
1 minute read
Viva Aerobus inaugura un módulo de venta de boletos
Como parte del proceso de modernización y con el objetivo de ofrecer un servicio confiable, la compañía aérea de bajo costo Viva Aerobus pondrá en funcionamiento desde hoy el módulo de venta de boletos en el Aeropuerto Internacional de Mérida, informó la coordinadora de ventas, Aidé Barba Guzmán.
La entrevistada dijo que este es un paso importante para la empresa que durante varios años estuvo vendiendo boletos en uno de los locales del hotel Fiesta Americana, que ayer dejó de funcionar.
Advertisement
De esta manera Viva Aerobus busca acercar sus servicios a sus clientes, donde de manera más cómoda y segura podrán adquirir sus boletos con anticipación o bien resolver algún problema que se presente al momento de registrarse para abordar el vuelo, con ello se evita que las personas tengan que desplazarse hasta el Fiesta Americana, lo que ocasionaba que perdieran sus vuelos.
Cabe mencionar que la nueva “base”, como se conoce a la oficina, la persona tendrá la facilidad de comprar un boleto y viajar por esta compañía aérea, que al mismo tiempo se suma al proceso de modernización de la terminal aérea de esta ciudad cuyos trabajos están por concluir en menos de un mes.
Por otra parte, dijo que en octubre próximo la línea aérea ofrecerá un vuelo directo de Tijuana a Oaxaca y uno más a Reynosa, Tamaulipas, rutas en las que otras compañías se negaban a prestar el servicio, a pesar de que éstas registran elevados niveles o flujo de pasajeros.
Actualmente Viva Aerobus une a la ciudad de Mérida por vía aérea con Monterrey, Guadalajara, Querétaro, El Bajío, Ciudad de México, y Veracruz.
(Víctor julio, cuando la demanda disminuye, porque la mayor parte de los padres de familia están más ocupados preparándose para los festivales de fin de curso y ceremonias de graduación. Señaló que el receso legislativo es otro factor que propicia una baja en la demanda de asientos de avión, debido a que las personas que buscan apoyos de los legisladores fe- derales, suspendan sus viajes a la capital del país, hasta que éstos regresen a principios de septiembre. Sin embargo, insistió que hay confianza en que el flujo de pasajeros comience a incrementarse de manera paulatina en los primeros días del mes de julio, siendo el pico más alto a partir de la segunda quincena del mismo mes.
(Víctor Lara Martínez)