
2 minute read
En riesgo el distintivo Blue Flag
Aparente desinterés de la autoridad por el problema de los perros callejeros en el malecón
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que el Ayuntamiento que encabeza Julián Zacarías Curi presume que cuenta con playas de la distinción Blue Flag, en la que se encuentra en el Malecón Internacional es común encontrar gran cantidad de perros callejeros, los cuales constantemente atemorizan a los bañistas, e incluso hasta a personal de la Policía, como fue el caso de un joven uniformado, atacado el pasado domingo.
Advertisement

El agente de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel D. B., de 30 años de edad, fue mordido por un par de perros negros, que le ocasionaron una herida de consideración en el brazo izquierdo. Tuvo que ser trasladado en ambulancia para recibir atención en un hospital.
Las críticas para la administración municipal no tardaron en hacerse presentes sobre todo porque así como el policía, la víctima pudo ser algún bañista de la tercera edad o un menor de edad, pues los canes de pelaje oscuro son vistos en diversas partes del malecón.
Durante el domingo y el lunes, la corresponsalía de este medio recorrió el malecón encontrándose con bastantes perros callejeros, algunos acompañaban a vagabundos, siendo inevitables los ladridos cuando se sienten atemorizados.
Aunado a ello, la presencia de las jaurías en esta zona turística del puerto igual es una amenaza para la temporada de anidación de tortugas. Especialistas como Juan Lara Martínez, fundador de Grupo Partmacy, mencionó que estos animales son los principales depredadores de los quelonios que llegan a desovar en la costa. En un reportaje publicado por este medio a fines del año pasado, se confirmó que hay una sobrepoblación de perros y gatos callejeros en el puerto. Aproximadamente habrían unos cinco mil.
El problema se agudizó en los últimos cinco años, pues hasta el primer semestre de 2018, la administración municipal a cargo de José Isabel Cortés Góngora solamente registraba unos cuatro mil canes y felinos callejeros.
En septiembre de 2020, Progreso se convirtió en la primera playa de Yucatán con el distintivo Blue Flag, creado en 1987 por la Fundación Europea de Educación Ambiental para aquéllas que mantienen estándares más altos de cuidado en sus arenales, agua y que tengan diversos servicios.
Este organismo, exige cumplir 33 criterios de excelencia, englobados en cuatro categorías: calidad del agua, información y educación ambiental, seguridad y servicios.
Para que Progreso continúe teniendo este distinvivo se necesitan limpieza diaria de los arenales a cargo de cuadrillas de empleados. Gracias a estos trabajos se suele dar empleo hasta a 250 personas.
Un total de 54 playas, de las más de 4 mil que tienen esta distinción en el mundo, se encuentran en México, siendo Progreso el único punto de Yucatán que tiene la bandera. Baja California Sur es el Estado con más representaciones, con veintiún playas certificadas.
La única ocasión que no se consiguió el distintivo de la bandera azul fue a principios de octubre de 2021, esto debido a los traba- jos que se llevaban a cabo en una de las obras, ubicadas cerca de la costa, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La decisión de dar pausa fue tomada respetando los lineamientos de la FEE, que determinan que cuando la playa no cuente con alguno de los cuatro criterios de certificación Blue Flag, se puede aplicar el mecanismo de baja temporal de bandera, en tanto se atiende alguna observación o se subsanan las deficencias de los servicios que se deben prestar.
(Jesús López)