
2 minute read
Desmiente PSG salida de Messi
De acuerdo al DT Christophe Galtier, Leo jugaría su último partido en el Parque de los Príncipes
PARÍS.- El París Saint-Germain aseguró que el entrenador del club, Christophe Galtier, se ha “expresado mal” cuando confirmó que el de este sábado será el último partido de Leo Messi en el Parque de los Príncipes
Advertisement
De acuerdo al club parisino, las palabras de Galtier hacen referencia a un último partido “esta temporada”, según fuentes del PSG
La aclaración del PSG, no obstante, no confirma necesariamente la permanencia de Messi -que termina contrato el 30 de junio- en la capital francesa, aunque tiene una temporada suplementaria en opción.
Pocas horas antes, consultado por los medios de comunicación sobre la situación del delantero argentino en una rueda de prensa, Galtier había respondido sin dejar lugar a dudas que el partido del sábado ante el Clermont, en la que será la última jornada de la Liga francesa 2022-2023, será el último de la Pulga en el estadio del PSG
“He tenido el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del futbol”, expresó el técnico.
Messi llegó en agosto de 2021 al PSG con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción.
Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.
El siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, bajara diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí, el mayor contrato de la historia del futbol. Pero hay opciones como regresar al Barcelona o llegar al Inter de Miami
Amarga aventura parisense
Cuando en agosto de 2021
Lionel Messi era recibido por las masas en el aeropuerto de Le Bourget, aclamado como un dios la sensación era que el equipo francés entraba en otra dimensión.
“Fichamos al mejor jugador de la historia”, aseguró entonces el presidente, Nasser Al-Khelaifi, que ni en sus mejores sueños podía contar con esa pieza en el puzzle de estrellas, asociado a Neymar y Kylian Mbappé.
La sensación no era la misma en la mente del jugador, que acababa de llorar su adiós al Barcelona , su club de toda la vida, en contra de su voluntad y la de toda su familia y se veía obligado a reinventarse a los 34 años.
A regañadientes aceptó la única oferta a la altura de su categoría y que, al tiempo, le permitía seguir en el máximo nivel.
El balance, dos años más tarde, cuando el jugador está a punto de jugar su último partido con el PSG, es que ni el club encontró al mito que perseguía ni el futbolista la plataforma que buscaba para seguir brillando. La sensación es de amargura, porque el club quería comprar el pasado del jugador en el Barça
En dos años, el astro argentino Lionel Messi no ha conseguido marcar la diferencia, no se ha ganado al público y no ha establecido con el club y con la ciudad un vínculo afectivo, el mismo que cultivó con Barcelona y que nunca se ha roto. París aparece como un adulterio a esa historia de amor.
(EFE)