Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11727








Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11727
El irresistible ritmo caribeño de Los Van Van y Conexión Cubana puso a bailar y cantar a miles de asistentes en Mérida y transformó la Noche Blanca en una calurosa velada cultural; brilla también el arte circense de la Isla / Reporta Prodennay tres casos de violencia al día contra niños en Yucatán; advierte que embarazo adolescente ahora es infantil / Acusa comisario que incineración de basura en granja porcícola enferma a pobladores de Santa María Chi; Ayuntamiento de Mérida selava las manos Ciudad 10, 11, 15 y 17
Se suicida mujer en Hunucmá; un hombre se quita la vida en Kaua
Policía 21
Acumulan 12 años de abandono vestigios mayas de Cibceh, en Acanceh
Municipios 29
Yucateca Regina
Alférez, oro en nado sincronizado en la Copa del Mundo
Deportes 50
)
LA Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán recibe al mes 100 reportes de menores de edad que han sufrido maltrato; asegura que el abuso sexual también va en aumento.- (POR ESTO! WILFREDO Nahuat acudió a la Unidad de Desarrollo Sustentable de la Comuna meridana en busca de apoyo, pero la dependencia municipal le cerró las puertas; le dijo que se quejara con el Gobierno estatal.- (POR ESTO!) DE los 250 eventos con mil 400 artistas del encuentro, el talento que provino de la mayor de Las Antillas coronó una fiesta inolvidable en la capital yucateca, principalmente por la fusión del yoruba, pop y shake que mezclan magistralmente los integrantes de la orquesta fundada por Juan Formell, pero también por el son del grupo en el que Nicolás Sirgado lleva la voz cantante.- (POR ESTO!)Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
ECATEPEC, Edomex.- En un operativo coordinado, elementos de la Policía del municipio de Ecatepec, de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) llevaron a cabo ayer el cateo de un domicilio ubicado en la colonia Jardines de Santa Clara, donde fueron detenidas dos mujeres y tres hombres que, presuntamente, se dedicaban a la distribución de marihuana, cocaína y metanfetaminas.
En el domicilio que está ubicado en la calle Andador 33 de la comentada colonia, también fueron localizados una carrrillera con 64 cartuchos útiles, una arma de fuego, una réplica de revólver, una navaja plegable, dos básculas digitales, una báscula gramer y un chaleco táctico.
Durante el cateo se aseguraron en total cinco bolsas de plástico transparente, las cuales en su interior contenían una sustancia sólida traslúcida con las características de la droga denominada cristal y dos bolsas de plástico color negro con hierba verde seca con las mismas
Elementos hallaron marihuana, metanfetamina y cocaína. (Agencias)
características de la marihuana.
Además de una caja de madera con dinero en efectivo y una libreta con diversas cuentas que se presume corresponden a las ventas al menudeo de los enervantes.
Se realizó, además, el aseguramiento de 32 globos de plástico de
diversos colores los cuales en su interior contenían una sustancia solida traslúcida con las características de la droga denominada cristal; 161 envoltorios de papel color blanco de cocaína en piedra, 37 pequeñas bolsas de plástico color amarillo tipo ziploc que con-
tienen sustancia sólida traslúcida con las características de la droga denominada cristal, además de otra bolsa de plástico transparente tipo ziploc con la misma sustancia. En el lugar comentado también fue encontrada una bolsa de plástico transparente que en su interior contenía una sustancia blanquecina en polvo con las características de la cocaína, tres pequeñas bolsas de plástico color rojo las cuales en su interior contienen sustancia solida traslúcida con las características de la droga denominada cristal, siete teléfonos celulares y un automóvil.
Las personas detenidas fueron identificadas como Juan “N”, Daniel “N”, Abraham “N”, Jessica “N” y María “N”, fueron presentados en las oficinas de la Fiscalía General del Estado de México para aclarar su situación legal por su presunta participación en el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
OAXACA, Oax.- En su segundo día de gira por territorio oaxaqueño, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon inauguró el día de ayer la primera Oficina de Enlace Municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Oaxaca, donde se podrán atender solicitudes para el trámite de pasaportes, algo que actualmente solamente podía realizarse en la capital del Estado.
Esta nueva oficina se ubica en la ciudad de Huajuapan de León, la más importante de la región Mixteca de Oaxaca, reconocida como la mayor expulsora de migrantes en la Entidad y antes de ella no existían oficinas de este tipo en el territorio estatal.
Al respecto, Marcelo Ebrard aseguró que por primera vez se abren este tipo de oficinas municipales en el Estado de Oaxaca, algo “inadmisible” al tratarse de la Entidad con más municipios.
“Con esta oficina, reiteramos nuestro compromiso de protección al pueblo, al que migra, al que viaja, a la infancia, porque debemos escuchar a la gente, era inadmisible que Oaxaca no tuviera este servicio”, señaló.
(El Universal)
Ebrard reiteró su compromiso de apoyo al pueblo. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora
GeneralPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciospor el
CADEREYTA, NL.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ayer realizó una visita a la refinería de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, en la que afirmó que, en este 2023, se invertirán 3 mil 500 millones de pesos (mdp) en el mejoramiento y modernización de las plantas de la empresa productiva del Estado, para evitar la emisión de azufre a la atmósfera, y que entregarán un plan para mejorar la calidad del aire.
“Además de la reunión de evaluación en la refinería de Tula, también pasamos a Salamanca y hoy hicimos lo mismo en Cadereyta. El plan es seguir invirtiendo en modernizarlas para producir toda la gasolina y el diésel en el país. ¡La soberanía energética va!”, escribió ayer el Ejecutivo en su cuenta oficial de Twitter Asimismo, el Mandatario aseguró que se continuará invirtiendo en el Sistema Nacional de Refinación para modernizar las plantas y con ello buscar la soberanía energética.
Durante su segundo día de gira de trabajo privado, en la Refinería de Cadereyta, en el Estado de Nuevo León, el titular del Ejecutivo federal afirmó que el plan de modernización y rehabilitación tiene como objetivo que en México se produzca toda la gasolina y el diésel que consumimos.
Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle; el director de PEMEX, Octavio Romero Oro-
CHIHUAHUA. Chih.- Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, encabezó ayer las asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en los municipios de Bocoyna, Guachochi y Guadalupe y Calvo, Estado de Chihuahua, donde convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en solidaridad y unidad a favor de la población, para llevar el bienestar a todas las comunidades.
Los Comités de Programas para el Bienestar de las sucursales del Banco del Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas sociales del Gobierno federal, por lo que atenderán a derechohabientes y beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través del Banco del Bienestar, el más grande del país.
“Estamos trabajando por el bienestar de México, por el bienestar de Chihuahua y especialmente de aquí, de la Sierra Tarahumara; decirles a mis compañeros que están en el comité que la tarea que nosotros realizamos es profundamente hermosa, servirle al pueblo de México, servirle a la gente, así que les pido que todo nuestro trabajo lo hagamos con mucho amor”, comentó Montiel.
Al tomar protesta a los integrantes de los comités, la Secretaria del
Bienestar explicó que, desde marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en las sucursales del Banco del Bienestar, donde Servidores de la Nación y el personal de Programas de Bienestar atienden a la población para brindar información.
“El Banco del Bienestar significa muchas cosas, bienestar, progreso, justicia social para ustedes, equidad para las mujeres”, explicó al recordar que ya no tendrán que trasladarse a otras regiones de la Sierra de
Chihuahua para acudir a un cajero, ahora, cuentan con el Banco del Bienestar, “porque por el bien de todos, primero los pobres”, agregó. En ese sentido, Ariadna Montiel precisó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a todos los derechohabientes permite la dispersión directa de pensiones y programas; igualmente, podrán disponer de efectivo en los cajeros y ventanillas del banco. (Agencias)
peza y el subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton.
Por su parte, a través de redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, compartió una foto junto al Presidente de la Nación y dijo que vienen buenas noticias para la Entidad norteña.
“Buenas noticias para Nuevo León, Vienen grandes inversiones para modernizar, recuperar y captar emisiones para el año 2023 y 2024 en la Refinería de Cadereyta. Vamos por un aire limpio, mejores gasoli-
nas y todos sumados al Plan Maestro del Aire”, publicó el Gobernador.
También agradeció al presidente López Obrador por estos compromisos realizados con Nuevo León.
Cabe recordar que, el jueves pasado, García Sepúlveda anunció que solicitará al presidente Andrés Manuel López Obrador mil 600 millones de pesos (mdp) para modernizar la refi nería de PEMEX en el municipio de Cadereyta, Estado de Nuevo León.
MATAMOROS, Tamps.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la tarde de ayer, inició una nueva visita al Estado de Tamaulipas, comenzando sus actividades en la aduana de la ciudad de Matamoros, en donde fue recibido por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Acompañado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval y por el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, el Jefe del Ejecutivo federal encabezó la primera reunión con autoridades federales y estatales como parte de la gira de trabajo por el Estado de Tamaulipas.
Durante el mediodía de ayer, el
gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida al Presidente de México con un mensaje en redes sociales, en el que agradeció el apoyo brindado al pueblo tamaulipeco.
“Bienvenido a Tamaulipas, Presidente. A nombre de las y los tamaulipecos, agradezco todo lo que está haciendo por el Estado. El Plan de Apoyo que usted arrancó, está en marcha dando resultados. Nosotros redoblamos esfuerzos y trabajamos de la mano con el Gobierno de México”, escribió el mandatario estatal.
Hoy, López Obrador continuará las reuniones de supervisión en las aduanas de los municipios de Reynosa y Nuevo Laredo. (El Universal/Agencias)
JUCHITÁN, Oax. – La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este sábado con miles de personas de Juchitán, a quienes les aseguró que la Cuarta Transformación (4T) ha significado igualdad para las mujeres.
Una mujer, sentenció: “puede ser ingeniera, campesina, presidenta municipal, diputada, gobernadora, senadora y puede ser presidenta de México”, recalcó ante la nutrida ovación de las zapotecas.
La funcionaria pública, quien ha confirmado públicamente sus intenciones para contender por la candidatura de su partido, Morena, para las elecciones presidenciales de 2024, se presentó unos 34 minutos, incluyendo los saludos, bajo una temperatura de 34 grados.
Durante su intervención, que oficialmente se denominó “Conferencia magistral”, la doctora Sheinbaum explicó que otra de las lecciones que dejará la 4T es que : “no puede haber gobierno rico con un pueblo pobre”. Detalló que no sólo se trata de un principio juarista sino la forma en la que gobierna.
Recordó que antes de la llegada de la 4T al Gobierno Mexicano, sólo había pensiones para los expresidentes del país, gasolinazos y deuda pública, ahora, señaló, hay pensiones para los adultos mayores, becas para estudiantes y apoyos para las familias más vulnerables.
Al término de su exposición, recibió las felicitaciones en persona del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y del presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, y declinó conceder entrevistas debido a que su agenda contemplaba una segunda conferencia, por la tarde de este sábado, en Bahías de Huatulco, región Costa.
Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respaldó el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a no votar por el senador republicano John Kennedy y calificó sus declaraciones como racistas, groseras y de mucha ignorancia.
En redes sociales la mandataria capitalina publicó que las declaraciones del senador estadounidense sobre México son: “racistas, discriminatorias, groseras, ofensivas y también llevan mucha ignorancia. Que bien la carta del embajador Moctezuma y el llamado del presidente @lopezobrador_ a paisanos mexicanos, latinoamericanos y amigos en Estados Unidos a no votar por personas majaderas y ofensivas como este senador”, escribió.
La víspera, AMLO hizo un llamado a los estadounidenses a no votar por el senador republicano o por candidatos de su tipo, luego de que éste afirmara que, sin Estados Unidos: “México estaría comiendo comida para gatos de una lata”
(Agencias)
El titular de Segob refrenda su compromiso con la Cuarta Transformación en La Paz, BCS
LA PAZ, BCS.- Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), dejó en claro que su compromiso es: “consolidar lo mucho que ha sembrado Andrés Manuel López Obrador”, y hacerlo “con unidad con lealtad y con continuidad, esa es la clave para que la Cuarta Transformación (4T) se consolide en la historia del país”.
Lo anterior fue detallado por el titular de Segob en el conversatorio “Gobernabilidad en México”, llevado a cabo en La Paz, Baja California Sur, donde expresó que: “ninguno de nosotros y la inmensa mayoría del pueblo de México quiere una regresión”, ya que se ha avanzado sobre todo en lo social.
“Es hora de estar unidos, es hora de construir entre todos, es el momento de que antepongamos cualquier interés personal, por legítimo que este sea y que vayamos con altura de miras”, refirió en su discurso Augusto López.
“Ese es el mejor homenaje que podemos hacerle a un hombre excepcional, un hombre que ha marcado una época en el país y que ha iniciado la Cuarta Transformación. Ustedes que han acompañado a Andrés Manuel López Obrador, saben que no ha sido fácil el camino para llegar a iniciar este proceso de transformación”, expuso.
“Vendrán tiempos más adelante de consolidar lo mucho que ha sembrado Andrés Manuel López Obrador. Nuestro compromiso es hacerlo con unidad, con lealtad y con continuidad, esa es la clave para que la 4T se consolide en la historia del país. Ninguno, ninguno de nosotros y la inmensa mayoría del pueblo de México quiere
una regresión”, apuntó. El secretario de Gobernación apuntó que: “por todo lo que representa para la historia del país es necesario que hagamos el mejor de los homenajes al presidente transformador, que estemos unidos, que conservemos y consolidemos Baja California Sur, porque así tiene que hacerse en todo el país”.
Cabe mencionar que, López Hernández arribó a Baja California Sur para realizar una gira de trabajo por La Paz y Los Cabos. A su llegada a Baja California Sur, negó que su visita tuviera tintes proselitistas, sin embargo, la ciudadanía lo recibió con gritos que decían “Augusto será Presidente”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos
sucesos delictivos diferentes en las alcaldías de Iztapalapa y Tlalpan, Ciudad de México, dejaron ayer como saldo a dos personas muertas, siete lesionadas y, presuntamente, a 25 criminales detenidos.
En Iztapalapa, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SC), elementos realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la colonia Ejército de Oriente, cuando fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de un reporte de detonaciones de arma de fuego.
Con el apoyo de más equipos de trabajo se acordonó el área; paramédicos que arribaron al punto trasladaron a tres mujeres y seis hombres heridos de bala, a distintos hospitales para su atención médica definitiva; posteriormente, se informó que dos hombres perdieron la vida derivado de lesiones sufridas. Previo al fallecimiento de dos varones, fueron detenidas dos mujeres de 24 y 27 años, una menor de 13 años; así como seis hombres de 19, 20, 24, 39, 42 y 44 años. Además, en el lugar fueron aseguradas dos armas de fuego cortas, una larga y alrededor de 10 dosis de cocaína.
Cae El Toto o El Tati
En la alcaldía Tlalpan , el operativo se realizó durante la madrugada de ayer en la colonia
Agentes confiscaron un arma larga y presunta cocaína. (POR ESTO!)
Miguel Hidalgo, donde labores de inteligencia permitieron detener a 18 presuntos integrantes del grupo criminal Los Maceros, entre ellos, un objetivo prioritario con el supuesto alias de El Toto o El Tati, responsable de la violencia y la mayoría de homicidios en la zona.
Tras desplegar operativos en las colonias Tepeximilpa, Tlacoligia, Miguel Hidalgo, Mesa los Hornos y Miguel Hidalgo Tercera Sección,
CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de Lesly Martínez, quien desapareció el pasado 30 de abril tras salir de su casa en la alcaldía Álvaro Obregón, lanzaron ayer un exhorto a su expareja Alejandro Alberto “N” para que les confiese dónde dejó a la joven de 30 años.
Diana Ramírez, cuñada de Lesly, pidió a Alejandro Alberto “N” que confiese, aunque sea de manera anónima, el paradero de Lesly.
“Lo que ahorita nosotros pedimos es que Alejandro por favor pueda decirnos en dónde dejó a Lesly, que por favor se compadezca, ya así hizo mucho mal, que por favor trate de comunicarse, que lo haga de manera anónima, que su familia, por favor, pueda dar información de dónde dejó a Lesly, eso es lo que queremos
las autoridades capitalinas lograron la detención de 18 presuntos delincuentes, así como el aseguramiento de dos armas de fuego cortas, una réplica y 442 dosis de narcóticos. A los detenidos se les aseguraron una metralleta y droga, fueron llevados en un fuerte dispositivo a instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo en Azcapotzalco (Agencias)
CAJEME, Son.- Un grupo de hombres fuertemente armados emboscó y asesinó ayer a balazos al comandante Víctor Hugo Valdez Pico, jefe de la Policía en el Sur del municipio de Cajeme, Estado de Sonora, considerado entre las ciudades más violentas de toda la República Mexicana. De acuerdo con la versión de algunos de los testigos que se encontraban en el lugar de los hechos, el comisario viajaba en su vehículo particular camino hacia la Unidad de Seguridad y Servicios Integrales (USSI) Sur, cuando fue emboscado por el convoy de sicarios, quienes lo acribillaron a balazos en las calles CTM y Michoacán, de la colonia Aves del Castillo, del citado municipio Vecinos del sector llamaron al número de emergencias reportando la balacera, siendo agentes de la Policía Municipal quienes arribaron como primer respondiente; posteriormente, dieron aviso de que la víctima era un Comandante policíaco. Los paramédicos del personal
Bolsa garantizada próximo sorteo
(sic)”, expresó la cuñada de la joven.
Asimismo, Diana Ramírez dijo que no van a parar hasta encontrarla y regrese con sus hijos y familia.
Ayer, familia y amigos acudieron en solidaridad realizaron una marcha silenciosa en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Cerca de las 10:00 horas se reunieron en la Estela de Luz y después partieron unas 100 personas en silencio hacia la Glorieta de las Mujeres que Luchan; ahí, se hincaron, levantaron un puño y gritaron consignas como “Todas somos Lesly” y “Lesly presente ahora y siempre”.
Después, dieron vuelta y regresaron hasta la Estela de Luz. Luego, Maricarmen, hermana de Lesly, agradeció a las personas que fueron. (Agencias)
de la Cruz Roja fueron los que confirmaron la muerte del Jefe de la Policía Municipal al Sur de Cajeme, Estado de Sonora.
Iba a participar en Jornada por la Paz
Víctor Hugo Valdez Picos era comandante de la USSI Sur, y recientemente se anunció que iba a participar en los operativos de la Jornada por la Paz en el sector Sur del municipio de Cajeme.
Asimismo, trascendió que apenas iba a iniciar su turno en la comandancia cuando fue asesinado, pero existen otras versiones que apuntan que iba terminando su jornada.
Cabe recordar que, la tarde del viernes 31 de marzo, también fue asesinado a balazos quien ocupaba el cargo de director Operativo de Seguridad Pública, de la Policía Municipal en el municipio de Cajeme, el comandante Jesús Navarro Velarde, junto a su escolta personal, en Ciudad Obregón, Entidad de Sonora. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
DURANGO, Dgo.-El conductor de una camioneta y la mujer que le acompañaba murieron al volcar sobre el acotamiento de la cinta asfáltica, consecuencia de la velocidad inmoderada y falta de precaución.
La tragedia ocurrió este sábado a la una de la mañana en una autopista del Estado de Durango, especifícamente entre los tramos Gómez Palacio-Durango y León Guzmán-Cuencamé, en el kilómetro 193+700.
Minutos después de la llamada de auxilio arribaron al lugar paramédicos del Departamento de Protección Civil y personal de Ca-
minos y Puentes Federales (Capufe), quienes se percataron que al lado del vehículo siniestrado se encontraban los cuerpos, confirmando que ya no contaban con signos de vida.
Entre las pertenencias de los afectados se localizaron documentos y credenciales con fotografía que correspondían a los fallecidos, siendo identificados como Xochitl Edith Rejón Rosales, de 31 años, con domicilio en fraccionamiento Eucaliptos, de la ciudad de Durango, y Erik Eleazar Rivas Hita, de 35, con vivienda en colonia La Esperanza, de la localidad de Cuencamé.
La unidad en la que se desplazaban se trató de una Chevrolet, línea Tahoe, modelo 2007, color gris, con la placa GCG-707-C del Estado de Durango, la cual quedó a una distancia de 30 metros de la carretera.
Los peritos del Departamento de Medicina Forense trasladaron los cuerpos al anfiteatro de la Vicefiscalía de la Región Laguna, para la necropsia de rigor.
Chocan en Torreón
En otro hecho, se reportó un choque por alcance entre una camione-
TAMPICO, Tamaulipas.- Durante la tarde de este sábado se registraron dos volcaduras ocurridas en diferentes tramos federales del Estado de Taumalipas, se reportó un total de 10 lesionados.
El primer accidente derivó de un choque entre una camioneta y un automóvil, el cual dejó nueve personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, quien en su momento se encargó de alertar a los conductores sobre el cierre de la circulación vial.
El percance ocurrió en la carretera federal 85 Ciudad Victoria-Llera, a la altura del kilómetro 175, al lugar acudió el personal de la Guardia Estatal para brindar seguridad perimetral, mientras que personal de la Cruz Roja Mexicana realizó las valoraciones correspondientes.
Las autoridades agregaron que
durante el día se registraron varios accidentes en las carreteras de Tamaulipas que han dejado personas lesionadas y daños materiales en las unidades, como la volcadura de una camioneta Chevrolet Equinox en el kilómetro 124 de la Carretera Federal 101, en las inmediaciones de la comunidad El Encinal, en el municipio de Jiménez.
Antes, en el kilómetro 55 de la Carretera Federal 97 Reynosa-San Fernando, un tráiler proveniente de Uruapan, Michoacán que trasladaba aguacates hacia Reynosa, tuvo una volcadura. El conductor de 63 años presentó golpes leves a la altura de la clavícula y brazo izquierdo.
El trailero resultó lesionado al volcar la unidad que manejaba, exactamente sobre la carretera Reynosa-San Fernando, accidente que generó una gran movilización de los elementos de rescate.
Los hechos ocurrieron por la mañana del sábado, cuando el conductor iba manejando a exceso de velocidad por lo que perdió el control de la unidad, otro factor que influyó en el accidente fue que la carpeta asfáltica estaba húmeda, pues sobre ese tramo cayó una fuerte tormenta eléctrica durante la madrugada.
Así que el tráiler comenzó a zigzaguear hasta que se salió de la carpeta asfáltica y se volcó, lo que provocó que su conductor quedara atrapado dentro de la cabina.
Los elementos de la Guardia Estatal de Auxilio Carretero, de la Estación Segura Periquitos, fueron los primeros en llegar, ellos fueron los que llamaron a la ambulancia cuando se dieron cuenta que el trailero no podía salir pues estaba lesionado. En consecuencia las autoridades exhortan a manejar con precaución. (Redacción POR ESTO!)
ta tipo familiar Chevrolet Equinox negra y una unidad tipo Van, color azul. El incidente dejó a a una mujer con una lesión leve en el cuello.
Este accidente de trásito se registró en el bulevar México, casi esquina con calle Brasil, de la colonia Latinoamericana de Torreón, en la ciudad de Torreón, Coahuila, Las autoridades de emergencia comentaron que el conductor de la camioneta se encontraba en estado inconveniente, por lo que fue esposado por un agente motorizado de la Dirección de Tránsito.
El percance ocurrió alrededor de
las 16:25 horas de este sábado y fue reportado al Sistema de Emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja se desplazaron hasta el lugar y atendieron a la conductora de la Van, quien se quejaba de un dolor en el cuello. Se le recomendó que fuera hospitalizada, para su valoración médica; sin embargo, esta se negó al traslado. Por su parte, los oficiales recomendaron a los guiadores a evitar manejar a exceso de velocidad y no viajar de modo arriesgado, así como usar los cinturones de seguridad y no beber alcohol al conducir.
(Agencias)
ACAPULCO, Gro.- Un grupo de aproximadamente 200 migrantes de cinco países diferentes, entre mujeres, hombres, adolescentes, y niños de todas las edades, arribó ayer al puerto de Acapulco, Estado de Guerrero, a bordo de autobuses.
Las personas llegaron al puerto para obtener la renovación de una visa humanitaria, que les permite desplazarse libremente por el país durante 45 días, pero tiene vigencia de un año para recibir asilo en alguno de los albergues que tiene México.
De acuerdo con autoridades estatales y algunos de los migrantes, llegaron a este destino turístico provenientes del Estado de Chiapas, lugar del que partieron alrededor de las 20:00 horas el viernes, en autobuses.
Las personas indocumentadas llegaron a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Acapulco y pernoctaron en una carpa montada por autoridades migratorias frente a esa instancia, en el fraccionamiento de Costa Azul.
MONTERREY, NL.- Los albergues alrededor del Estado de Nuevo León y autoridades estatales ya se preparan para hacer frente al nuevo repunte migratorio que ocasionará el fin del Título 42, la norma sanitaria migratoria que implementó el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) por la pandemia de COVID-19.
En entrevista con un medio de comunicación, José Jaime Salinas, contador de Casa INDI, un albergue que tiene cabida hasta para mil 100 migrantes, mencionó que es impredecible saber la cantidad de gente que no logrará regularizar su situación y será regresada.
Además, dijo que también hay que considerar a los migrantes que estarán de paso por dicho Estado en su búsqueda de alcanzar la frontera y que requieren atención.
“Se calcula, según los expertos, que al menos un 30%, máximo, logrará ingresar de forma legal a Estados Unidos o será aceptado por los Estados Unidos”, comentó.
La Casa INDI es un albergue para migrantes que está integrado por tres edificios y tiene una capacidad de 680 camas, pero se puede ampliar hasta mmil 100 espacios; está ubicado en Monterrey, capital del Estado de Nuevo León.
El Título 42, con el que se expulsó a 2.8 millones de migrantes y que continuó el presidente Joe Biden para regresar a migrantes a México con el argumento del COVID-19, terminó el jueves; ahora se aplica el Título 8, que permite a migrantes solicitar asilo en puertos de entrada y da la potestad al Gobierno para deportar.
(Agencias)
En su mayoría, son extranjeros originarios de Haití, Brasil, Venezuela y Colombia; algunos se quedaron en la carpa y otros optaron por buscar hoteles y buscan tramitar tarjetas humanitarias, aunque las oficinas del Instituto Nacional de Migración en Acapulco y Zihuatanejo desde la semana no estaban aceptando a las personas migrantes, ya que las estancias provisionales las habían cerrado.
Algunos de los indocumentados pidieron no ser videograbados, ya que la mayoría de ellos se trasladaron por sus propios medios al Norte del país para acercarse a la frontera con los Estados Unidos.
En tanto, personal médico de la Secretaría de Salud, así como enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria 7 del puerto de Acapulco, ofrecieron atención y consulta a los migrantes.
Entre los migrantes, hubo quienes presentaban infecciones en las vías respiratorias, piel y dolor de cabeza a causa de mala alimentación.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Migrantes, en su gran mayoría haitianos, desbordaron ayer el albergue que instaló la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina (Sibiso) en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, donde docenas de casas de campaña ocuparon el área conocida como La Minimarquesa, fuera de las instalaciones del Centro de Campismo y Educación Ambiental Infantil habilitado a finales de marzo pasado.
Personal de distintas instancias federales y locales, que se coordinan para atender a la población migrante, estimó que entre 500 y 800 personas se instalaron en dicho espacio, adicional a las más de 780 que antier ocupaban el interior del albergue, originalmente acondicionado para dar alojamiento a 180, pero que a la semana alcanzaba ocupaciones arriba de 250 indocumentados.
El viernes, se observaron también, dentro del área confinada del albergue, franjas de casas de campaña a los costados de las carpas.
Ante el desbordamiento del albergue, que se extendió incluso a una parte de la zona arbolada del Bosque de Tláhuac, contigua a La Minimarquesa, el Instituto Nacional de Migración (INM) inició un programa para trasladar a los Estados de Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos y México a migrantes que cuentan ya con la forma de visitante por razones humanitarias con una vigencia de 45 días y buscan tramitar la tarjeta de residencia temporal.
Pasadas las 15:00 horas del viernes, salió el décimo autobús del día con destino a Guerrero y el décimo primero hacia Michoacán, con unas 40 personas cada uno, y seis unidades más estaban en fila para salir.
Personal de migración explicó que se tenía programada la salida
de al menos 40 autobuses a los diferentes destinos y se espera que el domingo el albergue regrese a las ocupaciones que tenía hasta antes del miércoles, cuando llegaron al sitio unos mil 500 migrantes.
La intención de los migrantes es permanecer en La Minimarquesa hasta obtener la tarjeta de residencia temporal, como Dani Levol, quien ocupa una de las casas de campaña. (Agencias)
La Policía de Querétaro rescató a un niño, luego de que la madre no acudiera por él a un centro educativo.
Los hechos ocurrieron durante la tarde noche cuando profesores reportaron a las autoridades policíacas que la madre de un menor no acudió por él al terminar las clases.
A través de Internet la Policía informó que canalizaron al menor al Departamento de Atención a Víctimas, al tratarse de un caso recurrente.
(Redacción POR ESTO!)
En las redes sociales ya circulan las fotografías un de nuevo modelo de calzado deportivo de los famosos Adidas Superstar, los cibernautas ya lo nombran como conchatenis, estos podrían comercializarse muy pronto.
La famosa marca Adidas reveló por el momento que se encuentra preparando una sorpresa sin más detalles al respecto en su Instagram
(Redacción POR ESTO!)
La Fundación UNAM y un grupo minero-metalúrgico se unen para realizar actividades educativas y charlas informativas para niños y adultos de varias comuninades duranguenses
Especialistas de la Universidad Nacional Autóma de Mexico (UNAM) atendieron a más de 3 mil personas de las comunidades de Velardeña, Cuatillos, Vistahermosa, Veinte Amigos, Las Mercedes, Pedriceña, Graseros y Cuencamé, a través de la Jornada de Salud que realiza Peñoles, en coordinación con Fundación UNAM en Cuencamé, Durango.
Las labores se llevaron a cabo del 8 al 12 de mayo: “uno de nuestros compromisos es contribuir continuamente al bienestar de la población en las comunidades donde operamos. Estas Jornadas de la Salud han tenido un favorable impacto social, porque además de ofrecer atención médica se fortalece la cultura de la prevención”, compartió Rafael Rebollar, director general de la empresa Industria Peñoles (un
Síguenos
grupo minero-metalúrgico).
De los más de mil asistentes, 429 de ellos fueron atendidos por odontólogos y 445 por oftalmólogos. En esta ocasión se sumó la Fundación otológica de La Laguna la cual ofreció 250 atenciones.
Los servicios que se brindaron se trataron de consultas, revisiones, limpiezas dentales, extracciones, entre otros; para más de 3 mil 200 personas.
Con estas acciones, la Industria Peñoles acercó los servicios a las comunidades permitiendo que más personas accedieran a todos
REPRUEBAN EN CONDUCTA A UN GRUPO DE PROFESORES MORELIANOS
Las redes sociales evidenciaron a un grupo de maestros de una Escuela Primaria de Morelia, justo cuando unos padres de familia los captaran ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de un plantel educativo.
Los hechos ocurrieron en Morelia, Michoacán, luego de que los padres encontraran in fraganti al grupo de profesores y además, al director del colegio urbano federal de nombre Ignacio Allende, en el momento en que se encontraban reunidos, con cartones de cerveza, bebiendo en las instalaciones.
En la denuncia pública hecha
a través de Twitter, los padres de familia también señalaron que ya interpusieron la acusación correspondiente ante Gabriela Desireé Molina Aguilar, secretaria de Educación de Michoacán, sin embargo, agregaron que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta.
En el video se aprecia como un padre de familia enfrentó a los maestros, después de armar una fiesta con bebidas alcohólicas dentro del plantel, donde escucha a uno de los denunciantes increpar a los magisteriales, al expresarles que si creen que son instalaciones para beber alcohol, donde se logra escuchar su tono de enojo.
Ante esto, el Director de la escuela reconoció la mala conducta, mientras una de las maestras le reclamó con molestia al padre de familia, por grabarlos y evidenciarlos. (Redacción POR ESTO!)
estos, de manera gratuita.
De manera paralela, la población se educó en materia de salud, ya que se realizaron actividades educativas y charlas informativas para niños y adultos que promueven hábitos saludables, como una alimentación balanceada, la práctica de ejercicio regular, entre otras. En esta ocasión, además se impartió el taller Matemáticas en mi comunidad, para incentivar el conocimiento de esta materia en niños, jóvenes y adultos.
Cabe recordar que esta iniciativa que realiza el grupo Peñoles junto con la Fundación UNAM nació en 2016; y se han realizado cuatro ediciones de las Jornadas de Salud para las localidades vecinas a la Unidad Velardeña, sumando más de 13 mil 500 servicios gratuitos a la fecha.
(Redacción POR ESTO!)
Empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron agredidos por habitantes de Tepeji del Río en Hidalgo, luego de intentar interrumpir el servicio de electricidad en una tortillería.
Los hechos ocurrieron cuando personal de la empresa productiva subsidiaria atendía el reporte sobre el adeudo de 450 mil pesos en el establecimiento comercial de la comunidad.
En consecuencia los elementos policiacos arribaron al sitio para rescatar a los trabajadores, ya que habitantes agredieron verbalmente a los empleados de la CFE, casi al grado de quererlos linchar.
El personal de la comisión señalaron a los quejoseos que solamente atendían el reporte de un adeudo por casi medio millón de pesos, por lo que sólo acudieron al lugar para cumplir con su deber, ante el adeudo tenían que interrumpir el servicio básico.
En consecuencia, se vieron obligados a reconectar la electricidad para que fueran liberados por los habitantes que no los dejaban irse hasta que reactivaran la energía.
Sin presentar mayor agresión, policías y el personal de la CFE se retiraron; no obstante, darán seguimiento a la denuncia penal de este caso.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
En beneficio de 10 mil usuarios, ayer entraron en operación las 33 nuevas unidades MercedesBenz del Sistema de Transporte Va y Ven para las tres rutas Centro-Las Américas Página 16
Los Van Van colman de ritmo y sabor la Plaza Grande
Brindan certeza patrimonial a quienes ocupan lotes en Mérida
Yucatán Expone llena de colorido y sabor el Zócalo capitalino
Los Van Van, una de las agrupaciones más famosas de la música cubana, actuó anoche en la Plaza Grande del Centro Histórico de la ciudad, en el marco de la Noche Blanca. Durante la velada la orquesta contagió a los yucatecos y visitantes de su inigualable ritmo, que fusiona el yoruba, el pop en español y el shake
Los músicos señalaron que Mérida es uno de los lugares en los que se han sentido más apapacha-
dos, ya que la gente reconoce sus canciones y disfrutan la energía y el son cubano que la agrupación transmite a través de sus melodías.
Asimismo, señalaron que, aunque el concepto es difícil de explicar por la mezcla de ritmos que fusionan, indicaron que son canciones llenas de sabrosura, que tienen gracia y creatividad y que ponen a bailar a quienes los escuchan.
“Queremos que hoy la gente se contagie con nuestro ritmo y
se sacuda la pereza, esperamos que todos se pongan a bailar y la plaza se convierta en una fiesta con mucho sabor y alegría, el recibimiento en Yucatán siempre es maravilloso, la gente es muy cálida y nos hace querer quedarnos, incluso con el calor”, bromearon los integrantes de la agrupación. Quienes presenciaron el espectáculo disfrutaron en la ejecución una extensa variedad de ritmos, como el son, jazz y música del
La agrupación Conexión Cubana, con una historia de más de 25 años y decenas de grabaciones emblemáticas, creada en La Habana por el bajista, arreglista y productor Nicolás Sirgado, se ha convertido en una de las más trascendentales por su son, no sólo en Cuba sino en toda Latinoamérica e incluso en Europa. El grupo fue uno los invitados de honor de la Noche Blanca, hizo bailar a los asistentes al barrio de Santiago con su ritmo y algarabía.
En entrevista con POR ESTO! previo a su concierto, los músicos manifestaron haberse enamorado de Mérida, por su cultura y arquitectura, comentaron que les recuerda a su patria, ya que la comida, el clima y la amabilidad de su gente une los corazones de Cuba y Yucatán.
“Nos sentimos muy contentos de presentarnos en Mérida, estaremos dándolo todo en el escenario para
que los amantes del mambo, la salsa y el son cubano se diviertan y se la pasen muy bien. El calor que nos han brindado los yucatecos es maravilloso y como la cultura, la arquitectura y la gastronomía es muy similar a la cubana, nos hace sentir en casa”, dijo William Borrego, vocalista.
Por su parte, Nicolás Alberto Sirgado, creador de la agrupación, señaló que tocará sus más grandes éxitos, para poner a bailar a todos los meridanos, incluso a los extranjeros, pues interpretarán temas de grandes compositores como Guillermo Portabales y Miguel Matamoros.
“En el concierto podrán escuchar un popurrí de uno de los compositores más importantes de Cuba: Miguel Matamoros, que por cierto será en honor a su cumpleaños, también el carretero de Guillermo Portabales, los Cañonazos de Evaristo Aparicio, Bonito y Sa-
broso, que es un número de Beny Moreno dedicado a los mexicanos, entre muchos otros”, finalizó.
Asimismo, indicaron que, después del concierto en la Ciudad Blanca comenzarán su gira en el extranjero, en algunos escenarios de Reino Unido y España, por lo que manifestaron estar emocionados y con ganas de compartir su música por todo Europa.
Durante el concierto en el barrio de Santiago, el son cubano puso a bailar a todos los presentes, quienes sacaron brillo a la pista con el ritmo de cada una de las canciones de la agrupación, al finalizar la presentación que duró alrededor de hora y media, los músicos recibieron una ovación no solo de yucatecos, sino también de visitantes extranjeros que quedaron maravillados por el gran talento de los cubanos.
(Darcet
Salazar)folclor cubano, por lo que la Plaza Principal se volvió un carnaval, pues entre los aplausos, el baile y el pachangueo resultó una noche inolvidable para los amantes de los ritmos latinos, pero sobre todo de la música cubana.
Entre los éxitos que interpretó la agrupación estuvieron La Bombería, el Vanvaneo y Vamos a pasarla bien, entre otros.
“Este tipo de música es la que necesitamos aquí en Yucatán, que
nos ponga a mover el esqueleto y que nos ponga de buen humor, es impresionante cómo mezclan diferentes ritmos para hacer canciones que te inyectan energía y te hacen mover los pies, las caderas y hasta las pestañas, la verdad fue mejor de lo que esperaba, desde que vi que era música cubana decidí venir, pero superaron mis expectativas”, dijo Francisco Aké, quien no paró de bailar al son de Los Van Van. (Darcet Salazar)
Más de 40 mil personas invadieron el Centro Histórico y los principales barrios de la ciudad para disfrutar más de 250 ventos, durante la décimo quinta edición de la Noche Blanca
Las calles del primer cuadro de la ciudad y parte del Paseo de Montejo se prendieron con la música, luces y colores que se dejaron ver por las múltiples actividades que se presentaron en la Plaza Grande y sus alrededores, donde visitantes, tanto locales como nacionales y extranjeros, se dejaron llevar por los conciertos, las puestas en escena y las innumerables exposiciones pictóricas y audiovisuales que se presentaron en dicho evento.
Más de mil 400 artistas se presentaron, hubo invitados especiales de diversas nacionalidades, como Cuba, Estados Unidos, Holanda, Colombia, Chile, entre otros, quienes hicieron alarde de sus talentos y dejaron impactado al público yucateco.
“Uno no sabe no sabe ni por dónde empezar de tantos eventos; a mí me encantan las exposiciones, pero también me gusta el teatro y las presentaciones regionales, así que con la cartelera tuve que hacer un plan para abarcar lo más que pueda, mi esposo y yo ideamos un recorrido para ver algunas exposiciones, ir a un concierto, luego a cenar en uno de los food trucks y finalizar con las obras regionales de la Tía Chayo y Ruperta Pérez Sosa, que soy super fan, es una lástima que se haga sólo un día y todo a la misma hora, pero veremos qué tanto podemos alcanzar ver”, dijo Brenda Castillo.
Entre los eventos que tuvo mayor afluencia estuvo “Entremares Música y Circo de Cuba y Yucatán”, que mezcló lo mejor de las dos culturas a través del arte circense y la música, donde artistas cubanos y yucatecos enamoraron al público.
Otro de los shows que dejó
mejor sabor de boca fue la presentación cómica “Pisando el 5to piso”, de Johnny Cantarell, que realizó un monólogo de millennials vs chavorrucos desató las carcajadas de quienes asistieron al Centro Cultural del Sur para disfrutarlo; de igual manera el cómico Pierre David realizó un show con sus grandes imitaciones, el cual fue bien aceptado por los meridanos.
Para los más pequeños del hogar se ofrecieron espectáculos infantiles, como las presentaciones de los magos Dennis y Shadak, que dejaron boquiabiertos a cientos de niños con sus trucos e ilusionismo. Asimismo, el show del payaso Baloncito y los Espectaculares Payadzules hicieron sonreír a los niños con sus ocurrencias.
“Fue grato que hicieran más cosas para niños este año, normalmente uno sale los sábados con la familia y pues esta fue la oportunidad perfecta para pasarla bien todos”, dijo Javier Cámara.
Por su parte, los conciertos realizados en varios puntos del Centro Histórico de la ciudad, como la presentación de Conexión Cubana y Los Van Van. dignos representantes del son cubano y el esperado concierto de la banda Playa Limbo en la Plaza Grande, fueron de los más esperados y con mayor afluencia, incluso hicieron bailar a todos los asistentes.
Los shows cómicos de la Tía Chayo y Ruperta Pérez Sosa cerraron con broche de oro la Noche Blanca, con mucha risa y aplausos, incluso se tomaron fotos con los algunos fanáticos después de su presentación.
“Fue un placer participar en esta edición de la Noche Blanca, pensamos que por la hora no iba a llegar casi nadie, pero fue bonito ver a tanta gente, mientras el público nos siga solicitando aquí estaremos”, manifestaron las comediantes, quieres finalizaron con los eventos casi dos de la mañana.
(Darcet Salazar)
En el acto efectuado en la Unidad Deportiva Villapalmira, se entregó la documentación para acreditar la propiedad de tierra en 12 asentamientos de Mérida. (Diana Várguez)
El gobernador Mauricio Vila
Dosal encabezó la entrega de certificados de asignación de lotes y de títulos de propiedad; aseguró que con el programa Certeza Patrimonial “se está haciendo lo que otros Gobiernos nunca quisieron hacer”.
“Queremos que sepan que pueden confiar en nosotros, sepan que cuando prometemos algo, lo cumplimos”, afirmó. En el acto efectuado en la Unidad Deportiva Villapalmira, hubo 515 beneficiados con certificados de asignación de lotes, que se encuentran en 12 asentamientos de Mérida, y otros 93 pertenecientes
a 18 colonias que también recibieron títulos de propiedad.
En ese sentido, el Gobernador señaló que se están haciendo cambios para que cada vez más personas tengan su certificado o escrituras, haciendo que la función del Instituto de Vivienda del Estado no sólo sea “vender terrenos”, sino a proveer a la gente de un pedazo de tierra “para construir, con base en su esfuerzo, su hogar”.
Por este motivo, resaltó que el objetivo es ofrecer créditos y predios a precios que vayan de acuerdo con los ingresos de la gente, y ex-
hortó a los beneficiarios a cumplir con sus pagos para que estas facilidades se extiendan a más personas.
“Si seguimos trabajando en equipo estoy seguro que vamos a avanzar más rápido”, aseveró el titular del ejecutivo, quien se dijo muy feliz de lo logrado y lo demostró al estar de muy buen humor en su discurso.
“Si no nos ayudamos y no pagan, van a pensar que el Gobernador se está robando los terrenos, seguramente para sus novias”, bromeó, lo que propició la risa de muchos presentes.
Entre las beneficiadas estuvo Ne-
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) apunta a un Día del Maestro único en 2023, pues la agenda conmemorativa tendrá convivios en siete sedes diferentes, comenzando este fin de semana y hasta el próximo viernes 26.
“Queridos maestros y maestras, su labor trasciende el aula y marca el futuro de nuestra sociedad. En cada uno de ustedes encontramos la inspiración y la guía para forjar una educación de calidad en nuestro Estado. Los logros alcanzados son fruto de su dedicación y amor por su profesión, y en este mes de celebración, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyándolos en su noble misión”, afirmó Liborio Vidal Aguilar en su mensaje.
“Estas actividades son una pequeña muestra de nuestro reconocimiento hacia ustedes, que, con su
dedicación y sabiduría, forman el cimiento de un futuro próspero y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones de yucatecos”, agregó.
De esta manera, Izamal, Mérida, Ticul, Valladolid, Tizimín, Hunucmá y Tekax, se vestirán de fiesta por el magisterio yucateco.
De hecho, los festejos comenzaron la noche del viernes en Izamal, donde más de mil 500 docentes disfrutaron una velada con música y baile en la Unidad Deportiva del municipio. Previamente, el día 11 se entregó el reconocimiento Maestro Distinguido 2023 al Dr. Francisco Barroso Tanoira.
En plena efeméride, se depositará una ofrenda floral en el Monumento del Maestro, ubicado en la avenida Reforma. En este acto estarán presentes autoridades educativas, representantes sindicales y miembros destacados de la comunidad educativa.
La Segey reiteró que mañana será considerado día inhábil, de acuerdo con el calendario escolar, permitiéndoles a los maestros disfrutar de la conmemoración y descansar.
Asimismo, el próximo jueves 18 se llevará al cabo una significativa ceremonia de entrega de reconocimientos y medallas a 500 maestros que han dedicado 30, 40 y 50 años de su vida al servicio docente.
“Estos eventos no sólo son para convivir y estar cercano a ustedes, sino para expresar nuestro reconocimiento y gratitud. Sabemos que desde muy temprano viajan a otras comunidades, que se levantan en la madrugada para ir sus escuelas a tiempo, maestros inclusos que dejan sus pueblos, ciudades de origen, dejan a su familia, a sus amigos, para cumplir con la labor de educar a la niñez y juventud”, resaltó Liborio Aguilar.
(Armando Pérez)
lly María Cituk Trejo, quien recibió de manos del Gobernador su título de propiedad tras vivir 22 años en un asentamiento de San José Tecoh. También recibieron su documento oficial Ana García Peraza, Elsy Ruiz, Abigail Chan y Estela Caamal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, señaló que con este acto no sólo se dignifica la vida de cientos de familias y se abate el rezago y la desigualdad. “Estamos seguros de que con este enorme esfuerzo daremos pasos firmes y seguros para seguir transformando Yucatán”.
Los asentamientos regularizados son San José Tecoh, La Mielera y MAPSA, 20 de Noviembre y Lucas en la Emiliano Zapata III, Roble Conafe, Quinta Maya y Roble IMSS en Roble Agrícola, Quinta Maya, Lucas en la Emiliano Zapata Sur, Unidad Deportiva del Sur, Girasoles y Orquídeas en San Antonio Xluch III, Dzununcán (Parque), y Guadalupana. Los beneficiarios que han logrado concluir sus pagos y contar con sus escrituras son de Dzununcán, Roble Agrícola y Emiliano Zapata Sur I, II y III. (Armando Pérez)
Ante los constantes apagones que ocurren por las altas temperaturas, el sector comercial es uno de los más afectados, por lo que las plantas de ciclo combinado serían una posible solución al comenzar a operar, afirmó Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Compartió que en la época de calor se registran estos apagones, que afectan al sector que representa, quienes podrían solucionar esta
situación co las plantas.
Señaló que las dos plantas de ciclo combinado que se están construyendo y que deben estar listas el próximo año les da esperanza, y espera que se solucione con el tema del abasto de la luz.
Indicó que se debe estar consciente del uso de la energía eléctrica, tener cuidado y si se está enterado poder planear.
“Con el calor aumenta el consumo, hay que balancear y espe-
remos que en el futuro quede solucionado, por el momento hay que vivir con esto”, comentó.
Plantas generadoras
También que como medida, las empresas ya tienen sus plantas de generación de emergencia ante las contingencias.
Cabe recordar que con una inversión de mil 216 millones de dólares se construirán en Yucatán dos plan-
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que para este domingo se espera ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas por la tarde, con viento del Este y Sureste y del Noreste en la costa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que por el fuerte calentamiento diurno, en combinación con el establecimiento de una vaguada y el ingreso de aire marítimo, se presentarán chubascos con tormentas localmente fuertes, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el día y templado a cálido en la noche, viento de dirección Este-Sureste cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 20 km/h y rachas mayores a 40 km/h en la costa.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 grados Celsius y mínimas de 22 a 24.
El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 36 grados Celsius, con cielo soleado y proba-
bilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 32 grados, así como cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 36 grados Celsius, con cielo soleado y probabilidad de tormentas; Ticul presentará una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 35 grados Celsius, con cielo nublado, con
probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 26 a máximas de 32 grados, sin probabilidad de chubascos. Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 24, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 31 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 31 grados, con cielo medio nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)
tas de generación energía eléctrica, con el objetivo de disminuir el costo de los recibos de luz de las familias, así lo anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal, luego de que el proyecto se abordó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las plantas estarán ubicadas en Mérida y Valladolid, con una capacidad de 499 y mil 20 megawatts, respectivamente, lo que generará 8 mil 700 empleos, entre directos e indirectos, durante su construcción.
A esta obra, se suma la ampliación del ducto Mayakán, para garantizar el abasto de gas natural, que ha sido una demanda del empresariado yucateco desde hace varios años. Cabe recordar que estos proyectos se solicitaron ante el mandatario federal en 2019. Con estas dos plantas y la expansión del ducto Mayakán, las necesidades de Yucatán están solventadas para los próximos 25 años.
(Daniel Santiago)El representante del Presidente
Andrés Manuel López Obrador en el Estado, Delegado Mtro. Joaquín
Díaz Mena, anunció en redes sociales el relevo de quien encabeza en el Estado el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, dio la bienvenida al nuevo coordinador, Wilmer Monforte Marfil, y agradeció a Fátima Perera Salazar el excelente trabajo realizado en el periodo que estuvo al frente de este plan.
Díaz Mena dio a conocer que Monforte Marfil es un reconocido ganadero y empresario del municipio de Sucilá, excandidato a diputado por el distrito Local con
cabecera en Tizimín en 2021 y de formación Ingeniero Agrónomo Zootecnista, destacó que el nuevo encargado del programa ha sido un promotor permanente del Gobierno de México e impulsor de la Cuarta Transformación. El Delegado Huacho Díaz Mena informó que en Yucatán son más de 240 mil personas beneficiarias, detallando que la inversión social que el Gobierno de México destina a este programa en el Estado supera los 6 mil millones de pesos al año. Concluyó deseándole a Perera Salazar el mejor de los éxitos en sus nuevos proyectos personales. (Redacción POR ESTO!)
Teresita de Jesús Anguas Zapata, titular de la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay), informó que al mes en la Entidad se reciben 100 reportes de menores que han sufrido violencia, de diferentes lugares y situaciones.
Durante una charla con estudiantes de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, señaló que en materia de violación a los derechos de los niños, la violencia sexual y el embarazo infantil es de lo que más ocurre en el Estado.
“Ya no se habla de embarazo adolescente, ahora hay niñas que están embarazadas desde los 10 años”, resaltó. También que esto refleja que a las niñas se les viola su derecho a disfrutar su infancia, porque tienen que ser madres.
Compartió que otro reto que enfrentan son “los usos y costumbres”, ya que se cree que una niña puede ser violentada o tomada como pareja de un adulto mayor.
“También tenemos que tomar en cuenta que no sólo debe ser una lucha por los derechos humanos, sino una revolución intelectual, cambio de paradigmas y estrategias”, compartió.
La funcionaria resaltó que en las luchas de feminismo hace falta tomar en cuenta a las niñas, quienes desde su edad ya son mujeres.
Señaló que otro reto es que la niñez y la adolescencia este en la agenda política, ya que tendrían un mejor acceso a la justicia.
“Nos falta perspectiva de niñez, darle voz, ponerlos como titulares de sus derechos”, agregó.
Felicitó que a los futuros profesionales se les esté hablando del tema y tengan todas las visiones, incluyendo a los niños.
Cabe recalcar que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) permite identificar los derechos humanos vulnerados de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Yucatán y procura su restitución a través de asesorías jurídicas.
(Daniel Santiago)Estudiantes de derecho participaron en el Foro Jóvenes en la Política Electoral, organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Yucatán. En este espacio intercambiaron reflexiones sobre cómo pueden contribuir a que la ciudadanía se involucre de manera más activa en los procesos democráticos del país.
Se discutió sobre la necesidad de prevenir la violencia política en razón de género, respetar el estado de derecho, abrir los espacios de participación democrática a los grupos minoritarios e incentivar a la juventud a cambiar el enfoque de la política tradicional, entre otros temas.
La magistrada presidenta del TEEY y del Observatorio, Lissette Guadalupe Cetz Canché, inauguró el encuentro y declaró que están convencidos de que los jóvenes son el cimiento de la democracia de la sociedad y agentes de cambio para un futuro mejor.
Ya no se habla de embarazo adolescente, ahora hay niñas que están embarazadas desde los 10 años”. TERESITA ANGUAS ZAPATA
“Muchos de los que están ahora en las universidades serán los futuros consejeros electorales y magistrados, por eso el TEEY les abre las puertas y les ofrece este tipo de espacios para que externen sus inquietudes y aportaciones”, afirmó.
En su turno, la estudiante Ximena Fernanda Rivas Alfaro,
en representación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), señaló que la ciudadanía se aleja de los procesos electorales ante la polarización que se vive en la actualidad. Por ello, consideró que hay que “socializar la política electoral” para que la gente comprenda que “las herramien-
tas democráticas, como el voto, son necesarias para cambiar la realidad de nuestro país”.
Por su parte, María José Rodríguez Pinzón, de la Universidad Marista de Mérida, se pronunció a favor de que se pongan en marcha medidas para acercar a las minorías a la política, para que ejerzan sus derechos.
También intervino Joaquín Charbel González Ramón, de la Universidad Anáhuac Mayab, quien indicó que hay que seguir familiarizarse con el derecho electoral desde jóvenes, pero sobre todo fomentarlo en la ciudadanía en general, para hacerlo valer e involucrarse en la política.
(Armando Pérez)Para beneficiar a 10 mil usuarios, ayer entraron en operación las 33 nuevas unidades Mercedes-Benz del Sistema de Transporte Va y Ven para las tres rutas Centro-Las Américas, cuyo servicio será gratuito hasta el próximo domingo 21.
El titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, compartió que antes 7 mil usuarios utilizaban la única ruta que había, ahora más de 10 mil viajeros se verán beneficiados.
También informó que las nuevas rutas son: Tecnológico-Facul-
tad de Ingeniería- Las Américas II, Tecnológico-Siglo XXI-Plaza Harbor-Las Américas II y Tecnológico-Vía Montejo-Las Américas
“Es una nueva etapa, donde esperamos que al final de año llegar a 470 unidades para beneficiar al 80 por ciento de la población”, destacó.
Asimismo, que el recorrido parcial de las rutas es de 2 a 2:30 horas, teniendo sus paraderos en las calles 63, 58 y 56 del Centro de Mérida.
Recordó que contarán con transbordos gratuitos y descuentos que conectan con la ruta Periférico, Circuito Metropolitano y
las Rutas Nocturnas, logrando así una red de transporte público con conectividad y eficiencia.
Es decir, que el primer viaje tendrá un costo normal de 12 pesos; el segundo viaje será de 6 pesos en las primeras dos horas y el tercero será gratis.
Explicó que estas rutas tendrán 112 paradas definidas con una cobertura de 54 colonias y fraccionamientos, reduciendo los tiempos de espera, pasando de 41 minutos a entre 4 y 13 minutos, dependiendo de la zona. La distancia máxima es de 500 metros entre cada una (250
Con el fin de crear las condiciones para que las comunidades educativas tengan oportunidades de desarrollo académico, social y personal a través de algún deporte, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán y la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), firmaron una carta de intención para promover esta disciplina en los jóvenes de nivel Medio Superior de Yucatán.
El acto tuvo lugar en la Preparatoria Estatal No. 3 CTM, encabezado por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, acompañado del presidente de la Ademeba Yucatán, Jorge Carlos López Febles; el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, y el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud estatal, Arsenio Rosado Franco.
En su intervención, Vidal Aguilar exhortó a los estudiantes a mantenerse fi rmes en la lucha por sus sueños con disciplina y constancia, que son valores que pueden fortalecer mediante la práctica de algún deporte.
El funcionario destacó la importancia de las juventudes para el desarrollo de Yucatán e hizo un llamado para sumar a su vida el basquetbol, para que les ayude a tener una vida saludable y libre de adicciones.
“El deporte no sólo nos ayuda a mantenernos fuertes, también nos permite aprender habilidades sociales, como el trabajo en equipo, la perseverancia y la comunicación. Así como enfocarnos en los objetivos y desarrollar estrategias para ganar”, agregó.
Con la firma de esta carta de intención, la Segey hace sinergia
para fomentar el basquetbol en las escuelas de Educación Media Superior, para impulsar este deporte de manera competitiva y promover la realización de eventos internacionales en Yucatán con la promoción entre los estudiantes.
De igual manera, Jorge Carlos López Febles, presidente de la Ademeba, informó que por el destacado nivel deportivo en Yucatán, la Entidad será sede de seis eventos deportivos, dos de los cuales son campeonatos internacionales U16, uno de U18 femenil, otro de U14 varonil, dos nacionales de mini básquet y competencias premundiales. Con estas actividades, el Estado recibirá ocho selecciones internacionales con grandes exponentes del deporte, que además brindarán talleres y cursos para deportistas interesados.
(Daniel Santiago)
metros caminables).
Resaltó que, debido a las adecuaciones del circuito, se modificó la Ruta Ibérica para apoyar a las personas que se trasladan a Las Américas y a Chuburná. El servicio tendrá nueve unidades tipo Van con tiempos de espera de 14 minutos.
Las rutas Centro-Las Américas hacen transbordo en: 77 paradas de Rutas Nocturnas, dos paradas de Ruta Aeropuerto, siete paradas de Circuito Metropolitano y dos paradas de Ruta Periférico.
Todas las unidades cuentan con las medidas de accesibilidad universal y
con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad como: entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, aire acondicionado, piso podotáctil y sistema brillante, cinco cámaras de seguridad, cargadores USB, anuncios luminosos Led, espacio para silla de ruedas y racks para bicicletas. Se puede recargar la tarjeta Va y Ven en los cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de Mérida y en las tiendas Oxxo. Desde el martes 16 se podrá comprar la tarjeta en Oxxos.
(Daniel Santiago)La quema de desperdicios de una granja porcícola ha provocado problemas respiratorios en Santa María Chi, sin que nadie se haga responsable, denunció el comisario Wilberth Nahuat Puc, quien acudió a la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, que se deslindó del caso al asegurar que es injerencia de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, pues se trata de un problema ambiental.
Tampoco tuvo respuesta de la Dirección de Desarrollo Social de la Comuna, que tiene la responsabilidad de velar por las comisarías. Como informó POR ESTO!, el desempeño del Jefe de Atención a Comisarías de esa dependencia municipal ha sido ineficiente y nuevamente quedó de manifiesto en una situación puntual. Y es que los fétidos olores son tan intensos que niños y adultos mayores sufren malestares en garganta y nariz. El problema tiene casi un mes y lejos de aminorar se incrementa.
“Se me tapa la nariz; mi nieta estuvo muy mal de la garganta varios días y todavía no se le quita, aunque le recetaron un medicamento”, compartió una vecina.
“A partir de las cinco o seis de la tarde es cuando más se siente el olor”, indicó otro poblador, quien agregó que “en la mañana parece que hay neblina, pero en realidad es el humo de lo que se está quemando”.
En ese sentido, Nahuat Puc dijo que ya se comunicó con el dueño de la granja y éste le aseguró que tuvieron un incendio que se controló.
Sin embargo, ante el olor y el humo, el comisario y otros habitantes de Santa María Chi tomaron evidencia de las irregularidades en el lugar.
Para empezar, tiene un sello de clausurado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na-
turales (Semarnat) en su entrada, pero se ha mantenido funcionando. Asimismo, el agua sucia y los desperdicios son expulsados en dos puntos del complejo porcícola.
“Tenían unos contenedores que excedieron su capacidad y se supone que iba a colocar biodigestores”, dijo el comisario del lugar.
Lo cierto es que “vierten el agua sucia en un lugar, luego cierran la tubería y abren la del otro extremo”. Con esa práctica la suciedad de los cerdos se seca en el terreno, pero representa un peligro, pues es altamente inflamable por el gas metano en el estiércol.
“No sabemos qué estén haciendo
realmente, pero queda claro que han seguido quemando porque se combina el mal olor y el humo”, explicó.
“Es su terreno y son como 2 mil metros cuadrados, pero lo que sea que hacen está afectando seriamente a la comunidad. Incluso las tuberías de donde sale el desperdicio se han quemado”, expuso.
Otro detalle puntual es la llegada de los camiones repletos de cerdos a altas horas de la noche, que son lavados a unos cuantos metros de las casas, ubicadas sobre la calle 23. El negocio en cuestión aparece identificado como Granja Porcícola Santa María en Google Maps.
Con la salud de su comisaría en
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida realizó ayer su cuarto plogging, en el que se recolectaron un total de 2.6 toneladas de residuos sólidos, previo a la Expo Foro Ambiental.
De esta manera se superaron los registros de las colectas del año pasado. En octubre de 2022, en el marco de la Expo Feria de Comercio, se recogieron 2.5 toneladas en Dzityá, y en mayo, antes de la Expo Feria, se sumaron 300 kilos en el Parque Ecológico del Poniente.
El plogging es un movimiento global que aprovecha el running y otros deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian ciudades y espacios naturales.
Ahora la labor de limpieza se llevó al cabo en las inmediaciones de la Avenida de Industrias no Contaminantes, donde, en punto
de las 7:00 horas, se conjuntaron la sana convivencia, la responsabilidad ambiental y activación física.
“Como ustedes ya saben, nuestro compromiso en la cámara es permanente”, declaró Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador de la Expo Foro Ambiental, quien recordó que “también tenemos depósitos para recolectar pilas, aceite y pet en nuestras instalaciones, lo que garantiza el buen manejo y destino de residuos contaminantes”.
Esfuerzo compartido
El plogging fue un esfuerzo conjunto de la Canaco Servytur Mérida, con apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Levy Abraham Macari, presidente de la cámara empresarial, estuvo
acompañado por Sayda Rodríguez Gómez, titular de la SDS; Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la Comuna, entre otros funcionarios. Luego de la jornada se hizo extensiva la invitación a la próxima actividad, que se realizará en el puerto de Telchac. “El 27 de mayo haremos una limpieza de playa, en esta ocasión iremos todos los que conformamos la Cámara de Comercio y nuestros invitados a la Expo Foro Ambiental, será en Telchac Puerto, para poner nuestro granito de arena en la limpieza y conservación de la costa”, señaló Abraham Macari. Asimismo, se exhortó a los asistentes a replicar estas medidas entre sus vecinos, e incluso otras colonias, para así continuar con una ciudad y un Estado limpio. (Armando Pérez)
riesgo y la nula cooperación del Ayuntamiento de Mérida, Wilberth Nahuat elaboró una solicitud que le envió a la Secretaría de Salud de Yucatán. “Solicito de la manera más atenta su apoyo para enviar a la comunidad a la cual represento, personal a su cargo para supervisar o determinar si representa un peligro el humo que está generando la quema de montes en una empresa que se dedica a la crianza de cerdos”, expuso.
“No sólo es la quema del monte, sino que contiene excremento seco que generan los cerdos y es para nosotros un olor desagradable”, detalló y enfatizó que en la comunidad de 419 habitantes tenemos “gente
con asma, bronquitis, sinusitis, adultos mayores y recién nacidos”.
Nahuat Puc dijo que de igual manera ha acudido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y lo hará en breve con la Semarnat y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues no está dispuesto a que el problema se haga más grande. No obstante, consideró pertinente hacerlo público porque, así como Santa María Chi está sufriendo serias afectaciones, el mal olor se está sintiendo en poblados cercanos como Sitpach, X-Cuyum y Yaxché Casares. (Armando Pérez)
Cultura, artesanías, prendas típicas, tradiciones y demás productos del Estado cautivaron a la Ciudad de México a través de Yucatán Expone, estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer lazos comerciales a artesanos, emprendedores y productores, logrando que este año sea sede el Zócalo, la plaza expositora más importante del país.
Atraídas por todo lo que compone la cultura yucateca, desde sus prendas típicas, artesanías, dulces típicos, botanas y demás, en su segundo día, la muestra reunió a miles de personas y familias enteras para probar un pedacito de la Entidad, como la de la capitalina Ericka Velázquez, quien se tomó la fotografía del recuerdo con sus parientes.
Ella señaló que con esta exhibición pudieron conocer más de Yucatán, y lo que más llamó su atención fueron las artesanías y la comida típica. “Me encantó. Compramos bolitas de queso para mi mamá, que le encantan; la salsa de habanero para mis hermanos y ahora iremos a probar la gastronomía, se nos antojan unos panuchos y algo de chocolate”, indicó.
Igualmente, invitó a la ciudadanía a visitar el sitio: “¡Vengan, está increíble! Van a comer muy rico y van a disfrutar mucho en familia de todo lo que se encuentra aquí”.
Ayer la Orquesta Típica Yukalpetén ofreció la Gala Yucateca y estuvo el Paseo de Flores, camino de más de 100 metros de largo arriba de 42 mil plantas forman figuras de elementos típicos, como mosaicos, pirámides y arcos coloniales.
También, hubo una experiencia inmersiva de caleidoscopio, la al-
berca rosada con flamencos, galería fotográfica y distintas photo opportunities, que contribuyen con la promoción del Estado, como constató Hilda Alfaro, a quien lo que más le gustó fueron las prendas de vestir y el trayecto botánico, y aseguró que “es una expo muy completa; comimos tamal de cochinita, sopa de lima y agua de chaya; invitamos a que vengan porque, de esta forma, apoyamos al Estado”.
Cabe recordar que, en 2022, la muestra llegó a otros lugares del país, como Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco y las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán en la Ciudad de México; este año continúa su recorrido en este emblemático lugar, gracias a la colaboración de los Gobiernos de Yucatán y la Ciudad de México.
América Pantoja Couoh, de la empresa de vestimenta típica Creaciones Anita, de Muna, compartió que esta muestra significa una gran oportunidad para los artesanos provenientes de muchos municipios de dar a conocer sus creaciones en otros territorios.
“Hemos tenido la participación de mucha gente y también nos han buscado personas que quieren comercializar nuestras prendas para otras partes del país; los invitamos a visitarnos y disfrutar de un pedacito de Yucatán que traemos para todos ustedes”, añadió.
Yucatán Expone lleva un pedacito de la Entidad a Ciudad de México, del 12 al 21 de mayo, con la participación de más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas, con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, lico-
res, miel, horchatas, concentrados, productos naturales, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros.
En su primera edición en el Zócalo capitalino, reúne a representantes de 20 demarcaciones, como Izamal, Tekit, Ticul, Teabo, Tixkokob, Umán, Sinanché, Xocchel, Muna, Progreso, Valladolid, Celestún, Halachó y Mérida, en un área de exposiciones con 150 stands.
Se brinda un programa artístico, con dos presentaciones diarias, a las 12:30 y 18:30 horas, de la Orquestas Típica Yukalpetén (Redacción POR ESTO!)
Miles de personas de todas las edades se dieron cita en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para disfrutar del evento más grande e importante de anime, comics, cosplay, kpop y cultura oriental del Sureste, el Tsunami, Mérida Comic Con 2023, que tuvo como invitada de honor a la coreana más famosa de TikTok , Sujin Kim, mejor conocida como Chingu Amiga, con más de 24 millones de suscriptores.
Aunque el evento abrió sus puertas al público a las 11:00 horas, desde las ocho de la mañana cientos de personas se encontraban haciendo fila para ingresar; el primer evento del día fue el concurso de ¿Quién es ese Pokemón?, en el que participaron amantes de la franquicia, quienes recordaron su infancia, pues ese juego fue popular en los años 90 en la serie de
televisión del mismo nombre.
Asimismo, se realizaron varias conferencias, como las de Víctor Ugarte e Isabel Martiñón, actores de doblaje que dan vida a Gohan, de Dragon Ball Z y Naruto , respectivamente, quienes no sólo contaron sus experiencias con los personajes, sino también animaron a los yucatecos a realizar esta actividad y regalaron a los fanáticos algunas de sus frases emblemáticas de esas series animadas.
Durante la convención, que finaliza hoy domingo a las 20:00 horas, también se realizaron concursos de cosplay tanto individual como fraternity o grupal, de igual manera, se realizaron premiaciones para el mejor Dance Cover Ultimate Grupal.
Entre los puestos había módulos de comida y dulces asiáticos, historietas cómicas, ropa, accesorios y
muchas cosas más alusivas a series de televisión, anime, kpop y demás. Los fanáticos lucieron sus atuendos y disfraces de sus personajes favoritos, donde incluso los niños que apenas están adquiriendo el gusto por la cultura asiática y los comics, les pedían fotografiarse con ellos, estos accedían e incluso hacían poses conocidas de sus personajes. El evento cerró con broche de oro, pues arribó al recinto la tiktoker Chingu Amiga, quien de inmediato llamó la atención de sus seguidores y amablemente accedió a firmar autógrafos y a tomarse fotos, para después hablar sobre su experiencia en México, el contraste de la cultura coreana y mexicana y cómo logró posicionarse como una de las influencers más conocidas en el mundo, finalizando con un agradecimiento a todos los yucatecos afirmando que, son de las personas más agradables y amigables que ha conocido.
(Darcet Salazar)La tripulación del vuelo 822 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México, decidió retardar el aterrizaje hasta las 9:35 horas y dar un giro leve para permitir el despegue del vuelo 9246 de Viva Aerobus rumbo al aeropuerto de Toluca, y el 1599 de Volaris a Guadalajara, casi a la misma hora estaba por bajar el vuelo 1014 de Volaris por la C36, al final de cuentas las aeronaves lograron salir o llegar sin contratiempos.
De acuerdo con datos recabados, a esa hora el espacio aéreo de la Península de Yucatán estaba congestionado por más de 50 aeronaves, la mayor parte de estas hacia la terminal aérea de Cancún.
Cabe mencionar que 11 de los 15 vuelos previstos hasta las 14:00 horas, bajaron entre las 6:00 y las 10:00, posteriormente llegaron dos de Aeroméxico a las 11:40 y 12:43 de la capital del país, más tarde uno de Tuxtla Gutiérrez a las 12:45 y otro a las 12:55 de Guadalajara, ambos de Viva Aerobus.
Por la tarde-noche fueron programados otros 13 vuelos, que no reportan atrasos ni cancelaciones.
Respecto a los 19 vuelos de salida mañaneros, 14 despegaron en sus horarios de costumbre entre las 6:00 y la 11:00, a partir de las 14:00 y hasta las 23:00 horas fueron programados 10 vuelos más, cinco de ellos a la metrópoli y los restantes a Monterrey, Guadalajara, Dallas y Miami y La Habana.
(Víctor Lara Martínez)
Luis Pérez Sabido, presidente Emérito de la Sociedad Artística
Ricardo Palmerín y promotora del Centenario de la Canción Peregrina, que fue compuesta el 17 de febrero de 1923, con versos del poeta Luis Rosado Vega y música de Ricardo Palmerín Pavía, nacido en Tekax, Yucatán, el 3 de abril de 1887 y fallecido el 30 de enero de 1944, en la Ciudad de México, viajó para asistir a la función de gala en el Palacio de Bellas Artes para conmemorar ese acontecimiento y el 81 aniversario de la Orquesta Típica Yukalpetén
Explicó que la sociedad artística que representa es depositaria de los restos mortales del poeta y compositor de Peregrina, cuyo cuerpo se encuentra en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca.
50 TRÁFICO
Aeronaves estuvieron sobre el espacio aéreo de la ciudad de Mérida.
Recordó que la canción Peregrina fue creada a solicitud del exgobernador Felipe Carrillo Puerto, para halagar a la periodista Alma Reed.
Agregó que junto con el presidente de la agrupación, Carlos Briceño, planearon promover la celebración del centenario de la canción, tanto en México como en otros países como Chile, Colombia,
Cuba, Estados Unidos y Canadá, así como en varias estaciones de radio y televisión, especialmente en el programa Hasta que el cuerpo aguante, de un canal de televisión en Aguascalientes, que fue transmitido en toda Latinoamérica.
Al mismo tiempo se promueve el LXXXI aniversario de la Orquesta Típica Yukalpetén, con el apoyo de la Secretaría de la Cultura del Es-
tado, a cargo de Loreto Villanueva. En la función de gala Peregrina va a formar parte de la obertura de la orquesta, será interpretada por el tenor Javier Alcalá y un grupo de trovadores, hoy a las 17:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, donde estarán presentes los cuatro solistas de la típica: Maricarmen
Pérez, Javier Alcalá, Emma Isabel, Jesús Armando y como invitado
especial Rodrigo de la Cadena. Dijo que el monumento de la periodista Alma Reed, que se encuentra en el cementerio general frente al mausoleo de Felipe Carrillo Puerto, no puede ser intervenido porque es propiedad del Club de Exploradores de México, que era dirigido por Pablo Bush, amigo de ella.
(Víctor Lara Martínez)Invitados por un doctor y amigo que vive en España, Luis Osorio Aguilar aceptó viajar a España acompañado de Elsa María Santoyo Palma, pero al poco tiempo le avisó que había espacio para otras dos personas y tomó la decisión de invitar a Rubí López Vivas y a Enrique Alcocer, quienes aceptaron la propuesta que finalmente ayer comenzó a ser realidad.
Osorio Aguilar comentó que es la primera vez que realiza un viaje internacional, por lo que se siente un poco nervioso, pero feliz de poder brincar el charco y conocer las bellezas del Viejo Continente.
El director de Muziek Grand Band , Claudio Augusto Pasos Sosa, dijo que pondrá fin a la nostalgia que invade a los seguidores de los grandes grupos musicales de la década de los 70 y 80 durante su presentación en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte del elenco del evento Yucatán Expone El músico vallisoletano dijo que si en Mérida hay cientos de seguidores de la música de los 70, en la Ciudad de México hay miles de personas que están esperando la presentación de la banda creada hace ocho años, como tal.
Sin embargo, años antes se especializaban en amenizar bodas, XV años, congresos y convenciones, hasta que en cierta ocasión los contrataron para presentarse en el Mérida Fest, fue entonces cuando propusieron a los organizadores del evento recordar los grandes éxitos musicales de la década de los 70, idea que fue aceptada y para su sorpresa el día de la presentación había más de 5 mil personas esperando.
Fue cuando nos dimos cuenta de la nostalgia que existe entre los amantes de la música por las can-
ciones de hace 50 años, sentimiento que se siente al ver cómo la gente disfruta de cada una de sus interpretaciones, con el paso de los años han actuado en Cancún, Campeche, etc.
Pero tocar en el Zócalo de la capital del país es algo inolvidable, donde durante dos horas interpretarán los éxitos de los Bee Gees, Barry White, ABBA, entre otros.
Claudio Augusto Pasos Sosa recordó que el pasado 6 de mayo el grupo se presentó en el Teatro Armando Manzanero y el 14, en el José María Iturralde Traconis de Valladolid.
Comentó que la pandemia de
COVID-19 obligó al grupo tomar un descanso, que sirvió para analizar los temas y cambiar algunos para complacer al público.
El grupo lo integran los vocalistas Eduardo Ruz y Marcela Lara y César Maldonado; el guitarrista y voz, Ricardo Galué; en el bajo, Pepe Pasos; batería, René Córdova; Gaspar Palacios, en las percusiones; Arturo Bustillos, trombón; José Cabrera, Saxofón y Álvaro López en la trompeta; bajo la dirección del maestro y tecladista, Claudio Pasos.
(Víctor Lara Martínez)Sion Galaviz Medina, joven jalisciense radicado en Yucatán, viajó a República Dominicana con escala en la Ciudad de México, para representar al país en el torneo Continental Absoluto de América, que se realiza desde hoy hasta el próximo viernes 26.
Selección
Explicó que su participación se debe a que fue seleccionado por la Federación de Ajedrez, como resultado de varios triunfos conseguidos, tanto el año pasado como en lo que va de 2023.
Galaviz Medina comentó que a los cuatro años de edad comenzó a jugar ajedrez y desde entonces su participación en este deporte ha sido en forma ascendente.
Recordó que nació en la ciudad de Guadalajara y hace ocho años su familia se mudó a esta ciudad, donde estudia el quinto semestre en la Preparatoria Estatal No. 10
Rubén H. Rodríguez Moguel.El joven dijo que hasta ayer habían registrados más de 150 competidores de todo el continente americano, y aunque el nivel de los participantes es muy elevado, va con todo el ánimo y con el deseo de hacer lo mejor posible para conseguir el campeonato. Para lograr su meta cuenta con estrategias que puede cambiar según el nivel y comportamiento de cada oponente, hasta lograr el objetivo de llevar a la reina en una posición insalvable o sea en jaque mate.
Cabe mencionar que en diciembre del año pasado Sion Galaviz se proclamó campeón del Panamericano de Ajedrez en la categoría Sub-20, realizado en Tegucigalpa, Honduras, donde consiguió pasar de Maestro FIDE a Maestro Internacional.
(Víctor Lara Martínez)Primero Dios esperamos conocer las maravillas que hay en cuatro de los países por recorrer desde España, Suiza, Francia e Italia, resultado de un sueño que hasta ahora comienza a ser realidad.
Ambas parejas manifestaron que radican en la ciudad de Valladolid, Yucatán, y su meta es conocer Valladolid, España, así como el Vaticano, los prados que hay en Suiza y disfrutar de un buen vino francés.
Indicó que para llegar a tiempo se levantaron a las 3:00 horas y llegaron a Mérida a las 6:00 horas, por lo que no les dio tiempo de desayunar, pero gracias a que son precavidos trajeron tortas y refrescos que comieron antes de abordar el avión hacia la capital del país y posteriormente a España donde inicia el recorrido con duración de dos semanas.
(Víctor Lara Martínez)Una mujer y un hombre acabaron con su vida al ahorcarse en su domicilio de la colonia Sanpol del municipio de Hunucmá y Kaua, ubicados en el Poniente y Oriente del Estado, respectivamente.
En el primer caso, la víctima fue identificada con las iniciales M.L.P.C., de 32 años de edad, quien fue encontrada suspendida con una soga en el cuello por su pareja, en su vivienda ubicada en la calle 16 de la colonia Sanpol. De acuerdo con datos obtenidos, el esposo de la víctima llegó al domicilio a las 22:00 horas, y se llevó la desagradable sorpresa. Dio que la descolgó, con la esperanza de que aún pudiera hacerse algo por ella y solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Acudieron elementos de la Policía Municipal de Hunucmá, cuyos paramédicos valoraron a la mujer, pero sólo pudieron constatar que no contaba con signos vitales.
Los oficiales delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades estatales competentes. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para inicias las averiguaciones y recopilación de evidencias.
Terminadas la labor de elementos ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Luego lo trasladó a sus instalaciones para practicarle la autopsia de rigor, que permitiera determinar la causa exacta del deceso.
El otro deceso autoprovocado se registró en el municipio de Kaua, donde un hombre, con iniciales M.T.N., de 41 años de edad, fue hallado por sus familiares ahorcado en el baño de su vivienda, en la calle 3 entre 8 y 10.
Segú los familiares del ahora fallecido, tras encontrarlo suspen-
dido a las 21:00 horas lo descolgaron para tratar de reanimarlo, pero no reaccionó a los masajes que le dieron en el pecho. Solicitaron asistencia médica, a través de los números de emergencia. Arribaron al predio técnicos en urgencias médicas, pero nada pudieron hacer por hombre. Al confirmarse el deceso, los agentes de la Policía Municipal
delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estatales competentes. Tiempo después acudieron elementos de la Fiscalía para las indagatorias correspondientes. Mientras los ministeriales efectuaban su labor, algunos de los familiares cayeron en estado de shock . Comentaron que no sabían si el ahora difunto tenía algún tipo de problema que lo haya
orillado a tomar la fatal decisión.
Con estas dos muertes auotoinfligidas, el Estado suma 89 suicidios, de los cuales 17 son mujeres, entre las cuales hay una menor de 12 años que ingirió una sobredosis de pastillas en el municipio de Maní, otra progreseña que también tomó exceso de antipresivos en Progreso. Tambíen destacan una adolescente de 16 años en la co-
misaría Flamboyanes de Progreso, además de una adulta mayor de 76 años, en la colonia Mayapán, en el Oriente de la ciudad de Mérida. De los 72 varones que acabaron con su vida hubo uno que se aventó debajo de las llantas de un camión en el Periférico Poniente y otro que se aventó de un paso a desnivel en el Sur de la ciudad.
(Víctor Ku / POR ESTO!)
La pareja de la joven de 32 años la vio suspendida en su casa de la colonia Sanpol En los 131 días transcurridos este año, el Estado suma 89 muertes autoprovocadas, de las cuales 17 son mujeres y 72 hombres. (POR ESTO!) La víctima en el Oriente fue encontrado en el baño con una cuerda en el cuello.Un conductor resultó lesionado tras ser el impactado por alcance por el Toyota Yaris en el que se desplazaba, por un camión de volteo en el kilómetro 156 de la carretera Mérida-Campeche, a escasos metros del retén de la población de Tanil, comisaría de Umán.
Según datos obtenidos en el lugar, el chofer del volquete marca Frigthliner, con placas de circulación YT-0040-C, transitaba en la vía mencionada, con rumbo a Mérida.
El Yaris, con la matrícula YYR542-E, también transitaba en el mismo sentido, sólo que adelante
del volquete. Al parecer, disminuyó su velocidad por el retén y fue colisionado por el camión de volteo.
A consecuencia del golpe, el conductor del automóvil resultó lesionado. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacados en ese puesto de revisión, fueron en ayuda del automovilista, quien se quejaba de dolores en el cuerpo.
Los oficiales solicitaron apoyo y acudieron elementos de la Dirección de Policía Municipal de Umán y Guardia Nacional (GN), estos últimos se hicieron cargo, ya que esa
carretera es de jurisdicción federal.
Durante la primera corrida de toros de la fiesta tradicional de la localidad de Santa Elena ocurrió un accidente mientras, cuando un caballo tuvo un trágico fi nal al ser embestido por un toro de casta de unos 500 kilogramos.
A la hora de que se dio el cornetazo de que los vaqueros podían ingresar para lazar al toro, en un descuido del jinete, el burel arremetió contra el caballo y lo empitonó
y lo dejó tendido en el suelo, donde continúo su ataque, hasta que las vísceras quedaron expuestas.
El vaquero sólo sufrió lesiones menores, al golpearse contra el suelo cuando cayó al suelo. Nada se pudo hacer por el caballo, pues tuvo expulsión de tripas en la parte del estómago. La escena ocasionó que el caballista comenzara a llorar de tristeza por perder a su animal.
Entre abucheos y gritos, los aficionados que ocupaban los palcos pedían que se ayudara al caballo, pero nada había que hacer. Otros jinetes lazaron al toro y con eso
cesó su ataque contra el animal mal herido del ruedo, donde no quedó de otra que acabar con su vida para que no sufriera más.
El municipio celebra en estos días su fiesta tradicional, como todos los años para honrar a sus santos potronos, en especial a la que lleva el mismo nombre de la comunidad. la gente asegura que mediante esta fiesta se fortalecen las relaciones familiares. Además, se conectan con las tradiciones que se pasan entre generaciones, pero el evento quedó empañado por el hecho.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Por los delitos de abuso de autoridad, lesiones y daños en propiedad ajena, todos agravados por vulnerar el derecho a la libertad de expresión y de prensa de un reportero, dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron imputados.
De acuerdo con el expediente, el pasado 7 de noviembre, en la calle 41 con 26 del fraccionamiento Juan Pablo II, llegó el reportero G.J.C.U. a documentar un hecho de tránsito. Después de estacionar una motocicleta el oficial C.E.G.S. comenzó a gritarle que la quitara, porque le estorbaba, a pesar de que estaba junto a otros vehículos aparcados y a casi 30 metros de los vehículos siniestrados.
El juez fijó el domingo 14 de mayo como fecha para la continuación de la audiencia, en la que, se espera, los elementos de la SSP, sean vinculados a proceso. La misma autoridad hizo saber a las partes que C.E.G.S. y A.M.A.M. tienen prohibido acercarse a la víctima, a su centro de trabajo o a su domicilio particular. Esas disposiciones tendrán vigencia todo el tiempo que dure el proceso.
La audiencia inicial se llevó al cabo en la Sala Dos del Centro de Justicia Penal Federal, que preside un Juez de Control del Poder Judicial de la Federación. El magistrado accedió a la solicitud de for-
mulación e imputación de cargos, solicitada por la fiscal adscrita a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
Fueron expuestos los datos de pruebas que constan de fotografías y testimoniales, sufi cientes para que ambas personas, con grado de policía tercero, identificados con las iniciales C.E.G.S. y A.M.A.M., fueran imputadas.
El reportero se identificó, pero el policía continuó con la agresión verbal y lo empujó. En el lugar estaba otro reportero, quien sujo que move-
ría la moto para que el agente dejara al reportero continuar con su trabajo. Sin embargo, el policía, a pesar de tener conocimiento de eso, insistía en evitar la labor del comunicador y lo empujó en una segunda ocasión.
En ese momento el reportero le pidió que no lo empujaran y el oficial le dobló un brazo y colocó las esposas con la ayuda del segundo agente. Luego lo subieron a la camioneta 6410 de la SSP, lo mantuvieron detenido por casi media hora y, finalmente, el comunicador fue liberado por un comandante.
(Redacción POR ESTO!)
Un motociclista falleció tras ser colisionado por un automovilista, quien hizo una maniobra prohibida en un retorno e impactó al hombre.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron en el kilómetro 6 de la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo Conkal-Tekat, cuando el chofer de una camioneta marca Ford Lobo intentó retornar hacia Mérida para tomar la vía de retorno, pero no se percató del motociclista que transitaba con preferencia de paso.
El ahora fallecido, quien no fue identifi cado, manejaba una Italika y nada pudo hacer para evitar la colisión, derrapó, sufrió una fractura en la pierna izqquier-
da y se golpeó la cabeza contra el pavimento, lo que le ocasionó la muerte de manera instantánea. Conductores que pasaban por el sitio se detuvieron para auxiliar al hombre, pero perdió la vida de forma inmediata. Las autoridades demoraron en llegar, por la fi esta de Conkal, así que los ciudadanos dirigieron el tráfico mientras acudían los oficiales. Aunque llegaron paramédicos, sólo confirmaron el deceso, le colocaron una manta azul al cuerpo, delimitaron el área, en espera de los representantes de la Fiscalía Estatal y personal de semefo paras las diligencias correspondientes.
(Alejandro Collí)Imputan a dos agentes de la SSP por agredir a reportero
En el cruce de las avenidas Aviación y Mérida 2000 tres personas resultaron lesionadas al chocar el automóvil en el que se transportaban, ayer al medió día.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio entre testigos, el conductor de una camioneta marca Freightliner, con placas de circulación 71-AB-4S, transitaba de Poniente a Oriente en la Mérida 2000 (también conocida como 128), pero al llegar en la intersección con la otra vía mencionada intentó ganarle el paso a otro vehículo.
En la avenida Aviación transitaba de Norte a Sur el automóvil V-Drive, habilitado como taxi, matrícula YYH-960-D, al querer incorporarse a la Mérida 2000 no pudo evitar impactarse con el costado izquierdo de la camioneta.
A consecuencia del golpe, los tres ocupantes del automóvil resultaron con golpes en varias partes del cuerpo; el copiloto, además, tuvo una herida en el labio inferior.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del accidente. También arribaron paramédicos
de la misma corporación policiaca, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Sin embargo, tras valorarlos, consideraron que no era necesario que fueran trasladados al hospital, ya que las lesiones no ponían en riesgo su vida.
El automóvil perforó el tanque de diésel de la camioneta, los elementos policiacos delimitaron el sitio, marcaron el lugar donde quedaron los vehículos y pidieron a los guiadores que los estacionaran adecuadamente en la avenida Aviación.
Los elementos policiacos solicitaron el apoyo de los bomberos de la Dirección de Siniestros y Rescates de la misma corporación policiaca. Cuando arribaron tiraron aserrín sobre el diésel que se escurrió sobre el pavimento para evitar que algún otro guiador tuviera un accidente.
El representante del taxi llegó para ayudar al conductor, quien dijo que llevaba a dos personas a una empresa rentadora de vehículos que se ubica enfrente del aeropuerto. Iban a alquilar un automo-
tor para que conocerán la ciudad. “Llevaba a los señores cuando se asomó el camión, pisé el freno, pero ya era tarde, estaba muy cerca de él, fue cuando lo chocamos”, agregó el taxista.
Tiempo después arribaron los ajustadores de los vehículos, quienes, junto con los representantes de los vehículos involucrados, llegaron a un acuerdo en el sitio. Luego de los trámites respectivos,
el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para remolcar los vehículos siniestrados a los talleres que los ajustadores indicaron.
(Ernesto Pinzón)
Sentencia de seis años y medio de prisión y el pago de 49 mil 956 pesos se le dictó a un hombre, identificado con las iniciales G.G.L.E., luego de ser declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual por el Tribunal Unitario Sexto de Enjuiciamiento.
Durante un procedimiento de juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) acreditó la responsabilidad del indiciado en los hechos denunciados. Los integrantes del Tribunal dictaron el fallo condenatorio, por lo que se efectuó la audiencia para la individualización de la sentencia.
Además de las penas mencionadas, el acusado no podrá acercarse a la víctima por un lapso de tres años luego de compurgar su pena en prisión. Fue amonestado públicamente, se le suspendieron sus derechos políticos y fue condenado a llevar tratamientos de rehabilitación durante el cumplimiento de su sentencia.
Los hechos que dieron origen a la causa penal 98/2022, ocurrieron el 4 de marzo del 2020, cuando el ahora preso trabajaba en una escuela ubicada en la calle 60 y cometió el delito en contra de una docente, quien lo denunció penalmente.
Antes de fi nalizar con la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se convocó a las partes interesadas el 15 de mayo para la lectura y explicación de la sentencia.
Violó a su hijastra
La Fiscalía imputó a un individuo, con iniciales J.A.P.D., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de violación equiparada agravada, en contra de la hija de su pareja.
Tras ejecutarse una orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el detenido fue presentado ante la Juez Segunda de Control.
Los fiscales imputaron el delito, expusieron los datos de prueba de la causa penal 148/2023 para solicitar se resolviera la situación legal del acusado. Sin embargo, se acogió a la ampliación del plazo constitucional para definir su condición jurídica. La autoridad judicial convocó a las partes para mañana sábado para continuar con la audiencia.
De acuerdo con los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, el hecho ocurrió dentro de un predio en el Centro de Mérida en julio del 2020 a diciembre del 2021. En esas fechas el acusado era pareja de la madre de la víctima, situación que aprovechó para cometer el delito en contra de la menor, que en ese entonces tenía seis años de edad. Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba dl delito de abuso sexual agravado en contra de M.A.C.E., quien fue vinculado por abusar de dos de sus alumnas en una primaria de la ciudad de Motul.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales desahogaron el expediente, judicializado bajo la causa penal 120/2023. Según la narrativa de hechos, en enero pasado, el encausado cometió el ilícito en contra de las menores de edad, cuando estaba en un salón de clases.
Durante la audiencia los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba para solicitar al Juez Primero de Control del Segundo Distrito la vinculación a proceso del encausado. Tras analizarlos, la autoridad judicial accedió a otorgarla y además le dio a la Fiscalía el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Al fi nal de la audiencia, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa que le fue interpuesta al indiciado en la diligencia inicial, así que el sujeto permanecerá privado de su libertad hasta que se aclaren los hechos denunciados.
En otra audiencia, la Fiscalía presentó los datos de prueba que permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a un sujeto, identificado con las iniciales H.F.P.P., por el delito de violencia familiar, cometido en contra de su esposa en el fraccionamiento Faisanes de Tixcacal-Opichén.
Los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 30 de abril pasado, cuando el acusado insultó, amenazó y lesionó
a su esposa. Los hechos se repitieron al día siguiente en el mismo domicilio, en el que estaban también los hijos de la pareja al momento de la agresión.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia
Oral de Mérida, los fi scales de litigación expusieron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 153/2023. Esos datos fueron revisados por la
Juez Primera de Control, quien decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la indagatoria complementaria. Antes de declarar concluida la diligencia, la autoridad judicial ratificó la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Disposición que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
Lugareños aseguran que han pasado 12 años y los vestigos mayas encontrados en la comisaría de Cibceh siguen sin ser rescatados por falta de recursos del INAH Página 29
De acuerdo con habitantes, en el 2011 el Instituto reportó que había restos humanos y vasijas prehispánicas, entre otras cosas, pero no siguió con los trabajos de liberación. (C. Chan)
Impera el llamado Fuego
Amigo en La Placita de la localidad de Acanceh
Logra alcanzar su sueño profesional pese a su discapacidad motriz
Denuncian que la obra de la red de agua está inconclusa en Tizimín
PROGRESO, Yucatán.- El puerto se ha caracterizado por ser cuna de artistas, como es el caso de Marlín Noemí de la Cruz Zapata, quien tiene bien presente que querer es poder, y es ejemplo de luchar desde temprana edad para conseguir sus objetivos.
A sus 26 años tiene una academia propia, a la que acuden más de 100 alumnas de diferentes edades, a quienes no sólo apoya dentro del ámbito artístico, sino también las aconseja.
“Desde pequeña quise ser bailarina, siempre participé en festivales escolares. Poder alcanzar el ámbito profesional fue algo complicado, mis papás no tenían dinero y vendíamos postres para pagar mis estudios en el Cedart, donde me formé a la par de cursos en Bellas Artes y el ESAY”, relató.
Esa misma perseverancia, la llevó a ser seleccionada en una competencia nacional de Belly Dance
Sus alumnas han formado parte de diversas competencias internacionales de danza, una de ellas en la Rivera Maya en 2021, el “México Dance Competition”, donde obtuvieron varias distinciones.
“Para trabajar en el medio se requiere de amor por lo que haces. Tengo apenas tres años, pero estoy contenta con lo que se ha conseguido. Empecé en una habitación de mi casa, luego nos fuimos a un espacio un poco más grande, pero algo alejado del centro del puerto, hasta que finalmente nos ubicamos donde está ahora la Academia Marlín de la Cruz, en el primer cuadro de Progreso”, agregó.
Aquellas que quieran dedicar a esta actividad les recuerda que la danza es una pasión, un estilo de vida que dura para siempre”
MARLIN DE LA CRUZ BAILARINASin embargo, recuerda que el camino no fue fácil, ya que llegó la pandemia y le impidió trabajar, cuando apenas tenía un mes de haber inaugurado la academia.
“No salía para el gasto, la renta nos absorbió, pero vuelvo a lo mismo, cuando se quiere salir adelante no importan los medios, uno tiene que sacar fuerzas e ingenio para lograr las metas. Hoy día todo ha regresado a la
ACTIVIDADES
disciplinas se imparten, como el twerk y pole dance que están de moda.
normalidad”, dijo. “La danza es un estilo de vida que dura para siempre”, expresó.
En la academia de Marlín de la Cruz se imparten cerca de 10 disciplinas, aunque en estos días, la novedad es la apertura de las sesiones de twerk y pole dance.
La joven bailarina dejó en claro que la danza es su pasión, es más sólo pisar un escenario le saca una
sonrisa, y este gusto se lo ha inculcado a su hija de tan sólo tres años de edad.
“Soy mamá y bailarina, quienes deseen dedicarse a esta actividad, les digo que se necesita de mucha pasión y dedicación, nunca se dice no puedo. La danza es vida. A todos los nuevos valores les pido nunca, nunca abandonar sus sueños”, finalizó.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que el Ayuntamiento que encabeza Julián Zacarías Curi presume que cuenta con playas de la distinción Blue Flag, en la que se encuentra en el Malecón Internacional es común encontrar gran cantidad de perros callejeros, los cuales constantemente atemorizan a los bañistas, e incluso hasta a personal de la Policía, como fue el caso de un joven uniformado, atacado el pasado domingo.
El agente de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel D. B., de 30 años de edad, fue mordido por un par de perros negros, que le ocasionaron una herida de consideración en el brazo izquierdo. Tuvo que ser trasladado en ambulancia para recibir atención en un hospital.
Las críticas para la administración municipal no tardaron en hacerse presentes sobre todo porque así como el policía, la víctima pudo ser algún bañista de la tercera edad o un menor de edad, pues los canes de pelaje oscuro son vistos en diversas partes del malecón.
Durante el domingo y el lunes, la corresponsalía de este medio recorrió el malecón encontrándose con bastantes perros callejeros, algunos acompañaban a vagabundos, siendo inevitables los ladridos cuando se sienten atemorizados.
Aunado a ello, la presencia de las jaurías en esta zona turística del puerto igual es una amenaza para la temporada de anidación de tortugas. Especialistas como Juan Lara Martínez, fundador de Grupo Partmacy, mencionó que estos animales son los principales depredadores de los quelonios que
llegan a desovar en la costa. En un reportaje publicado por este medio a fines del año pasado, se confirmó que hay una sobrepoblación de perros y gatos callejeros en el puerto. Aproximadamente habrían unos cinco mil.
El problema se agudizó en los últimos cinco años, pues hasta el primer semestre de 2018, la administración municipal a cargo de José Isabel Cortés Góngora solamente registraba unos cuatro mil canes y felinos callejeros.
En septiembre de 2020, Progreso se convirtió en la primera playa de Yucatán con el distintivo Blue Flag, creado en 1987 por la Fundación Europea de Educación Ambiental para aquéllas que mantienen estándares más altos de cuidado en sus arenales, agua y que tengan diversos servicios.
Este organismo, exige cumplir 33 criterios de excelencia, englobados en cuatro categorías: calidad del agua, información y educación ambiental, seguridad y servicios.
Para que Progreso continúe teniendo este distinvivo se necesitan limpieza diaria de los arenales a cargo de cuadrillas de empleados. Gracias a estos trabajos se suele dar empleo hasta a 250 personas.
Un total de 54 playas, de las más de 4 mil que tienen esta distinción en el mundo, se encuentran en México, siendo Progreso el único punto de Yucatán que tiene la bandera. Baja California Sur es el Estado con más representaciones, con veintiún playas certificadas.
La única ocasión que no se consiguió el distintivo de la bandera azul fue a principios de octubre de 2021, esto debido a los traba-
jos que se llevaban a cabo en una de las obras, ubicadas cerca de la costa, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La decisión de dar pausa fue tomada respetando los lineamientos de la FEE, que determinan que cuando la playa no cuente con alguno de los cuatro criterios de certificación Blue Flag, se puede aplicar el mecanismo de baja temporal de bandera, en tanto se atiende alguna observación o se subsanan las deficencias de los servicios que se deben prestar.
(Jesús López)TELCHAC PUERTO, Yucatán.- Un error mental de su mánager ocasionó que los Indios Mayas de Umán cayerán ante los Cachorros de Telchac Puerto, en encuentro de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.
Con la pizarra en contra, 9-6, la casa llena y sin algún out en el cierre del séptimo acto, el mánager aborígen sacó a su lanzador para ponerlo en otra posición, pero el ompayer no lo permitió y como ya no tenían más jugadores no pudieron seguir jugando y perdieron.
El éxito lo obtuvo Carlos Calderón con relevo de Alberto Góngora. Edwin Canul sufrió el revés.
Por los porteños disparó jonrón con uno a bordo Francisco Martín.
En otro partido, con una ofensiva de 21 jits, encabezada por Julio Toledo (doble y jonrón), Miguel Aguilar (sencillo, doble y jonrón) y Saúl Fernández (de 6-3), los Centauros de Telchac Pueblo apalearon a los Cardenales de Santo
Domingo con pizarra de 13-4.
Ganó Pedro Cuevas y perdió Josué Ku. El pájaro Miguel Kantún conectó cuadrangular. Apoyados en dos ataques de seis y tres carreras en el quinto y séptimos actos, los Papayeros de Buctzotz derrotaron a los Carpinteros de Citilcum, 9-4, y con ello avanzaron a los pleiofs.
Jorge Cahum se embolsó el triunfo y Jeferson Moreno cargó con el tropiezo. La ofensiva ganadora la jefaturó Nero Lizama, quien disparó tres cuádruples, uno solitario y otro con uno a bordo.
Los Diablos de Dzidzantún ligaron su victoria número 15, siendo ahora las víctimas en turno, los Lobos de Kantunil, 15-7.
La victoria se la embolsó Brayan Sabido, con relevo de Juan Coral, Wílberth Gorocica y Kamil Aranda, apoyados por una metralla de 23 inatrapables, que encabezaron Rafael Ayuso, Alaín Sabido, Raúl Graniel y Cristian Sansores.
Perdió Édgar Sosa. El lobo Adrián Guevara bateó tres incogibles.
Los Bombarderos de Izamal derrotaron a los Cachorros de Cenotillo, 12-7. Rigel Pantoja Aguilar fue el ganador y Guillermo Castro sufrió el descalabro. La ofensiva izamaleña de 18 inatrapables la dirigieron Édgar Euán, Ricardo Mena y Luis Navarro. .
Los Tábanos de Tecoh, líderes de la división Carlos Pisté Várguez , le asestaron su cuarta derrota seguida a los Cardenales de Hunxectamán, 9-2. Víctor Chan (vencedor) y Guadalupe Nah se combinaron en la loma para lanzar pelota de cinco jits. El tábano Rommel Loeza impulsó cuatro carreras. El cardenal Wilberth Aguilar dio bambinazo.
Con una docena de carreras en el primer episodio, los Piratas de Komchén vencieron a los Toros de Conkal, 15-5. Ganó Luis Pisté y perdió Dennis Caamal.
(Francisco Martín) Los perros causarían que se pierda el reconocimiento. (POR ESTO!) Los bañistas, especialmente niños y adultos mayores, en riesgo de ser atacados por canes. (J. López)La Capilla de la Santa Cruz, sitio de una popular leyenda, tiene serias de ficiencias sin atender
IZAMAL, Yucatán.- A pesar de su valor histórico, la Capilla de la Santa Cruz, ubicada a escasas cuadras de la Plaza Principal, se encuentra en el abandono, con problemas de todo tipo, que van desde humedad en las paredes y un deficente sistema eléctrico, ante el aparente desinterés de las autoridades municipales, según denunciaron varios vecinos.
De acuerdo con varios habitantes del rumbo este templo debería recibir mantenimiento profundo y no como se ha hecho en algunas ocasiones, en las que únicamente se pintan las paredes.
La seria de deficiencias que presenta esta capilla, recordaron, quedó en evidencia a principios de este mes durante el tradicional novenario a la Santa Cruz, pues el lugar quedó en penumbras por fallas en el sistema de cableado.
“La cablería del interior de la capilla es muy antigua. El primer día del novenario a la Santa Cruz se quemó, y quedó en oscuras por lo que se pasó apuros en la fiesta patronal”, recordó Margarita Matú, vecina de esa céntrica zona.
“Fue necesario realizar algunas reparaciones urgentes para poder tener luz y se pueda seguir con las festividades”, añadió.
Para ello, expresó que los gastos corrieron a cuentan de la sacristana y de la generosidad de alguno de los vecinos.
En opinión de los habitantes del rumbo esta capilla, también conocida como de La Flor de Mayo, debería recibir atención de parte de las autoridades municipales, ya
que se encuentra en el perímetro del Centro Histórico y forma parte de todo el conjunto colonial de llamada Ciudad Amarilla
En su interior destaca el techo abovedado con rollizos de gruesos troncos de madera, y una Cruz verde de gran tamaño, junto con antiguas imágenes. En el lado Oriente tiene un pequeño anexo, que hace las veces de sacristía.
Las pocas veces en que las autoridades intervinieron fue cuando las paredes quedaron ennegrecidas, como consecuencia de la humedad, producto de las lluvias. Esa vez, lo que se hizo fue aplicar pintura, pero no hubo más trabajos.
Otro problema que se da con frecuencia es el deficiente alumbrado público. Constantemente las luminarias se queman y pueden pasar varias semanas y el Ayuntamiento no las remplaza.
Los vecinos concidieron en que las luminarias de la vieja plazuela conocida como del Gallito se queda constantemente a oscuras , cuando no debería ser, tendiendo en cuenta que al esta sobre la calle principal y eso da mala imagen al darle la bienvenida a los visitantes porque se encuentra a unas cuantas cuadras de la Plaza Principal.
“Hace unos años pusieron lámparas alrededor de la capillas y en el piso, fue una obra en la que se gastó mucho dinero, pero de poco sirvió debido a que no se le dio el mantenimiento adecuado”, mencionó doña Margarita Matú.
La capilla de la Santa Cruz no sólo es un punto histórico de la ciudad, sino que además es origen
de una una leyenda, en la que se menciona que ahí floreció por primera ocasión el árbol de la Flor de Mayo, según esta plasmado en escritas del siglo pasado, a cargo por don Ramiro Briceño López.
La capilla pertenece al territorio eclesiástico de la parroquia de la Divina Misericordia, bajo el clero secular. En este lugar no se ofician misas, pero es utilizado con frecuencia para reuniones vecinales, en las que se abordan diferentes reflexiones propias de los centros pastorales.
(José Iván Borges Castillo)
DZIDZANTÚN,Yucatán.- Varios maestros de esta comunidad recibieron sendos reconocimientos por su labor de 30 años o más como parte del servicio docente.
Fueron homenajeados, Marisela Borges Magaña, María Teodosia Campos Estrada, María Asunción Canté Manrique, Manuel Cauich Chan, Héctor Estrada Manrique, Alba Lucía Giménez Escamilla, Benito Manrique Cruz, Lourdes Angélica Sosa Puc, Ricardo Chi Cab y Abed Guerrero Zaldívar. Las rifas no se hicieron esperar, con regalos donados por el Ayuntamiento, como lavadoras, estufas, refrigeradores, y ventiladores, entre otros artículos para el hogar. Como parte del convivio, realizado en un local de fiestas, se ofreció una cena y baile. La velada
que concluyó con la participación de un artista cómico regional.
En Motul también se realizó una actividad para celebrar a los maestros, siendo distinguido José
ACANCEH, Yucatán.- Han pasado ya 12 años y los vestigios mayas encontrados en la comisaría de Cibceh, siguen ocultos y olvidados dentro de los montes, donde por falta de recursos, los trabajos de rescate fueron abandonados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En 2011 durante la construcción de la carretera que comunica con esa comisaría se encontraron vestigios mayas, como cistas, cráneos humanos, vasijas y detalles de lo que fue una zona habitacional maya.
De acuerdo con algunos lugareños, entre los montes y en total olvido se encuentran los vestigios de un asentamiento maya en terrenos de Cibceh, en los cuales una vez que fueron descubiertos los trabajos se suspendieron.
Para algunos de los vecinos el recuerdo viene a la mente, como es el caso de Ernesto Tun, quien habita cerca del terreno donde se realizó el descubrimiento. De hecho, aún recuerda ese día, cuando sus hijos corriendo vinieron y le dijeron que en los montes cercanos habían encontrado huesos humanos.
“Fue algo que sorprendió a los pocos habitantes, pues gente iba y venía, llegaron los de la tele, los del diario, todos tomaban fotos,
fue algo sorprendente, pues nunca en esta comisaría habían llegado muchas personas, luego nos enteramos que habían buscado vestigios mayas, y muchas cosas antiguas”, mencionó.
La zona habitacional y los entierros mayas, que en ese año fueron encontrados en montes de Cibceh, se encuentran hoy cubiertos por la maleza al no haber sido realizados trabajos de de rescate por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En 2011, el INAH reportó que restos humanos, ofrendas, fragmentos de cerámica pertenecientes a los períodos Clásico, Clásico Tardío y Preclásico, fueron encontrados en lo que pudiera tratarse de una zona habitacional maya, localizada en Cibceh, cuando se realizaron trabajos de pavimentación de la carretera que conduce a esta comisaría.
Lo primero que se halló fueron piedras labradas por lo que de inmediato los trabajadores informaron a las autoridades municipales y éstos, a su vez, al INAH.
En ese entonces, los trabajos de excavación y liberación estuvieron a cargo de la arqueóloga Beatriz Quintal, del INAH. Al llegar el personal se dedicaron a
realizar trabajos de excavación y liberación.
Los arqueólogos mencionaron que el hallazgo podría tratarse de una de zona habitacional maya, pues durante las excavaciones se descubrieron lo que podría ser varios cuartos, altares y lo que se conoce como cista, que viene siendo una especie de caja de muerto.
Los arqueólogos que entonces trabajaron en el lugar fueron Sergio de la Cruz Naranjo y Francis Reynaldo, que dijeron que los mayas acostumbraban realizar lo que llamaron entierros secundarios, es decir, que enterraban a sus muertos, pero a los dos o tres años los desenterraban y los volvían a enterrar en una especie de caja elaborada con piedras, que son las llamadas cistas, que se encontraban cerca de los cuartos o habitaciones.
Una de estas cistas fue encontrada, dentro había restos humanos de una persona adulta. No estaba completa, sólo se encontró la mandíbula, parte de la pierna y el brazo. Durante los trabajos también se encontraron restos de vasijas de cerámica, una punta de lanza y un resto de material como el ónix de color negro, varias partes y bordes de ollas y vasijas pertenecientes al Periodo Clásico, Clá-
sico Tardío y el Preclásico, según explicaron los arqueólogos.
Los trabajos de liberación fueron abandonados, según indicaron los arqueólogos, por falta de recursos.
Hoy esos vestigios mayas se encuentran ocultos entre la maleza de los montes de Cibceh, y de
acuerdo con los lugareños, es muy probable que en los terrenos existan más vestigios arqueológicos que están ocultos entre las hierbas.
Actualmente la zona está cubierta de espesa vegetación por lo que no es fácil verlos fácilmente.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- El llamado fuego amigo se está dando también entre los mismos locatarios del tianguis, que se encuentran ubicados en La Placita.
De acuerdo con algunos vendedores, en los últimos días se han dado caso de robos, así como daños a las instalaciones eléctricas en los puestos, todo esto provocado por los mismos vendedores.
Uno de los locatarios, Javier N., señaló que hace unos días se dio cuenta que la instalación de su puesto había sido cortada y arrancada, pero que al investigar se enteró de que uno de los comerciantes cercanos fue quien había arrancado los cables de luz.
Además, aseguró que a pesar de reclamarle y comprobarle su culpabilidad, el supuesto culpable negó los hechos.
Precisó que no se vale que entre compañeros se estén perjudicando en lo que viene siendo el centro laboral de ambos.
Otro caso que salió a relucir en los últimos días es el robo de una mesa de plástico. Sobre este asunto, Nayeli N., vendedora de ropa, señaló que cada fin de semana trae su mesa para extender sus ropas, pero hace poco la olvidó cuando regresaba a su casa. Sin embargo, al volver al sitio ya no encontró nada. Más tarde, pudo averiguar que uno de los tianguistas de La Placita se la robó.
La afectada señaló que no le parece que entre compañeros se estén perjudicando, al dañar o robar sus equipos de trabajo.
“Parece que hay fuego amigo en el tianguis, entre nosotros mismos nos estamos perjudicando. Ojalá que esto se solucione, porque esto nos afecta como comunidad y sobre todo a nuestros negocios”, mencionó.
El llamado tianguis se encuentra en el sitio denominado La Placita, donde diariamente y sobre todo los fi nes de semana llegan vendedores locales y foráneos que ofertan infi nidad de cosas entre muebles nuevos o de medio uso, ropas y prendas de vestir de las llamadas “paca”, así como zapatos, aparatos electrodomésticos y otros artículos.
También ya se han instalado puestos de comida, venta de carne de puerco y res, frutas y verduras, entre otros productos.
(Carlos Chan Toloza)
Parece que hay fuego amigo en el tianguis, entre nosotros mismos nos estamos perjudicando. Ojalá que esto se solucione”. NAYELI
Vecinos de diversas colonias señalan que durante horas no salió una gota del líquido
ACANCEH, Yucatán.- Durante cerca de 13 horas la localidad se quedó sin agua potable, lo que afectó a gran parte de la población hasta que el suministro se reanudó a las 10:00 horas de ayer.
De acuerdo con algunos de los ciudadanos, en las llaves de las tomas domiciliarias “no salió una gota del líquido”.
Martina Castillo Pech, vecina de la colonia Fátima, indicó que desde el viernes en la noche se fue la corriente y también el agua potable. Pese a que el primer servicio se reanudó ese mismo día, el segundo no regresó hasta ayer alrededor de las 10:00 horas.
Mencionó que muy temprano acudió a la llave principal del agua potable, pero se dio cuenta que no había una gota. Y es que en las redes sociales no se dejó esperar las quejas por la falta del líquido en prácticamente todas las colonias de la localidad.
“Desde anoche no hay agua aquí en la colonia Santiago”; “Aquí en el Rosario no hay agua, tengo calor y no puedo bañarme”, decían algunos mensajes en las diferentes redes sociales.
La falta del agua potable comenzó desde el viernes en la noche, luego de la torrencial lluvia que cayó en la localidad
a las 16:00 horas. Algunos ciudadanos mencionaron que se vieron afectados por no contar con el líquido.
Amalia Pool Chalé mencionóque muy confiadamente hoy por la mañana intentó llenar su lavadora, pues había planeado lavar la ropa, sin embargo, se percató que no había agua.
Hasta la tarde de hoy el departamento de Agua Potable no había informado sobre la razón del problema.
(Carlos Chan Toloza)- Virginia Carrillo presenta un asomo a su investigación doctoral, donde persigue datos que nos permiten comprender el contexto social en el que se da la batalla simbólica entre las feministas y el conservadurismo que caracteriza a la capital yucateca.
- Georgina Rosado por su parte, nos habla de la descolonización del feminismo y de que éste debe empezar por reconocer que las mujeres indígenas han sido víctimas de violencia y discriminación.
Con un breve, brevísimo asomo a avances derivados de mi investigación doctoral, vengo a exponer algunos datos para mostrar que en Mérida “de que las hay, las hay” y las habemos y les hemos habido desde hace más de 150 años, hablo de las desobedientes de la razón patriarcal. Mi postura epistémica y política es feminista y desde aquí persigo datos que me permitan comprender el contexto social en el que se da la batalla simbólica entre las feministas y el conservadurismo que caracteriza a esta capital yucateca. Porque lo personal es político, desarrollo actualmente una investigación desde el análisis del discurso que, entre otras cosas, busca desdecir la cansina repetición de la ciudad blanca pacífica y buena.
En estas páginas retomo dos sucesos noticiosos reportados por la prensa yucateca para realizar un análisis del discurso con enfoque feminista que lleva a identificar los recursos comunicativos y dispositivos simbólicos que utiliza el contradiscurso del conservadurismo religioso para oponerse a los derechos sexuales que reclama el feminismo, principalmente el acceso al aborto voluntario, su despenalización y la posibilidad de encontrar el servicio en la sanidad pública con la garantía de que se respetará la salud física, mental y social de las mujeres y personas gestantes. Así, encuentro que el conservadurismo yucateco subsume la disputa en torno a los derechos de las mujeres en una narrativa hegemónica que desautoriza y combate el activismo y las demandas feministas. En la actualidad el conservadurismo ha tenido una derivación conocida como neoconservadurismo que se define como una repolitización del campo religioso que, junto con la racionalidad neoliberal, contribuye con los procesos de desdemocratización en el mundo (Sonia Corrêa y Richard Parker 2020). El neoconservadurismo opera con una discursividad que tiene la cautela de no apelar a creencias religiosas cuando argumenta en contra de los derechos humanos, sino a referentes científicos o pseudocientíficos. En el neoconservadurismo puede reconocerse la unión de grupos sociales y religiosos de diversa procedencia que comparten objetivos de odio y buscan impedir el progreso hacia la igualdad sustantiva. El neoconservadurismo politiza lo religioso y lo moral para dar lugar a un activismo anti-derechos que opera para cristianizar el orden público (Juan Marco Vaggione 2022) y es un proceso en expansión por
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: Marcha Feminista. Foto de Sashenka Gutiérrez (EFE).
Virginia Carrillo Rodrígueztoda América Latina. En Mérida coexisten ambos fenómenos, el conservadurismo y el neoconservadurismo, animados por la religiosidad fundamentalista.
Los dos hechos noticiosos ocurridos en Mérida que se analizan en este trabajo son: 1) el incidente policial derivado de la colocación de la imagen de Nuestra Señora de la Vida frente a un grupo de rezadoras que realizaba una campaña de acoso religioso contra la Clínica de Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva A.C. (SHSSR) en marzo de 2018 y 2) la estigmatización municipal de la intervención feminista al Monumento a la Madre1 ocurrida el Día de la acción global por la despenalización del aborto y su comparación con una marcha del Frente Nacional por la Familia, en septiembre de 2019.
Primero debo hacer el deslinde del sobrenombre histórico de ciudad blanca que tiene un origen discutible —posiblemente colonial o decimonónico— y cuya identificación temporal está inacabada, pero que persiste en los relatos culturales que aluden a Mérida, como se halla, por ejemplo, en el repertorio de la trova
1 Réplica de una escultura de Alfred Lenoir, colocada en 1928 a iniciativa de la Liga de Acción Social en el parque contiguo al templo católico de la Tercera Orden, calle 60 por 57 y 59, en el centro de Mérida, Yucatán.
yucateca, que mantiene vigente su uso y que se relaciona según diversas hipótesis con la limpieza de su entorno, con el atuendo de sus habitantes o con el color de sus fachadas. Ariel Avilés Marín (2021), argumenta que el alcuño de ciudad blanca fue creado por el explorador francés Desiré Charnay impactado por la apariencia de Mérida y el atuendo de la gente, así lo expresó en una carta enviada a la Comisión Científica de París en 1888. Sin embargo, el giro racista que la asocia con la blancura de la piel de sus habitantes privilegiados resuena en el fondo del epíteto; sobre ello Eugenia Iturriaga dice que “En la Ciudad Blanca, el racismo parece enclavado en la vida cotidiana de la sociedad, de las élites y de los otros, mestizos y mayas, y norma las relaciones sociales.” (sic) (2016, 16).
Va mi deslinde: para este análisis identifico otro significado de la expresión ciudad blanca2, es una representación construida desde el imaginario del poder político que ha gobernado Mérida desde 19913 y funciona como marco escénico del discurso en el que ocurre el enfren-
2 Se usan las cursivas para diferenciar la ciudad blanca correspondiente al imaginario gubernamental del sobrenombre histórico.
3 Como es sabido, con una breve interrupción de dos años (2010-2012) cuando la alcaldía fue ocupada por la priísta Angélica Araujo Lara.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
periodístico sobre feministas, conservadurismo religioso y pánico moral en la ciudad blanca (P )
tamiento enunciativo entre el feminismo y el conservadurismo que se refleja en los medios de comunicación masiva. El marco escénico en el que se inserta la escenografía en el análisis del discurso se entiende como uno de los componentes de la situación de enunciación, descrita por Maingueneau (1996) como las coordenadas lingüísticas que posibilitan la existencia del enunciado. Para este estudio entiendo que la ciudad blanca representa el proyecto político que desde la ideología panista se ha diseñado para Mérida a lo largo de todos sus años de gobierno.
La ciudad blanca se define por sus espacios privilegiados, aquellos donde se encuentra el patrimonio edificado considerado de más alto valor, lo que se conoce como “el Norte” en detrimento del “Sur”; quienes habitan en Mérida, podrán saber con facilidad a qué me refiero. La ciudad blanca se ostenta católica y el moralismo de esta religión determina numerosas decisiones y acciones del Gobierno Municipal, incluso policíacas como en los dos casos de análisis.
La ciudad blanca es la que viola sin obstáculos el carácter laico del Estado mexicano, de ello va un ejemplo: la actividad con la que se inicia la agenda de festejos por el aniversario de la ciudad promovida por el municipio, es una misa organizada por la Arquidiócesis en la Catedral y celebrada por el Arzobispo a la que acuden el Alcalde, altos funcionarios municipales, estatales y personalidades del ámbito empresarial y social. Esto empezó a hacerse a partir del aniversario 450, en 1992, durante la primera administración municipal encabezada por Ana Rosa Payán Cervera4. Sobre la falta de respeto al laicismo constitucional Franco y Quintal (2016) explican que en Yucatán se observa cómo la acción de grupos católicos y la religiosidad dominante en la Entidad desvía el desarrollo de derechos humanos, ello puede constatarse con la correspondencia entre poderes civiles y religiosos a través de organizaciones como la Red Pro Yucatán y los medios de comunicación tradicionales que logran incidir en las decisiones del Poder Legislativo, en la impartición de justicia y en las instituciones que prestan servicios de Salud. La óptica de la mayoría católica o del poder mayoritariamente católico, se impone por encima del carácter laico de las instituciones del Estado.
Asimismo, la ciudad blanca utiliza como recurso de promoción turística la cultura maya prehispánica, pero desprecia a los mayas vivos y los reprime; le rinde homenaje a sus conquistadores —el monumento a los Montejo fue colocado en 2010 durante el último día de la administración de César Bojórquez Zapata—, y privilegia un modelo de mujer específico: blanca, católica, recatada, maternal, dócil y conservadora para lo cual cuenta con la complicidad informativa de casi toda la prensa local.
En la ciudad blanca predomina una narrativa mediática que se corresponde con la razón patriarcal al establecer estereotipos de feminidad que da continuidad a la opresión femenina y a la de toda aquella existencia que, desde el sujeto normativo, sea considerada inferior o inferiorizante.
Para ello la prensa usa micromachismos expresivos que fortalecen la razón patriarcal que subordina a las mujeres. Según Luis Bonino “Los micromachismos son prácticas de dominación y violencia masculina en la vida cotidiana, del orden de lo ‘micro’, al decir de Foucault, de lo capilar, lo casi imperceptible, lo que está en los límites de la evidencia.” (Bonino, s.f, 3). Para Celia Amorós (1995), la razón patriarcal es el logos del patriarcado, la noción de los títulos de racionalidad que le proporcionan legitimidad a la genealogía del patriarcado que lo es en cuanto institución cultural y social.
Este fenómeno produce una pugna discursiva entre los voceros del conservadurismo religioso y el movimiento feminista meridano. La disputa enunciativa con los feminismos locales se emprende desde la sociedad civil organizada, la autoridad gubernamental, sus cuerpos policiacos y los medios de comunicación masiva con el aliento de personajes con capital social, cultural y económico de influencia en la opinión pública.
Caso
Durante más de 20 años, con una visión feminista y con fines altruistas la clínica de Servicios Humanitarios de Salud Sexual y Reproductiva (SHSSR) que fundó y dirigió hasta su fallecimiento en diciembre pasado la doctora Sandra Peniche Quintal (1955-2022), ha ofrecido en el centro de Mérida —y a través de programas de visita a comunidades rurales— servicios ginecológicos y de orientación sexual a muy bajo costo para la población. Entre ellos, se cuenta la aplicación de la Norma 046 que ampara la realización de abortos legales en casos de violación sexual y la anticoncepción de emergencia.
Desde 2016, agrupaciones religiosas incorporadas a la campaña internacional anti-derechos “40 días por la vida”, realizan periódicamente acciones de acoso en la calle frente a sus instalaciones. Ello consiste en el apostamiento de pequeños grupos mayormente conformados por mujeres que, en relevos, oran frente a la clínica a lo largo del día. La opinión pública local les llama “rezadoras”. Además, expresan actitudes hostiles a las
personas que acuden al lugar y ocasionalmente ejecutan otros actos de intimidación como lo fue la colocación de una caja con fetos de plástico cerca de sus instalaciones, también en marzo de 2018.
Durante la mañana del 9 de marzo de 2018 —al día siguiente de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer—, la doctora Peniche dejó en la parte de carga descubierta de su camioneta, estacionada a las puertas de la clínica y frente al lugar donde se apuestan los grupos de oración, un cuadro confeccionado sobre una base de madera donde entre los contornos de lo que parecía ser una imagen de la Virgen de Guadalupe, se dibujaba una vulva; la médica la nombró “Nuestra señora de la vida”. Alrededor colocó ramos de flores, a modo de altar. Según Sandra Peniche, las rezadoras confundidas se pusieron a orar frente al cuadro, al percatarse de lo que realmente representaba, una de las integrantes del grupo llamó a la Policía Municipal, llegó una unidad cuyos agentes instaron a la doctora Peniche a retirar la imagen de la vista pública y después acudir a los separos de la Policía a lo que se negó. Las acosadoras acusaron a la víctima por defenderse. El incidente fue videograbado con un teléfono celular y dicho material se difundió en medios de comunicación digitales, principalmente.
Una semana después, Sandra Peniche fue atacada con un desarmador por un hombre a quien las autoridades de impartición de justicia de la Entidad valoraron como “afectado de sus facultades mentales”; la herida aunque fue seria, no afectó sus órganos internos. Hacia finales de 2019 al hombre se le encontró culpable solamente de lesiones calificadas. Ella señaló que el agresor no actuó por iniciativa propia, dijo “fue el Gobierno del Estado, fue la Iglesia Católica, en particular de unas oficinas que salen de la Iglesia de Santa Ana, eso lo sabemos…”5 (sic) (Anayeli García 2021).
Continuará…
5 “Sandra Peniche Quintal: Transformar la sociedad desde la práctica médica feminista” en CIMAC TV. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9LgPCs91eVk
Descolonizar el feminismo pasa por reconocer que las mujeres indígenas han sido víctimas de violencia y discriminación a lo largo de la historia y también han desempeñado papeles fundamentales dentro de sus comunidades, que no sólo implican la preservación de saberes y el trabajo cotidiano que permite su sobrevivencia, sino la conducción de la resistencia, histórica y actual. Por eso es importante visibilizar tanto a mujeres del pasado como María Uicab o Felipa Poot, que condujeron importantes luchas del pueblo maya, como a las mujeres actuales destacadas en diferentes campos sociales, económicos y culturales por sus valiosos aportes. Es decir, hay que promover una identidad positiva, alejada de la visión de que son inferiores o que esta necesitadas de un tutelaje por parte de las mujeres blancas sin considerar su auto percepción y conocimientos propios.
Las mujeres mayas contribuyen de manera importante en la economía y por lo tanto en la sobrevivencia de sus grupos sociales ya sea como campesinas, artesanas, granjeras, obreras, empleadas domésticas, profesionistas etc. En las comunidades son poseedoras de importantes conocimientos médicos y terapéuticos, transmitidos generacionalmente, particularmente las parteras y sobadoras; también muchas son artistas, creadoras que diseñan, “pintan con agujas”, tejen, bordan, moldean, escriben poesía y actúan en obras teatrales.
Pero también, hay que reconocer que, tristemente, si bien las poliédricas participaciones de las mujeres indígenas contribuyeron a la construcción de nuestra sociedad, hoy siguen siendo el sector más empobrecido y menos favorecido de las políticas públicas y las reformas constitucionales. Hay que recordar siempre, que el padecer siglos de colonialismo implica que en sus comunidades se reproduce el machismo, la violencia y la discriminación. Sin embargo, y de manera esperanzadora en muchas partes del país, actualmente las mujeres indígenas están tomando un rol activo asumiendo el liderazgo en la defensa de sus territorios y simultáneamente luchan por sus derechos como género.
Considerando esta realidad, las feministas mestizas y occidentales no debemos imponer estrategias sino más bien establecer un diálogo e intercambio de saberes entre mujeres de diferentes orígenes étnicos y sociales. Es necesario reconocer que muchos de los conceptos, con los que se construyó el feminismo blanco occidental, no se aplican necesariamente a otras culturas y que dentro de la etnia maya hay elementos que habría que conocer, respetar e incluso promover, como parte de nuestra lucha.
El papel de las mujeres en la espiritualidad maya, la ancestral forma de organización doméstica que implicaba que fuera una mujer mayor quien administraba los recursos de la familia amplia-
da, el sentido de comunidad centrado en el “nosotras”, que les han permitido su sobrevivencia física y cultural, entre otros temas, deben considerarse fundamentales. Estos elementos mencionados, propios de la cultura maya, chocan frontalmente con algunos conceptos del feminismo liberal, que están centrados en la autonomía personal, en el famoso “emprededurismo empresarial” o en el pensar que con sólo llamarlas “microempresarias”, se les libera y se transforman las relaciones de dominio y explotación en las que están inmersas.
Son buenos tiempos para que las colectivas feministas revisen sus estrategias y que todas recordemos que la violencia es interseccional, es decir, que una misma mujer sufre discriminación por diferentes variables, por género, orientación sexual, clase social y demás. En el caso de la Península de Yucatán, las mujeres mayas sufren dobles y triples formas de discriminación y violencia, a la vez que son depositarias de un gran cúmulo de conocimientos y capacidades que es fundamental incorporar en nuestro movimiento.
Un tema fundamental a tratar, dentro de las acciones afirmativas que debemos promover, son los espacios en los cargos de elección popular asignados a la etnia maya y, por supuesto; a las mujeres de este importante sector de la población. En el Estado de Yucatán este tema es de particular importancia, ya que junto con Oaxaca y Chiapas es de los tres Estados que, gracias a las acciones afirmativas, estarán obligados a registrar candidatos y candidatas indígenas en los distintos distritos electorales con un porcentaje mayor al 40 por ciento de esta población. Tomando en cuenta los resultados del último censo poblacional, en el caso de Yucatán todos, absolutamente todos
los distritos, deberán tener candidaturas indígenas. Es decir, cruzando variables, un buen porcentaje de esas candidaturas debieran asignarse a las mujeres mayas, resarciendo con esto una deuda histórica y respetando el precepto de “primeros en tiempo, primeros en derecho”.
Pese a este marco legal favorable para las candidaturas de hombres y mujeres mayas, urge evitar a toda costa las usurpaciones por parte de personas que con trampas intenten ostentar falsamente esa identidad. El apellido, la lengua, la vestimenta, el lugar de nacimiento (no todas, pero la combinación de algunas de esas variables), deberán ser aplicadas como requisitos para que no suceda lo de anteriores procesos electorales donde algunas personas oportunistamente se ostentaron como mayas y le pagaron a alguna autoridad ejidal por una carta que los avalara como tal. Es decir, deben ser auténticas mujeres mayas y no mujeres disfrazadas con hipiles quienes ocupen estas posiciones, aquellas portadoras de una autopercepción indígena, capaces de defender sus derechos como mujeres, de su etnia y de sus comunidades. Por lo tanto, para descolonizar el feminismo, tema de este artículo, las mujeres blancas o mestizas debemos ser las primeras en renunciar a cualquier usurpación o tutelaje y exigir que sean ellas, las mujeres mayas, quienes ocupen esos cargos, confiriéndoles, no sólo el legítimo derecho, sino las capacidades para ocupar cargos de elección popular. En un Estado como el de Yucatán, segundo a nivel nacional con población indígena, donde las mujeres mayas deben estar representadas en los órganos de decisión, quienes nos decimos feministas debemos estar dispuestas a defender ese derecho, por ellas, por nosotras, por todas.
SUMA, Yucatán.- El equipo San Antonio y los Cerveceros locales pasaron apuros en los dos primeros tercios del partido de beisbol, pero al final de cuentas derrotaron a los Mayas de Ekmul, con score de 8-4 carreras, y amarraron su boleto a los play offs de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza, al consumirse la duodécima jornada del rol regular.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Una torrencial lluvia no detuvo la fe de los católicos, pues arrancó la tradicional Fiesta del Pueblo en honor a la Virgen de la Asunción este fin de semana con la Regia Vaquería, misma que fue amenizada por la Orquesta de Juan Torres. En la celebración también se coronó a Johana Anahí Pool Cervantes como embajadora de las festividades. Pese a los encharcamientos, los habitantes disfrutaron de la Noche Regional.
Para dar inicio a las actividades del municipio, primeramente, se realizó una misa de acción de gracias en honor a la Virgen de la Asunción, en la iglesia de San Bartolomé Apóstol a las 21:00 horas del viernes, misma que ofició el
sacerdote Manuel Aguilar Pech.
A la liturgia asistieron decenas de pobladores ataviados con hermosos trajes regionales que portaron con gracia y elegancia.
Después del evento eucarístico, la sagrada imagen fue trasladada a los bajos del Palacio Municipal para que fuera la invitada de honor en la Noche Regional. A su llegada, la multitud la recibió con aplausos y gritos de emoción con los que los feligreses le demostraron su admiración y afecto. La imagen fue colocada en un altar adornado para la ocasión, que se ubicó en el mejor lugar del recinto para que la santa pudiera presenciar la algarabía de los bailes y festejos en su honor.
Asimismo, tras la llegada de la Virgen se procedió a coronar a la
nueva embajadora que presidirá la Fiesta del Pueblo y para ello fue elegida Johana Anahí Pool Cervantes. La banda se la otorgó Elsi Pech Sánchez, presidenta del DIF Municipal, y la embajadora saliente, Emile Cortez Balam, le obsequió un ramo de flores para desearle mucho éxito. Anahí Pool manifestó sentirse muy alegre de estar en el lugar con el que había soñado desde que era niña y agradeció los aplausos del público.
Finalizando la coronación, con los Aires Yucatecos inició formalmente la vaquería, a la que asistieron varios grupos de jaraneros de las localidades vecinas de Tepakán, Teya, Tekal de Venegas, así como de este municipio. Por otro lado, los fuegos pirotécnicos deleitaron
a chicos y grandes cuando iluminaron el cielo de colores. Aunque algunos pobladores se quejaron con el Ayuntamiento de este hecho, debido a que sus hijos con autismo sufrieron durante ese lapso.
Después de dos horas de intenso zapateo y celebración, la sagrada imagen fue trasladada de nueva cuenta a la Iglesia a cargo de los custodios. Fue en la madrugada cuando la Virgen de la Asunción regresó al templo entre cantos de los devotos. El sacerdote los recibió con una gran sonrisa y los bendijo por proteger la sagrada efigie. De esta manera inició la Fiesta del Pueblo, que continuará alegrando los corazones de sus asistentes.
(Santos Pool/ José Borges)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El fin de semana se reportaron fuertes lluvias en la localidad que dejaron ramas caídas y grandes encharcamientos en todas las calles. Pero los pobladores, lejos de preocuparse, dijeron que era una bendición de la Virgen de la Asunción para acabar con la sequía que imperaba desde semanas atrás, además de que el agua mitigó el azotador calor.
Fue desde el viernes alrededor de las 17:30 horas cuando cayó un aguacero que alegró a los habitantes, quienes se encontraban preocupados por la grave sequía que estaba provocando incendios en los montes y baja producción para los agricultores. Además, previo a las celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción, las altas temperaturas estaban sofocando
a la población, pues en varios hogares los casos de golpes de calor no se hicieron esperar. Muy poco tiempo antes de que iniciara la misa a la santa comenzó la torrencial lluvia, que los vecinos tomaron como señal de que la figura católica estaba emocionada por sus festejos y les agradeció disminuyendo las temperaturas.
El fuerte aguacero duró cerca de dos horas y aminoró el bochorno que aquejaba a los habitantes de la localidad. Por las fuertes ráfagas de viento, una cuchilla de electricidad se cayó y el pueblo quedó sin el suministro de energía por varias horas, lo que disminuyó el movimiento de la población.
El servicio se restableció alrededor de las 22:00 horas, justo cuando comenzaba la Fiesta del Pueblo.
(Santos Pool)
Fue hasta la entrada de las emociones cuando los adoradores de Baco (ahijados de José de la Cruz Pacheco Bazán) rompieron el empate 4-4 con ataque de dos anotaciones, producto de sonoro jonrón de Cristian Carrillo, sencillos de Fernando Ham y Randy Ham, quien hizo saltar de la loma al zurdo Efrén Lara; y un mal tiro del receptor a tercera base para poner fuera al corredor, hizo que Randy llegara a la registradora.
Una entrada después, Suma aseguró el éxito con otro par de carreras. Estas con error del antesalista a batazo de Misael Baas e incogibles productores de José Luis Pérez y Fernando Ham. Ekmul hizo una en el acto de las buenas tardes con hits de Santiago Estadas, Luis Baak y Miguel Ramos. Anotó dos veces en el tercero con imparables de Germán Uicab, Miguel Ramos y Ricardo Aguilar, y erró su cuenta en el quinto con transferencia a Ramos e inatrapables de Samuel Ojeda y Valentín Hernández. Ganó José Luis Pérez en relevo a Fidel Torres Chi. (Francisco
Martín)VALLADOLID, Yucatán.- Un grupo de jóvenes ha estado llevando a cabo una serie de actividades, incluyendo Ferias de la Salud, con la finalidad de demostrar todo lo aprendido en distintos talleres y clases.
Alumnas de la especialidad de educación para la salud, con la guía de la licenciada en enfermería Minerba Osorio Cámara, realizaron diversas demostraciones como la aplicación de inyecciones, toma de signos vitales y primeros auxilios.
VALLADOLID, Yucatán.- La agrupación Colectivo Guateque celebrará su quinto aniversario con un concierto denominado “Homenaje a la Canción Yucateca” en el Teatro José María Iturralde Traconis de la ciudad.
Durante estos días, el grupo ha estado conmemorando cinco años de estar juntos y para ello han programado una serie de actividades musicales que se llevarán a cabo el 1 de junio a las 20:00 horas. Haciendo uso de la versatilidad de géneros e influencias musicales, los músicos han interpretado covers, así como canciones de su autoría.
Trascendió que el grupo ofrece-
rá una amplia selección de autores yucatecos con el ritmo que les distingue, así como una presentación de temas propios. Asimismo, contarán con artistas invitados y muchas sorpresas.
“Nos llena de orgullo poder llegar a ustedes y preservar nuestra identidad musical”, dijeron los organizadores.
Organizan en Hunukú final de certamen de canto
Hoy a las 20:00 horas, los amantes de la música popular podrán presenciar la esperada final de un ameno concurso de canto
organizado en la comunidad.
El evento, denominado como La Voz Hunukú, se llevará a cabo en el centro de la comunidad con la presencia de una gran cantidad de asistentes.
Trascendió que a varios días de darse por concluidas las primeras fases del concurso, únicamente habían “sobrevivido” cinco cantantes y en la esperada final se decidirá quién será el ganador.
Los nombres artísticos de los participantes que pondrán alma, vida y corazón en el evento son Eliodoro, Rosa Marlene, Zulema, Jonathan y Silvia, quienes debido a su innegable talento aspiran al primer lugar.
Se explicó que el evento prácticamente cerrará con broche de oro la edición 2023 de la tradicional Feria de Hunukú. Al respecto, los organizares aprovecharon el espacio concedido por este medio informativo para invitar a todos a que disfruten de los últimos días de la feria “y nada mejor que con un evento totalmente familiar y gratuito”.
Pudo averiguarse que gracias a las gestiones efectuadas por los organizadores, La Voz Hunukú contempla premios en efectivo para los tres primeros lugares, hecho que presenta un aliciente para los participantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Ayer un grupo de alumnos del Colegio de Bachilleres, plantel Temozón, terminaron las preparaciones de la tierra para un huerto ecológico que vienen desarrollando con asesoría del personal de la Misión Cultural Rural número 21.
Job Escalante, encargado del área de Industrias Agropecuarias de la referida Misión Cultural, mencionó que en un lapso de cinco días el terreno se abonará, emparejará y mojará para que se siembren cinco tipos de hortalizas como rábano, cilantro, cebolla, lechuga y chile habanero.
Agregó también que los estudiantes estarían cosechando los frutos de sus esfuerzos y aprendizaje en un lapso de alrededor de dos a tres meses.
Los propios jóvenes reconocieron la importancia de la siembra de hortalizas como una alternativa más para la obtención de alimentos completamente frescos y saludables, además de ser una acción que podría generarles ganancias en el ámbito laboral.
Cabe destacar que las Misiones Culturales son un programa de educación extraescolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), que promueve el mejoramiento educativo, económico, social y cultural, así como el fortalecimiento del núcleo familiar de las comunidades mediante la formación de jóvenes y adultos con diversas actividades recreativas.
(Alfredo Osorio Aguilar)Un poco más tarde, se desarrollaron pláticas sobre la planifi cación familiar, a cargo de la médico cirujano Jazmín Mendoza Mendieta; al igual que la plática “Mitos y realidades sobre el dolor de la rodilla”, a cargo del fi sioterapeuta Walter Díaz Chuc.
Asimismo, se dio a conocer un plan nutricional para posteriormente realizar toma de peso y talla a los asistentes por parte del licenciado en nutrición Mario Yam Caamal. Para finalizar, se realizó una jornada de calistenia a cargo del maestro de educación física Edwin Chi Balam, así como una de zumba por parte de la maestra Evelín Escalante Flores.
(Alfredo Osorio Aguilar)Durante la feria se realizaron tomas de peso.
VALLADOLID, Yucatán.Continúan los robos en casas habitación en el fraccionamiento Campestre del Pedregal, una zona habitacional prácticamente cerrada con una sola entrada y un guardia de seguridad que vigila el ingreso de personas. Esta vez, un predio, del que los afectados prefirieron mantener sus datos en anonimato, fue el blanco de un hurto en las narices de la supuesta vigilancia.
A pesar de estar presuntamente custodiada por un guardia de seguridad, la entrada del fraccionamiento en la que dicen está controlado el
ingreso de personas, los hurtos no paran, lo que ha llevado a los pobladores a desconfiar de la seguridad y de sus vecinos.
Debido al último robo, de inmediato se dio parte a las autoridades correspondientes, llegando al lugar en cuestión de poco tiempo elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, no pudieron hacer nada al respecto, pues hubo suficiente tiempo para que se dieran a la fuga. Con lo que no contaban los ma-
leantes es que quedaron grabados en las cámaras de videovigilancia de un domicilio contiguo, filmación que fue proporcionada a las autoridades correspondientes a fin de que se investigue el hecho. Asimismo, el afectado pidió ayuda a los vecinos y a la sociedad en general para identificar a estos ladrones: “Si alguien los reconoce que por favor nos lo haga saber para continuar con las averiguaciones correspondientes. Recuerden que hoy fuimos nosotros, pero en cualquier momento puede ser otra persona la víctima”.
VALLADOLID, Yucatán.- Tras salir a la luz el tema y como parte de la lucha para lograr justicia en favor de las familias de las comisarías Campamento Hidalgo, Punta Laguna, Villa Guadalupe y Bolmay, el problema suscitado entre ellos y el Instituto Nacional Electoral ha sido presentado ante el Congreso de la Unión con todos y cada uno de los oficios correspondientes al caso. Como se recordará, el jueves pasado, comisarios de las cuatro comunidades implicadas, dieron a conocer la problemática en torno a que el 50 por ciento de los ciudadanos de las comisarías aludidas no pueden tramitar sus respectivas Credenciales de Elector en donde se señale el domicilio de su comunidad de origen, debido a que se encuentran en otra demarcación territorial distinta a la que habitan. Trascendió que dicha situación
ha provocado que las y los habitantes de las cuatro comunidades mencionadas no cuenten con acceso a programas y políticas públicas desarrolladas en el municipio de Valladolid, pues al requerirles su documentación, sus identificaciones oficiales muestran que son de otra sección o de otro municipio.
Se dio a conocer que la situación data de hace más de 30 años, lapso en que han estado prácticamente en un limbo jurídico
Al respecto, se informó que, desde hace 13 meses, el caso fue retomado e incluso se presentó ante el Congreso del Estado de Yucatán, pero también se dijo que hasta el momento no se ha recibido respuesta, por lo que ante la falta de atención, la situación fue presentada ante el Congreso de la Unión en la Ciudad de México con los oficios correspondientes
para dar a conocer la problemática, no sin antes visitar las oficinas del Instituto Nacional Electoral, en donde hizo lo propio en manos de la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei Zavala.
Se mencionó que se trata de una nueva etapa del caso, en el agregado que se trata de buscar justicia para las familias que desde hace más de 30 años no reciben atención adecuada.
Los ciudadanos confían en que la situación se solucionará con facilidad, pero han recurrido a la vía legal para acelerar el proceso y llevarlo a cabo de manera formal, sin que salga alguien perjudicado finalmente.
Aseguraron que se sienten tristes por no poder recibir apoyos económicos, pero están seguros de que muy pronto eso habrá quedado en un pasado muy lejano.
(AlfredoEn las gráficas se pueden observar claramente las características de los malhechores, pues quedaron grabados en la cámara de seguridad cuando bajaban de una escalera presuntamente después de cometer el ilícito.
De acuerdo con las imágenes, el robo se registró entre las 21:00 o 22:00 horas, cuando ingresaron por la parte trasera del domicilio, exactamente por el techo.
“Cuando llegó mi padre, los amantes de lo ajeno escucharon el ruido, por lo que salieron de prisa por donde ingresaron. Justo cuando
mi papá abrió la puerta se escaparon por una escalera que les llevó al techo de mi casa”, señaló Mariana Aguilar Mendez, hija del afectado. Ante este hecho, los vecinos se encuentran muy enojados con la seguridad del fraccionamiento y temen que en cualquier momento sean blanco de actos delictivos. Asimismo, pidieron a todos los vecinos que estén en alerta, por si observan algo extraño y que lo reporten inmediatamente al 911 para atrapar a los ladrones y darles el castigo que se merecen.
(Víctor Ku)
TEKAX Yucatán.- Un joven originario de Tzucacab se graduó en la licenciatura de Desarrollo de Negocios área de Mercadotecnia en la Universidad Regional del Sur (UTR) de esta localidad; Daniel Tun Cituk consiguió llegar a su meta a pesar de que una discapacidad motriz le dificultó muchas tareas que para otras personas no representan un problema.
Daniel se inscribió en el 2018 a la Universidad, finalizó su carrera en el 2022 y el 14 de octubre se graduó como Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios del área Mercadotecnia, por lo que apenas esta semana recibió su título y decidió hacerlo acompañado del POR ESTO!, pues se declaró como un fiel lector del diario.
Dijo que los obstáculos que se le presentaron al vivir con discapacidad en un Estado sumamente capacitista no fueron razón para que se desmotivara y abandonara los estudios, pues tenía claro que su futuro era ser un profesional que enorgulleciera a su familia y a sí mismo.
Desde que comenzó a cursar su malla curricular, el joven fue apoyado con una beca debido a su voluntad férrea y su tenacidad, lo que le sirvió de gran ayuda para aminorar los gastos que representaba su sueño. Algunos de sus compañeros, presentes en la ceremonia de titulación, compartieron que aprecian mucho a Daniel porque creen que él es gran ejemplo a seguir y es una hermosa persona que se preocupa por los demás todo el tiempo.
El joven compartió que, aunque extraña sus tierras, Tekax lo ha cobijado desde el primer momento en el que llegó a la localidad, por lo que se siente en deuda con la población y planea retribuir, con su trabajo, todo lo que este lugar le ha ofrecido: “Toda la gente de Tekax me ha regalado un pedacito de su corazón y me ha ayudado a cumplir mis metas. Me siento parte de este lugar”.
Tun recibió su título como técnico superior universitario y compartió que uno de sus anhelos es lograr ser presidente municipal, para combatir los estigmas de que las personas con discapacidad no pueden acceder a cargos públicos y desempeñarlos con honradez y tenacidad.
(Jaime Tun)Toda la gente de Tekax me ha regalado un pedacito de su corazón y me ha ayudado a cumplir mis metas. Me siento parte de este lugar”.
Elementos de Protección Civil imparten un curso de primeros auxilios en preparatoria
En beneficio de 700 alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal Víctor Cervera Pacheco, personal de la Dirección de Protección Civil impartió un curso básico de primeros auxilios a los alumnos, jefes de grupos, y coordinadores para crear un comité capacitado que pueda actuar efi cazmente ante situaciones de emergencia.
Los uniformados dijeron que el objetivo de la actividad es estimular la reacción inmediata de los educandos ante alguna situación de emergencia que se presente en el plantel. La causa principal de emergencia que se enseñó a atender es la asfi xia por vía aérea, según explicó el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez. Los temas específi cos fueron RCP y Maniobras de Heimlich.
Se eligió a los jefes de grupo para que pudiera impartirse la clase a la mayor cantidad de gente posible que actúe ante una posible tragedia, puesto que era
imposible darle la clase a toda la escuela, según comentaron los elementos.
Este taller lo solicitó la direc-
ción de la escuela en beneficio de la integridad física de los alumnos. Por eso mismo, algunos profesores también estuvieron
presentes en la capacitación, quienes cuidarán a sus estudiantes en caso de emergencia.
(Jaime Tun)PETO, Yucatán.- Se ha comenzado a notar la falta de atención y mantenimiento del campo deportivo Francisco Sarabia, por lo que habitantes piden que la Comuna tome cartas en el asunto. Deportistas y vecinos indicaron que el cercado con malla se está comenzando a caer y el pasto está seco, pues no le han dado mantenimiento.
“Desde el año pasado pusieron un cercado en los extremos del sitio, sin embargo, por el paso del tiempo se ha oxidado y deteriorado, al grado de que representa un peligro para deportistas y habitantes. El Alcalde no hace algo para repararlo ni tampoco le presta atención, especialmente cuando necesita una manita de gato ”, aseguraron pobladores.
Asimismo, Juan Ek, mencionó: “Se llevó a cabo la elaboración de banquetas a la orilla de este campo, pero no fue como se esperaba. Además se intentó cerrar este campo pero esto también presentó fallos. Al lugar llegan deportistas para practicar futbol, sin embargo, están en constante peligro por los desperfectos del sitio”.
De igual manera, pobladores señalaron que esta temporada de sequía ha dejado estragos en el área verde, pues el césped está seco y nadie hace algo para podarlo y mantenerlo fresco y que siga teniendo el peculiar color verde brillante.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Víctor Baas Valle, en entrevista con POR ESTO!, dio a conocer que hace cinco años se cayó de un árbol y luego del incidente comenzó a presentar problemas para caminar.
Señaló que a partir de ese momento comenzó a atravesar una situación difícil, pues debido a su condición no tiene cómo ganarse la vida. Sin embargo, un grupo de voluntarios le ha brindado constantemente ayuda, sobre todo cuando le regalaron un “burrito”.
Asimismo, mencionó que hace unos años comenzó a tramitar un apoyo federal, pero que desafortunadamente por la pandemia de COVID-19 todo se vio pausado, por lo que espera que las autoridades lo ayuden a que sea beneficiario de alguna beca.
“Andaba en busca de algún apoyo de discapacitado, pero desafortunadamente no lo soy. Sin
MUNA, Yucatán.- Una camioneta Pick Up de color roja con remolque de carga se accidentó en el tramo carretero Muna-Uxmal, específicamente en el kilómetro 187+100, cuando transportaba ganado vacuno y equino.
De acuerdo con datos obtenidos, la carga provenía presuntamente del rancho Plan de Ayala Sur y el vehículo se descarriló por el peso de los animales al no poder subir al cerro.
Conductores que circulaban por el lugar del hecho de tránsito pidieron apoyo de los policías municipales de la villa de Agua Tierna
A lugar arribaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes se dieron la tarea de acordonar el área y cuidar que los animales no causaran algún incidente. Además, llegó la Guardia Nacional para los trámites correspondientes.
El vehículo con remolque transportaba al momento seis reses y un caballo que quedaron en el lugar pastando. Afortunadamente sólo hubo daños materiales y el ganado que transportaba pudo ser rescatado gracias a la intervención y rápida reacción de las autoridades que llegaron al lugar.
(Benito Cetina)embargo, estoy a punto de cumplir 65 años, por lo que espero contar con los requisitos para lograr inscribirme a los apoyos federales
que brinda el Presidente”. Por último, indicó que cuando estaba bien tenía diversos trabajos, hacía de triciclero, limpiaba
patios, entre otros. Pese a que sufrió esa lesión no ha perdido las esperanzas.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres (Cobay) de esta ciudad dio cuenta de la Escuela Dr. Crescencio Carrillo y Ancona, 38-29, y conquistó de manera invicta el bicampeonato de la Liga Municipal de Basquetbol femenil. Dada la expectación que generó el encuentro, la cancha de la Valencia resultó insuficiente ante la cantidad de aficionados que en
todo momento no dejaron de apoyar y alentar a su equipo favorito. Lideradas a la ofensiva por Karol Correa, quien junto con Geraldine Che y María Medina resultaron ser un tridente letal
De hecho, Karol acabó siendo la jugadora que fue la diferencia. Salió inspirada y con la puntería bastante atinada para acabar con 20 puntos. Geraldine y María no
se quedaron atrás y aportaron a seis unidades cada una.
El primer cuarto resultó bastante reñido, de ahí que acabó 12-8, a favor de las hoy bicampeonas.
Para el siguiente cuarto, el partido siguió cerrado, y las del Cobay se fueron al descanso del medio tiempo con ventaja de 19-15.
Al reanudarse el duelo, las jóvenes de la Crescencio no dejaron
TIZIMÍN, Yucatán.- Como se viene realizando desde hace más de 50 años, decenas de feligreses, devotos a la Virgen de Fátima acudieron a celebrar su día, en la que se ofició una ceremonia eucarística, oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi para posteriormente participar en un convivio.
Reunidos en el centro pastoral de Nuestra Señora del Fátima, personas de todas las edades acudieron como cada 13 de mayo para darle las gracias por los dones, favores y bendiciones recibidas.
Durante la homilía, el sacerdote recordó que la Virgen de Fátima se les apareció a tres niños pastores, Jacinta, Francisco y Lucía, en Portugal, hace ya más de cien años para darles tres mensajes de
Nuestro Señor Jesucristo.
En sus mensaje les dijo a los niños lo mucho que Dios nos quiere y recordó que una de las principales maneras que tenemos para alcanzar la salvación es mediante el rosario, el cual se debe rezar con frecuencia, mucha devoción y si es en compañía de toda la familia siempre será mucho mejor.
Zenaida Borges, quien apoya en la coordinación de este centro pastoral, manifestó que muchos feligreses esperan con ansia esta celebración, ya que la Virgen de Fátima es milagrosa y cuando se le pide con fe concede las peticiones, por muy difíciles que sean.
De hecho, se pudo observar durante la ceremonia cómo las personas expresaron la devoción
que le tienen a la Virgen de Fátima expresándole plegarias, así como agradeciéndole por un año más de vida, por el bienestar de su familia o por los favores recibidos.
También no pudieron faltar los cánticos y alabanzas, una manera más de comunicarse con el Señor.
Varios de los feligreses coincidieron en que son devotos a la Virgen de Fátima, la consideran su protectora y le piden que interceda ante su hijo Jesucristo para que les proporcione bienestar, prosperidad y que cuide mucho a sus familias y demás seres queridos.
Una vez que finalizó la misa, se organizó un convivio en el que se sirvieron antojitos regionales, comida y refrescos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
de presionar, aunque les faltó un poco más, pues acabaron este lapso con una desventaja de tres canastas. Sin embargo, en el último cuarto, se les acabó el gas y poco a poco las del Cobay comenzaron ampliar la delantera hasta que ya fue imposible alcanzarlas.
Al finalizar el partido se realizó la ceremonia de premiacipon, en la que estuvieron autoridades de
ambos planteles y del municipio. También se premió a la campeona canastera, Silvana Mena, de la Dr. Crescencio Carrillo y Ancona, quien encestó 139 unidades. Mauricio Moguel, coordinador de la liga, informó que la próxima semana se llevarán a cabo las semifinales del campeonato varonil de preparatorias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La gran concentración de gente que se ha visto en los últimos días sobre el Periférico Bachoco, en donde pobladores invadieron un terreno de gran extensión, a pesar de que se sabe que es propiedad de los ejidatarios, dejó su primer percance este fin de semana. Fue atropellado un menor de edad que jugaba en esta vía con su bicicleta sin las precauciones adecuadas, pues esta vía se usa como carretera.
Durante poco más de una semana, el Periférico Bachoco, ubicado sobre la calle 22, se ha visto lleno de gente a todas horas, quienes acudieron para apoderarse de una extensión de terrenos a manera de invasión.
TIZIMÍN, Yucatán.- A pocos meses de que supuestamente se realizara la modernización de la red de agua potable en el primer cuadro de la ciudad, aún existen algunos tramos que no fueron reparados en su totalidad y que además de dar mal imagen al centro, para los visitantes y locales, también podría ser el motivo de un accidente automovilístico o del transporte público.
Como se recordará, en meses pasados el Ayuntamiento llevó a cabo
el cambio de tuberías de agua potable, y aunado a ello han comenzado los trabajos de repavimentación en calles céntricas, y aunque por varias semanas se afectó la circulación para llevar a cabo la primera obra, esta no se concluyó en su totalidad y tampoco se informó el motivo por el que quedó sin terminar.
El primer sitio que quedó con la obra sin concluir se ubica en la calle 50 con 55, en donde una parte de la alcantarilla que se realizó se dejó sin pavimentar de nuevo y se
mantiene abanderada con conos desde hace varios meses.
El mismo caso es el que se observa en la calle 50 con 53 frente al Parque de la Madre, pero en este punto se realizó, al parecer, la perforación de un registro que no cuenta con la debida señalización y mucho menos tiene tapa, por lo que en cualquier momento podría caerse una motocicleta o una persona dentro del hoyanco.
Otro lugar que presenta trabajos sin terminar es el esta-
cionamiento del exconvento; y el cuarto lugar con esta característica se ubica sobre la calle 50 ente 47 y 49, en donde la falta de señalamientos provocó que la rueda de un automóvil cayera en la alcantarilla que no fue tapada en su totalidad. La población exige al Ayuntamiento que estas obras de reparación en la red de agua potable se concluyan antes de que ocurra algún percance con consecuencias lamentables.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Por el simple hecho de exigir un salario justo, las trabajadoras al servicio del Ayuntamiento continúan siendo víctimas de burla y humillación por parte de la encargada del área de limpieza.
Continúan los hostigamientos y las vejaciones por parte de Rosalía Tzuc Uchim, encargada del área de limpieza, en contra de las trabajadoras al servicio del Ayuntamiento, pues constantemente las amenaza y les dice que “jamás se les aumentarán sus sueldos, pero las tendré bien vigiladas para a que a la menor equivocación o que vea un poco de polvo las castigue hasta que se fastidien y renuncien”.
En ediciones anteriores se dieron a conocer las múltiples quejas de las trabajadoras, pero sobre todo la manera grosera en la que se burla la jefa de limpieza de ellas y las humilla.
Las trabajadoras, después de participar en la marcha del primero de mayo, donde exigieron un salario justo, herramientas de trabajo y
el cese de atropellos, comenzaron a ser hostigadas por Rosalía Tzuc, quien es allegada al presidente municipal, Pedro Couoh Suaste.
Las trabajadoras actualmente perciben el raquítico sueldo de 172 pesos diarios, debido a que no congenian con el Primer Edil, mientras que otros familiares de éste ganan exuberantes salarios.
Es importante mencionar que el Alcalde le ha dicho abiertamente a las trabajadoras que no se merecen aumentos salariales porque “son mujeres y no saben hacer nada”. Incluso ha amenazado a empleados del Ayuntamiento y comisarios para que no sigan protestando, pues “él se puede encargar de que se queden sin trabajo y no los vuelvan a contratar en ningún lugar”.
Ante los atropellos que sufren las trabajadoras de limpieza, sólo piden que paren las amenazas, los insultos y humillaciones y las dejen trabajar tranquilas.
(Efraín Valencia)Fue alrededor de las 14:00 horas cuando se registró un hecho de tránsito en el lugar, por lo que hasta el sitio arribaron elementos de la Policía Municipal quienes verificaron e indicaron que se trató de un choque entre una bicicleta y un coche.
Datos recabados señalan que el menor de edad S. I. C. M., de 13 años, manejaba una bicicleta de color azul rodada 26, y salió de los terrenos, pero quiso retornar y fue en ese momento cuando invadió el carril de circulación de un Tsuru, de color azul con placas de circulación ZBE-659-D del Estado de Yucatán, al mando de Filiberto Rosado Ucán, de 76 años, el cual, al estar en plena curva, no pudo frenar y colisionó con la bicicleta. El menor terminó en el pavimento y se provocó una lesión en el tobillo derecho, por lo que fue valorado por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron en la ambulancia YUC-023, además indicaron que presentaba probable fractura de tobillo derecho (expuesta), por lo que fue trasladado al Hospital San Carlos para su atención médica.
(Carlos Euán)Un joven chocó con su bici contra un Tsuru.
Hombres de mar abandonan la actividad para emplearse en lo que sea que les brinde el sustento
LITORAL ORIENTE.- Ante la dura realidad que enfrentan los pescadores por la baja captura de especies marinas, varios de ellos se dedican a otras actividades, como ayudantes de albañil, guías de turistas, trabajos en ranchos cercanos o pintar casas para solventar los gastos del hogar.
Hasta hace poco más de una década, la pesquería era una de las actividades más rentables, ya que se conseguía un buen volumen de captura. Sin embargo, la actividad todavía no estaba sobreexplotada , además de que había menos embarcaciones y pescadores.
Conforme pasaron los años aumentó el número de matrículas de embarcasiones. De hecho, actualmente en esta zona se tienen registradas aproximadamente cerca de 3 mil dedicadas a la pesca rivereña, además de que se cuenta con varias cooperativas que contratan a personas de otros Estados de la república que capturan lo que sea sin importar tallas mínimas, con la consiguiente depredación de las distintas especies marinas, aseguró el pescador Juan Ceballos,
Hoy en día la pesquería enfrenta una dura realidad por la sobreexplotación, la pesca furtiva, los constantes nortes, las vedas que duran muy poco tiempo. A esto habrá que sumar el bajo precio en que se adquieren las especies en las cooperativas, de modo que la la actividad ya no es muy redituable y sólo deja deudas por el poco volumen obenido en cada jornada.
Henry Díaz, pescador de San Felipe, lamentó que la pesca está muy baja y eso obliga a que muchos de los hombres de mar se dediquen a realizar otras actividades para poder sobrevivir.
Entre otros trabajos que realizan, mencionó como ayudantes de albañiles, a pintar casas, vender comida, emplearse en ranchos donde hacen guardarrayas, chapeo de potreros o corte de pasto, y hasta llevar serenatas.
En su caso, manifestó que para obtener algunas ganancias se dedica al turismo, es decir, a pasear en lancha a los visitantes .
Otra situación que afecta a los pescadores fue el desplome del precio del mero. Es más, desde que se dio muchos pescadores han preferido no salir a trabajar, pues no resulta redituable para el pago del combustible y la carnada.
De manera indirecta esta inactividad repercute en las mujeres que se dedican a pescar carnada y al no tener a quien venderla, mejor busca otras alternativas de autoempleo, como preparar comida para vender, o tortas, tacos, antojitos regionales, lo que sea con tal de obtener dinero para el hogar.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE.- Para seguir conservando las playas libres de desechos y que los vacacionistas disfruten de las maravillas naturales de los puertos, este día se realizó una jornada de limpieza, mediante el programa Limpiemos Yucatán.
La jornada se llevó al cabo en los puertos de San Felipe y Río Lagartos, siendo coordinada por las autoridades locales y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y con buena respuesta de decenas de voluntarios.
San Felipe se ha caracterizado por ser uno de los puertos más limpios del Oriente, pues los mismos habitantes están conscientes de que deben preservar el medio ambiente, además de que eso ofrece una buena imagen.
En Río Lagartos, José Cruz Hoil Rajón, responsable de la cuestión ambiental del Ayuntamiento de ese municipio, dijo que constantemente realizan acciones en las que promueven que
cuando se visite las playas no dejen su basura, que se la lleven. El funcionario recordó que en las pasadas vacaciones de Semana Santa, varias Playas Platino estuvieron repletas de
basura, de ahí la necesidad de redoblar esfuerzos para que la gente no tire donde sea sus desperdicios.
Estas campañas de sensibilización y de educación ambien-
tal, abundó, también se realizan en las escuelas del municipio para inculcar en los estudiantes la importancia de cuidar los recursos naturales que se tienen. (Efraín Valencia)
CANCÚN.- La detención del capo Héctor Elías F. A., alias El 15, El Rey y/o El Pantera, ocurrida en Guamúchil, Sinaloa, el pasado viernes, podría desencadenar una ola de ataques al azar o contra los cuerpos policíacos de Benito Juárez, revelaron fuentes que participaron en el operativo para trasladarlo al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún.
Señalaron que durante la movilización aérea a esta ciudad comenzaron a recibir amenazas; por ello se mantienen en alerta máxima.
El 15 es considerado uno de los principales generadores de violencia en la Entidad, luego que en el 2021 y el 2022 se disputara “la plaza” con el fallecido líder criminal Francisco Alberto L. G., alias El Wachi Esta pelea dejó víctimas colaterales y originó el cierre de varios comercios en esos años; la Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció un millón de pesos para quien aportara datos que llevaran a su captura.
De manera extraoficial se informó que desde la primera ficha de recompensa, lanzada en junio pasado, El 15 dejó el Estado y continuó operando desde el Norte del país. En abril nuevamente fue blanco de las autoridades, por un multihomicidio en la Zona Hotelera, en plenas vacaciones de Semana Santa, donde fueron ejecutados cuatro presuntos “tiradores” de droga.
La detención de El 15 trascendió en las últimas horas del pasado viernes, en Guamúchil, Sinaloa. Era buscado en todo el país por su presunta participación en ejecuciones, ataques a bares, desapariciones forzadas, delitos contra la salud y delincuencia organizada, en Quintana Roo, principalmente en Cancún.
A las pocas horas de confirmarse la captura, las autoridades quintanarroenses coordinaron de manera simultánea operativos en
La FGE ofreció hasta 1 millón de pesos en junio del 2022 a quien aportara datos que llevaran a su captura
los cuatro centros penitenciarios de la Entidad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) notificó que se trataban de revisiones para mantener el orden y para evitar que sustancias y objetos prohibidos pongan en riesgo a los visitantes y Personas Privadas de la Libertad (PPL).
También se dijo de manera extraoficial que poco después de las 18:00 horas detuvieron las liberaciones programadas, y más de 150 efectivos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y Policía Quintana Roo arribaron para llevar a cabo las inspecciones, desplegando seguridad perimetral en varias calles a la redonda de la cárcel, por la llegada del peligroso capo al Estado.
Alrededor de las 6:00 horas, cuando los efectivos comenzaron a salir del Cereso de Cancún, reportaron el hallazgo de tres mantas con mensajes alusivos al crimen organizado. De acuerdo con los vecinos de la Región 232, donde fue colocada una de ellas, los responsables llegaron a bordo de una motocicleta, la amarraron en una reja y luego dispararon al aire para alertar sobre este mensaje.
Las mantas fueron descolgadas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes. La última fue localizada alrededor de las 8:30 horas, media hora antes del ingreso de El 15 a la cárcel.
Éste arribó a bordo de un avión de la Semar al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), donde
era esperado por aproximadamente 100 elementos de esta dependencia, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Guardia Nacional, Policía de Investigación y Policía Quintana Roo, quienes lo escoltaron hasta el penal y mantuvieron la seguridad a los alrededores.
Poco después, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó de manera oficial la detención del capo, en cumplimiento de una orden de aprehensión durante un operativo en la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, hasta donde se trasladó personal de la FGE Quintana Roo, el cual trabajó en coordinación con los tres órdenes de Gobierno en aquella Entidad.
También aseguró que se había ofrecido una recompensa de un millón de pesos a quien aportara datos que llevaran a la localización y captura de Héctor Elías F. A., a la cual nadie se hizo acreedor.
Luego de los ataques ocurridos el 6 de mayo de 2022 contra los bares “Las de la Kabah” y “Déjà vu”, donde cuatro personas perdieron la vida y ocho más resultaron heridas, la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzó a circular, a través de sus redes sociales, los rostros del extinto líder Francisco Alberto L. G. y de Héctor Elías F. A., a quienes les atribuyeron éstos y otros hechos ocurridos principalmente en Benito Juárez , donde ambos líderes, pertenecientes al Cártel de Sinaloa , buscaban el control de “la plaza”.
Los ataques iniciaron en el 2021 contra los establecimientos donde se distribuía droga. El 19 de octubre del 2021 se incendió el bar “La
Palapita”. Ese mismo año, pero el 13 de noviembre, un presunto vendedor de droga fue sacado de “El Barezzito”, ubicado en Puerto Cancún; la víctima fue encontrada sin vida a los pocos minutos.
El 10 de enero del 2022 fue incendiado de manera intencional el bar “La palapa de Choky”. El 5 de mayo, otra sucursal de “La Palapita” fue incendiada. Ese mismo día, el bar “Poseidón” fue baleado y se abrió fuego conta los clientes del bar “Las Canoas”, donde dos personas salieron heridas.
Al día siguiente, el 6 de mayo del 2022 hubo un atentado a balazos en el bar “Las de la Kabah”, donde un trabajador perdió la vida. Ese mismo día fue rafagueado el bar “Déjà vu”, donde seis meseros resultaron
heridos y tres personas murieron; una de ellas era un cliente.
El 22 de junio del 2022, la FGE emitió una ficha de recompensa, para dar con el paradero de El 15, objetivo prioritario de los mandos, al ser señalado como uno de los generadores de violencia en la Entidad; a cambio ofreció un millón de pesos para quien aportara datos que llevaran a su captura.
El pasado 3 de abril, en el kilómetro 16.5 de boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, aparecieron cuatro cuerpos recientemente ejecutados. Las autoridades identificaron a las víctimas como presuntos “tiradores” de droga; esa misma tarde se reactivó la ficha de recompensa emitida 10 meses atrás. Redacción POR ESTO!
Héctor Elías F. A. arribó al Aeropuerto de Cancún en un avión de la Secretaría de Marina. (POR ESTO!) El detenido ingresó al penal de Cancún a lasExisten 8 mil 703 individuos en edad de trabajar que carecen de un empleo formal. No han encontrado los medios para cubrir las necesidades básicas en su hogar.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante la falta de oportunidades de empleo en Campeche, emprendedores de diversos giros han optado por participar en los conocidos “tianguis” establecidos en lugares estratégicos o de mayor afluencia de la gente, para poder tener recursos que les permitan subsistir, tal es el caso de la agrupación Second Hand que, junto con más campechanos trabajan en el empleo informal como último recurso.
“Esta es mi única fuente de empleo como tal, cuando se ponen este tipo de tianguis o de mercaditos es cuando vengo a exponer mis productos dirigidos hacia las mujeres en el hogar, así como está la cosa es mejor buscar la manera propia de obtener ingresos”, dijo la comerciante Saraí Perales.
De acuerdo con información revelada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el cuarto trimestre del 2022 en Campeche había 259 mil 155 personas que forman
parte de la población ocupada en la informalidad.
Esta situación tuvo un incremento al cuarto trimestre del 2022 de 2 mil 813 ciudadanos en la misma situación, en comparación con el mismo periodo del 2021 donde la cifra de autoempleo o de informalidad laboral ascendió a 256 mil 342 personas.
Además, el Inegi detectó que existen 8 mil 703 personas en edad de trabajar que carecen de un empleo formal incluso informal, que no han encontrado los medios para cubrir las necesidades básicas en su hogar.
Saraí Perales indicó que en los espacios habilitados pueden ofrecer sus artículos que van desde nuevos o de “segunda mano” en buenas condiciones, y consideró que esta es la única forma de ganar algo de dinero para vivir, pues destacó que las empresas piden muchos requisitos, comenzando por la edad mínima y la experiencia, que mucha gente no tiene, pero es capaz de ejercer el puesto, sin embargo, no se les da la oportunidad. Finalmente lamentó que esta situación se
generó por dos cosas, una por la pandemia, y la otra por la ola de despidos del Gobierno y empresas particulares que hubo hace poco más de un año.
“Al no tener los ingresos para
la renta de un local obliga a vender nuestros artículos en las redes sociales, además de que si surge la oportunidad nos asentamos en lugares o espacios de los conocidos ‘tianguis’ todos los domingos
de cada 15 días, por ejemplo, en la calle 65 del primer cuadro de la ciudad, donde pueden encontrar artículos para el hogar, prendas de vestir, alimentos o bocadillos, etc. (Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
América pierde la memoria y en uno de sus peores partidos de la temporada rescata un sufrido pase a las semifinales, etapa a la que Monterrey clasificó sin problema alguno Página 46
Patricio O’Ward sube al pedestal en Indianápolis y se aproxima al liderato
Real Madrid vence por la mínima al Getafe previo a su encuentro ante el City
El youtuber KSI le apaga las luces en el 2o round a boxeador profesional
CIUDAD DE MÉXICO.- América sufre, pero avanza a las semifinales del Clausura tras vencer en el global 4-3 al Atlético San Luis Como América mantenía el marcador, el equipo se mostró carente de calidad en el arranque del encuentro y eso le costó muy caro; era muy temprano cuando en una distracción defensiva los potosinos aprovecharon el descuido del central uruguayo Sebastián Cáceres, quien se llenó de pelota en su área y en lugar de despejar, prefirió regresar la pelota al portero Ángel Malagón, pero su pase fue errado y acabó en los pies de los visitantes.
No obstante, el remate se fue desviado tras una serie de cabezazos. Y desde entonces, San Luis se apoderó del juego.
Obligados a acortar distancias, los colchoneros se fueron adelante, poniendo en riesgo su defensiva por los contragolpes sin éxito que creó el Ave en los primeros 11 minutos.
Los potosinos tuvieron un segundo llamado de advertencia, explotando la banda derecha liderada por el vertiginoso brasileño Vitinho, quien con su velocidad ingresó al área y terminó por disparar una bala descompuesta. El primer cuarto del encuentro era totalmente dominado por los tuneros, con una muestra clara de que los amarillos siguen con una empobrecida defensa. La insistencia tuvo su mérito al 17’ en una jugada de tiro de esquina, cuando Unai Bilbao aprovechó su altura y una marca desorientada para rematar en solitario y darle vida a los rojiblancos (1-0).
América tuvo su respuesta, pero el disparo de larga distancia de Diego Valdés fue rechazado
por el arquero Andrés Sánchez, y en seguida Vitinho tuvo para aumentar el marcador, pero su rapidez le careció su tino.
El vendaval llamado San Luis detonó en el minuto 31, cuando Leo Suárez y Miguel Layún con una ensombrecida marca se desatendieron de la jugada y dejaron solo a Leonardo Bonatini, quien puso el 2-0 y se encargó de emparejar el global (3-3) con un remate de cabeza para acercar a su club a una remontada que prometía su pase a las semifinales en compañóa de un caso de escándalo para unas Águilas que seguían sin emprender el vuelo y que a diferencia de sus rivales, se iban haciendo más pequeños con el andar del tiempo.
Después del terrible primer tiempo de los capitalinos, el descanso les cayó bien, al menos en su regreso lucían mejor plantados en el terreno de juego y con pases más acertados a la hora de atacar. San Luis aguardaba, con la mira puesta en los huecos que comenzaba a dejar América en su desesperación de volver a ponerse arriba en el global. Vitinho seguía siendo el gran protagonista en el ataque de los visitantes.
Hasta el minuto 55, el director técnico Fernando Ortiz se decidió por mover sus piezas, hombre por hombre. Suárez salió por Alejandro Zendejas, un futbolista que aporta mayor profundidad y sobre todo, cuenta con buen disparo de larga distancia.
Y después de 11 minutos, el Tano seguía ajustando a su equipo que seguía columpiando su pase a semifinales sobre un hilo; ahora retiró al uruguayo Cabecita Rodríguez por su compatriota Brian Rodríguez.
El portero Sánchez fue fundamental para que el arco de los atléticos siguiera imbatible, cinco atajas claves en el encuentro, mostrando su superioridad como si tuviera años en primera división, cabe destacar que el meta mexicano es el tercer portero de su club, pero con tantas lesiones recibió una oportunidad que supo aprovechar al máximo.
Al 88’ cayó finalmente el gol esperanzador, el tanto que le regresó el alma al América. Brian Rodríguez aprovechó el rebote del guardameta que anteriormente había atajado un dificultoso disparo de Valdés.
MONTERREY.- Los argentinos Rogelio Funes Mori y Maximiliano Meza convirtieron un gol cada uno para darle al Monterrey un triunfo por 2-0 sobre Santos Laguna y firmar el pase a la semifinal del Clausura del futbol mexicano.
Los Rayados del entrenador Víctor Manuel Vucetich empataron sin goles el partido de ida de la serie y en la vuelta se impusieron con claridad en un duelo entre el puntero de la fase regular y el decimotercero de la tabla, clasificado de rebote a la liguilla de los ocho mejores. Monterrey desbarató los planes del Santos de no recibir goles y a partir de ahí buscar uno. En el minuto 3 Funes Mori convirtió el 1-0 con un golpe de zurda en una jugada iniciada con una buena combinación entre el colombiano John Stefan Medina y Meza.
Los visitantes no se derrumbaron; se fueron por el empate y estuvieron a poco de conseguirlo cuando en el minuto 10 el brasile-
ño Matheus Doria venció al guardameta argentino Esteban Andrada, pero el gol fue anulado porque el anotador estaba en fuera de lugar.
El Santos del entrenador uruguayo Pablo Repetto insistió y fue mejor hasta que en los últimos 10 minutos del primer tiempo los Rayados retomaron el dominio y en el
37 estuvieron cerca de ampliar la ventaja con un remate de zurda del uruguayo Rodrigue Aguirre.
Para la segunda mitad, el Monterrey estuvo atento a los espacios y en el 68’ Meza puso el 2-0 con un remate de derecha al ángulo tras un pase preciso de Omar Govea. (EFE)
El piloto mexicano Pato O’Ward terminó segundo en el GMR Grand Prix de Indianápolis que ganó Alex Palou ( Chip Ganassi ), quien completó una carrera perfecta ayer al imponerse y dominar de principio a fin, para situarse líder del campeonato de la Indy Car a tan solo dos semanas para la disputa de las 500 millas en ese mismo escenario.
Es la primera victoria de la temporada para el piloto español, y el quinto ganador diferente en los cinco grandes premios disputados hasta el momento en la Indy Car Series
2023. Tan solo el danés Christian Lundgaard (Rahal Letterman), que defendía la pole, pudo plantarle cara en las cuarenta vueltas iniciales.
En el tramo final fue el mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren), quien ocupó la segunda plaza y trató de alcanzar, sin éxito, al catalán.
Pato O’Ward fue segundo lugar, Alex Palou ganó y Alexander Rossi acabó tercero.
“Ha sido un gran trabajo de todo el equipo. Estoy muy feliz, Sabía desde ayer que teníamos el coche más rápido, ha ido muy bien todo el fin de semana”, comentó Palou nada más bajar del monoplaza.
Siempre se le consideró candidato al título, pero lo sucedido ayer en Indianápolis lo confirma mucho más: “Estoy centrado en el campeonato, muy feliz de la primera victoria, ha llegado un poco tarde, pero vamos con buen pie por el campeonato”.
Palou es líder del campeonato con 174 puntos, seis más que O’Ward. Ambos han sido protagonistas en este primer tercio de
ITALIA.- Un gol en el tiempo añadido de Antonio Candreva dio la victoria al Salernitana sobre el Atalanta (1-0), sostenido por el meta mexicano Guillermo Ochoa y que se aproxima a la salvación en la Serie A a falta de tres jornadas para el cierre de la competencia.
Después de dos empates y la derrota del pasado fin de semana ante el Empoli, el cuadro del portugués Paulo Sousa volvió a ganar. De paso, frustró al Atalanta, que sumó su segunda derrota seguida y queda fuera de los puestos europeos. Ochoa resultó determinante durante gran parte del choque. Sostuvo a su equipo, que se encontró con la victoria en el minuto 93, al borde del final, con un gol firmado por Candreva tras recibir un balón de Krzystof Piatek.
El Salernitana queda a ocho puntos del descenso, con nueve por jugar. Atalanta es séptimo, fuera de Europa, igualado a puntos con el Roma, sexto, que visita al Bolonia
INGLATERRA.- La Jornada 36 de la Premier League vio 56 días después el regreso a la actividad del atacante mexicano Raúl Jiménez en el partido entre el Wolverhampton y el Manchester United. El exjugador de las Águilas del América ingresó al campo al minuto 78’ en sustitución de Diego Costa, por desgracia no pudo hacer nada para evitar la derrota de su club por (0-2).
campeonato y los más regulares de la parrilla. El sueco Marcus Ericsson, líder hasta ayer, culminó la carrera en la octava posición.
La última ocasión en la que Palou subió a lo más alto del podio fue en el último gran premio de la pasada temporada, en Laguna Seca, el 11 de septiembre. Supone su quinta victoria en las Indycar Series.
El piloto español realizó una excelente salida, arriesgando y ganando una posición en los primeros metros. Un segundo puesto que rápidamente le permitió liderar la prueba antes de completar la primera vuelta.
No encontró demasiada oposi-
ción en los primeros trazados del circuito, y sin nadie con quien pelear, el español se centró en hacer vueltas rápidas y aumentar la distancia con el resto de rivales.
Lungaard conservó la segunda plaza, y tras él todo el equipo Arrow McLaren persiguiéndole con el norteamericano Alexander Rossi, el sueco Felix Rosenqvist y el propio O’Ward.
El equipo Dale Coyne Racing se encontró rápidamente con malas noticias, en la segunda vuelta el novato Sting Ray Robb golpeó a David Malukas y ambos quedaron fuera de carrera a las primeras de cambio.
El primer paso por boxes de Palou fue tras 18 vueltas, haciéndolo coincidir con un momento muy agresivo de Lundgaard al volante. El danés le estaba recortando un segundo en los tres últimos pasos por meta antes de visitar a los mecánicos.
Con Graham Rahal ( Rahal Letterman) como líder alargando su paso por boxes, Lundgaard mantuvo su mejor ritmo respecto a Palou, y llegó a adelantarle.
Rahal pasó por boxes en la vuelta 32 y dejó de nuevo las primeras plazas para su compañero Lundgaard y Palou.
(EFE)
Con los tantos de Anthony Martial y del argentino Alejandro Garnacho, el United dio un paso enorme para terminar la temporada entre los cuatro primeros clasifi cados con derecho a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones.
Los hombres de Erik ten Hag cerraron una racha de dos derrotas consecutivas (frente al Brighton y el West Ham) que comprometieron su presencia en la máxima competición continental.
Con el Liverpool pisándole los talones, no podían fallar de nuevo. Sobre todo, porque los reds van como un tiro con el acelerador pisado a fondo y con ganas de culminar con éxito el curso.
El Wolves no era el mejor rival para recuperar la senda de la victoria. El equipo de Julen Lopetegui fi rmó su salvación matemática la pasada jornada después de un inicio de temporada terrible que arregló el técnico vasco con su llegada tras su destitución del Sevilla Lopetegui agarró a Wolves en la última posición y consiguió mantenerlo en la Premier League a cuatro jornadas del final. Y, liberado de cualquier presión, podía conseguir cualquier reto en cualquier escenario incluido Old Trafford (Marco Sánchez Solís)
Llegó a mitad de temporada como un ‘desconocido’, estaba destinado a ser el suplente de Luigi Sepe, pero Guillermo Ochoa sacó a relucir todo su talento en el arco y ya es un ídolo del Salernitana, tanto así que ya tiene un nuevo apodo. Tras el triunfo ante Atalanta, la afición no sólo ya comenzó a festejar la salvación que casi tienen en la bolsa, sino que se ilusionan con lo
que será la próxima temporada, pues estarán un año más en Serie A y esperan pelear por puestos europeos. Algunos medios italianos han estado activos y reconociendo al portero mexicano, además de sus compañeros, como Tutto Salernitana, quien sigue el día a día del club. Desde su estadía con el equipo, han llamado de diversas maneras a Ochoa, iniciando con Muralla Mexicana, Superman Ochoa y después San Memo, pero ahora un nuevo
apodo se suma a la lista.
La fuente citada ha bautizado al portero mexicano con un nuevo mote, pues ahora lo llaman Guardiano dell’arco, que en español sería guardián del arco, en referencia a las atajadas que hace partido a partido y que los tiene firmes en Serie A.
Ante el Atalanta, Memo registró 4 atajadas que se suman a su larga lista, además de que volvió a registrar otro arco sin daños. (EFE)
MADRID.- El Real Madrid , con un ojo en la vuelta de semifinales de la Champions, ganó 1-0 al Getafe el día de ayer en la 34ª jornada de Liga, lo que obligará al Barcelona a ganar este dia para poder ser campeón de Liga.
El gol de Marco Asensio (70) devolvió provisionalmente el segundo puesto liguero al equipo blanco y presiona al Barça, al que sólo le valdrá la victoria el domingo en el derbi contra el Espanyol para proclamarse campeón matemático.
El partido del miércoles con-
tra el Manchester City de vuelta de semi fi nales de la Champions pesó en el Real Madrid , que salió al campo del Santiago Bernabéu con un equipo plagado de los menos habituales por rotación.
Ancelotti no dudó en dejar fuera de la convocatoria a hombres como Benzema o Rodrygo, y en el banquillo de entrada a Kroos, Modric o Vinícius, mientras en el campo fue titular por primera vez desde septiembre Eden Hazard.
La entrada de Vinicius en el segundo tiempo dio otra marcha a un
Real Madrid, flamante vencedor de la Copa del Rey, que en la primera parte apenas inquietó la portería defendida por David Soria.
“En la primera parte no hemos tenido mucha intensidad, en la segunda parte hemos mejorado mucho”, dijo el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, tras el encuentro.
En los primeros 45 minutos las principales aproximaciones fueron para el Getafe, que tras el descanso también puso a prueba a Courtois con un tiro de Juan Iglesias (66).
El Real Madrid, con las entradas
también de Kroos y Modric, se hizo el amo del encuentro ante un Getafe que se cerró atrás para aguantar las llegadas del equipo merengue.
La insistencia blanca tuvo premio cuando Marco Asensio soltó un disparo desde fuera del área para hacer el 1-0 (70’). El balear pudo hacer el 2-0 con un cabezazo a bocajarro que paró Soria (78’).
El equipo blanco encerró a su rival llevándose una victoria que supone una inyección de moral de cara al partido del miércoles.
(AFP)
PARIS.- El PSG de Kylian Mbappé, autor de un doblete que le deja como máximo artillero en solitario de la Ligue 1, dio otro paso hacia el título al golear 5-0 el día de ayer al Ajaccio (18º) en un Parque de los Príncipes en el que de nuevo se escucharon pitos contra Lionel Messi.
Motivado como pocas veces en las últimas semanas con el regreso de Lionel Messi tras su suspensión de seis días por viajar a Arabia Saudita sin autorización del club, el Paris SG recupera los seis puntos de ventaja sobre el Lens (2º) cuando le quedan tres jornadas por disputar.
Si la próxima semana el PSG logra mejor resultado en Auxerre que el Lens en Lorient, firmaría su 11º título liguero en sus vitrinas.
El español Fabián Ruiz (22), El marroquí Achraf Hakimi (33), Mbappé (47’ y 54’) y Mohamed Youssouf (73’, en propia puerta) firmaron los goles de la velada en el Parque de los Príncipes.
Mbappé alcanzó los 26 tantos, distanciándose en dos del delantero del Lyon Alexandre Lacazette, que tendrá la oportunidad de igualarlo mañana en Clermont.
A pesar del festival de goles, el ambiente no fue el mejor en el Parque de los Príncipes, aunque no estaban los ultras, en huelga por desacuerdos con el club. Pero Messi fue de nuevo silbado, por primera vez cuando se mencionó su nombre en la alineación, en lo que ya es un claro vaticinio de su salida del club en algunas semanas.
Ante un Ajaccio que desciende a segunda división tras esta derrota, Messi, discreto en el juego, también fue silbado, de manera masiva, cuando tocaba el balón o se disponía a sacar a balón parado. Otra parte del Parque de los Príncipes respondió con aplausos.
“Hubo silbidos pero rápidamente una gran parte del estadio los cubrió para animar a Leo. Sigue concentrado, con ganas”, aseguró Galtier. (AFP)
LONDRES.- El Southampton, que perdió en casa ante el Fulham (2-0) el día de ayer en la 36ª fecha de la Premier League, es el primer equipo matemáticamente descendido en la primera categoría del fútbol inglés este curso.
Un gol del brasileño Carlos Vinícius al regreso de vestuarios puso en ventaja a los londinenses (48), antes de que el serbio Aleksandar Mitrovic doblase la renta en el minuto 72, sellando la 24ª derrota del
conjunto del sur de Inglaterra.
Con 24 puntos y dos partidos por jugar, los Saints ya no pueden dar alcance al Everton, 17º y primero fuera del descenso, que cuenta con 32 puntos.
Su descenso pone fin a 11 temporadas en la Premier League, en las que pasaron por su banquillo técnicos como Mauricio Pochettino o Claude Puel, y jugadores como Virgil van Dijk o Sadio Mané. (AFP)
SASSUOLO.- A tres días de su partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, los dos clubes milaneses vivieron el día de ayer la cara y la cruz, con el Inter lanzado al podio y el Milan alejándose del Top-4 clasifi catorio para la próxima Champions League.
El Inter hizo los deberes en la Serie A y dejó a cinco puntos a sus vecinos después de su victoria 4-2 contra el Sassuolo este sábado.
El Milan, que había perdido 2-0 en el partido de ida el pasado miércoles, perdió por el mismo resultado este sábado, pero esta vez ante el modesto Spezia (18º).
En La Spezia, el polaco Przemys ł aw Wi ś niewski (75) adelantó a los locales, que sentenciaron por medio de Salvatore Esposito (85).
El Spezia alberga tras estos tres puntos fundadas esperanzas de salvación. Fue su segunda victoria en toda la segunda vuelta. La anterior, guiño del destino, había sido contra el Inter.
Así pues, el Inter llega lanzado al choque por estar en la final de la Champions en Estambul, y eso que su entrenador Simone Inzaghi cambió a ocho jugadores de inicio respecto al once que sacó el miércoles.
El belga Romelu Lukaku, suplente en el duelo de Champions, inició el festival con un gol de bella factura (41).
Lautaro Martínez también se pudo hace presente en el marcador del encuentro.
(Agencias)
ROMA.- En una jornada perturbada por la lluvia, Carlos Alcaraz se estrenó en el Masters 1000 de Roma con un contundente triunfo ante el también español Albert Ramos (6-4 y 6-1), un debut en el torneo italiano que le permitirá recuperar el número 1 en la clasificación de la ATP.
Exento en primera ronda por su condición de cabeza de serie, el prodigio español demostró que se encuentra en un gran momento de forma tras sus recientes triunfos en Barcelona y Madrid y superó sin problemas a un Albert Ramos (No. 72), que esta temporada no está siendo el jugador que llevó al quinto set a Alcaraz en el pasado Roland Garros.
“Ha sido una experiencia muy bonita, la primera vez en Roma, en la pista central. El día ha sido largo y la gente ha esperado hasta el último momento para apoyarme. Estoy supercontento de haber jugado mi primer partido aquí y poder seguir disfrutando de la a fi ción más días”, señaló tras jugar por primera vez en su carrera en el Foro Itálico.
El joven tenista murciano, que acaba de cumplir 20 años, logro su 20ª victoria en 21 partidos esta temporada en tierra batida en apenas 1h26 de juego. Solo perdió la final de Rio de Janeiro, en febrero, ante el británico Cameron Norrie.
Pese a no poder jugar en el Abierto de Australia por lesión, Alcaraz ha alcanzado la final en cinco de los seis torneos que ha disputado este año, con cuatro títulos (Buenos Aires, Indian Wells, Barcelona y Madrid).
De esta manera, Carlos Alcaraz se presenta como el principal rival del serbio Novak Djokovic en Roma, que busca su séptimo título en este Masters 1000.
Es la primera vez en 2023 en que los dos jugadores coinciden en un torneo. El español, de momento, ya ha logrado un objetivo, que es el de recuperar el número 1 del ranking mundial, garantizándose llegar en esa posición a Roland Garros (a partir del 28 de mayo).
Carlos Alcaraz dejó escapar el primer juego del partido, pero ya no volvió a sufrir ningún break, ganando ocho de los últimos nueve juegos disputados.
“Ha sido complicado esperar todo el día para saber si iba a jugar. Pero me lo he tomado con calma, tranquilo. Ya en la pista me he encontrado muy bien, con algunos detalles a mejorar”, dijo sobre el retraso de su partido por la lluvia.
En tercera ronda, el tenista español se medirá al checo Jiri Lehecka (No. 39) o al húngaro Fabian Marozsan (No. 135).
Otros tres españoles también superaron la segunda ronda. Bernabé Zapata se clasificó al imponerse al australiano Jason Kubler por un marcador de 6-4 y 6-1.
Alejandro Davidovich batió al argentino Guido Pella, 6-0 y 7-6 (7/4), mientras que Roberto Carballés sorprendió al británico Daniel Evans; 7-6 (7/5), 5-7 y 6-4.
Entre los cabezas de serie, el ruso Andrey Rublev se clasificó, mientras que el polaco Huberts Hurkacz fue eliminado por el estadounidense J.J. Wolf.
(AFP)
LOS ÁNGELES.- J.D. Martínez conectó un jonrón de tres carreras en el primer inning, el mexicano Julio Urías lanzó siete innings con fortaleza y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron el sábado 4-2 sobre los Padres de San Diego para hilar su cuarta victoria.
En siete capítulos, el mexa toleró dos carreras y tres hits. (AP)
San Diego dio pelea con vuelacercas en solitario del dominicano Juan Soto en el primer acto y de Ha-Seong Kim en el segundo ante Urías, ambos con dos outs.
de Xander Bogaerts, antes de girar y tirar a segunda para poner en marcha una doble matanza que sentenció el final de la entrada.
Los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, ganaron su quinta serie consecutiva. Se han llevado 17 de las últimas 20 en el Dodger Stadium
NUEVA YORK.- Aaron Judge conectó un par de jonrones de dos carreras, Anthony Volpe encendió a los Yanquis al romper el récord de bases robadas consecutivas al inicio de su carrera de Joe DiMaggio y los Yanquis de Nueva York dieron la vuelta tras estar abajo por seis para vencer el día de ayer por 9-8 a los Rays de Tampa Bay.
El as de los Rays Shane McCla-
nahan no pudo sostener la ventaja de 6-0 en el quinto episodio. Esto seis días después de que el as de los Yanquis Gerrit Cole desaprovechó que estaban arriba por 6-0 en la quinta entrada y perdieron por 8-7 en siete entradas ante Tampa Bay.
En un duelo de abridores estelares, el cubano Yandy Díaz conectó el primer grand slam de su carrera en una quinta entrada de cinco ca-
rreras frente al cuban Néstor Cortés, el inicio de una racha en la que 22 de 37 bateadores alcanzaron base en dos 1/2 entradas.
Por los Tampa Rays, los cubanos Yandy Díaz de 4-2 con dos anotadas y cuatro empujadas, y el también mexicano Randy Arozarena de 4-3 con un total de una anotada y tres impulsadas. (AFP)
Tras un error de Mookie Betts en su quinto juego de inicio como campocorto en la campaña, Urías retiró a los siguientes nueve bateadores en fila.
Urías (5-3) se ayudó a salir de un atolladero en el sexto inning con hombres en las esquinas. Fildeó una rola al cuadro por parte
En siete capítulos, Julio Urías toleró dos carreras y tres hits. El zurdo repartió cuatro ponches y no regaló pasaportes.
Por los Padres , los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-0, Manny Machado de 4-0, Soto de 4-2 con una anotada y una producida, Nelson Cruz de 4-1.
MÉRIDA, Yucatán.- La ondina yucateca Regina Alférez, junto a la Selección Mexicana de Natación Artística, se colgó la medalla de oro en la Copa del Mundo de la especialidad.
México consiguió por primera vez en su historia el primer lugar en un evento de natación artística de este nivel, lo cual consiguió en equipo técnico mixto con 270.1584 puntos, con dos unidades de ventaja sobre el segundo puesto.
Cabe recordar que desde hace ya varios años, Regina Alférez es parte fundamental del equipo nacional de categoría mayor, lo que la puso cerca de asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, y lo que la pone en el camino a los Juegos Centroamericanos y del Caribe así como a los Juegos Panamericanos de este año.
La lucha por el metal dorado fue muy reñida, destacando que nuestro país fue el único representante del Continente Americano, e interpretó en forma magistral la canción Don’t Stop me now
Su participación la separó por poco más de un punto del representativo de Italia, que se tuvo que conformar con la medalla de plata, las europeas recibieron idéntico puntaje en difi cultad, pero no pudieron superar al Tri
MÉRIDA, Yucatán.- Deportistas de las distintas instituciones educativas de nivel superior de Yucatán han cumplido con buenos resultados en la fase Regional de la Universiada Nacional, con sede en Mérida.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abrió sus puertas para albergar un total de 17 disciplinas en distintas sedes de esta capital, en donde está en juego los boletos al Nacional del evento que realiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C (Condde).
En el voleibol de sala, los Jaguares de la UADY se quedaron con el primer sitio en ambas ramas, en la femenil, las chicas de la máxima casa de estudios en el Estado se impusieron en la final por marca-
dor de 25-12, 25-12 y 25-10 a las Leoncitas de la Universidad Anáhuac Cancún, antes habían dado cuenta de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Por su lado, en la rama varonil, dieron cuenta en su último partido de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) de Campeche, con marcador de 25-17, 25-21 y 25-18.
En el primer día de competencia, los felinos vencieron a la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), de Chiapas.
En el tenis de mesa, los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab calificaron a la fase Nacional a sus dos equipos, al quedar en primer lugar en la categoría varonil y femenil.
(Marco Sánchez Solís)en los puntajes de ejecución e impresión artística, por lo cual sumaron 268.8417 unidades.
Por su lado, el equipo de Francia, que ingresó al evento con la dificultad más alta declarada, 30.8,
tuvo varios problemas para ejecutar su rutina denominada Viaje al espacio, por lo cual le dieron 253.5312 unidades para terminar terceros.
Esta fue la tercera y última parada de la temporada de la Copa Mundial de Natación Artística 2023, que organiza la World Aquatics, donde la tendencia fue la implementación del nuevo sistema de puntuación y la ausencia de muchos de los medallistas de la etapa anterior, por lo cual varias caras nuevas ocuparon los tres escalones de los podios.
Este es un gran logro para el equipo mexicano, ya que para poder viajar tuvo que afrontar y superar la falta de apoyo, por lo cual todas las integrantes vendieron a través de sus redes sociales varios artículos como trajes de baño, con la finalidad de obtener el dinero para el viaje.
Los problemas de pantalón largo de la natación mexicana han tenido ha repercusiones en los atletas, la World Aquatics desconoció hace algunos meses a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación, lo que generó la falta de apoyo.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En forma contundente, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron su boleto a la liguilla al golear en casa (6-1) al Deportivo Kinchil, en el arranque de la penúltima jornada de la temporada regular.
Los tantos de los gendarmes fueron de Jonathan Silva (24’ y 55’), Jorge Montalvo (16’), Lauro Itzá (66’), Pablo Avilés (70’) y Víctor Correa (78’); el de la visita fue autogol de Kevin Mezquita, al 89’.
En otros resultados sabatinos, Tibolón FC le ganó 4-3 a los Te-
colotes del Club Hidalgo, con par de anotaciones de Alexis May y de Josué Cruz; recortaron Andy Pacheco con dos y Juan Rodríguez. Deportivo Mérida cayó en casa 3-0 ante Cholul FC, con tantos de Mizraim Cauich, Blas Hernández y Ernesto Altamirano. En duelo de Venados, los de Tixkokob derrotaron 2-1 a Acanceh, con goles de Gaspar González y de Walter Pinto; por la visita marcó Manuel Ricalde. Mayas de Maxcanú igualó a uno con los Zapateros de Ticul (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los cañones de los Leones de Yucatán se encendieron para hundir el buque de los Piratas de Campeche, a quienes vencieron 13x4 en el segundo de la serie en el Parque Nelson Barrera , de la Ciudad de las Murallas José Cafecito Martínez, en la segunda entrada, rompió el celofán con un vuela cercas; en el tercero, Cafecito Martínez produjo el segundo y Yadir Drake la voló con dos en los senderos; Luis Pepón Juárez y Art Charles timbraron por error del tercera base. En la quinta, las fieras organizaron seis más, fueron mandadas por Yadir Drake, Alcides Escobar, Ángel Chavarín, y Luis
Pepón Juárez con cuadrangular que tuvo dos en los senderos. Los filibusteros anotaron en la tercera con cuadrangular de
Omar Rentería; en la séptima timbró Marcos Guzmán; y en la novena Sebastián Díaz.
(Marco Sánchez Solís)
LE PIDE PARO LA STREAMER RIVERS A CANELO ÁLVAREZ EN LA VELADA DEL AÑO
Rivers, la famosa streamer y creadora de contenido mexicana, está lista para participar en el boxeo de la Velada del Año 3, quien quiere repetir lo hecho por su compatriota AriGameplays el año pasado.
Samy River, originaria de Monterrey, sostendrá un combate frente a la española de 20 años, Marina Rivers, por lo que la mexicana ya le pidió a Canelo Álvarez que la entrene para subir al ring. (Agencias)
CONFÍA ASESOR DE RED BULL QUE NO HABRÁ BOBADAS CON MAX Y CHECO
La temporada 2023 de la Fórmula 1 inició con dos grandes protagonistas, Checo Pérez y Max Verstappen, quienes se encuentran luchando en cada carrera por ese primer puesto de la clasificación de pilotos.
Ante esa situación, Helmut Marko, una de las voces más fuertes dentro de la escudería Red Bull habló sobre la relación entre Sergio Checo Pérez y su compañero Max Verstappen.
El asesor de la marca, quien en varias ocasiones ha tenido comentarios negativos con el mexicano, resaltó lo hecho por los dos y les pidió tener una competencia sana.
“Al menos Max y Checo pueden conducir libremente, como lo han hecho hasta ahora. Son dos pilotos sensatos y lo suficiente inteligentes como para no hacer estupideces en la pista”, dijo Marko a ORF Sport.
Helmut, no hizo comparaciones entre los pilotos, pero recordó importantes luchas por el título de la máxima categoría del automovilismo. Pese a las tensiones, se puede observar una competencia sana, tal y como apunta Halmut Marko.
(Agencias)
El influencer británico salió airoso de la OVO Arena en Londres luego de una pelea que terminó con un polémico golpe que es considerado como ilegal por algunos expertos del boxeo
Tras la victoria de Saúl Canelo Álvarez sobre John Ryder en el estadio Akron hace una semana, la atención del boxeo regresó a Inglaterra con el combate entre el youtuber y boxeador KSI frente al pugilista profesional Joe Fournier.
La OVO Arena en Londres se engalanó para ser testigo del pleito entre KSI y Joe Fournier, pelea que se originó luego del reto del también empresario lanzó a Jake Paul y KSI para enfrentarse a un boxeador de verdad.
El combate comenzó conforme a lo planeado, Joe Fournier tomó el control de la pelea, utilizó algunas combinaciones para castigar a KSI, sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos el peleador británico probó la lona y no se levantó.
Fournier conectó al youtu-
ber con un volado de derecha, pero KSI no perdió el control y respondió con el mismo golpe, Fournier logró esquivar el guantazo, sin embargo, el codo del también rapero conectó la mandíbula de su rival mandándolo de inmediato a la lona, con lo que se adjudicó el triunfo por nocaut.
Luego de la investigación de DAZN por un supuesto golpe ilegal con el codo que ocasionó que Joe Fournier se desplomara en el ring, KSI insistió que su victoria fue legal: “Lo golpeé con un tiro masivo
Jalen Hurts, el quarterback de los Eagles en la NFL, consiguió un logro más en lo que va del 2023. El jugador de los Philadelphia Eagles se graduó este viernes de la Universidad de Oklahoma.
Mientras luchaba día con día para llevar a su equipo a jugar el Super Bowl LVII, Hurts a su vez estaba estudiando su maestría en Recursos Humanos.
Ahora, además de ser el segundo jugador mejor pagado en la NFL, también es un graduado, por lo que el año de Jalen Hurts sigue su camino de forma positiva.
y estaba aturdido, estaba luchando tratando de aferrarse a mí por su vida”, explicó.
Por su parte, los seguidores de Misfits Boxing indicaron que el golpe de KSI sobre Joe Fournier fue ilegal: “KSI conectó un codo retorcido que condujo al KO”, “KSI otorgó la W después de golpear a su oponente con un codazo y noquearlo. ¿WTF?”.
Previo al combate KSI le mandó un mensaje a Jake Paul: “No puedo esperar para mostrarle al mundo lo que Jake Paul no pudo, noquear a un boxeador profesional”, lo cumplió y sumó su sexto triunfo y mantener el invicto.
Tras el combate, el rapero KSI pidió a Tommy Fury para su próxima pelea: “Quiero esto, quiero hacer lo que Jake Paul no pudo, noquearte”.
(Agencias)
Hurts jugó para la Universidad de Oklahoma en 2019 y tuvo una excelente temporada, incluso casi gana el Trofeo Heisman, premio al mejor jugador de futbol universitario, pero el vencedor fue Joe Burrow.
Ahora, con dos títulos y una aparición en el Super Bowl en su haber,
Julián Quiñones, delantero colombiano de Atlas, ha acaparado los reflectores en las últimas campañas como el goleador de los Zorros e incluso ha sido pedida su naturalización para que pueda ser convocado por la Selección Mexicana. La polémica se ha desatado respecto al tema y Jared Borgetti, ex jugador de Santos y un histórico de la Selección Mexicana, se mostró en desacuerdo.
Durante la emisión de Futbol Picante de ESPN dijo que Quiñones tenía argumentos para quienes lo han promovido como posibilidad de ponerse la del Tri. El analista dialogó con sus compañeros Mauricio Ymay y David Faitelson.
“No hay, Mauricio, un jugador en el campo como Julián Quiñones, que está convertido en una de las figuras de la Liga MX, que marca distancia, y que además cada día se encarece más para todos aquellos equipos que lo quieren contratar para el próximo torneo”, ante los dichos de Faitelson, y cuando opinó que “y cada día con más argumentos para los que piensen”, enseguida fue silenciado por Jared, pues éste fue claro.
“Ya, no vayas a salir con eso, no te atrevas, no ensucies la noche”. Mauricio, quien es de los que sí le daría una oportunidad al cafetalero, reviró: “¿sobran de esos?”, y entonces la respuesta de Borgetti fue más contundente.
(Agencias)
Hurts se dirige a su cuarta temporada en la NFL con más expectativas. Los Eagles tienen las segundas mejores probabilidades de ganar el Super Bowl (+700), según BetMGM , justo detrás del campeón defensor Kansas City Chiefs (+650).Filadelfia también tuvo una de las mejores clases de draft de este año después de que el gerente general Howie Roseman reforzara la línea defensiva con Jalen Carter y Nolan Smith. Es el mariscal de campo franquicia con el gran contrato, y los Eagles llegarán tan lejos como él. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La cantante sueca Loreen gana Eurovisión por segunda vez y hace historia para su país; la competencia vocal se realizó en Liverpool, pero tuvo un gran acento ucraniano
Inicia el Tecate Emblema, con Danna Paola y sin Enrique Iglesias
Dioses Aztecas animan la película en lengua náhuatl Mi amigo el Sol
Parra, culpable de corrupción de menores
Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023 Página 54La cantante sueca Loreen ganó con Tattoo la 67 edición del festival de Eurovisión, celebrada ayer en Liverpool, Reino Unido, concebida como un homenaje a Ucrania, país vencedor de la pasada edición que debido a la guerra no pudo acoger el concurso.
Loreen, que se había alzado con la victoria en 2012, es la segunda artista que gana dos veces Eurovisión tras el irlandés Johnny Logan en los años 80.
Cuarenta y nueve años después de la victoria de los legendarios ABBA, la de 2023 es la séptima para Suecia desde que se creó el concurso en 1956.
Finlandia quedó en segunda posición e Israel en tercera.
La española Blanca Paloma y su nana Eaea, mezcla de música flamenca y ritmos electrónicos, quedó en el puesto 17 de los 26 países que participaron en la final.
Los cantantes tuvieron tres minutos cada uno para convencer al jurado y al público internacional, con la novedad de que este año también pudieron votar telespectadores de todo el mundo, pese a que sus países no participasen en la competición.
El grupo ucraniano Kalush Orchestra abrió el espectáculo, de casi cuatro horas, con una versión extendida de Stefania , la mezcla de hip-hop y música tradicional que en 2022 les llevó a la victoria.
En esta ocasión contaron con el acompañamiento en el escenario de decenas de tamborileros vestidos de soldados y la aparición de la princesa de Gales, Ca-
talina, tocando el piano en una grabación de video.
Ucrania fue la gran protagonista del festival, celebrado bajo el lema “Unidos por la música” sobre un escenario totalmente compuesto de luces led en el M&S Arena de Liverpool.
El país estuvo esta vez representado por el dúo electrónico Tvorchi con la canción Heart of Steel (Corazón de acero), inspirada en la resistencia durante un mes de asedio a la acería Azovstal, de Mariúpol por las fuerzas invasoras rusas.
“Simboliza la fuerza y el valor”, explicó el cantante del grupo, Jeffery Kenny, que luciendo un enorme corazón metálico sobre su traje negro fue transformado durante su interpretación en robot de acero mediante imágenes digitales.
Minutos después de su actuación, Tvorchi publicó en Instagram que Ternopil, su ciudad natal, había sido atacada por Rusia.
Ternopil “fue bombardeada por Rusia mientras cantábamos en el escenario de Eurovisión sobre nuestros fuertes corazones, indomabilidad y voluntad”, escribieron. “Europa, unida contra el mal por la paz”, añadieron.
La guerra de fondo
Habitualmente, el país ganador acoge el concurso del año siguiente. Sin embargo, la 67 edición del festival no pudo hacerse en Kiev debido a la invasión rusa, y el Reino Unido, que quedó segundo, tomó el relevo.
Entre un público vestido con
lentejuelas, profusamente maquillado y armado con banderines, pulseras luminosas y muchas ganas de divertirse, Vasylyna Kindrat, una ucraniana de 25 años que tuvo que huir de su país en diciembre, explicó que esperaba la victoria.
Pero “no en Eurovisión, sino en la guerra”, afirmó, asegurando que los colores azul y amarillo de Ucrania desplegados por todo Liverpool la hicieron “sentir como en casa”.
La guerra en muchas de las canciones
Por Suiza, el joven cantante Remo Forrer lanzó con Watergun un mensaje de paz en tono grave.
En el extremo opuesto, el desopilante y bigotudo grupo croata Let 3 subió al escenario con Mama SC! , un tema corrosivo que arremete de forma poco disimulada contra el presidente ruso Vladimir Putin.
Desplegando dos enormes misiles, sus componentes se despojaron de sus ridículos uniformes militares para acabar tocando en ropa interior. Vestidas de rosa y con larguísimas trenzas, las seis intérpretes checas de Vesna rindieron su propio homenaje cantando en ucraniano una parte de su canción My Sister’s Crown (La corona de mi hermana). (Agencias)
El Festival Tecate Emblema 2023 inició ayer con algunos cambios en su programa de actividades, pues se confirmó la asistencia de la llamada Princesa del Pop, Danna Paola, después de que Enrique Iglesias cancelara su presentación por problemas médicos. Mediante una publicación en el perfil de Instagram del evento, Ocesa informó que la intérprete de Sola, junto a Kabah, Magneto, Caló, JNS, The Sacados y Litzy, se unirían a la alineación, como una forma de compensar lo sucedido con el español, quien se reportó con neumonía, lo cual le impidió viajar.
La voz de Bailando era el artista principal de anoche, por lo que algunos seguidores se desilusionaron cuando posteó en Twitter que debido a síntomas de neumonía no vendría a México.
“Queridos fans, muy a mí pesar me será imposible presentarme en el show de México esta noche. Tengo neumonía y los doctores me
han aconsejado reposo absoluto y prohibido subirme al avión. Estoy francamente triste, por lo que significa la cancelación de este show en un país que me ha dado tanto. Espero recuperarme rápido y poder volver a estar con ustedes en plena forma muy pronto. Les pido mil disculpas y les mando un fuerte abrazo a todos mis fans”, escribió.
“La comunidad artística decidió cerrar las filas en beneficio de los fans de nuestro festival, tras conocerse hace apenas unos momentos la noticia de que Enrique Iglesias fue impedido de participar por su médico”, se lee en el comunicado.
Ocesa aseguró que en el Autódromo Hermanos Rodríguez se vivirá una jornada de gran emoción para los fanáticos.
El público comenzó a llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez desde las 15:00 horas.
Los conciertos de Michel Maciel y Rayben iniciaron en medio de la lluvia y el granizo, pero las presenta-
ciones continuaron sin interrupción.
Aunque la afluencia ha sido reducida debido al clima y la cancelación de Iglesias, el ambiente del público no decayó. El Sol volvió a salir provocando bochorno en los asistentes.
Por su parte, la artista española Zahara regresa a México para ofrecer un show más grande hoy domingo en el Tecate Emblema, con el que espera deleitar a sus seguidores y conquistar al público que no la conoce.
“Estoy muy emocionada porque ya he conectado con algunos fans mexicanos y se crea una magia fantástica. Es la tercera vez que vengo, pero la primera con todo mi equipo, me siento muy agradecida de poder ofrecer algo más producido con mis bailarines y todos mis músicos”, señaló la cantante, quien presentará su disco “Reputa”, en el cual incluye temas que hablan sobre la violencia machista y el patriarcado que hay en la industria musical. (Agencias)
El dios azteca Tonatiuh, el Quinto Sol, está cansado.
Para sustituirlo, deidades como Tláloc, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl se han reunido para elegir a quien iluminará y dará calor al universo, al tiempo que ayudarán a una niña moderna a salvar ciertos obstáculos.
Mi amigo el Sol, ahora en producción, es la nueva apuesta cinematográfica animada de Fotosíntesis Media, estudio que ha llevado al cine El ángel en el reloj y Un disfraz para Nicolás
Ahora Tollan, la ciudad de los dioses con todo y sus pirámides, diálogos en lengua náhuatl y la participación vocal de Silverio Palacios (Matando Cabos) y el exacadémico Erasmo Catarino, son parte de la aventura.
“La película va de una niña que muere por pintar, pero tiene un papá que sólo piensa en cómo sostenerla económicamente a ella y la abuela. Pero entonces hay un mural que abre una puerta a este mundo de los dioses”, dice Alejandra Pérez González, directora del largometraje.
“Es una historia donde se ve a los dioses y se les conoce de una forma entretenida. Tláloc, por ejemplo, va a aclarar 20 veces que es dios de la
lluvia (risas) y se verá cómo es la relación entre ellos, que llevan muchos años conociéndose”, agrega.
Mi amigo el Sol comenzó su escritura en 2019 ocupando la leyenda de los Cinco Soles, que cuenta
El cantante mexicano Alejandro Fernández inauguró una escuela de música comunitaria en Guadalajara, donde respondió a las preguntas de reporteros sobre si cantaría corridos bélicos o tumbados con el artista del momento Peso Pluma
Feliz por la nueva escuela de música Ecos, que inauguró para el aprendizaje de niños, Alejandro Fernández, mejor conocido como El Potrillo aclaró que está abierto a colaborar con Peso Pluma, para cantar corridos tumbados
“Sí, yo siempre les he dicho, y más que es regional mexicano. Entonces, lo que se esté dando en regional mexicano y que podamos abrir puertas, como yo lo hice en su momento también para algunos cantantes, pues
qué bueno. Eso es un beneficio para todo el país”, dijo Fernández. Cabe destacar que si existiera una colaboración entre Peso Pluma y Alejandro Fernández, no sería la primera vez que el hijo de El Charro de Huentitán cantaría corridos tumbados o bélicos, esto debido a que ya se había unido a Natanael Cano para interpretar Amor Tumbado
Después de que Natanael Cano saliera a la luz con sus corridos tumbados, bajo la disquera Rancho Humilde, y fuera criticado por su estilo de música que combinaba el regional mexicano con la música urbana, Alejandro Fernández fue uno de los primeros artistas que dejó a un lado los prejuicios para cantar con él.
(Agencias)
cómo fueron creados la Tierra y los humanos con la intervención de las divinidades, como trama paralela a la de la niña y su papá.
Más de la mitad de la historia, comenta el productor y coautor del
guión, Miguel Ángel Uriegas, se desarrollará en el universo mágico, donde se verá cómo la relación tirante entre ambos personajes va mejorando.
“Queremos contar nuestros mitos y leyendas mexicanas para las infan-
cias y Xóchitl y Diego (niña y papá) se acaban viendo inmiscuidos en todas estas broncas de los dioses”, indica.
“No es que ellos vayan al pasado, sino que todo está pasando en la actualidad, los dioses, por ejemplo, hablan de los humanos y todo eso, son dos mundos paralelos”, añade.
Eso sí, aclara la realizadora Pérez González, se permiten libertad creativa en el tema de los dioses; no se trata de hacer un documental, sino de contar una historia que invite a los niños a saber más.
En el cine mexicano casi es inexistente la etapa prehispánica en animación. Tlacuilo (1984) fue un ensayo que argumentaba cómo los códices podían leerse de manera fonética y El rey Nezahualcóyotl (2013) que abordaría la vida del monarca de Texcoco, no pudo ser terminada por falta de recursos.
“Me tocó ser de los niños que llevaban al Zócalo y nos hablaban de la cultura azteca. A mí que me gustaba, me imaginaba todo y me preguntaba por qué no había nada de eso en cine, pero sí cosas de princesas y eso. Qué padre que ahora se abra el cine a estas historias y pueda seguir”, comentó la cineasta. (Agencias)
El pasado miércoles 10 de mayo el senador estadounidense John Kennedy hizo polémicas declaraciones sobre el pueblo de México, lo que ha causado la molestia de muchos políticos, sin embargo, no son los únicos en sumarse para defender a los mexicanos, pues la cantante Noelia compartió un video en su cuenta de Instagram con el que dio respuesta a lo dicho por el republicano a quien llamó “Monumento a la estupidez y la ignorancia”.
“Sin el pueblo de Estados Unidos, México, hablando figurativa-
mente, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio”, fue parte de lo que el político estadounidense dijo en su discurso y con el que se ganó el desprecio de los connacionales, palabras ante las que la artista puertorriqueña no se quiso quedar callada y se lanzó en su contra.
La puertorriqueña llamó a Kennedy “una figura vergonzosa para el Estado de Lousiana”, pues afirmó que es un Estado que ha luchado contra el racismo y la segregación.
(Agencias)
El famoso actor de Nickelodeon, Drake Bell, llegará en septiembre de 2023 para presentarse en la Convención Tsunami de animé en Mérida.
Durante la edición que se lleva a cabo este 13 y 14 de mayo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI fue confirmada con anticipación la llegada de Drake Bell a Mérida.
Con anuncios distribuidos por todo el recinto, fue anunciada la llegada de Drake Bell a Mérida por primera vez, lo cual ha desatado emoción de sus seguidores. Como se recordará, Drake Bell ha formado parte de varios proyectos para Nickelodeon como lo fue Drake y Josh, co-
media popular de los 2000. Ha desarrollado su carrera como cantante y actor, formando parte de varios proyectos a lo largo de su carrera, donde ha de-
mostrado su amor por México. Será en la próxima edición del Tsunami que se realizará el 16 y 17 de septiembre próximos. (Agencias)
Fuentes cercanas a Héctor Parra, actor que desde 2021 se encuentra preso por acusaciones de su hija Alexa, reconocieron que fue declarado culpable por el delito de corrupción de menores de edad agravado. Este fallo implicaría que el histrión permanecerá en prisión, sin derecho a fianza y sin la posibilidad de recibir perdón.
El jueves por la noche, la representante legal de Parra, Samara Ávila, aseguró afuera del Reclusorio Oriente que el actor había sido absuelto de siete acusaciones de abuso sexual que pesaban sobre él, un hecho considerado positivo tanto por ella como por la hija mayor de Parra, Daniela.
La abogada detalló que se esperaría una segunda audiencia el próximo jueves, 18 de mayo, para tratar el cargo de corrupción de menores.
No obstante, fuentes próximas a la defensa del actor, admitieron ayer que la decisión del juez en esa acusación fue desfavorable para Parra.
“En efecto, fue declarado culpable por un delito grave, el cual es corrupción de menores de edad agravado”, afirmaron.
La representante legal de la demandante, Olivia Rubio, compartió
a los medios de comunicación que la pena mínima que se espera para el acusado es de 10 años de prisión.
Alexa Hoffman, media hermana de Daniela, denunció hace dos años que su padre abusó de ella
desde los seis hasta los 14 años. Fuentes próximas al caso señalan que Daniela seguirá compartiendo información en sus redes sociales, pero junto a sus abogados se abstendrá de hacer declaraciones públicas
hasta que se oficialice la sentencia. De darse el caso, Parra tendría la opción de apelar, solicitar amparo y, en caso de no obtenerlo, pedir revisión, lo que podría extender el proceso al menos un año más.
El Artículo 260 de Código Penal Federal señala que el delito de abuso sexual, por el que, según su hija Daniela Parra, habría sido absuelto Héctor ‘N’, es cuando alguien obliga o ejecuta, sin consentimiento de la víctima, actos sexuales sin llegar a la copulación.
Sin embargo, la abogada de Alexa Hoffman, dijo que Héctor Parra ahora es acusado de corrupción de menores que el Artículo 201 señala que es cuando alguien induce u obliga a una persona, que aún no ha cumplido la mayoría de edad, 18 años, a realizar actos sexuales, consumir alcohol o drogas, o cometer crímenes.
Ante esto, la abogada de la demandante, Olivia Rubio, señaló que las presuntas agresiones sexuales por las que se acusa a Héctor Parra sucedieron a lo largo de la infancia de Alexa Hoffmann, delito que se tipificaría como corrupción de menores.
(Agencias)
Con irreverencia, Molotov se manifestó en contra de la violencia contra la mujer durante su concierto en el Foro Sol
Pese a ser un grupo criticado en la actualidad por los mensajes de sus canciones, Molotov cerró la gira que comenzó antes de la pandemia, cruzando la avenida donde la inició.
El grupo de rock mexicano, había logrado antes del confinamiento por COVID-19 llenar en dos ocasiones el Palacio de los Deportes, pero ahora apostó a lo grande, llenar un Foro Sol con 55 mil asistentes.
Las expectativas no eran muy altas, a horas del concierto quedaban muchos boletos disponibles y tan sólo 30 minutos antes de que el grupo saliera a la tarima, el concreto de las gradas del Foro Sol predominaba, por la poca afluencia de público.
Sumado a ello, en redes sociales las críticas contra la banda estaban presentes, reclamando que se trataba de un grupo “misógino”, entre otros calificativos.
Pero en punto de las 21:00 horas el grupo salió con desparpajo, sin preocupaciones ni muchas declaraciones, simplemente a tocar, con una grada visiblemente mucho más ocupada.
Amateur, Chixxx tu maxxx, Here we kum, fueron los temas que prendieron la noche, hicieron brincar y gritar al público, que lanzando cervezas expresaba su júbilo.
Pero para la canción “No olvidamos” lo que llamó la atención es que uno de los grupos más señalados por ser “machistas”, o “violentos contra la mujer”, se manifestó con el hashtag #NiUnaMenos (Agencias)
Hace unas semanas Carin León se mostró sin anillo de bodas, algo que no acostumbraba desde que se casó en diciembre de 2021, pero fue hasta ahora que presentó su gira por Estados Unidos y su disco que saldrá la próxima semana, que el sonorense confirmó que está separado.
“Estoy separado desde hace mucho, pero la verdad que del corazón super bien, todos los cambios son para bien, estamos contentos con lo que nos está pasando en nuestra carrera”, señaló el cantante.
En su momento, León tuvo que salir a responder los comentarios en redes sociales sobre su canción Deja de chinxxxxx, pues se rumoraba que estaba relacionada con lo que sufría en su vida sentimental. Hoy se presentará por primera vez en el Auditorio Nacional de la CDMX. Carin y Alejandra Esquer se casaron en Hermosillo, el cuatro de diciembre del 2021. Ella también era su representante, pues a partir de eso, también se terminó la relación laboral.
(Agencias)
El cantante Christian Nodal y el famoso youtuber Berth Oh se fueron de compras y adquirieron unos lujosos tenis cuyo valor superó los 800 mil pesos.
El novio de Cazzu , quien pronto se convertirá en papá por primera vez, fue el invitado especial del youtuber a una tienda especializada en tenis, donde pueden encontrarse de los más caros que hay en el mercado.
El intérprete de Botella tras botella mencionó que no tiene gustos tan extravagantes en cuanto a calzado, sino que prefiere los modelos más sobrios y sin tantos colores. Aunque le mostraron varios pares con colores llamativos, Nodal optó por los más sencillos, siendo unos verdes los que más
le gustaron. El cantante de regional mexicano eligió los modelos
Nike air force 1 MD Off-White
Pine Green; los Nike air force
1 Suprime black; y los Nike Air
MAG de Volver al futuro
Al final del video, Berth Oh publicó que Nodal se gastó 820 mil pesos en la visita (Agencias)
Molotov pide con música
#Ni Una Menos y arma fiesta
Carin León confiesa que está separado hace muchoEl youtuber Berth Oh acompañó al cantante a la tienda exclusiva.
A punto de cumplir los 60 años y después de ganar cuatro premios Óscar, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu asegura que en su trabajo ha tenido “la fortuna de ser absolutamente independiente y libre”. “Toda la mierda que hay dentro de mis películas es mía, no puedo culpar a nadie”.
“He tenido siempre la última decisión, y no importaba de dónde viniera el financiamiento. He tenido libertad absoluta y eso es un privilegio”, afirma en una entrevista con EFE el director, que ayer clausuró Verdial, la Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana, que organiza en Málaga, España, el Centro Cultural La Térmica.
Admite que está en una “etapa de reflexión” al alcanzar los 60 años este agosto, “porque, quieras o no, ya queda menos para adelante que lo que has estado haciendo atrás”.
“Siento que estoy empezando a ser mucho más selectivo. Empiezo a pensar en la impermanencia, en el tiempo que queda y en lo que quiero gastarlo y con quién. Entre cada película me tomo mucho tiempo porque quiero que sea la propia vida la que me vaya alimentando de lo que pueda hacer, sin estar buscando un proyecto tras otro”.
El sistema es un concepto mental
Pese a sus cuatro Óscar y a haber trabajado en producciones internacionales, no cree haber sido absorbido por el sistema, y cree que ese sistema “es un concepto mental”, porque para él “nunca ha existido”.
“Empecé filmando en México, filmé en Estados Unidos 21 gramos, Babel, por todo el mundo; Biutiful, en Barcelona; Birdman, en Nueva York; The Revenant, en Canadá, y Bardo, en México. Finalmente he podido tener colaboradores de todo el mundo en una orgía global de creatividad hermosa”.
Por ello, no puede “encontrar un patrón en ese sistema”, ya que cada película tiene “unas características muy particulares”, y él ha intentado “no pertenecer a un
sistema porque cada película exige algo diferente”.
“Creo que si entras en una especie de fábrica donde produces lo mismo sí podría ser un caso”, añade Iñárritu, que resalta que él y otros compatriotas como Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro coinciden en ser “muy curiosos” y estar siempre “observando la otredad”, y esa “curiosidad cultural” les ha “liberado de poder entrar en un sistema de fábrica hollywoodiense”.
Sobre el cine en México, apunta que “ahora viene un grupo de directores jóvenes, sobre todo mujeres, como Tatiana Huezo, Alejandra Márquez o Natalia Beristáin, con un poder visual y una sensibilidad que hacía falta”, algo que Iñárritu “celebra”.
“Siento que hay una tradición
visual mexicana muy poderosa. Desde la época precolombina, los mayas o los aztecas, nuestros ancestros reinventaron la forma de ver el universo. Desde esa expresión visual tenemos una tradición que proviene de una cultura y somos parte de ella”.
Al llegar a Málaga ha recordado su viaje por España a principios de los 80, cuando durmió en las calles de esta ciudad junto a tres amigos y llegó a ser contratado como chico gogó para bailar en la mítica discoteca Piper’s de Torremolinos. “Dormimos en la calle dos días, porque no teníamos dinero, esperando el permiso para viajar a Marrakech. Nos contrataron en
la discoteca Piper’s, que no sé si sigue abierta, pero fue la peor noche de servicio y duramos menos de 24 horas en el trabajo. Nuestras amigas camareras nos prestaron el dinero para ir a Madrid”, recuerda.
En ese viaje loco también trabajó en la vendimia en La Torre de Esteban Hambrán, un pueblo de Toledo cercano a Madrid. “Tengo muy buenos recuerdos de esa estancia de joven, cuando se tiene todo sin nada. De mayor, teniendo todo, a veces crees que no tienes nada. Hay que aprender de nuevo”.
De vuelta a su trabajo como cineasta, admite que, cuando está editando una película, intenta “encontrar la mejor versión”, porque
es en la etapa de edición donde “finalmente encuentras la película”.
“Una vez terminada, no la quiero volver a ver. No he visto ninguna de mis películas y no lo pienso hacer, porque me trae estrés postraumático. Te acuerdas de cada cosa que ves ahí”.
Le ocurrió con su última película, Bardo , porque la terminó, al día siguiente se fue a Venecia, a verla “con 2 mil personas”, y se dio cuenta de que “todavía había trabajo que hacer”, algo con lo que no tiene “ningún problema”.
“Pienso en las películas en el tiempo, no me importa la taquilla ni la crítica. Hay que hacer películas pensando que se van a quedar en el tiempo. Ahí hay que invertir la mirada, a largo plazo, no en la retribución inmediata”.
(EFE)
Armados con taladros y grandes martillos, un grupo de seguidores del Estado Islámico (EI), irrumpió en 2015 en el Museo de Mosul (Irak) y desató toda su furia iconoclasta contra el patrimonio histórico allí conservado, un “ataque terrorista”, según denunció la Unesco, para borrar la historia y la cultura de la región. Los fundamentalistas se cebaron especialmente con los monumentos de la civilización asiria: destruyeron o dañaron un león colosal de Nimrud, dos lamassu o toros alados que hace más de 2 mil 500 años protegían las puertas de Nínive, la ciudad más grande del Imperio neoasirio (siglos IX-VII a.C.), la singular estela del banquete, tablillas cuneiformes o la base del trono del rey Asurnasirpal II. También prendieron fuego a casi 30 mil libros y manuscritos antiguos.
Ocho años después de los crímenes patrimoniales del EI, el Museo de Mosul sigue renaciendo gracias a un consorcio internacional liderado por la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak y en el que colaboran el Museo del Louvre, el Instituto Smithsoniano o la World Monuments Fund con el apoyo económico de la Alianza internacional para la protección del patrimonio en zonas de conflicto. El jueves pasado se anunció una nueva fase de rehabilitación del edificio y las piezas destruidas tras el devastador ataque.
“Este proyecto devolverá al Museo de Mosul al lugar que le corresponde en el corazón de la ciudad y lo convertirá en un epicentro cultural para la región”, ha anunciado el director del centro, Zaid Ghazi Saadallah. El equipo de expertos lleva
desde 2018 estabilizando el edificio, restaurando sus colecciones y equipando a los trabajadores locales con las herramientas necesarias para realizar todas estas labores. Está previsto que el museo reabra sus puertas en 2026. De momento se ha inaugurado una exposición en un espacio aledaño sobre sus orígenes e historia.
El Museo de Mosul, diseñado por el arquitecto modernista Mohamed Makiya, fue fundado en 1952 para contar la historia del Norte de Irak a través de diversas galerías dedicadas a la prehistoria, Asiria, Hatra y el posterior desarrollo del islam. Precisamente las salas dedicadas a la civilización asiria fueron las más dañadas por los yihadistas del EI. En esa zona explotó una bomba que provocó un gran agujero en el suelo. La memoria de este ataque será físicamente visible tras la rehabilitación del edificio.
Las fuerzas de seguridad iraquíes recuperaron el control del museo en 2017. Cuando los conservadores entraron de nuevo en las galerías se encontraron un escenario devastador: “Nos quedamos impactados por las imágenes”, ha explicado Arian Thomas, directora del departamento de antigüedades de Oriente Próximo del Louvre, institución que está ayudando en la restauración de tres grandes esculturas de piedra, entre ellas el león de Nirmud, para que puedan volver a ser expuestas. “El trabajo se ha desarrollado en medio de un rompecabezas de restos de época asiria que habían sido bombardeados, incendiados y destruidos de forma intencionada”.
Pero la acción iconoclasta perpetrada por el ISIS podía haber sido
Se anunció el inicio de una nueva fase de rehabilitación del edificio y las piezas destruidas. (Agencias)
mucho peor. Muchas de las esculturas destruidas eran de yeso, réplicas de las originales que en 2003, antes del estallido de la guerra de Irak, se habían enviado a Bagdad. Estas piezas serán devueltas ahora a Mosul, que también contará con artefactos hallados en las excavaciones arqueológicas más recientes. Los yihadistas también se llevaron docenas de objetos asirios, acadios, babilónicos, persas y romanos para venderlos en el mercado negro y obtener importantes ingresos para financiar la defensa de su autoproclamado califato.
“Este proyecto de rehabilitación del Museo Cultural de Mosul
es la iniciativa más ambiciosa de nuestra fundación a nivel mundial”, ha destacado Valéry Freland, director ejecutivo de la Alianza internacional para la protección del patrimonio en zonas de conflicto.
“Simboliza la vida superando la pérdida de esperanza, muestra a profesionales de todo el mundo expresando su solidaridad con sus colegas iraquíes y ejemplifica cómo la paz y el desarrollo sostenible prevalecen sobre los actos de violencia e inhumanidad”.
Mosul se asienta sobre la antigua Nínive, capital del Imperio neoasirio, convertida en el siglo VII a.C. en una auténtica metró-
polis por tamaño y esplendor que asombró al mundo antiguo. Sus palacios y templos estaban adornados con esculturas colosales y disponía de un intrincado sistema de canales y acueductos que regaban jardines y los parques de caza del rey. Las puertas de la gran residencia del monarca Senaquerib estaban flanqueadas por los colosales toros alados con cabeza humana que servían de protección contra las fuerzas sobrenaturales. Sobrevivieron miles de años hasta que la iconoclastia del ISIS los redujo a pedazos. Ahora los conservadores tratan de devolverles su esplendor. (Agencias)
A golpe de calcetín, la obra de marionetas de la compañía Idiotas Teatro, representará a México en el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Títeres de Budapest, Hungría, que se realiza hasta el 19 de mayo.
Para celebrar el teatro de títeres, máscaras y objetos, Idiotas Teatro fue invitada por la Budapest Puppet Theatre Company, organizadora del encuentro internacional, dice el director de la compañía mexicana, Cristian David.
La obra del cuentista mexicano Francisco Hinojosa se presentará en este festival, que forma parte de las Olimpiadas Teatrales que se celebran cada cuatro años en Europa.
Cristian David indica que tendrán una única función el 17 de mayo, representando al teatro que se hace en este país para las jóvenes audiencias.
En esta ocasión, cuenta, se realizarán varios festivales en Hungría. En uno de ellos también
estará la compañía Teatro de Babel con dos producciones y la Compañía Nacional de Teatro
“El festival al cual acudimos nosotros es el de Teatro de Títeres Contemporáneos. Somos la única compañía de América. Fue una invitación directa por parte de la Budapest Puppet Theatre Company, encargada de hacer este festival”.
Destaca que este foro representa una gran oportunidad no solo para los titiriteros sino para todo el público de conocer y aprender las tendencias de títeres contemporáneos.
En el encuentro se espera la participación de grandes artistas, como el prestigioso titiritero holandés Duda Paiva.
Cristian David celebra está invitación internacional, en medio del festejo por los 10 años de la compañía Idiotas Teatro, que codirige con Fernando Reyes.
Después de todos los trámites para poder viajar con sus títeres,
finalmente A golpe de calcetín, la exitosa obra estrenada en 2021 en el Helénico, va a llegar al escenario europeo, que compartirá con artistas de Francia, Polonia y Sudáfrica. “Con ellos dialogaremos en un mismo idioma de movimiento, ritmo, imagen, sorpresa,imaginación y objetos”, concluye David. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
El Papa Francisco recibió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con quien trató durante unos 40 minutos en el Vaticano el tema del conflicto bélico con Rusia
Página 61
El encuentro se produjo tras revelar el Pontífice la existencia de una misión para poner fin a la guerra, de la que aún se desconocen los detalles, y remarcar la “urgente necesidad de gestos humanos hacia las víctimas inocentes”; mientras el Mandatario destacó que la invasión es contra su país y que el plan de paz “debe ser ucraniano”. (AP)
EL PASO.- Estados Unidos logró voltear con relativa calma la página de las restricciones a la inmigración en su frontera con México, impuestas durante la pandemia, mientras los migrantes se adaptan a las nuevas y estrictas normas destinadas a desalentar los cruces ilegales y esperan que se cumpla la promesa de nuevas vías legales de entrada al país.
Un día entero después de que se eliminaran las normas conocidas como Título 42, migrantes y funcionarios gubernamentales seguían evaluando los efectos de la nueva normativa del Gobierno del presidente Joe Biden con la esperanza de estabilizar la región fronteriza y socavar a los contrabandistas que cobran a los migrantes para llegar allí.
El Título 42 estuvo en vigor desde marzo del 2020 y permitió a los agentes fronterizos devolver rápidamente a los solicitantes de asilo a través de la frontera con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19. Sin embargo, luego de que Estados Unidos declaró el fin de la emergencia nacional, tales restricciones debían terminar.
Estados Unidos prohíbe básicamente ahora a los inmigrantes solicitar asilo en el país si no lo pidieron antes en línea o si no buscaron protección primero en los países por los que viajaron.
Las familias a las que se les permita ingresar conforme avan-
zan sus casos migratorios serán sometidas a toques de queda y monitoreo por GPS. A partir de ahora, quienes ya hayan sido expulsados de Estados Unidos enfrentan la posibilidad de que se les prohíba entrar al país hasta por cinco años, así como enfrentar cargos penales.
El Departamento de Seguridad
Nacional (DSN) estadounidense aseguró que no se había producido algún aumento sustancial de inmigrantes.
Melissa López, directora ejecutiva de Servicios Diocesanos para Migrantes y Refugiados en El Paso, dijo que muchos migrantes han estado dispuestos a seguir el camino legal creado por el Gobierno estadounidense, pero que tam-
NIIGATA.- Los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales de las siete naciones más ricas (G7) concluyeron tres días de conversaciones en Niigata, Japón, con una Declaración Conjunta en la que se comprometen a controlar la inflación, a ayudar a los países que tienen que hacer frente a deudas abultadas y a reforzar los sistemas financieros.
Los principales líderes financieros del Grupo de los Siete se unieron ayer en su apoyo a Ucrania y en la determinación de aplicar sanciones contra Rusia por su agresión, pero no hicieron alguna mención directa a China.
Además, colaborarán en la creación de cadenas de suministro más estables y diversificadas para desarrollar fuente de energía limpias y en “aumentar la resistencia económica a nivel global frente a diversas perturbaciones”, añadió la nota.
El comunicado no incluyó alguna mención específica a China. Los funcionarios que asistieron a la cumbre en la ciudad portuaria japonesa se mostraron reacios a condenar abiertamente al gigante asiático dado el gran interés que tienen la mayoría de las naciones en mantener
buenas relaciones con la potencia en alza, que es también la segunda mayor economía del mundo.
Las conversaciones de los líderes financieros sentaron las bases para la cumbre de líderes del G7 que se celebrará la próxima semana en Hiroshima y a la que se espera que asista el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a pesar de la crisis por el techo de deuda que podría resultar en una suspensión de pagos nacional si no se resuelve en las próximas semanas.
Las economías del G7 representan apenas una décima parte de la población mundial pero alrededor del 30 por ciento de la actividad económica, frente a la mitad que acaparaban hace 40 años. Economías en desarrollo como China, India y Brasil han realizado grandes avances lo que plantea dudas sobre la relevancia del Grupo de los Siete y su papel al frente de una economía global que cada vez depende más del crecimiento de naciones menos adineradas.
(Agencias)
bién existe el temor a la deportación y a posibles sanciones penales para quienes cruzan la frontera sin autorización legal.
Las vías legales que ahora promueve el Gobierno estadounidense consisten en un programa que permite el ingreso de hasta 30 mil personas al mes procedentes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela siempre y
Existe el temor a la deportación y a posibles sanciones penales para quienes cruzan la frontera sin autorización legal”.
DIRECTORAcuando presenten su solicitud en línea, cuenten con un patrocinador nanciero e ingresen por vía aérea.
Se está abriendo un centenar de centros de procesamiento en Guatemala, Colombia y otros lugares para que los migrantes soliciten permiso para ingresar a Estados Unidos, España o Canadá. Cerca de mil personas pueden entrar a diario por cruces terrestres desde México, siempre y cuando consigan una cita mediante la App CBP One
Si funciona, el sistema podría alterar fundamentalmente la forma en que los migrantes llegan a Estados Unidos. Pero Biden, que se postula para la reelección, es objeto de críticas tanto de defensores de los inmigrantes -quienes aseguran que el Presidente está abandonando métodos más humanitarios- como de los republicanos, que afirman que está adoptando una postura blanda respecto a la seguridad en la frontera.
(Agencias)
Algunas escuelas relajaron las normas sobre los uniformes. (AFP)
SINGAPUR.- Singapur registró ayer su temperatura más alta en 40 años, según las autoridades, mientras que una excepcional ola de calor azota grandes partes del Sur y el Sudeste de Asia.
La temperatura de 37ºC fue la mayor de este año e iguala el récord de un pico diario registrado en abril del 1983, indicó la Agencia Nacional de Medio Ambiente (NEA, por sus siglas en inglés).
Algunas escuelas relajaron las normas sobre uniformes debido al calor en los últimos días, según la emisora local Channel News Asia
Por su parte, Vietnam registró la semana pasada una temperatura récord de 44.1ºC, y su compañía eléctrica estatal advirtió que el sistema nacional se vería sometido a tensiones este verano debido a las olas de calor previstas.
Sin embargo, la sequedad de los suelos en Europa es mucho menos marcada que hace un año, aunque la situación está muy deteriorada en España, revelan los datos satelitales del programa europeo Copernicus El indicador se refiere a la sequedad de los suelos, analizados vía satélite. (Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco recibió ayer en el Vaticano al presidente Volodimir Zelenski, quien evocó “la tragedia de millones de ucranianos”, antes de viajar a Alemania, que anunció un paquete de ayuda militar a Kiev, en plena preparación de una contraofensiva para recuperar territorios ocupados por Rusia.
“Le estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos”, escribió Zelenski en las redes sociales tras reunirse durante 40 minutos con el Pontífice argentino, de 86 años.
Zelenski precisó que entre los temas abordados figuró el destino de “decenas de miles de niños deportados” de las zonas de su país ocupadas por las tropas rusas, según acusaciones investigadas por la justicia internacional.
Agregó que también evocó el “plan de paz” de diez puntos apoyado por Kiev desde hace varios meses, que Moscú ha rechazado en varias ocasiones.
El Vaticano indicó que durante la audiencia ambos dirigentes se refirieron a la “situación humanitaria y política en Ucrania” desde el inicio de la intervención rusa en febrero del 2022 y que coincidieron en “proseguir los esfuerzos para apoyar a la población”.
Zelenski mantuvo previamente encuentros en Roma con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con la jefa de Gobierno, Giorgia Meloni, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Se trata de su primera visita a Italia, un país miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, desde el inicio de la guerra.
Zelenski prosiguió su gira hoy en Alemania, que anunció un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania, de 2 mil 700 millones de euros (2 mil 950 millones de dólares).
El paquete, el más importante de Alemania desde el inicio de la guerra, según el semanario Der Spiegel, incluirá 30 tanques Leopard-1 A5, blindados de tipo Marder, sistemas de defensa antiaérea y drones de vigilancia.
“Todos deseamos el rápido final de esta atroz guerra de Rusia contra el pueblo ucraniano, pero desgraciadamente no está a la vista. Por eso Alemania brindará toda la ayuda que pueda, el tiempo que sea necesario”, indicó en un comunicado el ministro germano de Defensa, Boris Pistorius.
Los países Occidentales multiplicaron en los últimos días sus anuncios de ayuda militar a Ucrania, provocando la irritación de Moscú. (Agencias)
GAZA.- El Ejército israelí y los grupos armados palestinos de la Franja de Gaza acordaron ayer un alto al fuego, tras cinco días de disparos de cohetes y misiles que dejaron 33 muertos en el enclave palestino y dos en el Estado hebreo.
Egipto, mediador tradicional entre los dos beligerantes, recibió el visto de bueno de ambas partes para una tregua que debía empezar a las 19:00 GMT, según informaron fuentes egipcias y palestinas. Un responsable del Gobierno israelí rehusó cualquier comentario al respecto.
La jornada fue marcada por nuevos duelos de artillería. Varios cohetes fueron lanzados hacia las 21:15 (18:15 GMT) desde la Franja de Gaza, según periodistas.
La escalada se inició el martes con ataques israelíes contra la Yihad Islámica, un grupo considerado como “organización terrorista” por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos. Se trata del mayor brote de violencia entre ambas partes desde agosto del 2022.
Poco antes del anuncio de la tregua, el general israelí Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor Conjunto, se congratuló de que Israel alcanzara “importantes objetivos a lo largo de esta campaña (...)”.
Las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la Yihad Islámica, ha-
bían anunciado poco antes que proseguirían sus “disparos de misiles contra las ciudades” israelíes, “ante la continuación de asesinatos y bombardeos” de zonas habitadas.
En Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás desde el 2007, el Ministerio del Interior acusó a Israel de centrar
sus ataques “en objetivos civiles y edificios residenciales”.
En la ciudad israelí de Tel Aviv, más de 2 mil manifestantes protestaron por la noche contra la guerra.
Según el Ejército israelí, un cohete palestino cayó sobre una zona agrícola en Shokeda, a menos de 10 kilómetros de la Franja
de Gaza, hiriendo a un trabajador palestino que murió en el hospital.
Esta muerte elevó a 34 el número de palestinos muertos en los enfrentamientos desde el martes, 33 de ellos en la Franja de Gaza. Del lado israelí, un octogenario murió el jueves en el centro de Israel.
(Agencias)
Le estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos”.VOLODIMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA Miles de palestinos celebraron el acuerdo sobre las hostilidades, que han dejado 35 muertos. (AFP)
NAIROBI.- El número de muertos en prácticas de ayuno extremo promovidas por una secta religiosa en un bosque de Kenia se elevó a 201, tras el hallazgo de 22 nuevos cuerpos, informó Rhoda Onyancha, funcionaria gubernamental de este país de África Oriental.
La prefecta regional informó además que 26 personas ya fueron detenidas en relación con la masacre del bosque de Shakahola, detectada a mediados de abril, entre estas el extaxista Paul Nthenge Mackenzie, “pastor” de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva, que incitaba a
En una entrevista con la televisión de Serbia, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, insistió en la idea de que la Operación Militar Especial en Ucrania: “...no es una guerra...” ¿Y si lo fuera? ¿Y si como está a punto de ocurrir, la Operación Militar Especial, condujera a una guerra entre Rusia y la OTAN formada por 31 países?
La pregunta fue respondida hace mucho tiempo por la Unión Soviética que, además de poderosas Fuerzas Armadas y un inmenso territorio de 22 millones de kilómetros cuadrados, contaba con la protección del escudo constituido por los países aliados de Europa Oriental en los cuales, una vez liberados de los nazis, la URSS promovió la instalación de Gobiernos amigos. Los hechos fueron así.
El 5 de marzo del 1946, a menos de un año de concluida la II Guerra Mundial, en Fulton, Missouri, Winston Churchill pronunció el
Incluso yo, que no sé nada de futbol, me he reído con los numerosos memes que hacen chistes sobre la costumbre de Neymar de tirarse al suelo con muecas de dolor, contorsionarse por el supuesto sufrimiento que le ocasionó otro jugador que apenas lo tocó. Y no pude menos que recordarlo esta semana ante la alharaca que armó el Fiscal General de la Nación porque el presidente colombiano, Gustavo Petro, le pidió información sobre el adelanto en las investigaciones que cursan en la Fiscalía sobre violaciones a los derechos humanos y asesinatos de firmantes del Acuerdo de Paz.
El Fiscal le respondió que él no tenía por qué obedecer órdenes del Presidente, y éste, usando el Twitter, que no da lugar a mayor reflexión, le respondió que él como Jefe de Gobierno y de Estado era el jefe del fiscal.
Actuaron mal ambos. En un Estado de derecho, los únicos soberanos son el pueblo y la Constitución; hay separación de poderes y ninguna rama tiene poder sobre otra, aunque existen pesos y contra pesos y organismos de control como la Procuraduría General y la Fiscalía, que no hace parte del Poder Ejecutivo, pero eso no quiere decir que el
sus adeptos a privarse de comida para “encontrar a Jesús”.
Mackenzie, de 50 años, se entregó a las autoridades el 14 de abril, tras el descubrimiento de las primeras fosas. Desde entonces ya se hallaron unas 50.
La búsqueda de otros cuerpos se interrumpirá durante dos días, para permitir reorganizar la investigación, y se reanudará el martes, indicó Onyancha.
Entre los detenidos figuran igualmente los miembros de una “banda de matones”, que vigilaban que nadie rompiese el ayuno o intentase
huir del bosque, precisó.
Las autopsias revelaron hasta el momento que la mayoría de las víctimas -entre ellas varios niños- pereció de hambre, aunque también hay indicios de personas estranguladas, apaleadas o asfixiadas, según el forense del Gobierno, Johansen Oduor.
A algunos cuerpos se les había extraído órganos, lo cual levantó sospechas de “un tráfi co de órganos humanos bien coordinado que implica a varios actores”, según un acta judicial establecida el lunes pasado.
(Agencias)
El supuesto pastor, Mackenzie, fue detenido e imputado de terrorismo.
discurso que definió los términos de la Guerra Fría: “...Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático -dijo-, ha caído sobre el continente un telón de acero. Tras él se encuentran las capitales de los Estados de Europa Central y Oriental... sometidos al control de Moscú...”.
Ocho días después, el 13 de marzo, Joseph Stalin respondió: “...Los alemanes hicieron la invasión de la URSS a través de Finlandia, Polonia, Rumania, Bulgaria y Hungría... porque estos países tenían Gobiernos hostiles a la Unión Soviética... Es sorprendente que se critique el hecho de que la Unión Soviética, ansiosa por un futuro seguro, esté intentando que existan en estos países Gobiernos leales a las actitudes de la Unión Soviética...”.
De ese modo, durante la Guerra Fría se configuró una situación militar en la cual, la Unión Soviética que, además de su poderío militar, contaba con el apoyo de las Fuerzas Armadas nacionales de los países de Europa Oriental, instaló en ellos importantes agrupaciones de tropas. A esto se suma la política de paz soviética que, además de proponer la coexistencia pacífica como regla de la política internacional, asimiló el cerco de bases militares norteamericanas en sus fronteras y resolvió las crisis de Berlín (1948-49), Suez (1956) y Cuba (1962), sin acudir a la guerra. Con el cambio de régimen en Europa Oriental y el colapso soviético, Rusia no sólo perdió todas las ventajas de seguridad, sino que se encontró en una situación inédita. Los antiguos aliados de Europa
Zheger Hay HarbOriental y los Estados surgidos en territorios exsoviéticos se transformaron en adversarios, algunos en enconados enemigos que, con el ingreso a la OTAN, adquirieron un considerable potencial militar.
Previendo esa situación, Mijaíl Gorbachov, último gobernante de la URSS, y Boris Yeltsin, presidente de Rusia, insistieron con Occidente en la necesidad de evitar la expansión de la OTAN, a lo cual la organización y Estados Unidos se comprometieron. La promesa fue incumplida.
No obstante, durante años, Rusia asimiló la expansión de la OTAN y desde la jefatura del Estado ruso, Vladimir Putin maniobró para establecer con Europa, la OTAN y los Estados Unidos relaciones que excluyeran la gue-
Presidente no pueda pedirle información sobre el curso de las investigaciones relevantes, especialmente en el tema de derechos humanos. Así que el Presidente de la República no es superior jerárquico del Fiscal, pero éste no tiene patente para desestimar solicitudes. El Artículo 271 de la Constitución Política establece que el Presidente es el Jefe del Orden Público, así que en esa función está en todo el derecho de solicitar al Fiscal información sobre el tema. No sólo el Presidente de la República, en un Estado de derecho los ciudadanos, los periodistas y miembros de organizaciones sociales tienen derecho a pedir información a la Fiscalía.
Ante la afirmación del Presidente, el Fiscal salió de inmediato por los medios de comunicación a decir que el Presidente es un dictador, lo llamó “indecente” y dijo que estaba en peligro su vida y la de su familia, que se sentía amenazado por el Presidente, que iba a solicitar medidas cautelares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos: pataleta a lo Neymar.
La Corte Suprema de Justicia
emitió un comunicado en el que establece que el Fiscal General no tiene superior jerárquico; el presidente Petro se reunió con los presidentes de las distintas Cortes, éstas emitieron un comunicado en el que reconocen que el Presidente respeta la autonomía de la justicia y, por ahora, esperemos que el asunto no pase a mayores. No deja de sorprender de todas maneras ese arrebato independentista del Fiscal que se ha distinguido precisamente por lo contrario: en muchas ocasiones ha actuado de manera abiertamente parcializada como en los procesos contra el expresidente Álvaro Uribe, en los cuales sus fiscales han participado en los juicios más como abogados defensores del procesado que como encargados de la acusación, que es el rol de la Fiscalía General. Tampoco tuvo empacho en archivar las investigaciones contra el expresidente Iván Duque por financiación de su campaña política por un narcotraficante, el Ñeñe Hernández, caso conocido como la ñeñe política. También la Fiscalía archivó la
investigación contra la mamá del expresidente Duque por actuaciones indebidas, así como las que se seguían contra el rector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera, porque el periodista Daniel Coronell descubrió que desde su despacho se urdió el traslado de la fiscal que investigaba por corrupción a la poderosa familia Ríos Velilla. De ese claustro de orientación de extrema derecha es egresado el expresidente Duque, quien nombró fiscal a Barbosa por ser su compañero de pupitre. Tal vez no sobre decir que esa universidad perdió el año pasado su certificación.
El Fiscal ha dado muestras de poco pudor en el manejo de las funciones y bienes puestos al servicio de su cargo: en plena pandemia viajó con su esposa, su pequeña hija y una amiguita de ella en el avión de la Fiscalía a la isla turística de San Andrés, donde hizo abrir los centros comerciales obligatoriamente cerrados para satisfacer sus deseos de compras. Cuando se hizo público el abuso y surgieron los reproches, armó un escándalo; dijo que él era ante todo padre de familia, que seguiría poniendo su
rra. Ese clima se deterioró a partir de sucesos políticos al interior de Ucrania que, entre otras cosas, condujeron al auge separatista y a la guerra civil en Donbass con protagonismo de Occidente y Rusia. El resto es historia reciente. La OTAN y los Gobiernos de Ucrania insistieron en sumar al país exsoviético a la organización belicista que así se instalaría en las fronteras de Rusia cuyas advertencias de seguridad fueron desoídas, lo cual ha conducido a la presente situación que, asumiendo la narrativa rusa, todavía no es una guerra, pero puede serlo, lo cual sería catastrófico.
En todas partes, evitar la guerra equivale a ganarla y, si finalmente se desata, detenerla es la mejor opción. Insistir en resolver la crisis en el campo de batalla, además de criminal porque condena a muerte a los combatientes, es absurda. Esperamos que, en lugar de especular con ofensivas y contraofensivas, cosas que, de poder expresarse, reclamaran también sus pueblos.
deber de padre por encima de todo: Neymar en la grama del estadio.
El periodista Yohir Ackerman denunció que las mascotas del Fiscal son paseadas en vehículos de la Fiscalía por agentes de seguridad de la entidad. Y que las empleadas domésticas de la casa del Fiscal son funcionarias de servicios generales de la Fiscalía, por supuesto pagadas con dineros públicos.
Pero nada debe extrañarnos del Fiscal que, sin empacho, una vez elegido por la Corte Suprema de terna enviada por el Presidente de la República, en este caso por el único mérito de ser su amigo cercano, dijo que él era el segundo funcionario más importante de la nación, que era la persona más preparada de su generación porque tenía Maestría y Doctorado, lo cual se ha vuelto chiste común porque en Colombia, afortunadamente, hoy en día hay cientos de académicos e investigadores que actúan en universidades y centros de investigación nacionales y del mundo entero.
Como lección, ojalá aprendida, el Presidente de la República debería meditar sus afirmaciones antes de hacerlas públicas y el Twitter, del que tanto uso hace, se convierte en enemigo porque su inmediatez no propicia la reflexión.
Veinticuatro personas, miembros de una iglesia de Zambia murieron ayer en el choque entre su autobús y un camión en el Sur de este país africano, informó la Policía.
El autobús, que viajaba entre el distrito de Chongwe y el distrito de Siavonga, transportaba a 35 pasajeros que se dirigían a un servicio religioso.
Otras 12 personas, incluido el conductor, resultaron gravemente heridas. (Agencias)
Una persona perdió la vida en un tornado reportado la madrugada de ayer en el Sur de Texas, cerca de la frontera con México, informaron las autoridades.
El jefe de Policía de Port Isabel, Robert López, informó que la persona murió luego de que el meteoro azotó la comunidad de Laguna Heights.
(Agencias)
Trevor Jacob, de 29 años, reconoció que chocó la aeronave intencionalmente para sumar visualizaciones; se declaró culpable de obstruir la investigación al limpiar la zona del accidente
Traver Jacob, un youtuber de 29 años que estrelló una avioneta fingiendo que había sido un accidente, ha aceptado declararse culpable de un delito grave de obstrucción de la justicia y se enfrentará ahora a una pena máxima de 20 años en prisión
Jacob es un piloto y paracaidista experimentado que en diciembre del 2021 publicó un vídeo con el título “Estrellé mi avión”. Con la excusa de esparcir las cenizas de su mejor amigo, Jacob colocó varias cámaras en una avioneta Taylorcraft del 1940 y voló hasta las montañas de Sierra Nevada, en California, donde fingió que el motor había sufrido un fallo.
Exatleta olímpico del equipo de snowboarding de Estados Unidos, Jacob saltó de la avioneta y aterrizó en paracaídas
Al menos cinco personas resultaron heridas ayer en el Noreste de Francia, dos de ellas de gravedad, por un individuo encapuchado que abrió fuego desde su coche, informaron las autoridades. El incidente se produjo en localidad de Villerupt y en una comuna vecina, cerca de la frontera con Luxemburgo.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
sobre una zona de maleza. Luego caminó hasta el lugar donde se había estrellado la avioneta para recuperar las cámaras. Todo quedó documentado en un video que sigue disponible y acumula más de tres millones de reproducciones en YouTube Dos días después del incidente, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos abrió una investigación. Según la Oficina del Fiscal Federal, Jacob mintió a los investigadores diciéndoles que no conocía la ubicación de la avioneta, pero el
propio Jacob y un amigo volaron en helicóptero al lugar donde se encontraban los restos, los aseguraron con correas y los llevaron a un hangar donde fueron cortados, destruidos y depositados en contenedores diferentes.
Jacob reconoce ahora su culpabilidad y explica que tenía la intención de ganar dinero en YouTube. Había cerrado un acuerdo con una empresa para promocionar varios productos en el vídeo, entre ellos una billetera.
El youtuber admite además que mintió cuando dijo que el motor del avión se había apagado y que no había identificado ninguna opción para un aterrizaje seguro. El video levantó sospechas de inmediato, y un piloto llegó a volar a la zona del incidente para demostrar que era falso.
(Agencias)
Un estudiante en Brasil decidió apuñalar a su compañera, después de que ella se burlara de la presentación que se encontraba dando junto a otros compañeros, la agresión quedó captada en video y rápidamente fue compartida en redes sociales, donde ha provocado indignación. Los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo, cuando un grupo de alumnos se encontraba en una exposición, momento donde algunos aseguran que la compañera que se encontraba frente a los jóvenes que exponían se burló, a lo que un estudiante de 14 años decidió sacar un
objeto punzocortante y apuñalarla en varias ocasiones, lo que provocó que maestros y alumnos tuvieran que intervenir para detenerlo.
Aunque en el video no se puede apreciar bien el motivo del ataque, fue Juliana Tuma, jefa de Policía de Manaus, quien declaró a los
La empresa estadounidense Epic Cleantec quiso hablar del agua reciclable y, para resaltar su potencial, elaboró una cerveza artesanal de un tipo kölsch a la que denominaron Epic OneWater Brew, cuya característica principal es que está hecha a partir de lo emanado de un edificio de 40 pisos en San Francisco.
Las personas que viven en los departamentos Fifteen Fifty y se toman un baño, se lavan las manos o hacen uso de la lavandería, contribuyen con las aguas grises con las que posteriormente puedes refrescarte con una bebida alcohólica.
Aún es un “producto de demostración”, ya que las regulaciones comerciales actuales sobre el agua potable reciclada son estrictas en Estados Unidos, pero aborda el problema de sequía que se ha vivido en los últimos tiempos en California.
Al unirse con Devil’s Canyon Brewing Company, hicieron uso de los equipos construidos e instalados para tratar y reutilizar el líquido de 7 mil 500 galones por día o 2.5 millones de galones por año.
“Lo que estamos haciendo con este proyecto es tratando de mostrarle a la gente el potencial sin explotar de la reutilización del agua”, señaló Aaron Tartakovsky, CEO de Epic Cleantec (Agencias)
medios que el altercado ocurrió porque la joven se burló en la exposición del chico de 14 años tras haber dicho mal una palabra y eso “le causó una irritación desproporcionada”, agregó. Aseguró que si compañeros y maestros no hubieran intervenido las consecuencias hubieran sido fatales. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría Municipal de Educación de Manaus, la adolescente fue atendida por el Servicio de Urgencias. Mientras que el menor fue detenido por elementos de la Policía Militar. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11727
Desde Cadereyta, AMLO refrendó su compromiso de invertir 3 mil 500 millones de pesos para mejorar las refinerías de PEMEX y “producir toda la gasolina y diésel que el país requiere; ¡la soberanía energética va!”, advirtió / Acampan 200 migrantes frente al INM en Acapulco; decenas se quedan atorados en la frontera Sur / El Papa Francisco recibe a Volodimir Zelenski, mandatario de Ucrania, tras revelarse un plan del Vaticano para la paz entre ese país y Rusia
1-2 2-0
América sufre para avanzar a semifinales y el líder Monterrey se engrandece ante Santos
Deportes 46
Patricio O’Ward se queda con el segundo lugar de Indianápolis y acecha la cima de pilotos
Deportes 47
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
República 3 y 7 / Internacional 61
DURANTE su visita a la planta de Petróleos Mexicanos que produce combustibles, en el Estado de Nuevo León, el Presidente abordó el tema de la inversión pública en la paraestatal, que no solo se destinará a rehabilitar las instalaciones, sino también a reducir las emisiones contaminantes, como el azufre.- (POR ESTO!)
ILEGALES de Haití, Brasil, Venezuela y Colombia, provenientes de Chiapas, llegaron en autobuses hasta el destino turístico de Guerrero, en busca de tarjetas humanitarias, tras el fin del Título 42 en EE.UU.- (POR ESTO!)
Doble redada en CDMX deja al menos 2 muertos, 7 heridos y 25 detenidos
República 5
“ES un gran honor”, le dijo el líder ucraniano, mientras se ponía la mano en el corazón, al Sumo Pontífice, al inicio del encuentro de 40 minutos. El jerarca católico solamente le respondió un “gracias por la vista”.- (POR ESTO!)
Trágico “puente”
magisterial: pareja
muere por volcadura en Durango
República 6