5 minute read

Denuncian récord de ejecuciones en Irán

PARÍS.- Irán ejecutó a más de 300 condenados a muerte este año, y en mayo alcanzó cifras en un mes nunca vistas desde el 2015, alertó ayer una organización de defensa de los derechos humanos.

Desde el 1 de enero de 2023, unas 307 personas fueron ejecutadas, una cifra en aumento de 75 por ciento en comparación con los primeros cinco meses de 2022.

Advertisement

Sólo en el mes de mayo, 142 personas fueron ejecutadas, es decir, cuatro por día, en la República Islámica, según Iran Human Rights (IHR), una ONG con sede en Noruega.

Después de China, Irán es el país que lleva a cabo más ejecuciones por año en el mundo, según los grupos de defensa de derechos humanos, como Amnistía Internacional, que denuncian procesos opacos y confesiones forzadas. Siete hombres fueron ejecutados en la horca por vínculos con las protestas contra el régimen que estallaron en septiembre.

“El objetivo de la intensificación de las ejecuciones arbitrarias en la República Islámica es extender el miedo en la sociedad, para impedir las protestas y prolongar su régimen”, declaró Mahmood Amiry-Moghaddam. (Agencias)

Procesan A Una Mujer Por Violar Ley Contra El Aborto

Una mujer fue procesada por la justicia en Malta por abortar, anunció ayer una ONG, un caso poco habitual de aplicación de la prohibición total de la interrupción del embarazo que rige en la isla mediterránea.

“Hoy ha ocurrido lo que nunca debería haber ocurrido: una mujer maltesa ha sido llevada a los tribunales por practicar un aborto médico en casa”, dijo la Women’s Rights Foundation, según la cual, había prestado asistencia jurídica a la mujer, no identificada, que fue puesta en libertad condicional.

Aunque fue tratada con dignidad y respeto, “esto nunca debería haber ocurrido”, lamentó la entidad no gubernamental. La doctora Natalie Psaila, dijo que la mujer le había consultado para encontrar un abogado.

(Agencias)

Desplomado

Biden Se Tropieza Y Cae Durante Una Ceremonia

Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes de la Fuerza Aérea, se dio la vuelta para sentarse, pero tropezó con un saco de tierra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, se tropezó y cayó al suelo ayer durante la ceremonia de graduación de los cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado.

Localidad De Ny De Luto Por La P Rdida De Un Cisne Blanco

La localidad de Manlius, en el Norte del Estado de Nueva York, está de luto por la pérdida de Faye, un cisne que fue robado del estanque del pueblo el fin de semana junto con sus cuatro crías. Las crías fueron recuperadas, pero los ladrones mataron a la madre para comerla, según las autoridades.

“La madre cisne fue devorada”, dijo el alcalde de Manlius, Paul Whorrall. “Es triste decirlo, pero eso es lo que hicieron”.

Tres adolescentes fueron arrestados por cargos que incluyen hurto mayor y daño en relación con el robo de los cisnes, informó el sargento de policía de Manlius, Ken Hatter.

Los cisnes blancos, como Faye y su compañero Manny, no son nativos de Norteamérica. (Agencias)

El mandatario, primer octogenario en la Presidencia de EE.UU., se trasladó ayer desde Washington DC al estadio Falcon de Colorado para la ceremonia de graduación.

Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes se dio la vuelta para sentarse, pero aparentemente tropezó con un saco terrero y cayó sobre sus rodillas desplomándose hacia un lado.

Acto seguido, el Presidente, que llevaba una gorra, intentó incorporarse solo, pero tuvo que ser ayudado por un oficial y dos miembros del Servicio Secreto.

Por el momento se desconoce si la caída le ha causado alguna herida, aunque tras incorporarse y señalar el supuesto saco con el que se tropezó, permaneció unos minutos de pie hasta que la ceremonia terminó.

En marzo del 2021, meses después de llegar a la Presidencia, tropezó tres veces hasta caer al subir las escaleras del avión presidencial, Air Force One, que lo llevaba de visita a la ciudad de Atlanta.

En junio del 2022, cayó al suelo durante un paseo en bicicleta cerca de la playa en el Estado de Delawa- re, donde estaba pasando el fin de semana con su esposa, Jill Biden.

El mandatario perdió el equilibrio cuando frenó para saludar a varios vecinos, pero miembros del Servicio Secreto lo ayudaron rápidamente a ponerse en pie.

Biden, cuya edad y estado físico son un tema constante de ataques por parte de algunos de sus adversarios políticos, señaló con el dedo la bolsa de tierra o arena, usada para lastrar un dispositivo en el escenario, como para señalar la razón de su caída.

El estadista, candidato a las elecciones presidenciales de 2024, siguió en la ceremonia sin parecer afectado por la caída. Luego tomó el avión de vuelta a Washington, y subió la escalera de la aeronave sin detenerse a responder las preguntas de la prensa.

(Agencias)

Veneno De La Ara A M S Letal Depende De Su Nimo

Hace tiempo que se sabe que el veneno de las arañas consiste en cócteles complejos y tiene una amplia gama de aplicaciones potenciales, tanto en la fabricación de pesticidas como en el campo de la farmacología. Pero, en el caso de la llamada araña violinista, que habita en Australia, su mordedura puede ser letal para los humanos y es capaz de modificar la composición de su veneno en función de la situación. Un reciente estudio sobre cómo las arañas de tela en embudo producen su veneno reveló que factores como la frecuencia cardíaca y la actitud de este letal insecto afectan la composición y las proporciones de la toxina que se concentra a los extremos de sus colmillos, según comunicó la Universidad James Cook, de Australia.

El veneno de estos arácnidos es una sustancia que, aunque es inofensiva para gatos y perros, resulta mortal para los primates y los humanos.

Los expertos recolectaron muestras de cuatro especies de arañas de tela en embudo australianas: las llamadas Hadronyche valida, Hadronyche infensa, Hadronyche cerberea y Atrax robustus, y las sometieron a diferentes pruebas, como pinchazos.

Despachadora Venezolana De Gasolina Roba Suspiros En Tik Tok

Tik Tok se ha convertido en la fuente de ingresos de muchas personas que comparten ahí sus contenidos y que muy rápidamente se vuelven virales y alcanzan millones de reproducciones en sus videos, que son compartidos por todo el mundo.

Tal es el caso de la venezolana Elizabeth Maestracci, que vive en Chile, quien, además de ganarse la vida como despachadora en una gasolinera, termina de completar el ingreso familiar con lo que genera su contenido en redes sociales, donde ya cuenta con 240 mil seguidores y más de 3.7 millones de Me Gusta

Síguenos

Elizabeth es amante del baile y le gusta grabarse, sin pensar que esto se volvería en una oportunidad de tener más dinero para poder mantener a sus hijos.

Pero las críticas no se hicieron esperar y se le fueron a la yugular a la joven diciendo que denigraba el trabajo que tenía. Todo comenzó cuando ella posteó un mensaje que decía: “Tenía un buen trabajo, pero no era lo que quería”.

La bella despachadora lanzó un video en que aclaró la situación. “Hay una cosita que yo quiero aclarar”, señaló la venezolana y agregó: “yo jamás he dicho que es un trabajo indigno o que me desvalorice como persona, simplemente he dicho que tengo un buen trabajo, pero no era lo que yo quería. Simplemente, fue lo que me tocó vivir por ‘X’ circunstancias”, precisó. (Agencias)

This article is from: