
1 minute read
Mayor arribo de viajeros en verano
El Aeropuerto Internacional de Mérida prevé movilizar más de 300 mil pasajeros en las vacaciones
Durante las vacaciones de verano se espera movilizar a más de 300 mil pasajeros, de acuerdo con la oferta y demanda de boletos, informó ayer el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Oscar Carrillo Maldonado. Explicó que la cifra representa un incremento de poco más del 10 por ciento comparado con las 279 mil 780 que se transportaron del 15 de julio al 15 de agosto de 2022, cifra que a su vez representó el mismo porcentaje de aumento comparado con la cantidad de asientos ocupados en 2021.
Advertisement

Carrillo Maldonado comentó que, con base en la oferta y la demanda de boletos, este año se espera rebasar la cifra del año pasado, aun con el fantasma de huelga que amenaza con paralizar las operaciones de la aerolínea Volaris, programada para los primeros minutos de hoy, de no llegar a un arreglo los directivos de la compañía con los representantes de los pilotos y sobrecargos. La empresa, que en temporada alta, programa hasta 12 vuelos por día y en temporada baja, como la actual, que concluye el 14 de julio, se reduce a 9 o 10 operaciones por día.
Explicó que normalmente la ocupación de asientos en temporada regular alcanza niveles del 80 por ciento, pero en los meses de vacaciones de verano, fin de año y Semana Santa, aumenta por arriba del 95 por ciento, siendo la
Ciudad de México el destino hasta de 19 vuelos los lunes y viernes, en menor escala Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Oaxaca, El Bajío y Tijuana. Entrevistado mientras supervisaba la instalación de los mostradores que ocuparán futuras aerolíneas o tal vez alguna de las siete que operan en esa terminal, Carrillo Maldonado comentó que dada la inercia que se tiene desde que inició este año, dado que mes tras mes se ha incrementado la cantidad de usuarios que viajan por avión, es la razón por la cual esperan que durante las vacaciones de fi n de curso escolar 2022/2023, se movilicen más de 300 mil personas, excepto en la segunda quincena de mayo hasta la primera quincena de