
1 minute read
Abren convocatoria para la Medalla Héctor Herrera
Este jueves se abrió la convocatoria para la medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” en su edición 2023, reconocimiento que resalta el trabajo de quienes destaquen en el género del teatro regional.
Pueden participar organizaciones sociales, culturales, artísticas, científicas y de enseñanza superior de la entidad, medios de difusión e instituciones de cultura, para que envíen sus propuestas.
Advertisement
Éstas deben incluir una exposición de los motivos por los cuales se postule a los candidatos, así como el currículum teatral, premios, diplomas, reconocimientos, documentos audiovisuales y eventos en los que haya participado.
La fecha límite para la recepción de propuestas ciudadanas es el 12 de julio y será la Comisión Especial de Postulación la que dictaminará quién recibirá la Medalla de Honor.
El reconocimiento consiste en un diploma y medalla de plata, que serán otorgadas al recipiendario en una Sesión Solemne de Cabildo en agosto, mes en que se conmemora el natalicio de Héctor Leobardo Herrera Álvarez, mejor conocido como “Cholo”.
Interesados en enviar propuestas
Las propuestas se recibirán en la Dirección de Cultura (calle 59, predio número 463, por 52 y 54, Centro), de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Desde sus inicios, en 2011, el galardón consideraba diferentes disciplinas artísticas a quienes difundieran la idiosincrasia cultural del pueblo yucateco. Los primeros recipiendarios fueron la maestra y compositora Judith Imelda Sebastiana Pérez Romero y el artista visual Manuel Lizama Salazar.
En el año del 2013, el Cabildo modificó la convocatoria para resaltar el teatro regional, signo de identidad yucateca. Desde entonces, recibieron la presea Alicia Arizpe Martínez “La China”; Jazmín López “Tina Tuyub”; Francisco Ríos “Zapote”; Narda Acevedo López “Chonita”; Nancy Roche Reyes; Concepción Mora “Conchi León”, Mario Herrera Flores “Mario III”; la titiritera Andrea Herrera López; y Érick Ávila “Cuxum”.
En el 2022 con la medalla se reconoció el trabajo de la actriz Vicky Machuca Villa “Vicky Villa”. En el sitio web merida.gob. mx/convocatoriascultura pueden consultarse más detalles.
(Armando Pérez) muralista yucateco cuyo trabajo rebasó fronteras, quien falleció el 8 de agosto de 2013, lo cual significó una gran pérdida en el mundo de las artes plásticas ya que formó parte de toda una generación de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo y David Alfaro Siqueiros.
Obras del yucateco
En los últimos años la vasta obra de Fernando Castro Pacheco ha estado presente y expuesta en salas de la Ciudad de México, como el Museo Mural Diego Rivera y en varios espacios municipales, como el Centro Cultural de Mérida Olimpo. Desde febrero del 2022 se exhibe en el Museo de la Ciudad de Mérida la colección “Intimidad y poética del realismo yucateco”, en cuyas obras se muestra el desarrollo estético y conceptual del artista, desde sus inicios hasta su etapa de madurez artística.

(Darcet Salazar)