
2 minute read
Suma de Hidalgo La Rosa Mística ilumina el camino
Concluyen celebraciones de mayo en honor a la Virgen María en la iglesia de San Bartolomé Apóstol
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En días pasados llegaron a su fi n las celebraciones en honor a la Virgen María en la iglesia de San Bartolomé Apóstol. Una avalancha de alegría se percibió en la misa, rosario y procesión que se llevaron a cabo para concluir con las actividades religiosas. Ni siquiera un apagón pudo detener las devociones, pues con velas y lámparas se realizaron las actividades de fe católica.
Advertisement


Con una celebración eucarística en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, a las 18:00 horas del miércoles, a cargo del sacerdote Manuel Aguilar Pech, finalizaron la fiestas marianas que se realizan anualmente en el mes de mayo, con la participación de un gran número de feligreses.
Después de la liturgia se procedió a hacer la “Presentación de Flores”, que estuvo a cargo de las niñas de la localidad, quienes desde el día primero del mes pasado comenzaron a ofrendar nicté a la Virgen Poderosa
Minutos antes de terminar el rosario, sobrevino un apagón que dejó a oscuras la santa sede católica, sin embargo, se realizó la procesión acostumbrada a la luz de las velas. Los custodios cargaron a la
Virgen para llevarla en hombros por el centro de la población, en donde las niñas fueron tirando fl ores a su paso y se escuchó el repicar de la campana de la iglesia acompañada con cantos de alabanza por parte de la rezadoras, y, por si fuera poco, también se pudo apreciar la música de charanga en el recorrido.
Como se sabe, el mes que finalizó está dedicado a la Virgen María, por lo que la población de esta localidad es ferviente seguidora de ella, y fue adorada por la feligresía con cantos, Las Mañanitas, novenarios y misas dedicadas a la santísima Madre de la Divina Gracia
Para llevarse a cabo esta tradición de fe, las nocheras donaron muchos recursos como muestra de su amor, adornaron el altar de la Milagrosa, durante sus novenarios, con flores, veladoras y velas; así como también le llevaron Las Mañanitas , con fuegos pirotécnicos y otras actividades que acostumbran realizarse en honor a la sagrada efigie.
La entrada de los gremios también formó parte de estas tradiciones de las nocheras, pues con la música de la charanga alegraron la llevada de las velas por las tardes a la iglesia en donde el sacer- dote las esperó para bendecirlas, y después celebrar la misa.
Todas las noches se inundó de alegría el santo templo con la presencia de la gente del pueblo, que participó en estas actividades religiosas, así como también la presencia de las niñas que cargando sus canastas con flores llegaron a la iglesia para ofrendar su admiración por la amable venerada.
Eleno Mukul Balam, sacristán de la iglesia, mencionó que esta tradición y acto de fe se lleva a cabo desde años atrás, empezando con los padres y abuelos, “y continuará así hasta cuando Dios disponga, con la nueva generación de la gente que va naciendo”. El ciudadano dijo que la falta de energía eléctrica no fue impedimento para que se llevaran a cabo las tradiciones religiosas y aseguró que a la Madre del Salvador le encanta que la saquen a pasear, por lo que en todo momento protegió a sus acompañantes y permitió que la velada fuera una experiencia única que todos disfrutaron.
Después del rosario, como se acostumbra, las nocheras ofrecen un tradicional convivio en el que reparten golosinas o platillos a quienes asisten con fervor a visitar a la idolatrada figura.

El último día de fiesta, 31 de mayo, le correspondió adornar el altar de la imagen la familia Collí Cervantes, custodios principales de la imagen, quienes con mucha devoción permiten que se saque a la Virgen para su procesión por el centro de la población. La hermosa fiesta terminó a las 21:00 horas y luego de media hora se reestableció el servicio, por lo que los creyentes comentaron que se trató de un milagro de la Virgen María. (Santos Pool)