman los más de 395 intentos registrados oficialmente hasta la semana epidemiológica 27 de este año, principalmente por envenenamiento autoinfligido. De estos, 10 ocurrieron por uso de analgésicos y 14 debido al consumo de psicotrópicos o sedantes, afectando sobre todo a los hombres. Comparado con el mismo periodo de 2024 se reportaron 301 casos con dichos métodos, lo que marca un incremento significativo.
Asimismo, suman 745 pacientes con depresión en lo que va del año: 192 en hombres y 553 mujeres, una cifra apenas inferior a los mil 63 del mismo periodo del año anterior.
Los especialistas advirtieron que las cifras reales podrían ser mayores, debido al subregistro y estigma social que impide buscar ayuda.
“La mayoría de las personas que
PANORAMA ESTATAL
Municipio Decesos
Benito Juárez 35
Playa del Carmen 22
Othón P. Blanco 16
Felipe Carrillo Puerto 10
Tulum 9
Cozumel 7
José María Morelos 6
Bacalar 5
Lázaro Cárdenas 4
Isla Mujeres 4
Puerto Morelos 3
llegan al intento suicida están atravesando episodios de depresión profunda que no han sido atendidos o no saben a dónde acudir. Los factores son múltiples: violencia intrafamiliar, pobreza, abandono emocional, consumo de sustancias y falta de redes de apoyo”, señaló Martha Aragón, especialista en salud mental comunitaria.
Nadie vino a ofrecer apoyo, ni después de lo que pasó (muerte de su mamá). Todo fue silencio”.
HIJA DE FALLECIDA
El grupo más vulnerable continúa siendo el de 12 y 24 años, cuyas muertes están relacionadas con desamor, confl ictos familiares y problemas económicos, coincidieron fuentes médicas. En abril de 2025 se registraron ocho suicidios en personas de entre 30 y 39 años, hombres y mujeres, lo que refl eja la amplitud generacional de esta problemática. Un caso reciente que estremeció a Chetumal fue el de una mujer de 66 años que se quitó la vida por ahorcamiento. Su hija, quien pidió el anonimato, compartió: “Mi
mamá no decía nada, pero llevaba meses triste desde que murió mi papá. No teníamos recursos para pagarle una consulta psicológica”.
La privación voluntaria de la vida sigue siendo la segunda causa de muerte entre jóvenes en México, según datos de la Organización Mundial de la Salud y Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio. Además, por cada persona que lo logra, al menos 20 lo intentan sin éxito, y seis individuos cercanos quedan emocionalmente afectados para siempre.
Pese a este panorama, expertos aseguraron que no existen campañas estatales para prevenir más ca-
sos, ni un sistema de atención efectiva, más allá de iniciativas aisladas de organizaciones civiles. Tampoco se refuerzan los centros de salud mental en municipios rurales, donde el acceso es casi inexistente. “No basta con conmemorar el Día Mundial de Prevención del Suicidio, el 10 de septiembre. Se necesitan políticas públicas permanentes, atención psicológica gratuita y campañas que lleguen a las comunidades; de lo contrario, cada mes enterraremos más jóvenes”, advirtió el psiquiatra Víctor Pérez Campos, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Playa del Carmen. (Juan
Los supuestos enamorados se encontraban discutiendo en la central de camiones ADO, cuando el calor de las palabras llevó a que Jasiel
detenido fue visto golpeando a su presunta pareja sentimental en la terminal de autobuses
CHETUMAL.- Un militar fue detenido en la terminal de Autobuses de Oriente (ADO), situado en la avenida Insurgentes, con el cruzamiento de las calles Palermo y Córcega, sobre la colonia 20 de Noviembre, correspondiente a este municipio, luego de ser acusado por agredir a una mujer de 23 años, quien presuntamente se trata de su pareja sentimental. Con base en la declaración de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), la detención de este individuo tomó lugar a las 16:10 p.m., mientras
éste se encontraba en la central camionera para partir de la ciudad. El atacante en cuestión fue identificado como Jasiel “N”, quien supuestamente se encuentra en el Tercer Regimiento de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con la declaración de los presentes, el presunto golpeador y la víctima se encontraban en esperando la llegada de unidad, cuando, en medio de una acalorada riña, los actos de violencia verbal escalaron hasta que se convirtió en una serie de agresiones físicas.
La mujer detalló a los elementos de la SSC que el militar comenzó a jalarla del cabello, mientras le apretaba el brazo para ir en dirección a un taxi con el fin de evitar que ingresara a su unidad. En ese sentido, la discusión captó la atención de los presentes, quienes se encargaron de notificar sobre el suceso a los agentes policiacos, los cuales, al llegar al lugar de los hechos, realizaron la detención de Jasiel, quien más tarde fue trasladado a la Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, mientras
CHETUMAL.- Como parte de los operativos que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo, se informó que actualmente se han verificado un total de 350 comercios y empresas para asegurarse de que estén cumpliendo con la denominada “Ley Silla”, entrada en vigor el pasado mes de junio, con el fin de garantizar que los trabajadores cuenten con mejores condiciones laborales; principalmente, aquellos que tienen que cumplir con una jornada prolongada que los obliga a permanecer de pie.
La titular de la STyPS, Veronica Salinas, dio a conocer que han inspeccionado a más de 300 compañías y comercios del Estado para asegurarse que se cumpla con la norma estipulada, la cual entró en vigor el pasado
junio, pese a que los empresarios cuentan con 180 días de gracia para llevar a cabo las adecuaciones, desde la ejecución de este reglamento, la STyPS se ha encargado de asegurarse de que dichas adecuaciones se estén realizando mientras tanto.
De acuerdo con las modificaciones realizadas a los Artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo, se busca que los empleados cuenten con mejores condiciones laborales, como es el derecho fundamental al descanso, lo cual obliga a que los patrones les proporcionen acceso a sillas con respaldo, puesto que se trata de garantizar que se cumpla el respectivo descanso, por lo que no se aceptará cualquier lugar para sentarse. Esta disposición está orientada, principalmente, hacia las em-
presas y los tiendas en los cuales los trabajadores que cumplen con jornadas prolongadas y sin el acceso a un lugar y un tiempo de descanso, de modo que puedan alternar entre trabajar de pie o sentados, según lo decidan. Al respecto, la titular de la STyPS señaló que será a partir de enero del 2026 cuando se realizarán los operativos de manera más rigurosa, además de que comenzarán a aplicarse sanciones y multas a empleadores que incumplan con la “Ley Silla”. A pesar de que se anunciaron multas o castigos hacia los patrones que incumplan esta norma, no se sabe si será monetaria o escalaría incluso a una clausura de establecimientos. Se esperan reportes de este tipo hasta el próximo año.
(Williams Duran)
Esta semana, otra mujer también fue víctima de un soldado, pues la atacó con un machete
se espera dar inicio al deslindamiento de responsabilidades.
Hasta el cierre de esta edición, se desconoce la identidad de la
agraviada, pese a que se presume que no es de Chetumal. Cabe destacar que es el segundo caso de violencia de género que se registra en lo que va de la semana, y que se encuentra relacionado con militares.
Derivado de esta situación, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar este tipo de hechos, pues dijeron que no importa que se trate de soldados, ya que no por su cargo signifi ca que están por encima de la ley.
(Williams Duran)
H.
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en las Licitaciones Públicas Nacionales que se celebrarán para la contratación de la obra pública y los servicios relacionados con la misma a base de precios unitarios y tiempo determinado de conformidad con lo siguiente: Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial (Pozos de Absorción), Construcción de
CONVOCATORIA: 001/2025
Sistema de Captación de Agua Pluvial (Colectores Pluviales), Construcción de Alumbrado, Construcción de Parque Público, Construcción de Espacio Público Multideportivo (Cancha deportiva), Construcción de Techado y Construcción de Cisterna. El proceso de licitación fue autorizado por la Mtra. Ilyanne Jocelyne García Hernandez, Directora General de Obras Públicas del Municipio de Othón P. Blanco.
• Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su venta en: Av. Héroes #34 entre Av. Othón P. Blanco y Av. Carmen Ochoa de Merino, Col. Centro, C.P. 77000, Chetumal Quintana Roo, únicamente durante la hora y periodo mencionado en la tabla anterior.
• La forma de pago es: En efectivo realizado en caja de la Tesorería Municipal,
• Presentar al área de Licitaciones y Contratos para su registro y derecho de pago en caja: a) El numero de procedimiento y nombre de las obras, b) Copia del registro actualizado al Padrón de Contratistas del Estado de Quintana Roo y c) Copia de la opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales del SAT positiva. Una vez registrado, el suscitante pasa a caja a pagar, posteriormente entrega el recibo y recibe en formato digital, las bases correspondientes.
• Los recursos para realizar los trabajos provienen del Fondo De Aportaciones Para La Infraestructura Social Municipal Y De Las Demarcaciones Territoriales Del Distrito Federal 2023. (FAISMUN).
• La Junta de Aclaraciones y el acto de Presentación y Apertura de proposiciones, se llevará a cabo el día y la hora que arriba se señalan en: Av. Héroes #34 entre Av. Othón P. Blanco y Av. Carmen Ochoa de Merino, Col. Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo.
Municipio de Othón B. Blanco, Quintana Roo.
• El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. / La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: Peso mexicano. / Los trabajos se realizarán de confor-
• No se podrán subcontratar partes de la obra.
en: 1.- Relación de maquinaria y equipo del que dispone la empresa
señalando si es propia o
rentada, su ubicación física y vida útil. 2.- Currículum Vitae de la empresa en obras similares, señalando para el último año los montos contratados y ejercidos, así como la ubicación de las obras, la dirección y los teléfonos de la contratante. 3.- Currículum Vitae del personal técnico y administrativo. 4.- Relación de los contratos de obra en vigor celebrados tanto con la administración pública, así como los particulares, señalando montos contratados y los importes por ejercer, así como la ubicación de las obras, la dirección y los teléfonos de la contratante. 5.- Último balance general auditado anexando copia de la cédula profesional del contador ajeno a la empresa o que dispone la empresa (en su caso).
• Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: El contrato se adjudicará a la persona cuya propuesta resulte solvente por que reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases de licitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
• Las condiciones de pago son: Mediante la formulación de estimaciones, las cuales serán pagadas dentro de un plazo no mayor a treinta días naturales contados a partir de su recepción.
• Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del Artículo 37 y 74 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Quintana Roo. ATENTAMENTE
MTRA. ILYANNE JOCELYN GARCÍA HERNANDEZ
DIRECTORA GENERAL
OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO, A 28 DE JULIO DE 2025
El incremento del 300 por ciento en el precio del cacao
CHETUMAL.- Debido a las afectaciones que ha sufrido la producción del cacao bulk (a granel) derivadas de las sequías en el lugar donde éste se produce, ha generado una caída de hasta el 30% en las ventas, según han reportado algunos vendedores locales que se dedican a la producción de alimentos y bebidas.
Los precios han incrementado hasta un 300 por ciento a nivel mundial, por lo que el precio del chocolate en Quintana Roo ya incrementó constantemente.
El cacao bulk, que es utilizado en gran parte de México, es producido en África y es ampliamente utilizado a nivel mundial debido a su costo accesible, a diferencia del que se hace en otros lugares del mundo, incluyendo el nacional, sin embargo, debido a la sequía que ha afectado al continente africano, la importación de este grano ha disminuido y, con ello, se ha incrementado su precio, de modo que los compradores tienen acceso a menos producto por el mismo costo.
Al respecto, uno de los chocolateros locales que se ha visto afectado por esto, el chef Adrián Caballero Martínez, señaló que el aumento registrado en el precio del ingrediente extranjero es de un 300 por ciento, toda vez que pasó de costar 95 pesos el kilogramo a costar 400 actualmente, lo cual en términos de venta se ha visto reflejado en una baja del 30% en los productos de chocolate que se venden en Quintana Roo; lo anterior, debido a que los productores de este postre han tenido que incrementar el precio de sus productos, lo cual ha ocasionado que la gente los consuma en menor medida.
Una de las soluciones que han tenido que implementar los chocolateros de la entidad, según Caballero Martínez, es la implementación de más ingredientes en sus producciones para que el cacao no sea el principal y puedan nivelar los costos de sus productos, con el fi n de que los clientes continúen teniendo acceso a ellos, además de incrementar la diversidad de alimentos que se les ofrecen a los compradores. Ante esta situación, los comerciantes temen que otros ingredientes incrementen más su precio, pues aseguraron que esto limitaría más sus posibilidades de ofrecer diversidad en sus alimentos y bebidas al público.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- El incremento en la percepción de inseguridad de la capital de Quintana Roo preocupa a empresarios chetumalenses, por lo que han hecho un llamado a que no se estigmatice al municipio como un lugar peligroso y dejen de visitarlo, por lo que han resaltado los puntos a favor que tiene la ciudad, como es el caso de los restaurantes, apostándole a los sabores que hay para ofrecer en el municipio como uno de sus mayores atractivos que vale la pena conocer.
De acuerdo con los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en sólo tres meses la percepción de inseguridad en la ciudad pasó de 63.4% a 73.6%, lo cual podría impactar en la imagen que las personas externas tienen de Chetumal, sin embargo, el sector empresarial local ha optado por apostarle a la gastronomía como uno de los atractivos que consideran que pueden combatir esa imagen de inseguridad que se ha ido creando por
CHETUMAL.- José Juan Chí Chiquil, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sur de Quintana Roo, hizo una llamada a las autoridades del Gobierno Estatal para formar parte de las obras públicas que se llevarán a cabo durante el año en curso con el fin de reparar las coladeras y el drenaje pluvial en las zonas de riesgo presentes en la capital del Estado, esto, tras el anuncio del Ayuntamiento con respecto a dicho proyecto, el cual, por el momento, trascendió que tendrá un inversión de aproximadamente 3 millones de pesos.
Durante la celebración de los 42 años de esta institución, su titular señaló que la falta de estudios puntuales con respecto a la condición del territorio que conforma a esta zona, la cual se caracteriza por la presencia de ríos, esteros y lagunas, así como la contratación de mano de obra foránea y especialistas de otros estados, ha sido el motivo por el cual se han propiciado las severas inundaciones registradas durante las últimas lluvias en el municipio Othón P. Blanco.
los hechos delictivos más recientes.
Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, hizo hincapié en que no pueden dejarse de lado los aspectos positivos: “nuestra ciudad capital está brillando por su gastronomía, en gran parte gracias al trabajo que desarrolla la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). La resiliencia de nuestros restauranteros es admirable; a pesar de los retos, están apostando por abrir espacios que están levantando el ánimo de la ciudad”.
Igualmente, señaló que hay proyectos como “Azulito Cocina del Mar”, “Punto Verde” y “Café del Puerto”, que están demostrando que el sector empresarial chetumalense tiene la capacidad de reinventarse, de modo que diferentes establecimientos de este giro figuran en plataformas digitales como “Tripadvisor”. (Anahí Chamlati)
En ese sentido, Chí Chiquil señaló que previo a la construcción del Tren, los encharcamientos no eran tan severos, no obstante, debido a la falta de conocimiento sobre quienes estuvieron involucrados en la construcción del proyecto ferroviario.
(Williams Duran)
Colectivo coloca carteles de búsqueda en diversos puntos de Benito Juárez, ante el aumento de casos
A la fecha, la entidad suma mil 218 personas reportadas como desaparecidas, según cifras consolidadas por colectivos ciudadanos y datos ofi ciales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Uno de ellos es Abraham Julián Silva Rivera, un joven de 21 años, cuyo rastro se perdió en julio de 2023. Ante esta situación, integrantes de “Verdad, Memoria y Justicia” colocaron las fichas de búsqueda en diversos puntos de la ciudad.
“La crisis de personas desaparecidas en Quintana Roo no sólo no ha cesado, sino que se ha profundizado en 2025”, sostuvo Romana Rivera Ramírez, presidenta de la agrupación.
De la cifra dada a conocer, 643 son mujeres, un número alarmante que representa más del 52 por ciento del total, mientras que 297 casos corresponden a menores de edad, entre niños y adolescentes. También se registran, al menos, 34 individuos de la tercera edad entre los desaparecidos.
La cifra restante corresponde a hombres adultos, muchos de ellos desaparecidos en contextos vinculados a violencia criminal o desplazamiento forzado.
En comparación con el año
La exigencia es una: verdad, justicia y memoria para todas las víctimas, porque cada ficha colocada no es sólo un rostro perdido, sino una vida truncada y una familia que no descansa”.
ROMANA RIVERA PRESIDENTA DE COLECTIVO
anterior, Quintana Roo registra un incremento del 18 por ciento respecto a los mil 30 casos acumulados en el 2024, lo que refleja una falla persistente de las instituciones responsables de prevención, localización y atención a víctimas indirectas.
Como parte de las acciones de visibilización, integrantes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” colocaron fichas de búsqueda en diversos puntos clave de Cancún, como El Crucero, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la zona marítima de Punta Sam. La jornada fue realizada en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, y bajo res-
guardo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en un intento por llamar la atención sobre los casos y fortalecer el tejido de solidaridad ciudadana.
Julián Silva padece pérdida de memoria
Entre las fichas colocadas destaca la de Abraham Julián Silva Rivera, un joven de apenas 21 años, desaparecido desde julio de 2023, cuyo caso es especialmente delicado, debido a que sufre pérdida de memoria por una crisis emocional severa.
Según relató la presidenta del colectivo, Abraham fue visto en situación de calle, desorientado, sin recordar datos personales, lo que ha dificultado su localización.
Otro caso es el de Dorian Salomé Narváez Vega, de 35 años de edad, y de acuerdo con la ficha de búsqueda, fue privado de su libertad el 29 de abril de 2024 en Tampico, Tamaulipas, aunque los familiares señalaron que posiblemente lo trasladaron contra su voluntad a Cancún.
Actualmente, el colectivo mantiene más de 140 fi chas activas de búsqueda, pero su labor —advierte Rivera— depende en gran medida del apoyo de
ALARMANTE
643
de los reportes son por mujeres que aún no localizan sus familiares.
la sociedad civil, por lo que el llamado a la población es claro: sumarse a las alertas, compartir información y no dejar de mirar los rostros que la violencia y la impunidad pretenden borrar.
Además de la colocación de carteles con información de las personas desaparecidas, la jornada también tuvo un carácter de queja institucional.
Rivera exhortó a las autoridades a acelerar la toma de mues-
tras genéticas y la identificación de cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde decenas de restos permanecen sin ser reclamados ni identifi cados por falta de voluntad, presupuesto o capacidad operativa.
Mensaje claro, no están solos
“El mensaje es claro: nuestra búsqueda es hasta encontrarlos”, dijo Rivera, reiterando que mientras haya quien los busque, las víctimas no están solas.
La dirigente también fue fi rme en su crítica: “La ausencia del Estado en la búsqueda es otra forma de violencia”.
Reiteró que la omisión, la indiferencia y la burocracia siguen alimentando la tragedia de la desaparición en Quintana Roo. (Juan Flores)
Hartos de los constantes robos, vecinos de Paseos Kabah los persiguieron y enfrentaron a golpes
CANCÚN.- Habitantes del fraccionamiento Paseos Kabah persiguieron y golpearon a dos sujetos, a quienes señalaron como presuntos responsables de la ola de robos que los ha invadido durante las últimas semanas, después los entregaron a elementos de la Guardia Nacional y policía municipal.
Los hechos se presentaron la madrugada de ayer, cuando vecinos del lugar fueron alertados de que dos sujetos, con playeras de color rojo, se encontraban asaltando en las inmediaciones de la avenida Kabah, entre 20 de Noviembre y calle 88, por lo que comenzaron a organizarse y búscalos por medio de las cámaras de vigilancia de sus hogares.
Una vez ubicados, una turba de vecinos, quienes ya están hartos por la cantidad de robos de los cuales han sido víctimas, se encargaron de perseguirlos hasta que les dieron alcance, los enfrentaron y hasta se lidiaron a golpes con los señalados.
PREPARADOS movilizaciones contra rateros han realizado los habitantes.
2
Fue hasta que elementos de la Guardia Nacional y policía municipal arribaron al lugar, que los presuntos responsables lograron esquivar a los vecinos y salieron corriendo del lugar, por lo que dio inicio a una persecución en conjunto entre las fuerzas del orden y los habitantes de la Región, dándoles alcance en una gasolinera ubicada a unos metros del lugar.
Una vez detenidos, los dos sujetos fueron subidos a la batea de la patrulla municipal, donde los vecinos se acercaron y los reconocieron como los presuntos responsables de los robos, tanto a los peatones, como dentro de los hogares.
Esta sería la segunda movilización por parte de los habitantes de esta Región, ya que a mediados de semana de igual manera lograron localizar y detener a otra persona a la cual llevaban días siguiéndole los pasos, ya que, aseguran, se dedicaba a asaltar en la zona, por lo que continuarán monitoreando el fraccionamiento hasta lograr tener la tranquilidad que merecen.
“No vamos a permitir que venga a robar a nuestras casas y familiares, a nosotros nos cuesta mucho hacernos de nuestras cosas para que estas personas sólo lleguen y se las lleven, estamos organizados y no permitiremos esos actos”, señalo Fermín.
(Bryan Abarca)
Los supuestos cacos fueron entregados a la Guardia Nacional y policía municipal. La semana pasada agarraron a otro. (Fotos Bryan Abarca)
Cada mes, Comercio en la Vía Pública valora aprobar a quienes cumplan los requisitos
CANCÚN.- De enero a julio de este año, la Dirección de Comercio en la Vía Pública ha levantado 618 actas a comerciantes, por no tener los permisos correspondientes o estar en zonas prohibidas, es decir, un promedio de 93 mensuales, según reveló el titular de la dependencia, José Gamaliel Canto Cambranis, quien reiteró que no están otorgando permisos para colocar negocios en banquetas o zonas donde se prohíbe poner “changarros” semifijos, como la zona hotelera, en el primer cuadro de la ciudad y sobre la Huayacán. Recordó que hay un total de 6 mil 50 personas empadronadas debidamente para ejercer el ambulantaje, y alrededor de 500 detectados que no cuentan con permiso, para lo cual, cada mes sesiona el Comité Dictaminador, para valorar la aprobación de los que cumplan con los requisitos que marca su reglamento interno. Detalló que este padrón comprende no solamente el tema de aquellos que ejercen el comercio en la calle, sino también los que están agrupados o afiliados a sindicatos o en los tianguis. En el caso de las personas recién llegadas a la ciudad o habitantes que buscan en el ambu-
lantaje una nueva forma de vida, y que son detectados ejerciendo esa actividad sin el permiso correspondiente, explicó que realizan operativos matutinos y vespertinos permanentes, a través de los inspectores que recorren los distintos sectores de la ciudad.
“Una vez que se detectan esos comerciantes foráneos, se les indica que deben tener un permiso temporal, que nosotros mismos les entregamos, tras el pago correspondiente, si no, se les levanta el acta por faltas administrativas, so pena de retirarlos de la calle y decomisarles el producto”, aclaró.
Programa de credencialización
Explicó que la dirección a su cargo cuenta con un programa de credencialización para que todos tengan ese documento, y el tarjetón que les permite vender en la vía pública. Actualmente, en la ciudad hay alrededor de 60 tianguis, y todo comercio en vía pública autorizado por el Ayuntamiento debe pagar una cuota mensual.
Recordó que mantienen operativos para retirar los puestos que la gente coloca sobre las banquetas, a través de los recorridos de
inspección, pero se les da la alternativa de reubicarse, porque el objetivo es ir liberando esas áreas de banqueta poco a poco, para lo cual pidió a la ciudadanía su colaboración, para acudir y verificar el otorgamiento de un permiso.
Hay que mencionar que, en el área de El Parián, todas las banquetas están obstaculizadas por los comerciantes desde hace años, pero, extrañamente, no se ha hecho nada al respecto. (José Pinto Casarrubias)
Es común ver a los vendedores en las banquetas. (Mario
Según información recaba, el cadáver estaba en la zona irregular conocida como La Roca; las autoridades llegaron una hora después del reporte a emergencias. (PorEsto!)
hombre fue hallado con múltiples impactos de bala, además de tener una camisa tapándole el rostro
CANCÚN.-El cuerpo de un hombre con múltiples impactos de bala fue encontrado por habitantes y conductores que transitaban durante la madrugada de ayer en los límites entre los municipios Benito Juárez y la zona continental de Isla Mujeres.
Según la información recabada, el cuerpo permanecía boca arriba a un costado de la carretera, con el torso descubierto y lo que parecía
ser una camisa negra cubriéndole el rostro. Alrededor de la cabeza se podían observar algunos casquillos de bala con los que le arrebataron la vida. Además, vestía un short de mezclilla y no portaba calzado. Al presenciar esa escena de terror en medio de la calle oscura, las personas que encontraron el cuerpo dieron aviso a las autoridades, las cuales tardaron más de una hora en llegar al lugar, ubicado
a las afueras de la zona irregular conocida como La Roca. Aunque algunas personas transitaban por el sitio rumbo a sus lugares de trabajo, aseguraron no haber visto nada ni escuchado las detonaciones del arma de fuego, por lo que, para ellos, fue una noche normal. Al llegar la primera unidad de emergencia de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, los agentes se mostraron molestos por la
CANCÚN.- Con un clima ideal para un domingo en familia, cientos de personas se dieron cita el segundo domingo de vacaciones en las playas de Cancún, especialmente en la“Del Niño”, una de las más concurridas por bañistas locales.
Las familias llegaron desde muy temprano para aprovechar este día ventoso pero soleado, como Órtiz, que llevó ceviche de caracol acompañado de tostadas y galletas saladas, según su gusto, y decidió improvisar un picnic en el área de juegos —aunque en teoría no lo permite el reglamento municipal, pero tampoco se hace algo al respecto—. Aunque el uso de las palapas es completamente gratuito, la mesa con cuatro sillas se renta en 300 pesos y cada asiento extra cuesta 50 pesos.
Si los bañistas no llevan sus alimentos, una familia de cinco integrantes gastaría un promedio de 2 mil pesos por una mañana en la playa, ya que la comida por persona cuesta alrededor de 280 pesos. Esta playa cuenta con área de
Ayer, 7 de 11 arenales de Cancún estuvieron con bandera roja, como en Delfines, Ballenas, Chac Mool y Gaviota
juegos, venta y renta de salvavidas, un módulo de la Cruz Roja, guardavidas, que en temporada vacacional deben permanecer hasta las siete de la noche, es decir, dos horas más de su horario normal, además de un elemento de Bomberos para cualquier eventualidad y personal de la Guardia Nacional. Ese ajuste en los horarios obedeció a que muchos bañistas alcoholizados se meten al mar después de las cinco de la tarde, cuando el riesgo de ahogamiento es mayor por oleaje elevado, y pocas veces hacen caso a las recomendaciones, independientemente de que haya bandera amarilla o roja.
En cuanto al tema del sargazo, la mayoría de arenales de Cancún registraron cantidades moderadas, como Puerto Cancún, Puerto Juárez y Delfines. Dos playas, Coral y Ava Resort, presentaron sargazo en exceso. Ballenas, Marlín y Gaviota Azul tuvieron abundante talofita, mientras que Las Perlas y Tortugas presentaron cantidades menores de alga. De acuerdo con las proyecciones de la Universidad del Sur de Florida, en 2025 la situación se agravó y alertó sobre un “pico” de acumulación que podría alcanzar alrededor de 40 millones de toneladas métricas en el Atlántico tropical. Esto representa una amenaza para los ecosistemas costeros, la biodiversidad marina y las playas del Caribe Mexicano, especialmente en Quintana Roo, que atraviesa una nueva crisis. Según un comunicado de la Secretaría de Marina de México, en lo que va del año se han recolectado más de 4 mil 200 toneladas de sargazo. Desde 2019, el total acumulado supera las 266 mil toneladas.
presencia de algunos medios que documentaban lo sucedido, por lo que comenzaron a retirarlos del lugar. La situación empeoró cuando arribaron elementos de la policía estatal, quienes colocaron el cordón de seguridad a una mayor distancia, alegando que los curiosos podrían alterar la escena. Esto incomodó a algunos habitantes, quienes aseguraron que los agentes transitan constantemente por ese punto de la ciudad, pero sólo
detienen vehículos. Horas más tarde, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) arribaron al lugar, tomaron el control de la situación y retiraron rápidamente el cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones, donde continuarían con el protocolo correspondiente para la integración de la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado.
(Gerardo Rodríguez)
El semáforo de alertamiento provisional considera la presencia de sargazo cercano a la costa, su dinámica según las corrientes y vientos, así como el alga en playas evaluado con imágenes fotográficas proporcionadas diariamente por la Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre) de Quintana Roo. Entre los puntos con mayor acumulación están Punta Nizuc
con aproximadamente 13 toneladas a 0.58 kilómetros de la costa; Puerto Morelos con ocho toneladas a 0.25 kilómetros; Punta Maroma con 86 toneladas a 0.70 kilómetros; Playa del Carmen con 24 a 0.35 kilómetros; Tulum con 43 a 0.45 kilómetros; Cozumel con 34 a 8 kilómetros; y Mahahual con 37 a 0.30 kilómetros de la costa. (José Pinto)
Trabajadores del volante dijeron que la inseguridad y el “derecho de piso” ya sobrepasó a las autoridades
CANCÚN.- Miembros y líderes de sindicatos de trabajadores del volante siguen contrariados por el asesinato de su compañero César Contreras Arteaga, cabecilla de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC) en la delegación de Alfredo V. Bonfi l. Reconocieron que hay zozobra en el gremio, pues el problema de la inseguridad ya se les salió de las manos a las autoridades.
El “derecho de piso” se ha extendido a todos los rubros y, en particular, los sindicatos de transportistas han sido muy afectados, especialmente el de los mototaxistas.
La ola de violencia en Cancún, en la última semana en diversos ataques armados ha privado de la vida a varias personas, esta situación ha encendido los “focos rojos” porque la ineficiencia de los cuerpos policiacos es muy evidente y tanto mototaxistas como miembros de los distintos gremios en el transporte revelaron que hay temor de que esa violencia crezca aún más.
En un sondeo realizado con algunos choferes y hasta líderes transportistas en general, reconocieron que están muy inquietos, sobre todo por lo sucedido el viernes pasado en Bonfi l, donde unos sicarios acribillaron a su compañero: “Iban por él”, aunque indicaron que no sabía si anteriormente había recibido alguna amenaza directa.
“Había varios compañeros con él en su oficina, pero fueron directo contra él y creo que todos estamos expuestos, pero como sucedió, a la hora que pasó, nos queda claro que se trata de un mensaje para todos nosotros, todos estamos consternados”, revelaron algunos socios, que por obvias razones omitieron sus nombres.
Pero esta situación no es nueva, desde hace años otros líderes fueron atacados, en particular del gremio de mototaxistas, donde se sabe que se pagan cuotas a la delincuencia organizada. En mayo, un hombre fue ejecutado mientras circulaba a bordo de una unidad de las mencionadas, en el fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251 y aparentemente era coordinador de un sindicato y fue interceptado por hombres armados quienes abrieron fuego contra él, en el sitio mencionado.
En febrero pasado, otro mototaxista fue ejecutado en la Región 234, pero esos ataques también se han extendido a los choferes de las “combis”, incluso con la quema de varias unidades en un encierro. En este contexto, choferes de mototaxis prefirieron no dar su testimonio y se limitaron a decir que todos están expuestos a hechos de violencia, reconociendo que cada día salen a trabajar con temor.
(Tomás Martínez)
Entrevistados concordaron que la ola de violencia que azota a la ciudad los tiene inquietos y se sienten expuestos. (Mario Hernández)
CANCÚN.- Familiares, amigos y compañeros de César Augusto Contreras Arteaga, líder sindical de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC), realizaron una ceremonia fúnebre tras su ejecución a tiros en su oficina.
Bajo un ambiente de dolor, tristeza, indignación y creciente violencia, despidieron este fin de semana a César Augusto Contreras Arteaga, secretario general de Interacción de la UNTRAC, quien fue asesinado en su oficina. El líder sindical fue acribillado dentro de su oficina, ubicada en la calle Vicente Guerrero casi esquina con Francisco I. Madero, por sujetos armados que presuntamente huyeron sin que nadie se atreviera a ver hacia dónde escapaban. Los vecinos sólo escucharon tres detonaciones de arma de fuego y, temerosos, no salieron hasta que todo volvió al silencio.
El velorio se llevó a cabo en la funeraria Argüelles desde el sábado y, ayer, pasado el mediodía, compañeros del gremio realizaron una caravana con el cuerpo rumbo al aeropuerto de Cancún. Contreras será sepultado en Ciudad de México.
El asesinato de Contreras Arteaga conmocionó al sector del transporte. El Sindicato UNTRAC Sección I “Uh-YumilBeh”, con sede en Felipe Carrillo Puerto, emitió un comunicado en el que lamentó la pérdida y exigió justicia. Su dirigente, Edwin
El occiso fue acribillado en su oficina, la tarde del viernes
Alfaro Chan, hizo un llamado para esclarecer el crimen y frenar los ataques contra los trabajadores del volante.
Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado
(FGE) apuntan a un ataque directo, presuntamente relacionado con extorsiones por cobro de “derecho de piso”. Además, se revisan cámaras de vigilancia para identificar a los sicarios. Este asesinato se suma a una escalada de violencia en Cancún, especialmente en la delegación Bonfil, donde dirigentes y trabajadores vinculados al mototaxi han sido blanco de ataques. El pasado 7 de mayo, una mujer también fue baleada en la zona, y en el lugar fue dejada una nar-
comanta con amenazas.
En lo que va de 2025, al menos cinco personas relacionadas con el transporte en Cancún han sido ejecutadas. El 5 y 17 de mayo se registraron dos ataques armados en las supermanzanas 259 y 251, respectivamente. El 21 de marzo, un joven mototaxista fue asesinado en Cuna Maya tras un conflicto entre sindicatos, y el 22 de febrero un conductor fue acribillado frente a su familia en la colonia irregular de la Región 234. (Juan Flores)
Policías lograron la captura de Pancho “N”, el cual atacaba a su progenitor dentro de su vivienda
CANCÚN.- Un sujeto fue detenido la madrugada de ayer, en la Región 96, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, tras agredir físicamente a su padre y poner en riesgo su vida por la severidad de los golpes. Los hechos ocurrieron durante la noche, cuando vecinos del lugar se percataron de que un hombre, conocido como Pancho, golpeaba a su progenitor dentro de su vivienda.
Alarmados, dieron aviso al 911, asegurando que no era la primera vez que ocurría una situación similar.
Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana llegaron en la patrulla 5050 y entraron al domicilio para intervenir, ya que el agresor presentaba un comportamiento errático, presuntamente bajo los efectos de la droga. Debido a su resistencia, fue necesaria la presencia de más agentes en
Los familiares de la víctima prefirieron no dar detalles de los hechos
la calle 2, a unos metros de la avenida José López Portillo, para poder someterlo y evitar una tragedia. Testigos comentaron que el in-
CANCÚN.– Médicos del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” confirmaron el fallecimiento de Lissie Karime, quien se encontraba en estado crítico tras ser víctima de un accidente vial. La joven había pasado poco más de 24 horas luchando por su vida. El percance ocurrió la madrugada del 25 de julio sobre la avenida 20 de Noviembre, entre las calles 101 y 103, cuando el conductor de un vehículo cerró el paso de forma repentina a una motocicleta en la que viajaban Lissie y su pareja. El impacto provocó que ambos salieran proyectados al pavimento.
Debido a la gravedad de sus heridas, la joven de 24 años fue atendida de inmediato por paramédicos, quienes la trasladaron al hospital aún con signos vitales, donde ingresó directamente al área de Urgencias.
Lissie Karime sufrió lesiones de gravedad. (Fotos Bryan Abarca)
Fue durante la madrugada de ayer cuando el personal médico notificó a la familia sobre el deceso. A pesar de los esfuerzos por estabilizarla, su corazón dejó de latir a causa de las lesiones sufridas. El anuncio dejó a los seres queridos en estado de shock Respecto a las unidades invo-
lucradas, ambas permanecen bajo resguardo en el corralón municipal. El conductor del sedán, señalado como responsable por testigos, fue detenido cuando intentaba huir del sitio. También fue asegurado el acompañante de la joven fallecida, quien resultó lesionado. (Bryan Abarca).
dividuo es violento de manera recurrente, por lo que decidieron alertar a las autoridades ante el temor de que atacara a su padre con un machete que suele tener en casa. Afirmaron que los gritos y golpes contra las paredes aumentaron la tensión. Después de varios minutos, los uniformados lograron inmovilizar al agresor, lo esposaron y lo bajaron del segundo piso del inmueble. Dos policías municipales lo subieron a
la batea de la unidad 5050, donde continuaba alterado, sin reconocer lo sucedido, y fue trasladado a los separos en espera de que el juez determine su situación jurídica. Respecto al estado del adulto mayor, sus familiares optaron por no brindar detalles, mientras aguardaban una unidad médica que se encargara de valorar las lesiones y decidir los pasos a seguir. (Bryan Abarca)
Organizaciones piden a Semarnat frenar el proyecto de Tricoblocks, por las afectaciones al manto freático
CANCÚN.- Ambientalistas, empresarios y colectivos ciudadanos solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que niegue el permiso de extracción de material pétreo a Tricoblocks, empresa que busca una anuencia federal para operar al norte de Playa del Carmen.
El Grupo Ecologista del Mayab, señaló que Tricoblocks busca obtener autorización federal para extraer más de un millón de metros cúbicos de material pétreo en un predio ubicado al norte de Playa del Carmen, a sólo metros del manto freático y de zonas urbanas habitadas.
La solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue ingresada ante la Semarnat en enero pasado, con el nombre del proyecto: “Explotación de roca caliza por debajo del Manto Freático en el predio denominado Che-Hum”.
Durante más de 30 años, Calica extrajo millones de toneladas de roca caliza, causando daños irreversibles
El permiso, de ser aprobado, permitiría cinco años de extracción continua a una profundidad de hasta cinco metros, justo en un terreno que recientemente fue utilizado para obras del Tren Maya.
El caso ha encendido las alertas entre colectivos ciudadanos, organizaciones ambientales y empresarios turísticos, quienes exigen a la Semarnat negar el permiso. Entre ellos, Greenpeace, a través de su campaña “México al Grito de Selva”, ha lanzado una advertencia clara sobre los riesgos de repetir el desastre ambiental provocado por Calica (ahora Sac-Tun), que durante más de tres décadas devastó ecosistemas enteros en esta región.
“Este nuevo proyecto de Tricoblocks se ubica peligrosamente cerca de zonas habitacionales de Playa del Carmen, muy similar a
lo que hizo Calica en su momento. No podemos permitir otro saqueo del subsuelo con impactos irreversibles para la selva, los mantos acuíferos y las comunidades”, señaló el coordinador de campañas de Greenpeace México.
El saqueo
Desde 1986 hasta su clausura en 2022, Calica —filial de la estadounidense Vulcan Materials— extrajo más de 150 millones de toneladas de roca caliza de su predio de casi mil 200 hectáreas, ubicado a escasos kilómetros de Playa del Carmen. Esta actividad dejó un saldo
devastador: más de 700 hectáreas de selva arrasadas, impactos graves al manto freático, contaminación de cuerpos de agua, desaparición de flora y fauna nativa, y una afectación económica ambiental estimada en más de mil millones de dólares, según evaluaciones independientes de expertos y organizaciones.
Pese a ello, Calica operó durante más de 30 años con permisos federales y sin sanciones efectivas. Las pocas multas impuestas por la Profepa fueron menores frente al daño causado, y la restauración ecológica del terreno sigue siendo una deuda pendiente. La Semarnat suspendió sus acti-
vidades definitivamente en 2022, pero las consecuencias persisten.
Repetir el error
Organizaciones como Grupo GEMA, Greenpeace y la Organización Mexicana para la Conservación del Medio Ambiente (Omca) han advertido que otras empresas, como Cemex, también intentan replicar el modelo extractivo de Calica, amparadas en vacíos legales y en la falta de regulación ambiental eficaz. Ahora, con Tricoblocks, temen que la historia vuelva a repetirse.
“Ya lo vivimos con Calica, y todavía no recuperamos ese territorio.
¿Vamos a permitir otro ecocidio sin que las autoridades nos escuchen?. Es una línea directa al colapso ambiental y social de la región”, sostuvo la vocera de Omca, quien lamentó la falta de respuesta de la Semarnat a sus solicitudes de diálogo.
“Mientras tanto, el expediente de Tricoblocks sigue en revisión. En la zona, los cenotes, el manto freático y la selva baja caducifolia corren peligro. Y en el silencio institucional, crece la incertidumbre entre las comunidades que saben, por experiencia, que cuando llega una minera de caliza, lo que queda es destrucción”, señaló el Grupo GEMA.
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
Un joven fue capturado tras ser sorprendido por los agentes con varias dosis de presunta marihuana mientras circulaba en su motocicleta por la zona de El Crucero, en Cancún
Capturan a cinco posibles distribuidores de droga, en Playa del Carmen Frustran secuestro virtual en Chetumal; víctima y familia, a salvo
Vinculan a proceso
Desde su ingreso al nosocomio, el estado de salud de la infante es grave. La Fiscalía General del Estado no ha detenido a ningún implicado en el ataque.
A bordo de una ambulancia, la menor fue custodiada hasta el AIC; recibirá atención especializada
CANCÚN.- La pequeña de nueve meses de edad, quien junto a dos adultos fue alcanzada por las balas que sujetos realizaron contra la familia el pasado viernes, tuvo que ser trasladada a Ciudad de México (CDMX) para continuar recibiendo atención médica.
Su estado de salud es grave y se desconoce el móvil de la agresión de la que no hay detenidos.
La lesión, a la altura del tórax, recibida mientras era cargada en los brazos de su madre, mantiene en estado delicado a la pequeña Antonella, cuya familia decidió
trasladarla fuera de Quintana Roo para que reciba atención especializada. Aunque su estado de salud fue reportado como grave desde su ingreso al nosocomio, la han mantenido estable y se sigue aferrando a este mundo.
El traslado de la pequeña ocurrió durante la tarde-noche de ayer, en medio de un fuerte operativo implementado por elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes la acompañaron hasta el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), donde la estaban
adultos y una pequeña, de nueve meses, fueron agredidos el pasado viernes.
esperando para llevarla a un hospital a Ciudad de México de alta especialidad, donde continuaría luchando por su vida.
CANCÚN.- Dos personas sufrieron accidentes de motocicletas en la Ribera del Río Hondo durante la mañana y tarde de ayer. El primer percance se suscitó cuando una joven, de aproximadamente 24 años, resultó lesionada, luego de que la unidad en la que iba a bordo derrapara sobre el kilómetro 19, en las cercanías del poblado Ucum. Con base en la declaración del Grupo de Rescate Urbano Rino, el incidente se registró cerca de las 6:00 horas sobre el kilómetro 19, de la carretera Chetumal-Bacalar, por lo que la llamada de emergencia movilizó de inmediato a los paramédicos. La persona que pidió el apoyo señaló que previamente solicitó la ayuda a la Cruz Roja, pero nunca le contestaron. Minutos más tarde, arribó la unidad con los paramédicos, quienes avistaron a la fémina fuera de la cinta asfáltica, incons-
ciente y acostada en una extensa área de maleza que se extiende sobre la carretera. Se encontraba con una herida en la nariz y boca.
La víctima detalló a los rescatistas que no viajaba sola, sino en compañía de un joven, casi de su misma edad, pero se presume huyó del lugar con todo y sus pertenencias, dejándola “a su suerte”. Más tarde, fue trasladada al Hospital General de Chetumal, donde se encuentra en recuperación. Se desconoce la identidad de la agraviada, puesto que no traía identificación, aunque las autoridades informaron que sus familiares acudieron al nosocomio.
Segundo accidente
El segundo percance se registró luego de que un sujeto, de 39 años, derrapó con su motocicleta, mientras transitaba sobre la ca-
rretera federal, entre los ejidos Nicolás Bravo y Francisco Villa, en la Ribera del Río Hondo. De acuerdo con las declaraciones de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el siniestro se reportó a las 15:25 horas. Los conductores que circulaban por la zona alertaron a las autoridades sobre el percance. Al arribar una unidad policial, el agraviado fue encontrado desvanecido en el asfalto con el rostro cubierto de sangre y diversas escoriaciones en brazos y piernas, al lado de su unidad. Al sitio también arribó la Cruz Roja y los elementos brindaron los primeros auxilios al herido, quien presentaba mucho dolor. Tras realizar la valoración fue trasladado a Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social, de Chetumal, mientras que una grúa retiró la unidad. (Williams Duran)
Los semáforos de la avenida Kabah fueron habilitados para que la unidad médica con la menor pasara libremente; en cada cruce había elementos de Tránsito deteniendo la circulación para prevenir algún accidente, hasta que salió a la Tulum y el bulevar Luis Donaldo Colosio, hasta su llegada a la terminal FBO.
Antecedente
El pasado viernes por la noche, en la Región 240, sicarios abrieron fuego contra los inte-
grantes de una familia que iba llegando a su vivienda, donde dos adultos y la pequeña fueron alcanzados por los proyectiles. El papá de la menor perdió la vida minutos después de haber ingresado al hospital, mientras la tercera víctima fue dada de alta. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que mantiene abiertas todas las líneas de investigación y continúa con la búsqueda de los responsables de la ejecución e intento de homicidio en contra de la familia. (Emiliana Sánchez)
Al ver una patrulla, el sujeto quiso deshacerse de la droga en la zona de El Crucero, pero fue detenido
CANCÚN.– Un joven que se desplazaba en motocicleta por la zona de El Crucero fue detenido tras ser sorprendido con varias dosis presuntamente de marihuana. El sospechoso adoptó una actitud evasiva al notar la presencia de una patrulla, lo que delató su comportamiento. Arrojó una bolsa con las sustancias, abandonó su vehículo y emprendió la huida, pero fue alcanzado por los agentes y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por su presunta implicación en delitos contra la salud.
El hecho ocurrió la tarde de ayer, alrededor de las 14:00 horas, sobre la avenida Francisco I. Madero, mejor conocida como Ruta 4, esquina con calle 5, en la Supermanzana 66. Según el informe policial, el motociclista aparentemente se dirigía a concretar una entrega de estupefacientes, pero al toparse con los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), su nerviosismo lo traicionó.
Agentes realizaban rondín; sin embargo, el motociclista trató de darse la fuga
Los uniformados patrullaban de manera rutinaria sin percatarse de la presencia del joven, hasta que notaron que comenzó a zigzaguear y acelerar bruscamente. Instantes después, lo observaron lanzar una bolsa a un costado de la vía. Fue entonces que decidieron intervenir.
El motociclista detuvo su marcha de forma abrupta, abandonó la unidad y corrió hacia una calle lateral, pero fue alcanzado tras una breve persecución a pie. Al verificar el contenido del paquete arrojado, los agentes confirmaron que se trataba de marihuana, por lo que se procedió a su aseguramiento.
Una vez detenido, el individuo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se determinará su situación jurídica conforme a las pruebas recabadas en el sitio del aseguramiento.
La motocicleta también fue asegurada como parte de la evidencia, mientras que las autoridades no revelaron de momento la identidad del implicado.
(Emiliana Sánchez)
En una revisión, al individuo se le encontraron varias dosis de estupefaciente, por lo que quedó bajo arresto, sobre la Ruta 4. (Fotos E. Sánchez)
Autoridades reportaron que en una semana se presentan hasta 30 casos de extorsión
CHETUMAL.– Un nuevo intento de secuestro virtual se registró ayer por la tarde en la capital del estado, cuando familiares de una presunta víctima fueron contactados para exigir el pago de un supuesto rescate. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, se evitó que cayeran en la estafa, modalidad delictiva que, en la mayoría de los casos, se ejecuta desde penales federales.
Apenas el pasado 13 de julio, autoridades reportaron que en Chetumal se registran hasta 30 casos similares por semana y más de 120 al mes, a pesar de las constantes alertas para prevenir que la población sea víctima de este tipo de engaños. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el hecho ocurrió en la colonia Sian Ka’an II. La víctima recibió una llamada en la que le informaban que su número telefónico había sido clonado y estaba siendo utilizado por un grupo delictivo para cometer extorsiones. Bajo esa premisa, le indicaron que debía abandonar su domicilio y dirigirse a un punto de encuentro, donde una supuesta licenciada lo esperaría para aclarar la situación. Le advirtieron que no
debía colgar en ningún momento. Mientras el afectado se dirigía al lugar señalado, creyendo que debía deslindarse de un delito que no había cometido, sus familiares fueron contactados desde otro número. Les aseguraron que lo tenían secuestrado y exigieron una fuerte suma de dinero para liberarlo con vida.
Presas del pánico, al no poder comunicarse con su ser querido, los familiares alertaron a las autoridades estatales, quienes se movilizaron de inmediato hasta el domicilio y lograron rastrear la ubicación del teléfono. El dispositivo fue localizado en otro punto de la ciudad, sin que la persona corriera peligro alguno.
Luego de este nuevo intento de fraude, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por este tipo de llamadas. Recomendaron no contestar números desconocidos, colgar de inmediato y reportar cualquier situación sospechosa al 911. (Emiliana Sánchez)
Abraham, de 24, 25, 32, 51 y 24 años, respectivamente, quedaron a disposición de las autoridades estatales.
En diferentes hechos, capturan a personas presuntamente dedicadas a la distribución de drogas
PLAYA DEL CARMEN.– Un total de cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en distintos puntos de la ciudad durante recorridos preventivos realizados por elementos de Seguridad Pública, al encontrarlos en posesión de diversas dosis de droga. Se presume que algunos se dedicaban al narcomenudeo, mientras otros operaban como distribuidores. Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud.
El primer arresto ocurrió en el retén policial ubicado en la salida
4
hombres y una mujer se encuentran tras las rejas por delitos contra la salud.
hacia Tulum, donde los agentes detectaron a un motociclista circulando de manera negligente. Al detenerlo para llamarle la atención
por las faltas al Reglamento de Tránsito, la unidad canina marcó positivamente, lo que alertó a los elementos. Tras revisar sus pertenencias, hallaron varias dosis de supuestamente droga. El sujeto fue identificado como José Iván “N”, de 25 años y originario de Chiapas.
Horas más tarde, en la colonia Luis Donaldo Colosio, se aseguró a Aurelith “N”, de 51 años, de Tabasco, quien transportaba paquetes con supuestas marihuana, pastillas psicotrópicas y porciones de crack, sustancias que posiblemente entregaría en un punto de venta.
CANCÚN.– Dos hombres que la semana pasada fueron detenidos por su presunta participación en un ataque armado contra una taquería, en el que una mujer resultó herida, fueron vinculados a proceso por el delito de extorsión. Como medida cautelar, un Juez de Control les impuso prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, derivado de su probable implicación en hechos constitutivos de extorsión, en agravio de una víctima cuya identidad se mantiene reservada, se dictó auto de vinculación a proceso en contra de Jorge Emmanuel “N” y Kevin Enrique “N”.
Los hechos por los cuales fueron imputados ocurrieron el pasado 23 de junio, cuando el propietario de un restaurante recibió una llamada en la que un sujeto le exigió un millón de pesos como parte del cobro
Durante el violento hecho, una empleada de la taquería quedó con lesiones, pero ya se encuentra fuera de peligro
por “derecho de piso”. Al negarse, colgó la llamada.
Al día siguiente, el afectado recibió más intentos de comunicación, entre ellos un mensaje por WhatsApp el 17 de julio, donde le preguntaban si se iba a “arreglar”. Ante el hostigamiento, optó por bloquear el número. Sin embargo, más tarde recibió otra llamada, en la que un hombre le advirtió que serían atacados él
y sus negocios, y que de ese día no pasaba sin consecuencias.
Atentado
Durante la madrugada del 18 de julio, dos individuos armados a bordo de una motocicleta llegaron a uno de sus establecimientos y dispararon varias veces contra la fachada, hiriendo a una trabajadora. Gracias a las indagatorias de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, se logró obtener una orden de aprehensión contra los presuntos responsables. Una vez cumplimentada y agotado el plazo legal, el Juez determinó la vinculación a proceso y fijó prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el procedimiento penal. (Emiliana Sánchez)
En el fraccionamiento Villas
Las Perlas, Moisés Abraham “N”, de 24 años y originario del estado de Campeche, fue detenido con al parecer marihuana y cristal. Según el reporte, estaba esperando a alguien en la vía pública, pero al notar la presencia de los oficiales, abordó una camioneta e intentó darse a la fuga. Al ser interceptado, se le encontró la droga entre sus pertenencias.
Otro individuo, identificado como José Luis “N”, también chiapaneco y de 24 años, fue capturado en In House. Su comportamiento
nervioso levantó sospechas y, al intentar escapar, fue alcanzado por los uniformados. Llevaba varias dosis de supuestos narcóticos. Finalmente, una mujer que llevaba presunta marihuana escondida en una bolsa de mandado fue interceptada en otra zona del municipio. Tras confirmar la posesión de la sustancia, fue asegurada y, al igual que los demás detenidos, turnada a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo, para los fines legales correspondientes.
(Emiliana Sánchez)
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
Moradores de Rancho Viejo exigieron al Gobierno de Isla Mujeres demoler el coso taurino que fue clausurado, por incumplir permisos y anteponerse a la Ley del Bienestar Animal
Graves, mototaxista y pasajera, tras un choque en Playa del Carmen
Intranquilizan “focos rojos” por la baja temporada de Tulum
Bañistas de Cozumel rechazan los cobros ilegales en las playas
Testigos manifestaron su molestia por la imprudencia de los agentes. El cruce de las avenidas CTM y Lilis fue parcialmente cerrado mientras se atendía la emergencia. (PorEsto!)
El percance ocurrió en el cruce de las avenidas CTM y Lilis; al parecer, la unidad oficial se pasó el alto
La mañana de ayer se registró un accidente en el cruce de las avenidas CTM con Lilis, a la entrada del fraccionamiento Villas del Sol, donde se vieron involucrados una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”. El saldo del percance fue de cuantiosas pérdidas materiales, tres lesionados, entre ellos un elemento policial.
El accidente ocurrió alrededor de las nueve horas, cuando testigos que circulaban por la zona dieron aviso inmediato a la línea de emergencias 911, solicitando la presencia de paramédicos y personal de Tránsito para atender a los lesionados y realizar el peritaje correspondiente. De acuerdo con el testimonio del taxista, él circulaba con preferencia de paso sobre la avenida CTM y, al llegar al cruce con Li-
lis, la patrulla número 82284 se le atravesó repentinamente, presuntamente ignorando la luz roja del semáforo. El conductor señaló que la unidad ofi cial no llevaba códigos encendidos ni manifestaba atender alguna emergencia, por lo que no había justificación para violar la señal de Tránsito. Al lugar arribaron paramédicos que valoraron a los dos pasajeros del taxi. Aunque presentaban algunos golpes derivados del
PLAYA DEL CARMEN.- El hombre detenido, la noche del pasado viernes 25 de julio, tras protagonizar una persecución que culminó con disparos por parte de elementos policiacos en las inmediaciones del fraccionamiento Xcacel, enfrenta cargos por presunta posesión de drogas.
El sujeto, identifi cado como Moisés Abraham “N”, originario del estado de Campeche, fue capturado mientras circulaba a bordo de una camioneta en actitud sospechosa, y posteriormente se le encontraron presuntas sustancias ilícitas entre sus pertenencias.
De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche,
Autoridades indagan el caso tras persecución y balacera del pasado viernes
cuando elementos de la policía municipal le marcaron el alto al conductor, quien hizo caso omiso y aceleró la marcha, iniciando así una persecución por calles de dicho fraccionamiento. Al percatarse del riesgo, los agentes realizaron disparos disuasivos dirigidos a los neumáticos del vehículo, lo que permitió que lograran detener su avance sin poner en riesgo a terceros. Una vez asegurado, los oficia-
les realizaron una inspección al vehículo y a las pertenencias del conductor, encontrando un total de 49 dosis de presuntos narcóticos, entre ellos marihuana y cristal. Por estos hechos, Moisés Abraham fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo, donde se determinará su situación legal en las próximas horas.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía continúa integrando la carpeta de investigación correspondiente, mientras que el detenido permanece bajo resguardo en espera de que se defina su situación jurídica. (Redacción PorEsto!)
impacto, no fue necesario su traslado a un hospital, ya que no se reportaron heridas de gravedad. Por su parte, un ofi cial de la patrulla también resultó lesionado, pero rechazó recibir atención médica prehospitalaria, asegurando que se encontraba en buen estado. Elementos de Tránsito Municipal procedieron con el levantamiento de evidencias y turnaron el caso ante la Fiscalía General del Estado para el deslinde de res-
ponsabilidades, ya que el conductor de la patrulla negó haber sido responsable del percance, pese a los testimonios en su contra. El incidente generó críticas entre ciudadanos presentes por el actuar imprudente de algunos elementos de Seguridad pública, así como por el riesgo que representa para la ciudadanía el uso indebido de vehículos ofi ciales en situaciones no emergentes. (Redacción PorEsto!)
En 10 meses se han reportado 11 mil 500 solicitudes de auxilio, en mil 650 hubo menores involucrados
PLAYA DEL CARMEN.- El destino enfrenta una creciente crisis de violencia intrafamiliar que ha encendido las alertas entre autoridades y ciudadanos. En tan sólo los últimos 10 meses, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) recibió cerca de 11 mil 500 solicitudes de auxilio, una cifra que evidencia la gravedad del problema en el municipio, dio a conocer Aurelia Amador Morales, titular del organismo.
Destacó que, de ese total, mil 650 casos involucraron a menores de edad que requirieron algún tipo de protección por parte de las autoridades; además, la mayoría de los reportes están vinculados a violencia psicológica, dirigida directamente a los niños y jóvenes como resultado de ambientes familiares conflictivos, marcados por agresiones entre adultos.
Lo más alarmante, dijo, es la concentración de estos casos en zonas socialmente vulnerables, como el fraccionamiento Villas del Sol y áreas invadidas de la ciudad. En estos sectores, la precariedad económica, la falta de oportunidades y la desintegración familiar generan un caldo de cultivo para la violencia cotidiana.
El caso más reciente que conmocionó a la comunidad ocurrió hace una semana, cuando un menor apuñaló a su padrastro, presuntamente en defensa de su madre.
Amador Morales confirmó que el caso está siendo investigado por autoridades ministeriales y que el menor se encuentra actualmente bajo custodia del Geavig, mientras se resuelve su situación legal.
Frente a este panorama, reiteró el compromiso de continuar con la labor de atención y protección, sobre todo para niños y adolescentes, quienes son los más afectados y los menos capaces de defenderse por sí mismos.
Aseguró que, en un entorno donde el hogar, que debería ser un refugio seguro, se convierte con frecuencia en un espacio de miedo, la intervención oportuna puede marcar la diferencia entre la protección y la tragedia.
(Erick Díaz)
De acuerdo con el Geavig, en la mayoría de los hechos atendidos está implícito el maltrato psicológico en las víctimas. (Fotos Erick Díaz)
Habitantes pidieron al Gobierno programas sociales y áreas verdes para los niños
PLAYA DEL CARMEN.- Los pequeños parques que fueron diseñados por los desarrolladores de vivienda en esta ciudad se encuentran en el olvido. Algunos, como el del fraccionamiento Palmas II, no funcionan, ya que, al tratarse de una zona habitacional privada, los niños, por seguridad, no pueden salir. Las autoridades deben implementar programas sociales que fomenten la convivencia familiar por parte del Gobierno municipal, reveló un sondeo.
Alonso Fernández consideró que hace falta que el Gobierno impulse programas y propuso actividades como canto, pintura o dibujo, con el fin de fortalecer los lazos ciudadanos.
“El fraccionamiento es como un dormitorio, no hay nada. Las familias con alto poder adquisitivo salen a los parques temáticos, pero no todos podemos darnos ese lujo”, añadió.
“La gente que vive en estos fraccionamientos permanece encerrada en sus casas. En estas colonias no existe ningún programa cultural del Gobierno”, comentó Esmeralda Díaz Santos.
Agregó que los pequeños parques que dejaron algunos desarrolladores de vivienda con la supuesta intención de brindar
Ciudadanos coincidieron en un sondeo, en que los infantes necesitan parques y actividades recreativas
espacios para las familias, han quedado en el abandono.
En el fraccionamiento Las Palmas II, dijo, las áreas recreativas no son utilizadas, ya que, al ser una zona privada, los niños no suelen salir a jugar por cuestiones de seguridad, lo que ha generado que con el paso del tiempo, los juegos infantiles se hayan deteriorado.
Amílcar Mejorada opinó que
las autoridades deberían obligar a los desarrolladores a destinar verdaderos parques verdes, amplios y aptos para actividades culturales, en lugar de dejar solo pequeños terrenos sin utilidad.
“Esos inversionistas se están llenando los bolsillos con la venta de casas carísimas, pero no hay espacios para la sociedad”, señaló. (Gustavo Escalante)
Acusan a la titular del Instituto de la Mujer de prepotente, sin empatía y generadora de violencia
PLAYA DEL CARMEN.- Pese a la alerta de género en esta ciudad, la titular del Instituto de la Mujer, Bárbara Delgado, impidió en días pasados la instalación de asambleas “Voces por la Igualdad y Contra Violencia”. Colectivos feministas aseguraron que se está viviendo una marcada agresión y un estado de indefensión.
Rosalinda Pérez Aguilar, una de las inconformes, dijo que la titular del Instituto “es una mujer prepotente, no tiene ni el mínimo de empatía, una persona insensible, por lo visto no está preparada para estar frente a una encomienda muy frágil y vulnerable, ya que
muchas mujeres que sufren violencia necesitan ser escuchadas con cautela, al estar afectada sus emociones”.
Bárbara Delgado Uc fue regidora en la administración municipal de Laura Beristáin Navarrete, también por Morena.
Tuvo a su cargo la Comisión de Turismo, Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal.
Colectivos feministas de Playa del Carmen exigen su destitución, pues dicen que ella es la generadora de violencia.
Los grupos dieron su posicionamiento y dijeron que la violencia contra ellas es una terrible rea-
lidad en esta ciudad. Aseguraron que mientras desde cada trinchera buscan prevenirla, combatirla y erradicarla, lamentaron profundamente que uno de los entes generadores de agresión en esta ciudad sea la titular del Instituto de las Mujeres, Bárbara Delgado Uc, puesto desde el cual se impidió la instalación de asambleas.
Puntualizaron que, si las personas titulares de los puestos clave para defenderlas no tienen verdadera experiencia, ni mucho menos vocación, pero además siguen usando los puestos públicos como escaparate personal, seguirán sufriendo todo tipo de
PLAYA DEL CARMEN.- La venta de licor se expandió en toda la geografía de esta ciudad, a pesar de que se acordó no abrir ningún negocio de bebidas etílicas en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, para no generar clima de violencia, sin embargo, el Gobierno ya está autorizando expendios en esta zona. “Nosotros no estamos de acuerdo”, puntualizó Julio Cano Novelo, presidente de la unión de colonos “Fausto Leonel Villanueva Marrufo”.
El líder mencionó que desde la creación del asentamiento hubo un acuerdo entre vecinos de que no se permitiría la entrada o apertura de vinaterías, con el fin de evitar violencia entre la ciudadanía, además, porque estaba llegando mucha gente a vivir y lo que se buscaba era paz. Sin embargo, dijo que en los
Un ciudadano borracho pierde la noción y comete atrocidades, y eso es lo que no queremos”.
JULIO CANO NOVELO LÍDER DE VECINOS
últimos días han descubierto algunos expendios de alcohol. “No estamos de acuerdo, porque sólo aumenta la inseguridad y la violencia. Nosotros acordamos, entre líderes, cero patentes de licor, y se pidió en su momento al Gobierno que no autorizara ninguna patente, pero ahora vemos estos negocios”, dio a conocer. Cano Novelo refirió que “con
esto el Gobierno sólo está alimentando la violencia contra las mujeres y niños, más clima de inseguridad de lo que hoy se vive; por lo visto, al Gobierno no le interesa fomentar la paz y reducir la violencia”.
“¿Quién está detrás de estos negocios que sólo afectan la estabilidad social de la colonia?”, cuestionó el líder, “estamos en medio de un problema por la falta de la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra y ya están envenenando a la gente, exigimos a la Gobernadora de Quintana Roo cancelar esas patentes, porque nosotros queremos vivir en paz”, aseguró.
El dirigente sostuvo que esta colonia se ha visto envuelta en riñas, peleas, golpes, accidentes, gente alcoholizada, por lo tanto, no quieren que se siga fomentando la venta de licor, por ello, demandan
violencia y estarán en estado de indefensión, silenciadas por quien se supone debería ser la voz que las represente, y no la que manipule la narrativa política.
Frida Venegas, presidenta de la asociación civil Un Grano de Arena, lamentó la situación que impera en esta ciudad. Refirió que, para esos cargos o encomiendas, la persona debe tener una carrera profesional, abogacía o psicología, sobre todo, amplia experiencia en el ramo de la violencia.
“La persona debe tener una actitud de escuchar activamente, para tranquilizar y dar seguridad, comprender sus emociones, ser
empáticos, transmitir esperanza, posicionarse abiertamente en contra de la violencia, debe brindar atención integral a las féminas maltratadas”, explicó Venegas. Por ello, los colectivos hacen un llamado a las Secretarías de la Mujer, nacional y de Quintana Roo, para resolver esta situación y que las playenses sean escuchadas. “Ya basta de violencia institucional”, dijeron en una carta que enviaron, la cual está firmada por los grupos “Siempre Unidas”, “Un grano de Arena”, “Por Mujer Contracultura” y “Colectiva Mujeres México”. (Gustavo Escalante)
Habitantes dijeron que sólo quieren vivir en paz. (Gustavo Escalante)
programas sociales y eventos culturales para promover la armonía familiar en los parques.
“La gente está preocupada por sus tierras, pero ahora veo que han autorizado patentes, el propio Gobierno está matando a la gente, provocando más inseguridad, violencia”, refirió.
“En otras colonias de Playa
del Carmen hay más vinaterías que clínicas con servicios médicos las 24 horas, o loncherías, es ilógico, por esa misma situación ha aumentado la violencia contra las mujeres y niños, al Gobierno sólo le interesa el dinero y no reducir los índices delictivos”, concluyó el dirigente. (Gustavo Escalante)
La unidad de alquiler fue embestida por una camioneta; los dos ocupantes resultaron lesionados
PLAYA DEL CARMEN.- Un fuerte accidente de tránsito dejó gravemente lesionados a un mototaxista y a su pasajera la madrugada de ayer, luego de que su unidad fuera impactada por una camioneta que se dio a la fuga en el fraccionamiento Villas del Sol. El hecho ocurrió alrededor de la una de la mañana, cuando el mototaxi con número económico 148 circulaba con preferencia sobre la avenida Cigüeñas. Al llegar al cruce con Azulejos, el conductor de una camioneta presuntamente ignoró el alto obligatorio y embistió al mototaxi a gran velocidad.
El impacto provocó que el transporte público se volcara, lanzando al conductor y a su pasajera contra el pavimento
Ambos sufrieron lesiones de consideración y quedaron tendidos sobre la vía, sin posibilidad de moverse.
Vecinos de la zona, alertados por el estruendo del choque, salieron de sus viviendas y, al encontrar a las víctimas heridas, solicitaron auxilio a través del número de emergencias 911. En pocos minutos, paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios y, posteriormente, trasladaron a los heridos a un hospital general para su atención médica urgente.
Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio del siniestro para realizar el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento del mototaxi con el apoyo de una grúa. Hasta el momento, no se cuenta con información sobre el responsable, ya que huyó inmediatamente del lugar y no hubo testigos presenciales del accidente que pudieran aportar datos sobre el vehículo involucrado.
Las autoridades exhortaron a la población a proporcionar cualquier información que pudiera ayudar a dar con el paradero del conductor responsable.
(Redacción PorEsto!)
Vecinos alertaron al número de emergencias, tras escuchar el estruendo del choque ocurrido en la madrugada, en
Visitantes y residentes coinciden en que el deterioro urbano daña la imagen del destino
PLAYA DEL CARMEN.- Este destino turístico, que desde hace más de 10 años logró posicionarse en los mercados internacionales y ha atraído a turistas recurrentes, hoy va perdiendo su reputación, debido al declive de su imagen, principalmente en materia de Seguridad. El marcado deterioro de las calles es evidente, y a pesar de que ya iniciaron las vacaciones de verano, el Gobierno municipal ha restado importancia a garantizar la integridad de los visitantes, reveló un sondeo ciudadano.
Desde hace poco más de una década, Playa del Carmen logró posicionarse en los mercados del extranjero, gracias a intensas campañas de promoción turística que, en su momento, realizaron los hoteleros. Sin embargo, el Gobierno no ha mostrado interés en mejorar la imagen urbana. “Ya comenzaron las vacaciones de verano y no hay seguridad en las calles”, comentó Selene Contreras Díaz.
Aseguró que no se trata únicamente de contar con más agentes policiacos, sino de atender múltiples aspectos. “Por ejemplo, necesitamos banquetas libres para el paso de turistas con discapacidad que utilizan sillas
de ruedas, o madres de familia que llevan a sus hijos en carreolas. Además, ningún registro debería estar sin protección, ni debe haber cables que pongan en riesgo la integridad física de los peatones”, añadió.
Por su parte, Javier Uscanga opinó que existe una contradicción por parte de las autoridades, ya que, por un lado, dice promocionar Playa del Carmen para atraer más turismo, pero por otro, no arregla la ciudad para recibir a los visitantes.“Toda persona que organiza un cumpleaños prepara su casa para que los invitados tengan una buena impresión, pero nuestra ciudad se cae a pedazos, y a este Gobierno no le interesa. Es lamentable”, afirmó. “Llevo más de 10 años viviendo en Playa del Carmen porque aquí encontré una oportunidad para salir adelante, pero me da tristeza ver las calles destrozadas. Algunos Gobiernos que han llegado al poder han logrado mejorar la imagen urbana, empezando con la limpieza, pero ahora es vergonzoso tener que recibir a los vacacionistas y que vean este deterioro”, agregó.
Dijo que, “en su momento pensó que los políticos de Mo-
rena realmente eran ‘chingones’, como prometieron en campaña, pero ahora comprueba que es todo lo contrario. No tienen experiencia ni visión, menos aún voluntad para hacer bien las cosas. Más bien son ‘rolleros’ políticos, porque nuestra linda ciudad ya no es como antes”.
Andrea Fuentes opinó que un destino turístico limpio y seguro
garantiza confianza, salud y armonía a los turistas, fomenta el desarrollo económico y mejora la experiencia de los visitantes. “Un entorno que inspira seguridad aumenta la confianza incluso de los inversionistas y fortalece la reputación del destino, pero Playa del Carmen está perdiendo todo eso”, concluyó. (Gustavo Escalante)
Habitantes señalan riesgos para los transeúntes. (G. Escalante)
Touroperadores del parque nacional registran menos del 50% de actividad; no era la meta esperada
La temporada vacacional de verano, considerada históricamente como el periodo más fuerte para el turismo en el municipio, ha encendido “focos rojos” entre prestadores de servicios del Parque Nacional Tulum (PNT), quienes reportan una ocupación operativa por debajo del 50%, muy lejos de las expectativas para estas fechas.
De acuerdo con un capitán de tours en Playa Pescadores, le atribuye el desplome a dos factores principales: la constante llegada de sargazo y la problemática derivada del esquema de acceso impuesto por el proyecto Parque del Jaguar. A pesar de los esfuerzos institucionales para mitigar el arribo del alga marina, su presencia masiva sigue afectando directamente la experiencia del visitante.
“Esta planta no sólo afecta la imagen de nuestras playas, también imposibilita que el turista disfrute del mar o se anime a tomar un tour en lancha”, expresó Cámara, visiblemente frustrado ante la falta de una solución estructural que contenga el fenómeno.
Pero no se trata sólo de un desafío ambiental. Los prestadores también señalan una serie de medidas administrativas asociadas al lugar mencionado, que, lejos de beneficiar, estarían obstaculizando la llegada de visitantes al limitar el acceso a playas públicas y generar confusión entre los viajeros. La tarifa por el ingreso, la falta de señalización adecuada y la logística de entrada han sido particularmente criticados.
El Ayuntamiento lleva tres meses sin darles solución acerca del nuevo alumbrado público
El sargazo que arriba a las playas es otra limitante que sufren los trabajadores, pues éste ahuyenta a los viajeros. (Edgar Silva) Los afectados temen que la poca afluencia sea una constante, así como las pérdidas económicas que ya experimentan
En ese sentido, un restaurantero del área compartió la misma preocupación: “No estamos viendo el flujo turístico de otros años. Hay un freno, una sensación de que algo está fallando en la forma en que se está manejando el destino”. Pese a que algunos comerciantes conservan la esperanza de una ligera recuperación en lo que resta de julio y principios de agosto, la percepción general es de incertidumbre. La falta de coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno, la ejecución de megaproyectos sin consulta suficiente y la persistencia de factores naturales como el sargazo generan un escenario complejo, lamentó el empresario.
(Edgar Silva)
TULUM.- Vecinos de Akumal acusaron al Ayuntamiento de mantener en el abandono a la comunidad, al no resolver las fallas en el sistema de alumbrado público que afecta, desde hace más de tres meses, a múltiples zonas del poblado. Aunque las autoridades aseguran que el problema se debe a la falta de luminarias y a un supuesto retraso con el proveedor, la ciudadanía comenta que ya perdió la paciencia ante la inacción del Gobierno municipal.
“Estamos todavía en espera. Ya metimos los ofi cios de todo, pero no hay lámparas en el municipio”, señaló el delegado del lugar, Tony Ferre, quien explicó que el Ayuntamiento ha argumentado durante semanas que ya hicieron la solicitud, pero que la realidad es que no hay avances visibles.
Actualmente, cerca del 20% del total de postes de la comunidad están fuera de servicio, lo que equivale a unas 50 lámparas
apagadas. Las principales calles, accesos y áreas transitadas permanecen a oscuras, lo que ha generado un ambiente de inseguridad para los residentes.
“¿Ahorita de cuánto es la afectación en toda la comunidad? Como 50 lámparas de la iluminación en la ciudad”, precisó el delegado.
El problema no es nuevo, pues desde hace tres meses los ofi cios han sido entregados a las áreas correspondientes del Ayuntamiento, pero hasta el momento no hay solución. “Ya van como tres meses que lo estamos solicitando”, insistió. Vecinos afi rman que la respuesta oficial es la misma desde
hace semanas: “que ya se habló con el proveedor”. Sin embargo, consideran que esa excusa ya no es válida. “Una cosa es tener retraso, y otra es no hacer nada. Ya llevamos mucho tiempo sin luz en muchas calles”, expresó una habitante de la zona.
Vecinos reclamaron a las autoridades, ya que cómo iban a interponer una delación ante el guatemalteco, si estaban peleando por sus hogares y sus bienes materiales. (
Se reveló que uno de los del “grupo de choque” en Palma Real está en las calles, al no haber una denuncia
TULUM.- Indignación y reclamos de justicia surgieron entre los habitantes del asentamiento irregular Palma Real, luego de exhibir que uno de los presuntos implicados en el violento desalojo ocurrido la madrugada del pasado miércoles fue liberado sin ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con testimonios de los propios vecinos, el hombre, presuntamente de nacionalidad guatemalteca, fue detenido en flagrancia por su presunta participación en las acciones que derivaron en la destrucción de viviendas y el
saqueo de pertenencias personales; sin embargo, aseguraron que este individuo fue entregado directamente al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico, quien les habría confirmado que ordenó su liberación al no existir una denuncia directa en su contra. La noticia de la liberación causó molestia entre los habitantes, quienes consideran que se está dejando en la impunidad un acto violento que afectó gravemente a decenas de familias, muchas de las cuales aún se encuentran en condiciones precarias, intentando recuperar sus
Residentes pidieron que se investigue el actuar de los cuerpos de seguridad
pertenencias entre los escombros. “Nos dijeron que nadie lo denunció, pero ¿cómo vamos a denunciar si estábamos siendo golpeados y sacados de nuestras casas? ¿Qué clase de justicia es esa?”, expresó una de las afectadas, quien exhibió también el robo de herramientas y electro-
TULUM.- En medio de una evidente desaceleración económica que ha impactado a nivel global, empresarios del noveno municipio han iniciado una serie de mesas de trabajo con autoridades estatales y municipales para proponer soluciones que fortalezcan la economía local y retengan la inversión dentro del municipio. Uno de los presentes en la reunión, afirmó que la situación actual no es exclusiva de Tulum, sino consecuencia de una coyuntura mundial que incluye conflictos internacionales, tensiones diplomáticas y un entorno financiero incierto; sin embargo, insistió en que es momento de actuar localmente para enfrentar los efectos adversos.
“Si bien, la situación no es la mejor, el dinero no desaparece. Lo que buscamos como empresarios es organizarnos para que ese dinero circule y se quede en el
municipio”, explicó Sacramento. Durante la última semana, integrantes de la Alianza Empresarial sostuvieron reuniones con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y con el Secretario General del Ayuntamiento de Tulum, con el propósito de establecer mecanismos que reactiven gradualmente la economía, particularmente en sectores como el comercio, la hotelería y los servicios turísticos.
Consultado sobre las causas del debilitamiento económico en Tulum, un empresario descartó que se trate de un sólo factor. Reconoció que temas como el sargazo, la privatización de accesos a las playas y los conflictos sociales derivados del Parque del Jaguar han influido, pero subrayó que el problema de fondo es estructural.
“Tulum es un municipio joven que creció demasiado rápido y rebasó la capacidad de respuesta de
todos: empresarios, autoridades y ciudadanos”, dijo, además, añadió que si bien es necesario gestionar accesos públicos al mar, también es fundamental aprovechar infraestructuras ya existentes, como el Parque del Jaguar, el aeropuerto internacional y el Tren Maya.
“El Parque del Jaguar tiene un museo, miradores y accesos muy bonitos. A lo mejor no nos encanta cómo está operando, pero se trata de ver cómo lo aprovechamos como ciudadanía y como sector empresarial”, apuntó.
Para la Alianza Empresarial, el reto es encontrar formas en que estas inversiones puedan generar benefi cios reales para la población y el comercio local. La organización continuará impulsando el diálogo con autoridades para que las decisiones económicas incluyan a los actores locales y respondan a las necesidades reales del municipio.
domésticos durante el operativo.
El desalojo, encabezado por elementos de la FGE y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ocurrió en la madrugada del miércoles y dejó un saldo de viviendas destruidas, personas lesionadas y varias denuncias por presunto abuso de autoridad.
Algunas familias señalaron que sus casas fueron demolidas con maquinaria pesada sin previo aviso y sin permitirles recuperar sus objetos personales.
Los vecinos exigieron que se investigue a fondo la procedencia y responsabilidades del grupo que
presuntamente fungió como “grupo de choque” durante el operativo. Asimismo, solicitaron al Ayuntamiento de Tulum y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado intervenir para garantizar la reparación del daño y castigo a los responsables materiales e intelectuales de los hechos. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad ministerial ha informado oficialmente sobre el estatus del detenido ni sobre posibles investigaciones en curso relacionadas con los hechos violentos registrados en Palma Real. (Edgar Silva)
Comerciantes quieren que los ingresos se queden en Tulum. (Edgar Silva)
Concluyeron que el momento exige unidad, visión a largo plazo y participación activa de todos los sectores para transformar la co-
yuntura adversa en una oportunidad de reorganización económica en beneficio de Tulum. (Edgar Silva)
)
La ley señala que el acceso a las zonas costeras no debe ser condicionado, por lo que tanto empresarios como habitantes pidieron la intervención de las autoridades. (A.
Prestadores de servicios en Casitas solicitan dinero para ingresar al arenal: ciudadanos y turistas
Ciudadanos y visitantes solicitaron la intervención urgente de las autoridades para frenar los cobros indebidos que se estarían realizando en la zona de playa conocida como Casitas, en Cozumel, ya que, de acuerdo con múltiples reportes, algunos prestadores de servicios han comenzado a exigir pagos a turistas nacionales y extranjeros por ocupar áreas de uso público, lo que contraviene la legislación mexicana que garantiza el libre acceso a los arenales del país.
De acuerdo con testimonios de usuarios, trabajadores de establecimientos turísticos ubicados en la zona cobran al ingresar a esa área, lo que genera una mala experiencia y mala imagen a la isla.
“Nos querían cobrar sólo por acceder, cuando se supone que ésta es una playa pública”, señaló una visitante afectada.
De acuerdo con Deiner Jiménez, gerente de un hotel, estas prácticas han generado la inconformidad del sector turístico y
exigen mayor vigilancia y regulación por parte de las autoridades municipales y federales. Playa Casitas, ubicada a escasos metros del malecón y del centro de Cozumel, es una de las más frecuentadas por su fácil acceso, belleza escénica y carácter tradicional como punto de encuentro entre residentes y turistas, su importancia social y turística ha llevado a los agraviados a solicitar que se refuercen las medidas para garantizar su libre uso, sin
COZUMEL.- Prestadores de servicios turísticos en la isla reportaron una recuperación gradual en la afluencia de visitantes, luego de un arranque moderado de la temporada vacacional de verano.
Este repunte del 10%, en comparación con lo registrado en semanas anteriores, ha sido impulsado por el aumento en la llegada de cruceros, vuelos comerciales y el flujo constante de pasajeros a través del ferry, que durante estos dos últimos días transportó a cerca de 25 mil pasajeros hacia el destino.
De acuerdo con los operadores del sector, fueron varias semanas en las que el flujo de visitantes se mantenía sin variaciones y este aumento del 10% brinda un respiro a guías turísticos, restauranteros,
El alza en la ocupación se atribuye a las condiciones climáticas favorables y el buen estado de los litorales
comerciantes y hoteleros que dependen directamente del turismo nacional y extranjero para su sustento económico.
El sector confía en que la actividad continuará en ascenso durante las próximas semanas, conforme más familias inicien sus vacaciones.
Además del turismo de cru-
ceros y vuelos nacionales, la conectividad marítima sigue siendo una vía clave para la llegada de visitantes, particularmente regionales que arriban desde Playa del Carmen, lo que también ha benefi ciado a transportistas, agencias de viajes y prestadores de actividades recreativas.
Con este incremento en la actividad turística, se espera una derrama económica significativa para el comercio local, consolidando al destino como una de las principales opciones para vacacionistas durante el verano.
La ocupación hotelera también ha comenzado a reflejar esta alza, con porcentajes que superan el 71% durante los últimos días.
condicionamientos económicos.
La legislación vigente en México establece que todas las playas son bienes nacionales y deben permanecer accesibles al público, sin que pueda cobrarse por el simple acceso o uso del área arenosa, a menos que se trate de instalaciones privadas debidamente concesionadas y con regulación oficial. No obstante, los ciudadanos insisten en que debe actuarse con firmeza para evitar la privatización
informal del litoral y preservar el derecho colectivo de disfrutar de los espacios naturales.
Es por ello que empresarios del ramo turístico solicitaron operativos de inspección, retiro de mobiliario no autorizado y sanciones para quienes condicionen el uso de playas públicas, en aras de mantener la legalidad y el acceso equitativo a uno de los principales patrimonios naturales de la isla.
(Antonio Blanco)
En un momento emotivo, el féretro fue trasladado a la plazoleta de Seguridad Pública; autoridades reconocieron la trayectoria del oficial dentro y fuera de la corporación.
La Dirección de Tránsito ofició un homenaje a su exsubdirector, quien falleciera en un percance vial
COZUMEL.- Bajo un ambiente de profundo dolor y respeto, la mañana de ayer se realizó el último pase de lista en honor a Telly Robert Caamal Hau, exsubdirector de Tránsito Municipal, quien falleció en un accidente automovilístico ocurrido en Chetumal durante los primeros minutos del sábado pasado.
El féretro fue trasladado a la plazoleta de Seguridad Pública de Cozumel, donde familiares, amigos,
compañeros de corporación y autoridades municipales se congregaron para rendirle un homenaje póstumo.
La ceremonia, marcada por lágrimas y emotivos momentos, incluyó el tradicional pase de lista, en el que su nombre fue mencionado en voz alta y repetido sin respuesta, simbolizando su partida definitiva.
Durante el acto, el presidente municipal José Luis Chacón recordó la trayectoria de Telly Caamal Hau, quien desde 2006 se integró
a la policía municipal, donde desarrolló una carrera destacada que lo llevó a ocupar el cargo de subdirector de Tránsito.
El Edil resaltó su compromiso, entrega y profesionalismo, reconociéndolo como un servidor público ejemplar y una figura respetada dentro de la corporación.
“El legado de Telly es el de un policía honesto, disciplinado y comprometido con la seguridad vial de Cozumel y su pérdida deja
COZUMEL.- La isla fue sede de la cuarta edición del Torneo de Box Golpe de Oro, evento deportivo que reunió a más de 350 atletas de alto rendimiento, provenientes de estados como Yucatán, Ciudad de México, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo, además de 75 jóvenes locales que representaron al destino en diversas categorías.
El torneo, realizado en las instalaciones de la unidad deportiva “Bicentenario”, se consolidó como una de las plataformas más importantes de fogueo para pugilistas juveniles en el país.
El evento sirvió como preparación rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2026, fortaleciendo el nivel competitivo de los participantes y promoviendo el desarrollo deportivo regional.
Durante el acto de clausura, se reconoció la destacada parti-
Este tipo de eventos tiene como objetivo el fortalecer el deporte local y apoyar a las jóvenes promesas cozumeleñas
cipación de la Escuela Técnica Deportiva de Cozumel, liderada por Henry y los hermanos López, quienes recientemente obtuvieron medallas de bronce en la olimpiada nacional, donde se destacó el trabajo de los entrenadores de Quintana Roo, que lograron una histórica cosecha de seis preseas, posicionando al estado entre los referentes del boxeo mexicano. El torneo también rindió un
homenaje a los hermanos Salgado por su dedicación y contribución al fortalecimiento del boxeo en la isla, así como su incansable labor de formación de nuevos talentos. Además del impacto deportivo, el evento generó una importante derrama económica al atraer visitantes, entrenadores y familiares de los atletas.
Esta edición del torneo, aseguraron ciudadanos, reafirmó la relevancia del boxeo como una disciplina con fuerte arraigo en Cozumel, impulsando valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo entre la juventud.
El evento también forma parte de una estrategia integral para consolidar espacios de sano esparcimiento, motivar a las nuevas generaciones y fomentar el orgullo deportivo en la comunidad.
(Antonio Blanco)
un profundo vacío en nuestra corporación, pero también una huella imborrable en cada uno de sus compañeros”, expresó.
Autoridades municipales informaron que en los próximos días se continuará brindando apoyo a la familia del subdirector fallecido, y que se evalúan otras formas de homenajear su memoria, como la colocación de una placa o ceremonia permanente en reconocimiento a su servicio.
Telly Caamal Hau perdió la vida tras quedar prensado en un vehículo que impactó contra una palmera en Chetumal, cuando regresaba a la isla tras participar en el Foro Estatal de Movilidad. Su partida ha generado consternación no sólo en la corporación, sino también entre la ciudadanía cozumeleña que lo recuerda por su cercanía, trato humano y vocación de servicio.
(Antonio Blanco)
Luego de la clausura de las obras del coso taurino en Rancho Viejo este fin de semana, los vecinos de Isla Mujeres solicitaron demolerlo, ya que no tiene permiso. El Programa de Desarrollo Urbano (PDU) no contempla ese tipo de infraestructura y la Ley de Bienestar Animal lo impide.
También los activistas están a favor de que se eche abajo el inmueble del comisario ejidal, Manuel Núñez, quien no ha fijado su postura sobre la clausura del sábado pasado, en medio de las versiones encontradas entre los que aman las charlotadas y el toreo, contra quienes rechazan las corridas por la agresión a las especies.
“Efectivamente, la ley prohíbe el maltrato animal en cada feria de Rancho Viejo, como sucede en otras latitudes de la región donde se maltrata a los animales. Pedimos la demolición”, dijo uno de los vecinos, quien solicitó mantenerse bajo anonimato.
No estamos de acuerdo con que continúe esta práctica, por eso pedimos se destine para refugio de animales en abandono”.
RESIDENTE
El coso taurino estaba en la parte final de construcción, con una inversión estimada de 17 millones de pesos de varios socios que buscan recuperar su inversión en un plazo corto, pues prevén desarrollar actividad taurina a lo largo de todo el año, independientemente de la feria por la Virgen de Fátima, que se realiza del 9 al 20 de mayo.
Cuestionaron también la actitud a destiempo del personal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en la clausura, ya que no comprenden por qué dejaron pasar mucho tiempo. “Nos parece una apuesta arriesgada porque saben que el grupo en el poder son parte de ellos”, comentó un inconforme del proyecto.
De acuerdo con funcionario, la clausura obedeció a que no hay permiso alguno y el PDU no contemplaba una infraestructura así, además que se contrapone a la Ley de Bienestar Animal.
Otro servidor público no cree que se autorice la demolición del inmueble, de más de 2 mil personas de capacidad, por la inyección de recursos que se hizo, además de que planean la apertura antes que termine el verano, con el objetivo de llevar a cabo la celebración de los 175 años de fundación de Isla Mujeres, del 1 al 17 de agosto.
(Ovidio López)
El sábado pasado, Desarrollo Urbano colocó sellos en el inmueble. Según un funcionario, no ve factible echar atrás el proyecto. (Ovidio López)
Alarma a moradores la condición seca del lugar, ubicado en la parte sur de la Salina Grande
ISLA MUJERES.- Se encuentra casi seca una aguada ubicada en la parte sur de la Salina Grande por falta de precipitaciones. Los vecinos esperan que cuando ocurra, capte los escurrimientos de las colonias
La Gloria y Cañotal.
Comentaron que en los últimos 10 años nunca había estado así el sitio en este mes, misma situación en la que se encuentra la aguada de la parte norte de la citada laguna.
Indicaron que el año pasado el lugar estaba lleno, incluso, se desbordó el 5 de julio con el Huracán “Beryl” e inundó varias calles y una docena de casas en la colonia Salina Grande, en colindancia con la Caribeña y Salina Chica. Calcularon que se descargaron al mar alrededor de 150 mil metros cúbicos, pero este año es la primera vez que no se realiza achique. Los isleños Alfredo Manzo y Luis Patrón subrayaron que el meteoro dejó mucha agua y descargó su contenido durante 10 horas; sin embargo, ahora no ha llovido en lo que va del año por lo menos 60 minutos continuos. Dijeron que están al tanto de la situación que enfrenta el cuerpo de agua y la potencial muerte de peces. No obstante, la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvia moderada para los próximos tres días.
Solicitaron a la autoridad reabrir el paso a desnivel que conecta el andador de la Salina Grande con la Plaza Hábitat, por las mañanas, a fin de que las familias puedan recorrerlo, en medio de una vigilancia policial permanente y cerrar de noche.
Lamentaron la falta de educación ambiental de algunos habitantes, pues se evitaría
arrojar desechos a los bordes de la laguna y aguadas. “Nos hace falta que la autoridad tome en serio su responsabilidad de aplicar los reglamentos y leyes de urbanidad”, expresaron. El paso a desnivel se edificó en 2011 y causó furor en la gente local y turismo frecuente, ya que podían realizar recorridos y avistar aves, pero rápidamente fue invadido por alcohólicos y adictos a estupefacientes. El proyecto se abandonó hasta desmoronarse por falta de
atención institucional, recordaron. A principios de 2024 se volvió a reconstruir y reabrió parcialmente al público, pero se mantuvo cerrado el acceso desde el malecón, con el objetivo de prevenir el ingreso de delincuentes, según el argumento oficial, pero eso no satisfizo a la gente que reclama la reapertura total, en medio de nueva invasión de adictos. En otoño pasado se limpió, pero sigue cerrado desde ese punto.
(Ovidio López)
Ante la previsión de que no cesará el arribo de la macroalga en estas vacaciones, autoridades organizan una cuadrilla de acopio, entre voluntarios y concesionarios. (Ovidio
Las brigadas de limpieza fueron insuficientes para retirar el sargazo en Playa Norte, principalmente
ISLA MUJERES.- Los vientos del noreste movilizaron la mayor cantidad de sargazo en lo que va del año en Playa Norte. Hasta después del mediodía se vio basura orgánica sobre la desembocadura de la calle Hidalgo, tanto, que fue insuficiente el esfuerzo del personal de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para retirarla antes de la llegada masiva del turismo. Según los pronósticos meteorológicos, la orientación del viento continuará hoy, lo que indica que hay posibilidad de que llegue más macroalga, por lo que el personal de la dependencia se alista para organi-
zar una brigada con la participación de voluntarios y concesionarios. Sin embargo, el balneario no perdió la atracción de bañistas. A las 14:00 horas había alrededor de 150 embarcaciones y más de 2 mil turistas entre los arenales. Aunque muchos prefirieron acudir a Playa Centro, donde no llegó el sargazo, por lo que estaba repleto de visitantes. Guardavidas de Protección Civil reportaron saldo blanco. Los trabajadores calcularon el recale de alrededor de 150 toneladas ayer. Por la desembocadura de las calles Carlos Lazo, Guerrero e Hidalgo, no había mucha
150
toneladas de residuo marino se calcula recalaron ayer.
macroalga y la gente cruzaba sin difi cultad de un lado a otro. Algunas empresas, antes de instalar camastros y sombrillas, procuraban retirar la basura orgánica lo
ISLA MUJERES.- Aunque en el poblado Francisco May y la zona agrícola ha llovido poco, fue sufi ciente para evitar que se pierda la siembra de hortalizas, verduras, maíz, frijol y calabaza para el autoconsumo, pero no descartan que ocurra un fuerte chubasco y dañe la producción.
“Cuando caiga el torrencial en agosto vamos a tener que preocuparnos por la inundación de nuestras casas, calles y afectará la carretera de acceso, la cual se encuentra en mal estado por los baches, situación que empeorará”, anticiparon Juan y Enrique, vecinos del poblado, al recordar lo recurrente que es este problema cuando hay precipitaciones pluviales.
Durante mayo, junio y el actual mes han sido esporádicas las lluvias, pero suficientes para ablandar la tierra de cultivo, pero ahora
la preocupación es que un fuerte aguacero llegara a dañar la siembra y pudrir los frutos, según la experiencia que tienen en el campo.
“Hay mucho calor con poca lluvia aquí, pero escuchamos que en Tizimín ha llovido mucho, entonces, el tiempo ya no se comporta con cierta similitud en toda la Península como antes”, expresó un exdelegado.
Alternativas
En los alrededores de Ciudad Mujeres no se han llenado los antiguos bancos de extracción de materiales pétreos, ahora hay espacio para agua de lluvia. Enrique Cahuich, trabajador de un rancho, agregó que el contenido se ha evaporado hasta en un 40 por ciento a lo largo de los meses.
Mencionó que dichas superficies, con hoyancos de más de
cinco hectáreas de espacio abierto con agua en varios casos, se desaprovechan. Hay propuestas de cultivo de peces para ocupar al menos un tercio de lo que la extracción de material pétreo ha dejado con desniveles de hasta de 10 metros. Con las fuertes precipitaciones durante los huracanes “Beryl” y “Helene”, del año pasado, se llenaron los espacios disponibles, incluso, desbordaron, pero con la sequía desde febrero disminuyó el nivel en 40% en algunos casos, según los habitantes. Indicaron que en algunas lagunas introdujeron peces para el autoconsumo.
Añadieron que quienes crían ganado vacuno tienen pocetas, pero están vacías; entonces, los animales son abastecidos con agua de pozo, aunque persiste el temor de contaminación del subsuelo. (Ovidio López)
más que podían, pero continuaba el recale gradual, aunque al menos el 60 por ciento del personal hizo caso omiso a la recomendación institucional de recolección.
El exhorto de la Zofemat es que cuando los concesionarios cierren sus negocios vuelvan a limpiar su zona federal, en un intento de disminuir el volumen que se acumula conforme transcurren las horas porque los vientos del noreste continuarán hoy, según el pronóstico.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su informe matutino que se avecinan tres ondas tropicales: 16,
17 y 18, que afectarán a Quintana Roo con precipitaciones, desde hoy hasta el jueves próximo.
Una masa de aire polar que afectaba la Florida impulsó el viento del noreste en el golfo de México y llegó con poca intensidad al canal de Yucatán, de hasta 32 kilómetros por hora (km/h) a las 13:00 horas, por eso las mangas de sargazo avanzan a Playa Norte, manifestó un funcionario de Protección Civil. Agregó que la Onda Tropical 16 llegaría hoy por la mañana y en la madrugada del miércoles la 17, según proyección de la Conagua. (Ovidio López)
Usuarios señalaron que el aguardar por una unidad cerca del puente peatonal es inseguro para subir y bajar del autobús, debido a que la zona es muy transitada.
Trabajadores expresaron su molestia por la espera bajo el sol, que hacen antes de ir a los hoteles
La construcción de un paradero para el servicio de transporte en la Carretera Federal 307 fue solicitada nuevamente por usuarios que deben esperar a la intemperie la llegada de las unidades, en la zona del puente peatonal ubicado frente al fraccionamiento Villas Morelos II, en el sentido hacia Cancún. Las personas que se dirigen a los centros de hospedaje donde laboran tienen que esperar bajo los intensos rayos del sol, o la lluvia los autobuses de transporte
de personal o de la ruta Playa del Carmen-Cancún, debido a que no cuentan con un paradero con techo en este punto de la carretera, el cual es frecuentemente utilizado por los habitantes del extremo norte de la ciudad.
Trabajadores de una cadena hotelera que esperaban el transporte de personal mencionaron que las unidades se detienen debajo del puente peatonal, pero señalaron que es una zona insegura para el ascenso y descenso de pasajeros.
Los usuarios tuvieron que buscar sombra bajo el puente mientras llegaba la unidad de transporte, una situación que padecen cientos de trabajadores que utilizan este punto como salida del fraccionamiento Villas Morelos II.
Además, metros adelante hay un área despejada en la zona de acotamiento que anteriormente fue utilizada como paradero improvisado, pero la estructura de madera colapsó hace un tiempo y, desde entonces, los usuarios del transporte no
PUERTO MORELOS.– Pese a la realización de diversas obras públicas y programas de atención en la delegación Leona Vicario, los habitantes insisten en que es de mayor prioridad contar con un hospital, ya que el centro de salud del poblado no dispone del equipo ni del material necesario para realizar cirugías, ni siquiera para la atención de partos.
Hace unos días, las autoridades municipales anunciaron la puesta en marcha de un programa de pavimentación de calles, pero los vecinos consideraron que es más urgente que se habilite un hospital. “Hasta ahorita no tenemos hospital, los medicamentos casi no hay en el centro de salud, hay gente que no tiene dinero para comprar sus medicinas. Ya la gen-
Una de las principales quejas es trasladarse al nosocomio de Cancún
te no se queja, porque ya se acostumbró a esta situación”, explicó uno de los vecinos.
De hecho, algunos habitantes expusieron la necesidad de contar con un hospital a funcionarios del Gobierno del Estado que estuvieron en una jornada de atención ciudadana hace unos días, pero los representantes del Sector Salud no dieron una respuesta clara a esta petición.
Algunos inconformes mencionaron que las autoridades municipales están invirtiendo una cantidad
millonaria en pavimentar calles en zonas donde no hay mucha circulación de vehículos, y consideraron que ese dinero debería utilizarse para equipar el Centro de Salud, de modo que pueda ofrecer los servicios de un hospital.
De hecho, recordaron que las instalaciones del centro de salud fueron construidas con la intención de funcionar como un hospital, pero nunca recibió el equipamiento necesario para la realización de estudios y cirugías, por lo que actualmente los doctores solo pueden ofrecer consultas y algunas curaciones.
“En ocasiones no hay ni doctores, las instalaciones son amplias, tienen áreas para hacer operaciones, pero no hay equipo ni material para realizar cirugías. Esos espacios son
cuentan con un espacio adecuado para esperar las unidades. Desde el mes pasado, cuando se registraron algunas lluvias, resurgió el tema de la necesidad de un paradero con techo en este punto, ubicado a la altura del puente peatonal, ya que del otro lado de la carretera, en el sentido Cancún–Puerto Morelos, sí existe un paradero de concreto para los usuarios.
Esta zona registra bastante movimiento de trabajadores; algunos cruzan el puente peatonal desde el
fraccionamiento Villas Morelos II para tomar, del otro lado de la carretera, alguna unidad de transporte hacia sus centros laborales en Bahía Petempich o en Cancún. Los autobuses y camionetas tipo van que brindan este servicio utilizan como referencia el puente peatonal para realizar maniobras de ascenso y descenso de pasajeros en esta parte de la carretera federal, por lo que tienen programadas paradas en este punto durante sus recorridos.
(Gabriel Alcocer)
Quejosos prefieren el centro de salud sobre la pavimentación. (G. Alcocer)
utilizados solo como dormitorios del personal de guardia”, mencionó una de las vecinas.
También señaló que, recientemente, se anunció una inversión millonaria en la rehabilitación de
una cancha deportiva, pero las autoridades siguen sin destinar recursos para mejorar el suministro de material médico ni para fortalecer la atención en salud. (Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- El consumo de bebidas embriagantes en una zona no permitida de la playa, sigue siendo un problema recurrente en el área que se ubica a un costado del emblemático faro inclinado, en donde trabajadores de la construcción que terminan sus jornadas laborales se reúnen en este punto para alcoholizarse. Los encargados de la limpieza de esta zona que cuenta con distintivo de calidad Blue Flag señalaron que esta situación provoca una mala imagen a los visitantes y que, además, los alarifes dejan tirada mucha basura, como envases de cerveza y envolturas de botanas. Los prestadores de servicios indicaron que, obreros de varias
construcciones que se encuentran en la zona turística, terminan sus labores y después de recibir su sueldo, acuden a los supermercados y agencias de cerveza para comprar bebidas embriagantes, las cuales consumen en las playas. La mayor concentración de esta actividad se realiza a un costado del emblemático faro inclinado, a un costado del acceso al muelle de pescadores, por lo cual, los trabajadores del sector turístico consideraron que esto ocasiona una mala imagen para los visitantes Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realizaron la tarde del sábado pasado un recorrido de vigilancia
La problemática se incrementa los sábados por las tardes
en esta parte de la playa y detectaron a unos 20 trabajadores de la construcción consumiendo bebidas embriagantes, principalmente recargados en la barda de las instalaciones donde se encuentra el faro de la Capitanía de Puerto. Los policías advirtieron a los obreros que está prohibido consumir alcohol en esta parte de la playa, porque cuenta con distintivo Blue Flag y que se retiraran
a otra parte de los arenales, fuera del límite de la zona donde no se permite esta actividad.
El consumo de alcohol es tolerado en las playas públicas, siempre y cuando los visitantes no generen algún escándalo o disturbio, porque de ser así, los policías municipales tienen la instrucción de proceder a realizar detenciones. Sin embargo, prestadores de servicios mencionaron que la vigilancia de la policía no ha sido suficiente para evitar la situación del consumo de alcohol en los dos arenales con distintivo Blue Flag, una está en el área de la ventana al mar y la otra en la Playa Sol, conocida como ojo de agua.
(Gabriel Alcocer)
estructurales. (G. Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Debido a las malas condiciones de las instalaciones de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”, ubicada en la colonia Joaquín Zetina Gasca, padres de familia del turno matutino solicitaron a las autoridades realizar las reparaciones y el mantenimiento correspondiente en esta temporada vacacional, para no afectar a los alumnos cuando regresen a las aulas.
Los padres y madres de familia realizaron un llamado al Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) para darle seguimiento a la petición de apoyo que realizaron previamente, antes de la conclusión del ciclo escolar pasado.
“Estamos en espera de saber cuándo iniciarán el mantenimiento correctivo, esto es necesario ya que la temporada de vacaciones es un tiempo óptimo para evitar afectar a los niños en temporada de clases”, consideró una madre.
PUERTO MORELOS.-
Los guardavidas de este destino turístico extendieron su horario de atención dos horas más en esta temporada vacacional de verano y concluyen su vigilancia hasta las siete de la noche, para brindar seguridad, aunque la afluencia de visitantes ha sido baja. El horario normal del servicio de guardavidas es de nueve de la mañana a las cinco de la tarde, pero debido a que en esta temporada oscurece hasta después de las siete de la noche y todavía hay actividad hasta esa hora en las playas, los encargados de la seguridad en la orilla del mar extendieron su labor dos horas más.
Los seis elementos que brindan este servicio se dividieron en dos turnos de trabajo para tener una mayor cobertura de atención.
De manera preliminar se indicó que este horario extendido se mantendrá durante las vacaciones de verano, hasta el próximo primero de septiembre. Elementos de la Secretaría de Marina se encuentran apoyando en esta labor con la Operación “Salvavidas”, con la presencia de rescatistas y personal de vigilancia que se mantienen en el Centro de Atención Inmediata (CAI).
Entre las peticiones de rehabilitación se encuentra los baños de los estudiantes, los cuales tienen varias averías en el área de lavabos y en el sistema de agua para los inodoros. También el área de las canchas presenta grietas y hundimientos, al igual que en algunos salones.
“El sistema eléctrico representa un peligro para nuestros alumnos, cables expuestos sobre piso, la Secretaría de Educación de Quintana Roo quedó de enviar a un colaborador de mantenimiento para realizar los trabajos correspondientes, otro tema en el cuál las vacaciones son tiempo para no afectar a nuestros niños, pero sobre todo evitar un grave accidente”, agregó.
Los padres de familia indicaron que también hace falta la impermeabilización de los techos y con esto evitar la filtración del agua en los salones en la temporada de lluvias, entre otros puntos que requieren de atención en las instalaciones. (Gabriel Alcocer)
El servicio de guardavidas ha carecido de manera constante de mejores condiciones de trabajo, pues no tienen el suficiente equipo para brindar atenciones en emergencias de reanimación y no ha sido restituida una torre de vigilancia en la playa que se ubica junto al faro inclinado.
(Gabriel Alcocer)
Usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se quejaron de la falta del servicio durante los fines de semana en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, afectando al sector comercial y otros, porque no pueden desarrollar las actividades ya programadas, dejando pérdidas a negocios y lavanderías.
Los agraviados comentaron que desde hace varias semanas padecen la falta de agua en diversas colonias de la ciudad, pero el problema se agrava los fines de semana que fue el caso de ayer, en la que durante la mayor parte del día estuvieron sin el suministro del vital líquido.
Los más afectados fueron los dueños de cuatro negocios donde se lava ropa, quienes a pesar de tener recipientes para cubrir las afectaciones no fue suficiente para atender a todos los clientes, quienes de paso también resintieron la falta de agua.
Vecinos del lugar comentaron que los servicios de energía eléctrica y pluvial son los principales de la ciudad, pero que hasta la fecha ninguna de las paraestatales ha hecho algo para resolver la problemática que afecta a sus familias y trabajos.
Por su parte, algunos trabajadores de CAPA afirmaron que el problema se debe a varios factores, como las constantes interrupciones de luz que desde hace ya más de un mes han estado a la orden del día sin que se resuelva la situación, ocasionado serias quejas de los usuarios agraviados.
No únicamente en la cabecera municipal ocurre esta situación, los habitantes padecen de ese detalle porque en comunidades de la zona norte y sur también es recurrente el corte de agua, pero
Las lavanderías resintieron totalmente la poca abundancia que hay del vital líquido. (Roberto Mex)
comentan que se presenta más aún en el puerto de Chiquilá, donde incluso los vecinos tienen que recopilar la lluvia para poder satisfacer sus necesidades básicas.
Los vecinos de la comunidad piden al gerente local de CAPA, atender las constantes quejas, pues recordaron que en su momento los usuarios estuvieron a punto de tomar las instalaciones de la institución para exigir una pronta resolución a la falta de este servicio.
“No sabemos que está fallando, si la luz, la presión de las bombas o la falta de agua en los pozos, pero las autoridades deben hacer algo para evitar las constantes quejas, pues podrían llegar al hartazgo”, afirmaron los quejosos.
(Roberto Mex)
Los vecinos reportan que la luz también es deficiente. ( PorEsto! )
Limitados productores cuentan con sistemas de riego. (PorEsto!)
KANTUNILKÍN.- Productores de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas afirmaron que la falta de lluvias pone en riesgo los cultivos agrícolas y reconocieron que sólo por esta zona no hay precipitaciones pluviales, porque en otras comunidades están a la orden del día, como en la parte de Nuevo X-Can, en la zona sur, y Solferino, en el norte.
Veteranos productores de esta ciudad consideraron que es necesario que los integrantes del Consejo Supremo Maya organicen las ceremonias de esta cultura, como el llamado Chaá Chaek, para pedir a los dioses de la Península que caiga agua del cielo, ya que no se han presentado aún como en temporadas pasadas, afectando a todos los sec-
tores productivos de la zona centro. “Mira, no te miento, casi a diario se nubla por toda la ciudad, pero las lluvias no llegan, quizás hace falta completar el rito, que solamente se ha hecho una sola ocasión y en otras partes ya han sido varias veces que las realizan”, comentaron los productores de las zonas conocidas como Chun Limón y del Cinco.
Relataron que no únicamente a los productores de maíz les afecta la falta de chubascos, debido a que hay quienes sembraron especies como espelones de guía, frijoles de mata, pepinos, sandías, melones, calabazas y una nueva producción en la modalidad de chicharros que se da muy bien en esta región. (Roberto Mex)
LÁZARO CÁRDENAS.- Servicios públicos, privados y elementos de Seguridad Ciudadana recibieron capacitación para dar un trato sensible a los turistas que a diario circulan por las carreteras de Lázaro Cárdenas con destino al principal destino turístico de la zona, esto con el fin de acaparar la atención de más visitantes en la presente temporada vacacional y también para prevenir accidentes.
De acuerdo con los instructores, entre ellos, la policía Belcy Azarael Oxte Cauich, el objetivo es la atención directa con el viajero, para que sepan cómo tratar a los miles de visitantes que llegan en estas fechas al destino.
Pero la labor no es sólo en la isla Holbox, sino también en las carreteras del municipio, porque hay rutas trazadas que aún no aparecen dentro los mapas, por lo que los turistas tienden a confundirse, es por eso que se promueve la sensibilización de los prestadores de servicios turísticos.
En la cabecera municipal es muy común ver a turistas tomar calles, que apenas fueron señalizadas de un sólo sentido, pero los policías con gesto amable les corrigen los rumbos sin ocasionar accidentes, sin embargo, en el caso de la isla, el objetivo es exhortar a los touroperadores para ofrecer una orientación correcta para prevenir accidentes.
(Roberto Mex)
Habitantes piden una planta con personal de la CFE para atender a la brevedad los problemas, ya que, aunque se les da solución, no tarda y falla
Comunidades rurales se quedan sin electricidad día y noche, sobre todo, en la zona de Tihosuco
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad de (CFE) en las comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto, aumentaron sus quejas por los diferentes medios posibles, como redes sociales, derivado de los apagones intermitentes de día o noche. Las inconformidades se han notado más en la zona de Tihosuco.
Miguel Kauil, habitante de esta localidad, señaló que el suministro fue suspendido esta semana en tres o cuatro ocasiones, en distintas colonias o en toda la Alcaldía.
Hace unos días la CFE avisó
que iban a cortar temporalmente la energía eléctrica, por los trabajos de mantenimiento, sin embargo, en las demás ocasiones la corriente ha fallado, sobre todo, cuando cae la lluvia, y a veces, sin razón aparente.
Indicó que esta situación crea incertidumbre por el daño frecuente a la bomba de agua potable. Los comercios igual manifestaron su inconformidad porque los productos que venden en muchas ocasiones se descomponen.
Una de las solicitudes que se le hace a la paraestatal es que la Alcaldía de Tihosuco y sus alre-
dedores cuente con una planta con personal para poder atender a la brevedad la situación.
Por su parte, Arcángel Can pidió la intervención de las autoridades correspondientes. “En la colonia San Miguel hay dos líneas en mal estado, que con un poco de viento empieza a chispear, provocando falla en la energía eléctrica”, dijo. Vecinos mencionaron que los reportaron varias veces, pero aún no se le da solución.
Ayer, habitantes de Santa Rosa reportaron que se quedaron sin luz nuevamente. La semana pasada
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A plena luz del día se reportó un robo a casa-habitación en el fraccionamiento Infonavit de esta ciudad, en la que los ladrones se llevaron diversos aparatos y otros objetos, cuyo valor aún no se ha cuantifi cado. Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública, luego del reporte hecho al número 911.
Según vecinos, vieron a dos personas sospechosas en la esquina de la vivienda, sin embargo, no lograron ser reconocidos. También trascendió que se trasladaban en motocicleta, no obstante, entre vecinos verifi carán las cámaras para dar parte a las autoridades correspondientes. Se dio a conocer que mientras
Hemos disminuido el delito de alto impacto a más de 50 por ciento, y cada mes va bajando más”.
TERESA ANTÚNEZ DIRECTORA POLICIACA
la familia se encontraba fuera de casa, ocurrió el robo ayer, a plena luz del día.
De manera circunstancial, familiares se percataron que la puerta estaba abierta, por lo que avisaron a los propietarios, más tarde llegó la policía tras activar el reporte al número de emergencia 911.
“La cerradura de la puerta está quebrada, al parecer, los ladrones esculcaron y se llevaron pertenencias de valor y dinero en efectivo, sin que hasta el momento se logré cuantificar”, informaron. En una entrevista realizada a principios de este mes, la directora de Seguridad Pública municipal, Teresa Antúnez, indicó que ha bajado el delito de alto impacto. Además, reconoció que los robos son los que más se están dando en la ciudad, en la que en ocasiones resultan involucrados familiares, o a veces por falta de medidas preventivas ante estos casos, “ya que ahora no se puede dejar una bicicleta en la calle”, indicó la funcionaria.
bloquearon la carretera federal por esta situación, aseguraron que, aunque todos los días esté la CFE, en media hora vuelve a fallar el suministro eléctrico.
Debido a que persisten los apagones en la mayoría de las 89 comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto, y a pesar de los trabajos que hace a diario la CFE, pero sin resolver, autoridades comunitarias acordaron en asamblea solicitar la intervención de las autoridades municipales y estatales, para garantizar la atención al problema, antes de que tomen otras medidas
de presión más fuerte, señaló Pedro Kauil Yam, subdelegado de Filomeno Mata.
Señaló que el documento ya está listo, y el miércoles de esta semana será entregado a la Presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto y a la Gobernadora de Quintana Roo.
“Por el momento solamente lo estamos manifestando, notificando, por lo que podría suceder si no nos toman en cuenta, para que luego no digan que no sabían lo que pasaría”, dijo en maya. (René Uicab)
(René Uicab) Los ladrones se transportaban en una motocicleta. (René Uicab)
Pescadores de isla María Elena apenas logran 4 toneladas y media; el año pasado tenían 9 estas fechas
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un total de 50 pescadores enfrentan los embates del sargazo que les ha causado una baja producción de langosta, cuya temporada empezó el 1 de julio y concluirá el 28 de febrero del 2026. Actualmente han capturado 4 toneladas y media, menos de la mitad en comparación con el año pasado, que fue de nueve en estas fechas, informó Pablo Catzin Pech, secretario de la cooperativa “Cozumel”, en la isla María Elena. El pescador, con más de 26 años de experiencia, mencionó que la producción está baja a causa del recale de la macroalga.
“Nos está afectando mucho con el agua roja, la langosta no se acerca a las sombras que están bajas en aguas someras, uno tiene que buscarlo más afuera, pero la expectativa de ahorita a la temporada pasada es baja”, dio a conocer.
Explicó que, actualmente, el kilogramo de langosta está en 600 pesos, y viva, alrededor de 310, pero el precio era mejor, por ejemplo, en el 2019 estuvo a 900, y vivos, 600.
“Según los compradores, se debió a que el mercado en donde exportan afectan los aranceles, las guerras, y todo eso ellos se escudan de que el precio no puede mejorar
El kilo del crustáceo está en 600 pesos. Carecen de mercado para la pesca de escama. (Fotos René Uicab)
otra vez como estaba antes”, dijo. Mencionó que cuando completen una carga de 800 kilos avisarán a los compradores con
quienes ya hay acuerdos de venta.
“Ya tenemos un comprador, hay varios, pero a veces nomás estamos con uno, algunas ocasiones se va
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Tihosuco sigue luchando por su autonomía. A 178 años del levantamiento maya conocido como Guerra de Castas no hay cambios en el pueblo, porque aún sigue excluido y discriminado, señaló José Manuel Poot Cahum, más conocido como “Príncipe maya”, desde su experiencia como gestor y promotor cultural.
“No hay autonomía, el pueblo no puede decidir desde sus usos y costumbres, aunque la gente propone no siempre se toma en cuenta, sigue excluido y discriminado, por eso no se alcanza el desarrollo anhelado”, indicó.
“Ba’ax yan tu pachil le sáasil na’ato’ (que hay detrás del conocimiento maya) del pensamiento maya, de los consejos, cómo podemos caminar y trabajar en comunitario”, dijo Poot Cahum.
El entrevistado destacó la importancia de regresar al pueblo después de terminar de estudiar, “para aportar los conocimientos adquiridos, contribuir al arte o la historia como lo hemos hecho con Marco, Hilario y un servidor, por medio de la obra de teatro comunitario ‘La Conjura de Xinum’, de lo contrario, sigue la marginación, el odio, rechazo y discriminación al pueblo”, mencionó.
“‘La Conjura de Xinum’ es un espacio concurrido, por batabes o líderes mayas, en donde se reunieron para acordar y decidir qué
hacer por lo que estaba pasando, y liberar al pueblo de la opresión”, dio a conocer.
Al presentar a obra de teatro comunitario indicó que con ello se busca transmitir la historia a las nuevas generaciones, misma que en las escuelas no se comparte.
“Se requiere vincular las políticas educativas, que sean pertinente e inclusivas, palabras que no se han materializado. Si no hay voluntad de profesores y todos los involucrados, nunca se va a lograr incluir en el plan curricular”, dijo.
Aseguró que desde hace dos años no se había presentado en Tihosuco debido a la falta de indumentaria y organización. “Es algo complicado”, aseguró.
Agregó que “estamos haciendo muchas cosas, pero debemos empezar desde la familia, y compartirlo con la comunidad para despertar ese interés y trasmitir esta sinergia para motivarlos a expresar su identidad”.
La conmemoración del 178 aniversario de la Guerra de Castas se realiza en el centro de Tihosuco, decretado como sitio de monumentos históricos. Las actividades culturales se realizan del 26 al 30 de julio.
Paralelo a ello, se lleva a cabo la fiesta patronal de Santa Ana, en la que se realizan gremios, corridas de toros, bailes y ceremonias religiosas a cargo de los kuches o diputados organizadores de la fiesta.
(René Uicab)
Con relación al caracol mencionó que cómo la isla está en una reserva está prohibido capturarlo.
A pregunta expresa sobre si hay algún tipo de pez que cause peligro a las especies marinas de allá, explicó que solamente el león, pero está siendo erradicando desde 2010, con torneos de pesca y capturas.
“La gente pues ya tiene la costumbre, y como es comestible ya lo agarró para consumo, el pescador donde lo vea lo captura para comer. El pez diablo hasta ahorita no ha llegado, porque esos son de zonas de agua dulce, hasta ahí no tenemos, ahorita nada con el pez diablo, esos están aquí en el Río Hondo, nosotros tenemos ríos y lagunas, pero están conectados con el mar, y nomás el pez león es el que sobrevive”, concluyó. (René Uicab)
a Cancún o a Playa, depende del comprador que dé más, según el precio es al que se le entrega. Nosotros no exportamos, lo mandamos, y ellos son los que exportan, son intermediarios”, mencionó. Mencionó que en cuanto a la pesca de escamas “no tenemos mucho mercado, es esporádico, a veces la gente lo poco que pesca es para consumo personal, y lo poco que extraiga, hasta 50 kilos, lo venden aquí en Carrillo Puerto o lo llevan a Cozumel, pero no manejamos toneladas de escama, ahorita es 100 por ciento langosta”, indicó.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- La selección del Club Espartanos de esta ciudad mejoró sus marcas personales en las disciplinas de lanzamiento de disco, bala y 100 metros planos en la paraestatal realizada este fin de semana en Playa del Carmen, con miras a la paranacional a realizarse en Aguascalientes. Todos superaron sus propios récords. El proceso fue selectivo para integrar la delegación de Quintana Roo, indicó Andrés Soberano, entrenador de la selección. Por su parte, el instructor de este deporte adaptado, Israel Chi, dijo que la mayoría de los alumnos tienen la marca de clasificación de los 10 competidores, ocho tienen segura su participación, no obstante, se espera que el comité técnico estatal
informe los datos oficiales.
Mencionó que “la mayoría de nuestros atletas logró resultados sobresaliente y marcas de clasificación, quienes pusieron su máximo esfuerzo para conseguirlo, con lo cual concluyó nuestra participación en la competencia estatal de paraatletismo en Playa del Carmen. Quiero felicitar a cada uno y mi reconocimiento a su gran compromiso con su disciplina Hiland, Alain, Karina, Milagros, Jhoana, Nayde, Yuliet, Darly, Itayetzi y Zaira”.
El entrenador también reconoció a los padres familia, por el apoyo que brindan a sus hijos en este reto que representa el paraatletismo, cuyos resultados, en esta ocasión, fueron sobresalientes.
(René Uicab)
Cultivadores de la fruta prefieren continuar vendiendo a intermediarios que negociar con el sector turístico de la Riviera Maya, afirmó
Productores de cítrico, hoteleros y restaurantes no logran acuerdo para establecer un precio anual
Fracasa la propuesta de integrar una cooperativa para comercializar limón en la Riviera Maya, debido a la falta de interés entre los productores citrícolas de José María Morelos, quienes prefieren continuar vendiendo a intermediarios, a pesar de los constantes altibajos en el precio del cítrico, señaló el regidor Venancio Abán Mejía.
Explicó que el objetivo de la cooperativa era garantizar, mediante un convenio, un precio estable durante todo el año para la venta en hoteles y restaurantes del corredor turístico
Playa del Carmen-Tulum.
Puso como ejemplo que, si se acordaba adquirir la caja de 18 kilos en 200 pesos, ese monto se mantendría sin cambios durante el año, salvo un posible ajuste en caso de escasez que elevara su valor de forma significativa.
Comentó que al inicio algunos citricultores -sin precisar cuántosmostraron interés en la iniciativa, pero al conocer que el convenio implicaba fijar un solo precio anual y no permitiría vender a coyotes, incluso si el producto se encarecía,
desistieron de participar.
Actualmente, con la caja valuada en apenas 20 pesos, varios ya comienzan a ver las ventajas de formar parte de una organización que permita formalizar acuerdos de compra-venta a precio fijo, sin importar las variaciones del mercado regional, indicó el regidor.
En diciembre de 2023, el Gobierno municipal lanzó la propuesta de conformar dicha cooperativa con la intención de impulsar la venta del limón en la zona turística del norte del estado.
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
La musicóloga Julie Pinzón Cazalla afirmó que en la Península de Yucatán aún hay mucho por hacer en materia de educación musical, ya que las personas interesadas en esta disciplina carecen de espacios adecuados para formarse profesionalmente. Añadió que quienes saben tocar algún instrumento lo han aprendido gracias a los programas itinerantes de las llamadas Misiones Culturales.
Explicó que, según su experiencia, los músicos que conoce en Campeche, Yucatán y Quintana Roo son pocos los que han recibido formación en escuelas
En comunidades existen agrupaciones de mujeres interesadas en aprender música”.
JULIE PINZÓN ARTISTA
especializadas o conservatorios.
Sostuvo que el proceso de enseñanza-aprendizaje impartido por las Misiones Culturales es limitado, debido al carácter temporal de dichos programas.
Desde su perspectiva, consideró
que la educación musical debe ser una prioridad para las instituciones culturales de los gobiernos de la región, con el fin de formar artistas con preparación profesional.
También subrayó la importancia de fortalecer los espacios de difusión artística, como la danza, el teatro, la pintura y la literatura, entre otras expresiones.
Comentó que en la Península, la jarana -género típico de la región- sigue viva y conserva un fuerte arraigo en las festividades comunitarias, lo cual valoró como una muestra de identidad y preservación cultural.
(Lusio Kauil)
Para llevar a cabo la encomienda, se designó a Venancio Abán Mejía, quien asumió la tarea de convocar a los productores y constituir una sociedad de carácter local.
En ese entonces, señaló que la finalidad era establecer un esquema de comercialización que garantizara un precio justo y redituable para los integrantes de la agrupación.
Agregó que, una vez consolidado el proyecto, se contemplaba instalar centros de acopio en los ejidos, a fin de que los campesinos no tuvieran que trasladar sus cargamentos hasta
la cabecera municipal, sino que la recolección se hiciera directamente en los núcleos agrarios.
También comentó que, a futuro, se buscaría incluir otros cultivos que se desarrollan en el municipio dentro del esquema de comercialización colectiva.
De acuerdo con el Censo Agropecuario 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el municipio existen 2 mil 547 hectáreas de limón, con una producción anual de 18 mil 656 toneladas. (Lusio Kauil)
La Canaco-Servytur ha recibido quejas de turistas a quienes les cobran de más tras su consumo
Debido a que ha recibido reportes de visitantes que aseguran haber pagado más de lo habitual en su consumo, durante el actual periodo vacacional de verano, la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) ha hecho un llamado a los restauranteros de Bacalar para que no se excedan con los precios de sus productos, así como a inflar el costo en el cambio de divisas.
El delegado de la Canaco-Servytur Bacalar, dio a conocer que la dependencia ha tenido quejas, en las cuales los consumidores señalan cobros superiores en sus cuentas a los normales, al acudir a negocios de comida del Pueblo Mágico, situación que se ha vuelto común durante las temporadas de descanso, por lo que han exhortado a dueños y empresarios a que dejen de realizar estas prácticas.
Al respecto, el delegado indicó que los reportes han sido corroborados y no se trata sólo del alza de precios en los productos, sino que incluso cuando se hace el cambio de divisa también se inflan los precios para que los visitantes tengan que pagar más; sin embargo, señaló que esta situación puede ocasionar que los visitantes decidan dejar de consumir en los restaurantes locales de Bacalar e incluso opten por no ir al lugar para evitar ser víctimas de cobros incrementados.
Una botella de agua que cuesta 25 pesos regularmente, en esta temporada la pueden llegar a vender hasta en 30 o 35
Al respecto, mencionó que es comprensible que si los insumos utilizados incrementan de precio, también los costos al público ameriten el alza, no obstante, han pedido que los aumentos sean considerables y no exagerados: “mientras suben las cuestiones económicas, pues las tarifas también van a subir, en el ámbito restaurantero estamos tratando de decirles que no se suban tanto”, resaltó.
Comentó que si bien, la Cámara está consciente del aumento de insumos como el huevo, la leche y tortillas, los cuales son parte de los básicos que se necesitan en el sector restaurantero, lo que se busca es que los visitantes no sean ahuyentados por costos elevados, sobre todo en plena temporada vacacional, que es cuando más viajeros acuden al municipio para disfrutar sus bellezas naturales.
(Anahí Chamlati)
La Coeproc ha implementado recorridos en balnearios y cenotes para atender emergencias
BACALAR.- Como parte de un operativo para garantizar la seguridad durante el actual periodo vacacional, se han puesto en marcha recorridos preventivos por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) en los balnearios y cenotes de la laguna del municipio. En este verano, con la expectativa de recibir a más de 30 mil turistas en la región, las autoridades han reforzado la presencia en zonas de alta afluencia de visitantes, incluyendo la “Laguna de los Siete Colores” y sus alrededores. Los elementos de Protección Civil estatal realizan visitas constantes para brindar atención y recomendaciones, tanto a bañistas como a operadores de embarcaciones, promoviendo mejores prácticas de prevención y autocuidado.
El personal de Coeproc ha enfatizado la importancia de que las familias y viajeros puedan disfrutar su estancia con tranquilidad y seguridad. En ese sentido, durante los recorridos se difunden medidas
básicas, pero clave para evitar accidentes, tales como el uso obligatorio de chaleco salvavidas en las embarcaciones, evitar nadar bajo los efectos del alcohol, respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones del personal de emergencia.
Este operativo busca proteger la integridad de las personas en temporadas de alta ocupación de
turistas, no sólo en Bacalar sino en todo Quintana Roo. Además de las labores de Protección Civil, participan otras autoridades como la Guardia Nacional, Cruz Roja, Seguridad Pública y Tránsito.
La coordinación entre las distintas instancias busca minimizar riesgos relacionados con percances acuáticos, accidentes
de tránsito, emergencias médicas, así como cualquier otra eventualidad que pueda afectar a foráneos y locales. Se ha subrayado la importancia de la colaboración de la población, junto con los prestadores de servicios turísticos, quienes deben reportar cualquier situación de riesgo o incidente.
(Redacción PorEsto!)
Educación indígena
protocolos de actuación por maltrato y riesgo 683
Más de 600 casos de violencia escolar en 9 meses: el gran reto del sistema educativo
Uno de cada siete alumnos en Yucatán habla maya: la identidad cultural vive en las aulas
VIOLENCIA ESCOLAR Una realidad que no cede 1 Mérida 2 Tizimín 3 Dzidzantún 4 Hunucmá 5 Tekax Municipios con más reportes 1 4 3 5
Retos del ciclo 2025-2026
• Expandir la cobertura en niveles inicial y preescolar
• Fortalecer la educación indígena y bilingüe
• Blindar las escuelas contra la violencia,consolidando una cultura de paz y respeto
El ciclo escolar destacó en inclusión e identidad cultural, pero hubo más de 600 casos
MÉRIDA, Yuc.- El ciclo escolar que acaba de concluir en Yucatán deja una fotografía compleja: un sistema robusto que atiende a cientos de miles de estudiantes, con avances notables en inclusión y diversidad cultural, pero también con la sombra persistente de la violencia escolar, que amenaza la convivencia en las aulas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), más de 20 mil docentes, en su mayoría mujeres, distribuidos en 3 mil 059 escuelas, atendieron a 15 mil 769 grupos en distintos niveles de educación básica.
La estructura es amplia: la educación inicial cerró con 6 mil 762 alumnos y 403 docentes en 339 planteles; el nivel preescolar, con 62 mil 318 estudiantes, 3 mil 245 maestros y 939 centros; la primaria, pilar del sistema, concentró a 197 mil 907 niños en mil 205 escuelas bajo la guía de 8 mil 300 docentes; y la secundaria registró 94 mil 584 alumnos con 8 mil 366 profesores, reflejo de la especialización que exige esta etapa.
Uno de los rasgos más significativos del sistema es su carácter multicultural. Actualmente, 50 mil 430 estudiantes son mayahablantes, lo que significa que casi uno de cada siete alumnos se comunica en esta lengua originaria. La educación indígena, que atiende a 33 mil 208 alumnos en 422 escuelas, con el acompañamiento de mil 587 docentes bilingües, representa una oportunidad única para preservar la identidad cultural del estado. Sin embargo, la continuidad entre preescolar y primaria en comu-
nidades indígenas sigue siendo un reto que demanda reforzar el vínculo entre escuela, familia y comunidad.
Niveles rezagados
En el otro extremo, los niveles inicial y preescolar evidencian los mayores rezagos. La educación inicial apenas alcanza una matrícula de poco más de seis mil niños en todo el estado, mientras que preescolar, aunque atiende a más de 62 mil alumnos, mantiene brechas importantes en zonas rurales. Estos datos reflejan la necesidad de expandir la cobertura desde la primera infancia para garantizar trayectorias educativas sólidas. La inclusión también forma parte de la agenda. El sistema reporta 354 estudiantes con discapacidad, lo que subraya la urgencia de fortalecer los apoyos, desde infraestructura adaptada hasta capacitación docente y materiales especializados.
Violencia oculta
Pero detrás de los avances, emerge una cifra que preocupa: la violencia escolar. Entre octubre de 2024 y junio de 2025, la Segey activó 683 protocolos de actuación por maltrato, riesgo o abuso, y 59 Modelos Únicos de Atención Integral por violencia entre estudiantes. Esto equivale a dos o tres casos diarios en las aulas de Yucatán. Los municipios con más reportes son Mérida, Tizimín, Dzidzantún, Hunucmá y Tekax, con incidencia mayor en el nivel secundaria. La Fiscalía General del Estado abrió, en paralelo, 331
La matrícula en educación inicial es de poco más de seis mil niños; preescolar atiende a más de 62 mil.
carpetas de investigación entre 2021 y 2025, de las cuales sólo 102 han sido resueltas. En Mérida, en la última década, se registraron 97 expedientes relacionados con hechos de violencia: 71 contra docentes y 27 contra alumnos, sin sanciones definitivas. El manejo institucional de estos casos incluye protocolos especializados como el Modelo de Michigan, con psicólogos y personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) para garantizar
entrevistas sin revictimización.
Doble reto
Frente a esta realidad, el reto es doble: fortalecer las estrategias de prevención y garantizar mecanismos eficaces de atención que protejan los derechos de niñas, niños y adolescentes. Especialistas coinciden en que blindar las escuelas contra la violencia es tan urgente como ampliar la cobertura educativa en las etapas tempranas
y garantizar la permanencia en secundaria. De cara al ciclo 2025-2026, las prioridades son claras: consolidar la educación intercultural, ampliar la oferta en niveles inicial y preescolar, y atender con firmeza la problemática del acoso y la violencia en los planteles. Porque la educación en Yucatán no es solo una obligación institucional: es un espacio donde se juega el presente y el futuro cultural, social y humano del estado.
(Redacción POR ESTO!)
Durante el trayecto casas y comercios lucieron adornos conmemorativos. (Especial) La patrona de los isleños recibió vivas y porras en su paso por las calles. (Especial)
Miles de feligreses acompañaron a la Virgen del Carmen durante su tradicional Paseo por Tierra
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Miles de fieles acompañaron en su recorrido por tierra a la Virgen del Carmen, como parte de la celebración en su honor.
En el marco de la Feria del Carmen 2025, los católicos estuvieron con ella, desde su salida del Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen, en la calle 31 hacia la calle 22 hasta llegar a la altura de la calle 35, hacia la parroquia de Fátima ubicada en la calle 56.
En este trayecto vítores, porras y canciones, de parte de la feligresía que iba en el recorrido, así como de los creyentes que apostados en ambos lados de la las calles y avenidas, saludaron en su paso a la patrona de los carmelitas.
Pese al calor que se sintió en la isla el ánimo no decayó, desde las ocho de la noche del día anterior en que iniciaron los preparativos para el recorrido por tierra, la feligresía carmelita acompañó y cantó a la Virgen.
En el trayecto, las viviendas, comercios y otros inmuebles tenían fueron adornadas en puertas y ventanas con globos, cintas, papel picado, e incluso palmas,
entre otros objetos alusivos a los colores que simbolizan a la Virgen del Carmen.
Luego de la caminata hacia la parroquia de Fátima, la multitud dobló en la calle 56 hasta llegar a la avenida Concordia e ingresar al Estadio Universitario para la Santa Misa, que ofreció el Obispo de San Andrés Tuxtla, Veracruz, monseñor José Luis Canto Sosa.
Cabe hacer mención que monseñor Canto Sosa es originario de Campeche, pero fue designado Obispo en esa región de Veracruz.
Durante su homilía, instó a los asistentes a no perder la fe en la Virgen del Carmen, como Jesús nunca lo hizo pese a las situaciones que pasó y las tentaciones que recibió para dejar de creer en el Señor.
Al término de la misa el regreso de la imagen fue por la avenida Concordia hasta la calle 56 y de la Glorieta del Camarón, continuaron hacia la calle 31 para arribar al Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
En todo el trayecto los asistentes se mantuvieron hidratados, llevaron sombrillas, y otros más
hasta bloqueador solar, además de que los cuerpos de emergencias se mantuvieron al pendiente para atender cualquier percance. Este es el segundo paseo más importante dentro de esta festi-
vidad mariana, que reúne cado año a miles de católicos de toda la Península de Yucatán y otros estados del país, principalmente de Tabasco y Chiapas. Hace apenas una semana, se
realizó el tradicional paseo por mar, en el que la patrona de la Diócesis de Campeche, surcó los mares carmelitas en un emocionante recorrido por la bahía.
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
Oscar Piastri supera a su compañero de equipo en McLaren y rival por el título, Lando Norris, para ganar el GP de Bélgica, luego de que una fuerte lluvia retrasara el inicio
Página 48 y 49
Osmar Olvera obtiene su 6ª medalla en Mundiales de los deportes acuáticos
Diablos Rojos se lleva la serie ante Tigres de Quintana Roo, en Edomex
Con 114 mdd, Rashawn se convierte en el liniero ofensivo mejor pagado
A pesar de haber timbrado primero, los “felinos” perdieron el duelo y la serie en tierras capitalinas
CANCÚN.- Con una contundente ofensiva respaldada por tres ataques de dos carreras, incluyendo un rally decisivo en la cuarta entrada que rompió el empate a tres, los Diablos Rojos del México se impusieron 9-5 a los Tigres de Quintana Roo y se llevaron la serie de fin de semana en el estadio “Alfredo Harp Helú” de la capital del país. Tigres abrió el marcador en el primer inning con una carrera solitaria. Matt McDermott logró la anotación gracias a un elevado de sacrificio de JJ Matijevic al jardín derecho. La reacción de los Diablos no se hizo esperar y rápidamente dieron la vuelta al juego con dos carreras, impulsadas por Carlos Sepulveda y Robinson Canó. Esta última anotación llegó tras un error defensivo.
Este fue el último duelo de los 12 programados en esta temporada de la LMB entre “rojos” y “bengalíes”
En la segunda entrada, los “Pingos” aumentaron su ventaja a 3-1. Sin embargo, en la tercera, los “felinos” empataron el encuentro con tres carreras, apoyados en dobletes remolcadores de JJ Matijevic y Cornelius Randolph, que llevaron a la registradora a Gaige Howard y Matijevic.
El cuarto episodio fue clave para los Diablos, que nuevamente tomaron la delantera con dos carreras más, mismas que repitieron en la quinta entrada. Para la mitad del partido, el marcador reflejaba un 7-3 a favor de los “escarlatas”. El encuentro continuó con ambos equipos sumando en el séptimo inning: Miles Simington anotó por los Tigres (7-4), mientras que Moisés Gutiérrez hizo lo propio para los locales (8-4). Los “bengalíes” lograron una carrera más en el inicio del octavo inning (8-5), impulsada por Christopher Gastelum, pero los “rojos” respondieron con otra anotación que recortó distancias (9-5).
Wilmer Font, lanzador venezolano, se llevó la victoria tras trabajar cinco innings, permitir nueve hits, tres carreras limpias, además de ponchar a cinco y otorgar una base por bolas. Por su parte, la derrota fue para el estadounidense Xzavion Curry, quien lanzó cuatro entradas y dos tercios, aceptando 11 imparables, siete carreras (dos limpias), eliminó a uno y concedió tres bases por bolas. El próximo compromiso de los Tigres será en casa, donde enfrentarán a los Guerreros de Oaxaca en una serie programada a partir de hoy y hasta el miércoles 30 de julio en el estadio “Beto Ávila” de Cancún, con inicio de juegos a las 19:30 horas.
(Redacción PorEsto!)
Mayuri Chan, Karina Caal y Fernanda Conde marcaron los goles en la victoria de su club
CANCÚN.- Con anotaciones de Mayuri Chan, Karina Caal y Fernanda Conde, Gladiadoras de Bonfil impuso su categoría goleadora, al vencer 3-0 a Cosmos, club que buscó por todos los medios el gol de la honra, el cual se les negó en la Liga de Futbol Nueve, categoría Libre Femenil de la Región 95.
El juego entre los dos equipos con una gran tradición en liga arrancó con desventaja para las “cósmicas”, que jugaron incompletas -con sólo seis elementospero no se replegaron y le jugaron de tú a tú a las bonfileñas.
Poco a poco la Gladiadoras empezaron a mandar en la cancha con su tridente ofensivo comandado por las hermanas Chan: Reny y Mayuri, quienes movieron el balón en el medio campo, lo que les generó buenas llegadas de gol.
Karina Caal abrió el marcador con un excelente disparo de larga distancia, el cual no pudo evitar la arquera de Cosmos, para poner el 1-0 en el marcador.
Ante el gol, Cosmos replegó sus líneas y se defendió con uñas y dientes, logrando mantener su marco intacto, por lo que se fueron al descanso con sólo un gol de desventaja.
En el complemento, las “espaciales” decidieron atrincherarse en su puerta y jugaron al contragolpe con Ruth Hernández como el arma letal de la escuadra.
Las bonfileñas no bajaron la guardia y contraatacaron con sus medias ofensivas, las hermanas Chan, quienes acosaron el marco rival de una manera casi felina.
La arquera rival se tuvo que
emplear a fondo, sacando fuerza de flaqueza para detener toda la artillería de las Gladiadoras. Pese a ello, fue Mayuri Chan quien anotó un golazo de antología, al recibir la redonda en los límites del área chica enemiga y después disparar un cañonazo cruzado, con el que puso la de gajos en la puerta enemiga para incrementar el marcador 2-0.
Ante el gol, el equipo rival se fue la frente con todo en busca de lograr el pepino de la honra, el cual se les negó, ante las buenas atajadas de la cancerbera bonfileña, Diana Tun, quién se rifó el físico para evitar que cayera la anotación. Fernanda Conde le puso número a la casa con la última diana del partido para el definitivo 3-0. (Rafael García)
La novena bonfileña arrancó ganando el encuentro en la segunda tanda y dejó ir una desventaja de tres anotaciones en la séptima, para terminar con la derrota.
Los locales vencieron 4-3 a Cerveceros en el inicio de la postemporada de la Liga de Beisbol Municipal
CANCÚN.- Con dos timbrazos en la conclusión del octavo tramo, Azulejos pegó primero en la serie de play o ff s ante Cerveceros de Bonfil, al derrotarlos 4-3, en juego de la Liga de Beisbol Municipal, categoría Primera Fuerza Varonil, se verificó en el diamante del campo “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”. El verdadero juego de postemporada arrancó en la parte alta del segundo rollo , cuando los bon-
fileños le cazaron los disparos al lanzador de los “pájaros azules”, Eliomar Sánchez. Edgar Sosa visitó el plato y rasgó el celofán con la carrera del 1-0.
La serpentina del lanzador de los bonfileños, Fernando Hernández, dejó con el madero al hombro a los toleteros de las “aves”. Cerveceros mantuvo su poder ofensivo con la carrera de Kevin Vázquez, quien t imbró la caja
apaga
registradora , tras doblete remolcador de Edgar Sosa, para poner el pizarrón 2-0 en la parte alta del tercer acto.
Los fusiles de los Azulejos se mantuvieron con la pólvora mojada ante los lances de Fernando Hernández, quien les colgó su tercera argolla en la baja del mismo tramo.
En la apertura del cuarto capítulo, los “cheleros” le pintaron una
con ofensiva explosiva en el 7º rollo
CANCÚN.- Los Cachorros dejaron tendidos en el campo a Titanes, al vencerlos 8-7, gracias a un jugoso racimo de cuatro anotaciones en la parte baja de la séptima entrada y un sólido trabajo monticular de Santiago Acevedo, en la Liga de Softbol, categoría Tercera Fuerza Varonil de la Región 95. En la conclusión del primer rollo, los Cachorros timbraron la carrera de la quiniela, vía su corredor Felipe Herrera, con triple productor de Javier Pérez, raya con la que rasparon la labor del serpentinero Agustín Reina para el 1-0. Sin embargo, los Titanes quebraron la majagua en la apertura del segundo acto, al cazarle los disparos al lanzador rival Santiago Acevedo. Luego timbraron la caja registradora en carrusel: Schubert Hernández, Miguel Pool, Jairo Coronado, y cerró la tanda Juan Martínez, con lo
7-8
PIZARRA fue el marcador final en el duelo del torneo de softbol de la 95.
que se fueron adelante 4-1. El equipo rival fue maniatado por las curvas candentes de Agustín Reina, quien les colgó su primera argolla para el 4-1 en el cierre del mismo tramo.
En la parte alta del tercer capítulo, los “gigantes” volvieron a la carga y lograron un rally de tres carreras, con las que pusieron tierra de por medio, con el pizarrón 7-1. Cachorros sacó la casta con
visita a tierra prometida de Javier Pérez en la baja del cuarto tramo, con la que iniciaron el descuento 7-2 y su serpentinero se fajó en el montículo y les colgó la primera argolla a Titanes.
En la conclusión del quinto acto, se acercó peligrosamente a los “gigantes”, al timbrar el plato en dos ocasiones vía Julio Valerio y Diego May, para el 7-4.
raya más al abridor de la novena rival, Eliomar Sánchez, con lo que incrementaron el pizarrón 3-0.
Fue en la parte baja del séptimo rollo, que los “plumíferos” detonaron su ofensiva, al timbrar la caja registradora en dos ocasiones, con lo que se acercaron peligrosamente en la pizarra, por 3-2.
El marcador definitivo llegó en el cierre del octavo tramo, gracias a las carreras de Juan Carmona y
Rosendo Maldonado para el 4-3 que favoreció a los Azulejos. El pitcher ganador fue Eliomar Sánchez, mientras que, Fernando Hernández se agenció la derrota. Por desconocimiento, los Cerveceros no jugaron la novena entrada, al confundir este acto con el octavo rollo, por lo que abandonaron el desafío antes de que el juego concluyera.
(Rafael García)
Fue en el cierre de la fatídica séptima tanda, que al abridor de los Titanes, Agustín Reina, Juan Herrera le pintó una rayita, por lo que le metieron la grúa y compareció al montículo Jairo Coronado, quien finalmente perdió el duelo, al recibir tres timbrazos de Diego Torres, Felipe Herrera y Amado Garibay, para el definitivo 7-8. El ganador fue Santiago Acevedo y el derrotado, Jairo Coronado. (Rafael García) El cuadro “gigante” fue maniatado en el cierre del juego. (R. García)
Con neumáticos intermedios debido a la pista mojada, los pilotos inician con el auto de seguridad por delante. Fue hasta la cuarta vuelta que se activó la bandera verde, una vez que la pista pudo secarse después de la amenzante lluvia.
El Líder se hace sentir Vuelta 5
Como una
El británico Lando Norris peca de precavido y el australiano aprovecha en la recta de Kemmel para superarlo sin complicaciones y quedarse con la punta. El británico George Russel le arrebata el quinto lugar al tailandés Alexander Albon.
Kemmel para su complicacio
Pese a los pocos adelantamientos, el siete veces campeón del mundo vuela con su monoplaza y es el único que ha ganado posiciones al dejar atrás al español Carlos Sainz, al argentino Colapinto y al francés Pierre Gasly. Terminó en séptimo lugar tras largar en el sitio 17.
Después de tres carreras sin victoria, Oscar Piastri retoma el rumbo y conquista el GP de Bélgica para extender su ventaja en el campeonato sobre Norris
El australiano Oscar Piastri (McLaren) reforzó su liderato en la Fórmula 1 al conquistar el Gran Premio de Bélgica por delante de su compañero de escudería y segundo de la general del Mundial, el británico Lando Norris, en el circuito de Spa-Francorchamps. En una carrera cuyo inicio fue retrasado por la lluvia, Piastri adelantó a Norris, que salía desde la
pole, en la primera recta y conservó la cabeza de la prueba hasta el final. El tercer escalón del podio fue para el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que resistió bien los ataques del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuarto, en la parte final de la competencia. En la general, Verstappen, vigente cuádruple campeón mundial, queda ya a 81 puntos. Red Bull no pudo por lo tanto
subir al podio en el fin de semana de estreno de su nuevo Team Principal, el francés Laurent Mekies, que reemplaza al histórico Christian Horner.
Piastri, de 24 años, se lleva su sexto Gran Premio de la temporada. En los tres anteriores disputados no había logrado ganar, lo que permitió que Norris se fuera acercando en la clasificación general.
El británico llegó a Bélgica a ocho puntos de su compañero, una diferencia que después de la carrera esprint del sábado se amplió a nueve unidades y que ahora queda en 16 enteros a favor del australiano.
Hamilton limita los daños
Quinto en la carrera de Spa fue el británico George Russell (Mercedes), por delante del tailandés Alexander Albon (Williams), sexto.
Ráfaga italiana
Después de dejar en el camino a Franco Colapinto, la promesa de las flechas de plata no se conforma y supera fácilmente al español de Aston Martin, Fernando Alonso, y pasa a la posición 14, subiendo cinco puestos desde su posición inicial.
Ratifica su dominio
Con una buena gestión de neumáticos, el piloto australiano mantiene cinco segundos de ventaja sobre Norris en el último giro. El monegasco Charles Leclerc se defiende de Max Verstappen para quedarse con el tercer escalón del podio.
El siete veces campeón mundial Lewis Hamilton ( Ferrari ), que comenzó en la 18ª posición de la parrilla de salida después de haber cambiado el motor de su monoplaza, protagonizó una gran remontada y limitó daños al acabar séptimo.
El veterano piloto inglés, de 40 años, fue el primero en calzarse con neumáticos lisos y esa decisión estratégica le permitió salvar un fi de semana que hasta este domingo estaba siendo catastrófico para él.
El Top10 de la carrera de este domingo se completó con el neozelandés Liam Lawson ( Racing Bulls, 8º), el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber, 9º) y el francés Pierre Gasly (Alpine, 10º).
SINGAPUR.- El clavadista mexicano sorprendió al quedar en los primeros puestos de la tabla en la primera ronda.
Osmar Olvera Ibarra, obtuvo ayer la medalla de plata en trampolín de 1 metro en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos que se celebra en Singapur 2025.
Con apenas 21 años, el mexicano consigue su décimo podio en torneros de alta categoría.
Olvera alcanzó 429.60 puntos, quedando a 14.10 unidades
del campeón, el chino Jiuyuan Zheng, quien obtuvo el oro con un total de 443.70 puntos. En la primera ronda del torneo, el mexicano se mantuvo en la cima de la tabla con 0.30 puntos, lo que provocó emoción en los resultados finales; sin embargo, el asiático Zheng dió la sorpresa y se llevó el primer puesto.
Tras el éxito, Olvera empató a Nuria Ortiz como los máximos medallistas mundiales mexicanos en deportes olímpicos, con seis.
Sexta medalla mundial
Esta nueva medalla de plata que consiguió en Singapur, se convirtiere en su sexta presea de su carrera. Ya había conquistado al menos un oro, varias platas y un bronce en eventos anteriores. La trayectoria de Osmar ha sido muy destacable, ya que debutó en mundiales y ganó múltiples medallas en el 2023 (en Fukuoka), incluyendo la plata en el trampolín de 1 y 3 metros.
SUIZA.- La fuerza de la vigente campeona Inglaterra se impuso a España en la final de la Eurocopa de Suiza, en una tanda de penales en la que la guardameta Hannah Hampton se erigió como la heroína para revalidar el título europeo.
No hubo triple corona y España se quedó a las puertas de sumar el título de la Eurocopa al del Mundial y la Liga de Naciones.
Inglaterra supo igualar el tanto de Mariona Caldentey y aguantó para llevarse con épica en los penaltis la final en el St. Jakob-Park de Basilea.
La lucha por el título pasaba por la disputa del balón y la igualdad se notó desde el principio.
Probablemente, las inglesas sea el equipo que más se asemeje a España y ellas también querían el balón. Acostumbrada a llevar el tempo del partido, no fue España quien tuvo la primera ocasión.
Fue Inglaterra quien fue capaz de llegar al área rival bien pronto.
A los tres minutos, Russo se desmarcó y puso a prueba a Cata Coll con un disparo cruzado que la guardameta despejó y cuyo rechace fue interceptado por una atentísima Ona Batlle cuando llegaba James desde segunda línea con la pierna cargada.
Pero las campeonas del mundo también crearon peligro rá-
pido y Hampton se hizo grande para evitar el tanto de la máxima goleadora del torneo.
Olga Carmona centró para Esther, que bajó el balón con el pecho y remató a bocajarro.
El gol llegó de una jugada nacida de Athenea, titular por primera vez en el torneo, Ona Batlle centró al área, donde se elevó Mariona para poner el 0-1 con la testa en el minuto 25. Kelly salió a la carrera, centró
para Russo y la delantera del Arsenal puso el empate de cabeza en el segundo tiempo (m.57).
En los penales, Cata Coll detuvo dos, pero no fue suficiente.
Hannah Hampton también paró otros dos, que, sumado al penalti lanzado fuera de Paralluelo, hicieron campeona a Inglaterra por segundo año consecutivo.
Las españolas se quedaron con las ganas de ganar su primera Euro (EFE)
Osmar Olvera ha demostrado su gran capacidad para competir ante otros atletas en competencias de alto nivel y continúa poniendo el nombre de México en alto.
Máximas preseas en Campeonatos Mundiales
Osmar Olvera se consolida como el máximo ganador de medallas en la historia de los Campeonatos Mundiales en clavados, representando a México.
De esta manera, el atleta se registra con 6 preseas, superando a otras figuras mexicanas históricas. Para el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, el mexicano Osmar Olvera decidió competir al máximo y se inscribió en cinco pruebas: Individuales de trampolín en 1m y 3m, sincronizada de 3m junto a Juan Celaya, Equipo mixto y Trampolín sincronizado mixto 3m. (Agencias)
venció
ESTADOS UNIDOS.- La tenista canadiense Leylah Fernández conquistó ayer el DC Open, cuarto título de su carrera, tras pasar por encima de la rusa Anna Kalinskaya por 6-1 y 6-2.
Es el cuarto título de la carrera de Fernández, tras haber ganado el Abierto de Monterrey en 2021 y 2022, así como el Hong Kong Open en 2023.
El DC Open es un WTA de categoría 500, igual que el de Monterrey, mientras que el de Hong Kong es un WTA 250. Fernández no dio opciones a Kalinskaya, que no había perdido un solo set en todo el torneo.
Los 500 puntos conquistados en
el torneo de Washington permitirán a Fernández dar un salto en el ranking de la WTA, situándose entre las 25 mejores del mundo y acercándose a su mejor posición histórica, el puesto 13 alcanzado en 2022.
Además de los puntos, Fernández se embolsa un premio de 197 mil 570 dólares, menos de la mitad de los 420 mil 525 dólares que recibirá el campeón de la final en el torneo masculino.
La canadiense viajará a Montreal, su ciudad natal, para disputar el Masters 1,000 de su país, que comienza la próxima semana volverá a enfrentarse a la australiana Maya Joint, en la primera ronda.
EL COMPETIDOR QUINN SIMMONS
LE PIDE LA MANO A SU PROMETIDA
El estadounidense Quinn Simmons, uno de los corredores más excéntricos del Tour de Francia, aprovechó la llegada de la última etapa de la carrera a los Campos Elíseos, en París, para pedir matrimonio a su novia.
El corredor del Lidl-Trek se acercó a su novia al término de la vigésima primera etapa y se arrodilló ante ella para hacer la petición; la novia respondió dando el Sí
Simmons se ha convertido en uno de los corredores más carismáticos en la edición recién concluida de la carrera francesa.
De igual manera, llamó la atención por su melena (EFE)
JAKE FERGUSON ACUERDA JUGOSO CONTRATO CON EL DALLAS DE LA NFL
Los Vaqueros de Dallas firmaron el domingo una extensión de contrato de cuatro años y 52 millones con el ala cerrada Jake Ferguson.
El acuerdo incluye un bono por firmar de 12 millones. Ferguson, una selección de cuarta ronda en 2022, está entrando en el último año de su contrato de novato.
Tuvo 59 recepciones para 494 yardas, pero no tuvo recepciones de touchdown la temporada pasada.
El año anterior, registró máximos en su carrera con 71 recepciones para 761 yardas y cinco touchdowns.
“El año pasado de Jake no estuvo a su nivel ni al nuestroy hay razones para eso. Se lesionó un poco”, comentó el entrenador del equipo.
Este acuerdo llega mientras el ala defensiva dos veces All-Pro, Micah Parsons, sigue en negociaciones para su propia extensión, entrando en la última temporada de su contrato de novato.
Parsons dijo que no vió progreso en las pláticas.
(Agencias)
El liniero ofensivo angelino se convierte en el mejor pagado de su posición en el emparrillado; ganará 28.5 millones de dólares al año y supera a Tristan Wirfs, de Bucaneros, quien recibe 28.1
Rashawn Slater firmó ayer una extensión de contrato por cuatro años y 114 millones con Los Angeles Chargers , con lo que se convirtió en el liniero ofensivo mejor pagado en el emparrillado de la NFL.
Slater ganará un promedio de 28.5 millones de dólares anuales, un nuevo récord para esa posición, que lo colocan por encima de Tristan Wirfs, de los Bucaneros de Tampa Bay, quien percibe 28.1, y Penei Sewell, de los Leones de Detroit y sus 28 millones por campaña.
Rashawn es un consistente y eficaz liniero en la protección del mariscal de campo Justin Herbert.
El dos veces ProBowl fue seleccionado por LosÁngeles en la primera ronda del Draft de 2021, desde entonces ha sido titular en las 52 apariciones de su carrera
Síguenos en nuestras redes
On line
como tackle izquierdo.
La campaña pasada fue trascendental para que los Chargers sólo tuvieran ocho perdidas de balón, un récord de franquicia que también igualó la segunda menor cantidad de balones sueltos ofensivos en una temporada de la NFL.
Con Slater asegurado, los Chargers tienen completa la línea de protección para Herbert que incluye a Mekhi Becton, firmado en la agencia libre tras una gran temporada con los campeones Águilas, quien juga-
rá como guardia derecho.
Rashawn Slater no ha entrenado con el equipo desde el 18 de julio; ha estado trabajando con el director ejecutivo de rendimiento del jugador Ben Herbert, mientras se recupera de lo que Harbaugh describió como una lesión menor.
Su firma es una de las piezas importantes para el equipo.
Las ofensivas terrestres dominantes siempre han impulsado a los equipos de Harbaugh, por lo que contar con una línea ofensiva de primer nivel es primordial.
También contarán con Zion Johnson, guardia izquierdo, y Bradley Bozeman, centro, con lo que conforman una de la líneas ofensivas más poderosas para la temporada que arranca en septiembre.
(EFE)
LLEGA EL CUARTO TÍTULO DE TADEJ POGACAR EN EL TOUR DE FRANCIA
El esloveno consumó su cuarto campeonato de la Grande Boucle con récord de juventud y ya está pensando en la próxima edición: “Volveré para defender mi título”.
El integrante del UAE TeamEmirates fi nalizó en cuarto lugar de la etapa 21, pero reafirmó su supremacía en la clasificación general para conservar el maillot amarillo.
Nacido en Liubliana hace 26 años, Tadej Pogacar llegó a cuatro títulos del Tour de Francia tras los obtenidos en 2020, 2021 y 2024.
Se unió a un selecto grupo de apenas seis ciclistas en 112 ediciones de vida de esta competencia con cuatro títulos o más.
Los otros son: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Miguel Induráin (5) y Chris Froome (4).
A nivel histórico, Pogacar ya está en el top 3 de más podios en el Tour de Francia con un total de seis, todos de manera consecutiva.
Y es que además de sus cuatro campeonatos, finalizó segundo en las clasificaciones generales de 2022 y 2023 (detrás de Jonas Vingegaard en ambas).
En materia económica, Tadej Pogacar recibió 500 mil euros por ser el ganador de la clasificación general del Tour de Francia 2025, misma cantidad que le correspondió en 2024, 2021 y 2020. Es decir, acumula 2 millones de euros por sus cuatro campeonatos.
(Agencias)
El equipo de Estados Unidos en el campeonato mundial de natación en Singapur está enfrentando un caso de gastroenteritisaguda que comprometió las actuaciones de ayer, el día de apertura de ocho días de competencia en la piscina.
Nikki Warner, la portavoz de USA Swimming, confi rmó que el brote tuvo su origen en un campamento de entrenamiento que el equipo estadounidense realizó en Phuket, Tailandia, antes de llegar a Singapur.
Síguenos en nuestras redes
On line
Al menos tres han sido claramente impactados: Torri Huske, Luca Mijatovic y Claire Weinstein. La campeona olímpica defensora de los 100 metros mariposa, Huske, fue retirada de las eliminatorias preliminares de su evento el domingo. El estadounidense de 16 años, Mijatovic, nadó las preliminares
de los 400 metros estilo libre. Weinstein, una prometedora joven de 18 años, también fue retirada de los 400 metros estilo libre.
Katie Ledecky, la nadadora más famosa del equipo estadounidense, actuó normalmente en su sesión preliminar y no parecía estar afectada.
El equipo de natación de Estados Unidos se quiere recuperar de los Juegos Olímpicos de París, en donde ganaron solo ocho medallas de oro, su total más bajo desde los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
George Lucas, creador de Star Wars, se presentó ayer por primera vez en la Comic-Con de San Diego, y lo recibió el director mexicano Guillermo del Toro en una mesa panel
la histórica
Carlos Villagrán continúa encarnando a Quico en un circo de Perú
siete
Enterrarían a Ozzy Osbourne en el jardín de su casa, aseguran
Mientras que la euforia por la serie Chespirito: sin querer queriendo continúa, Carlos Villagrán -quien ha preferido no opinar acerca de la producción de Max-, no para de trabajar pues, desde este fin de semana, se encuentra ofreciendo shows en Perú, los cuales han dejado muy sorprendidos a sus fans, debido a la vitalidad con que sigue bailando a sus 81 años.
En uno de los episodios de la bioserie, Roberto Gómez Bolaños hace una recomendación a Marcos Barragán, personaje que hace alusión a Villagrán, a quien le sugiere no casarse con el personaje de Quico
Y si bien, por una larga época, el actor no pudo darle vida al hijo de doña Florinda y, en cambio, tuvo que crear un nuevo personaje; Federrico , el cual tuvo su propio programa para la televisión venezolana, ahora se vuelve a poner en los zapatos del papel que lo catapultó a la fama.
Desde el viernes pasado -25 de julio-, Villagrán llegó a Perú, país en el que pasará una temporada de alrededor de tres semanas, para participar en el Mega Circus, un show de artes circenses en que, entre acto y acto, presenta a personalidades famosas, como es su caso.
Son decenas los videos que ya circulan en redes, donde se puede ver a Carlos participando en la carpa, caracterizado como Quico y ejecutando los mismos movimientos, cuasi/contorsionistas que realizaba en El chavo del 8, hace más de 50 años.
¿La reacción del público?,
Astronomer , la empresa cuyo CEO renunció tras ser captado por una KissCam en un concierto de Coldplay abrazando a una mujer que no era su esposa, trata de superar el drama con alguien que conoce bastante bien a la banda.
La actriz Gwyneth Paltrow, quien estuvo casada durante 13 años con Chris Martin, el líder de Coldplay, anunció el viernes en X que ha sido contratada como portavoz de Astronomer
Astronomer, una empresa tecnológica con sede en Nueva York, fue el centro de atención cuando dos de sus ejecutivos fueron captados por la cámara en un abrazo íntimo durante un concierto de Coldplay, un momento que luego apareció en una pantalla gigante en el estadio.
El CEO Andy Byron y la ejecutiva de recursos humanos Kristin Cabot fueron sorprendidos cuando Martin pidió a las cámaras que exploraran al público durante un recital a principios de este mes.
euforia total, pues -en el pasadoVillagrán había afirmado que no volvería a dar vida al personaje.
Reconocido por su trayectoria
Durante su debut en el circo, el actor -además- recibió un reconocimiento por su trayectoria artística y su poder de convocatoria, pues el recinto no sólo lució lleno, sino que su actuación provocó la euforia y ovación de las y los presentes, había personas de todas las generaciones. Villagrán se niega a hablar mal
de Chespirito y su bioserie
En su llegada a Perú, Villagrán tuvo un encuentro con los medios, donde una de las fuentes lo cuestionó acerca de qué opinión le merecía la forma en que era retratado en el bioserie de Chespirito y, sin entrar en ningún detalle, destacó que no estaba dispuesto a hablar mal de nadie, aclarando que el estreno de la producción de Max no le causó ningún tipo de indignación.
“No es asunto mío, no tengo temas, yo hice mi trabajo, ustedes lo vieron; se ríeron o no, ustedes me pueden juzgar, yo no tengo por qué
hablar mal de nadie, es más... Yo no puedo decir nada en contra, porque Chespirito ya está muerto y no se puede defender, yo, Carlos Villagrán, lo sigo queriendo, mi trabajo está ahí, ustedes júzguenlo”.
La sorpresa es que, durante su estancia en Perú (del 25 de julio al 10 de agosto), Villagrán se reencontrará con una de sus compañeras de reparto, María Antonieta de las Nieves la Chilindrina, quien también tiene su acto en Mega Circus; aunque, hasta el momento, ninguno de los dos ha compartido ninguna fotografía o video al respecto en sus redes. (El Universal)
“O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, bromeó Martin cuando la pareja apareció en pantalla y rápidamente intentó ocultar sus rostros. En un breve video, la estrella de Shakespeare in Love y Ironman dijo que había sido contratada como portavoz “muy temporal” de Astronomer “Astronomer ha recibido muchas preguntas en los últimos días y querían que yo respondiera las más comunes”, dijo Paltrow, son-
riendo y evitando hábilmente mencionar el alboroto de la KissCam. “Estamos encantados de que tantas personas tengan un nuevo interés en la automatización del flujo de datos”, expresó. “Ahora volveremos a lo que mejor hacemos: ofrecer resultados revolucionarios para nuestros clientes”. Cuando las imágenes de la KissCam se difundieron por primera vez en línea, no se sabía quién era la pareja. Poco después, la empresa
la identificó, y Byron renunció seguido por Cabot. El videoclip produjo un flujo constante de memes, videos parodia y capturas de pantalla con las caras sorprendidas de ambos llenando las redes sociales. Las transmisiones en línea de las canciones de Coldplay aumentaron un 20% en los días posteriores a que el video se volviera viral, según Luminate, una empresa de datos y análisis de la industria. (AP)
participará
La primera familia de Marvel finalmente encontró oro en la taquilla. The Fantastic Four: First Steps (Los 4 Fantásticos: Primeros pasos), la primera película sobre los superhéroes realizada bajo la dirección de Kevin Feige y Walt Disney Co., recaudó 118 millones de dólares en su primer fin de semana en 4 mil 125 cines de América del Norte, según estimaciones del estudio de ayer. Eso la convierte en el cuarto lanzamiento más grande del año, detrás de Una película de Minecraft, Lilo & Stitch y Superman, y en el mayor lanzamiento de Marvel desde que Deadpool & Wolverine recaudó 211 millones de dólares al inicio el verano pasado. Internacionalmente, los Cuatro Fantásticos recaudaron 100 millones de dólares en 52 territorios, sumando un debut mundial de 218 millones de dólares. Las cifras estaban dentro del rango que el estudio esperaba. La película llegó tras otro gran relanzamiento de superhéroes, Superman de James Gunn, que se estrenó hace tres fines de semana y ya ha superado los 500 millones de dólares a nivel global. Esa película, de otro de los principales actores en películas de cómics, DC Studios, ocupó el segundo lugar con 24,9 millones de dólares a nivel nacional.
El éxito de taquilla de “First Steps” y “Superman” significa que “toda la noción de la fatiga de superhéroes, de la que se ha hablado mucho, creo que puede ser descartada. Siempre digo que es fatiga de malas películas, no fatiga de superhéroes”, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de la firma de datos Comscore. (AP)
El creador de La Guerra de las Galaxias asiste por primera vez a la Comic-Con de San
Los fans de la Comic-Con desenvainaron sus sables de luz para recibir al director George Lucas en su histórica primera visita a este templo de la cultura pop.
El legendario realizador de 81 años fue recibido con una ovación en una sala con capacidad para 6 mil 500 personas, muchas de las cuales hicieron fila por horas para garantizarse un lugar.
Lucas nunca había visitado la convención a pesar de que sus franquicias de La Guerra de las Galaxias e Indiana Jones están fuertemente arraigadas en la cultura de la Comic-Con
“Hemos esperado cinco décadas por esto”, dijo la actriz y cantante Queen Latifah, moderadora del panel en el que participó Lucas.
La Comic-Con , que reúne a unos 130 mil fanáticos cada año, se ha convertido en una importante plataforma para que los estudios y sus estrellas presenten sus lanzamientos en cine y televisión.
Pero Lucas llegó a la famosa sala H para hablar del “Museo Lucas del Arte Narrativo” que, fundado por él y su esposa, la empresaria Mellody Hobson, abrirá sus puertas en Los Ángeles el año que viene.
“He coleccionado arte desde que estaba en la universidad”, dijo Lucas, que posee un acervo de decenas de miles de piezas.
“He hecho esto por más de cincuenta años, y de pronto pensé ¿qué voy a hacer con todo esto? Porque me niego a venderlo. Jamás podría hacer eso, eso no es lo que yo creo que el arte es. El arte es más sobre una conexión emocional”, agregó.
Lucas definió como “un templo
para el arte popular” el museo que exhibirá el trabajo de ilustradores como Norman Rockwell, Jessie Willcox Smith, Maxfield Parrish y N.C. Wyeth, obras de Frida Kahlo, Jacob Lawrence, Charles White y Robert Colescott, y piezas de caricaturistas y artistas como Winsor McCay, Frank Frazetta, George Herriman y Jack Kirby, entre otros.
El curvilíneo y escultural edificio también expondrá artefactos de las producciones que elevaron a Lucas al panteón del cine, entre otras piezas exclusivas.
Para Lucas, se trata de un homenaje a la importancia de la narrativa.
“Cuando naces, el punto de referencia es el miedo. Y a medida que avanzas en la vida, las cosas te dan curiosidad, especialmente aquellas cosas que no entiendes, y que por eso representan una amenaza para ti. Como resultado, creas historias para sentirte mejor”, explicó Lucas.
“La ciencia ficción es un mito. Lo hicimos realidad gracias a los libros y el arte de ciencia fi cción”, reflexionó.
Momento crítico
El venerado director conversó con los oscarizados Guillermo del Toro y Doug Chiang, artista que ha moldeado el emblemático universo de La Guerra de las Galaxias durante décadas.
Del Toro, quien lanzará su Frankenstein en noviembre, dijo que muchas de las piezas en el recinto celebrarán la libertad y la anarquía.
El maestro de lo fantástico sostuvo que la colección exhibida en su museo reflejará cómo una forma de expresión explica
el mundo contemporáneo.
“Estamos en un momento crítico en el que una de las cosas que quieren desaparecer es el pasado. Esto (el museo) es conmemorar un momento popular, vociferante, expresivo y elocuente de nuestro pasado visual que nos pertenece a todos”, sostuvo.
Para Del Toro, la iniciativa de Lucas es crucial en tiempos en que se hace más urgente resaltar la importancia de la expresión individual.
“Una de las cosas que encuentro opresivas es gente diciendo que puedes hacer arte con una aplicación. Lo siento, pero no puedes”, comentó.
“La diferencia es personalidad, conocimiento y emoción. Son tres cosas que tienen que existir, y lo siento, no vienen en una jodida aplicación”, prosiguió, aclamado
por el público.
“¡Qué panel!”, dijo Jesse Goldwater, quien vino de Los Ángeles para el evento. “Ellos
Godzilla, el monstruo japonés que ha trascendido fronteras por décadas ha tenido cientos de facetas, pero si algo no ha cambiado con el tiempo es la devoción de sus seguidores, muchos de los cuales se congregaron en la Comic-Con de San Diego para seguir celebrando su 70º aniversario.
El estudio Toho, creador de la franquicia, sigue un calendario de celebraciones con la presencia del monstruo japonés en festivales y eventos, entre ellos la muy popular Comic-Con.
Godzilla nació el 3 de noviembre de 1954, con el lanzamiento de su primera película, dirigida por Ishiro Honda.
“Soy una verdadera fan de Godzilla”, dijo la profesora Angela Hill, quien viajó de Arizona a esta ciudad en la costa californiana para participar en la conocida fiesta de la cultura pop que este año dedicó varios espacios para honrar al llamado Rey de los Monstruos
“Creo que (su permanencia) es
porque vino de un evento histórico tan traumático. Muchos otros monstruos son apenas criaturas interesantes pero no contienen el duelo de una nación”, comentó Hill.
La cinta presenta al monstruo, una especie de dinosaurio mutante por pruebas nucleares que emerge del mar y desata el caos en Tokio y que además aterra a los científicos que intentan detenerlo.
En el corazón de la historia de Godzilla está una velada advertencia sobre los peligros de la guerra y de las armas nucleares.
En el centro de convenciones de San Diego, decenas de personas se alinearon para tomarse fotos y videos con Godzilla, también tema de un panel el viernes en el que estuvo presente Shinji Higuchi, codirector de “Godzilla resurge” (2016).
La franquicia de Godzilla surgida directamente en el cine, ha dado pie a cientos de producciones animadas y cinematográficas, pasando por series para televisión
y extensas colecciones gráficas. “Acabas apoyándolo”
El sábado, los escritores Ed Godziszewski y Steve Ryfle firmaron autógrafos de su libro Godzilla: The First 70 Years, que se agotó en la Comic-Con “Es una historia muy rica”, dijo Ryfle en entrevista con la AFP.
“Esta es la franquicia de cine más longeva en la historia de la pantalla grande enfocada en un único y continuo carácter. ¡Es más antigua que James Bond!”, comentó.
El escritor señaló que la clave de esta longevidad es que Godzilla ha evolucionado con el tiempo, pero se ha mantenido fiel a sus orígenes.
“Godzilla ha sido serio, terrorífico, heroico, gracioso, pero a la vez, es un personaje del cine que está enraizado en algo muy real, y eso es el trauma que Japón vivió tanto durante la Segunda Guerra Mundial, como después”.
No quería ser cremado. Tampoco despedido en un gran funeral. Lo que Ozzy Osbourne pidió para el día de su muerte fue algo mucho más simple:
“Quiero que me entierren en la tierra, en un jardín lindo, con un árbol plantado sobre mi cabeza. Así los chicos pueden hacer vino conmigo y emborracharse”, reveló en su autobiografía I Am Ozzy. Ese deseo podría cumplirse en los próximos días, y es que, de acuerdo con el Daily Mail , su
esposa, Sharon Osbourne, estaría considerando sepultar al cantante en el jardín de su casa en Buckinghamshire, el mismo lugar donde falleció el pasado 22 de julio.
La decisión, según una fuente cercana, no solo honraría la última voluntad del llamado Príncipe de las tinieblas, también respondería al estado emocional de Sharon.
“No sé si ella se sentirá lo suficientemente fuerte como para organizar un gran memorial para todos los que quieren despedirse
de él. Creemos que quizás quiera enterrarlo en casa, en el jardín”, citó el medio
Tras la muerte de Ozzy, agregó, Sharon se ha sumido en una profunda tristeza, tanto que su círculo cercano teme por su salud.
“Está muy, muy frágil. No está bien. Todos estamos aterrados por su salud en este momento. Este es el golpe más duro. Ozzy era su vida. Todo el sentido de su existencia era él. No sabemos qué hará o cómo sobrellevará
esto”, añadió la fuente.
Mientras tanto, fans de todo el mundo han comenzado a rendirle homenaje con vigilias, conciertos y altares improvisados, tanto en su ciudad natal como en la estrella que lleva su nombre en Hollywood.
El cuerpo de Ozzy aún no ha sido enterrado, y la familia ha pedido respeto y privacidad para atravesar estos momentos tan difíciles.
(Agencias)
Las Vegas fue testigo de un momento histórico en la música pop cuando Destiny’s Child volvió a presentarse en vivo tras siete años de ausencia. El reencuentro ocurrió durante el último concierto de la gira Cowboy Carter de Beyoncé, celebrado en el Allegiant Stadium.
La icónica agrupación femenina, conformada por Beyoncé, Kelly Rowland y Michelle Williams, sorprendió al público al aparecer juntas en escena, desatando una ovación generalizada. La gira, que recorrió 32 ciudades en Estados Unidos y Europa desde su inicio el 28 de abril en Los Ángeles, concluyó con broche de oro gracias a esta inesperada reunión.
El momento llegó cuando Beyoncé desapareció del escenario mientras sonaba Independent Woman. Minutos después, emergió acompañada de sus compañeras de banda, desatando la euforia entre los asistentes. Frente a miles de fans, la cantante no dudó en ex-
Medios estadounidenses han comenzado a especular sobre el regreso musical de Taylor Swift tras su gira musical. Circuló que la cantante ha estado grabando un video musical en Londres, pero ni el staff ha podido escuchar la canción debido a que la famosa está usando audífonos para la fi lmación del videoclip.
Por otra parte, esta semana, Travis Kelce compartió públicamente por primera vez una serie de fotos en Instagram junto a su pareja, la superestrella Swift. El carrusel de imágenes, publicado en días pasados, no solo mostró momentos íntimos y alegres del receso de temporada del jugador, sino que también dejó en evidencia lo sólida que se ha vuelto la relación entre ambos.
El post, que incluye 13 imágenes —un guiño evidente al número favorito de Swift—, ofrece una mirada inusual y cuidadosamente seleccionada sobre la vida que comparten en privado. Los enamorados se muestran abrazados en un bote, en un restaurante vistiendo atuendos a juego, patinando sobre hielo, en la nieve y compartiendo con amigos durante una escapada a Montana.
La intérprete de Love Story aparece en siete de las instantáneas.
(Agencias)
clamar: “Destiny’s Child, perras”. El trío interpretó su éxito Lose My Breath, tema que no cantaban en vivo desde su presentación en el festival Coachella de 2018. La energía del reencuentro continuó con una versión conjunta de Energy, canción del álbum Renaissance, en la que lograron ejecutar con éxito el célebre mute challenge, una dinámica que exige silencio total del público durante un fragmento de la canción.
“Miren a su alrededor, todos en silencio”, señaló Beyoncé en ese instante, y aludiendo a sus compañeras, añadió: “Miren a su alrededor, aquí estoy con mi equipo”. En tono divertido, Rowland contribuyó al reto con un gesto acompañado de la palabra: “Cállense”, provocando risas entre los asistentes.
La participación del grupo concluyó con una potente interpretación de Bootylicious , el clásico de 2001.
(Agencias)
La presidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), Gloria Chicote, valoró el prestigio e importancia de la lengua española en el contexto socio-político actual, caracterizado por la tendencia entre gobiernos de todo el mundo y comunidad científica a considerar al español como una “lengua de segunda”.
“Somos la segunda lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín, por hablantes nativos. No queremos que nuestra lengua sea una lengua de segunda, como tratan de restringirla en EE.UU.”, denunció la académica argentina en entrevista celebrada en el marco del XXII Congreso de la AIH.
La lengua, la literatura y la cultura hispánicas -afirma Chicote- se están viendo amenazadas por el creciente “avance de las extremas derechas”, que basan su poder en la perpetuación de “roles autoritarios” y en las “restricciones”, condenando el desarrollo del pensamiento crítico y haciendo desaparecer derechos que ya estaban asumidos como incuestionables.
“Estamos frente al colapso de un conjunto de valores humanísticos y de solidaridad -lamenta-. Un conjunto de acuerdos internacionales a los que habíamos llegado (…) que lamentablemente estamos perdiendo”.
Escenarios como el XXII Congreso de la AIH -celebrado este año en Chile- son, por ello, de vital importancia para alzar la voz en contra de los extremismos y de los abusos y para “medir el pulso”, tanto del estado actual de la lengua española, como de las humanidades.
“(La meta de este congreso es) preguntarnos en qué estamos, cuáles son nuestras fortalezas, cuáles son nuestras debilidades, hacia dónde vamos y cómo lo relacionamos con el entorno político y social que nos toca vivir”, apunta.
La máxima autoridad de los hispanistas a nivel global enfatizó de esta manera la necesidad de reivindicar el papel de la lengua española en la sociedad y también en el ámbito académico, espacio en el que Chicote confiesa que existe “una muy alta presión para publicar en inglés”, idioma que se ha instaurado como “código común del lenguaje científico”, imponiéndose al español incluso en los mismos países de habla hispana.
“No debemos dejar de publicar en nuestra lengua”, reclama, y pone un ejemplo claro de lo incongruente que resulta priorizar el inglés al español en ciertos estudios académicos.
La solución a este conflicto, vuelve a señalar que se encuentra en las decisiones políticas.
(EFE)
“Somos la segunda lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín, por hablantes nativos”, aseguró. (POR ESTO!)
El trabajo Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos, producido por un equipo de periodistas de México, The Washington Post y Lighthouse Reports (EE.UU.), fue el ganador este sábado del Premio Gabo en la categoría de Cobertura.
El trabajo premiado, liderado por la periodista mexicana Miriam Ramírez, “documenta cómo las políticas fronterizas de México y Estados Unidos han convertido la travesía por el Río Bravo en un trayecto mortal”, según la Fundación Gabo, que cada año otorga el galardón.
“Esta investigación colaborativa y transnacional aporta una mirada exhaustiva, diferenciadora y analítica a la discusión de un tema que, aunque ampliamente cubierto, es más urgente que nunca y no se había abordado con esta rigurosidad”, indicó el jurado.
El trabajo “demuestra cómo la estrategia de contención migratoria no sólo pone en riesgo la vida de quienes cruzan el Norte, sino que también empuja a miles de personas a rutas clandestinas cada vez más peligrosas y costosas en el sur
de México”, señaló la Fundación. El jurado de la categoría, conformado por Mónica González (Chile), Micael Pereira (Portugal) y Omaya Sosa (Puerto Rico), destacó el análisis forense y de datos realizado por el equipo periodístico
encabezado por Ramírez, además de la recolección de testimonios a ambos lados de la frontera, para revelar “cómo la militarización agrava los riesgos y criminaliza la movilidad humana”.
“Los periodistas van más allá de los datos oficiales para develar el aumento exponencial de personas que mueren cada año en la frontera del Río Bravo –sin identidad, sin nombre, y sin historia–”, remarcó el jurado. (EFE)
La película Choque de imperios genera enojo en Europa por supuesta propaganda “hispanofóbica”
En los últimos días, la nueva entrega de Warner Bros. y Ánima Estudios, Batman Azteca: Choque de Imperios, ha levantado polémica en distintos foros de internet, específicamente entre usuarios españoles, quienes han calificado a la cinta como “hispanofóbica”.
A lo largo de un intenso debate, se ha acusado a la producción de servir como propaganda antiespañola, debido a que reimagina al Caballero de la Noche como un guerrero mexica enfrentado a los conquistadores.
En redes sociales, usuarios españoles mostraron su descontento e inconformidad a la nueva adaptación del personaje ficticio Batman , lanzando críticas sobre esta nueva reinvención en el origen, historia y valores del personaje, así como el discurso que maneja la trama de la cinta.
De acuerdo con distintos comentarios en la plataforma de ‘X’, esta representación fomenta la “leyenda negra”, una narrativa histórica que presenta a España de manera desfavorable, principalmente durante la época de La Conquista, supuestamente “exagerando” sucesos de violencia, crueldad y fanatismo religioso, que muchas veces sí ocurrieron.
Múltiples usuarios califican a la película como “una locura con fines ideológicos” y la tildan de un “intento de reescribir la historia para victimizarse”, mientras que para otros, afirman que sólo se trata de una propuesta fresca que fusiona mitología mexica con el universo de los superhéroes.
En redes sociales, los internautas acusan a los mexicanos de “exagerar” la violencia durante la conquista española. (Agencias)
“Otra guerra entre mexicanos y españoles, pero honestamente se ve interesante”, escribió un usuario. Sin embargo, no faltaron comentarios que acusaban al filme de “demonizar a los españoles” y “reproducir resentimientos históricos”.
Además, algunos internautas han criticado el discurso de la cinta, pues reprueban las acciones realizadas por las antiguas civilizaciones aztecas, como lo fueron los sacrificios humanos y rituales, calificando incluso a los mexicanos como “traidores” y “desagradecidos” al aceptar dicho discurso.
La historia sigue a Yohualli Coatl , un joven mexica cuyo padre, el jefe Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores y quien tras huir de Tenochtitlán, se refugia en el templo dedicado al dios murciélago Tzinacán, donde con la guía de su mentor Acatzin, se entrena para convertirse en un justiciero y defender a su pueblo en busca de justicia.
El filme estará protagonizado por Horacio García Rojas como Yohualli , Omar Chaparro como el Joker , bajo el nombre de Yoka y Álvaro Morte en el papel de Hernán Cortés , caracterizado al estilo de Dos Caras.
Se estrenerá el 18 de septiembre pese a las críticas. (Agencias)
Tom Lehrer, el popular y erudito satírico de canciones que ridiculizó el matrimonio, la política, el racismo y la Guerra Fría, y que luego abandonó en gran medida su carrera musical para volver a enseñar matemáticas en Harvard y otras universidades, ha fallecido. Tenía 97 años.
Su amigo de toda la vida, David Herder, dijo que Lehrer murió el sábado en su casa en Cambridge, Massachusetts. No especificó la causa de la muerte. Lehrer permaneció en la facultad de matemáticas de la Universidad de California en Santa Cruz hasta bien entrados sus 70 años. En 2020, incluso renunció a sus propios derechos de autor, otorgando al público permiso para usar sus letras en cualquier formato sin ninguna regalía a cambio.
Un prodigio de Harvard -obtuvo un título en matemáticas de la institución a los 18 años-, Lehrer pronto dirigió su mente aguda hacia las viejas tradiciones y los eventos actuales. Sus canciones incluían Poisoning Pigeons in the Park (Envenenando Palomas en el Parque), Old Dope Peddler (El Viejo Vendedor de Drogas); Be Prepared (en la que se burlaba de los Boy Scouts) y The Vatican Rag, en la que Lehrer, un ateo, se burlaba de los ritos y ceremonias religiosos.
Acompañándose a sí mismo en
el piano, interpretaba las canciones en un estilo colorido que recordaba a héroes musicales como Gilbert y Sullivan y Stephen Sondheim, este último un amigo de toda la vida. A menudo se comparaba a Lehrer con contemporáneos como Allen Sherman y Stan Freberg por sus comentarios
cómicos sobre la cultura y la política, y fue citado por Randy Newman y “Weird Al” Jankovic, entre otros, como una influencia.
Se burlaba de las formas de música que no le gustaban (canciones folclóricas modernas, rock ‘n’ roll y jazz moderno), se reía de la amenaza de la aniquilación nuclear y
denunciaba la discriminación.
Pero atacaba de una manera tan erudita, incluso educada, que casi nadie se oponía.
“Tom Lehrer es el satirista de canciones más brillante jamás grabado”, dijo una vez el musicólogo Barry Hansen”. (AP)
Chetumal, Q. Roo, lunes 28 de julio del 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia que su país alcanzó un acuerdo arancelario con la Unión Europea, que incluye la compra de equipo militar
61
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó ayer a la ciudadanía a votar por sus autoridades municipales, entre ellas 335 alcaldes en todo el país, en unas elecciones que según observadores y periodistas tuvieron baja asistencia y como en anteriores procesos hubo una prórroga hasta las 20:00 horas para darle oportunidad a todo el pueblo para que emitiera su sufragio. Desde las 6:00 horas, los centros electorales empezaron abrir
sus puertas y los candidatos del chavismo a las alcaldías de Caracas y la ciudad de Maracaibo (Oeste) llamaron a los venezolanos a acudir a las urnas para elegir a 335 mandatarios locales y los concejos municipales de todo el país.
La alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, quien buscó la reelección, calificó de histórico el día, mientras el aspirante oficialista a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, se sumó después de
votar al llamado a participar en el proceso, y destacó que la capital del estado Zulia, fronterizo con Colombia, estuvo tranquila. En total, se eligieron 2 mil 806 cargos, que son 335 alcaldes y 2 mil 471 concejales, y a través de una consulta popular promovida por el chavismo, se seleccionarán 5 mil 336 proyectos comunitarios impulsados por jóvenes que serán financiados por el Gobierno. Los comicios de ayer se celebraron un día antes del primer ani-
BOGOTÁ.- Colombia sabrá hoy si el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) es condenado o absuelto por los delitos de manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, tras un largo proceso judicial iniciado hace 13 años.
Uribe, jefe del partido derechista Centro Democrático, puede convertirse en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, en un proceso en el que incluso estuvo en detención domiciliaria preventiva durante 67 días en 2020. En caso de resultar hallado culpable, puede recibir una condena de entre seis y 12 años de prisión, por lo que ayer apeló al apoyo de la derecha y aseguró que sus fuerzas políticas necesitan una victoria enorme en las elecciones presidenciales del 2026.
“El año entrante necesitamos una victoria enorme”, expresó ayer Uribe en una alocución de más de una hora que ofreció tras asistir a una misa en la Iglesia San José, en el Centro de Medellín, su ciudad natal y bastión político, en referencia a las elecciones para reemplazar al actual mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
El influyente expresidente y líder de la derecha a través de su partido Centro Democrático, se
defendió de las acusaciones de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran sus testimonios que lo involucraban con la creación de sangrientos escuadrones antiguerrilla.
Con sus apuntes a mano en una agenda, el expresidente se instaló en una cafetería, rodeado de escoltas, para dar un largo discurso, en el que hizo críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro.
En la región, de tradición con-
servadora y donde es muy popular, el político estuvo respaldado de seguidores con carteles y camisetas blancas que tenían la leyenda: Uribe inocente
Hoy una Jueza leerá a partir de las 8:30 horas locales el veredicto. La derecha colombiana busca recuperar el poder en 2026, en comicios en los que Petro no puede participar pues en Colombia está prohibida la reelección.
(Agencias)
versario de la controvertida segunda reelección de Nicolás Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ese resultado lo consideran fraudulento varias potencias occidentales y la oposición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), liderada por María Corina Machado, que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia, en el exilio desde hace más de 10 meses. Machado llamó a la abstención desde entonces y ayer prometió la
libertad de Venezuela: “La libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en nuestro continente”, expresó Machado en su cuenta de X. La exdiputada hizo este pronunciamiento en respuesta a una publicación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien ayer manifestó que el gobernante Nicolás Maduro “no es el presidente de Venezuela”. (Agencias)
El republicano asegura que sigen recibiendo estupefacientes. (AFP)
Vuelve Trump a la carga con envío de drogas
WASHINGTON.- Tras la reunión que mantuvo ayer en Escocia con Ursula von der Leyen, Donald Trump se refirió a la dictadura de Nicolás Maduro y fustigó que persiste el envío de drogas a Estados Unidos desde Venezuela.
“Venezuela actúa de forma diferente. Siguen enviando personas que rechazamos en nuestra frontera. Siguen enviando drogas a nuestro país. Venezuela ha sido muy desagradable y no podemos permitir que eso suceda”, aseveró el Presidente norteamericano.
Acto seguido, agregó que “ahora tenemos la frontera más segura que hemos tenido jamás” y que “probablemente somos los más
exitosos en muchos aspectos”. Trump vinculó expresamente la política del régimen venezolano con flujos migratorios potencialmente peligrosos y acusó a Caracas de fallas sistemáticas respecto al control de sus fronteras y de complicidad en el tráfico de drogas. Estas declaraciones se produjeron en un contexto donde el Presidente promueve una línea dura contra la inmigración venezolana. En meses recientes, ha abogado por la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportaciones masivas de venezolanos vinculados con el grupo criminal Tren de Aragua (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que su país alcanzó un acuerdo arancelario con la Unión Europea (UE), el cual incluye tarifas del 15% a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE.
Trump dijo que, en virtud de este pacto, la UE aceptó comprar energía de su país por valor de 750 mil millones de dólares e invertir 600 mil millones de dólares adicionales en equipamiento militar.
Washington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15%, en lugar del 30% con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto.
Además, según Trump, los países europeos accederán a aplicar aranceles cero a las importaciones estadounidenses, si bien el Presidente no dio más detalles.
Los productos farmacéuticos quedaron excluidos de esta negociación, según índico el líder republicano en declaraciones a la prensa al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo”, afirmó Trump, tras darse un apretón de manos con la representante de la UE, a quien recibió en su complejo de golf de Turnberry, al Oeste de Escocia.
“Esta negociación empezó hace
meses, así que sabíamos en qué nos metíamos y había la intención de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, manifestó el Mandatario estadounidense.
“Va a ser muy bueno para todos”, declaró Trump, quien reiteró que el acuerdo con la UE, que tiene un
mercado de 800 millones de consumidores, es el mayor de todos.
Trump recibió a Von der Leyen en el marco de un viaje personal de cuatro días a Escocia, que culminará mañana con una visita a su otro campo de golf cerca de Aberdeen, en el Noreste escocés.
PEKÍN.- Altos negociadores estadounidenses y chinos se reúnen hoy en Estocolmo, Suecia, para abordar las disputas económicas de la guerra comercial entre ambos países, con el objetivo de extender una tregua que mantenga a raya unos aranceles marcadamente más altos en la nación asiática.
China tiene de plazo hasta el próximo martes 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario duradero con la administración del presidente Donald Trump, después de que Pekín y Washington llegaran a un trato preliminar en junio para poner fin a semanas de escalada arancelaria.
Las conversaciones en Estocolmo son lideradas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
No se espera un avance similar al de la Unión Europea en las conversaciones entre Estados Unidos y China, pero los analistas comerciales dijeron que era probable otra prórroga de 90 días de la tregua arancelaria y de control de las exportaciones acordada a mediados de mayo pasado.
Una prórroga de esa duración
evitaría una mayor escalada y ayudaría a crear las condiciones para una posible reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, a finales de octubre o principios de noviembre. Los portavoces de la Casa Blanca y de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre un informe de un importante diario de China que, usando fuentes anónimas, dijo que las dos partes se abstendrían durante otros
90 días de introducir nuevos aranceles o tomar otras medidas.
La administración de Trump está a punto de imponer nuevos aranceles sectoriales que afectarán a China, incluidos los semiconductores, los productos farmacéuticos, las grúas barco a barco y otros productos.
“Estamos muy cerca de un acuerdo con China. Ya veremos cómo va”, dijo Trump antes de su reunión con Ursula von der Leyen en Escocioa, sin dar más detalles.
(Agencias)
aeropuerto, donde Von der Leyen se congratuló por el buen acuerdo, que dará estabilidad y previsibilidad a ambos lados del Atlántico.
“La Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un buen trato comercial que evita una escalada de aranceles”, dijo ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, después de reunirse con el presidente Donald Trump.
“Se trata de un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo. Es un acuerdo enorme”, aseguró Von der Leyen.
Cabe recordar que, desde el pasado abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10%, que en un primer momento anunció del 20%, pero redujo a la mitad como un gesto de tregua para negociar un acuerdo con la UE.
Cabe señalar que la fecha límite de este viernes 1° de agosto marcada por Estados Unidos para la imposición de nuevos aranceles a sus socios comerciales se mantiene, afirmó ayer el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El Presidente se entrevistará hoy en Turnberry con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quien abordará el acuerdo arancelario bilateral, así como las guerras de Ucrania y Gaza. Tras cerrar el pacto, la comitiva comunitaria se desplazó al
“No habrá prórrogas ni más periodos de gracia. El 1° de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor. Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está. Aunque entren en vigor, Trump mantendrá abierta las puertas para alcanzar pactos con sus socios”, declaró Lutnick a un medio norteamericano.
(Agencias)
VENTURA.- La agricultora Lisa Tate, cuya familia ha trabajado la tierra en el Sur de California por más de un siglo, afirmó que nunca vio una amenaza a los cultivos como en los últimos meses con la arremetida antinmigración del Gobierno de Donald Trump. Radicada en Ventura, ciudad al Norte de Los Ángeles y escenario de varias redadas de las autoridades migratorias recientemente, Tate sostuvo que la ejecución de esta política federal no resuelve el problema en el campo, por el contrario, sólo va a desmantelar
toda la economía y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.
“Me comencé a preocupar cuando vi a grupo de agentes de inmigración venir al valle central, e ir a las haciendas para cazar a la gente, evadiendo el derecho de propiedad”, dijo la granjera de 46 años en entrevista en una de sus plantaciones de aguacate.
“No estamos acostumbrados a ver eso en la agricultura”, agregó Tate, quien explicó que no se trata sólo de campesinos, sino de camioneros, empacadores, etcétera. (Agencias)
GAZA.- Los primeros camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar ayer a la Franja de Gaza desde Egipto, coincidiendo con el anuncio israelí de una pausa táctica en sus operaciones militares en partes del territorio devastado para permitir las entregas de asistencia.
Los medios estatales egipcios confi rmaron el movimiento de convoyes, compartiendo imágenes de camiones en la zona fronteriza. Las imágenes mostraron grandes camiones cargados con sacos blancos atravesando el lado egipcio del paso de Rafah.
Algunos camiones exhibían el logo de la media luna roja egipcia, mientras que otros portaban la bandera de Emiratos Árabes Unidos, con letreros que decían: Emiratos Árabes Unidos-Ayuda
Humanitaria para Gaza-Proyectos de Apoyo de Agua en Gaza. Sin embargo, los camiones
que cruzan la frontera de Rafah no pueden ingresar directamente a Gaza, ya que el lado palesti-
El Pontífice pidió que se respete la dignidad humana. (AFP)
Las prédicas y las políticas sobre desarme no han tenido éxito, excepto en lo relacionado con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, que es el instrumento jurídico al que más estados se han adherido y cuenta con la OIEA una entidad controladora realmente eficaz.
En 80 años sólo cuatro países (India, Pakistán, Corea del Norte e Israel) desarrollaron armas nucleares propias. De no haber sido por la sensatez y la visión con que Estados Unidos y la Unión Soviética, potencias nucleares originales que, antes del Tratado, maniobraron para evitar la propagación de las armas nucleares, tal vez hoy, en lugar de 9 países nucleares, habría muchos más y el mundo sería un polvorín.
La esencia del Tratado de No Proliferación es que los Estados que poseen armas nucleares se comprometen a no ayudar, alentar ni inducir en modo alguno a ningún país que no las posea a fabricarlas u obtenerlas de cualquier manera. Mientras, los que no las poseen, se comprometen
a no fabricar ni adquirir armas nucleares u otros dispositivos explosivos atómicos.
Ambos compromisos considerados pétreos, excluyen las transacciones no controladas de tecnología, combustibles e información susceptible de contribuir, de cualquier manera, a la proliferación de las armas nucleares.
Tales preceptos y otras salvaguardas del Tratado toman en cuenta la peculiaridad de que algunas tecnologías nucleares son de doble propósito. Es decir, sir ven tanto para usos civiles como militares. Un reactor puede ser utilizado tanto para realizar investigaciones, generar energía eléctrica, mover grandes buques o producir plutonio para fabricar armas nucleares. Las centrífugas pueden emplearse para enriquecer uranio hasta el 3-5%, lo cual es admisible para cualquier país, pero también para superar el 60%, lo cual se acerca al umbral del empleo militar.
no del cruce fue tomado por el Ejército israelí el año pasado y ha resultado gravemente dañado.
En su lugar, deben desviarse algunos kilómetros hacia el cercano cruce de Kerem Shalom
(Karam Abu Salem), que está controlado por Israel. Allí son inspeccionados antes de ser autorizados a entrar al Sur de Gaza.
El Ejército israelí anunció ayer que la pausa diaria en el enclave, que se extenderá de 10:00 a 20:00 horas, se aplicará únicamente a áreas específi cas, incluyendo Al-Mawasi, Deir el-Balah y partes de la ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes no están operando actualmente.
El comunicado militar agregó que se habían abierto rutas seguras a través del enclave para facilitar los convoyes de las Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda.
La medida surge en medio de una creciente presión internacional sobre la crisis de hambre que se agrava en Gaza. Israel también comenzó a lanzar alimentos desde el aire hacia el territorio.
(Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV expresó ayer su preocupación por la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está afectada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte, durante un llamamiento al final del rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro. El Pontífice estadounidense renovó su petición también para un inmediato alto el fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamás y que se respete en
pleno el derecho humanitario.
León XIV afirmó que su corazón está con todos los que sufren los conflictos y la violencia en todo el mundo y citó también las personas afectadas por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente por los niños y las familias desplazadas, y por las víctimas de la violencia en el Sur de Siria.
Asimismo, el Papa firmó que todo ser humano tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida
por Dios mismo, por lo que exhortó a las partes en todos los conflictos a que la reconozcan y pongan fin a toda acción contraria a ella.
También, el Pontífice instó a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarla. “Encomiendo a María, reina de la paz, a las víctimas inocentes de los conflictos y a los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin”, concluyó su llamamiento. (Agencias)
Aunque la expresión no consta en el texto, el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, se basa en tres pilares: (1) No proliferación. (2) Desarme y (3) Uso pacíficos de la energía nuclear. En el Tercer Pilar, referido al uso pacífico de la energía nuclear, se asume que: La disponibilidad de material fisible (uranio y plutonio) son elementos claves para el desarrollo de armas nucleares. De ahí el énfasis en prevenir la difusión de la tecnología de enriquecimiento de uranio y reprocesamiento de plutonio…”
Del Tratado de No Proliferación (TNP) forman parte 193 países, no lo han firmado cuatro (India, Pakistán, Israel y Sudán del Sur), Corea del Norte después de firmarlo, se dio de baja y se convirtió en estado nuclear. Hubo países que, sin llegar a poseerlas renunciaron a sus programas de armas nucleares, ellos fueron Libia e Irak. Se cree que Sudáfrica llegó a dis-
poner de ellas, pero se deshizo de las mismas. Con una actitud responsable, Brasil y Argentina evitaron una carrera nuclear en América Latina.
En 1967 las gestiones de México hicieron posible la adopción del Tratado de Tlatelolco en virtud del cual América Latina fue declarada como Zona Libre de Armas Nucleares.
El más encomiable ejemplo respecto a la no proliferación nuclear lo dieron Ucrania, Bielorrusia y Kazajstán, exrepúblicas soviéticas que, al independizarse de la URSS, quedaron en posesión de grandes arsenales nucleares los cuales, actuando de buena fe, entregaron a Rusia a cambio de garantías que no fueron honradas. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri) en 2025, nueve países cuentan con armas nucleares y poseen las ojivas siguientes: Rusia 4.309, Estados Unidos 3.700, China
600, Francia 290, Reino Unido 225, India 180, Pakistán 170, Corea del Norte 50, e Israel 90. Existen 17 países que producen uranio y media docena capaces de enriquecerlo. A escala global la industria nuclear civil emplea alrededor de dos millones de personas y cientos de millones se benefi cian del uso pacífico de la energía nuclear. En la era nuclear comenzada hace 80 años, una de las más lamentables experiencias es la reciente Guerra de los 12 días entre Israel, Irán y los Estados Unidos en la cual, por segunda vez instalaciones nucleares han sido bombardeadas. Primero por Israel en 1981 contra un reactor en Irak y ahora, además de por el estado judío, por Estados Unidos que utilizó las bombas más grandes que existen contra instalaciones nucleares de Irán. Al parecer las consecuencias y las lecciones de este desafortunado evento, han generado una pausa, relanzado nuevas conversaciones nucleares entre Irán, Europa, Rusia y los Estados Unidos sobre cuestiones nucleares. Ojalá tengan éxito. Allá nos vemos.
Síguenos en nuestras redes
On line
Un tren regional de pasajeros se descarriló ayer en una zona boscosa del Suroeste de Alemania, causando al menos tres muertos y unos 34 heridos, según el último balance comunicado por la Policía.
Un centenar de pasajeros estaban a bordo cuando ocurrió el accidente alrededor de las 16:00 horas locales, cerca de Riedlingen, a 100 kilómetros al Sur de Stuttgart.
La Policía indicó que hubo tres muertos. No dio detalles sobre el número de heridos ni la gravedad de su estado, pero un ,medio local señaló que son al menos 34.
La compañía ferroviaria Deutsche Bahn dijo que se registraron “varios muertos y numerosos heridos”.
Precisó que dos vagones del tren se descarrilaron por una razón aun desconocida.
Las autoridades investigan actualmente las circunstancias del accidente.
Medios alemanes mencionaron como posible causa un deslizamiento de terreno, luego de que fuertes lluvias han afectado la región, según información de los servicios meteorológicos.
En el lugar del accidente, los bomberos trataron de ayudar junto a los vagones volcados, según las imágenes difundidas desde el lugar de difícil acceso.
Fueron movilizados helicópteros para evacuar a los heridos, algunos graves.
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo en un mensaje en X estar conmocionado por el accidente ferroviario y aseguró estar en estrecho contacto con los ministros del Interior y de Transporte para el apoyo. (Agencias)
Debido al viento, cinco siniestros siguen activos en el área del Peloponeso, al Oeste de Atenas, así como Eubea y Citera; aeronaves y helicópteros reanudaron sus labores de contención
Síguenos en nuestras
EVACÚAN AVIÓN QUE ECHABA HUMO EN TERMINAL DE DENVER
Grecia luchó ayer contra los voraces incendios forestales que devastaron viviendas y obligaron a evacuar a la población, pero la situación mejoró en algunas regiones, afirmaron las autoridades. Cinco incendios siguieron activos ayer en la zona del Peloponeso, al Oeste de la capital Atenas, y en las islas de Eubea y Citera. Aviones y helicópteros reanudaron sus labores en varias zonas del país al amanecer. Sin embargo, algunos siniestros fueron retrocediendo o fueron controlados por los bomberos, especialmente en la isla de Creta. Ayer la temperatura máxima fue de 42.4 grados centígrados en Tebas, en el Centro de Grecia, país afectado por la canícula por séptimo octavo consecutivo. Asimismo, seis regiones de Grecia registran riesgo de incendio muy elevado, afi rmó Protección Civil. “Se espera un lunes difícil, con un riesgo muy alto de incendios en casi todo el territorio”, señaló el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Vassilis Vathrakogiannis. Los meteorólogos pronosticaron que los fuertes vientos que avivaron las llamas disminuirían ayer en la mayoría de las zonas afectadas, pero advirtieron que la isla de Citera sigue enfrentando condiciones de viento “preocupantes”.
Se enviaron alertas de evacua-
Síguenos en nuestras redes
On line
ción a los habitantes de la isla, situada frente al extremo Sureste del Peloponeso, a primera hora de ayer, mientras el fuego seguía propagándose sin control.
“Se quemaron casas, colmenas y olivos”, declaró el alcalde adjunto de Citera, Giorgos Komninos, a un medio local y según la televisión estatal, el foco seguía activo ayer, pero en frentes más pequeños.
Decenas de bomberos, apoyados por tres helicópteros y dos aviones, combatieron el incendio de Citera, que se desató el sábado por la mañana y obligó a la evacuación de una popular playa turística.
Las autoridades locales solicitaron la declaración del estado de emergencia para que los procedimientos de asistencia puedan comenzar de inmediato en la isla, que también se vio afectada por un importante incendio en 2017.
De acuerdo con las autoridades, 11 regiones de Grecia aún enfrentan un alto riesgo de incendio, por lo que dicha nación solicitó ayuda a sus aliados de la Unión Europea y se espera-
ba la llegada de dos aviones italianos ayer, según el Cuerpo de Bomberos, mientras que unidades de República Checa ya estaban trabajando en el lugar.
Los bomberos están desplegados en varias zonas del Peloponeso y se registraron varios incendios durante la noche en la isla de Eubea, cerca de Atenas, donde las llamas arrasaron importantes franjas de bosque y mataron a miles de animales de granja.
Operadores trabajaron desde el amanecer para reparar graves daños en la red eléctrica de la isla y algunos pueblos tenían problemas con el suministro de agua.
Más al Sur, en Creta, se informó que los incendios desatados el sábado por la tarde, que destruyeron cuatro casas y una iglesia, ahora estaban bajo control.
En Kryoneri, al Norte de Atenas, la Policía reforzó la seguridad en la zona ante los temores de que las casas abandonadas por el incendio desatado el sábado sean saqueadas.
“Estamos luchando aquí. ¿Qué podemos hacer?”, dijo Kryoneri Giorgos, un vecino, usando una máscara para protegerse del humo.
“Cuando llegué las llamas ya estaban aquí arriba. Todo sucedió tan rápido,” dijo por su parte Alexandros Andonopoulos, otro residente, quien vino desde Atenas hasta al pueblo de Kryoneri. (Agencias)
Pasajeros de un avión que echaba humo en el Aeropuerto Internacional de Denver se deslizaron por la rampa de emergencia, informaron las autoridades. El vuelo 3023 de American Airlines reportó un posible incidente con el tren de aterrizaje durante su salida del aeropuerto mencionado el sábado por la tarde, informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). El Boeing737 MAX 8 se dirigía al Aeropuerto Internacional de Miami. Un video transmitido por medios locales mostró a personas deslizándose por la rampa inflable cerca de la parte delantera del avión mientras sujetaban equipaje y niños pequeños.
Algunos de los pasajeros, incluido al menos un adulto que llevaba a un niño, tropezaron al final de la rampa y cayeron sobre la pista de concreto. Luego, los pasajeros fueron llevados a la terminal en autobús. Uno de los pasajeros fue transportado a un centro médico, dijeron las autoridades. Cinco personas fueron evaluadas por lesiones en el lugar, pero no requirieron hospitalización, puntualizaron funcionarios del Aeropuerto Internacional de Denver en un comunicado.
“Aproximadamente a mitad de la velocidad de despegue, escuchamos un gran estruendo y un estallido”, relató el pasajero Shaun Williams.
“El piloto inmediatamente comenzó los procedimientos de aborto del despegue. Se podía sentir que empezaba a frenar”, dijo. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Unión Europea acepta trato de EE.UU. y evita guerra comercial; admite aranceles del 15% a sus exportaciones y comprará más gas y armas a Washington / México impone récord en turismo de cruceros: en el primer semestre recibió 5.6 millones de paseantes, 8.4% más que en 2024 / Refuerza el Ejército operativo en Sinaloa; envía soldados de élite para combatir a la delincuencia
Compromisos de la UE:
Admite tarifa del
Destinará
República 3 y 5 / Internacional 61
Invertirá
15% a sus productos para que entren a la Unión Americana
750 mil mdd para adquirir energía estadounidense
600 mil
mdd en la economía norteamericana
27
países integran el bloque del viejo continente
Convierten en chatarra 23 vehículos monstruo de criminales
República 4
Recuerda Sheinbaum a funcionarios vivir en la justa medianía
República 7
Piastri triunfa en el GP de Bélgica y afianza su liderato en la F1
Deportes 46 y 47