1 minute read

Miastenia Gravis , mal misterioso

La enfermedad es un desorden del sistema inmunológico que causa debilidad y fatiga de músculos

Aunque no hay cifras exactas sobre la Miastenia Gravis en Yucatán, se estima que hay 10 casos de la enfermedad por cada 100 mil habitantes; se caracteriza por debilidad y fatiga rápida de cualquier músculo de control voluntario y es causada por una ruptura en la comunicación normal entre los nervios y los músculos, hasta el momento no se conoce la causa del padecimiento, dijo Sergio Rivas Vega, especialista en neurología, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis

Advertisement

“Cada 2 de junio se conmemora la efeméride, con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la población acerca de la enfermedad, ya que, aunque no lo parezca, afecta a miles de personas en el mundo”, aseguró.

“¿Qué es? Podría describirla como una enfermedad autoinmune y neuromuscular crónica que se origina debido a un desorden en el sistema inmunológico, generando anticuerpos que interfieren con los receptores de los músculos, dañando la conexión entre la sustancia química que circula por las terminaciones nerviosas y los receptores. Esto ocasiona debilidad y mal funcionamiento de los músculos”, explicó.

“Puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más común en mujeres jóvenes y adultos mayores hombres. Como es rara la enfermedad no hay un informe global, se estima que hay 10 casos por cada 100 mil habitantes”, dijo.

Indicó que algunos síntomas de la enfermedad son visión doble, debilidad del cuello, parpado caído, parálisis facial, así como dificultada para hablar, respirar y mover los brazos y piernas.

“Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, aunque la aplicación del tratamiento por parte de un médico especialista puede ayudar a aliviar los síntomas y dar una mejor calidad de vida”, aseguró.

“He visto que en otros lugares para conmemorar esta efeméride se organizan jornadas, conferencias y eventos con la participación de especialistas e instituciones en materia de salud o se llevan a cabo actividades deportivas, educativas y divulgación de material informativo para visibilizar la Miastenia Gravis en la población, brindando solidaridad a los pacientes que padecen esta enfermedad, pero aquí en Mérida no lo he visto, estaría bien que lo implementen”, finalizó. (Darcet Salazar)

Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, aunque la aplicación del tratamiento por parte de un médico especialista puede ayudar a aliviar los síntomas”

This article is from: