
1 minute read
En stand by, agencia antilavado
Luego de la designación de Olga Rosas Moya como titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán (APEY) ahora es necesaria la aprobación de la ley orgánica, que deberá llegar por parte de Consejería del Gobierno del Estado en los próximos días.
Informó que se seguirá trabajando en la conformación correcta de la APEY, por lo que una vez que se tenga este marco normativo, Rosas Moya podrá rendir protesta de esta nueva agencia.
Advertisement
Indicó que la Apey será de gran trascendencia para el Estado pues cada vez escuchamos de más desarrollos, de más inversiones, pero pocas veces “le podemos ver la cara a esas inversiones” y esto es hasta cierto punto preocupante. “Creo que el combatir el lavado de dinero o el dinero de procedencia ilícita que se quiera invertir en Yucatán a mediano plazo nos va a ayudar a que mantengamos la seguridad en nuestro Estado, que es uno de nuestros bienes más preciados”.
pues está ligado a un decreto que ya está aprobado y esto ya está en Ley y no es cuestionable. “Sería cuestionable que tome posesión del cargo si no hay la Ley, por lo que cuando esté listo el marco jurídico se hará la conducente”.
Cabe señalar que la Agencia de Inteligencia Patrimonial trae consigo también nuevos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que puede cometer al que por sí o por interpósita persona adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, altere, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o transfiera en territorio estatal, o de éste hacia fuera o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza que procedan o representen el producto de una actividad ilícita. Esto sobre todo con alguno de los siguientes propósitos: ocultar, encubrir o impedir conocer el origen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bienes, o alentar alguna actividad ilícita. Se le impondrán entonces de 5 a 10 años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.
(Edwin Farfán)
JUAN
Rihani González explicó que, ya con la Ley Orgánica de la Agencia aprobada, el reglamento puede consolidarse. Insistió en que el nombramiento de Rosa Moya es perfectamente legal,